Tribuna Sonora 17-04-2024

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Casos de depresión van en aumento en Sonora

Mientras que para muchos el hablar de depresión sigue siendo un tema tabú, a este trastorno de la salud mental se le debe poner especial atención, ya que de enero a la fecha los casos en el estado han incrementado, y son las mujeres quienes más lo padecen.

De acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica se han registrado 932 casos de depresión en Sonora, hasta el corte de la semana 13 de 2024, contabilizando 721 casos en mujeres y 211 en hombres, dando un total de 932. Los datos indican que, a esta misma semana pero de 2023 se habían registrado 869 casos de depresión en Sonora, lo que representa 63 pacientes más de un año a otro.

Los cifras de la misma Dirección General de Epidemiología, dan a conocer que en 2023 se registraron un total de tres mil 835 casos, y una vez más las mujeres representaron la mayoría con dos mil 240. Mientras que en 2022 se registraron dos mil 995 casos, lo que muestra un incremento año contra año.

¿FACTOR GÉNERO?

Los especialistas coinciden en que la pandemia de Covid-19 detonó los problemas de salud mental. Haciéndose más comunes la depresión y la ansiedad, por lo que a lo largo de los últimos 4 años, los mexicanos han estado viviendo con

27

esta afección del estado de ánimo que perturba prácticamente todos los ámbitos de la vida, pero como ya se mencionó son las mujeres quienes más lo sufren.

Brenda Ramírez, psicóloga clínica, explicó a esta casa editorial que hay factores biológicos que condicionan el nivel de incidencia de depresión en las mujeres, pero también otros factores como los sociales que hacen de impulsor para desarrollar cuadros de depresión.

“Numerosas investigaciones y estudios nos señalan que sí hay una base genética en las mujeres que las hace tener mayor predisposición a la depresión, tales como una descompensación hormonal. Estos son males que quizás pueden ser hereditarios”, señaló la experta.

Sin embargo, Ramírez también explicó que los roles de género son parte del problema. “Las mujeres suelen estar sometidas a la idea de ser perfecta y de ahí se van desarrollando conductas y trastornos

huelgas ha tenido la Unison de 1976 a 2024

El gobernador Alfonso Durazo Montaño compartió que de 1976 a 2024, la Universidad de Sonora (Unison) ha registrado 27 huelgas, lo que ha provocado que el cuerpo estudiantil se haya quedado sin clases por más de 500 días. “Yo respeto las diferencias internas, pero no debemos pasar ese costo a los estudiantes.

El Gobierno del Estado mantendrá su esfuerzo porque continúe la mesa de diálogo entre las autoridades universitarias y la representación sindical”, señaló el gobernador.

La huelga más larga se registró en 1976 cuando Alfonso Castellanos Idiáquez era rector, que incluso su administración es la que contabiliza más días en huelga.

Durazo Montaño dijo que su llamado es a que las diferencias internas no definan la posición del sindicato que afecta a más de 40 mil estudiantes sonorenses. “No solo se trata de la mejoría laboral de los trabajadores cuyo derecho jamás negaré, pero se trata también de no afectar a los jóvenes sonorenses”.

Hoy se discutirá reforma al sistema de pensiones

Este miércoles se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual fue aprobado en la Comisión de Seguridad Social el pasado lunes.

Para la aprobación de este dictamen, propuesto por el coordinador de bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, y su compañera de bancada, Angélica Cisneros Luján, se requiere una votación

Mujeres y adultos mayores son las poblaciones más afectadas por este trastorno

que resultan dañinas para su salud”, sostuvo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres en un 50 por ciento más.

La especialista señaló que por otra parte, el mismo tema de género se ve en que los pacientes del sexo masculino no suelen ser tan abiertos al hablar de depresión a como son las mujeres. “La mayoría de los hombres suele sentirse avergonzado cuando acude al psicólogo, entonces suelen no hablar del tema. En cambio las mujeres terminan siendo más abiertas. Es sin duda un tabú muy marcado en el sexo masculino donde se cree que ir al psicólogo es un motivo de risa más que de bienestar emocional”.

PREOCUPA POBLACIÓN ADULTA

Por su parte, el especialista de salud mental y psiquiatra, Octavio Mocha hizo hincapié en poner especial atención a la población de adultos mayores, pues en México hay

De acuerdo con cifras de Salud Mental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, entre el 20 y el 30 por ciento de las personas dicen sentirse o haberse sentido deprimidas alguna vez en la vida

3.6 millones de personas adultas que padecen depresión, según los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud.

“La soledad que implicó la pandemia del Covid-19, el cambio de hábitos, la muerte de un ser querido, y otros factores nos dejaron a una población adulta mayor muy desprotegida que hoy por hoy sí está preocupada por atenderse”, comentó.

Mocha destacó que hay factores para el desarrollo de la depresión en este sector de la población como el envejecimiento natural o las enfermedades relacionadas con la edad. “Es natural que un paciente con un padecimiento crónico suela deprimirse, también hay muchos que se ven afectados al momento de jubilarse, pues de tener una vida activa pasan a lo sedentario”, explicó.

De acuerdo a la información compartida por el gobierno del estado en la administración de Rita Plancarte, actual rectora de la Unison, las huelgas han dejado a los estudiantes sin 11 días de clases.

“Como gobernador tengo una limitación y esa limitación me la impone el presupuesto”, señaló

de 50 más uno, ya que no es constitucional.

Antes de ser sometido a votación, se espera una larga discusión a favor y en contra del dictamen en el recinto legislativo de San Lázaro.

Ayer, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, así como los titulares del Instituto

Durazo al sentenciar que el gobierno no estaría en posibilidad de brindar apoyos presupuestales adicionales.

Por último, Durazo dijo que la medida de irse a huelga “va en contra de ubicar a la universidad en una institución de excelencia en materia de educación superior”.

Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, del Issste, Bertha Alcalde, del Fovissste, César Buenrostro, y del Infonavit, Carlos Martínez, llegaron a la Cámara de Diputados, donde sostuvieron una reunión privada con las diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, a fin de afinar los detalles de la reforma al sistema de pensiones.

Hay 41 mil espacios disponibles en las diferentes preparatorias

Con la puesta en marcha del portal prepason.sonora.edu.mx, el Gobierno de Sonora dio inicio al programa Prepason para alumnos de nuevo ingreso a nivel de educación media superior, para lo cual se ofertan 41 mil 120 espacios para las y los jóvenes egresados de secundaria, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El registro inició el 9 de abril y concluirá el próximo 4 de junio, en tanto que la asignación del plantel se realizará el 19 de julio, para pasar a la publicación de resultados de asignación el 20 de julio.

La segunda etapa de registro será del 22 de julio al 25 de julio, mientras que la asignación de plantel en este punto

ocurrirá el 26 de julio, para publicar resultados el próximo 27 de julio.

Para garantizar que todas y todos los egresados de secundaria cuenten con un espacio en el sistema de educación media superior, habrá criterios de inclusión como prioridad por discapacidad, pertenencia a un grupo indígena, hermanos inscritos en el plantel, participantes en eventos de Codeson o Conade, así como formar parte de actividades artísticas demostrables.

Para el ciclo escolar 2022-2023 se inscribieron 36 mil 623 estudiantes, cifra que creció a 38 mil 956 para el ciclo 2023-2024 y que incrementará a más de 40 mil espacios en el lapso 2024-2025.

Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció acciones legales contra Norma Piña, presidenta de la SCJN, entre las que se incluye una solicitud de juicio político.

En conferencia de prensa con Morena, Zaldívar aseguró que la denuncia es “por la probable comisión del delito en contra de administración de justicia, porque es evidente la enemistad manifiesta que tiene la ministra Piña conmigo”. El pasado 12 de abril, se dio a conocer que, a partir del 9 de abril de 2024, la ministra presidenta Norma Piña recibió una denuncia anónima en contra del exministro Arturo Zaldívar y otros de sus colaboradores cercanos por actos de corrupción que se cometieron entre 2019 y 2020.

Zaldívar aseguró que, durante los años en que perteneció a la Suprema Corte, su actuar estuvo acorde a los principios, valores y defensa de los derechos humanos que postuló.

Zaldívar busca juicio político contra ministra Norma Piña POLÍTICA PÁG. 3A

EL DÍA PARA SALIR A VOTAR ES EL 2 DE JUNIO DEL 2024 FALTAN DÍAS 45 EL PSG ELIMINA AL BARÇA CON UNA GOLEADA > DEPORTES PÁG. 4B ACTIVISTAS SE OPONEN A CONSTRUCCIÓN DE OTRA CASETA EN LA REGIÓN DEL MAYO >NAVOJOA PÁG. 2B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22131 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MIÉRCOLES 17.4.2024 M
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
Sonora
Más
info

Los indocumentados sufren de violencia en su travesía por el país

Migrantes denuncian operativos violentos

Migrantes en Chihuahua, estado en la frontera norte de México, denunciaron este martes que los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) se han tornado más violentos en medio de la presión de Estados Unidos por controlar los flujos migratorios.

Carlos Mesa, de Venezuela, perdió un dedo mientras huía de los agentes del INM cuando su anillo de matrimonio se atascó al saltar una cerca.

“Veníamos en el tren hasta Torreón (ciudad del norte de México) y, cuando llegamos, nos emboscó Migración, nos corretearon y ahí saltando la cerca se me mochó el dedo, me quedé atorado y me tuvieron que mochar el dedo”, lamentó el migrante en una entrevista con EFE.

El migrante carga con un frasco de cristal donde lleva una parte de la extremidad que le ampu-

Más info

México ha reforzado este año los controles tras la subida del 77% en la migración irregular en 2023, cuando detectó más de 782,000 migrantes en esta situación, lo que ha generado problemas a ambos lados de la frontera.

taron en un hospital de Torreón, donde le dieron primeros auxilios y le cortaron el hueso, que quedó desnudo tras el accidente.

