os r e e rostro re D r o
El gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño aseguró “vamos a cambiarle el rostro a Obregón”, durante la entrega de 14 vialidades rehabilitadas del primer cuadro de la ciudad y de algunas comisarías.
Acompañado el titular de la Secretaría de InfraestructurayDesarrollo Urbano (Sidur) Heriberto Aguilar Castillo y el alcalde de Cajeme, el mandatario estatal informó que se destinarán 104 millones de pesos adicionales, para el rescate de otras calles en el municipio.
“Continuaremos con la rehabilitación de las calles, este es el primer paso, iremos avanzando para darle una nueva y mejor imagen a Obregón, porque se lo merece”, enfatizó. Y agregó:
“Una vez arreglados los baches ya no nos acordamos que esto era un cochinero”, expresó.
Durazo Montaño detalló que los 104 millones de pesos forman parte del préstamo de 2,100 mdp que aprobó el Congreso del Estado y que se usará para obras distintas.
“El dinero de ese préstamo será para 115 obras, mismas que estarán distribuidas en 16 municipios y a Ciudad Obregón, por supuesto, que le tocarán algunas”, mencionó.
EL RESCATE
Durante la entrega de las obras, el secretario de Sidur explicó que se trata de un paquete de 27 vialidades, de las cuales han finalizado con 14 y en dos semanas más se prevé que se entreguen las 13 restantes.
“Se hizo una inversión de 100 millones de pesos, los trabajos iniciaron el 1 de diciembre del 2022. Son trabajos de alta calidad y se usaron los mejores materiales. Se hicieron bacheos profundos y superficiales, también hubo relleno de grietas y se colocó carpeta asfáltica modificada, de alta resistencia, de igual se puso la señalización”, indicó.
Entre las calles que fueron entregadas se encuentran la Miguel Alemán entre Rodolfo Elías Calles e Hidalgo; Zaragoza entre California y Puebla, 5 de
El gobernador Alfonso Durazo Montaño apuesta fuerte por Ciudad Obregón y cumple su promesa con inversión millonaria en la rehabilitación de vialidades, con la mira en acabar con la problemática que por años han padecido los cajemenses
Este proyecto inició con una aportación del gobierno del estado por cien millones de pesos, cantidad que replicaría el Ayuntamiento, y tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento hemos venido cumpliendo nuestra parte. Hoy se entregan 14 vialidades de 27 comprometidas, nos faltan 13, la mayoría de ellas ya también están en curso de preparación”
27
vialidades en el plan de rescate 14 vialidades entregadas al 4 de febrero 13 vialidades pendientes por entregar 310 mil metros cuadrados 100 millones de pesos de inversión
Tribunales en 17 estados trabajan incompletos
Coordinadores parlamentarios en el Senado tratan de resolver el tema de los tribunales electorales de 17 estados de la República que operan sin la totalidad de sus integrantes, ya que en el Senado se trabó ese año la elección de 18 magistrados
El tiempo apremia en el Senado, dado que son quienes deberán calificar los próximos procesos en esas entidades. El año pasado se acumularon cuatro nombramientos más de magistrados locales, por lo que suman 22, además de cinco de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Febrero entre Nicolás Bravo y Galeana; No Reelección entre Miguel Alemán y Sufragio Efectivo, además Allende entre California y Nuevo León y Jesús García entre California y Zacatecas. En la comisaría de Esperanza se rehabilitaron las calles Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
PARQUES DE BOLSILLO La Sidur también informó que se construyeron 10 parques, con una inversión de más de millones de pesos.
Las áreas edificadas son las que se localizan en los fraccionamientos Misión San Xavier, Villas del Palmar, Misión San Rafael, El Campanario 1 y 2, Villa Bonita, así como en la Esperanza Tiznado y en el sector Manlio Fabio Beltrones.
VIENE MÁS INVERSIÓN Durante su visita Obregón, el Gobernador informó que junto con el Gobierno Municipal se trabaja en un plan de desarrollo económico para Obregón, que implica la construcción de tres parques industriales.
EU derriba globo espía chino y eleva tensión diplomática
Fuerzas militares de Estados Unidos derribaron sobre el mar lo que el Pentágono calificó como un globo espía chino que voló sobre territorio de ese país esta semana.
El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que sus aviones de combate derribaron el globo sobre aguas territoriales estadounidenses este sábado.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró que dio la orden de derribar el artefacto. El mandatario estaba bajo intensas presiones para actuar desde que apareció por primera vez en espacio aéreo estadounidense.
China ha negado en todo momento la versión del espionaje y asegura que el globo tenía fines científicos y que se desvió de su ruta prevista. Las autoridades del gigante asiático se disculparon el vier-
nes por “la entrada involuntaria” del globo en el espacio aéreo estadounidense.
Las tensiones entre China y EE.UU. subieron de nivel. La llegada del globo a EE.UU. se produjo luego de distintas tensiones entre Washington y Pekín, y llevó a que el secretario de Estado, Antony Blinken, cancelara una visita a Pekín.
