Tribuna Sonora 19-04-2024

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Porcicultura en la región enfrenta su mayor crisis

A poco menos de un año de que el sector porcícola advirtiera encontrarse en una crisis, luego de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos ratificó (el pasado mes de mayo de 2023) una regulación en la compra de carne de cerdo, limitando con esto sus exportaciones, la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora informó que pese a tener una leve mejora el panorama aún luce complejo.

El director general de la Unión Ganadera, Hermenegildo Santisteban López detalló que sumado a la importación de carne de puerco barata desde Estados Unidos, el tipo de cambio ha intensificado la problemática, puesto que al exportar el producto al extranjero se tiene un menor ingreso económico.

“Por el tema de las pérdidas que sufrimos el

La importación de carne de cerdo barata desde Estados Unidos, el tipo de cambio y la sequía que atraviesa Sonora, están poniendo en jaque al sector

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que la balanza comercial cárnica de México fue deficitaria en 2023, es así que México exportó 10 por ciento menos cerdo. Más info

año pasado, tenemos la expectativa de que el precio en el verano mejore, pero aún no se ha dado. Además de la dificultad de que los precios de la carne importada sobre todo piernas y espaldillas siguen siendo muy agresivos por parte de Estados Unidos, lo cual dificulta la competitividad de los gastos”, declaró.

La problemática que vive el sector es a nivel nacional, pues el Comité Técnico de la Organización de Porcicultores

Cajeme: Descartan los ‘tandeos’ ante sequía

La situación actual de la presa Álvaro Obregón en Cajeme es crítica. La sequía que ha azotado a la región de Sonora tiene al Oviáchic al 12.7 por ciento de su capacidad, pese a ello el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, asegura que el consumo de agua para humanos está garantizado.

Lo anterior se acordó en una reunión que tuvo el aún munícipe (ya que pidió licencia a partir del 20 de abril de este 2024)

AMLO

con el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua): “El consumo humano no se verá afectado por el problema de la sequía, está garantizado”, dijo.

“Eso es lo que quería comentarles, ni zozobra, ni especulación, el consumo de agua humano de nuestro municipio está garantizado. No se va a haber afectado por la sequía”. Lamarque no quiso ser pesimista en cuanto al

dice que diputados “hicieron bien” en aplazar reforma a pensiones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que los diputados “hicieron bien” en esperar para aprobar en San Lázaro la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, debido a que hubo un “error” en el dictamen, pues dijo que el Poder Judicial podría haber declarado esta ley como inconstitucional, como lo ha hecho con varias iniciativas.

“Hicieron bien ayer los legisladores en decir hay este error, que no tiene malas intenciones, fue un error, mejor esperemos, porque si no de ahí se agarran en el Poder Judicial y declaran inconstitucional la ley, como lo han hecho con varias leyes, ‘no se cuidó el procedimiento en el Poder Legislativo’, aunque hayan votado todos los legisladores”, comentó.

“Un ministro, dos ministros del supremo poder conservador anulan una ley y se ponen por encima del Poder Legislativo que tiene mucha más representativi-

dad soberana que el Poder Judicial, porque son electos por el pueblo, los diputados y los senadores, lo que pasa con los integrantes del Poder Judicial sí está interesante, lo que está sucediendo, ojalá y haya más debate, yo estoy inscrito en pago por evento“.

Lo aprueban, otra vez Después del desaseo legislativo del pasado miércoles, en sesión extraordinaria, la Comisión de Seguridad Social de Diputados volvió a aprobar, por 17 votos a favor y 10 en contra, el dictamen de la reforma a diversas leyes para cerrar el denominado Fondo de Pensiones del Bienestar.

Lo anterior, luego de que, en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de ayer, se envió un dictamen diferente que modificaba el documento avalado el pasado 15 de abril, en la Comisión, y que establecía transferir todas las Afores al Fondo.

Mexicanos (Opormex) estimó, en febrero de este año, que por cada kilogramo de carne de cerdo producida en México, prácticamente circula otro igual importado desde Estados Unidos. El Opormex explicó que para el porcicultor mexicano representa un déficit productivo de 40 por ciento.

En marzo, Manuel Santini Ibarra, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora, declaró que el precio de la carne de cerdo estaba ‘deprimido’, en alrededor del 15 por ciento, a causa de la importación del producto de Estados Unidos.

Situación que reiteró a este diario Santisteban López, que recordó que, desde noviembre del año pasado, cerca del 50 por ciento de los porcicultores tuvieron que cerrar su negocio y rentar sus gran -

jas, al no poder competir con el precio y la reducción en las exportaciones de hasta el 20 por ciento.

LO COMPLICA MÁS LA SEQUÍA Hermenegildo Santisteban López también explicó que ante el panorama que enfrenta el campo mexicano, se prevé que se tengan dificultades logísticas en el sector porcícola. “La obtención de granos para alimentar a los cerdos siempre es complicada, y ahora con el tema de la sequía tenemos que esperar a ver cómo se comporta el precio de este insumo”.

Finalmente dijo que actualmente el sector en Sonora se enfrenta a amenazas sanitarias, representadas principalmente por brotes del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino, mermando aún más el desempeño de las granjas.

tema de la falta de lluvias, y dijo que es temprano para hacer pronósticos adelantados sobre lo que pasará en la temporada de huracanes. TRIBUNA le cuestionó sobre los tandeos y si había la

necesidad de aplicarlos, aún y cuando el agua para consumo de la población esté garantizado.

“No van a ser necesarios los tandeos. Para que quede claro”, sentenció.

Zaldívar habría presionado a magistrados para evitar suspensión del AIFA

La denuncia anónima que fue presentada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el exministro Arturo Zaldívar y en la que se le acusa de corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito y otros delitos también señala que él y Carlos Antonio Alpízar, exsecretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presionaron a magistrados federales para evitar la cancelación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según el periodista Abel Barajas, del diario Reforma, en el documento, al que tuvo acceso, se denunció que tanto Alpízar como Zaldívar presiona-

ron a magistrados para favorecer la construcción del AIFA y mantener la suspensión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Entre los magistrados que fueron “presionados” por el exministro presidente y el exsecretario general están Jorge Arturo Camero Ocampo y Amparo Hernández Chong. Como presión, la magistrada Hernández Chong fue removida del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, en el que no llevaba ni un año, al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil, a pesar de que no contaba con experiencia en esa especialidad jurídica.

Gobierno acuerda acciones por la salud ante el calor

En el marco del inicio de la temporada de calor del presente año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la primera sesión ordinaria 2024 del Consejo Estatal de Salud (CES), con el objetivo de que todas las dependencias estén coordinadas para hacer frente a los riesgos para la población a consecuencia de las altas temperaturas.

En esta reunión se votaron 36 recomendaciones que van enfocadas a la protección de la población, resaltando la promoción a la salud previo y durante la temporada de calor, la realización de campañas informáticas, integración de informes de ondas de calor, forestación de zonas urbanas, instalación de albergues y zonas frescas, identificación de poblaciones y zonas de riesgo, resguardo de personas vulnerables, atención prehospitalaria, y cultura de aclimatación.

Por parte de la Coordinación Estatal de

Protección

promovieron acciones dirigidas al resguardo de grupos vulnerables como niños, adultos mayores, jornaleros, trabajadores de la construcción y población migrante que se encuentre en el estado, acercamiento constante con cadenas comerciales para concientizar sobre áreas frescas y prevención de golpes de calor e insolación.

También se planteó la instalación de refugios móviles con servicios de atención prehospitalaria, ventilación y bebidas hidratantes en carpas cerradas para atención a la población vulnerable.

Durante la reunión se dio a conocer que el pronóstico climatológico de Conagua indica que las primeras lluvias se presentarán en Sonora para la segunda quincena de junio, en tanto que para lo que resta de abril y el mes de mayo no se contemplan precipitaciones.

Audiencia de Hilario ‘N’ será el 30 de abril

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Rafael Acuña Griego, informó que será el próximo 30 de abril, cuando Hilario ‘N’, acusado del feminicidio de Alma Lourdes en Ciudad Obregón, tendrá una audiencia con el juez de control para determinar la siguiente etapa del proceso penal.

“Para el día 30 está citada una audiencia en la que el juez de control realizará un recuento de las pruebas, determinando cuáles se admiten y cuáles no. Posteriormente,

se enviará el expediente al juez del juicio para que se abra la etapa de juicio, quien fijará una audiencia entre los 40 y 60 días”, explicó.

Según lo

En caso de ser encontrado culpable, Hilario ‘N’ podría enfrentar una pena de hasta 70 años por feminicidio, además de una condena adicional por acoso.

EL DÍA PARA SALIR A VOTAR ES EL 2 DE JUNIO DEL 2024 FALTAN DÍAS 43 PRODUCTORES NO DESCARTAN MOVILIZACIONES DE NO LLEGAR A ACUERDOS >OBREGÓN PÁG. 1B
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Civil se
dicho por el funcionario, en caso de que la defensa del acusado, no dé un giro inesperado, es más que probable que el caso se resuelva entre los meses de julio o agosto.
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22132 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
19.4.2024 V
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
VIERNES
Sonora
>AL CIERRE PÁG. 2A

Comisión avala reforma a pensiones entre reclamos

redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta municipal y su marido desaparecieron el miércoles

Desaparece alcaldesa y esposo en Oaxaca

El cabildo del municipio de San José Independencia, Oaxaca, ubicado en el vaso de la presa Miguel Alemán, en la región de la Cuenca del Papaloapan, denunció mediante un comunicado la desaparición de la presidenta municipal, Agar Cancino Gómez, y su esposo, Alberto Antonio García. La misiva, dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, solicita su intervención inmediata y enérgica para localizar y presentar con vida a la presidenta municipal y su esposo, desaparecidos desde el 17 de abril. El documento precisa “en mérito del expuesto, solicitamos a ustedes de la manera más atenta y respetuosa se instruya a la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Ejército mexicano, Fiscalía General del Estado, policía ministerial y policía estatal preventiva, para que se avoquen a la

Más info

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó a través de un boletín de prensa que los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 17 de abril, cuando las personas mencionadas salieron del municipio de Loma Bonita, Oaxaca a San Juan Bautista.

inmediata, localización y presentación con vida de nuestra presidenta municipal”. De manera extraoficial se menciona que la presidenta municipal se reunió previamente con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en Oaxaca, Karina Barón Ortiz, lo que no se ha confirmado.

