Tribuna Sonora 2023-02-26

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

sto re re po o e e o or

En su visita a Cajeme, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández refrendó su apoyo para que el Municipio avance en el tema de las calles y aseguró “estar enamorado de Sonora”.

Acompañado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el alcalde Javier Lamarque Cano, el funcionario dirigió la Conferencia Magistral, donde abordó los temas de Gobernabilidad y Reforma Electoral.

López Hernández destacó que en coordinación con los tres niveles de gobierno se creará un fondo de aproximadamente 400 millones de pesos, para continuar con el rescate del Municipio.

Dijo que habrá pláticas para contar con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que ayude con la rehabilitación de las vialidades de Cajeme.

El secretario destacó la política social que se ha instruido durante los últimos 4 años, en la llamada Cuarta Transformación, donde se ha apoyado lo mismo a los adultos mayores y a los estudiantes jóvenes, a través de programas Bienestar.

El secretario de Gobernación estuvo en Cajeme donde palpó la problemática que vive la región y sus habitantes, comprometiéndose a trabajar de la mano con el gobernador Alfonso Durazo en sacar adelante a Sonora y principalmente al Valle del Yaqui

Durazo invertirá 139 mdp en el sector Ganadero

Con la presencia del gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy) realizó el Informe Anual de Actividades.

El mandatario estatal destacó que ese sector productivo es uno de los más importantes en la actividad económica de la entidad sonorense y reafirmó los compromisos que tiene con los ganaderos de la región,

al remarcar apoyos que se han destinado, como las 140 toneladas de alimentos para pequeños y medianos productores.

“También se han rehabilitado caminos rurales Del Valle del Yaqui, para que los productores no tengan ningún problema al momento de trasladar sus productos”, indicó el de Bavispe.

Durazo Montaño aseguró que para este año se invertirán 139 millones de pesos como ayuda directa para los

Asesinan a 7 mujeres por día en el país, en enero

Siete mujeres fueron asesinadas diariamente en enero en el país, esto es una más que en el mismo periodo del año pasado.

El mes anterior hubo 230 víctimas mujeres de homicidio doloso, lo que representa un incremento de 8 por ciento en este delito con respecto a las 213 de enero de 2022, según cifras del informe sobre Violencia contra las Mujeres del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Si se suman las 72 víctimas de feminicidio de enero con los 230 asesinatos señalados, da un total de 302 mujeres que per-

pequeños y medianos ganaderos. Además, resaltó que está en pláticas con la empresa cervecera ubicada en Ciudad Obregón, para adquirir 4 mil toneladas mensuales del gabazo de la cebada y distribuirla a los ganaderos de la zona para alimento de sus animales.

En el marco de la 84 asamblea ordinaria de la Aglvy, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, reconoció el trabajo del gobernador a favor del ramo ganadero y se comprometió a apoyar presupuestalmente a productores sonorenses con una cantidad similar a la aportada por el estado.

calías o procuradurías estatales clasificaron y reportaron al SESNSP, 396 víctimas mujeres de homicidio culposo ocurridas durante enero; la cifra más alta desde 2015 que se publicó el registro de incidencia delictiva.

El gran reto de los años por venir, es la construcción de obras de infraestructura hidráulica para que el país no sufra de la escasez de agua, hoy tenemos serios de falta de agua para consumo humano y para el campo y la industria”

Detalló que en Sonora existen más de 400 mil beneficiarios de los diferentes programas de la Secretaría del Bienestar, lo que representa una inversión de 11 mil millones de pesos.

“Esos que hoy nos critican nunca fueron capaces de diseñar una política pública con un enfoque social, como si lo ha hecho el presidente López Obrador”, expresó.

Por otro lado, el tabasqueño señaló que son necesarias las reformas al Instituto Nacional Electoral (INE), pese a los señalamientos de la oposición y afirmó que no hay ninguna intención de desaparecer al órgano

electoral. “Ahora les vamos a enseñar cómo se designan los consejeros electorales. Si hay elecciones transparentes es porque hay un líder que es Andrés Manuel López Obrador, quien fue quien encabezó la lucha para tener procesos electorales limpios y transparentes”, mencionó.

Referente al combate a la corrupción, el titular de Gobernación expuso que todos los días se lucha para terminar con los vicios del pasado y que se ha perfeccionado un régimen de libertades.

Acompañado también por alcaldes del sur de Sonora, Adán Augusto López hizo el compromiso de mejorar las condiciones del drenaje y la distribución de agua en los municipios de Navojoa y Álamos.

Al evento acudió una gran cantidad de personas de comunidades aledañas, mismas que mostraron su apoyo al funcionario federal y expresaron su agradecimiento por los avances que ha tenido Cajeme y Sonora con la Cuarta Transformación.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo agradeció la visita del secretario de Gobernación y reiteró su compromiso para trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal. “El compañero Adán Augusto nos ha apoyado mucho y nos sentimos muy a gusto con el respaldo brindado, seguiremos trabajando para sacar adelante a todo Sonora”.

Rescatan a familia de migrantes colombianos secuestrados en Sonora

dieron la vida de manera intencional en el primer mes de 2023.

Cabe destacar que las fis-

La mayoría de las mujeres asesinadas en el país tienen 18 años o más, y en víctimas por cada 100 mil habitantes encabezan la lista Colima, 3; Zacatecas, 2: Baja California, 1; Guanajuato 1; Chihuahua, 1. En números absolutos, Estado de México ocupa el primer lugar en enero, con 34 víctimas; Guanajuato, 32; Baja California, 22; Zacatecas, 20; Chihuahua, 16; Jalisco, 14; Michoacán, 14; Colima, 12; Sonora, 12.

La segunda marcha en defensa del INE se realiza este día simultáneamente en las ciudades más importantes del país. En Cajeme la cita es a las 10:00 horas en la Plaza ‘Álvaro Obregón’. >Política Pág 3A

Destruyen plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa

En la zona norte de Sinaloa, en una acción conjunta por personal de la Marina y de la Policía Estatal Preventiva localizaron cuatro plantíos de amapola y marihuana, cuyas siembras fueron destruidas y tomado muestras para que las

autoridades federales investiguen este ilícito. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio conocer que, mediante recorridos terrestres y aéreos, se descubrió primeramente dos predios con siembras presunta-

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), en colaboración con autoridades colombianas, rescataron a una familia originaria de esa nación sudamericana, que se había sido secuestrada en el estado de Sonora.

El resultado del operativo fue reconocido por el presidente colombiano, Gustavo Petro Urrego: “bien. La policía de México y de Colombia lograron rescatar a esta familia de colombianos secuestrados en México.

“Con alegría me complace informar que desde el @cmexico_oficial, en conjunto con la @PoliciaColombia y el Conase de México, logramos el rescate sanos y salvos a una familia (cuatro menores y cuatro

adultos) secuestrados hace unos días al norte de México”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la información dada a conocer por la SSPC, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, el pasado 22 de febrero personal del Consulado de Colombia en la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención y localización de ocho ciudadanos de aquel país que habrían sido secuestrados en el estado de Sonora, al intentar cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.

Tras el reporte de las autoridades colombianas, se estableció comunicación con los familiares de las víctimas en Colombia, quienes detallaron que desde el 16 de febrero cuatro adultos y cuatro menores de edad habrían ingresado a territorio mexicano.

mente cultivados con amapola y otros dos con marihuana. Pese a recorridos de verificación en la zona, no se logró localizar a ninguna persona cercana a estas áreas sembradas de cultivos ilícitos por lo que se procedió a su corte e incineración en los mismos predios. La dependencia informó que se mantiene una coordinación con las fuerzas federales

en el combate al narcotráfico, como sucedió con estos cuatro predios sembrados de marihuana y lo que parecer ser amapola. Cabe mencionar que el pasado martes 21 de febrero, en el municipio de Mocorito, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército descubrieron una extensión de casi 60 mil metros cuadrados sembrada de amapola.

ADÁN AUGUSTO GOBERNACIÓN ANTONIO SABÁ redaccion@tribuna.com.mx
DDOMINGO 26.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21717 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

or mismos litos u llos llas r i n s nt n ias uras

En México las sentencias que se dan a mujeres y hombres por los mismos delitos son desiguales.

Ellas pagan más caro que ellos y se afronta una brecha que ha sido difícil de emparejar y las mujeres resultan las más perjudicadas con las resoluciones de los jueces.

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos indica que por cada 100 hombres en prisión en México hay 5.9 mujeres en reclusión, ellas enfrentan sentencias más desproporcionadas incluso por los mismos delitos.

A esta alerta se sumaron los activistas y especialistas en temas de género.

La comisión, en su Informe Diagnóstico sobre las Condiciones de Vida de las Mujeres Privadas de Libertad desde un Enfoque Interseccional, señala que mientras por homicidio culposo un hombre recibe una sentencia de 50 años de cárcel, por ese mismo delito una mujer es condenada a 87 años tras las rejas.

“Hay evidencia de casos en los que actualmente las sanciones impuestas a mujeres constituye una extensión de la violencia estructural, discriminación por género y criminalización que viven en la sociedad”, indica el informe de la CNDH, que precisa que por cada 100 hombres que se encuentran en prisión, existen 5.9 mujeres en la misma condición.

Guadalupe Ramos, una de las fundadoras del

Esta situación se ha naturalizado y no hay cambios ni dentro del sistema de justicia, ni del penitenciario para mirar de manera diferenciada a mujeres y a hombres recluidos. Reclusorios fueron pensados por hombres para hombres”.

GUADALUPE RAMOS FUNDADORA OCNF

Por delincuencia organizada un varón es condenado a 160 años y una mujer a 167; por filicidio (asesinato de un hijo) un hombre es sentenciado a 50 años de cárcel y el sector femenino llega a recibir hasta 95 años.

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), dice que se ha normalizado en el país que a una mujer se le sentencie con una pena mayor que a un hombre.

“Esta situación se ha naturalizado y no hay cambios ni dentro del sistema de justicia, ni del penitenciario para mirar de manera diferenciada a las mujeres y a los hombres recluidos. Y además es evidente que los reclusorios fueron pensados por hombres

para hombres”, añade. Comenta que, si una mujer delinque o asesina, “a ella se le castiga demás por el hecho de ser mujer. Esa penalidad más alta que recibe es el castigo que ‘se merece’ por no ajustarse a la conducta tradicional de ser mujer, de ser mamá. En ocasiones, vemos en las sentencias de las mujeres una mirada misógina, machista y patriarcal, y esa es una mirada que no se ajusta de ninguna manera a los protocolos que ya existen, para juzgar con perspectiva de género”.