“Lo importante es que fue un dedo y no fue la vida. Ellos eran los que nos venían correteando. Migración nos está tratando mal ahorita, nos corretean, nos quieren devolver. Nosotros no somos ladrones ni nada”.

Talleres Gráficos de México continúa con la entrega de boletas electorales Talleres Gráficos de México continúa con la entrega al Instituto Nacional Electoral de las boletas y documentación electoral del Proceso Electoral Federal 2023-2024. Ahora entregó la correspondiente al Voto de las Personas en Prisión Preventiva que se realizará al interior de los centros penitenciarios que tengan las condiciones de seguridad e infraestructura para la instalación de las mesas receptoras de votación.

Ejército se equipa mejor para atacar a criminales

redaccion@tribuna.com.mx

La violencia llegó por el cielo a entidades como Guerrero, Jalisco y Michoacán. En los últimos meses, comunidades enteras en estos estados han sido acechados con “narcodrones”.

Casas, escuelas, iglesias, clínicas, ranchos y casas han sido atacados desde el aire por la, no tan nueva, herramienta de organizaciones criminales como La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Se trata de aeronaves pilotadas a distancia, equipadas con artefactos explosivos que son volados desde campamentosdegruposcriminalesen contra de sus objetivos.

Basta con adquirir un dron comercial, cuyo costo no supera los 10 mil pesos, y equiparlo de manera casera con algún artefacto explosivo para atacar a una banda rival o a toda una comunidad.

Para hacer frente al poderío que la tecnología está dotando a organizaciones criminales, las Fuerzas

Más info

Los ataques con drones, no sólo se realizan a la población por haberse negado a pagar cuotas de extorsión, también para obligarlos a dejar comunidades que son clave para las organizaciones criminales, o en contra de los rivales.

Armadas han gastado casi 400 millones de pesos en adquirir y darle mantenimiento a drones y aeronaves no tripuladas entre 2022 y 2023.

NUEVA PARTIDA

Se trata de una partida nueva en el presupuesto de esas instituciones, que surge en respuesta a la amenaza que representan los “narcodrones”.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó, vía una solicitud de información, que en 2023 gastó 93.3 millones de pesos para la compra de aero -

En cifras

323.9

Han gastado la Sedena y Semar en la adquisición de drones y mantenimiento a aeronaves no tripuladas.

naves no tripuladas. Y en los últimos dos años gastó 10.8 millones de dólares (177.8 millones de pesos) para el mantenimiento de este tipo de artefactos, con los que se hacen labores de vigilancia.

“Los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) se emplean en operaciones de vigilancia, protección de territorio nacional, instalaciones estratégicas y de zonas fronterizas, así como para el apoyo en caso de emergencias y desastres naturales, en beneficio del personal y/o áreas afectadas”, explicó la institución sobre las funciones que se desarrollan con estas aeronaves no tripuladas.

La Secretaría de Marina informó haber gastado 3.2 millones de dólares, que en moneda nacional son 52,715,466 millones.Entre ambas instituciones, han gastado 323.9 millones. Hasta ahora los drones y

Marzo registra cifra más alta de feminicidio, aumenta 20%

Durante el mes de marzo se contabilizaron 71 víctimas de feminicidio en México, la cifra más alta de este delito en lo que va del año y que se traduce a un incremento de 20 por ciento entre marzo y febrero. El número de víctimas por este delito, considerado de alto impacto, pasaron de 59 en febrero a 71 en marzo y en el primer trimestre de 2024 y sumaban un total de 190, de acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Quitar prisión preventiva liberaría a 68 mil presuntos delincuentes

Al menos 68 mil presuntos delincuentes quedarían en libertad si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elimina la prisión preventiva oficiosa, dijo este martes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

A propósito de la discusión que llevará a cabo la Suprema Corte sobre el tema en las próximas semanas, la funcionaria informó que el Gabinete de Seguridad envió una carta a las y los ministros donde plantearon las consecuencias que podría

tener la eliminación de dicha medida cautelar.

“El viernes pasado, el gabinete de seguridad le enviamos una carta a todas las ministras, a todos los ministros para plantearles cuáles son nuestras preocupaciones y de entrada señalamos que esta decisión impactaría a la posible liberación de 68 mil presuntos delincuentes bajo prisión preventiva oficiosa al día de hoy”, señaló en conferencia matutina desde Palacio Nacional. De acuerdo con Alcalde, de estos presuntos delin-

cuentes: 11 mil 640 están acusados de homicidio; 7 mil 150 de secuestro; 5 mil 617 de violación; 4 mil 13 de narcotráfico y narcomenudeo; 3 mil 800 de portación de armamento y explosivos; mil 405 de feminicidio; mil 273 de abuso infantil y corrupción de menores y, 405 de delincuencia organizada.

Alcalde destacó que el Estado de México sería la entidad más impactada por la eliminación de la prisión preventiva oficiosa al registrar 21 mil 718 personas bajo esta figura.

aeronaves no tripuladas han sido utilizado en 308 misiones.

CRIMEN A LA VANGUARDIA

El crimen organizado ha hecho de la tecnología un aliado. Hoy son los drones, sin embargo, años atrás fueron los teléfonos celulares, el uso de internet, la moneda bitcoin, y otros, lo que les ha permitido “delitos tradicionales de forma no tradicional”, desde cualquier parte del mundo.

Víctor Hernández, director de Formación en la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), explica que los integrantes de las organizaciones criminales son muy “creativos” y para realizar sus actividades han visto a la tecnología como una herramienta indispensable.

“En la primera etapa de la guerra contra el narcotráfico utilizaron algunos teléfonos en Nextel modificados, incluso hackeaban las antenas de esta red telefónica, pusieron de moda las famosas antenas que usaban para sus redes de comunicaciones entre ellos”.

En cifras 71 Víctimas de feminicidio se registraron durante el pasado mes de marzo, la mayor cifra en lo que va del año.

Las entidades con más casos de feminicidio en estos primeros tres meses del año son la Ciudad de México, con 18; Estado de México, con 24; y Nuevo León, con 16. Le siguen Morelos con 12 casos; Veracruz registró 12; Puebla contabilizó 10; Sonora, 9; Chihuahua, 9; Chiapas, 8; Guerrero, 6; y Michoacán, con 7. La mayoría de los estados enlistados son gobernador por el partido Movimiento Regeneración Nacional, a excepción de Chihuahua y Nuevo León. Pese a estos incrementos, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presumió una reducción de 29 por ciento en el delito de feminicidio

Más info

La titular de Gobernación advirtió que una decisión así pondría en riesgo a testigos y víctimas, a policías, personal de las Fiscalías, juzgadores y a la población en su conjunto, y atentaría contra la seguridad nacional porque se trata de individuos que presuntamente están asociados a grupos del crimen organizado.

De proceder esta medida miles de criminales quedarían en las calles

STAFF
recibe a grupo de funcionarios de la Casa Blanca Reducen burocracia para brindar la protección a los candidatos El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes a un grupo de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Durante cerca de dos horas, el mandatario federal se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad del presidente Joe Biden, y Amos Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos. En el encuentro también participaron el embajador norteamericano en México, Ken Salazar, y la canciller mexicana, Alicia Bárcena. Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades federales han dejado de hacer una valoración del riesgo para las solicitudes de protección a candidatos en el actual proceso electoral, por lo que “la protección es inmediata, sin pretextos y sin burocracias”, aseguró ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Detalló la funcionaria que, hasta el 15 de abril, han recibido 273 solicitudes que ya han sido atendidas.
Presidente
En breve
desde
de la administración de AMLO.
el inicio
Los asesinatos de mujeres continúan al alza en el país
LA FOTO NOTICIA
El gobierno federal está invirtiendo muchos recursos en tecnología para atacar con mayor eficiencia al narcotráfico
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Morena y Zaldívar van contra Piña; demandan juicio político

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, en conferencia de prensa y acompañado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que, junto con el partido guinda y con el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de ‘Sigamos Haciendo Historia’, presentarán durante los próximos días una denuncia de juicio político en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Además, también una serie de denuncias igualmente contra la ministra Piña ante la propia Corte, ante el Consejo de la Judicatura Federal, ante la Fiscalía General de la República (FGR), y ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como diversas quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Recalcó que el cúmulo de irregularidades por la “intervención indebida de Norma Piña en el proceso electoral y el uso faccioso de la Corte y del Poder Judicial de la Federación, “nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la SCJN… por realizar actos que redundan en un ataque a las instituciones democráticas como es la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, su organización y la determinación de su presidencia, así como por violaciones a derechos humanos e injerencia en los procesos electorales por la dolosa filtración del acto admisorio”.

Más info

Arturo Zaldívar recordó que meses atrás, cuando se quiso pedir la renuncia del entonces presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, la ministra presidenta intervino; presionó a magistrados y magistradas para que no lo quitaran.

VARIOS DELITOS

Agregó que “la ministra Piña ha incurrido en responsabilidades que pudieran dar lugar a delitos, en responsabilidades electorales, administrativas y políticas. Es indigno usar a la Corte para pretender obtener beneficios de una candidata de la derecha conservadora, y para tratar de detener la reforma judicial que estamos empujando”.

Al referirse a la investigación en su contra por la “supuesta denuncia anónima, sin ninguna prueba”, Zaldívar subrayó que “la ministra Piña decidió intervenir en el proceso electoral”. Consideró que la denuncia se “filtró en medios y redes con el único propósito de dañar políticamente a mi persona y a nuestro movimiento”, señaló Zaldívar este martes.

UNA CLARA ENEMISTAD Adelantó que ante la FGR presentarán una denuncia por la probable comisión de delito en contra de la administración de justicia “porque es evidente la enemistad manifiesta que tiene la ministra Piña conmigo, se debió haber excusado de conocer este caso…

En cifras

4

Instancias son a las que van a recurrir Arturo Zaldívar y el partido en el poder para demandar a Piña.

estaba impedida para conocer este asunto”.