Entre reclamos por “error”, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Di putados avaló el dictamen de reforma a pensiones, el cual fue regresado por la Mesa Directiva tras pu blicarse con ajustes en la redacción que no habían sido avalados.

El dictamen fue aproba do con 17 votos a favor y 10 en contra en medio de una discusión iniciada por la Oposición por los cambios que se publicaron en la Gaceta Parlamentaria, lo cual provocóquenofueradebatido por el Pleno.

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados discute la reforma de pensiones

Luego que la presidenta de la comisión, Ivonne Cisneros, quería pasar a la votación directa del dictamen, el PAN la frenó al señalar que debía debatirse, lo que ocurrió ayer en la sesión.

La panista Rocío González acusó que hicieron quedar como tontos a los diputados de la comisión.

“No podemos pasar a la votación, me parece otra falta de respeto de esta comisión y de usted presidenta después de la falta de respeto de ayer, que nos hizo quedar a todos los diputados de la comisión como tontos, cambiando el dictamen, yo le pido que so-

Los legisladores de los partidos opositores se mantienen firme en no aprobar la reforma a las pensiones, que pretende agenciarse el dinero que hay depositado en los Afores de cuentas no reclamadas.

metamos a discusión lo que pasó el día de ayer”, dijo.

SE PASAN DE ROSCA

A la pregunta de si alguien más quería intervenir, el panista Éctor Jaime Ramírez le contestó: “Por supuesto, presidenta, se está pasando usted de rosca otra vez”, lo que desató que le pidieran respeto.

En el debate, los diputados del PAN exigieron una investigación de lo que pasó y advirtieron una pérdida de confianza en el proceso legislativo. “Yo le pediría al secretario técni-

co de esta comisión que presente su renuncia precisamente por ese error que es gravísimo y que es una burla para toda la Cámara de Diputados”, señaló el legislador René Figueroa.

Ayer, la presidenta de la Mesa Directiva aseguró que se publicó en Gaceta el documento que llegó de la Comisión. Sin embargo, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que del cuerpo técnico de la Comisión surgió el “error humano” de entregar otro documento a la Mesa Directiva para su publicación.

Más info

El diputado Ignacio Mier dijo que como en la vida y todas las actividades, se cometen errores humanos donde no hay dolo, no hay premeditación, por lo que va a reponer el procedimiento por el error del equipo técnico de la Comisión.

En cifras 40

Mil millones de pesos que hay en las cuentas no reclamadas de Afores quiere tomar el gobierno de López Obrador.

Semar da Polos de Desarrollo a consorcios ‘chipilones’ de 4T

Los grupos en punga han incendiado casas y vehículos en el lugar

Ejército rescata a los maestros atrapados en balacera de Chiapas

Maestros de al menos 10 escuelas quedaron atrapados dos días en el Municipio de Pantelhó, Chiapas, por un enfrentamiento entre grupos rivales, por lo que suplicaron al Ejército sacarlos de la zona, lo que se logró este jueves tras la intervención de militares.

Desde la madrugada del martes, el conflicto entre los miembros de “El Machete” y “Los Herrera” cercó a las comunidades, pues las entradas y salidas amanecieron con árboles atravesados.

En breve

Pobladores de los barrios la Piedad, San José Tercero y Tzanembolom han grabado desde sus hogares una serie de balaceras que se han registrado en estos días, además de casas incendiadas.

Los docentes que son llevados en transporte a esa región de Los Altos para dar clases de lunes a viernes pidieron a sus autoridades interceder para lograr salir de la zona ante clases paradas por la violencia y el temor por su seguridad.

Si Alpízar se va de la Segob, se tendría que ir Piña: Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantendrá como funcionario de Gobernación a Carlos Antonio Alpízar, principal operador del ex Ministro Arturo Zaldívar, quien hoy es investigado por ejercer supuestas presiones contra magistrados para favorecer proyectos de la 4T. Dijo que las pesquisas en contra del funcionario no lo obligan a separarse del cargo, porque -de ser así- también tendría que dejar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia la Ministra Norma Piña.

Más info

Los maestros que imparten clases en distintos niveles difundieron mensajes en redes sociales, a medios de comunicación y con sus superiores para explicarles la urgencia de salir de forma inmediata de esta comunidad chiapaneca.

Huelgas, una constante en la Unison que data desde 1976

Desde 1976 a la fecha, la Universidad de Sonora (Unison) ha estado en huelga por más de 520 días, hasta el momento la más larga fue con el rector Alfonso Castellanos que duró 92 días, actualmente hay alrededor de 40 mil estudiantes sin clases.

De acuerdo con información compartida por el Gobierno del Estado, en el mismo periodo mencionado la Unison ha registrado un total de 27 huelgas, el pasado 15 de abril, el Sindicado de Trabajadores y Emplea-

En cifras 15

De abril el Sindicado de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora estalló la huelga.

dos de la Universidad de Sonora (Steus), cerró las puertas de la institución al no llegar a un acuerdo con las autoridades universitarias en la revisión salarial y contractual 2024.

Según los datos, la huelga más corta la tuvo el rector Pedro Ortega Romero en 2006, la cual solo duró un

día; mientras que Jorge Luis Ibarra Mendívil es el único rector que durante su administración no tuvo ninguna.

En cuanto a mayor número de días en huelga, en la gestión de Alfonso Castellanos Idiáquez hubo 136 días de huelga; con Manuel Rivera Zamudio 114; Manuel Balcázar Meza 32; Marco Antonio Valencia Arvizu 21; Pedro Ortega Romero 86; Heriberto Grijalva Monteverde 105; Enrique Fernando Velázquez Contreras 15 y María Rita Plancarte 13 hasta el 18 de abril, más los que se sumen.

La Secretaría de Marina (Semar) asignó dos nuevas concesiones de Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) en el Istmo de Tehuantepec, que por ahora han quedado repartidos entre dos consorcios.

La empresa Proistmo, bajo diversas razones sociales, ganó el 12 de abril los contratos para los Podebis en Matías Romero y Santa María Mixtequilla, según avisos publicados hoy.

En noviembre, con la razón social Prophormax, Proistmo ya había ganado licitación para el Podebis de Texistepec, que empezó a construir en marzo.

Los dos nuevos contratos fueron asignados a Prophormax, a Sergio Mañón Pineda, quien es Director de Atracción de Inversiones de Proistmo, y a la firma ABCD Arquitectura, uno de cuyos directivos, Damián Cuéllar Valdés, es miembro del Consejo de Administración de Proist-

En cifras 2

Las obras asignadas se ubican en el Itsmo de Tehuantepec

En cifras 2

Mil millones de dólares anunció el consorcio Proistmo que va a invertir del Podebis en Texistepec.

Consorcios que se han favorecidos con obras durante la gestión de López Obrador recibieron estos nuevos trabajos. mo, que preside Javier Aguilera Peña. En otras palabras, los seis Podebis hasta ahora contratados por Semar han quedado bajo control de dos consorcios: Mota Engil, la constructora más favorecida en este sexenio, a cargo de los más importantes en Salina Cruz y dos en Coatzacoalcos, mientras que Proistmo y socios son responsables de Texistepec, Santa María Mixtequilla y Matías Romero.

Asesinan y decapitan a escolta de candidato a diputado en Guerrero

Un escolta del candidato a diputado local de la alianza PAN-PRI-PRD, Tomás Hernández Palma, fue hallado asesinado a balazos y decapitado en el municipio de San Marcos. Eduardo “N”, de 35 años de edad, era guardaespaldas del perredista Tomás Hernández, alcalde con licencia de San Marcos, municipio de la Costa Chica de Guerrero. De acuerdo con los informes policiales, el cuerpo fue hallado en la Colonia Santa Cruz junto con un mensaje, alrededor de las 6:00 horas.

Más info

Lourdes Rojas Armenta, secretaria general del Steus, apuntó que para retirar las banderas rojinegras debe haber primero una solución real de parte de la administración, pues los trabajadores perciben un sueldo por debajo del mínimo.

La Unison ha estado en huelga en los años 1976, 1978, 1982, de 1984 a 1986, 1988 a 1991, 1993, 2005

a 2009, 2011, 2012, 2014, 2019, 2019, 2023 y en la actualidad.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el órgano de la Semar a cargo de los Podebis, no ha publicado cuáles son las contraprestaciones que pagarán los concesionarios al Gobierno.

Los trabajadores del Steus mantienen las banderas rojinegras

VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

4T expropia planta de hidrógeno a IP

El gobierno federal dio otro golpe en la mesa que incomoda a la iniciativa privada, en esta ocasión por la expropiación decretada de la planta de hidrógeno de la francesa Air Liquide.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el “decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la planta productora de hidrógeno U-3400, ubicada en la fracción de terreno de 6,451.78 m², en el interior de la refinería Miguel Hidalgo, Tula de Allende, estado de Hidalgo, a favor de Pemex Transformación Industrial”.

En mayo de 2023, el gobierno también expropió parte del trazo concesionado a Ferrosur, en favor de la Marina y el Protecti del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, añade que se ordena la ejecución

Más info

La planta productora de hidrógeno U-3400 de capital francés, localizada al interior de la refinería de Tula, en el estado de Hidalgo, está diseñada para producir 2.1 millones de m3/ día de hidrógeno de alta pureza (99.9% mol).

La planta pasa a formar parte del activo de Petróleos Mexicanos inmediata del presente decreto expropiatorio y, en consecuencia, la ocupación definitiva de la planta productora con los bienes e instalaciones comprendidos en el dictamen valuatorio con número secuencial 02-24-99 y genérico G-38000-1-ZNB, y la inmediata prestación de los servicios y el ejercicio de los derechos respectivos. Se notificó personalmente a los interesados.

Empresario denunció a Rocío Nahle por enriquecimiento ilícito y lavado

El empresario Arturo Castagné denunció ante la Fiscalía General de la Repúbica (FGR) a la candidata morenista al Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, por corrupción, uso ilícito de atribuciones o facultades, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Por operaciones financieras que rondan los 100 millones de pesos, Castagné también denunció a José Luis Peña Peña, esposo de la ex secretaria de Energía.

El presidente ha generado serios problemas económicos al país con la equivocada política económica que ha desarrollado en su gestión

AMLO, con mayor déficit fiscal en últimos 24 años

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, terminará su gestión con el déficit fiscal más alto de cuatro sexenios, porque gasta más de lo que recauda, lo que refleja una mala gestión en materia económica de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo internacional señala que en el último año de gobierno del tabasqueño su administración incurrirá en un déficit de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB) que será el más alto registrado al menos desde el año 2000, esto pese a haberse mantenido como uno de los gobiernos más prudentes en el manejo de las cuentas fiscales.