Ramos considera necesario sancionar a los jueces que emitan una sentencia sin perspectiva de género y de derechos humanos, pues “mientras no se les sancione, seguirán cometiendo este tipo de conductas”.

Sostiene que “no queremos empatía para quien infringe la ley, de ninguna manera, pero pensar en que las circunstancias en que una mujer delinque son distintas a la de los hombres”, dijo sobre el tema de las cárceles.

FGR arremete contra juez que exoneró a Rosario Robles

La Fiscalía General de la República (FGR) enfiló nuevamente este sábado sus baterías contra el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta, quien el viernes absolvió a Rosario Robles Berlanga del caso de la “Estafa Maestra”. A través de una dura tarjeta informativa, la institución encabezada por el recién reaparecido fiscal, Alejandro Gertz Manero, calificó la decisión, que el mismo juzgador recién adscrito al Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur aclaró que

5 mil millones de pesos en la cantidad saqueada y existen 24 casos penales federales por la ‘Estafa Maestra’.

no era definitiva, como un “acto de injusticia inaudito”, que “carece de fundamento”.

Además, la FGR aseguró que el sobreseimiento en forma total de la causa penal contra Robles Berlanga, por el delito de uso indebido del servicio público, relacionado con la omisión en el desvió de más de 5 mil millones de

e si s gr e r e re i

Mueren dos por la explosión en Pemex

Debido a las graves quemaduras que sufrieron, dos de los cinco empleados de la planta Combinada Maya de la Refinería Minatitlán, fallecieron.

Petróleos Mexicanos informó que el accidente se registró por el escurrimiento de un liquido inflamable que alcanzó la central de cambiadores de calor y se produjo el incendio.

Los dos trabajadores en Pemex fueron trasladados al Hospital Central Sur de Alta Especialidad Picacho en la Ciudad de México.

5 Trabajadores resultaron heridos tras el siniestro en la planta de Minatitlán, Veracruz.

Los mismos trabajadores Petroleros reportaron primero la muerte de Leopoldo Sánchez Calixto de 42 años de edad, quien llevaba quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, una hora después los familiares Alan Osvaldo Domínguez de 45 años de edad con quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo también confirmaron su deceso tras el accidente en la planta.

pesos, “es una violación flagrante” a todas las pruebas que la señalan como responsable. Por lo que, arremetió, “declarar que eso no constituye delito”, es “algo absurdo e inaceptable, ya que dicha afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos, ni en las leyes, ni en las pruebas”. Asimismo, señaló que dicho juez utilizó dolosamente una legislación que no es aplicable penalmente, para violentar la ley y las constancias que existen en los expedientes penales respectivos.

esig s se e i s e re i e s eres e i r is s e i s e e e s res

La mayoría de las mujeres privadas de su libertad enfrentan su condena en penales o centros de reclusión que han sido reprobados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Reportan alrededor de 10 mil extorsiones diarias en México desde las prisiones Gustavo Rosas, exfuncionario del Cisen y director de AC Consultores, estimó que el las extorsiones desde las cárceles está descontrolado. Estima que al día se hacen alrededor de 10 mil de ellas. “En las prisiones se generan 10 mil llamadas diarias, de ahí sale la mayoría de las extorsiones”. Asegura que los reclusorios se han convertido en los “call center” de la extorsión telefónica, con ganancias millonarias para bandas de internos y desde donde se generan un promedio de siete extorsiones por minuto. Los analistas de este tema consideran que 9 de cada 10 llamadas de extorsión salen de los penales, donde los celulares ¡están prohibidos! Por su parte el Inegi estimó en 2021 que este delito dejó “pérdidas monetarias” por mil 999 millones de pesos. Cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, por en entrevistas a reos, indican que, cada interno que participa en estas actividades realiza 250 llamadas diaria

Matan a uno y hieren a dos tras balacera en Guaymas

Nuevamente Guaymas se convierte en escenario de la violencia. En el Callejón Segundo y bulevar Porfirio Hernández, en la colonia Punta Arena, vecinos llamaron a las autoridades tras escuchar fuertes detonaciones en el lugar. Tras el reporte se implementó un despliegue policiaco y militar, encontrando a una de las víctimas sin vida y otras dos heridas. El lugar fue acordonado por parte de las autoridades. Mientras que socorristas se encargaron de auxiliar a los lesionados. La escena del crimen fue entregada a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron las diligencias de ley. Tras la balacera, reportaron que algunos vecinos terminaron con crisis nerviosa.

Sujeto pierde la vida en un ataque armado en Cócorit

s ri es se e e r e i er r s ser s e

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que se ve obligada a iniciar un procedimiento penal inmediato contra el juez de control, Roberto Omar Paredes Gorostieta.

Se descarrila tren y confirman saldo mortal en Zacatecas

Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la tarde de ayer sábado se registró el descarrilamiento de un tren de Ferrocarriles Mexicanos con saldo de un muerto y un herido.

El descarrilamiento sucedió en seis vagones de la empresa Ferromex.

Por su parte, Jeu Márquez Cerezo, coordinador estatal de Protección Civil, informó que los hechos ocurrieron en una curva sobre las vías del tren, a la

altura de las instalaciones del Hospital General en Zacatecas, ubicado en la capital del estado.

El reporte preliminar del accidente es que “todo indica que las víctimas del descarrilamiento eran trabajadores que realizaban maniobras sobre el tendido de vías férreas”.

Fueron los elementos de los servicios de emergencias y seguridad pública de los tres niveles de gobierno atendieron el accidente.

Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; así como de la Guardia NacionalDivisión Caminos y Carreteras-, junto con la Policía Estatal, Policía de Investigación y Ministerios Públicos serán las instancias que se encargarán de iniciar con las primeras indagatorias para determinar las causas del descarrilamiento.

Se abrió una carpeta de investigación para ver cuáles fueron las causas del percance.

Una vez más en Cajeme un ataque armado deja a una persona sin vida, ayer por la tarde, sujetos desconocidos terminaron con la vida de una persona de sexo masculino. Los hechos ocurrieron sobre la calle Ignacio Pesqueira entre 5 de mayo y Guadalupe Victoria, a eso de las 15:50 horas, en la comisaría de Cócorit. Se supo que tipos armados interceptaron a la persona en la dirección citada, donde sin mediar palabras abrieron fuego en repetidas ocasiones en contra de la persona en cuestión, la cual quedó tendido en la vía pública, completamente sin vida. Al arribar socorristas de la Cruz Roja, y valorar a la víctima se percataron que este no había superado las heridas de bala, por lo que ya no contaba con signos vitales.

Prevén arribo de 45 mil spring breakers a Los Cabos

Al menos 45 mil visitantes y 20 millones de dólares prevén turisteros de Baja California Sur por la temporada de “spring breakers” que está por iniciar, especialmente en el puerto turístico de Los Cabos. “Este será el segundo año de recuperación”, dijo la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí Fregoso, quien en entrevista con EL UNIVERSAL refirió que coordinan un operativo de seguridad para evitar incidentes en los puntos de reunión de estos jóvenes universitarios, en su mayoría provenientes de Estados Unidos. El año pasado se registró un repunte ya de la ocupación hotelera, con al menos 30 mil de estos turistas que arribaron al destino de Los Cabos y para esta temporada se esperan muchos más.

i se s i e s rie es s gr i e re i
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
2 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

e os s t s es e e e s e

Este domingo 26 de febrero se llevará a cabo la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral en México, luego que se aprobara la reforma electoral, conocida como Plan B.

Serán alrededor de 117 organizaciones que se encuentran en diferentes ciudades de México y hasta en el extranjero quienes se darán cita este día.

La cita será a las 11 de la mañana en el Ángel de la Independencia, donde se reunirán todos los simpatizantes del INE, pero se espera que la llegada de los mismos comience desde las 7:00 horas.

Desde días antes se informó que en otros puntos se harán movilizaciones como en Durango, Oaxaca, Guanajuato, Ciudad Juárez, Acapulco, entre otras ciudades de México, pero no solo eso, sino en otras del extranjero Washington, Barcelona y Madrid.

¿EN QUÉ CONSISTE

EL PLAN B?

La reforma electoral, como la propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consiste básicamente una serie de modificaciones como el recorte en el gasto y eliminación de la autonomía presupuestal del INE.

Así como la unión de ciertas áreas y la unificación del Programa de Resultados Electorales Preliminares con el cómputo de la elección, por lo que habrá un conteo de resultados simultáneo que se transmitirá en vivo.

En esos cambios no se modifican las facultades del INE para integrar el padrón y la lista nominal de electores, pero sí plantea cambios a los procesos de organización electoral y a las fechas de inicio del proceso electoral federal. En este sentido, la elección comenzaría la tercera semana de noviembre de este mismo año.

¿PORQUÉ CAUSA POLÉMICA? El partido Movimiento Regeneración Nacional

Cuando se habla de la iglesia que está apoyando a un bloque conservador en México, yo digo ‘no’, esto no tiene que ver con el Papa Francisco. Sí me preocuparía muchísimo si el Papa Francisco se pronunciara ante este tema, pero si es aquí hay que entender cómo las élites de todas las corporaciones siempre se unen”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

¿CUÁLES SON LAS RUTAS EN LA CDMX? - ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA (PUNTO DE PARTIDA)

- PASEO DE LA REFORMA - AVENIDA JUÁREZ -

POSIBLES ASISTENTES A LA MARCHA: ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS ‘ALITO’

(Morena) explica que, con ella, los salarios de los consejeros del INE se reducen y se eliminan los fideicomisos; el dinero de estos se destinará “para el bienestar del pueblo”.

No obstante, el INE señala que con esta nueva reforma se pondrá en riesgo la eficacia y eficiencia con que se desarrollan los procesos electorales, ya que aseguran que las medidas debilitarán su autonomía.

ierre e i i es ri i es ser i i e e

“El Plan B viola el derecho de la ciudadanía a la renovación de los poderes por medio de elecciones libres, auténticas y confiables, pues cambia la estructura operativa del INE, reduciéndola en un 85 por ciento, lo cual afecta directamente la eficacia del Instituto para integrar”, señala la organización Unid@s para mejorar.

HACEN PETICIÓN

A LA SCJN

En un comunicado difun-

dido por la alianza ciudadana “Unidos para mejorar”, se revelaron las peticiones que le hacen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estas son algunas de las más importantes: Se modifica el sistema de medios de defensa en materia electoral, afectandodirectamenteelderecho a la tutela judicial efectiva de la ciudadanía. Seponeenriesgoelejercicio del voto universal, libre, directo y secreto de las mexicanasylosmexicanos.