Asimismo ante la FGR por el probable ejercicio ilícito del servicio público por la sustracción de información bajo su custodia, relacionada con la distribución masiva de la denuncia y el acto admisorio.

Frente a la Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales de la FGR, por el probable “uso ilegal de fondos, bienes y servicios a su disposición para apoyar o perjudicar a una candidatura”, así como por la probable comisión de delito electoral “consistente en apoyar de cualquier forma en apoyar a un candidato o perjudicar a otro candidato”.

ALIADA DE XÓCHITL

El expresidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, afirmó que la actual ministra de la Corte, Norma Piña, está aliada a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, motivo por el cual ordenó una investigación en su

En cifras

4

El ministro en retiro ofreció una conferencia de prensa, junto con el presidente de Morena, Mario Delgado, en la Ciudad de México

Años al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación duró el exministro Arturo Zaldívar Lelo.

En cifras

2

De enero de 2023 Norma Lucía Piña Hernández asumió la presidencia de la Corte por un periodo de cuatro años.

contra con el fin de dañar a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

“Yo no soy autoridad. La autoridad es la ministra Piña y está usando lamentablemente a la Corte y al Poder Judicial en la contienda electoral de manera totalmente inadmisible”, mencionó.

En entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula, el exministro afirmó que no es la primera vez que Norma Piña trata de incidir desde las instituciones en el proceso electoral.

En la Fepade la denuncia en contra de Norma Piña va a ser por la probable comisión del delito electoral consistente en apoyar de cualquier forma a un candidato o perjudicar a otro candidato.

Xóchitl niega ser aliada de Norma Piña, tras la acusación de Arturo Zaldívar

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, negó estar aliada con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, quien el pasado 12 de abril ordenó iniciar una investigación en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar y sus colaboradores, por supuestamente vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) para “satisfacer intereses personales y de terceros”. “Que no invente historias Arturo Zaldívar y que rinda cuentas, punto. Nada más que yo no tengo nada que ver en la historia, no he intercambiado un punto de vista con Norma Piña desde que es ministra de la corte ni siquiera la he visto, así es que deje de mentir igual que su candidata. ¿Dice que Norma Piña está utilizando la Corte y al Poder Judicial para beneficiarse de la contienda electoral? Creo que el que utilizó la Corte es él”.

Votarán más de 31 mil presos en elecciones

das en los 282 centros penitenciarios del país (14 federales y 268 estatales), detalló la secretaria este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los prisioneros podrán emitir el sufragio anticipado

Por primera vez en México, más de 31 mil personas en centros penitenciarios del país votarán en los próximos comicios del 2 de junio, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

La emisión de los votos se realizará de manera anticipada, del 6 al 20 de mayo, a través de mesas receptoras instala-

De las más de 232 mil 684 personas que se encuentran privadas de su libertad, un total de 31 mil 121 votarán, es decir el 13.3%. A nivel federal, se contempla que la participa-

ción sea del 14.55% de quienes se encuentran en prisiones federales, lo que equivale a 3 mil 75 personas. En los comicios del próximo 2 de junio, las personas en las cárceles podrán votar, debido a que en 2018 dos personas privadas de la libertad en Chiapas interpusieron un proceso por omisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para regular el derecho al voto de quienes no cuentan con sentencia.

AMLO pide a Celac suscribir denuncia contra Ecuador

La candidata a la presidencia de la República de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ se reunió con empresarios

Equipo de Claudia Sheinbaum trabaja en revisión del T-MEC

Ante empresarios, la candidata a la presidencia por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, expuso que tiene un equipo encabezado por Juan Ramón de la Fuente que trabaja desde ahora en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, programada para el 2026.

Al reunirse con líderes de la iniciativa privada, la abanderada de Morena, PT y Partido Verde consideró que es fundamental la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

En cifras 3

Países forman parte del Tratado de Libre Comercio del Norte: México, Estados Unidos y Canadá.

Agregó que este equipo, en el cual también participa el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se ha reunido con empresarios para conocer su visión sobre el T-MEC. Sheinbaum Pardo recordó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que es bueno ponerse de acuerdo.

Candidato en Sinaloa que estaba desaparecido aparece con vida

Después de intensas manifestaciones y exigencias de justicia por parte de la comunidad sinaloense, finalmente ayer aparecieron sanos y salvos Luis Alonso García Corrales, secretario de organización del Partido Sinaloense y candidato a regidor de Culiacán, y su compañero Juan Francisco Cerón, quienes

Más info

En la reunión participaron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; de la Concamin, Alejandro Malagón; de la Coparmex, José Medina Mora; de la Concanaco, Octavio de la Torre, entre otros empresarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) suscribir la denuncia que México presentó contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por la irrupción violenta de la Embajada en Quito.

Durante la reunión

virtual, a la que no se conectó el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el mandatario mexicano insistió en que el allanamiento de la representación diplomática fue una flagrante violación a la soberanía nacional y al derecho internacional.

“Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los gobiernos de América Latina y del Caribe y queremos también proponerles, si lo consideran viable, factible, que nos acompañen suscribiendo

En cifras 33

El presidente mexicano participó en reunión virtual con homólogos

En cifras 5

Países que integran la Celac son latinoamericanos y del Caribe, entre ellos México y Ecuador.

la denuncia en el tribunal de justicia internacional”, planteó el tabasqueño.

De abril por la noche es cuando la policía de Ecuador irrumpió en la embajada mexicana en Quito.

LLAMADA CON LULA López Obrador recordó lo que dijo en una llamada telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el sentido de que si no se respeta el derecho internacional se retornaría a un situación donde prevalecerá el más fuerte. El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su apoyo a todas las decisiones que tome México y anunció que cerraba la Embajada de su país en Quito.

INE elige a los moderadores de tercer debate presidencial

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
estuvieron desaparecidos desde el pasado fin de semana. La desaparición de García y Cerón llevó a la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano serán los moderadores del tercer debate presidencial previsto para el próximo 19 de mayo. Tras una larga discusión y la inconformidad de algunos,
quien labora en Yucatán, pues no es conocida a nivel nacional. En breve
los consejeros definieron a los conductores, antes de informarlo a los representantes de las candidaturas presidenciales, quienes los esperaron dos horas. Los consejeros mostraron su recelo por la conductora Arcila,
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
Costo de tratamiento contra

el cáncer en México aumentó 11%

El costo promedio del tratamiento contra el cáncer aumentó 11 por ciento el año pasado, informó la compañía de seguros AXA México.

En un comunicado, la firma destacó que esto va en línea con el crecimiento continuo mostrado en los últimos años; tan solo de 2021 a 2023, el costo del tratamiento contra el padecimiento subió 24 por ciento. El cáncer tuvo un gasto promedio en 2023 de 386 mil pesos.

Axa indicó que esta enfermedad de igual forma es uno de los padecimientos que tuvo más frecuencia entre sus 1.3 millones de asegurados, ya que registró 11 mil 800 casos atendidos durante el año pasado.

La firma apuntó que otros padecimientos que también mostraron un alto costo además del cáncer, son los problemas relacionados con la hematología; nefrología (relacionada con las funciones renales); sistema nervioso y padecimientos de columna.

Más info

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestran que entre 30 y 50 por ciento de las defunciones por esta enfermedad se podrían prevenir con medidas orientadas a modificar o evitar los principales factores de riesgo.

La detección oportuna de esta enfermedad ayuda en su tratamiento el padecimiento más costoso, hubo otros que registraron un mayor incremento en el costo de su tratamiento respecto al años anterior; estas fueron hematología 24 por ciento, enfermedades cardiovasculares 22 por ciento, infectología 21 por ciento, sistema nervioso 19 por ciento y endocrinología 15 por ciento”, comentó Axa.

El grupo de estos padecimientos tuvo un costo promedio superior a los 200 mil pesos. “Aunque el cáncer fue

La relación que tiene el país mexicano con su vecino del norte, influye mucho en el desempeño de la economía

FMI recorta pronóstico de crecimiento en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó sus perspectivas de crecimiento económico para México, de 2.7% estimado en enero a 2.4% para 2024 y para 2025, las proyecciones pasaron de 1.5 a 1.4%.

En conferencia de prensa para comentar las perspectivas de la economía mundial, el consejero económico y Director del Departamento de Estudios del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, recordó la fuerte recuperación de la actividad económica en México en la segunda mitadde2023,impulsadapor lademandainternay,especialmente, por la inversión, así como por la fortaleza en la economía de Estados Unidos y su estrecha relación con México.

REASIGNACIÓN

Ante este panorama la aseguradora destacó que la gran mayoría de estas enfermedades son prevenibles si son detectadas de manera oportuna como el caso del cáncer.

Sin embargo, de acuerdo con el documento ‘Perspectivas de la Economía Mundial, abril 2024’, la revisión a la baja en el pronóstico para México se debe a resultados más débiles a los esperados a

Más info

El crecimiento económico esperado para México en 2024 de 2.4 por ciento está respaldado por una expansión fiscal, antes de disminuir al 1.4 por ciento en 2025, ya que se espera que el gobierno endurezca la política fiscal.

finales de 2023 y a principios de 2024, con una contracción en el sector manufacturero.

Estas proyecciones se dan a pesar de que el organismo internacional señaló que los datos sobre el comercio bilateral de bienes antes y después de la invasión de Rusia a Ucrania confirman que la fragmentación ya está en marcha y algunas pruebas sugieren que el abastecimiento estadounidense se reasignó en parte fuera de China y hacia otros países durante el período 2017-2022, incluidos México y Vietnam.

Peso se deprecia por nerviosismo

de la guerra en Medio Oriente

El peso mexicano se depreció 2 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 17.05 unidades por cada dólar estadounidense al cierre de mercados de ayer martes 16 de abril de 2024.

En cifras 3.1%

Es la proyección más reciente de crecimiento mundial a cinco años, la más baja de las últimas décadas.