GASTA MUCHO, RECAUDA MENOS

El FMI destaca que el gobierno está gastando mucho dinero en proyectos y programas, pero no está recaudando suficiente dinero a través de impuestos y otras fuentes de ingresos.

Más info

Los programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y otros, aunado a los millonarios proyectos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el AIFA, han disparado la deuda del gobierno federal, y con ello el déficit fiscal.

Por ello, el gobierno tiene que pedir prestado dinero para cubrir la diferencia, y con ello se corre el riesgo de mayor endeudamiento para el país.

Además, los expertos del FMI destacaron que, en años electorales, los gobiernos suelen aplicar un mayor gasto y limitan la fiscalización. Cabe señalar que este 2024, 88 países registraran procesos electorales, lo que impone un riesgo adicional para la consolidación fiscal global.

Ante ello, el organismo pide prudencia a los go-

En cifras 55.6

Por ciento al equivalente al Producto Interno Bruto promediará la deuda de México al terminar este sexenio.

biernos que tendrán elecciones, los expertos solicitaron la eliminación de subsidios a la energía que suelen ser regresivos. Proponen también impulsar reformas para frenar el aumento al gasto.

UNA DEUDA MUY ALTA En el marco de las Reuniones de Primavera del FMI que se realizan en Washington, D.C., resaltaron que en el último año de administración del presidente López Obrador, la deuda del gobierno promediará en el equivalente a 55.6% del PIB.

Además, los expertos en economía proyectaron que esta misma deuda general del gobierno mexicano se mantendrá en ese nivel, en los próximos dos años, del 2025 al 2026 y que volverá a deslizarse al alza entre a partir del año 2027 para llegar a un máximo de 56.1% del PIB en el año 2029. Este incremen-

19 de abril: día de las Familias Buscadoras de Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas declararon el 19 de abril como el Día Nacional de las Familias Buscadoras, con el fin de visibilizar sus exigencias y la labor que realizan para localizar a sus seres queridos.

Por medio de un comunicado conjunto, que leyeron este jueves en distintas partes del país, diversos colectivos de búsqueda de toda la República anunciaron el nombramiento del día, con el fin de sensibilizar a la

EPN dice vivir de las ‘rentas’, tras investigación de la UIF

A pocos meses de que termine el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador y a poco más de un año desde que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Pablo Gómez Álvarez, anunciara una investigación sobre presuntas irregularidades financieras, Enrique Peña Nieto decidió hablar sobre su situación financiera en el extranjero y la legalidad de sus recursos.

Esta aclaración surge a raíz de un anuncio realizado el 7 de julio de 2022, durante

una de las conferencias matutinas de López Obrador, donde Gómez Álvarez informó sobre una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresidente Peña Nieto por posibles operaciones de origen ilícito.

En un resumen de los hechos, se estableció que el exmandatario recibió alrededor de 26 millones de pesos en transferencias internacionales entre 2019 y 2021. Detalladamente, la primera transferencia ocurrió el 21 de agosto de

2019, por un monto de 16 millones de pesos, seguida por transferencias el 20 y 29 de octubre de 2021, por un total de 11.4 millones de pesos, según un informe de la UIF dependiente de la Secretaría de Hacienda.

Además, la UIF reveló que en esta supuesta triangulación financiera había conexiones corporativas con familiares de Peña Nieto y con dos empresas con irregularidades fiscales, incluida Plasti-Estéril S.A. de C.V., fundada por su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo.

to será básicamente resultado del pago de intereses.

PANORAMA A FUTURO

COMPLICADO

El panorama económico para México se complica, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó tres décimas la proyección de crecimiento de la economía para 2024, último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la situó en el 2.4% del PIB.

La institución también redujo su pronóstico económico para 2025, que pasó de 1.5 a 1.4 por ciento. El organismo ha actualizado los datos de enero pasado con la publicación del martes 16 de abril del informe de perspectivas económicas globales, presentado en Washington con motivo de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

El Fondo también revisa a la baja la previsión de crecimiento del PIB mexicano para 2025, que será del 1.4 %, una décima menos de lo pronosticado en enero pasado.

En cifras 110 Mil personas desaparecidas hay actualmente en el país, aunque cifras oficiales señalan que son menos.

Los colectivos anunciaron una jornada de búsqueda el fin de semana

población y reconocer los riesgos que enfrentan al buscar a las 110 mil personas desaparecidas que hay en México.

COLOCARÁN UNAS PLACAS Además, los colectivos que se reunieron en la Estela de Luz también

nombraron el sitio como un nuevo antimonumento y sitio de memoria. Por lo tanto, anunciaron que en los próximos días colocarán las placas de quienes no se conoce su paradero, según el comunicado firmado por decenas de colectivos y más de 6 organizaciones.

Con esta acción, denunciaron que el Poder Ejecutivo retiró el pasado 15 de marzo los memoriales que se encontraban en las afueras del Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.

Más info

En una entrevista, Peña Nieto explicó que la cuenta bancaria investigada por la UIF pertenece a su madre y que los fondos que se transfieren allí provienen del alquiler de varios locales comerciales en una plaza en Atlacomulco, Edomex.

El ex presidente mexicano se encuentra residiendo en España

LA FOTO NOTICIA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el actual proceso electoral de 2024 está transcurriendo con bastante tranquilidad, a diferencia de los comicios preObrador dice que proceso electoral está muy tranquilo, “casi sin ataques” sidenciales anteriores donde fue contendiente en 2006, 2012 y 2018. El Mandatario recordó que en 2006 enfrentó un intento de desafuero para inhabilitarlo como candidato presidencial. Sin embargo, manifestó su rechazo a este tipo de prácticas, señalando que “¿Quién tiene que desaforar? El pueblo”. Al ser cuestionado sobre una supuesta “guerra sucia” en su contra, López Obrador la minimizó en comparación con las campañas que enfrentó en el pasado, las cuales calificó como auténticas y verdaderas “guerras”. Narró que en 2006 hubo una reunión de empresarios que decidieron financiar un documental contra el “populismo” y campañas en su contra por parte del Consejo Coordinador Empresarial, Sabritas, Jumex y Claudio X. González, quien presionó a Televisa para intensificar los ataques. Militantes de Morena y MC se enfrentaron en Jalisco
“No se tomará dinero de trabajadores” para Fondo de Pensiones

Ante la incertidumbre de trabajadores sobre el uso de sus recursos en la Afore para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la Secretaría de Hacienda descartó que se vayan a tomar los saldos de las pensiones, los cuales ascienden a más de 6 billones de pesos.

Durante la 87 Convención Bancaria, el subsecretario Gabriel Yorio reiteró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado claro que no se van a tomar recursos de las pensiones, ya que “nunca ha sido el espíritu” de la iniciativa. El funcionario remarcó que en la ley vigente, hay un artículo que permite que los recursos de las cuentas inactivas puedan ser utilizados temporalmente, y si hubiera una solicitud serían pagados. Yorio agregó que la mayoría de las fuentes de

En cifras 6

Billones de pesos son los saldos de las pensiones existentes en las afores, señala Hacienda.

financiamiento contempladas en la iniciativa de Fondo de Pensiones para el Bienestar son ahorros presupuestales a los cuales se sumarían los activos inactivos de las cuentas de las Afores, mismas que según algunas administradoras, son recursos mínimos. “Esto no significa de ninguna manera que se tomarán recursos de los trabajadores”, subrayó. Abundó en que las cuentas inactivas llevan mucho tiempo sin utilizarse y usualmente son saldos muy bajos, pero que podrían ser parte importante del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Sube la percepción de inseguridad en México

redaccion@tribuna.com.mx

Tras haber alcanzado en di ciembre su nivel más bajo desde que se levanta la En cuesta Nacional de Seguri dad Pública Urbana (ENSU) en más de una década, la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más, residente en 90 ciu dades en México, repuntó en marzo de 2024, reveló el Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, seis de cada 10 personas (61 por cientodelapoblación)con sideróqueesinsegurovivir en su ciudad. Lo anterior, afirmó el Inegi, representó un cambio estadísticamente significativo con relación alosporcentajesdediciembre de 2023 y marzo de 2023 (59.1 y 62.1 por ciento, respectivamente).

LOS DATOS

La mayoría de los mexicano se siente inseguro, dentro o fuera de sus casas

La población percibió a la Marina, con 86.4%, de su desempeño en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia; el Ejército, 82.4%; Guardia Nacional, 73.6%; policía estatal, 56.1%, y policía municipal, 49.4 %.

diciembre pasado los niveles fueron de 64.8 y 52.3 por ciento, en ese orden.

Asimismo, la percepción de inseguridad interrumpió dos lecturas de descensos consecutivos (septiembre de 2023, 61.4 por ciento y diciembre de 2023, 59.1 por ciento).

En tanto, por género también se presentó aumento en la percepción de inseguridad, pues 66.5 por ciento de las mujeres y 54.5 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad. En

En esta edición, al cierre de marzo del presente año, 18 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2023: cuatro presentaron reducciones y 14 incrementos, precisó el Inegi.

OBREGÓN, EN SEXTO

En marzo de 2024, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciu-

Esperan banqueros que nearshoring aporte 1.7 puntos al PIB nacional

Si México logra superar los retos que hoy impiden aprovechar todo el potencial que ofrece el nearshoring, el Producto Interno Bruto (PIB) del País podría crecer 1.7 puntos porcentuales adicionales en los próximos cuatro

dad fueron: Fresnillo (95.4 por ciento); Naucalpan de Juárez (89.6 por ciento); Zacatecas (89.3), Chilpancingo (87.3); Cuernavaca (87) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron Benito Juárez (11.1 por ciento); Piedras Negras (19 por ciento); Cuajimalpa de Morelos (22.5); Mérida (23.2); Tampico (23.6) y Los Cabos (24.8 por ciento).

En cuanto a la percepción de inseguridad en es-

En cifras 34%

A nivel nacional, considera al gobierno de su ciudad como muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes.

pacios físicos específicos, en marzo de 2024, el 69.4 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.9 en el transporte público; 53.9 en la carretera y 53.5 en el banco.