Sheinbaum sobre marcha: Se van a dar todas las facilidades

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se dará todas las facilidades para el desarrollo de la manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral, que se llevará a cabo este domingo en

Coahuila levanta la mano por Tesla

Coahuila también se apunta en la puja de al menos una decena de estados interesados en que la empresa Tesla instale su próxima planta, donde invertirá 10 mil millones de dólares.

Esta entidad cuenta con la cadena de suministros de una industria automotriz consolidada desde hace cuatro décadas en la región sureste con las armadoras gigantes de General Motors y Chrysler. “Nosotros tenemos todas las ventajas competitivas que requiere Tesla para que sea un proyecto exitoso y, sobre todo, la mano

20 mil empleos están en puerta como muestra de la confianza que tienen empresarios nacionales y extranjeros en el estado.

de obra calificada; los volúmenes de agua que requiere no son algo preocupante”, aseguró el gobernador Miguel Riquelme Solís. En cada una de las cinco regiones se tienen áreas de oportunidad y gran potencial, y su gran ventaja porque colinda precisamente con Estados Unidos, el mercado más grande del mundo.

el Zócalo capitalino. “Se van a dar todas las facilidades, y si se llega a cerrar una calle es por el paso de la propia marcha, pero no se tiene contemplado, más que el cierre de la estación Zócalo. Cualquier día

Se generan condiciones que violan directamente los derechos a la identidad, a la información, a la proteccióndedatospersonales de la ciudadanía. Se debilita la autonomía del INE.

Se restringe la capacidad sancionatoria y regulatoria de las autoridades electorales,locualhacequenoexistancondicionesdeequidad en la contienda electoral.

¿QUIÉNES SERÁN

LOS ORADORES?

José Ramón Cossío Díaz, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto con la exdiputada priista y periodista, Beatriz Pagés Rebollar, serán los voceros de la marcha por el INE que saldrá para posicionarse a favor del Instituto.

PAN ESTÁ A FAVOR Miembros del Partido de Acción Nacional han invitado a varios sectores de la sociedad a participar a favor de la marcha del INE.

El diputado local Raúl Torres Guerrera explicó que es necesario manifestar este respaldo y trabajar desde lo legislativo, para que el llamado Plan B no prospere.

“No sólo las esferas políticas de México y especialistas en materia electoral lo advierten, ahora desde el extranjero ya se vislumbra una recesión democrática para nuestro país”.

11:00

Horas está programado el inicio de la marcha en la Ciudad de México y simultáneamente en los estados del país.

que hay, cualquier evento en el Zócalo se cierra esa estación”, indicó en conferencia la mandataria capitalina. “Se les van a dar todas las facilidades y va a estar pendiente un equipo de Secretaría de

e r e e s re i i i

México lamenta la decisión de Perú

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la decisión del actual gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.

Ello luego de que el gobierno peruano oficializó la salida del embajador mexicano como anunció la víspera la presidenta Dina Boluarte

Quiero invitarlos a todas y todos a que defendamos juntos al INE, a que defendamos la democracia de este país, pero no solamente eso, tenemos la gran oportunidad de demostrar cuanto amamos a México, y tenemos la oportunidad de demostrarle al mundo de lo que estamos hechos los mexicanos”

Y agregó: “No podemos tener un gobierno que ataca a las instituciones y que, aún así, quiera cumplir con acuerdos a nivel internacional. México no entiende que debe ser un país democrático y estas administraciones está muy lejos de serlo”.

¿QUÉ DICE AMLO?

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó la marcha de este domingo y de manera textual dijo lo siguiente: “Que se garantice la democracia para que ya no haya fraudes electorales como los ha habido en la historia de nuestro país como los hemos padecido en la historia de nuestro país con daños gravísimos. Imagínense si no hubiese habido el fraude electoral en el 2006, que imponen a Calderón”.

Seguridad Ciudadana por cualquier cosa que pueda haber, que se pueda reaccionar rápidamente”, apuntó. Claudia Sheinbaum leyó las peticiones que han realizado las organizaciones para efectuar el evento, entre ellos la facilidad para instalación de un templete, pantallas, carpas, hasta espacio para 20 automóviles sobre Pino Suárez.

luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “injerencia en asuntos internos” de Perú.

A través de la cancillería mexicana se confío en que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en el hermano país latinoamericano.

“El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a los mexicanos en Perú”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
- 5 DE MAYO - ZÓCALO CAPITALINO (CONCENTRACIÓN FINAL) VIALIDADES CERRADAS - PINO SUÁREZ - MADERO - 5 DE MAYO - 20 DE NOVIEMBRE - 16 DE SEPTIEMBRE
EJE CENTRAL LÁZARO CÁRDENAS
WOLDENBERG
JOSÉ
CLAUDIO
X. GONZÁLEZ MARKO CORTÉS EMILIO ÁLVAREZ ICAZA MARGARITA ZAVALA SANDRA CUEVAS ALCALDESA Organizaciones civiles participarán en la
s ses
Tes es e s e res s s i r es e 3 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

i o a n pi a a

Con la quiebra de la aerolínea Aeromar, han surgido una serie de comentarios sobre cómo está la aviación en México, ¿Acaso va en ‘picada’?.

Y es que, con esto, los problemas en el sindicato surgieron y se alzaron varios temas en los que hay pendientes de resolver.

Actualmente la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) señaló una serie de observacionesenseguridad.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a solventar todo esto a finales de diciembre de este año.

Con la quiebra de Aeromar, varios sobrecargos se quedaron sin empleo, por lo que se fueron a huelga con la premisa de tratar de conseguir empleo en otra compañía y no perder así su principal fuente de empleo.

Por si esto fuera poco, el año pasado Volaris presentó un aumento de 29% en sus

ingresos totales, mismos que sumaron 2 mil 847 millones de dólares, pero el punto negativo fue que la aerolínea cerró el año con una pérdida neta por arriba de los 30 millones de dólares debido al alto costo del combustible.

Se informó que el alto costo de la turbosina golpeó negativamente los resultados operativos y financieros de Volaris en la primera mitad de 2022, periodo en el que reportó pérdidas netas acumuladas de 98 millones de dólares.

Estos y otros problemas en la aviación en México, muestra que hay problemas qué resolver en corto y mediano plazo, para que el país tenga aerolíneas fuertes y capaces de competir de manera internacional.

AEROMÉXICO

17% Empresas como American Airlines, Delta y United, aumentaron sus costos en promedio para este año.

46% de las rutas de Volaris compiten contra autobuses y en 2022, a diferencia de la turbosina, el diésel tuvo subsidio del gobierno.

1,299 millones de dólares gastó en combustible Volaris en el 2022, más del 100% de un año antes (609 MDD.)

Actualmente Aeroméxico afina la medida de incrementar las frecuencias de sus viajes de manera diaria desde la Ciudad de México hasta llegar a cuatro ciudades de Estados Unidos las cuales son Orlando, Miami, Las Vegas y Denver.

Transponder informa que lograrán tener entre dos y cuatro vuelos de manera respectiva, y así ampliará sus vuelos internacionales.

Cabe destacar que estos cambios son limitados, ya que México está degradado en Categoría 1 en seguridad aérea, la cual es definida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos

FORMAN AEROLÍNEA DE LA FUERZA AÉREA

En octubre del año pasado, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, informó la creación de una aerolínea del Ejército, de acuerdo a documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional. El proyecto de la nueva aerolínea correrá a cargo de una empresa, con gestión militar, llamada Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios

Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM), una firma pública creada por la Sedena para operar los aeropuertos Felipe Ángeles, en el Estado de México; Tulum y Chetumal, en Quintana Roo; Palenque, en Chiapas, además del Tren Maya, en el sureste del país.

OBSOLETOS N EL

EQUIPOS OBSOLETOS VUELAN EN EL PAÍS

Un informe de la Cuenta Pública 2021, hecho por la Auditoría Superior de la Federación, establece que en México los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo operan con equipos obsoletos.

De los equipos de la red satelital, 91.7 por ciento superó su vida útil, mientras que 77.8 por ciento del sistema de radares y los equipos de comunicación tienen más de 23 años de operación y casi dos años sin mantenimiento, lo que genera riesgos de seguridad, son susceptibles de ser hackeados y afecta el trazo de rutas de vuelo.

Pública hecho por la Audittoría n, n establece que en México los n en el n u vida a útil, en e to del sistepos s de comuniaños s de enimiento, lo que e genera n de e ser r azzo o de d ruttas de e vuel e o. o

AEROMAR SALE DEL AIRE

AERO

Tras la quiebra de la empresa y la huelga que llevan a cabo los empleados, se informa que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación prevé que, con las acciones de la mano del gobierno federal, se pronostica que, en un mes los empleados de la compañía puedan acomodarse en otra aerolínea de las que operan en el país.

Tras la quui ó federa r l, se aerolíneea a d

Ante esto, naas s un cen fuueron com

Ante esto, la Profeco anuncia que hasta el momento la demanda colectiva contra Aeromar lleva apenas un centenar de personas, en total existen 250 denuncias, de los más de 4 mil 900 boletos que fueron comprados a la aerolínea, la mayoría buscó ofertas en otras empresas.

LA SITUACIÓN DE VOLARIS

Para Volaris el precio de la turbosina incrementó 68% con respecto al 2021. “El 2022 marcó un punto de inflexión importante para Volaris, ya que demostramos nuestra capacidad para cumplir con las expectativas financieras clave que están bajo nuestro control. Adaptamos nuestra organización para obtener resultados destacados en términos de ingresos y expandir nuestra capacidad en un 26%, al tiempo que logramos mantener nuestros gastos controlables prácticamente estables. Gracias a una disminución del 0.4% en nuestro costo unitario ajustado (excluyendo el combustible), pudimos hacer frente a la importante volatilidad económica que caracterizó el periodo”, explicó Enrique Beltranena, Presidente y CEO de la empresa. Volaris llevó a su destino a 31 millones de pasajeros durante el 2022, casi 7 millones más de los que transportó en el 2021.

¿QUÉ PASA CON OTRAS AEROLÍNEAS?

En el tema de Volaris, se informó que el costo unitario de la aerolínea se mantuvo en el mismo nivel de 2021, sin contar el combustible, pese a las presiones inflacionarias por encima del 7%, lo cual la pone como una de las aerolíneas de más bajo costo unitario a nivel mundial.

Otras aerolíneas de ultra bajo costo, como Spirit, Southwest, SunCountry y Frontier, crecieron sus costos unitarios 24% aproximadamente, mientras que el de Volaris se mantuvo.

a a ia i n
n
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA

LA REVOLUCIÓN

DE LOS LÁCTEOS

STAFF redaccion@tribuna.com.mx los niveles de colesterol y de triglicéridos, y es por eso que ya existen en el mercado una gran variedad de productos que puedes elegir el correcto para ti.