AL Y EL CARIBE

Para América Latina y el Caribe, el FMI proyectó que el crecimiento disminuirá de 2.3% a 2% en 2024 antes de volver a aumentar a 2.5% en 2025. Estas previsiones implican una revisión al alza de 0.1 punto porcentual para 2024, respecto a lo previsto el pasado mes de enero.

Pierre-Olivier Gourinchas destacó que en la región de América Latina hay mucha resiliencia, en un entorno de política monetarias muy restrictivas que empezaron a ser contraídas antes del resto del mundo, esto sin incluir a Argentina y Venezuela que son casos muy específicos.

ECONOMÍA MUNDIAL

Para la economía mundial, el organismo internacional estima un crecimiento económico de 3.2% tanto en 2024, como en 2025. Explicó que la actividad económica fue sorprendente-

La divisa nacional retrocedió con más fuerza que sus pares de la región, contagiado por el nerviosismo sobre la situación en Medio Oriente y luego de que Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, dijo que la política monetaria restrictiva necesitaría de más tiempo para cumplir su objetivo. Más temprano, durante esta misma jornada, el peso mexicano llegó a debilitarse hasta 17.09 unidades por dólar, un nivel no visto desde el 29 de febrero.

Economía de China supera las expectativas; crece un 5.3%

La economía de China superó las expectativas durante el primer trimestre del año al recibir un impulso de las políticas y un aumento en la demanda, informó el gobierno este martes.

El Producto Interior Bruto (PIB) de China registró una expansión del 1.6% en los tres primeros meses de 2024, lo que representa una significativa aceleración respecto de la expansión del 1% en el último trimestre del año pasado, a pesar de las dificultades que atraviesa el sector in-

mente resiliente durante la desinflación mundial de 2022–2023, pues conforme la inflación descendía desde su máximo de 2022, la actividad creció de forma constante pese a los indicios de estanflación y recesión mundial.

El crecimiento del empleo y del ingreso se mantuvieron constantes, debido a una evolución positiva por el lado de la demanda, a la expansión por el lado de la oferta y la inesperada resiliencia económica, a pesar de las considerables subidas de las tasas de interés de los bancos centrales en aras de la estabilidad de precios, esto se debe también a la capacidad de los hogares de las principales economías avanzadas de recurrir a los importantes ahorros acumulados durante la pandemia.

Sin embargo, el crecimiento es históricamente lento, debido a factores a corto plazo, como los costos de endeudamiento todavía elevados, el retiro del respaldo fiscal y a los efectos a más largo plazo de la pandemia por Covid-19, así como a la invasión de Rusia a Ucrania.

En cifras 5%

Es la expansión que espera alcanzar China en 2024, manteniendo así un objetivo de crecimiento similar al de finales de 2023.

El gigante asiático sigue con su crecimiento a nivel mundial

mobiliario, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística. “La economía nacional continuó el buen impul-

Lideran e-commerce la salud y belleza

En 2023, del total de las compras realizadas en tiendas en línea en México, 31 por ciento correspondió a las categorías de salud y belleza, que lideraron la comercialización en esas plataformas.

Que los consumidores sean fieles a las marcas es uno de los aspectos que impulsan la venta de esos artículos, afirmó Gerzayn Gutiérrez, head of Brand & Communications de Tiendanube México y Colombia, plataforma para crear tiendas en línea de cualquier producto.

Además, cada vez hay más tiendas en línea sobre esas categorías y comprar en Internet genera ahorros en tiempos de traslado.

La moda es la segunda categoría que más vendió, con 19 por ciento; no obstante, para el cierre del año podría liderar las ventas online e incluso alcanzar una participación de 40 por ciento del total, debido a una creciente demanda, estimó Gutiérrez. Las redes sociales se han convertido en una herramienta como método de venta: Instagram es la más

so de recuperación, con un buen comienzo en el primer trimestre”, señaló la Oficina Nacional de Estadística.

El peso suma seis sesiones consecutivas de pérdidas, con retroceso acumulado de 4.5 por ciento, un ajuste que inició después de haber avanzado la semana pasada hasta 16.25 unidades, su mejor nivel en casi nueve años.

En comparación con el primer trimestre del año pasado, la segunda mayor economía mundial experimentó un crecimiento del 5.3%, una décima por encima de la expansión interanual del 5.2% en los tres últimos meses de 2023. China cerró 2023 con un crecimiento del PIB del 5.2% para el conjunto del año, después de la expansión del 3% en 2022, cuando la segunda mayor economía mundial se vio frenada por las medidas implementadas para contener la pandemia de Covid-19.

Aún así, continúa siendo, en lo que va del año, de las monedas con mejor desempeño frente al dólar entre cesta de divisas principales, con declive acumulado de poco más de 0.60 por ciento.

Musk cobrará tarifa a nuevos usuarios de X

Más info

Cada vez son más comunes las ventas en línea en el país

usada, con 55 por ciento, debido a que un alto porcentaje de sus usuarios son nativos digitales; Facebook le sigue con 41 por ciento.

El directivo de Tiendanube consideró que las empresas deben tener presencia en el comercio electrónico, pues cada vez es más relevante. “Se está volviendo (mercado) cada vez más digital y se pueden vender a través de diferentes canales de

En cifras 2%

De los negocios en México cuentan con una tienda en línea propia, según encuestas de medios digitales.

comercialización como un marketplace, redes sociales, pero una tienda en línea te permite transaccionar y darle mayor validez a tu negocio”, afirmó Gutiérrez.

Elon Musk refirmó su intención de implementar una “pequeña tarifa” a los nuevos usuarios de X (antes Twitter), quienes deberán abonar una cantidad anual por publicar e interactuar con los ‘me gusta’ en la plataforma. El propietario de la red social lleva meses buscando formas de frenar el ‘spam’ y luchar contra el uso de cuentas automatizadas o ‘bots’ que alteran la interacción entre los usuarios de la red social y entorpecen las conversaciones. Una de sus últimas acciones fue la eliminación de aquellas cuentas que violen las reglas de la plataforma de ‘microblogging’, lo que significa que algunos de sus usuarios han podido perder seguidores. Meses antes, Musk adelantó que planeaba instaurar un “pequeño pago mensual” para todos los usuarios en X para con el fin de combatir los “enormes ejércitos de bots” que actúan en la red social, lo

El perfil X Daily News ha compartido recientemente una captura de pantalla en la que se notifica que las cuentas nuevas deben pagar una “pequeña tarifa” anual antes de poder publicar, dar a ‘me gusta’ o responder, entre otras acciones.

que consideró como “la única manera” de hacer frente a estas cuentas automatizadas y de ofrecer una plataforma sin este tipo de perfiles, que suponían “un coste efectivo muy alto”. Entonces, no comentó cuál sería la tarifa que aplicaría por ello, aunque sí dijo que sería “una cantidad muy pequeña de dinero” y que la aplicaría a todos los usuarios que utilizasen la red social.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx Elon Musk, dueño de X hizo el anuncio del cobro El billete verde ganó terreno frente a la moneda mexicana
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA

Eligen

6

para jurado en juicio a Trump

Obrador

La CELAC condena asalto a embajada de México en Quito

Espaldarazo de Maduro; Venezuela cierra embajadas en Ecuador en apoyo a México

Los primeros seis miembros del jurado para el juicio de Donald Trump fueron elegidos después de que los abogados interrogaron a los miembros del jurado sobre sus publicaciones en las redes sociales, sus opiniones políticas y su vida personal para decidir si pueden juzgar de manera justa al expresidente.

INTERROGATORIO

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) condenó la irrupción violenta de la Embajada de México en Ecuador y se pronunció por el otorgamiento de un salvoconducto para que salga de ese país el exvicepresidente, Jorge Glas.

Durante la reunión virtual, todos los mandatarios expresaron su solidaridad conMéxicoysepronunciaron porque Ecuador exprese sus disculpas y repare las afectaciones causadas.

INACEPTABLE

“La conclusión es muy clara sobre la condena a los hechos violentos que se dieron en Ecuador y la solicitud del salvoconducto para Jorge Glas”, indicó la hondureña Xiomara Castro, quien funge como presidenta pro tempore de la Comunidad.

El Gobierno ecuatoriano estuvo representado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, lo que motivó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a acusar a su homólogo venezolano Daniel Noboa de esconder la cara.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de las sedes diplomáticas de su país en Ecuador tras el asalto de la policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se refugiaba allí. “He ordenado cerrar nuestra embajada en Ecuador, cerrar el consulado en Quito, cerrar el consulado en Guayaquil, y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato (...) hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en el Ecuador”, declaró Maduro en su intervención en una cumbre virtual de la CELAC. “Venezuela apoya plenamente la propuesta de México para expulsar a Ecuador de la ONU hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original, debe ser restituido el exvicepresidente Jorge Glas a la embajada de México, reconocerle el asilo político”, afirmó Maduro.

El cubano Miguel Díaz-Canel sostuvo que el allanamiento de la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril fue acto hostil e inaceptable que merece el más categórico rechazo.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, exhortó a Ecuador a adoptar las medidas necesarias para resarcir a México por

el allanamiento de su embajada en Quito, acto que rechazó al intervenir en la cumbre virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En ese sentido, el presidente Lula instó a la CELAC a expresar de manera “clara” e “inequívoca” su rechazo ante este episodio.

Ucrania “se quedó sin misiles” para frustrar ataques rusos

La falta de defensas aéreas significó que Ucrania no pudo evitar un ataque aéreo ruso la semana pasada que destruyó la mayor planta de energía en la región de Kiev, dijo el presidente Volodimir Zelensky.

INDEFENSOS

Rusia disparó 11 misiles hacia la central eléctrica de Trypilska, dijo Zelensky. Las defensas aéreas ucranianas derribaron los primeros siete misiles, pero los cuatro siguientes destruyeron completamente la planta.

“¿Por qué? Porque no teníamos misiles. Nos quedamos sin misiles”, dijo

Zelensky en una entrevista transmitida el lunes.