Casi la mitad de la población (47.4 por ciento) de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

años, estimó la Asociación de Bancos de México (ABM). Si se rompen esas limitantes, el gremio bancario estima que la cartera de crédito a empresas podría incrementar entre 41 mil millones y más de 112 mil millones de pesos al año, lo que beneficiaría a entre 3 mil y 8 mil empresas con financiamiento. Las estimaciones de la ABM arrojan también que, cada año, este movimiento de relocalización de cadenas puede generar 10 mil millones de dólares adicionales en Inversión Extranjera Directa (IED) y 35 mil millones de dólares en exportaciones adicionales. “Es una gran oportunidad. La tendencia de relocalización, del nearshoring, hace que venga un crecimiento de inversiones con mayores exportaciones, y esto hace que el crecimiento de nuestro Producto Interno Bruto siga dándose de manera positiva”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM. “Un mayor crecimiento económico también genera una demanda de crédito mayor”, agregó.

En breve

En este país se mantiene visa a Perú; pero ajusta fecha de inicio

El Gobierno de México, a diferencia de Perú, mantendrá la aplicación temporal de visa a los visitantes de ese país, pero ajustó la fecha de inicio de la medida. Este requerimiento iniciaría el 20 de abril, con base en un acuerdo publicado hace dos semanas por la Secretaría de Gobernación (Segob). Pero este jueves, la dependencia publicó otro acuerdo que modifica el anterior y establece que la aplicación temporal de la visa comenzará el próximo 6 de mayo.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA
México está en un punto estratégico

EU veta la adhesión de Palestina a ONU

Estados Unidos vetó este jueves en el Consejo de Seguridad la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derechos de las Naciones Unidas, de la que ahora es sólo estado observador.

La resolución había sido presentada por Argelia en nombredelGrupoÁrabede NacionesUnidas,ycosechó 12 votos favorables, frente a 2 abstenciones y el voto en contra de Estados Unidos, loquesubrayóelaislamiento de Estados Unidos frente a la mayoría de la comunidad internacional.

Estados Unidos, como miembro fundador, tiene derecho a vetar estas iniciativas a pesar de ser aprobadas por el resto de los países.

Más tarde, la Autoridad Palestina criticó el veto estadounidense a la adhesión plena de los palestinos a la ONU.

La resolución habría recomendado que los 193 miembros de la Asamblea General, donde no hay vetos, aprueben que Palestina se convierta en el miembro número 194 de las Naciones Unidas. Unos 140 países ya han recono-

En breve

CIJ fija la fecha para audiencia de México contra de Ecuador

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer que las audiencias para discutir el tema del asalto a la embajada de México en Quito serán el 30 de abril y 1 de mayo.

Más info

Estados Unidos aplicó su voto de miembro fundador para impedir la adhesión palestina

Este es el segundo intento palestino de convertirse en miembro de pleno derecho y se produce en un momento en que la guerra en Gaza ha puesto en el centro de la escena el conflicto palestino-israelí de más de 75 años.

cido al Estado de Palestina, por lo que su admisión habría sido aprobada.

Ban Ki-moon en 2011. Ese intento inicial fracasó porque los palestinos no obtuvieron el apoyo mínimo requerido de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad.

Las audiencias serán públicas y se revisará la solicitud de medidas provisionales presentadas por México en el proceso que inició contra Ecuador el pasado 11 de abril de este año.

El 11 de abril, en la demanda que presentó ante la CIJ, el gobierno mexicano pidió al organismo que declare que Ecuador violó compromisos internacionales y por ello debe reparar el daño a México con las anteriores cuatro medidas urgentes.

ANTECEDENTES

Antes de la votación, el portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, dijo que Estados Unidos “ha sido muy claro en que las acciones prematuras en Nueva York, incluso con las mejores intenciones, no lograrán la condición de Estado para el pueblo palestino”.

12 miembros del jurado han sido elegidos para el juicio de Trump

El magistrado del juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), por pagos ocultos a una actriz porno anunció este jueves que la selección de los 12 miembros del jurado quedó completada, con lo que pueden comenzar las vistas del histórico proceso judicial. La selección de jurado se completó en esta tercera jornada, después de que dos miembros del jurado tuvieran que ser rechazados. También se escogió a un miembro suplente. La jornada seguirá este viernes.

El presidente palestino Mahmoud Abbas entregó por primera vez la solicitud de ingreso de la Autoridad Palestina en la ONU al entonces secretario general

Después de que se rechazara la oferta inicial de los palestinos para ser miembros de pleno derecho de la ONU, acudieron a la Asamblea General y, por una mayoría de más de dos tercios, lograron que se elevara su estatus de observador de la ONU a estado observador no miembro en noviembre de 2012.

En su solicitud a la CIJ, México solicita que el gobierno de Ecuador adopte medidas para brindar protección y seguridad a las instalaciones diplomáticas, bienes y archivos “evitando cualquier forma de intrusión en su contra”.

También pide que Ecuador permita a México desalojar el inmueble diplomático y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

Frustran supuesto plan de asesinar a Zelensky en Polonia

Un individuo sospechoso de prestar ayuda a la preparación de un presunto plan de los servicios rusos para asesinar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue arrestado en Polonia, anunciaron este jueves las fiscalías polaca y ucraniana. De ser hallado culpable, el hombre -que se encuentra en prisión preventiva- podría ser condenado hasta a ocho años de prisión. El detenido que fue identificado como Pawel K., es de nacionalidad polaca.

“Que el gobierno de Ecuador vela porque no se adopten medidas que puedan perjudicar los derechos de México respecto a cualquier decisión que la Corte dicte sobre el fondo”, se lee en el texto.

Por último, resalta la petición para que Ecuador se abstenga de realizar actos o conductas que puedan agravar la controversia de la Corte.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 5A
MUNDO

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

Alejandra Avalos Directora Editorial

Claudia, la aspirante a dictadora

Carlos Loret de Mola

Sheinbaum escondió la mano y dijo que, los casos los está llevando su equipo. Vaya enga-

nuncia política, administrativa y penal en contra de Xóchitl Gálvez y Norma Piña.

Antier, en la misma mañana, con el respaldo de Mario Delgado, el dirigente nacional del partido en el poder, Morena, el régimen amenazó con las dos denuncias.

El equipo

AMLO se cura en salud con intelectuales y periodistas

Héctor De Mauleón

En los primeros días de abril, a través de un oficio y de llamadas telefónicas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entró en contacto con un grupo de intelectuales y periodistas de alto perfil mediático.

Figuras con espacios importantes en la radio, los diarios, las redes, la televisión. Se trataba de ofrecerles, “por instrucciones del señor Presidente de México”, un servicio de protección por parte de la Guardia Nacional. Algunos de los personajes más visibles de los medios, cuya identidad me reservo para proteger su integridad, recibieron el oficio, que cito textualmente:

“Para el Gobierno de México es una prioridad que sus habitantes vivan en condiciones de seguridad que les permitan desarrollar sus actividades profesionales y personales a plenitud.

“Hoy, como nunca, la libertad de expresión se ejerce sin cortapisas y sin censura. Cada comunicador debe saber que es una garantía constitucional que debemos respetar y defender.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia convertido en vocero de la campaña de Sheinbaum y paradójicamente mariscal de campo de la guerra contra la independencia del Poder Judicial, advirtió que solicitará juicio político y denunciará penalmente a su sucesora en el cargo, la ministra Norma Piña, actual presidenta de la Corte. ¿El cargo? Atreverse a dar luz verde para que se investigue si Zaldívar -como lo señala una denuncia- presionó a por

“En el gobierno de México trabajamos todos los días para garantizar las condiciones de seguridad y no pueden ignorarse las voces que, con o sin fundamento, reclaman atención ante posibles contingencias y/o riesgos.

“Por ello, de manera responsable y consciente de que la opinión de todos y todas debe ser escuchada con libertad, por instrucciones del señor Presidente de México, ponemos a su disposición un servicio de protección a su persona que le permita, de requerirlo, contar con elementos de la Guardia Nacional. Aclarando que al momento no se tiene conocimiento de alguna situación que comprometa su integridad.

Dicho servicio será temporal hasta que concluya el proceso electoral”.

Tras el último párrafo, la secretaria Rodríguez se puso a las órdenes de los destinatarios en el teléfono y el correo institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En llamadas telefónicas posteriores, realizadas por la funcionaria o por alguno de sus más cercanos colaboradores, se recalcó a los periodistas e intelectuales contactados que el gobierno mexicano no había detectado ninguna situación que pudiera poner en riesgo su seguridad. Se les pidió, sin embargo, en caso de aceptar o rechazar la propuesta, dar respuesta al oficio.

¿POR QUÉ?

En todos los casos que he logrado documentar hasta el momento, se buscó a periodistas e intelectuales que han mantenido una postura crítica ante el gobierno que encabeza

Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de ellos han pasado el sexenio bajo el fuego graneado del micrófono presidencial. Las agresiones en contra de

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

lo menos 70 magistrados, jueces y secretarios para que sus sentencias se alinearan con sus intereses personales y los del presidente López Obrador. Mario Delgado anunció el respaldo de su mayoría legislativa para desaforar a la ministra Piña, y luego buscar que sea procesada por la Fiscalía General de la República (FGR) por una serie de delitos que le imputa y por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por otros más. Cárcel pues, para la presidenta de la Suprema Corte.

En la misma conferencia de prensa, que resultó en un aviso oportuno de los ímpetus autoritarios de Claudia Sheinbaum, otro integrante del equipo claudista, el cuestionado exdelegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, artillero de la guerra sucia contra Xóchitl Gál-

estos comenzaron desde los albores del sexenio, cuando en una de las primeras “mañaneras” se exhibió una lista de columnistas que habían escrito artículos críticos en contra de su gobierno: periodistas fifís, conservadores, corruptos, que “no se han portado bien” y “no apoyan la transformación”, diría después.

En 1,321 “mañaneras”, López Obrador a mencionado a solo cinco periodistas al menos 1,368 veces, según los datos de SPIN.

A lo largo del sexenio el presidente se ha dedicado a amedrentar y satanizar comunicadores de manera pública. Ha llegado a amenazarlos: “Si ustedes se pasan, ¿pues ya saben, no?”; ha llegado a pedir públicamente a los dueños de los medios que se deshagan de sus columnistas; ha llegado a decir que tiene en su poder una lista negra de los periodistas críticos. No solo eso, en febrero de 2023 pidió investigar dónde viven los periodistas “que más influyen” en la opinión pública: “Es cosa nada más de indagar un poco, dónde viven estos intelectuales orgánicos, periodistas famosos… A ver, agarren a 10

vez, anunció una serie de denuncias administrativas que según declaró él mismo, pueden derivar en procesos penales por decisión de la Secretaría de la Función Pública federal y la Contraloría del gobierno de la Ciudad de México (ambos de Morena). Cárcel pues, para la candidata presidencial de oposición.