Lácteos son todos aquellos productos que derivan de la leche y se caracterizan por tener texturas suaves y cremosas, siendo el alimento favorito para muchos.

La leche de vaca es empleada mayoritariamenteenlaelaboracióndeestos, aunque también puede consumirse leche procedente de otros mamíferos.

Los productos lácteos más populares son la leche, el yogur, el queso, la nata, la mantequilla, la cuajada y el kéfir, entre otros. Algunos de estos requieren un proceso de fermentación, mientras que en otros casos esto no es así.

A pesar de que este producto es rico en proteínas, en hidratos de carbono y en menor medida en otros nutrientes, también contienen cantidades elevadas de ácidos grasos y si se consumen en exceso pueden aumentar peligrosamente

Para el Licenciado en Tecnología de Alimentos, Rodolfo Ceballos, a la hora de elegir la leche más adecuada lo importante es definir tus objetivos. La leche entera aporta más energía porque aporta más grasa. Si lo que deseas es reducir las calorías de tu dieta, puedes encontrar en la deslactosada es una buena opción.

Pero si no quieres controlar la ingesta calórica, no es necesario que renuncies ni al sabor ni a los nutrientes que aporta la leche entera.

“Hay lácteos que se adecuan, ejemplo la gente que es intolerante a la lactosa, pues está el deslactosado, gente diabética la baja en grasas. Y evidentemente la leche en polvo que tiene vitaminas, nutrientes añadidos que favorecen al desarrollo de un recién nacido, ya que contienen alto con-

Los alimentos lácteos

más habituales

Leche Es producida por las glándulas mamarias de los animales mamíferos.

Cuajada

La cuajada es un lácteo cremoso que se elabora con leche coagulada con cuajo, una sustancia que puede provenir de animales, vegetales, microbios o ser sintética. Es habitual añadirle azúcar, miel, nueces, trozos de fruta y otros alimentos para mejorar su sabor.

Tipos de lácteos

tenido de grasa, que es lo que necesita un bebé”.

“Es como todo exceso, si abusamos de su consumo corremos el riesgo de efectos

Mantequilla La mantequilla se obtiene al batir leche o crema de leche, que puede ser fresca o fermentada.

En el 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un análisis en el que señaló que en el país la mayoría de los productos lácteos no eran lo que parecen, pues detalló que la leche de vaca es vegetal, los quesos son de plástico y muchas etiquetas pueden ser engañosas.

Deslactosada Es aquella que está libre de grasa. Contiene la misma cantidad de proteínas, calcio y carbohidratos (lactosa) que la leche tradicional. Su sabor distinto al de la leche entera gracias a que tiene no tiene grasa.

Orgánica

La leche orgánica es aquella que proviene del ganado que ha sido creado acuerdo con los métodos de agricultura orgánica. Los métodos de agricultura orgánica o biológica son aquellos sistema de cultivo de explotación agrícola autónoma que se basa en la utilización óptima de los recursos naturales, sin que se utilicen productos químicos, ni para el abono, ni para combatir las plagas.

secundarios como inflamación intestinal, diarrea, acumulación de grasa en arterias entre otros”, declaró Rodolfo.

A su vez el licenciado rei-

Nata Nata o crema de leche es una variante de la leche que se puede definir como una emulsión de grasa en agua y que se suele usar para decorar y añadir sabor en repostería.

teró que hay productos que muchas personas creen que son lácteos, pero en realidad no lo son, como la conocida “leche de almendras” no es un producto

lácteo, sino una bebida a base de almendras, la cual es sometida a un proceso que emplea altas cantidades de agua y tiene un precio alto en el mercado.

Queso

El queso es uno de los derivados lácteos más consumido a nivel mundial. Es un producto fresco o madurado que se obtiene por adición de cuajo u otro coagulante. Dependiendo de los microorganismos utilizados para la acidificación y el tiempo de maduración se obtendrán distintas variedades de queso.

Yogur

El yogur se prepara fermentando leche con bacterias, que hacen que la lactosa se transforme en ácido láctico, otorgando al producto resultante su textura cremosa.

Ligero o descremada Este producto significa que sólo ha sido reducido en grasa. Aporta la misma energía que la leche entera y te ayuda a realizar tus actividades. Fortalece los huesos y mejora su desarrollo

5 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 BIENESTAR

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

Liberales y conservadores

r r i

César

Los carniceros de hoy serán las reses mañana

Es bien sabido que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta.

Quienes hoy en el gobierno se envuelven en la bandera nacional y se lanzan al vacío festinando la condena de culpabilidad de Genaro García Luna, bien harían en tener presente que nada es para siempre. Que hoy tienen la fortuna de pontificar desde el poder, de mirar la paja en el ojo ajeno sin darse cuenta de la viga en el propio.

Quienes ya tenemos tiempo en este oficio, sabemos que el estrellato es efímero, que la gloria dura lo que el clímax y que finalmente al que obra mal se le pudre el tamal, como diría el clásico popular. Tarde o temprano.

Qué bueno que se castigue la riqueza mal habida, nos insulta y nos hiere a todos, pero así como hay responsables de no perseguirla y castigarla, por comisión o por omisión, también los hay por ingenuidad o por pendejez.

Muy frecuentemente escuchamos la fábula del Rey desnudo (en realidad, El Traje nuevo del emperador, de Hans Christian Andersen, 1837) utilizada para acomodarla a las necesidades del momento.

Cuenta esa historia que un rey a quien no gustaba que se le contradijera, lo embaucaron unos pillos haciéndole creer que le habían confeccionado el mejor traje que jamás se hubiera hecho, cuando en realidad iba desnudo. Y nadie le decía nada para no provocar su ira.

Un día sí y el otro también insisten que ellos son distintos a los de antes. En efecto así es. Son peores porque dijeron que no serían iguales.

Casi estoy seguro de que quien enarbola la bandera de la honestidad, en efecto la práctica. A su manera, pero lo hace. No tengo la misma convicción de algunos que lo rodean y en quienes confía.

Solo bastaría que tuviera la voluntad de investigar las versiones que todos escuchamos sobre la gandallez y el cinismo de algunos, aún de aquellos que nunca deberían olvidar los preceptos de honor y lealtad.

El juicio de Brooklyn se quedó corto, se limitó al caído en desgracia. No se ocupó de quienes tenían autoridad y poder al momento de los ilícitos denunciados. Lo mismo de México que de Estados Unidos. Los americanos son buenos para juzgar a los demás, pero no señalan a sus propios maleantes ni a sus autoridades corruptas. ¿Por qué nunca hablan de sus “Chapos” de sus “Mayos”, de sus “Caros Quinteros”, que revenden las drogas allá y envenenan y matan a sus conciudadanos?

¿Y sus agentes y policías que se volvieron criminales, tentados por el dinero? ¿Y las agencias como la DEA y la CIA? ¿O acaso nos creen tan imbéciles?

El sistema estadounidense no se quiso poner a sí mismo en el banquillo de los acusados. Es obvio que García Luna no habría actuado solo.

Comparto la visión de quienes han dicho que no solo se enjuició a un individuo sino también a las instituciones, al gobierno y al Estado que representaba.

Por esto, no sobrar insistir en que el buen juez por su casa comienza, los estadounidenses debieron predicar con el ejemplo. En todo caso fue un triunfo político para el presidente López Obrador, que le va a redituar electoralmente.

Ojalá que él y su gobierno no estén nunca del otro lado de la barandilla. Por si acaso, no sobraría que se cerciorara de que el polvo y la suciedad que él cree que ha barrido de arriba hacia abajo no se la han escondido debajo de sus propios tapetes.

Patriotas y traidores. El senador Monreal no ha decidido bajarse de la presidencial. Busca reconciliarse en Palacio y volver a desayunar ahí tamales de chipilín. Medirá sus fuerzas. Si no le alcanza, irá por el gobierno de la capital. Sería un problema menos para la doctora, que aceptó mediar (no le quedaba de otra).

No es la primera vez que La Legión queda en entredicho. Su “descuido” para doctorar a la hoy ministra es imperdonable. Pero ella insistirá en seguir. Y para los intereses de Palacio será un voto seguro para el Plan B. Correo electrónico: anarciae@gmail.com

Doble fondo

e err s

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

México, la democracia en vilo ri e rer

El veredicto del jurado en la Corte de Brooklyn, que el martes pasado encontró culpable a Genaro García Luna, es muy simple: más allá de la duda razonable, a partir de ese día el señor es un criminal para el sistema judicial estadunidense y solo le resta esperar la condena que le será impuesta en junio. Desde ahora el policía estrella de Felipe Calderón solo tendrá dos opciones: aferrarse a que es inocente y pasar el resto de su vida (o buena parte de ésta) en una prisión de súper máxima seguridad, o reconocer que se alió con el crimen organizado, que fue su alfil dentro del Estado mexicano, que traicionó a las agencias estadunidenses que tanto lo alababan, y delatar a quienes fueron sus cómplices aquí y allá.