Zelensky ha advertido repetidamente a sus aliados que las defensas aéreas de Ucrania se están debilitando peligrosamente, mientras Rusia ha renovado recientemente su ataque a la infraestructura energética de Ucrania. Pero un paquete de ayuda militar de Estados Unidos que se necesita desesperadamente ha sido bloqueado durante meses por los republicanos.

Los miembros del jurado incluyen un profesor de inglés, una enfermera de oncología y un abogado corporativo. Todavía hay que seleccionar a doce personas más antes de que comiencen las declaraciones de apertura en el caso de Manhattan en el que se acusa al republicano de falsificar registros comerciales para encubrir un escándalo sexual durante su campaña de 2016.

En el segundo día de selección del jurado, los neoyorquinos fueron interrogados durante horas sobre sus puntos de vista sobre Trump y otros temas, y ocho fueron excusados después de decir que no podían ser imparciales o porque tenían otros compromisos. Los abogados de Trump desafiaron a un puñado

Más info

Más de la mitad de las 96 personas en el primer panel de posibles jurados presentados a la sala del tribunal el lunes fueron excusadas después de decirle al juez que no podían ser justas e imparciales.

de personas por publicaciones en las redes sociales, y una persona fue despedida por una publicación de 2017 sobre Trump que decía “¡Enciérrenlo!”.

Varios aspirantes al jurado le dijeron al juez que creían que podían decidir el caso de manera justa, sin importar sus sentimientos sobre Trump o sus políticas como presidente. Es el primero de los cuatro casos penales de Trump en ir a juicio, y puede ser el único en llegar a un veredicto antes de que los votantes decidan en noviembre si eligen al presunto candidato presidencial republicano.

En breve

Noboa denuncia “sabotaje” por cortes de electricidad

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció un presunto “sabotaje “ y pidió una investigación ante los cortes de electricidad generados desde el pasado fin de semana en distintas partes del país.

“Hemos iniciado una investigación por sabotaje, porque, en ciertas zonas, en ciertas plantas eléctricas, ha habido sabotaje. Nosotros no vamos a permitir que eso pase, y lo hacen de miserables la última semana antes de una consulta popular porque saben que la tenían perdida”, dijo sin mencionar ningún nombre de posibles responsables. Noboa añadió avanzó que ha solicitado la renuncia de la ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

Boluarte se niega a revelar su secreto bancario

Trump estuvo presente durante la elección de los miembros del jurado

Fuertes lluvias e inundaciones paralizan los Emiratos Árabes

Fuertes lluvias azotaron ayer a los Emiratos Árabes Unidos, inundaron tramos en las principales autovías y dejaron autos abandonados en las calles de Dubái. Los aguaceros comenzaron durante la noche y dejaron enormes charcos en las calles, mientras los potentes vientos alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emiratos.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se negó ante la fiscalía a levantar voluntariamente su secreto bancario, en el marco de la investigación en su contra por presuntos delitos de corrupción. “No (levantaré mi secreto bancario), salvo que me lo requiera el juez. Agrego que haré llegar un informe contable para mejor esclarecimiento”, indicó la presidenta durante una diligencia interrogatoria desarrollada el 5 de abril. Las declaraciones de Boluarte fueron reveladas por el programa periodístico Punto Final, emitido por la televisora local Latina. El 5 de abril el fiscal general, Juan Carlos Villena, interrogó a la presidenta sobre la tenencia de unos relojes de lujo, marca Rolex, valorizados en 34 mil dólares.

EU reforzará sus sanciones en contra de Irán: Yellen

La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el Tesoro utilizaría su autoridad de sanciones y trabajaría con sus aliados para “seguir perturbando la actividad maligna y desestabilizadora del régimen iraní”. En Washington, Yellen dijo: “Desde el ataque de este fin de semana hasta los ataques hutíes en el mar Rojo, las acciones de Irán amenazan la estabilidad de la región y podrían causar efectos colaterales económicos”. Sus comentarios se producen mientras los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales se reúnen en Washington para las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA
Xiomara Castro mostró su apoyo al presidente mexicano Andrés Manuel López Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

Ni muy muy, ni

tan

tan Valeria Moy

Qué difícil se ha vuelto tener una conversación que no esté en los extremos. Más allá de la definición política de cada uno, cualquier tema es sujeto de una radicalización que en nada contribuye a tener debates un poco más informados y mucho más sensatos. Sirva como ejemplo la discusión en materia de pensiones.

Como antecedente, una de las iniciativas presentadas el 5 de febrero por el presidente planteaba un cambio constitucional al sistema. En esa reforma específica se establecía la creación de un fideicomiso —el Fondo de Pensiones para el Bienestar— cuyos recursos se utilizarían para complementar las pensiones de quienes se retiraran del mercado laboral formal con ingresos inferiores a 16,777 pesos. Por ejemplo, si una persona, después de haber cotizado las semanas necesarias y llegada la edad de jubilación, tuviera una pensión de 13 mil pesos, la diferencia provendría del Fondo.

Los recursos del Fondo provendrían de diferentes fuentes, entre ellas, de los fondos inactivos en las Afores, en el IMSS y en el Infonavit; del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y de la liquidación de los fideicomisos del poder judicial.

Ante la complejidad de la reforma constitucional, el 4 de abril se presentó una iniciativa de modificaciones a diversas leyes en materia pensionaria y que probablemente haya sido aprobada en el momento en el que usted lea esto.

Se contempla también la creación del Fondo, pero con un cambio sustancial. Actualmente, si una persona que llega a la edad de retiro no ha hecho uso de sus recursos, la Afore en la que tenga su cuenta sigue manejándolos y podrá —así está señalado en la ley— enviarlos al IMSS a los diez años de que sean exigibles, es decir, a los 75 años. Es en ese verbo —poder— donde está la diferencia clave. Y en la edad.

La iniciativa de abril obliga a que los recursos de los trabajadores que ya no tengan una relación laboral activa se traspasen automáticamente a los 70 años al Fondo (a los 75 en el caso de trabajadores del Estado). Las Afores ya no solo podrán hacerlo, deberán de hacerlo.

No hay duda de que se necesita mejorar las condiciones de retiro de las personas de menores ingresos. Si bien esta iniciativa puede beneficiar a un grupo de trabajadores, en nada cambia la estructura laboral del país en el que más de la mitad de quienes trabajan lo hacen desde la informalidad sin prestación alguna, sin posibilidad de retiro ni de jubilación.

A diferencia de la narrativa que prevalece, sí se tocarán algunos recursos privados que administran las Afores, aunque para éstas será casi cómodo. Les quitarán un costo administrativo. Desde mi punto de vista, habría que demostrar que las cuentas se encuentran en efecto inactivas y que los trabajadores no tienen beneficiarios. Si este es el caso, qué bueno que se le dé un uso a ese dinero.

La iniciativa tiene problemas. No se especifica la operación del Fondo ni la constitución de la reserva que se tendría que constituir. Además, el Fondo podrá complementar la pensión, pero no será su obligación hacerlo porque dependerá de los recursos con los que cuente. El tinte electoral es claro. Tampoco se resuelven los temas estructurales del sistema de pensiones ni del mercado laboral y las grietas entre los muchos sistemas solo se harán más profundas.

Sin embargo, si uno se sitúa en los extremos de lo propuesto, solo cae en recursos narrativos que poco abonan a una mejor comprensión del tema. Cómo resolver algo de lo que ni siquiera podemos hablar.

@ValeriaMoy

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Los desastres en el país

Evidencias

Carlos Loret de Mola

El presidente critica las prácticas que él mismo reproduce en la cara de todos.

López Obrador lleva todo el sexenio despotricando contra el Poder Judicial y la Suprema Corte. Denuncia que, en el pasado, los ministros estaban sometidos al presidente y formaban parte de la mafia partidista que los postulaba. Su candidata, Claudia Sheinbaum, toca la misma partitura.

Hasta hoy, los casos más diáfanamente probados de este corrupto comportamiento han sido paradójicamente en este sexenio y se deben al propio López Obrador. El detallado expediente contra el expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, exuda un entreguismo al primer mandatario, un sometimiento del que no existía antes mejor registro. Su salto de la Presidencia de la Suprema Corte a la campaña de Claudia Sheinbaum constituye un descaro del que tampoco había registro previo. Zaldívar es hoy vocero de la campaña presidencial oficialista y ha asumido el rol de mariscal de campo de la guerra contra la independencia y la autonomía del Poder Judicial… que solía encabezar.

Tampoco existía mejor registro de un militante de partido en la Corte que el de Lenia Batres. La desvergüenza con la que llegó y se conduce —sólo le falta la toga color guinda Morena— desdibuja a los priistas y panistas que han estado en la misma sala. Por no hablar de los varios episodios de desconocimiento jurídico en los que ha quedado exhibida en su corta gestión. Tan penosos, que han hecho olvidar que a su lado, como parte de la bancada obradorista en el Poder Judicial, está sentada la ministra que plagió su tesis… y sigue tan campante. Si de conflictos de interés y pago de favores se trata, ahí está Yasmín Esquivel, esposa del constructor favorito del presidente de México.

El presidente de México no escapa a su propio juicio sobre el Poder Judicial. En la lógica de la mañanera, los juicios sumarios no aplican contra el que los emite.

¿Hay algún registro más nítido de enriquecimiento inexplicable que la sucesiva aparición de casas, departamentos y propiedades de lujo de Rocío Nahle, quien se supone que era la custodia de la más noble bandera del obradorato: devolver el petróleo a los mexicanos? En la categoría de impunidad para los corruptos, ¿quién le gana al director de Segalmex, que sigue trabajando en el gobierno con un fraude de 15 mil millones de pesos a cuestas? ¿Una muestra más clara de adulación de los mediVos de comunicación al presidente en turno que los vergonzosos episodios que hemos atestiguado este sexenio en la mañanera? ¿Algún familiar de algún presidente anterior ha sido descubierto en un negocio más grande que los que han armado los hijos de AMLO con sus primos y sus íntimos amigos? Sorprende el cinismo con el que el presidente puede criticar con calificativos atroces las prácticas que él mismo reproduce en la cara de todos. Sorprende más su asombrosa capacidad para salirse con la suya. Pero claro, son tiempos de río revuelto. A este presidente, que le importa tanto el juicio de la historia, le espera una sabrosa condena, una vez que las aguas se asienten y su mandato se evalúe con perspectiva.