Blinken dijo que la presencia del globo espía era “un acto irresponsabe”. Sin embargo, China -
quien asegura que es un globo meteorológico que se desvió- ha pedido manejar el asunto con “la mente fría”.
En otro evento similar, EE.UU. reportó la presencia de un segundo globo flotando sobre América Latina el viernes, plenamente identificado.
China ha expresado remordimiento por el incidente, diciendo el sábado que “nunca ha violado el territorio y espacio aéreo de ningún país soberano”.
Aseguró que se rehabilitará el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) con una inversión que oscila en los 220 millones de pesos.
“El próximo 23 de febrero vamos a poner la primera piedra en donde se colocarán las dos naves industriales en el parque industrial que estará junto al Aeropuerto y que será construido por Sky Bridge”, declaró.
Además, se construirán dos parques más, impulsados por empresarios particulares. “Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico del Estado”, finalizó.
El ejército de EE.UU. utilizó aviones de combate de la Base de la Fuerza Aérea de Langley en Virginia y disparó un solo misil para derribar el globo espía chino ayer confirmó un alto funcionario militar.
En un comunicado, su Ministerio de Relaciones Exteriores desestimó la importancia de la cancelación del viaje de Blinken y dijo que ninguno de los dos lados había hecho un plan oficial.
Se esperaba que el representante diplomático estadounidense visitara Pekín entre el 5 y el 6 de febrero para hablar de distintos temas, incluyendo seguridad, Taiwán y la pandemia de Covid. Hubiera sido la primera cumbre de alto nivel entre EE.UU. y China en tres años.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, comentó que desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside,
se retomó ya el tema y hará todo lo posible por llegar a los consensos necesarios, dado que los nombramientos de magistrados del TEPJF y tribunales locales requieren de mayoría calificada, que el partido guinda y sus aliados no tienen.
Por lo que se refiere a los 18 magistrados de los tribunales de Baja California, Colima, Chiapas, la Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit –donde faltan dos–, Oaxaca, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, desde hace más de un año no se han nombrado.
El proceso se inició en octubre de 2021, cuando el Senado lanzó la convocatoria respectiva y se inscribieron 255 candidatos.
Ovidio pide perdón a la gente de Jesús María
Desde el penal de máxima seguridad del Altiplano, Ovidio Guzmán envió un mensaje a todos sus plebes de Jesús María: “Perdón”.
A través de familiares, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán quiso disculparse con todo el rancho por los daños causados, incluso por las propias autoridades, en el segundo ‘culiacanazo’ que terminó con su captura.
Y así lo han hecho, según contaron los propios familiares de ‘El Ratón’: cada que pueden, pasan el recado de Ovidio y piden que se corra la voz en todo este poblado serrano de Culiacán, y es que la gente no puede dejar de tener miedo.
“Todas las noches sueño lo mismo: los balazos, los guachos (militares), las ráfagas y el helicóptero ese. Mis hijos están más traumados, ni siquiera quieren ir a la escuela, apenas hace una semana empezaron a ir porque no quieren salir de aquí”, exclamó Mireyda Ramírez, a quien conocen como La China en Jesús María.
Y es que, a un mes del operativo de la captura de Ovidio Guzmán, las calles en Jesús María están vacías, todavía hay decenas de casquillos percutidos regados en los caminos de terra-
de El Ratón, donde quedaron las principales huellas de la guerra que se libró aquella madrugada del 5 de enero: grandes manchas de sangre en el piso y cientos de impactos de bala en paredes, techos y ventanas, la mayoría, si no es que todos, de calibre .50 de los fusiles Barret.
Por todos estos daños hay muchos pobladores inconformes, porque los apoyos prometidos por el gobierno de Sinaloa simplemente no han llegado. “Ahorita llovió más adentro que afuera porque toda la lámina quedó agujereada… yo no he recibido ningún apoyo de nadie, mucho menos del gobierno”, aseveró Greisy Carrillo, habitante de Jesús María.
“Es más fácil que Ovidio regrese y que nos ayude a que nos ayude el gobierno, que cubran mis daños, porque no creo que el gobierno venga a cubrirlos”, enfatizó la China.2
MÉXICO VIENE DE ATRÁS Y DEJA EN EL TERRENO A COLOMBIA 7-6 AL OBTENER SU SEGUNDO TRIUNFO EN LA SERIE DEL CARIBE >Deportes Pág. 4B
ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR
ANTONIO SABÁ redaccion@tribuna.com.mx
DDOMINGO 5.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21696 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
n apa a el para aten er a men re m rante
Los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a nivel nacional y en los estados, solamente atendieron a 28.6 y 59.9 por ciento, respectivamente, del total de niños, niñas y adolescentes migrantes que les fueron canalizados por autoridades migratorias.
Estas cifras llevan a “la presunción” de que existen menores que no están siendo atendidos ahí, como lo indica la ley, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
LA REALIDAD
En un informe en la materia, expuso que según el boletín estadístico mensual de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en 2020 se canalizaron 11 mil 262 menores migrantes, y en 2021 fueron 77 mil 608, un incremento de 589.1 por ciento entre un año y otro.