La tiene muy fácil: en México, ¿sabían de sus andanzas Vicente Fox, Santiago Creel, Carlos Abascal, Rafael Macedo de la Concha y Daniel Francisco Cabeza de Vaca? ¿Y Felipe Calderón, Francisco Javier Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez-Mont, Alejandro Poiré y Eduardo Medina Mora? ¿O nadie, ninguno de esos expresidentes, exsecretarios de Gobernación y exprocuradores sabía nada, ningún órgano de inteligencia civil o militar? Creo que García Luna morirá antes de aceptar algo, pero veremos… La oposición pinta caritas. Si esta semana presenciamos la desmesura antidemocrática de Morena pidiendo extinguir legalmente al PAN, este último partido luce extraviado: Calderón, ni la menor autocrítica; Fox, tan divagante como sus tuits, y la dirigencia del blanquiazul defendiéndose con el poderoso alegato que su supercop… no militaba en el PAN. Y para afianzar su argumentación, a los panistas se les ocurrió… pintarse labios y mejillas de azul. Sí, ya con eso la mayoría de los mexicanos votará por ellos en 2024. El momento insólito, y quizá la única esperanza opositora visible con talante presidencial, fue este discurso que parecía emanar de alguien que usufructúa el poder actual: “No es retórica, no es discurso. Quien transgrede la ley, quien viola le ley, debe ser sancionado y debe pagar sus culpas, sea quien sea. Del gobierno y del partido que sea. Caiga quien caiga. Y en el caso de García Luna, son gravísimas esas culpas. En primer lugar, por ser un servidor público que tenía la obligación y el deber de combatir al crimen organizado, y lo que hizo fue exactamente lo contrario. Se sumó al crimen organizado. Y eso significa que un servidor público no solo incumple su deber, sino que en este caso deja una secuela de daños, de pérdida de vidas y de adicciones que afectan de manera irreparable a las familias. El que se decía súper policía, resultó ser un súper traidor. Un traidor a México, a su institución, traidor a sí mismo. Su traición merece una pena doble porque justamente como servidor público debía combatir al crimen organizado y se volvió parte de él. Traicionó a las instituciones de seguridad, pero sobre todo traicionó a las víctimas de la inseguridad y la violencia llenando de dolor a miles de familias. Y traicionó también la memoria de aquellos buenos servidores que dieron su vida por defender a los mexicanos. Ahora le llegó su hora y tiene que pagar por ello y asumir su responsabilidad por los delitos que cometió. Quien la hace, la paga, tope donde tope. Tal cual”. Rudo. Eran frases que bien pudieron haber sido pronunciadas en Palacio Nacional, pero no: fue Santiago Creel, el único que dio la cara, el único que articuló un discurso coherente en la oposición. Yo nunca votaré por un partido que no apoya a las mujeres en las decisiones sobre su propia vida, sobre su cuerpo, como la opción de abortar, pero tal vez por ahí debería voltear a ver la oposición: en la Cámara de Diputados, y en actos oficiales, el señor tendrá tribuna y reflectores de aquí al 2024, tiene buena experiencia de gobierno (aunque tuviera al lado al inefable Fox), y algo más, sabe competir: en la elección del 2000 para Jefe de Gobierno, por poco y le gana a Andrés Manuel López Obrador… Twitter: @jpbecerraacosta

Hoy es la víspera de una importante movilización ciudadana en defensa del INE y de nuestra democracia, no sólo en la Ciudad de México sino en otras más de 70 ciudades en el interior del país y en algunas ciudades de Estados Unidos. Nuestra democracia tiene raíces nacionales profundas reconocidas en México y en el extranjero. Baste recordar que quienes vinieron de otros países a observar las elecciones de 2018 y el sistema electoral mexicano, tuvieron opiniones altamente positivas de nuestra democracia, lo mismo por parte de observadores de países de América Latina, el Caribe, que, de países europeos y asiáticos, de Canadá y Estados Unidos. Nuestro sistema electoral es reconocido en el mundo. De manera destacada lo mismo en la OEA que en Naciones Unidas.

Pero, sobre todo, nuestro sistema electoral encabezado por el INE es apreciado por los mexicanos, que podemos votar en paz, con seguridad de que nuestros votos son contados, que podemos conocer los resultados electorales por la noche del mismo día de la votación, que las casillas electorales están bien organizadas y llevadas adelante por personal capacitado, que las votaciones se realizan en paz y con respeto entre los ciudadanos. México ha tenido por décadas, desde la instauración del actual sistema electoral, el reconocimiento y respeto de los ciudadanos a su democracia, que hoy pretende ser modificada por el presidente López Obrador y sus seguidores, con miras injerencistas por parte del gobierno en el sistema electoral mexicano. Las reformas impulsadas y propuestas por el Presidente y avaladas por su partido Morena, pretenden injerencias que debilitarían la organización misma y el funcionamiento de las elecciones.

Nuestro sistema electoral es autónomo, y desgraciadamente los cambios que pretende realizar el Presidente y su partido, Morena, debilitando y controlando nuestra democracia, renuevan la injerencia gubernamental de hace más de tres décadas. Se pretende transgredir leyes constitucionales por parte del actual Presidente, al que no le corresponde ninguna injerencia en las elecciones como pretenden sus propuestas de cambios. Todo ello por iniciativa suya que pretendería una regresión hacia el control del sistema electoral por parte del gobierno; en contra de los derechos constitucionales de los ciudadanos en materia electoral, afectando el derecho a votar y ser votados con elecciones limpias y transparentes. La cuestión electoral se ha vuelto compleja, con la cancelación o inexistencia de diálogos políticos de alto nivel, en vez de acusaciones y amenazas, o burlas desde el pódium presidencial. El problema se ha vuelto crítico, por la actuación de AMLO contra el INE, que representa ni más ni menos que a nuestra democracia, la de todos los mexicanos. Parece considerarlo su enemigo, cuando les dice a quienes representan y encabezan al INE, racistas, fascistas o enemigos de los pobres. ¡Vergonzosas las expresiones presidenciales! Alentadoras de la polarización entre los mexicanos. En cuanto a las reformas que se pretenden para el INE y la designación de quienes lo encabezarán al finalizar la gestión de sustitución de sus dos principales cabezas (Lorenzo Córdova y Ciro Murayama), el Presidente se ha encargado de violentar los cambios. Y por si todo eso fuera poco, resulta que la cercanía del fin del sexenio presidencial de López Obrador en 2024, añade a las tensiones habituales de sucesión en México, la ausencia de equilibrio de poderes, las confrontaciones con el INE, y en el trasfondo una crisis como la de Nicaragua, en que el presidente Daniel Ortega en su 5º. periodo presidencial, con una agresividad que obliga a salir del país y no regresar a Nicaragua a quienes considera sus oponentes entre otros: destacadamente Sergio Ramírez (escritor y exvicepresidente) y Gioconda Belli (importante poeta y escritora), entre otros a los que considera sus enemigos, quitándoles al mismo tiempo la nacionalidad nicaragüense. Y aún con este negro panorama externo, López Obrador, se quejó de que Daniel Ortega, el violento presidente nicaragüense, no fue admitido en la reunión de países del Pacífico

El policía súper traidor y el rudo aspirante azul
p 6 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Mi voto y el tuyo, no se tocan

La democracia israelí está en crisis porque su primer ministro pretende una reforma legal que permitiría que una mayoría simple —es decir, el 50% más un voto— en el Parlamento (Knesset), anule las decisiones de la Suprema Corte. El argumento con el que se defiende esa embestida es que “los jueces no respetan la voluntad de la mayoría”. Uno debe preguntarse: ¿a qué mayoría se refiere?

La situación es muy parecida a lo que los mexicanos vivimos con nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Reforma Electoral, el Plan B, y el ánimo hostil de una mayoría transitoria que busca alterar de forma permanente el alma plural de México, misma que construyeron partidos y ciudadanos de forma gradual y serena.

Nuestro dilema nace de que Morena ganó en el 2018 con una mayoría simple —específicamente, el 53%—, lo que le dio un enorme mandato para gobernar de forma diferente. No obstante, hay que aclarar que no ganó por mayoría calificada —superior al 66%—, ni ha sido capaz de tejer una mayoría de ese calado en el Legislativo. El Presidente encabeza una mayoría con un supermandato para gobernar, pero no con un mandato suficiente para transformar la República de forma legal. sAnte esa limitante, se ha iniciado un embate contra la división de Poderes y la República para convertir una mayoría legislativa simple en una mayoría constitucional ilegítima. El mecanismo es el siguiente: el Ejecutivo instruye a su mayoría simple en el Legislativo el aprobar leyes secundarias inconstitucionales y calcula que no serán echadas abajo por la SCJN; esto, gracias a una minoría de ministros afines al proyecto morenista. Precisamente para proteger a la República del abuso de mayorías transitorias que no tienen una dimensión constitucional, es que existen la división de poderes, la SCJN y organismos del Estado como el INE. En palabras del escritor Christopher Hitchens, “la tiranía de la mayoría es una amenaza constante a los derechos de las minorías, pero la mayor amenaza no proviene de las masas, sino de quienes dicen hablar por ellas”. En este sentido, Morena, escudándose en su falso monopolio sobre el concepto de “pueblo”, está excediendo su mandato y atropellando todo eslabón democrático, desde la organización de las elecciones hasta la formulación de leyes y la impartición de justicia. Ante esto, ¿qué podemos hacer?

Frente a esta embestida contra la República, la salida es ofrecer el buen funcionamiento del país que queríamos y queremos: plural y tolerante; integrado al mundo; atractivo para la inversión; creador de empleos bien pagados y en áreas modernas; con seguro médico y medicinas para todos; una educación que levante miras y expanda conciencias; donde la ley se aplique por igual y el futuro haga realidad nuestras aspiraciones de bienestar, libertad y, ante todo, respeto al sistema democrático.

Quienes formamos parte de las organizaciones partidistas y de la sociedad civil que abrieron camino a la democracia en México y que edificaron ese país democrático que anhelábamos, debemos defender los planos que entre todos diseñamos, porque están vigentes. Hay áreas de mejora, pero los cambios deben servir para consolidar las instituciones democráticas y no sustituirlas por la entelequia que hoy nos quieren imponer con una fuerza que no proviene de las urnas, sino del voluntarismo unilateral de una sola expresión llamada Morena que, en los hechos, atenta contra los principios del sufragio efectivo. Mi voto, y el tuyo, no se tocan.