Ivonne Díaz Tejeda

En 48 días serán las elecciones y han transcurrido mil 932 días del gobierno del presidente López Obrador. En este contexto, te invito lector a reflexionar sobre algunos indicadores y hechos que resultan de su manera de gobernar y que dan muestra de las condiciones en que hoy se encuentra el país.

Del primero de diciembre de 2023 a la fecha, la economía se ha estancado; la deuda del sector público federal creció 50 por ciento; se construyen obras y se dan servicios que en décadas no serán productivas y tendrán que subsidiarse con dinero de nuestros impuestos (Dos Bocas, Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación, hoy demandada por incumplimiento de contrato); 109 fideicomisos extintos que significaban 68 mil 400 millones de pesos, cuyo destino sigue siendo incierto; no se surtieron más de 15 millones de recetas médicas; 800 mil muertos por mal manejo de la pandemia del Covid; el gasto en educación se redujo en más de 2 por ciento; por el Tren Maya se talaron 7 millones de árboles (cuando el Ejecutivo dijo que no se talaría ni uno sólo); se privilegia el uso de energías sucias (se compraron a Iberdrola 13 plantas generadoras de energía caras y viejas por 6 mil 200 millones de dólares); Pemex tuvo la peor producción petrolera en 45 años; se reservan por 5 años los costos de construcción de Dos Bocas, Tren Maya y AIFA, argumentando la vacilada de “riesgos a la seguridad nacional”; lo que nunca, a nivel internacional el presidente se ha peleado con 6 países latinoamericanos, la OEA, España, el Parlamento Europeo y congresistas norteamericanos; no se han tomado medidas ni construido obras significativas en el tema de agua y hoy no hay manera de mitigar su crisis.

Aún hay más: la extracción ilegal de combustible no desapareció como se comprometió el presidente, sino que está en aumento y hoy se contrabandean 400 millones de litros de gasolinas y diesel por el puerto de Altamira, Tamaulipas; siguen a la alza los “cobros de piso” a productores, comerciantes e industriales; en las carreteras persisten los asaltos y asesinatos a transportistas; suman más de 49 mil 200 desaparecidos no localizados y más de 3 mil 650 feminicidios; se incrementaron los delitos sexuales contra niños y adolescentes, los de trata, la violencia familiar y los feminicidios infantiles; y, para cerrar, en lo que va del sexenio los homicidios dolosos son más de 181 mil 500.

Pero no todo ese desastre es en la Administración Federal, pues aun recibiendo 7 de cada 10 pesos de transferencias federales, en las 22 entidades federativas y en la Ciudad de México gobernadas por Morena o en coalición los resultados dejan muchísimo que desear.

Baja California, México, Guerrero, Michoacán y Morelos están entre los siete más violentos del país, y localidades como Culiacán, Xalapa, Coatzacoalcos, Iztapalapa, San Luis Potosí y Nogales acumulan 10 por ciento de los feminicidios.

En Morelos priva la extorsión y el derecho de piso a comercios y hace dos semanas se extorsionó al ingenio azucarero Casasano, exigiéndosele 50 mil pesos por camión que descargue y asesinaron al líder de sus trasportistas. En Culiacán hubo un secuestro masivo de 66 personas y en Nuevo León de 22, entre ellas niños y mujeres. En Chiapas, Guerrero, Michoacán y Estado de México comunidades completas emigran para escapar del dominio del crimen organizado y otras más arman a niños, jóvenes y mujeres para conformar autodefensas. En Michoacán, Nayarit y otras entidades del Pacífico mexicano se extorsiona a productores agropecuarios y pecuarios. En Zacatecas, la violencia entre las bandas tiene asolada a su población. En Tamaulipas priva caos y muerte para migrantes nacionales y centroamericanos. Las ciudades de Colima y Obregón fueron las más violentas del mundo en 2023 (Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal). Lector, este espacio no es lo suficientemente amplio para abundar en cifras y detalles, por lo que es muy conveniente que consultes publicaciones, internet y a familiares y amigos que puedan enterarte. Con estos desastres en el país, ¿consideras que la mayoría de los mexicanos estamos “felices, felices, felices”, como quiere hacerlo creer el oficialismo?

MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

En cifras

El cuerpo de una mujer es localizado en Vícam

Se enciendieron las alertas en el poblado de Vícam, perteneciente al municipio de Guaymas, ya que los restos humanos de una persona de sexo femenino fueron localizados ayer después de mediodía.

El hallazgo se dio por integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, alrededor de las 15:00 horas, concretamente en un predio del étnico poblado.

Tras varias horas de intenso trabajo de búsqueda, las integrantes se toparon con el cadáver de una mujer con cabello largo de color castaño.

Además portaba pantalón de mezclilla azul, así como blusa a rayas blancas y rosas.

Con el cuerpo se encontró también una diadema de color violeta, así como una pulsera.

Más info

Integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras notificaron el hecho

Hasta el momento la identidad de la ahora oc -

Una vez recuperados los restos, la escena fue entregada a las autoridades para que procedieran con resguardar el área, y posteriormente tomar nota para abrir las investigaciones correspondientes del caso.

cisa no ha sido revelada, por lo que el cadáver fue trasladado al área de Medicina Forense para la necropsia de ley, que ayude a identificar el nombre de la persona que fue localizada sin vida.

A través de una transmisión en vivo por la red social de Facebook, el colectivo de Guerreras Buscadoras notificó el hecho, mismo que generó una gran indignación por parte de la población.

Ayer también en el municipio de Guaymas fue localizado el cuerpo de un hombre en una vivienda incendiada en la calle 10, avenidas entre siete y ocho, alrededor de las 5:30 de la madrugada.

Tres homicidas son sentenciados a más de 50 años de prisión

Fue en el 2022 cuando los tres detenidos asesinaron a una persona

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, notificó que un juez sentenció a 50 años y 4 meses de prisión, a Francisco Javier ‘N’, Jesús Jovany ‘N’ y Jesús Daniel ‘N’ por su probada responsabilidad por el delito de homicidio

calificado y asociación delictuosa en agravio de Ángel ‘N’ cometido en octubre de 2022.

La carpeta de investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público y presentada al representante del Poder

Judicial en audiencia de Juicio

Oral fue contundente, logrando demostrar la culpabilidad de los sentenciados por los hechos que se les imputaban.

Los ahora sentenciados atacaron con rifles de asalto a la víctima, identificada como Ángel ‘N’, quien el 26 de octubre del año 2022 tripulaba una camioneta Jeep Cherokee, sobre la avenida Serdán y calles

16 y 17 de la colonia Centro en Guaymas.

Ante el Juez correspondiente se demostró que los tres sujetos señalados tripulaban otra unidad automotriz y se emparejaron a la víctima, contra quien abrieron fuego, causando lesiones que desafortunadamente terminaron con su vida por lo que el juez los sentenció.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
se registraron en el municipio de Guaymas en enero, según Semáforo Delictivo.
Objetos fueron hallados junto al cadáver; se trata de una diadema, una pulsera y también una liga.
12 Homicidios dolosos
En cifras 3
la hora en la que aproximadamente el colectivo Guerreras Buscadoras halló el cuerpo.
En cifras 15:00 Fue
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Cajeme vive un auge de cafeterías

Por considerar que después de la pandemia generada por el Covid-19, los ciudadanos estaban necesitados o ávidos de un lugar para reunirse con los amigos y familiares, en diferentes sectores del municipio han surgido los llamados ‘cafecitos’ como un nuevo modelo de negocio.

Se trata de establecimientos dedicados a la elaboración de bebidas a base de café ya sea helados o calientes, además de postres, en donde las personas pueden reunirse a platicar e incluso hay quienes los toman como su centro de trabajo, debido a que cuentan con conexión gratuita a Internet.

Por el auge que han tomado este tipo de negocios, hay emprendedores que actualmente consi-

Tras la cuarentena vivida durante 2020, el auge de estos establecimientos surgió ante la demanda de espacios de reunión principalmente por las mañanas, lo cual era muy limitado.

deran y buscan apoyos para abrir un establecimiento dedicado a la venta de estos productos.

Karla Vázquez, indicó que uno de sus objetivos en el corto plazo, es el de abrir un establecimiento de este giro, pero desafortunadamente las rentas son caras al igual que los insumos. Comentó qué hay poca información y difusión sobre los programas o apoyos gubernamentales para la apertura de nuevos negocios, razón por la cual no ha hecho posible su emprendimiento.

En el mismo sentido, Dulce María García, coin-

cidió en que la falta de lugares para reunirse con los amigos, ha generado la inquietud en muchas personas de emprender un negocio de este giro empresarial, particularmente en las colonias y no en el centro de la ciudad.

También comentó que no le ha sido posible encontrar financiamiento y los trámites para conseguir apoyos del gobierno requieren de requisitos que complican el acceso.

Cecilia Acosta, ciudadana, añadió que debido a la facilidad de contar con el servicio de Internet y al no contar con una oficina física para su trabajo, estos espacios son muy útiles. “Consumo diario pero me sirve mucho para mis necesidades laborales en un ambiente agradable”.

Obispo ofrecerá misa en presa

El Oviáchic para pedir lluvias

Con la finalidad de contar con una temporada de constantes lluvias y mitigar así la sequía extrema que se sufre en la región, la Diócesis de Ciudad Obregón realizó un llamado la ciudadanía para que unidos en oración, pedir por que se termine la sequía en favor no sólo de los agricultores y ganaderos sino por toda la comunidad.