Sheinbaum escondió la mano y dijo que los casos los está llevando su equipo. Vaya engaño. Esto cuenta con el aval de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, y de su jefe político, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Si el director general de Segalmex estuviera en el bote, si le hubieran congelado las cuentas y quitado los contratos a Amílcar Olán, si los tres hijos mayores del presidente estuvieran compareciendo ante la FGR, si Pío y Martinazo López Obrador hubieran tenido que enfrentar a la Fepade por los sobres amarillos, si hubiera en la cárcel responsables por el desabasto de medicinas, si Gatell y Bartlett estuvieran al menos fuera del gabinete, podría argumentarse que todo es una investigación independiente e imparcial porque en este país nadie es impune. Pero no. Esto es un ensayo de dictadura que lleva la firma de quien pretende gobernar México los próximos seis años.

de los famosos y nada más vayan a ver dónde viven y ya me traen aquí la información para ponerla aquí, me ayudan a eso”.

Tras un sexenio de diatribas y descalificaciones cotidianas; tras un sexenio de dar a conocer sus sueldos, y en algunos casos los domicilios de los periodistas; tras un sexenio de amenazas, intimidaciones y hostigamientos; tras un sexenio de abuso cotidiano del poder político, un sexenio en el que al menos medio centenar de periodistas han sido asesinados, en el que el atentado contra Ciro Gómez Leyva sigue sospechosamente impune, y en el que se ha creado un clima general de hostilidad contra la prensa (una agresión contra medios y periodistas cada 16 horas), el presidente humanista, “de manera responsable y consciente”, pone a disposición de sus víctimas un servicio de protección “hasta que concluya el proceso electoral”.

¿POR QUÉ? ¿QUÉ ESTÁN ESPERANDO O POR QUÉ SE ESTÁN CURANDO EN SALUD?

Queda claro que la secretaria de Seguridad pidió respuesta a su oficio, por escrito, para tener con qué cubrirse en caso de que la protección fuera rechazada y algo sucediera más tarde: nosotros, “de manera responsable y consciente”, ofrecimos protección y no la quisieron.

Todos saben dónde está el principal agresor de la prensa. A él es a quien deberían, de manera responsable y consciente, enviarle un oficio. Un último punto: no a todos los periodistas de alto perfil que han sido críticos del gobierno se les ofreció protección. ¿Qué criterio siguió la secretaria?

ño. Esto cuenta con su aval. Claudia Sheinbaum quiere meter a la cárcel a la candidata presidencial de oposición y a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estamos hablando de su principal rival política y la principal contrapeso del régimen. Eso es una práctica dictatorial aquí y en China… y en Venezuela… y en Nicaragua… y en Rusia. de campaña de Sheinbaum anunció esta semana que emprenderá procesos de de-
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A

El pleito de Zaldívar en una campaña de flojera

Luis Cárdenas

Probablemente estas elecciones sean las más aburridas en la historia reciente del país; no emocionan, no conectan ni atrapan. Una flojera total.

No es para menos. Fuera del círculo rojo de los políticos tradicionales existe un rechazo hacia todo lo que apeste a gobierno. Hay desencanto ganado a pulso por la ausencia del Estado y su ineptitud para resolver; desconfianza por la imagen de corrupción generalizada sin importar el color del partido y mucho sopor ante la necedad de la clase política de hablarse sólo a sí misma. Nadie piensa en el grueso de los ciudadanos que todos los días salen adelante gracias a su propio esfuerzo y, por ende, esos mismos ciudadanos no piensan mucho en la clase política.

Es lamentable que el caso más destacado en las campañas presidenciales hasta ahora sea el de Arturo Zaldívar, involucrado en un asunto altamente político que tiene poca o ninguna relevancia para la mayoría de la población.

De acuerdo a datos del Inegi en la Encuesta Nacional de Cultura Jurídica 2021, apenas el 42% de los mexicanos “ha oído” hablar de la Suprema Corte de Justicia y de ahí únicamente el 14% sabe correctamente, cuál es la función de la misma. ¡El 67% de la población no sabe ni le interesa nada sobre el tema!

En la conversación real, se omite el escándalo entre Norma Lucía Piña y Arturo Zaldívar. Según las acusaciones, uno de ellos habría recibido sumas millonarias en negocios turbios que implicaban hasta la Presidencia de la República, en una supuesta red de corrupción liderada por Julio Scherer. Por otro lado, parece no importar que la otra parte se reuniera con Xóchitl Gálvez y otros líderes de la oposición para sabotear la campaña de Sheinbaum.

Al menos, hasta el día de hoy, el escándalo Piña-Zaldívar pinta para emocionar a los mismos de siempre que ya definieron su voto desde el principio del sexenio. Los chairos apoyan, muy a su pesar, a Zaldívar y los fifís a Norma Piña. De nuevo, es López Obrador el que divide el espectro político.

Sin embargo, periodistas de investigación con trabajos como el de Yohali Reséndiz podrían dar un vuelco al tema y hacer que el asunto estalle más allá del círculo rojo. Reséndiz ha confirmado la existencia de una cuenta a nombre de Zaldívar; ahí se depositó dinero no declarado por el exministro, hablamos de varios cientos de miles de pesos que están documentados. (https://www.opinion51.com/yohali-resendiz-cuenta-secreta-zaldivar/)

Si uno dedica 8 minutos en Youtube para la pieza “La cuenta secreta de los favores de Zaldívar” (https://www.youtube.com/watch?v=ZdZJqakRfhQ) podrá darse cuenta del potencial del escándalo. Pero a la gente ya le da igual otro político ratero.

Arturo Zaldívar dice que es un fan de Taylor Swift, ya veremos si su jefa, Claudia Sheinbaum, no termina cantándole muy pronto White Horse:

‘Cause I honestly believed in you / Holdin’ on, the days drag on / Stupid girl, I should’ve known, I should’ve known / That I’m not a princess, this ain’t a fairy tale.

DE COLOFÓN.- Zaldívar aún es poderoso, pero ya no tanto como antes. Tiene a su favor a grandes y más poderosos amigos muy interesados en bajar el ruido, pero tiene en su contra a varios personajes que fueron pisoteados por él, y ahora, buscan gritar a los cuatro vientos su versión. Anda mucha gente afinando la garganta para ponerse a cantar. Entre sus traidores, quizá debería ver con lupa a los 61 involucrados que lo acompañan en la denuncia.

Y todavía faltan 165 días para que se termine el sexenio.

Choque de trenes: Presidencia vs Suprema Corte

Alfonso Zárate

La decisión de la ministra presidente Norma Piña de ordenar el inicio de una investigación que involucra al ministro en retiro Arturo Zaldívar y a otros juzgadores y funcionarios del Poder Judicial, abre un escenario inquietante cuyo desenlace resulta incierto.

Fue el propio Presidente de la República quien durante una conferencia matutina confesó su indebida injerencia en el Poder Judicial y, a un tiempo, su modus operandi: en aquellos asuntos que le importaban acudía al ministro Zaldívar, quien, a su vez, hablaba con los jueces respectivos.

El ejecutor de esas maniobras, según la denuncia anónima, era Carlos Antonio Alpízar Salazar, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura; era Alpízar quien con rudeza presionaba a jueces y magistrados. La denuncia incluye un catálogo de los horrores que se daban en el piso 14: acoso sexual, extorsiones y sobornos, amenazas de procesos administrativos y penales y como derivación: el enriquecimiento ilícito, Alpízar es, dice la denuncia, propietario de ranchos, casas y autos. A manera de agradecimiento, el Presidente de la República lo invitó a encabezar la Unidad de Desarrollo Democrático en la Secretaría de Gobernación, en la práctica, una subsecretaría.

Los arreglos entre Zaldívar y López Obrador se hicieron evidentes por el intento del Presidente de imponer su reelección mediante una tramposa “prórroga de su mandato” y después, con la renuncia anticipada de Zaldívar para permitirle al Presidente designar una ministra a modo al tiempo que corría a sumarse al equipo de la candidata oficial, lo que constituyó no solo una falta elemental de pulcritud, sino una transgresión a la ley.

La investigación se inscribe en un tiempo especialmente complejo, cuando se discute la iniciativa presidencial que pretende desnaturalizar al Poder Judicial y cuando está en curso la disputa por la Presidencia. Tocar a Zaldívar implica zarandear a la candidata Claudia Sheinbaum y, desde luego, al propio Presidente de la República.

Zaldívar ha dicho que esa investigación no respeta la presunción de inocencia ni la secrecía exigible, que la denuncia se inscribe en la lucha electoral y muestra la preocupación de la ministra Piña ante la posibilidad de perder privilegios con la reforma judicial que se avecina.

Sheinbaum habla de persecución política y Zaldívar anuncia una respuesta dura que incluye el intento de someter a Piña a juicio político. Aunque el gobierno se encuentra en el tramo final, aún dispone de poderosos instrumentos: la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT, el Centro Nacional de Inteligencia y la inteligencia militar, para intentar someter a sus adversarios.

Pero el pleito no es de la ministra Piña con Zaldívar, sino un choque de poderes: del titular del Ejecutivo contra el Poder Judicial; cuando se arman expedientes que puede derivar en procedimientos penales para la candidata presidencial y la presidenta de la Suprema Corte, estamos ante un intento de intimidación que empata a este gobierno y a su partido con las fuerzas dominantes de Venezuela, Nicaragua o Cuba.

Monreal: contra los jueces para congraciarse con AMLO y Sheinbaum

Mario Maldonado

La 4T avanza en su cruzada contra el Poder Judicial, o como la califica el senador Ricardo Monreal: contra “la dictadura de la toga”. En la Cámara Alta fue aprobada este miércoles en lo general la propuesta de reformas a la Ley de Amparo, impulsada por el legislador zacatecano para minar el poder de los jueces frente a las decisiones tomadas por los integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

El objetivo de la jugada es evitar que el recurso jurídico, defensor de los derechos humanos por excelencia, deje de ser un obstáculo para los proyectos prioritarios de Andrés Manuel López Obrador, y que lo serán también en una eventual presidencia de Claudia Sheinbaum, quien, como revelé hace una semanas, ha cambiado su estrategia para demostrar que es incondicional y casi una copia de “su jefe”, luego del reclamo que López Obrador le hiciera por no haber destacado sus logros durante el debate.