De acuerdo con esto, agregó, los sistemas DIF atendieron, en 2020, 28.6 por ciento, mientras que en el 2021 fue el 59.9 por ciento.
Ante ello, destacó que la pregunta en este contexto es “¿quién o quiénes atendieron al resto de niñas, niños y adolescentes?”.
Indicó que según datos solicitados a los DIF, a través de las procuradurías de protección, éstos reportaron disponer en 2020 de 39 Centros de Asistencia Social (CAS) habilitados para dicha población, y en 2021 fueron 41, cuya capacidad total fue de mil 757
11,262
Menores migrantes se canalizaron a los centros de asistencia durante el año 2020.
589.1
Por ciento de aumentó se registró en la atención a menores, entre el 2020 y 2021.
en el primer año y 2 mil 611 en el segundo. En tanto, los organismos correspondientes a la Ciudad de México, así como en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Tamaulipas declararon no contar con ese tipo de espacios para menores migrantes.
Respecto al número de niños, niñas y adolescentes atendidos en los CAS a lo largo de 2020, se informó que fueron 3 mil 218, y 46 mil 468 en 2021.
El 98.1 por ciento de los canalizados procedieron del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los sistemas DIF especificaron que las entidades que cuentan con mayor número de menores migrantes canalizados en 2021 fueron Chiapas, con 15 mil 795; Tabasco, 15 mil 222; Baja California, 11 mil 672; Veracruz, 5 mil 752; Nuevo León, 5 mil 65, y Tamaulipas, con 4 mil 819.
Cabe señalar que aproximadamente la mitad de los sistemas reconocieron la necesidad de enviar a migrantes a otros albergues cuando su capacidad de atención es rebasada.
Éstos pueden ser tanto espacios alternativos que pertenecen al DIF de cada
Explosión en Tula deja dos muertos y pérdidas millonarias
Durante la mañana del sábado se registró una explosión en una gasolinera de Tula lo que dejó dos personas muertas y cuatro lesionadas, informó Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad del Estado de Hidalgo.
LOS HECHOS El funcionario reportó también que 10 vehículos quedaron calcinados.
Los hechos ocurrieron en una gasolinera ubicada en
Arde pipa en la carretera LeónSilao; no hubo lesionados
Una pipa cargada de combustible y un camión de carga se incendiaron a unos metros de la gasolinera Valero, sobre la carretera Silao-León, lo que provocó que la vialidad se mantuviera cerrada durante más de dos horas en ambos sentidos. De acuerdo con autoridades estatales, no hubo personas lesionadas. Poco después de las 7 de la mañana de este sábado comenzó el incendio a la altura de Comanjilla. La intensa nube de humo negro se podía apreciar desde el municipio de Silao. Cuerpos de rescate de León, Silao y estatales, así como elementos del Ejército y Guardia Nacional se dieron cita en el lugar para contener el fuego y evitar que se propagara a una gasolinera.
Aprehenden a feminicida de dos niñas en Oaxaca
l i ma olo a i a a a m o lo a o
municipio, así como organismos que pertenezcan a la sociedad civil.
Asimismo, la CNDH expuso que hay casos en que, por sistema, atiende a parte de la población canalizada en sus instalaciones y a otros, acompañados, no acompañados o familias, en sedes alternas.
Explicó que en los CAS se brindan los servicios de albergue, alimentación, atención médica y sicoló-
gica, y 32 declararon que también ofrecen asistencia jurídica, entre otras.
Tanto en 2020 como en 2021, la mayoría de los menores migrantes atendidos fueron hombres y más de la mitad eran no acompañados.
En cuanto a la solicitud de refugio, en 2020 documentaron 24 y 508 en 2021, lo que representa entre 0.71 y 1.1 por ciento del total de la población que se atendió.
Esta información demuestra que en México hay la necesidad de contar con más Centros de Asistencia Social (CAS), para poder atender a más niños migrantes.
la colonia Iturbe, a la altura del Cobaeh, informó la Secretaría de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del municipio.
Se informó que por este hecho la carretera TulaTlahuelilpan y calles aledañas se mantuvieron cerradas, mientras que cuerpos de emergencia laboraban en el lugar para contener el incendio.