Quitarle el país a alguien e i i i

Está sucediendo en Nicaragua, justo en el corazón de Centroamérica. Ahí, cientos de personas se están quedando sin patria. Los casos más conocidos son el de Sergio Ramírez y el de Gioconda Belli; pero son muchos nicaragüenses más sin nombres y presencias famosas. La sentencia dice: “téngase a los acusados como traidores a la patria”. En un juicio plagado de vicios, 222 personas opositoras al régimen fueron excarceladas y deportadas a Washington ya con la calidad de apátridas. Otros más se enteraron de su situación fuera de Nicaragua. Tal es el caso de Sergio Ramírez que ayer aceptó la nacionalidad colombiana. Se durmió el 15 de febrero siendo nicaragüense y despertó el 16 no siéndolo. En diversas entrevistas que aquí resumimos, ha narrado cómo en la madrugada veía encenderse intermitentemente la pantalla de su celular. Prendió la lámpara, fue por sus lentes y se cimbró con las noticias. Para él, que formó parte de la revolución sandinista y llegó a ser vicepresidente, quitarle el país a alguien es una cosa completamente absurda. Contundente, declaró: “Te pueden despellejar, pero tu país no te lo quitan ni, aunque te dejen en carne viva”. ”En la vida tienes que entrenarte para tomar distancia del drama”, dice sereno. Y agrega: “El país está debajo de la piel, en los huesos, en la sangre, creo que ni siquiera si te quitan la vida te quitan el país.” Y tiene razón. Hay, sin duda, una carga emotiva e inmensa en la palabra Patria porque apela a tu origen, a tu esencia. De ahí la potencia de un llamado a defenderla, de hacer algo en aras de ella, de entregar tu vida por ella. Para el Derecho, la nacionalidad es un atributo de la personalidad junto con tu nombre. “Los papeles, dice Sergio Ramírez, no tienen importancia. “En nuestro país, las leyes son reescritas cada día”. Y agrega: “El país es la memoria, los sentimientos, la infancia, mi pueblo natal, los volcanes, es lo que no me pueden quitar”. “Pero que alguien te diga que ya no tienes patria, sí es una sacudida”. Por su parte, Gioconda Belli asegura que viva o muerta regresará a Nicaragua. Rompió frente a las cámaras la primera hoja de su pasaporte y recién anunció que aceptará la nacionalidad chilena. Gioconda militó en el Frente Sandinista de Liberación Nacional de 1970 a 1993. Luchó contra la dictadura de Somoza, vivió en España y en Estados Unidos, en México y en Costa Rica. Ella es autora de: “El país de las mujeres”, “la mujer habitada”, “el infinito en la palma de la mano” y “El país bajo mi piel: memorias de amor y guerra”, ente otros títulos. Gioconda respondió a la declaración de apatridia con un poema que eriza la piel. Hace, como Sergio Ramírez, referencia a los volcanes de su tierra. También a las palmeras de su casa, a los colibríes y a sus perros, que hoy sabemos se llaman Macondo y Caramelo. Gioconda dice que se fue con las palabras bajo el brazo y que ellas son su delito, su pecado. Sergio y Gioconda son y serán nicaragüenses eternamente, como Doña Vilma Núñez, la defensora de los derechos humanos, exvicepresidenta de la Corte quien, después de pensar que ya había vivido todo, está pasando por este trance a sus 84 años. Sergio Ramírez ha dicho que, afortunadamente, los reflectores están finalmente sobre Nicaragua. Y sí, vamos a ver qué rumbo toman las cosas. Por lo pronto, es urgente que los organismos internacionales de derechos humanos mantengan los ojos y sus acciones ahí. Twitter: @leticia_bonifaz

En defensa de nuestra democracia r e rer

Este domingo, los ciudadanos volveremos a ocupar las plazas públicas en más de 100 ciudades con el firme objetivo de exigir respeto a la democracia de nuestro país y detener el llamado “Plan B” de la reforma electoral, a través del cual se busca revertir las más de dos décadas en las que se ha ido consolidando nuestro sistema electoral.

Un “Plan B” que se realizó con premura, en el que jamás se impulsó un proceso de parlamento abierto que escuchara y retomara las opiniones de expertos generando consenso entre las fuerzas políticas. Una reforma que no garantiza la autonomía e independencia del INE, que reduce la estructura del instituto y su presupuesto, que acelera los tiempos de los procesos electorales y que permite que gobernantes y servidores públicos puedan realizar actos de propaganda política, por citar algunas aberraciones. Pero también sabemos que esto solo es la punta de lanza de un plan para socavar la democracia en nuestro país, la cual, por definición, implicaría un ejercicio político que permita la libertad de asociación y participación política, la creación de un sistema que garantice procesos electorales limpios, el acceso a información pública y la existencia de un régimen jurídico imparcial. Es decir, un gobierno que se considere democrático deber ser apto para responder a las necesidades de los ciudadanos, sin establecer diferencia en el trato.

Sin embargo, lo que hemos visto en estos últimos años es lo contrario, un gobierno que solo responde a las necesidades de los que ideológicamente piensan y se congregan al “proyecto de transformación” del presidente. Un gobierno que atropella la ley, un gobierno que es opaco en sus decisiones y un gobierno que les ha dado la espalda a las mujeres, a las víctimas de la violencia, a las familias de desaparecidos, a los migrantes, a los grupos indígenas, a los niños con cáncer y a millones de personas más.

Es por ello que nos encontramos en un momento crucial para defender nuestras libertades civiles y políticas, el llamado a la movilización del domingo puede ser la chispa que encienda los ánimos para revertir los agravios que ha provocado este gobierno a gran parte del pueblo de México.

Históricamente ha quedado comprobado que los cambios sociales surgieron de la acción colectiva. La movilización tiene el potencial de que el pueblo exprese libremente su opinión política, de criticar a sus representantes, o la conducta del gobierno y de presentar críticas al sistema prevaleciente y a la ideología predominante.

En esta ocasión, la movilización debe encaminarse a demostrar que existen amplios sectores de la población hartos de las formas en que se hace política y se toman decisiones en nuestro país. Ciudadanos que nos encontramos hartos de que vulneren nuestras libertades, de vivir en un país inseguro, hartos de la corrupción y la impunidad y de que jamás se nos considere en la toma de decisiones. Este mensaje también va para aquellos partidos de “oposición”, que han mantenido el silencio o avalado desde las tribunas el atropello a nuestra democracia. Pero en especial va dirigido en solidaridad y apoyo a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que son quienes tendrán en sus manos el futuro de la Democracia. Por supuesto que ocupar el espacio público no es el fin, sirve para visibilizar lo que nos está sucediendo, es el inicio de una cadena de acciones para defender nuestro sistema político y electoral. Para ello resulta indispensable continuar moviéndonos para informar sobre los riesgos que conlleva este gobierno autoritario y sumarnos a las acciones jurídicas que se estarán presentando ante el poder judicial, por el atropello a nuestros derechos humanos. Para defender la democracia, debemos dejar de ser omisos y unirnos de forma pacífica, solidaria y responsable. La unión nos hará más fuertes.

El partido en el poder está fraguando un fraude electoral. Y como el Instituto

Nacional Electoral (INE) le estorba, quiere acabar con él. Ésa es la razón de los cambios inconstitucionales que el oficialismo ha aprobado desde el Congreso de la

Unión, pretendiendo avasallar la voluntad popular y exterminar a la oposición, pero no lo vamos a permitir.

Tras décadas de constantes avances y perfeccionamiento eficaz de nuestro andamiaje electoral, hoy México cuenta con un órgano constitucionalmente autónomo, que es toral para hacer respetar el veredicto de las urnas a través de procesos electorales transparentes, confiables, legítimos e imparciales.

Todos los partidos políticos han ganado y perdido en los procesos electorales organizados por el INE, porque así lo ha decidido la ciudadanía y porque ésa es la esencia de la democracia. Sin embargo, el partido que en 2018 ganó la presidencia de la República en un contexto de competencia electoral, hoy muestra su deslealtad

democrática con la población y las instituciones del Estado.

Morena busca por todos los medios debilitar al árbitro electoral para arrebatar a la mala lo que no le es posible refrendar por la buena: la confianza ciudadana. Y es que a 51 meses de gobierno no hay resultados que presumir y sí muchas cuentas que rendir a una población empobrecida, enferma, angustiada por el desempleo y la inseguridad y muy defraudada.

No sólo el gobierno ha incumplido todas sus promesas de campaña, sino que ha quitado a la sociedad servicios públicos de primera necesidad como el Seguro Popular, estancias infantiles, comedores comunitarios, apoyos para vivienda, empleo temporal, provocando que millones de personas caigan en pobreza.

Morena sabe que es un rotundo fracaso en el gobierno y por eso busca amañar el proceso electoral de 2024. Es deber de todas y todos los mexicanos cuidar y defender la democracia que nos permite no sólo elegir libremente a nuestras autoridades y representantes populares, sino también gozar de libertades, defendernos de cualquier abuso del poder, elegir libremente nuestro modo de vida y desarrollar nuestras potencialidades a lo máximo.

Pero frente a esas intentonas de Morena, deben tener claro que en México hay mucha ciudadanía, una férrea resistencia institucional, una oposición unida y una irrenunciable vocación democrática que no permitirán que el grupo en el poder acabe con la democracia

7 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 OPINIÓN
¡Defendamos al INE! e r re

at rilla on su prim r torn o l nis

STAFF redaccion@tribuna.com.mx comentó que el principal objetivo de este programa es apoyar a la educación por medio del deporte.

Arrancó de manera exitosa, el primer torneo de Pádel y Tenis, realizado por miembros de la agrupación Exatec del municipio de Navojoa.

La inauguración del certamen se llevó a cabo el pasado24defebrero,enlasinstalaciones de ‘La Quinta RacquetClub’.

En entrevista para Tribuna, el presidente de la Asociación Exatec Navojoa,

“Estamos convencidos que los cambios se dan a través de la educación, y una de las actividades futuristas que tenemos es la robótica, por lo que se apoyará esa área con este torneo, así como otras actividades deportivas y culturales”.

Aunque es el primer evento que se realiza en la Perla del Mayo, la res-

puesta ha sido favorable, pues se convocó a más de 200 participantes, de diferentes lugares como; Navojoa, Cajeme, Hermosillo, Huatabampo, Los Mochis, entre otros.

Por otra parte, el certamen deportivo tiene una duración de tres jornadas; el arranque inaugural oficial se dio el pasado viernes, ayer todavía hubo participación y la gran final se disputará este domingo 26 de febrero.

Queremos en un futuro hacer un evento más grande, para eso queremos sumar más miembros de Exatec, y esperemos que sean en un lapso de dos o tres meses. Hacer este evento es fundamenmental para apoyar la educación”.

JORGE RAMOS ARVIZU Presidente Asociación Exatec

En pádel se contó con participación en las secciones de primera fuerza, segunda, tercera y cuarta, tanto en la rama femenil como varonil. Mientras que en tenis compitieron en las categorías A.B y C.

r e r e e r e s is r e e e r i e e ri r ri r ri i ie ri r s i e r s rge s r i e res e s rg i res r i i r e s e i ere es regi es ri er r e e e se re i e 8 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 SOCIALES

Escanea para más información en la web

oli a Ca m no ati n llama os por inos i st ros

Aunque el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Cajeme señala como una falta el hecho de que algún evento que se realice en casas particulares cause daño o molestia a los vecinos, habitantes del norte de la ciudad han denunciado que vecinos del sector no respetan el volumen de la música, ni la hora estipulada para finalizar las fiestas.

Dentro del apartado de Faltas al Orden Público, el Bando señala lo siguiente: “celebrar sin el permiso correspondiente, bailes, festividades con o sin fines de lucro, ya sea en lugares destinados a ese fin o en casas particulares, cuando dicho evento cause daño o molestia a los vecinos, o bien, prolongar dichas celebraciones después de la hora hasta la que se con-

cedió permiso: Sanción 06. Dirección de Inspección y Vigilancia y Policía Preventiva”.