Así lo informó que vocero de la Diócesis, el padre Rolando Caballero, quien añadió que, como parte del llamado desde el próximo

En cifras 28

De abril se celebrará una misa en petición de mejorar las condiciones climáticas en la región.

domingo, todos los templos de la región estarán realizando una jornada intensiva de oración en petición de agua, misma que culminará el día domingo 28 de abril con la celebración de la eucaristía en la presa El Oviáchic, misma que será encabezada por el Obispo de la Diócesis de

Ciudad Obregón, Felipe Pazos Lorenzini.

“Desde el domingo que viene en todas las misas de la diócesis se va a pedir por la lluvia y toda la semana se continuará con la petición, es decir una jornada intensiva de oración en todas las casas religiosas y todas las parroquias y los templos; la cual se culmina el domingo con la santa misa en el señor Milagros, que se ubica en la presa, donde estará el señor obispo Felipe Pazos Lorenzini”, detalló.

La demanda de los consumidores nos llevan a buscar opciones con locales más modernos y acogedores, y una oferta variada del producto con especialidades locales, además, este tipo de negocio se adapta a cualquier entorno y es muy concurrido por sus servicios extras”.

En cifras 90

Establecimientos de este giro existen aproximadamente en el municipio de Cajeme.

que van surgiendo en relación a las demandas de la comunidad.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados Esteban Brajchic Roki, indicó que son áreas de oportunidad

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CanacoSrrvyTur) de Ciudad Obregón Gustavo Cárdenas García, comentó que este tipo de establecimientos han tomado un gran auge en el norte de la ciudad.

Más info

El padre Rolando resaltó la necesidad de seguir rogando a Dios por este don, rezar el rosario y volver a dar gracias ante la imagen del Señor de los Milagros, explicando que al final de cada misa se realizará la misma oración.

Finalmente, explicó la necesidad de contar con el vital líquido, por lo cual exhortó a toda la sociedad a sumarse a este acto de fe para orar por que mejoren las condiciones climáticas de la región.

Señaló que el surgimiento de estos negocios, obedecen a la necesidad de los ciudadanos de contar con puntos de reunión.

La misa será oficiada en punto de las 10:00 horas del domingo 28 de abril

Familiares de Fred Rentería se manifiestan, exigen su libertad

Amigos y familiares del joven Fred Rentería que fue ‘levantado’ en la colonia Las Haciendas la noche del sábado pasado, se manifestaron la jornada de ayer para solicitar su liberación y la intervención de las autoridades para su localización.

La manifestación se llevó

La angustiada madre, narró que al momento de la privación ilegal de la libertad de su hijo, ambos se encontraban solos en su domicilio, cuando sujetos armados llegaron al lugar y se lo llevaron en contra de su voluntad.

Indicó que las autoridades únicamente llegaron a tomar nota de lo ocurrido y le informaron que para emprender acciones de búsqueda debe de pasar un determinado número de días.

Agregó que desde que se registraron los hechos, ha recibido llamadas de extorsión pidiéndole dinero a cambio de su hijo y solicitó a quienes se llevaron a su hijo que lo regresen con vida.

Guadalupe Rentería, madre del afectado, señaló

que su hijo es un joven amigable y trabajador que no tenía problemas con nadie.

Cabe recordar que este fin de semana, el colectivo ‘Rastreadoras de Ciudad Obregón’ informó que un hombre llamado Fred Gastón Rentería fue reportado como desaparecido por su familia en Ciudad Obregón.

A través de una publicación en sus redes sociales, la agrupación compartió la ficha de búsqueda del individuo e indicó que se

Más info

El hombre fue privado de su libertad alrededor de las 21:00 horas del pasado sábado, cuando se encontraba en su domicilio en el fraccionamiento Las Haciendas, vestía un pants azul, playera gris de tirante con bolsa en un lado y chanclas.

desde

que

Para ello difundieron sus fotos y ofrecieron información sobre lo ocurrido.

a cabo en Palacio Municipal encuentra extraviado desde el sábado 13 de abril de 2024. Familiares de Fred Gastón han pedido apoyo a
la comunidad
el día
desapareció.
Estos tipos de negocios se adaptan a cualquier entorno FABIÁN FLORES COMERCIANTE
OBREGÓN MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

El sur de Sonora tendrá otra caseta de peaje

Autoridades anunciaron la próxima construcción de un libramiento carretero en el municipio de Navojoa, lo cual, se traduce en más casetas de peaje en el sur del Estado, situación que activistas por el Libre Tránsito rechazaron.

Fue a finales del año

2022 cuando el Gobierno del Estado de Sonora informó la construcción de dicho libramiento carretero dentro de su Plan de Infraestructura Concesionada, sin embargo, en la última semana el proyecto ha retomado fuerza.

EL PROYECTO

Se espera que la construcción de este libramiento se ubique tentativamente en la entrada nororiente de la ciudad, con una longitud de 17.7 km y una inversión de aproximadamente mil 225 millones de pesos.

Debate

No obstante, se planea que la obra vial sea construida bajo un esquema de Asociación Público Privada (APP), el cual será elegido mediante licitación por parte del Gobierno del Estado, acción que activistas por el Libre Tránsito rechazaron.

“Todas esas acciones son lastimosas, nosotros como

entre los

No han logrado retirar las casetas existentes

organización reprobamos que se estén haciendo ese tipo de libramientos porque afecta la economía del ciudadano. Prácticamente tendríamos tres casetas en el sur de Sonora, las cuales son: ‘La Jaula’, ‘Fundición’ y esta que se piensa poner”, dijo Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’.

candidatos a la alcaldía será el 7 de mayo

El Instituto Estatal Electoral (IEE) en Sonora, informó que será el próximo siete de mayo cuando se realice el debate de los candidatos a la alcaldía de Navojoa, como parte del proceso de elecciones 2024.

De acuerdo al Programa de ‘Debates Municipales’ por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), se precisó que el evento se realizará a partir de las 19:00 horas, teniendo como sede la ciudad de Hermosillo.

Más info

Desde el año 2012 se ha luchado para retirar el cobro de las casetas de peaje en el sur de Sonora, sin embargo, no han tenido éxito.

En cifras 20

De abril, será el día cuando arranquen oficialmente las campañas electorales de los candidatos a nivel local.

Buscarán que los Museos de Navojoa registren más visitas

Museos se incluirán en una

red estatal

Los cuatro museos de Navojoa formarán parte de la Red Estatal que muy próximamente conformará el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó el director de Museos y Artes Visuales de dicha dependencia, Octavio Avendaño Trujillo, durante su visita en la ‘Perla del Mayo’.

Avendaño Trujillo señaló que la Dirección de Museos y Artes Visuales del ISC inició trabajo de visitas a los museos estatales, municipales y privados que hay en

Sonora, para un diagnóstico y refuerzo de colaboración.

En una primera ruta de evaluación, se incluyeron los informes del actual proyecto de remodelación del edificio del Museo Regional del Mayo ‘Lombardo Ríos’, así como los otros dos museos, tales como el Museo Didáctico Comunitario Hu-Tezzo, el Eco-Museo de Sitio Agua Azul en Tehuelibampo y el Museo ‘Santa Catalina de Alejandría’ en la Comisaría de Camoa.

chos Humanos y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Berenice Jiménez es la única mujer que competirá por la presidencia

Dentro de los temas a tratar se encuentran: Política, Gobierno e Igualdad Sustantiva de Género, así como Seguridad Pública y

Combate a la Corrupción, además de Economía, Empleo y Desarrollo Social y Sustentable, a su vez también los temas de Dere-

En cuanto a los aspirantes que participarán en el próximo Debate se encuentran: Jorge Alberto Elías Retes, por el partido de Morena, así como Adolfo Domínguez, por Movimiento Ciudadano, además de Jorge García de León por la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PRI-PAN-PRD), así como Berenice Jiménez Hernández, por el Partido Sonorense.

Grupo Terapéutico ‘Libre y Feliz’ realizan pláticas sobre adicciones

El Grupo Terapéutico ‘Libre y Feliz’ realizó una plática titulada ‘Rescatemos los valores de la familia’ en la Escuela Primaria ‘Felipe Carrillo Puerto’ en el municipio de Huatabampo. Ahí participaron alumnos, docentes y madres de familia de dicha comunidad estudiantil.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Vecinos denuncian cuatro meses sin alumbrado

Denuncian vecinos de la avenida 7 del sector San Vicente que permanecen sin alumbrado público por más de 4 meses, señalando que han realizado constantes reportes a Servicios Públicos Municipales, pero no han tenido una respuesta para dar solución a la problemática.

De acuerdo con la presente administración se han instalado más de 5 mil lámparas nuevas en diversos puntos del Puerto, pero desafortunadamente han presentado diversas fallas en la postería y los robos de cableado.

FALLAN BALASTROS

Juan Esquer, residente de la San Vicente dijo que pese a ser una de las promesas de la alcaldesa Karla Córdova, que durante su administración sería el ‘Año de la iluminación’, “el

año pasado no pudimos contar con el beneficio en nuestra colonia”.

Relató que la problemática del alumbrado público se continúa reflejando en las calles de la ciudad, pues algunas siguen con el mismo problema desde hace años y es que a causa de la oscuridad prevalece la inseguridad en la gente.

La

José Ángel Burruel, director de Servicios Públicos Municipales reconoció que la falta de alumbrado público en algunos sectores, donde se han instalado lámparas nuevas, es que han fallado los balastros de los postes, ocasionando vuelva la oscuridad a los sectores que se atendieron, pero deben reponerse las fallas de la postería.

Preparan operativos preventivos en panteones por ‘Día de las Madres’

Para asegurar la integridad de las familias de Empalme en los próximos días se estarán reuniendo autoridades municipales, así como instituciones de emergencia y de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de implementar el operativo de seguridad en los panteones, por la celebración del ‘Día de las Madres’.