Las autoridades pidieron a la población no acercarse
ni transitar por la zona. Según los primeros reportes, hubo una fuga de combustible cuando una pipa estaba abasteciendo
Debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, poblados de Tabasco quedan incomunicados
Las lluvias derivadas del frente frío número 28 están causando sus primeros estragos en las zona de la sierra de Tabasco, particularmente en los municipios de Tacotalpa y Teapa, donde las carreteras y caminos están siendo afectadas por las corrientes de agua de los ríos que bordean la región. El presidente municipal de Tacotalpa, Ricky Arcos Pérez, reportó que las comunidades Buenavista y La Esperanza quedaron incomunicadas por carretera. FUENTE: AGENCIAS
En esta emergencia se recibió el apoyo de personal de Pemex, de Seguridad Pública estatal, de la Guardia Nacional, Policía de Investigación, así como de los de Bomberos de Tepeji del Río, Tlahuelilpan y Pachuca.
l a ambi o o a o abl imi o ser contenida debido a movilización inmediata de los cuerpos de emergencia. La explosión también afectó una tienda de conveniencia, un comercio de pastes y tres pipas.
los tanques de la estación. La Presidencia Municipal de Tula señaló que la explosión en una estación de gasolina en Tula pudo
Leonel M. A. fue detenido por el delito de feminicidio agravado cometido contra dos niñas de 3 y 7 años de edad, así como por tentativa de feminicidio contra dos adultas, debido a un incendio presuntamente provocado por él, en la casa donde las mujeres vivían, el pasado 3 de enero, en el municipio de Matías Romero, Istmo de Tehuantepec, informó la Fiscalía de Oaxaca. La orden de aprehensión, precisó la Fiscalía, en cumplimentó en colaboración con su homóloga de la Ciudad de México, porque el sujeto estaba internado en un hospital de la alcaldía Tlalpan, donde recibía atención médica, tras ser dado de alta se efectuó el arresto.
Desempleo se disparó en enero en los Estados Unidos
Los despidos en Estados Unidos registraron en enero su nivel más alto en más de dos años, ya que las empresas tecnológicas recortaron puestos de trabajo al segundo ritmo más alto para prepararse ante una posible recesión, según un informe. Los despidos afectaron a 102,943 trabajadores, más del doble que en diciembre y más del quíntuple que un año antes, señaló el informe de la firma Challenger, Gray & Christmas Inc. La presión para corregir los excesos de la pandemia es más evidente en el sector tecnológico que recortó 41,829 puestos de trabajo en enero, la cifra más alta de todos los sectores.
Sigue en aumento el precio del gas LP en algunos estados
Un aumento de 1.26 por cada kilogramo registró el precio de gas LP en cinco semanas. De acuerdo con el seguimiento de precios máximos que realiza la Comisión Reguladora de Energía (CRE), este incremento se ha reflejado en el 70 por ciento de los hogares mexicanos. Al cierre de 2022, este hidrocarburo se vendió en 18.62 pesos por kilo en dos de los principales centros de consumo del país: la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México. A partir del primer minuto del domingo
Leyes a favor de las mujeres
Muchas de las leyes e iniciativas a favor de las mujeres, “se convierten en letras muertas ante los ojos de los magistrados y jueces”, expuso la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, de origen mixteco, ante integrantes de diversas colectivas
que realizaron un encuentro de resistencias en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Además planteó que las sobrevivientes tienen que andar “mendigando justicia” y “arañando” los pocos apoyos que tienen derecho.
5 de febrero y hasta el 11 de febrero próximo, los usuarios en estas entidades pagarán 19.88 pesos por la misma cantidad, lo que representa un incre-
“Quedamos desempleadas, y aún así la poca ayuda a la que tenemos derecho, de acuerdo a la ley general de víctimas, la tenemos que arañar, y cuando la arañamos nos tildan de vividoras del gobierno. ¿Se han puesto ustedes a pensar cuanto gasta un diputado en una cena o un gobernador cuanto gasta en una salida a la Ciudad de México?”. Pero “a mí no me pueden pagar 150
20.30 Pesos por kilogramos pagan en algunos municipios del Estado de México.
mento de 6.76% en cinco semanas. La semana que recién termina pagaron 19.56 pesos. Los habitantes de estos dos estados del país, considerados como zonas de alta demanda de gas LP, resentirán un aumento de 32 centavos por kilogramo en el precio del combustible que reciben en cilindros metálicos.
mil pesos y no me los comí, fueron tratamientos médicos que necesitamos. Son caros no son faciales, como me dijo hace dos semanas el juez Teódulo Pacheco Pacheco (juez que resolvió cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria). Además no existe ni siquiera reparación del daño integral”, refirió la mujer que todavía clama por justicia en su caso.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx a a l a o ma i l a o ob i ia
“letras muertas”: saxofonista
2 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE
rena preten e l n ar a la m n tra n e E u el
Luego que un diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa esta semana ante la Cámara de Diputados con el fin de blindar a la ministra Yasmín Esquivel Mossa por haber cometido plagio en su tesis de licenciatura, se abrió el debate sobre el hecho, “a modo”.
Se trata de una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, presentada por el diputado Manuel
Alejandro Robles Gómez.
Concretamente, el proyecto de reforma aborda el asunto del plagio en los trabajos realizados con la finalidad de obtener el título y la cédula profesional. Se propone que, ante la sospecha de un posible plagio académico, debe ser la Dirección General de Profesiones (DGP), así como las autoridades universitarias que emitieron el documento, quienes realicen una “investigación exhaustiva” para determinar si existió una apropiación indebida de ideas, además de que se garantizar el derecho de audiencia de la persona inculpada.