La reforma, que sólo falta por aprobarse en lo particular para convertirse en norma, contempla una modificación a los artículos 129 y 148 de la Ley para evitar que, en el caso de amparos que resuelvan la inconstitucionalidad de instrumentos legales, las suspensiones se dicten con efectos generales. En otras palabras se busca acotar que los jueces puedan enmendar la plana a los legisladores, como ha sucedido en infinidad de ocasiones durante este sexenio.

El argumento otra vez de Morena es la supuesta supremacía de los funcionarios o legisladores elegidos por voto popular frente a los “ilegítimos” integrantes del Poder Judicial que no se someten a la voluntad del pueblo; éste fue el lineamiento que defendió con vehemencia en tribuna Monreal, a pesar de que en sus círculos cercanos siempre había mostrado cierto recelo a la propuesta de definir jueces mediante proceso electoral.

Ricardo Monreal, dicen diversas fuentes de Morena, está pagando con estos actos su reconciliación con el inquilino de Palacio Nacional y, sobre todo, su acercamiento con Sheinbaum, pues ha sido relegado a lugares del “palomar” en sus principales eventos. Su ambición y rebeldía en el juego de las corcholatas presidenciales lo mandaron hasta el último lugar en algunas encuestas, por lo que ahora tiene que picar mucha piedra para recuperar la confianza del máximo líder y esperar a que estas acciones sean del agrado también de quien sí llegó a ser la candidata presidencial.

Por el momento, a Monreal se le ha dado como premio de consolación la oportunidad de competir otra vez por el control de la alcaldía Cuauhtémoc a través de su hija Catalina Monreal. La decisión se tomó contra los deseos de la propia Sheinbaum, quien deseaba regresarle las riendas de esa demarcación a sus más cercanos operadores de tierra: René Bejarano y Dolores Padierna, pero a AMLO le gustan los contrapesos en su equipo, por no decir las confrontaciones. Se sabe que, en la apuesta por ganar dicha alcaldía, el equipo de Sandra Cuevas ya opera en favor de quien ahora se hace llamar “Caty”; pero deberán superar en la contienda un historial que hace a su candidata vulnerable, en especial por su relación con Víctor Manuel Álvarez Puga, el otrora rey del outsourcing.

Del 2019 a la fecha, la compañía operadora de diversas estaciones de combustible relacionada con ambos ha sido beneficiada con alrededor mil contratos de suministro de combustibles en dependencias federales como la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y el IMSS; también es contratista, por supuesto, del Gobierno de Zacatecas y de la Auditoría Superior de ese estado. En total ha facturado unos 530 millones de pesos.

En ese escenario, y con su firme postura para arruinar la Ley de Amparo, Monreal seguramente podrá muy pronto regresar con AMLO a desayunar los fines de semana, aunque probablemente serán las últimas ocasiones que sea recibido con agrado en Palacio Nacional, ya sea que resulte victoriosa el 2 de junio Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez.

VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 7A OPINIÓN

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

‘El Pony’ estaba ligado al crimen organizado: SSP

Se dio a conocer que, Mar tín ‘N’, alias ‘El Pony’, que fue asesinado a balazos el miércoles en la colonia Rincón del Valle, ubicado en la zona sur de Ciudad Obregón, estaba ligado a actividades criminales.

Fue la propia Secretaría de Seguridad Pública de Sonora la que informó que el joven tenía un amplio historial delictivo, según la primera línea de investiga ción correspondiente.

El hombre fue ultimado a balazos el miércoles STAFF redaccion@tribuna.com.mx

SUS ANTECEDENTES

CRIMINALES

Este individuo contaba en su historial con antecedentes penales como delitos contra la salud, violencia familiar y robo, así como varios ingresos al Centro de Reinserción Social (Cereso) en el municipio de Cajeme.

Hay que recordar que, fue alrededor de las 12:30

horas del miércoles, que vecinos de este sector utilizaron el número de emergencia 911 para reportar detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato se desplazaron al lugar agentes de la Policía Municipal, así como de la Policía Estatal.

En la calle Raíces entre Troncos y Hojas, los unifor-

mados ubicaron a una persona tendida con manchas de sangre, misma que se trataba de Martín ‘N’, mejor conocido como ‘El Pony’.

Por otra parte, el personal de la Fiscalía aún se encuentra realizando las indagatorias correspondientes, mediante las cuales se pretende ubicar al homicida.

Balacera genera pánico en la colonia Campanario; no reportan víctimas

La violencia sigue dando de qué hablar en el municipio de Cajeme, pues el miércoles por la noche, se registró una fuerte agresión armada en la colonia Campanario.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la agresión ocurrió alrededor de las 21:30 horas, en el bulevar Las Torres y Privada Campanario.

Fue en ese sector, en donde vecinos denunciaron que dos supuestos

El occiso tenía antecedentes penales por delitos contra la salud, violencia y robo. Había ingresado al Cereso en repetidas ocasiones. Más info

En cifras 13

Homicidios dolosos son los que se han registrado en Cajeme durante el presente mes, según el conteo periodístico.

Detienen a dos y hallan un cádaver

Elementos de la AMIC, con personal de la Sedena tuvieron una jornada positiva, ya que durante una acción de cateo en una vivienda en San Luis Río Colorado, se recolectó un fusil AK-47, 23 cargadores para arma de fuego, narcótico, equipo táctico y se localizó un cuerpo sin vida sepultado en el patio trasero.

Los indicios se integraron a la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja en número de dos, priva-

Los probables responsables, Bernardo, de 45 años, y Jonathan Jesús, de 23 años, privaron de la libertad a Juan ‘N’ en la colonia Campestre, y también privaron de la libertad a una mujer, provocando una persecución por parte de oficiales de la Seguridad Pública Municipal.

Sujeto identificado como

Jesús ‘N’, de 45 años de edad, fue sentenciado a 26 años y 6 meses de prisión por el delito de homicidio calificado. El crimen por el cual fue hallado

gatilleros, de aspecto joven, comenzaron a lanzar balazos al aire mientras iban en una motocicleta. Luego de causar pánico

Policías acudieron rápidamente al sector

entre la población, huyeron a bordo de la ligera unidad por el bulevar Las Torres rumbo a la calzada Francisco Villanueva.

Homicida es sentenciado a más de 26 años de prisión en Nácori Chico culpable lo cometió el 12 de diciembre de 2022, en el municipio de Nácori Chico.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 horas, en un lugar

Una vez que autoridades atendieron el reporte, se activó el Código Rojo en Ciudad Obregón y se movilizaron agentes de la Policía Municipal de Cajeme, así como de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). También llegaron al sitio elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional, quienes procedieron a buscar a los dos jóvenes pero no tuvieron éxito. Afortunadamente no se reportaron personas heridas ni víctimas mortales.

conocido como La Palapa, de la comisaría Mesa Tres Ríos, donde Jesús ‘N’ atacó a la víctima, identificada como Gildardo ‘N’, de 49 años, con un arma punzocortante, causándole heridas que resultaron fatales.

La autoridad judicial, tras evaluar todas las evidencias reunidas emitió una orden de aprehensión en contra del

Capturan a cuatro en Guaymas con máquinas ‘tragamonedas’ y drogas

Autoridades efectuaron la detención de Guilebaldo ‘N’; Cristian Andrés ‘N’; Jorge Iván ‘N’ y Silvia Johana ‘N’ con posesión de 11 máquinas ‘tragamonedas’; una caja metálica pequeña con metanfetamina y una caja metálica pequeña conteniendo marihuana, en el municipio de Guaymas.

presunto agresor. Una vez detenido y tras las diferentes etapas procesales, un juez de control lo encontró responsable del delito de homicidio. En cifras 12

De diciembre del 2022 fue cuando el hombre ahora sentenciado, asesinó a Gildardo, de 49 años de edad,

Jesús ‘N’ fue declarado culpable del delito de homicidio

ción
Juan Carlos N
un
el
de
ilegal de la libertad agravada y lo que resulte, cometido en agravio de Carmen N,
y
masculino no identificado, hechos registrados
16
abril.
LA FOTO NOTICIA
Los sujetos fueron presentados ante el Juez para el debido proceso
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Productores exigen apoyo a precio de trigo

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Ante el complicado panorama que sufre el campo mexicano, la jornada de ayer representantes del sector expresaron su preocupación por las condiciones de los precios de garantía, señalando que se solicitará a las autoridades que se actué en el marco legal pidiendo que se atienda al campo que ha sido olvidado desde hace 5 años por el gobierno.

“Ya va a acabar este gobierno, 6 años en los cuales el campo lo dejaron al garete, los números no mienten 2023 cerró como el año que más se ha importado maíz y trigo, por lo cual hacemos un llamado al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, al delegado de la Sader estatal, Plutarco Sánchez Patiño, para que se saquen la espina tras estos

años, en los cuales hemos sido totalmente olvidados, que se vengan a gestionar lo que llamaron que iba a ser la Sader nacional, que funcione como dijeron, es el último llamado que se les hace, para que voltee a ver a los productores” declaró Luis Cruz, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.

Por su parte, el titular de Aric Tres Valles, Mario Pablos Domínguez detalló que se tiene el compromiso para realizar la que se realice la reunión estatal de desarrollo rural sustentable el próximo lunes 29 de abril, para exponer la problemática y que el gobierno establezca y ejerza las accione de apoyos para enfrentar el problema.

Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass), añadió que además se tiene pro-

gramada una reunión con los integrantes del Frente Nacional de Rescate del Campo Mexicano a fin de acudir a la Ciudad de México para exponer en conjunto la problemática que se sufre no sólo en los campos sonorenses sino a nivel nacional.

“No se ha definido fecha pero, tendremos una reunió en la Ciudad de México para hacer en conjunto esta petición, para los tres granos, trigo, maíz y sorgo, …nada está descartado esta la opción de continuar la lucha que se tuvo el año pasado, está la opción legal, la de movilizaciones, pero vamos a agotar hasta de último instante la política, que creemos que es la que conviene a todos, y que el gobierno cumpla con su parte que le corresponde, que es la que establece la ley y no han cumplido hasta ahora”, declaró.

Del mismo modo, Luis Cruz, informó que la falta de apoyos se suma el problema de la sequía, la cual pone en riesgo el tener un ciclo agrícola 2024-2025.