NO LES HACEN CASO

Y es que el fin de semana anterior algunos habitantes de la calle Mayo entre la Miguel Alemán y Sinaloa, expresaron su

s e e e e i s e ri s se res e i e i e e e si r ies s

inconformidad con vídeos y fotografías, ya que uno de los vecinos realizó una fiesta, que contó con música a un volumen alto, además de que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

De acuerdo con lo señalado por las personas afecta-

das, en siete ocasiones llamaron al número 911 para reportar lo sucedido, sin embargo no tuvieron una respuesta favorable por parte de las autoridades.

“Una vez al mes está bien hacer una fiesta, pero aquí lo hacen tres veces por semana y terminan hasta

altas horas de la madrugada”, indicó una de las personas afectadas.

Ante esta situación, el secretario de Seguridad Pública, Claudio Cruz Hernández, no pudo explicar el por qué los elementos de la corporación no acudieron al llamado, pero que revisará la situación.

“Voy a solicitar el reporte del por qué no se atendió, pues me interesa saber el por qué”, mencionó.

El comisario detalló el procedimiento que se sigue en este tipo de casos, dijo que en primera instancia acude el personal de Policía Preventiva y se les pide a las personas que bajen volumen o si la celebración está fuera del horario permitido se solicita terminar con la fiesta. En caso de no hacer caso se les impone una multa.

Sin embargo si hay una segunda llamada, por no hacer caso a lo que se indicó en primera instancia, se toma una nota, se le pasa al Juzgado Cívico, para que este se encargue de imponer la multa correspondiente en este tipo de casos”.

De acuerdo con la ENSU, en el cuarto trimestre del 2022, 23.9% de la población señaló haber tenido un enfrentamiento con algún vecino, ya sea por ruido u otro conflicto, por no tener buena vecindad.

La Ruta llevará a sus pasajeros a los orígenes del Municipio

r e ie e g s eses e s i

Invaden aguas negras a vecinos del sur de Ciudad Obregón

Cansados por los malos olores y la incomodidad de vivir entre aguas negras, vecinos de la calle Tecuala entre París y Escuinapa, piden al Oomapas de Cajeme que resuelva el problema de un drenaje colapsado

LA SITUACIÓN

Esta problemática se encuentra en el la sección Los Arcos del fraccionamiento Las Villas, ubicado al sur de Ciudad Obregón.

“Tenemos mucho tiempo con esta situación y ya es

imposible vivir así, es hora de que las autoridades hagan algo con este problema”, señaló una de las habitantes afectadas.

Además del mal olor, la filtración de aguas negras del drenaje colapsado ya provocó daños en el pavimento de algunas calles. En algunas viviendas las aguas negras ya se encuentran en los accesos principales y aunque la máquina aquatech del Oomapasc ha acudido en algunas ocasiones, a los días vuelve a brotar.

r e r r s e es e e ses

Ya no toleramos más el mal olor, además tememos por nuestra salud, ya que hay niños y personas mayores viviendo este sector y pueden sufrir alguna enfermedad”.

HUMBERTO VECINO AFECTADO

El Colectivo Independiente Punto Tres informó que la actividad de La Ruta volverá en marzo a las calles de Ciudad Obregón.

LO NUEVO Para esta ocasión, Rafael Evans, quien dirige las actividades del Colectivo, detalló que en el evento se regresará a los orígenes para recuperar las memorias de Ciudad Obregón.

“Se buscará recordar a los pioneros de esta tierra. Los asistentes harán un recorrido que estará envuelto en historias que revivirán el recuerdo a través de su propuesta de intervención teatral, a bordo del ya tradicional camioncito azul modelo 1953”, destacó.

Además, el también promotor cultural explicó que se hará referencia a las memorias del Municipio, a casi 96 años de la llegada de los prime-

Estudiantes mostrarán talento en ‘First Robotics Competition’

Los jóvenes Ramón Yepiz y Leyla Robles representarán a Cajeme en el evento internacional “First Robotics Competition”, que se realizará en los siguientes días en la ciudad de Monterrey.

EL EVENTO Esta actividad de nivel internacional busca inspirar a los jóvenes de preparatoria a ser líderes en la ciencia y tecnología con instrumentos de punta en la robótica.

ros pobladores a esta zona del Estado.

“Es la memoria la que nos dice quiénes somos y lo que hemos hecho”, continuó, “es la memoria la que nos proporciona las palabras y las imágenes con las que podemos revivir momentos pasados”.

Como parte del programa de La Ruta, entre los lugares que se visitarán se encontrarán antigua fábrica, un molino arroce-

Ramón y Leyla coincidieron que competirán con otras instituciones de carácter privado a nivel nacional.

“El robot lo que ocupa hacer es levantar como una pelota un cono y ponerlo en un estante de tres niveles, tiene una especie de tubo donde colocas el cono y se tienen cuatro puntos de anotación”, expresó Leyla.

i i es se re i r e sig ie e es

ro, una empacadora, un desierto, una casa vieja, un cine que luego fue un mercado, entre otros sitios.

La muestra tendrá representaciones durante dos fines de semana, los días 9, 10 y 11, así como el 16, 17 y 18 de marzo, con salida en la plaza Álvaro Obregón, ubicada frente a Palacio Municipal en punto de las 20:00 horas. Los boletos se pueden adquirir al teléfono 644 188 4106.

“Nosotros elegimos el robot que es una garra como para poder si soltar igualmente con el cono. Este va a ser mi primer año compitiendo y la verdad estoy muy emocionada”, agregó Ramón.

El año pasado, durante esta misma competencia participaron cerca de 50 equipos, los cuales son integrados por varias personas.

ANTONIO SABA ROSAS redaccion@tribuna.com.mx CLAUDIO CRUZ HERNÁNDEZ SECRETARIO DE SEGURIDAD
re
9 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023

n rmo all por pr sunta at n i n m i a ina ua a

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego del fallecimiento de un derechohabiente por presunta atención médica inadecuada en el Hospital de Navojoa.

Según el dictamen de la CNDH, no se indicaron acciones diagnósticas ni terapéuticas idóneas, por lo que se acreditó negligencia por omisión del personal médico que atendió a la víctima.

LA RECOMENDACIÓN

La CNDH emitió la recomendación 06/2023 al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la

vida, derivados de la inadecuada atención médica en agravio de una víctima, quien falleció en el Hospital General de Zona número 3 (HGZ-3), en la ‘Perla del Mayo’.

La queja fue presentada en febrero de 2020 y en ella, la persona promovente, quien resulta ser víctima indirecta, señala que el día 9 de septiembre de 2019 acompañó a su familiar a una consulta por urgencia debido a un fuerte dolor estomacal y falta de respiración.

Agregó que fueron regresados a su domicilio sin practicarle estudios, por lo que acudieron al mismo hospital dos días después, cuando la víctima fue diagnosticada con una infección estomacal y, horas después, con neumonía.

Precisó que la víctima permaneció en el hospital

e e irieg i e reg e s i es

r seis eses e e er ise r e i e e r rs i egr s re ere s s

sin cama asignada hasta el momento en el que falleció, declarándose como causas de muerte, neumonía atípica y choque cardiogénico, que es una deficiencia en la irrigación sanguínea a los órganos del cuerpo.

La CNDH pudo corroborar que la atención médica

proporcionada en el HGZ-3 fue inadecuada al no indicar acciones diagnósticas y terapéuticas idóneas para el estado en que se encontraba la víctima, contribuyendo al deterioro en su estado de salud y posterior defunción.

Esto, al permitir que la neumonía adquirida en su

Bomberos recibe unidades de rescate y protección personal

El Departamento de Bomberos y Protección Civil en Navojoa, recibieron una bombera, equipamiento y áreas remodeladas en la Subestación Oriente del Cuerpo de Rescatistas; mientras que se hizo entrega de

una unidad extintora a sus compañeros de Quiriego.

LA DONACIÓN Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos, comentó que la entrega consistió en un vehículo de emer-

De Sonora a Brasil: navojoense brilla en el Carnaval de Río

Juanita Cárdenas Corral, comenzó a practicar samba hace aproximadamente tres años, sin imaginar, que ese pasatiempo le permitiría participar en uno de los carnavales más importantes del mundo, el carnaval de ‘Río de Janeiro’ en Brasil.

Juanita es originaria del pueblo de Batacosa, en el municipio de Quiriego, posteriormente, se trasladó a la ciudad de Navojoa y actualmente radica en Denver, Estados Unidos.

3 Años, es el tiempo que Juanita se preparó con clases de samba, para poder lograr su sueño de participar en Río. SU PARTICIPACIÓN Como cada año, los ojos del mundo se concentraron en el país sudamericano, donde las mejores escuelas de samba en Brasil, brindan un espectáculo único y especial, mediante el uso disfraces y el desfile de carros alegóricos.

En uno de ellos, se encontraba Juanita, a más de siete mil kilómetros de su tierra, quien con sus mejores pasos de samba, disfrutaba del evento al ritmo de miles de brasileiros.

“Esta oportunidad nació de un sueño. Poco a poco se fue construyendo, desde que comencé a tomar clases de samba, para festejar mis 50 añitos; mi maestra Luciana Da Silva fue pieza clave para lograr este sueño, que inalcanzable”, confesó.

comunidad y la insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades con las que ingresó la víctima, continuaran evolucionando con su historial natural hasta ocasionar su fallecimiento.

Ante tales hechos, la CNDH solicita al director general del IMSS su cola-

20 Equipos de protección personal, así como 10 equipos de respiración autónoma, también recibieron los elementos de Bomberos.

gencia, habilitado con equipo para el combate a incendios y rescates urbanos.

“También se entregaron 20 equipos de protección personal, 10 de respiración autóno-

Cárdenas Corral, mencionó que fue gracias a una invitación por parte de la escuela de Samba ‘União da Ilha do Governador’ en Río, lo que le permitió participar en el Carnaval más famoso del planeta, a bordo de un carro alegórico, para el cual, se preparó durante 10 días, desde la práctica de las coreografías, así como la preparación de su vestuario.

Además de bailarina, Juanita se dedica profesionalmente a la música, principalmente como cantante de música mexicana, en Estados Unidos. Por lo que exhortó a las niñas y jóvenes de su tierra, a no desistir de su sueño, por más imposible o lejano que parezca.

Se deberá emitir una circular dirigida al personal de la unidad médica del IMSS del HGZ-3, que contenga las medidas de prevención y supervisión, a fin de garantizar que se agoten las instancias pertinentes, con la finalidad de satisfacer los tratamientos médicos.