A LA MEDIDA
La propuesta de reforma de la Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional fue hecha a la medida de la integrante de la SCJN, y aunque sí castigará el plagio, no podrá ser cinco años después de emitidos título y cédula
A más de un mes de destaparse que la ministra
35 años. Tengo una carrera impecable, tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente”.
YASMÍN ESQUIVEL MINISTRA
El escándalo estalló a finales de diciembre, en las vísperas de la renovación de la presidencia de la SCJN, cuando Latinus presentó una investigación que revelaba que la tesis de Esquivel era igual a la presentada un año antes por Édgar Ulises Báez.
Yasmín Esquivel plagió su tesis de licenciatura, el caso sigue dando de qué hablar, al persistir la exigencia para que la integrante de la SCJN sea destituida de su cargo y le revoquen el titulo y cédula profesional que obtuvo por sus estudios en derecho.
En el contexto de ese escándalo, Morena busca ayudar a la ministra y presentó un proyecto para reformar la Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional, corres-
a m i l a i aba a la i ia la ma Co i ia la a i a o ali a la l l la io i
pondiente al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México.
La iniciativa, que ya había sido presentada la semana pasada, fue enlistada el pasado jueves en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.
“Las facultades... para llevar a cabo la anulación del registro del título profesional y revocación de la cédula de ejercicio con efectos de patente, prescriben en un periodo de 5 cinco años contados a partir de la obtención de la cédula profesional con efectos de patente”, especifica la iniciativa.
Aunque la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón confirmó que, la ministra había plagiado su tesis para obtener su título como licenciada en Derecho por la UNAM, Yasmín Esquivel declaró a la prensa el 16 de enero que no tenía nada de qué avergonzarse y que no renunciaría a su cargo dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Marcelo Ebrard se reúne con miembros del Senado de EUA
En un encuentro celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Marcelo Ebrard recibió a una delegación de miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Las delegaciones de México y Estados Unidos conversaron sobre cooperación binacional en materia de seguridad fronteriza, reducción de tráfico de armas y fentanilo, así como los flujos migratorios actuales en la región. En el marco del Entendimiento
Samuel García quiere que NL sea ejemplo en manejo de agua
Se trata de una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México,
El expresidente Peña Nieto también estuvo envuelto en un caso similar
El caso de la ministra no es único en las altas esferas de la política en México. En agosto de 2016, en su cuarto año de gobierno, una investigación realizada por Aristegui Noticias reveló que el entonces presidente Enrique Peña Nieto había plagiado el 30 por ciento de sus tesis. Tras una investigación realizada por la Universidad Panamericana, de donde Peña Nieto egresó, informó que el entonces presidente sí había plagiado su tesis de licenciatura pero que, pese a ello, no iba a retirarle el título en Derecho. “Estamos frente a un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido”, expresó y aseveró que se trataba de un caso sin precedentes, pues su reglamento no es aplicable a exalumnos. Entre los autores a los que EPN robó ideas están los expresidentes Miguel de la Madrid y la académica de la Universidad de Nuevo León, Linda Hall.
Al considerar que Nuevo León puede tomar una crisis hídrica y convertirla en una oportunidad, el gobernador Samuel García expresó su deseo de volver a la entidad un ejemplo mundial en el manejo de agua, tanto por acciones del propio gobierno como por las de particulares y empresas. Durante una visita realizada a empresa Navistar, donde se anunció la expansión de una de sus plantas, el gobernador alabó las medidas tomadas por la compañía para el ahorro de recursos, subrayando que las medidas tomadas en Nuevo León están siendo tomadas en cuenta en otras latitudes. “Nuevo León tuvo una crisis de agua, esa crisis hoy la convertimos en una oportunidad. para que el mundo vea qué estamos haciendo en materia hídrica”, aseguró.
AMLO busca impedir la privatización de playas
Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, el canciller Ebrard destacó la estrecha cooperación entre ambos países para hacer frente al flujo de drogas sintéticas y de fentanilo hacia el norte, así como la importancia estratégica de reducir el flujo ilícito de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México.
“México y Estados Unidos buscamos detener el tráfico de armas hacia el sur y de drogas sintéticas hacia el norte. Compartimos
l io a io abl ob lo o o l
Adán López crítica a Lorenzo Córdova
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, volvió a señalar al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al mencionar que está acostumbrado a decir barbaridad y media. Además aludió a la elección de cuatro nuevos integrantes de ese organismo, y advirtió que no suplicarán a legisladores de otros partidos que ayuden en un determinado nombramiento.