La Coordinación Municipal de Protección Civil (UMPC), informó que se implementará un operativo especial en los diversos

Las capacitaciones culturales y deportivas serán gratuitas

Piden sumarse a jornadas deportivas en el valle

Más info

De acuerdo con Servicios Públicos Municipales, de noviembre a la fecha se han instalado 2 mil 800 luminarias en colonias del Puerto.

En cifras 7 panteones tiene Empalme y en los cuales se buscará no existan accidentes entre los asistentes el 10 de mayo.

Participar en sus diferentes programas deportivos, recreativos y culturales que pondrá en marcha próximamente, convocó la asociación civil ‘Compartamos de Corazón, Discapacidad, Deporte, Educación y Cultura’ a niños y jóvenes empalmenses.

El presidente de la organización, Roberto Luna Ramírez, dio a conocer que estos programas se llevaron a cabo en diversos sectores del casco urbano de la ciudad, y ahora se llevará a las comunidades rurales.

Dijo que los juegos y entrenamientos van a dar inicio en el campo pesquero de ‘Las Guásimas’ el próximo sábado 27 de este mes de abril, a partir de las 4 de la tarde, en la cancha deportiva del poblado.

Más info

La asociación civil puso a disposición el número 6221311998 para todos los niños, jóvenes y padres de familia que se interesen en participar en estas actividades, que se comuniquen, ya que no tendrán ningún costo de participación.

Asimismo se tiene contemplado realizar un operativo especial en el que participan varias instituciones de auxilio, incluyendo Protección Civil, DIF, Bomberos, Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Servicios Públicos y Seguridad Pública.

Autoridades buscan ordenar la entrada y salida en los camposantos

camposantos, llevando a cabo recorridos de supervisión en el panteón municipal durante las festividades, en donde miles

de dolientes llegarán con ofrendas, música, comida y flores para visitar a las madres que se los adelantaron en el camino.

Asimismo, apuntó se van a trasladar al ejido Cruz de Piedra, el miércoles 1

LA FOTO NOTICIA

De igual forma, con el apoyo de dependencias estatales y federales, habrá operativos en los poblados La Atravesada, El Mezquite, Cruz de Piedra, El Águila y Maytorena, donde existen cementerios rurales.

Patronato de Bomberos tiene nuevos integrantes, con experiencia en instituciones de emergencias

En una ceremonia realizada en la estación Centro de Bomberos, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del Patronato de Bomberos de Guaymas, siendo Óscar Ricardo Ávila Valdez, José

Omar Blasco Gastélum y Juan Alfredo Ruelas Baray. Miguel Torres, presidente del Patronato destacó que los nuevos compañeros son profesionistas y están relacionados con las emergencias, de esta

manera continúan incorporando elementos afines al departamento de los ‘apagafuego’. En el evento estuvo el comandante de Bomberos, Juan Carlos González con invitado especial.

de mayo, el jueves 2 en la comunidad de San Fernando y el viernes 3 en el poblado Morelos ‘La Atravesada’, todos a partir de las 4 de la tarde en las canchas deportivas de cada comunidad. Detalló que estos ejidos se visitarán en una primera etapa, pero el objetivo es dar cobertura a toda el área rural de Empalme.

Niño Dylan Yamir representará a Guaymas en concurso estatal

Dylan Yamir Cordero Torres, de 10 años, quedó en primer lugar en concurso ‘Artísticos y Culturales de Educación Primaria 2023-2024; Para una paz duradera’ en Guaymas. El alumno de la primaria ‘María de Jesús Maytorena de Fourcade’, va el 22 de abril a la etapa estatal.

oscuridad se mantiene en varias colonias STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

¡Fracaso! Barça es eliminado en casa

La afición blaugrana suma otra decepción más, ya que justamante cuando el Barcelona requería de por lo menos un empate en casa para avanzar a la siguiente ronda, no fue así y el PSG hizo la diablura en el Camp Nou para obtener su boleto a las semifinales de la Champions League

El cuadro de la Liga no figura entre los cuatro mejores equipos de Europa desde la temporada2018-19, cuando venció al Olympique de Lyon en octavos (0-0 y 5-1) y superó al Manchester United en los cuartos de final (0-1 y 3-0) antes de caer eliminado en lapenúltimarondafrenteal Liverpool(3-0y4-0).

La debacle de Anfield, precedida por las eliminaciones de los dos cursos previos frente al Juventus (0-3 y 0-0) y el Roma (4-1 y 0-3) en cuartos de final, confirmó el declive de la época más exitosa en la

Borussia Dortmund deja fuera al Atlético

Marcel Sabitzer anotó cerca del final y asistió en otros dos para que el Borussia Dortmund avanzara a las semifinales de la Champions League con una desenfrenada victoria 4-2 el martes ante el Atlético de Madrid. Tras perder el duelo de ida de los cuartos de final 2-1 en Madrid, el Dortmund tuvo que remontar dos veces en el marcador global para avanzar 5-4. La derrota contra el Borussia Dortmund (4-2) agrandó a siete temporadas consecutivas la ausencia del Atlético de Madrid de las semifinales de la Liga de Campeones, cuya última presencia fue 2016-17. Desde entonces, cuando se impuso al Leicester en cuartos de final, con un 1-0 en casa en el Vicente Calderón y un 1-1 fuera en el estadio King Power, no ha entrado entre los cuatro mejores.

con la expulsión de Araujo por roja directa, tras la que el cuadro francés remontó por mediación de Dembélé (1-1, min.40), Vitinha (1-2, min.54) y Mbappé (1-3, min.61; 1-4, min.89).

Mbappé anotó dos goles

historia del Barça, que entre 2005 y 2015 ganó la Liga de Campeones en cuatro ocasiones y en otras cuatro pisó las semifinales.

El Barcelona, en inferioridad numérica desde el minuto 29, cayó eliminado este martes en los cuartos de final de la Champions League tras perder en el Estadio Olímpico de Montjuic (1-4) frente al Paris Saint-Germain, que de este modo remontó el resultado adverso del partido de ida (2-3).

Con este resultado es más que evidente que su actual entrenador Xavi Hernández tiene las horas contadas con el club, y no sería una sorpresa si la directiva decide cortarlo antes de que culmine la temporada de la Liga, en donde actualmente son segundos.

RONALD, EL VILLANO El Barça se adelantó con un gol de Raphinha (1-0, min.12), pero el encuentro cambió a los 29 minutos

El mexicano Rafael Márquez es el que se perfila para ser el siguiente entrenador del primer equipo del Barcelona, tras su excelente papel dentro de la categoría B de la institución blaugrana.

La cajemense peleará en Tijuana

La ‘Rockera’ Guzmán vuelve al ring; chocará

La pugilista cajemense y todavía campeona Intercontinental Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo, Alejandra Guzmán volverá a la actividad este 19 de abril en Tijuana ante la capitalina Karina Travieso Chávez.

La famosa ‘Rockera’ tuvo un 2023 bastante significativo, pues por fin se pudo recuperar de una fractura que sufrió en su brazo derecho que la mantuvo fuera de competencia por más de dos años.

ante Karina Chávez

Ya en su regreso chocó ante Rosa Díaz a quien mandó a dormir desde el primer episodio.

Posteriormente se enfrentó en dos ocasiones a Ramla Ali; en el primer combate la sonorense fulminó y terminó con el invicto de la europea, mientras que en su más reciente compromiso, Ali se sacó la ‘espinita’ y venció a la de Ciudad Obregón por decisión unánime, en una velada en donde no estuvo en disputa el título

Intercontinental de la FIB que conquistó Alejandra Guzmán en su primer pelea frente a Ramla.

Ahora, con los ánimos renovados, la ‘Rockera’ buscará este viernes en el Auditorio de Tijuana ante Karina Chávez dar un batacazo importante en la división Supergallo y este año volver a pelear por un fajín del mundo, para así convertirse en la primera boxeadora sonorense que conquista un título mundial.

Los Lakers avanzan a los playoffs de la NBA

El Play-In de la NBAinició de manera fantástica, ya que Lakers y Pelicans dejaron la duela encendida, pero fue el equipo de Los Ángeles quien logró sellar su boleto a los playoffs, tras superar a los locales 110-106.

Tal y como se tiene presupuestado en este tipo de duelos, fue la dupla de LeBron James y Anthony Davis los que comandaron la victoria de los Lakers.

El ‘Rey’ hizo un total de 23 puntos con nueve rebotes y nueve asistencias. Mientras que el famoso ‘Phatman’ hizo 20 unidades y 15 rebotes.

Por parte de los Pelicans, Zion Williamson tuvo una gran noche, siendo inclusive el jugador con más puntos conseguidos.

La estrella de Nueva Orleans se dispidió de la temporada con 40 puntos, mismos que no fueron suficientes para que su equipo pudiera

El ‘Rey’ está de regreso en unos playoffs Nuggets y Lakers ya se han visto las caras en nada menos que 8 series de Playoffs a lo largo de su historia. Los Ángeles ganó las primeras 7 de ellas. Denver pudo tomarse revancha recién en 2023, barriendo las Finales del Oeste.

Más info emparejar los cartones y mandar todo al timpo extra.

Con este resultado, los Denver Nuggets inician su camino hacia la defensa del título conseguido en los últimos Playoffs y en esta primera Ronda del Oeste se enfrentarán a los Los Angeles Lakers, ganadores del cruce de Play-In. El emocionante compromiso se pondrá en marcha el próximo sábado en Denver.

Encienden llama de los Juegos Olímpicos de París 2024

La llama olímpica de los Juegos de París 2024 fue encendida por primera vez ayer en el sitio arqueológico de Olimpia, en Grecia, después de 11 días por ese lugar, la llama tomará rumbo hacia Francia, con la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París el 26 de julio.

EL JUEGO vs Barcelona PSG 1 4 LA FOTO NOTICIA
En breve
MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B
DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.