9

De septiembre del año 2019, fue la fecha en la cual se registró la presunta atención médica inadecuada.

boración para que se tramite el registro de las víctimas conforme al procedimiento establecido en la Ley General de Víctimas y se proceda a la reparación integral del daño, que deberá incluir una medida de compensación en favor de la víctima. Se pide, también, que le proporcione atención psicológica y tanatológica que requiera hasta su recuperación.

ma, equipo de estabilización vehicular y quijadas de la vida, de rescate con cuerdas, compresor y cascada, así como la remodelación del aula de capacitación de la subestación con arreglos en paredes, piso y nuevas ventanas y persianas”, precisó. Asimismo, Quiriego, recibió la donación de una unidad extintora, la cual, permitirá actuar de manera inmediata.

i i s es e i i i r s r i i i e e r e

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o Escanea para más información en la web 10 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023

Escanea para más información en la web

alta on ti i a limita impulso a San Carlos

La Secretaría de Turismo del gobierno federal reconoció el impulso al turismo en Sonora y puntos como San Carlos, Nuevo Guaymas, pero señaló que al carecer de conectividad poco se puede avanzar a nivel nacional e internacional, aunque existen esfuerzos.

De visita en la región, Miguel Torruco Márquez, secretario de Turismo a nivelnacionalinformóque con la apertura de eventos por parte del gobierno estatal y local se busca detonar el turismo internacional y nacional para San Carlos, Nuevo Guaymas.

MUCHO POTENCIAL

“En el país poco a poco estamos dando a conocer muchos eventos que vienen a fortalecer como atractivo ancla en algunos

se re ri e T ris si er e re i e rre i es r i i i es ris i e i er i

destinos turísticos, puede ser posible todo, depende ya del presupuesto, estamos en la mejor disposición de colaborar para llevar a cabo eventos de talla internacional aquí en San Carlos”, precisó.

Detalló que Sonora tiene mucho potencial por desarrollar, afirmando que a

pesar de que no está dentro de los diez mejores estados del país, lo que importa es el giro que le está dando el gobernador, Alfonso Durazo.

“Se está impulsando una mejor conectividad, sin conectividad no hay turismo, entonces hay que romper ese círculo vicioso,

Trabajadores de manufactura logran aumento salarial de 12%

Un aumento del 12 por ciento en su salario tendrán en los próximos días tras una revisión salarial, los trabajadores de la Maquila Tetakawi en Guaymas y Empalme.

Dicho acuerdo se logró durante la revisión salarial entre el Sindicato Tetakawi de Empalme y Guaymas, además de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) y la empresa que actualmente genera alrededor de 17 mil empleos directos en la región.

s e e s e e e r e e r i se

Rolando Corral López, secretario general del citado sindicato informó que el jueves 2 de marzo el incremento se aplicará

para los empleados del parque Industrial Bellavista en Empalme, mientras que una semana después el 9 de marzo

Arrancan los trabajos de modernización en la Serdán

e e i e r i i i r s r

Los trabajos de rehabilitación de la avenida Serdán iniciaron en una primera etapa ayer sábado entre las calles 23 y 25, labor que se prolongará alrededor de 9 meses para dejar

modernizada la principal avenida del Puerto.

Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano infor-

el gobernador Durazo ya anunció las próximas carreteras”, apuntó.

El funcionario federal precisó que la creación de los arrecifes artificiales en este destino, representan un atractivo para el segmento de turismo de buceo, tanto nacional como internacional.

35 plantas manufactureras contemplan el parque industrial de Guaymas y Empalme.

para los parques Guadalupe y Rocafuerte en Guaymas.

Precisó que “se negoció de manera más directa debido a que existe un puente de confianza y respeto que se ha logrado con el paso del tiempo y el trabajo que se realiza en los parques industriales”.

Corral López precisó que el acuerdo se formalizó el pasado viernes 17 de febrero con representantes de la empresa, encabezados por su director general, Armando Lee Quiroga y sindicato.

mó que se tendrá la visita del gobernador Alfonso Durazo para dar el arranque oficial y anunciar la inversión en la obra.

Agregó que los trabajos se realizarán por tramos, desde ayer iniciaron con la llegada de maquinaria pesada y señalización de las vialidades alternas para los automovilistas.

T i se i r es e e e eri r e i

Amplían oficinas de Palacio Municipal

Avanzan a buen ritmo las obras de modernización y ampliación de diversas oficinas en Palacio Municipal de Empalme.

Antonio Corpus Alanis, secretario del Ayuntamiento informó que era necesario realizar estos trabajos, porque en algunas dependencias, ni los empleados caben para desarrollar sus labores adecuadamente.

Precisó que en la parte alta de la casa de gobierno se construyen los espacios que serán destinados para Contraloría Municipal, Informativa y Transparencia.

Corpus Alanis precisó que mientras tanto en el edificio donde se albergan las oficinas de Obras Públicas, Ecología, Protección Civil, Salud Municipal, Control Urbano y Desarrollo

También se contempla a mediano plazo ampliar la oficina de regidores, donde solamente se tienen disponibles dos cubículos para atender a los ciudadanos; una obra necesaria para mejorar la atención. Rural, se llevan a cabo ampliaciones de todos los cubículos.

Detalló que “se trabaja para dignificar la atención a la comunidad, por ello, era necesario y urgente rehabilitar, así como de modernizar Palacio Municipal, ya lo hicimos con el patio central y algunas fachadas de dependencias”.

Voluntarios ‘reparan’ con tierra baches de Guaymas Norte

Un par de voluntarios con carreta, pala y algunos conos de señalización, reparan calles de Guaymas Norte, ayer sábado en la prolongación del bulevar Las Torres en la zona de los fraccionamientos Valle del Mar y San Marino ‘tapaban’ los baches con tierra compactada, recibiendo aportaciones económicas de automovilistas. FUENTE: CORTESÍA

s
s
11 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023

Deportes

Escanea para más información en la web

s p e o ter o e to e res

Grandes resultados son los que se vivieron en la jornada 9 del futbol mexicano.

En uno de los duelos más atractivos de la semana, las Chivas Rayadas del Guadalajara terminaron con la racha invicta de los Tigres de la UANL.

ILUSIONAN

El cuarto compromiso de Marco Antonio Ruiz comandando a Tigres terminó en derrota por 2-1 frente a unas Chivas que sumaron su sexto partido al hilo sin perder. Aunque el equipo universitario intentó ser el protagonista en su escenario, el serbio Paunovic ordenó a su equipo formar una sólida defensa que impidió a los locales marcar.

El primer gol tomó por sorpresa a cualquiera con camisetas amarillas en el Volcán, pues ya desde los dos primeros minutos de juego, Gilberto Sepúlveda anotó el 1-0; a diez minutos del final del primer acto, Ronaldo Cisneros marcó y el Rebaño se fue al descanso con los dos goles de ventaja.

En la parte complementaria, Tigres se volcó sobre el campo rival pero los esfuerzos no se traducían en goles, con todo y que llovieron centros al área del ‘Wacho’ Jiménez, registraron 70 por ciento de posesión y sumaron 12 disparos. Fue hasta el minuto 90 que se decretó penal a favor del equipo local y el argentino Ibáñez fue el encargado de acortar la distancia.

Con este resultado, el Guadalajara se consolida en la parte alta de la clasifi-

cación, quedando entre los primeros lugares de la tabla con un total de 18 unidades.

EFECTO ‘TUCA’ La era de Ricardo el ‘Tuca’ Ferretti con Cruz Azul inició con el pie derecho con una victoria de 1-0 sobre

los Bravos de Juárez en la jornada 9 del Clausura 2023 de la Liga MX.

El triunfo además representó la tercera victoria de manera consecutiva de la 'Máquina ‘Cementera’. Los locales anotaron el gol definitivo al minuto 13.

Luto en el beisbol; fallece el lanzador Pobereyko

El mundo del beisbol se encuentra de luto, ya que Matt Pobereyko, pitcher de Algodoneros de Guasave, falleció a los 31 años a causa de un infarto.

El estadounidense fue conocido como el ‘Rey del Ponche’, quien tuviera experiencia en Ligas Menores en Estados Unidos, en la Liga Mexicana de Beisbol y en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Pobereyko, recientemente fue reclutado por México (Cañeros de los

Dura baja para el

Tri; Kirk no va al Clásico Mundial

El equipo Mexicano de Beisbol sufre una dura baja, ya que Alejandro Kirk no participará con la Selección Mexicana de cara al Clásico Mundial de Béisbol, situación que dio a conocer John Schneider, mánager de los Toronto Blue Jays, quien informó que dicha decisión fue “colectiva”, por lo que el azteca se integrará al trabajo de pretemporada de su equipo una vez que se dé el nacimiento de su hijo.

i s se ie e e s ri er s g res e

Tigres i s 1 2

EL JUEGO

e g e i ri

Rodolfo Rotondi, quien regresó con el equipo tras estar ausente en el juego pasado por lesión, llegó en el sector izquierdo y centró para Lotti, pero Uriel Antuna fue quien logró sacudir las redes y darle al equipo de Ricardo Ferreti la victoria.

73

Ponches había registrado Pobereyko en la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

r r s 1 0

“Decidimos colectivamente que probablemente sea mejor no acudir al Clásico Mundial de Béisbol 2023. Esa es la decisión a la que llegó. Tan pronto como nazca el bebé, vendrá directo al campamento y estará aquí”, declaró John Schneider. mánager de Toronto.

Dos grandes de Italia buscarían a Ochoa

Guillermo Ochoa está viviendo su segunda etapa en el futbol de Europa, el mexicano actualmente no vive su mejor momento en el Salernitana, pues es el arquero suplente de Luigi Sepe. Por lo cual su futuro en el equipo de Salerna es incierto, lo que ha causado el interés de otros equipos de la Serie A. De acuerdo con información del diario italiano Tutto Salernitana, Milan e Inter tienen en la mira al mexicano para la próxima temporada, esto debido a que el contrato de Guillermo Ochoa con el Salernitana finaliza este verano, pues solamente firmó por seis meses.

Mochis) para asistir a la Serie del Caribe de 2023 que se jugó en Venezuela. Mientras que, el 20 de enero había sido anuncia-

ere re rese i e

do para formar parte de los Saraperos de Saltillo en el beisbol de verano. Tras enterarse del fallecimiento de Matt

Pobereyko, la Liga Mexicana del Pacífico, entre otras organizaciones, dieron el pésame por el fallecimiento del ‘Rey del Ponche’. “Con la consternación y sorpresa que nos causa esta triste noticia, todo el personal del Club de Beisbol Algodoneros de Guasave nos unimos para elevar oraciones por el eterno descanso de nuestro compañero Matt Pobereyko. ¡Descansa en paz Rey del Ponche!”, escribió en sus redes sociales los Algodoneros de Guasave.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
12 DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES
EL JUEGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.