La Carta Magna señala que si no se obtienen las dos terceras partes de la Cámara de Diputados en
una votación para elegir a los consejeros, se abre un proceso de sorteo. “Desde nuestro punto de vista, nada más puro que la insaculación”, insistió el funcionario. “Si piensan que en aras de no llegar a ello vamos a transigir de ideales y de convicciones, pues se equivocan: este país ya cambió y los asuntos públicos ya no son botín político de nadie”, puntualizó López Hernández. Subrayó que esta administración, sus legisladores y quienes están en la Cuarta Transformación tienen principios y “no nos vamos a prestar a lo que tanto combatimos.
objetivos estratégicos. Entonces la idea es que tengamos la misma tecnología en ambos lados de la frontera para alcanzar nuestro objetivo común” mencionó el canciller. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, agregó que las autoridades de México han incrementado los operativos para decomisar el número de precursores químicos del fentanilo. En materia migratoria, Velasco Álvarez destacó la reducción de más del 95 por ciento de los flujos irregulares.
l a ill a la i o o
La comitiva de Estados Unidos estuvo integrada por Stephanie Syptak-Ramnat, jefa de Cancillería de la Embajada; Joni Ernst, senadora de Iowa, entre otros.
Adversarios de Cárdenas, los que se oponen a la democracia: ‘Alito’
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, destacó que Cuauhtémoc Cárdenas es figura clave en la transformación democrática de México por lo que no puede ser adversario de nadie, más que de aquel que vaya en contra de la propia democracia en México Destacó que el hijo del General Lázaro Cárdenas se ha caracterizado por su coherencia y verticalidad porque “fiel a sus ideales y principios, ha tenido el valor y la visión de saber llegar y de saber irse cuan-
do siente que su presencia o su ausencia pueden contribuir al desarrollo de México”. Recordó que, tras haber militado por 25 años en el PRI, el ingeniero Cárdenas conformó la llamada “Corriente Democrática” y, junto a Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, pugnó por nuevos y más amplios cauces de participación política, resultando en una de las escisiones más graves que haya conocido el tricolor . “Los rumbos que habría de tomar ese grupo de
insignes mexicanos desembocarían en el engrandecimiento de la democracia en México, pues su oposición por la vía institucional permitiría que la pluralidad fuera paulatinamente incorporándose en los cargos de decisión, expuso ‘Alito’. El mandatario priista reiteró así el papel histórico de Cárdenas en la democracia, por lo que el “ingeniero” es un parteaguas en México y no puede ser “adversario” de nadie que presuma ser un defensor de esa democracia.
El gobierno federal analiza que las 10 mil hectáreas que posee el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en sitios turísticos de playa se conviertan en áreas naturales protegidas, con el fin de que en el futuro no sean privatizadas como ocurrió en el pasado, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que, en ese ánimo, el periodo neoliberal privatizó muchas riberas y en la actualidad prácticamente no hay playas públicas. En conferencia, indicó que se vendieron como mil hectáreas de manglares cerca del aeropuerto de Cancún a siete pesos el metro cuadrado. Este tipo de acciones, dijo, es lo que alentaría a sitios turísticos en Baja California, Quintana Roo, en las bahías de Huatulco, en Oaxaca, o Playa Espíritu, en Sinaloa.
Aerolíneas de carga tienen tiempo para salir del AICM
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó ayer que decidió adelantar la publicación del decreto por el que se cierran las operaciones nacionales e internacionales de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el fin de “dar más tiempo” a las empresas del sector para reubicar sus actividades fuera de esa terminal. Además, señaló, por otra parte, que su gobierno quiere incrementar la conectividad aérea dentro del país con precios bajos, por lo que no descarta abrir el transporte aéreo doméstico a aerolíneas extranjeras, pero adelantó que, si las empresas mexicanas “llegan a un acuerdo de que van a bajar las tarifas, de que van a cobrar menos, no hay por qué tomar esa decisión”.
l i i i olo i i a lo i o o l i a a a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA
i o i m a o a i al la i o a
Empresas Europeas vienen
a México
Empresas de origen Europeo que tenían operaciones en Estados Unidos buscan instalar sus cadenas de producción en México.
La participación de la UE en la inversión extranjera directa en México asciende a más de 150,000 millones de euros, de acuerdo a datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores esto representa el 31% de la inversión total en México, convirtiéndose en el segundo inversionista más importante.
Mano de obra barata Empresas extranjeras se ven atraídas por el país porque: “es un país lleno de oportunidades, en el que abaratan los costos de operación y cuenta con una perspectiva de crecimiento positiva” afirma el delegado de Grupo Fives en México, Mathias Dechelette.
La jornada laboral de un Mexicano es 12% mayor que la de los chinos, y 38% más que los alemanes, por otro lado el costo de liquidación es 44% más bajo en comparación con China y hasta un 90% frente a Alemania y Corea del Sur.
Aunque no se ha revelado el nombre de las empresas que están interesadas en México, grupo Fives afirma que la cercanía que existe con Estados Unidos, lo relacionadas que están ambas economías y la cantidad de personas que trabajan la industria
4.0 son el parte aguas de la inversión en el país.
umenta en m l pue t emple rmal
COLUMBA CHÁVEZ redaccion@tribuna.com.mx
El número de empleos formales en México tuvo un repunte de 111, 699 puestos en enero de 2023, dicha cifra representa una tercera parte de los empleos que se perdieron en diciembre del 2022.
Conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), indica que diciembre 2022 la Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 59.6 millones de personas, loquecomprendeunatasa de participación de 59.7 por ciento, la tasa de desempleo bajó a 2.8, lo que se traduce a 1.6 millones de desempleados en el país al cierre del año.
Al corte del mes de enero el número de asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tuvo un aumento de 21 millones 484 mil 595 personas.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó: “sin problema llegaremos a los 22 millones de trabajadores inscritos al IMSS en este año”, por otro lado, destacó que el nivel de empleo se ubica en 871 mil 59 plazas por encima de febrero de 2020.
l b o o m mo a i o l i a io la Co i i ol i a
Fin de semana largo dejará una derrama de 50 mil mdp
El primer fin de semana largo del año, podría dejar una derrama económica en el país de 50 mil millones de pesos, de acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur).
Con referencia en las 257 cámaras que hay en el país, la Concanaco estima que más de 2 millones de turistas extranjeros y nacionales visitarán los distintos destinos, entre los que predominan las playas como Mazatlán,
Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta.
Se favorecerán más de 4.5 millones de empresas del sector terciario, en especial aquellas que se dedican a la venta alimentos y bebidas, así como también hospedaje y autobuses.
El dirigente de la Concanaco-Servytur nacional, Héctor Tejada Shaar señala que el primer fin de semana largo marcará una recuperación del consumo interno, luego de los estragos de la cuesta de enero.
Aumenta 1.5 puntos confianza del consumidor, según INEGI
El índice de confianza del consumidor (ICC) mexicano, subió 1.5 puntos en comparación con el mes anterior con 44.2 puntos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El factor que registra una mayor subida es el de “posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.”, con un aumento mensual de 1.8 puntos y uno anual de 2.1.
El 37 por ciento de los turistas serán nacionales y el 27 por ciento internacionales, un 25.6 por ciento más respecto al mismo “puente” del año 2022, y está a solo 4.2 por ciento de alcanzar lo registrado en el mismo periodo de asueto de 2019.
Exportación de aguacate a EU deja ganancias millonarias
Uno de los ingresos más importantes para México durante el año, es la venta de aguacate a Estados Unidos, es un negocio que mueve más de 11 mil millones de dólares en la economía estadounidense, “el oro” verde es producido en Michoacán y México domina este mercado.
De acuerdo con Forbes, de los 11 mil millones, al menos 6 mil millones de dólares van al producto interno bruto (PIB) y se crean alrededor de 58 mil empleos directos por toda
8 de 10
Aguacates vendidos y consumidos en los hogares estadounidenses fueron exportados desde México. la producción en Estados Unidos y 78 mil empleos en Michoacán.
SUPER BOWL Los productores de aguacate realizan sus últimos envíos a casi una semana de que se consuma dicha fruta durante el Super Bowl número 57 de la NFL, lo que implicó enviar un camión con el fruto
cada 7 minutos, dijo el director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
Recordó que el aguacate mexicano se come en Estados Unidos en guacamole y acompañado de totopos, lo que ya es una tradición para los estadounidenses durante el juego de fin de temporada de la NFL.
“Avocado From México” es la compañía de mercadotecnia de productos fres-
a a i m l o o a o i io o i o o al
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el salario promedio de los asegurados al IMSS viene aumentando y ahora se ubica en 14 mil 802 pesos mensuales.
OPINIONES DIVIDIDAS
Los expertos en la materia discrepan de la perspectiva que tiene el mandatario referente a la generación de empleo en el presente año; el director de Estudios Económicos, Citibanamex, Iván Arias advierte que: “debido a la fuerte desaceleración de la actividad económica que se prevé para 2023, estimaríamos una menor generación de empleos, de apenas 400 mil plazas” mientras que el pasado año fue de 752 mil 748 fuentes laborales, y si el paso continúa de la misma
forma disminuirá el ritmo de generación de empleo”
El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), señala: “la generación de plazas no sería derivada de una reactivación económica, sino de una respuesta de los empresarios para elevar sus ingresos, creando sucursales y contratando más empleados.
Ante esto, especialistas en economía prevén que la reactivación económica se dé hasta el año 2025.
En Sonora, se generarán 15 mil nuevos empleos durante al año, por la ampliación de distintas plantas del sector industrial, según el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en la entidad.
3.48%
Creció el número de trabajadores en enero 2023, es la cifra más baja desde junio del 2021.
por contribuyentes
El Servicio de Administración tributaria (SAT) ganó cuatro de cada 10 juicios que fueron interpuestos por los contribuyentes el pasado 2022, los cuales representan un monto aproximado de 120 mil 719.3 millones de pesos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el año pasado se reportaron 19 mil 214 juicios; 44 por ciento los ganó el fisco, 42 por ciento los perdió y el 14 por ciento fueron anulados, de este número SAT ganó 11 mil 445 y tres mil 386 casos en primera y segunda instancia, cuyos monto conjunto alcanzó los 206 mil 325.6 millones de pesos.