“Si no hay un verano, no normal, sumamente bueno en el tema de las lluvias, estamos en la antesala de

un 2003-2004, que no sembró ninguna hectárea con agua rodada, pudiéramos estar ante un año de esos, cuando hubo programas fitosanitarios para evitar que se enmonte el Valle del Yaqui, hubo apoyo para rastreos con lo cual dimos trabajo a nuestra gente, hubo empleo temporal,

Protección

Civil

aplica protocolo por sismo

registrado

en Baja California Sur

La dependencia informó que no se presentaron daños

Durante la jornada de ayer, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), informó que ante el sismo de 5.6 grados en la escala de Richter registrado en Loreto, Baja California Sur, se originó en Cajeme un movimiento telú-

Salud Municipal emite sugerencias por llegada de la temporada de calor

Como medida de prevención, ante la llegada de la temporada de calor en el municipio, el gobierno de Cajeme a través de la Dirección de Salud Municipal, emitió recomenda-

ciones para la prevención de enfermedades producidas por altas temperaturas.

Jesús María Espinoza, coordinador de la dependencia

rico, activando en la ciudad los protocolos de emergencia ante sismos.

El titular de la unidad, Francisco Mendoza Calderón, detalló que durante la mañana de ayer alrededor de las 08:12 horas, se aplicó un protocolo especial por sismo, evacuando a más de 400 personas, sin registrar alguna situación de emergencia o daños estructurales.

exhortó a los ciudadanos a aplicarse protector solar cada

3 horas, tratar de permanecer en la sombra, tomar de entre

2 a 3 litros diarios de agua, evitar alimentos crudos (mariscos), además del consumo de alcohol y bebidas muy azucaradas.

En cifras

39

Grados centígrados se registran en promedio en el municipio durante la temporada de verano.

La marcha fue convocada por el colectivo rastreadoras de Obregón

Es cierto que está sembrado todo el Valle del Yaqui, pero es por un gran esfuerzo de los productores, de los prestamistas, hay que decirlo, de los organismos agrícolas, de los agiotistas, fue un sacrificio poder sembrar este año, aunado a la problemática de la falta de agua”. “ para el encementado de los canales, para que la gente de campo tuviera ingresos, …actualmente el panorama es peor, al no tener agua en las presas y un total abandono de la política agropecuaria a nivel federal”, señaló.

“Activamos nuestros protocolos, evacuando a un total de 460 personas de la escuela Universidad La Salle Noroeste (ULSA), del edificio de Hacienda y así como de la Agencia Fiscal, evacuamos a las personas, hicimos las revisiones y ordenamos que se volvieran a retomar sus actividades, no hubo daños en ninguna de las instituciones, debido a que constantemente estamos en capacitaciones a través de simulacros tuvimos estos resultados, se actuó muy bien con los protocolos ante sismo”, finalizó el funcionario municipal.

menores de edad y adultos mayores, con quienes se deben de extremar cuidados, así como de las mascotas en los hogares.

Añadió que los grupos de mayor vulnerabilidad son los Salud Municipal recomendó mantenerse hidratado

Colectivo y ciudadanía marchan por los hombres desaparecidos

“Porque los hombres también nos duelen, porque también son buscados por sus madres y porque son un fuerte golpe para sus familias”, así respondió Nota Lira tras ser cuestionada respectó al motivo de la marcha y manifestación que se realizó este jueves por la tarde.

La lideresa y vocera del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, aunque no precisó las cifras exactas, destacó que en el municipio han desaparecido más de 4 mil personas de las cuales el 70 por

ciento corresponden al sexo masculino y 30 del femenino.

“Son muchos los hombres, son muchos los desaparecidos, son muchas familias que nos piden la lista de desaparecidos”, indicó.

Nora Lira, comentó que entre enero y los primeros días de abril, en el municipio se han contabilizado más de 100 personas desaparecidas y manifestó que en la página de Facebook del colectivo se publican fichas de hombres y mujeres desaparecidos.

Agregó que entre los casos de personas desaparecidas o privadas de su libertad, más recientes, se encuentran el de Fred Rentería, quien fue “levantado” el sábado pasado en la colonia Las Haciendas.

Durante el recorrido expresaron consignas como:

“Dónde están, nuestros hijos dónde están” y los nombres de algunos desaparecidos, nombres que eran respondidos por un “¡Presente!” gritado en coro, para dejar constancia de la esperanza que aún tienen de volver a verlos.

Más info

La dirigente del colectivo rastreadoras de Cuidad Obregón encabezó la marcha donde participaron cerca de 60 personas, la mayoría mujeres y niños, para exigir la búsqueda y que aparezcan sus padres, hermanos, tíos y amigos.

Finalmente comentó la necesidad que tienen los grupos de búsqueda, del apoyo de las autoridades y hacen un llamado a las personas que tienen algún familiar para que se sumen a las actividades de los colectivos.

de desarrollo
En cifras 29 De abril, fecha estimada para realizar la
reunión estatal
rural sustentable.
Los representantes del sector exhortan a las autoridades a recuperar el campo mexicano LUIS CRUZ PRESIDENTE DRRY
OBREGÓN VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Reprueban interinato de Elías Retes en Navojoa

De acuerdo a la casa encuestadora ‘Demoscopia Digital’, en promedio, la ciudadanía ha calificado con un 4.7 el interinato de Jorge Alberto Elías Retes al frente del Ayuntamiento de Navojoa, lo cual significa que al menos seis de cada 10 navojoenses reprobaron al alcalde por no cumplir sus principales promesas.

Desde que asumió el cargo en el mes de febrero del año 2023, recibió una calificación de 4.5, una desaprobación ciudadana que se mantuvo durante sus primeros 12 meses, mientras que en el mes de marzo de este año, fue el único periodo donde alcanzó de ‘panzazo’ una evaluación aprobatoria, recibiendo un 6 de calificación.

LAS PROMESAS De cara a las próximas elec-

Los restos fueron encontrados en el tramo Navojoa-Los Mochis

Encuentran restos en tramo carretero

este domingo

No obstante, la principal promesa incumplida por parte de Elías Retes, es la solución al problema de desabasto en el sector oriente de la ciudad, a través de la interconexión de pozos a la red hídrica, sin embargo, la obra tiene más de cuatro meses de retraso.

ciones, el Gobierno Municipal de Navojoa arrancó con un programa de rehabilitación de calles de manera masiva, sin embargo, a pesar de que se prometió acabar con los más de 19 mil baches de la ciudad antes de finalizar el 2023, la realidad es que el último reporte por parte de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) sólo se logró avanzar un 30 por ciento.

Sector Ganadero en Álamos denuncia abandono del campo

Ganaderos del municipio de Álamos, denunciaron la falta de apoyos por parte del Gobierno Estatal y Federal a pesar de la declaratoria de emergencia por sequía, lo cual, ha disparado la mortandad de su hato ganadero.

El presidente de la Asociación Ganadera Local en Álamos, Héctor Sánchez Valdez, aseguró que se visualiza un panorama crítico para los próximos meses, debido a la falta de lluvias, así como la reducción de cultivos, por lo que

Contrario a los demás alcaldes que participarán en la próxima contienda electoral, Elías Retes no solicitó licencia, por lo que aprovechará las ventajas de su cargo. Más info

En cifras 50

Por ciento del hato ganadero ha desaparecido por la sequía durante los últimos años en el Sur de Sonora.

El colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’, anunció el hallazgo de presuntos restos humanos sobre la carretera internacional México 15, en el tramo Navojoa-Los Mochis.

Las Madres Buscadoras informaron que mujeres de Huatabampo y Navojoa se trasladaron al kilómetro 150 de dicho tramo carretero acompañadas por elementos de la Agencia Ministerial Criminal (AMIC), Policía Estatal y Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), donde gracias a un llamado anónimo se pudo dar con los posibles restos humanos.

“Gracias a quien pierde el miedo y nos ayudan a traer paz a más familias, recuerden que si no los buscamos, no los vamos a encontrar. Para más información acudir a la Fiscalía de Navojoa, gracias a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas por el apoyo a las familias”, publicaron las Madres Buscadoras de Sonora en sus redes sociales.

el Congreso Local, sin embargo, continúan siendo ignorados.

Los ganaderos piden la perforación de pozos y líneas de conducción

se espera que la muerte de ganado continúe, hasta que se presenten las primeras precipitaciones para el mes de junio.

Mencionó que se ha buscado un acercamiento con los representantes del Sur de Sonora en el Congreso de la Unión, así como en

“Hemos hecho la solicitud ante la diputada federal Shirley Vázquez y a la diputada local Zulema Bours, pero no les interesa o no tienen la capacidad de gestión. Mientras que tengamos a ese tipo de legisladores que no les interesa el campo, no se espera mucho. Sin duda alguna se necesita el apoyo de la Federación porque en el Estado no hay recurso”, puntualizó.

Salud Municipal anuncia jornada de descacharre para este viernes

Las colonias que se recorrerán para recolectar los cacharros que pudieran convertirse en potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue son: Juárez, Los Arcos, Villa Dorada, La Joya /Petrolera, Bugambilias, Laureles y Girasoles a partir de las 08:00 horas.

Elías Retes arrancará su campaña LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Incendios provocan daños al ambiente y riesgo en familias

Incendios provocan gran contaminación en Em palme, en menos de una semana dos grandes si niestros de una hielera y ahora una recicladora ha puesto en jaque la salud de los empalmenses, ante el gran riesgo que repre sentan las enormes nubes de humo y todo lo que in hala la población.

Ciudadanos piden a la Coordinación Municipal Protección Civil y Ecología Municipal tomen medidas y exista una revisión exhaustiva en los negocios donde manejan material inflamable, antes que exista una tragedia.

CINCO HORAS

Mutua (Clam) entre las instituciones de emergencias y seguridad de Empalme y Guaymas, en hechos ocurridos en el ejido Santa María.

viento que se registraba en ese momento, el fuego se propago rápidamente.

Casa Franciscana pide participar en colecta

Una gran contaminación ambiental causó el incendio en una recicladora de cartón y plástico, que generó la activación del Comité Local de Ayuda

Por medio de la línea de emergencias 911 reportaron un incendio de grandes magnitudes, donde al no existir equipo de protección civil y debido al

Asimismo se procedió a la evacuación de 20 familias de viviendas que se encontraban en las cercanías de donde se generó el fuego de manera preventiva, ante la gran cantidad de humo denso que ingresaba a las casas habitación.

Ferrocarrileros denuncian falta de incremento salarial, van dos años

Cabe destacar que se tuvo el apoyo de tres máquinas retroexcavadoras, seis cisternas ‘pipas’ que abastecieron de agua las dos máquinas extinguidoras, para facilitar el trabajo de los Bomberos Voluntarios, donde luego de más de cinco horas de intenso trabajo se logró controlar y extinguir las llamas en el área rural de Empalme.

En cifras 200 trabajadores de la Sección 8 del STFRM que comprende de Empalme hasta Nogales esperan el aumento.

Un llamado a toda la ciudadanía guaymense y sus alrededores a participar en la campaña de colecta del ‘Día del Niño’ hace la Casa Franciscana, la cual consiste en una actividad para celebrar a los pequeños del Puerto de escasos recursos.

Los franciscanos están pidiendo la colaboración con juguetes, bollitos, jugos, bolsas de dulces y rebanadas de pizza, buscando llegar a la cantidad de 2 mil piezas por cada producto para cumplir con la meta.

Más info

Cabe destacar que durante todo el año Casa Franciscana realiza diversas actividades en beneficio de los grupos vulnerables del Puerto, donde reciben apoyo de empresarios y guaymenses para beneficiar a los más necesitados.

Se busca organizar un evento donde existan pequeños felices con Sandra Martínez o al 6228553079 con Isela Covarrubias.

Los trabajadores del riel, piden justicia laboral Trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) de la Sección 8 de Empalme - Nogales, expresaron su inconformidad porque aún no se les ha hecho válido el incremento salarial del 2023 y al aproximarse la revisión salarial, se juntará con el 2024.

Señalaron que desde febrero de 2023 se llevó a cabo la revisión contractual entre sindicato y Ferromex, en la Ciudad de México, y a casi un año

de ello, es hora que no les pagan ni el retroactivo, ni les aplican el aumento en el salario, desconociendo el porcentaje.

Detallaron que desconocen modificaciones en la Ley Federal del Trabajo, y que supuestamente la base trabajadora debe

de avalar ese incremento en una asamblea, lo cual es muy complicado que se lleve a cabo, pues no se puede congregar a los trabajadores debido a lo extenso de las secciones.

Pero de eso no tenemos la culpa los trabajadores, agregaron, y a final de cuentas somos los que estamos ‘pagando el pato’ de esas modificaciones. Hicieron un llamado a la representación sindical para que haga lo conducente ante el ejecutivo nacional del STFRM.

Estudiantes universitarios guaymenses construyen prototipo de vehículo ‘go kart’

Alumnos de Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) de la carrera de TSU en Manufactura Aeronáutica, presentaron el proyecto de fabricación de un automovil ‘go kart’.

Esta materia es impartida por el maestro José Alberto Peinado Oroz, quien además de asesorar y evaluar dichos proyectos, impulsó a los estudiantes a hacer mejoras en las áreas de oportunidad detectadas así como a motivarlos a esforzarse por buscar siempre el crecimiento profesional, el prototipo se encuentra en la universidad.

El convivio con los niños de colonias marginadas, será el 30 de abril en las instalaciones de la Casa Franciscana de Guaymas, ubicada en la colonia Termo, frente a la administración portuaria, donde también los interesados pueden realizar su aportación personalmente o pueden comunicarse a los teléfonos 6221739367

Los organizadores esperan la colaboración de los guaymenses para regalar alegría y amor a los niños más necesitados, donde se les agradecerá por su bondadosa aportación y se participe de esta gran labor social que tiene varios años realizando a los pequeños.

Denuncian a trabajador de Pemex por atropellar a un perrito en Santa Fe Vecina del fraccionamiento Santa Fe ubicado en Guaymas Norte, denunció a un trabajador de Pemex y pidió ayuda para localizar, al ‘asesino’ que atropelló a una perrita, al entrar a exceso de velocidad al sector. “Qué tal si fuera un niño pequeño, también le hubiera valido”, citó furiosa.

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Bomberos por horas lucharon contra el incendio
LA FOTO NOTICIA
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B
GUAYMAS
Enormes nubes de humo generó el siniestro

México se queda sin jugadores en la UEFA

El gran retroceso que vive el futbol mexicano queda evidenciado una vez más, pues el país se ha quedado sin representantes en los torneos de mayores competencia de Europa, como lo son la Champions League y la Europa League.

Durante el arranque de campaña de los torneos de UEFA, México contó con jugadores como Santiago Giménez, Hirving Lozano, Edson Álvarez, Rodolfo Pizarro y Orbelín Pineda, peroyadurantelafasefinal dedichascompetencias,ya fueron eliminados todos los seleccionados aztecas.

EDSON Y EL WEST HAM DICEN ADIÓS

El West Ham del mexicano Edson Álvarez quedó eliminado de la UEFA Europa League al caer en los cuartos de final ante el Bayer Leverkusen por 3-1.

En breve

Rays vence a los Angels; no tuvo actividad

Paredes

Ryan Pepiot permitió una carrera y tres hits en seis entradas, el dominicano Amed Rosario bateó un triple remolcador en un primer inning de dos anotaciones para Tampa Bay y los Rays vencieron es 2-1 a los Angelinos de Los Ángeles para repartirse la serie de cuatro juegos. Pepiot (2-2) ponchó a siete y regaló tres boletos. Lo adquirieron en un canje en el que el as de los Rays Tyler Glasnow terminó con los Dodgers de Los Ángeles. El cubano Randy Arozarena, quien juega para México, quedó fuera del cuadro titular de los Rays, pero entró como emergente en la octava. Quien si no tivo actividad fue el hermosillense Isaac Paredes que aprovechó este duelo para tomar un descanso y volver a tener participación mañana en el juego crucial de la serie.

A pesar de firmar una buena actuación, El ‘Machín’ no logró ayudar a los ‘Hammers’ a clasificarse a semifinales.

Después de perderse el partido de ida por acumulación de tarjetas, Álvarez fue titular ayer contra el Levekusen de Xabi Alonso. El centrocampista se mostró muy participativo a lo largo de sus 84 minutos en el terreno de juego, no obstante, el mexicano fracasó junto a sus compañeros en el intento de remontar la eliminatoria.

Edson finalizó su participación contra el campeón de la Bundesliga con 45 pases acertados de 54 intenEL

tados (84% de efectividad), 73 toques y dos disparos. En el rubro defensivo, Álvarez participó en 13 acciones, consiguió 7 recuperaciones y ganó 11 de los 14 duelos individuales que disputó.

Con el adiós del ‘Machín’, México se queda sin representantes en los torneos europeos.

Fue precisamente el exjugador del América quien pudo llegar más lejos a una ronda de Cuartos de Final de la Europa League.

Mientras que Hirving Lozano, se quedó en la ronda de los Octavos de Final de la Champions, cuando fueron eliminados 3-1 en el global ante el Borussia Dortmund, escuadra que hoy en día es semifinalista del torneo.

Jonathan dos Santos se retira del Tricolor

Jonathan dos Santos vive un gran momento en el América. De pensar en el retiro, ahora se ha convertido en una pieza fundamental para André Jardine y hasta capitán de las Águilas ha sido.

Sus buenas actuaciones con los azulcrema lo colocaron en el radar de Jaime Lozano y todo parecía indicar que Jona estaría con la Selección Mexicana, pero no fue así. Él mismo pidió hacerse a un lado del Tricolor y explicó sus motivos.

El menor de los dos Santos llegó a jugar un Mundial con México Jonathan dos Santos también aseveró que su posición en la Selección Nacional está bien cubierta y considera que tendrán resultados más adelante con Jaime Lozano al frente del Tricolor. No se arrepiente de decirle no.

Más info

“Lo comenté, siento que ahora mismo ya no es mi momento de estar en la Selección, estoy 100 por ciento concentrado en América, es mi prioridad, me han dado todo”, comentó a los medios de comunicación.

Dos Santos lanzó que su adiós con la Selección Nacional es definitivo.

Pensar en umeo Mundial de 2026 no está en los planes del americanista, quien a sus 34 años pien-

sa en estar más tiempo con el América y seguir cosechando títulos.

“La decisión que tomé es porque tengo 34 años, ya no soy un joven y hemos tenido muchísimos partidos. No sé si podría aguantar esos parones porque ya cuando estaba joven me afectaban un poquito con el hecho de lesiones y demás. Ahora lo que me preocupa más es estar bien para mi equipo y poder hacer historia aquí en el club”.

El Nacional se pondrá en marcha del 20 al 26 de mayo en Ciudad del Carmen

Sonora obtiene cinco plazas en ajedrez

para los juegos Conade

La delegación sonorense consiguió nueve boletos más hacia los Nacionales Conade, cinco de ellos en ajedrez y cuatro en el tenis, los cuales se lograron en las etapas Macro Regionales de ambas disciplinas.

En el caso del ‘deporte ciencia’, que tuvo su competencia regional en Durango, clasificaron tres sonorenses de la rama varonil: Lenín Odín Chávez Domínguez (Sub 20), Raúl Moisés Cárdenas Armenta

(Sub 16) y Mateo Ruiz Gastélum (Sub 12). Mientras que, en la rama femenil, fueron dos las ajedrecistas que aseguraron su estancia en la etapa nacional, a realizarse del 20 al 26 de mayo en Ciudad del Carmen, Campeche: Laura Ximena Soto Guzmán (Sub 12) y María Abigail Villaescusa Espinoza (Sub 12).

A su vez, los cuatro tenistas de Sonora que pasaron al nacional en el Macro Regional efectuado en

Chihuahua, lo hicieron en la categoría de 14 años, dos en cada rama, los varones fueron: Raúl Aguilar y Nicolás Medina; y en la femenil Alexia Robinson y Mónica Serrano.

En esa eliminatoria el equipo femenil terminó como líder de grupo pues ganó las tres series que sostuvo el de hombres aseguró la plaza nacional tras ubicarse en el cuarto lugar de su sector con marca de 2-2 (derrotó a Baja California y Sinaloa).

Pugilistas del Itson aseguran su boleto a la Universiada Nacional

El Itson sigue destacando en la competencia estatal, ya que en la discplina de boxeo logran sumar tres boletos a la Universiada Nacional. Quienes se suman al contingente de Aguascalientes son Mara Isela Miranda Escalante, Alejandro Espinoza Corrales y José Antonio León.

Edson Álvarez se despide en los Cuartos de Final
JUEGO vs West Ham Leverkusen 1 3 LA FOTO NOTICIA
VIERNES 19 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.