DISCREPANCIAS
Los juicios contra el SAT pueden presentarse por supuestos adeudos fiscales, por omisiones de impuestos, entre otras cuestiones. “También son iniciados por una discre-
14%
o a a o im o i i o m mil i io
1.8
De los juicios fueron anulados por los tribunales, dejando sin beneficio un monto de 9 mil 324.4 mdp.
pancia de los contribuyentes, porque no coincide el dinero ganado y declarado, o hasta porque las deducciones de impuestos fueron mal hechas” indican los especialistas en la materia.
En 2022, destacaron los juicios que el SAT sostuvo ante empresas como BBVA México, Grupo
La electromovilidad sería implementada en el país
Raquel Buenrostro secretaria de Economía, se reunió con la empresa Daimler Truck México, quienes manifestaron su compromiso de iniciar con el proceso de convertir sus unidades de transporte de carga de combustión interna a electromovilidad promoviendo así las energías limpias. Destacó la importancia que tiene el desarrollar infraestructura en el país en materia de electromovilidad, ya que será lo que dará pie a dar el salto hacia la transición de los vehículos eléctricos.
Para lograr enviar a territorio estadounidense 130 mil toneladas de aguacate, tanto de Michoacán como de Jalisco, se enviaron mil 200 tráilers a Estados Unidos cada semana con entre 19 y 20 toneladas cada uno, según los productores de este fruto
cos en Estados Unidos más grande y ha hecho campañas para promocionar el aguacate desde diferentes perspectivas.
Así, México es el llamado rey del “Oro Verde”.
Billones de pesos dejó de recaudar el fisco durante 2022 por los adeudos que tienen personas físicas y morales. Elektra y el club de fútbol Atlas; los dos primeros ganados por la autoridad, y el otro se falló a favor del equipo deportivo, según las resoluciones. Hacienda informó que el SAT registró 1.82 billones de pesos en créditos fiscales, 83 por ciento fueron por adeudos de personas morales.
SAT gana 4 de 10 juicios interpuestos
a a a mil m l o o l a a a l o l
4 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA
r el r ue e pr u e en el alle el a u
A lo largo de la historia el Valle del Yaqui ha concentrado la mayor producción de trigo en el sur de Sonora y en el noroeste de México. Este cultivo es el más importante en la región y el que le da mayor movilidad a la economía local.
El Valle del Yaqui tiene un clima árido y humedad deficiente durante la mayor parte del año; sin embargo, son considerados un referente mundial en la producción de trigo, lo que contribuye significativamente a que el estado sea el principal productor de ese cultivo a nivel nacional (50% de la producción).
PRODUCCIÓN
Para el ciclo OtoñoInvierno 2022-2023, en el Valle del Yaqui se sembraron 69,926 hectáreas de trigo. Mientras que en el Valle del Mayo fueron 49,900 hectáreas y en Hermosillo 3,709. Esto significa que el Valle del Yaqui es el más importante de la Entidad, en lo que a trigo se refiere.
PRODUCCIÓN DE TRIGO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
El número de hectáreas sembradas en los últimos dos años tuvo un incremento considerable, ya que en 2021 fueron 141,614 y para el 2022 aumentó a 187,190. Lo que dejó ganancias por arriba de los 17 millones de pesos.
2021 CAJEME
Hectáreas: 141,614
Toneladas de producción: 1,050,613
Ganancias: $5,593,531
2022
Hectáreas: 187,190
Toneladas de producción: 1,419,430
Ganancias: $11,939,584
COSECHA
La Cosecha depende del ciclo vegetativo, las condiciones para la cosecha del trigo en el sur de Sonora se presentan alrededor de los 140 días. El contenido de humedad del grano al momento de la trilla debe de ser de 13 %.
E N F E R M E DA D E S
En el estado de Sonora se produce el 50% del trigo nacional, el tercer alimento más consumido en la República tras el maíz y el frijol.
TIPOS DE TRIGO EN MÉXICO
ce er aliumica frijol
Roya o chahuixtle de la hoja, es la principal enfermedad del trigo en el sur de Sonora, ya que el hongo que la causa puede atacar al cultivo en cualquier etapa de desarrollo de la planta, y las esporas infectivas que produce pueden ser diseminadas rápidamente a grandes distancias por el viento.
La presencia y rapidez con que se desarrolla la enfermedad se favorecen con la humedad en forma de rocío y temperaturas entre 15 y 25 ºC. Signos y síntomas.
SÍNTOMAS
Roya o chahuixtle - Uromyces appendiculatus
TempranosTempranosTardíos
SIGNOS DE LA ENFERMEDAD
Los primeros signos de la enfermedad se observan en las hojas como pequeños puntos de color naranja o pústulas, como también se le conoce. Dichas pústulas contienen miles de esporas del hongo. En su inicio, el número de pústulas es bajo, pero si la temperatura es adecuada para el desarrollo del hongo, el número tiende a incrementarse rápidamente.
GRUPO1 Fuerte (muy elástico) y extensible Duro a semiduro.
GRUPO2 Medio fuerte (elástico) y extensible Duro a semiduro.
GRUPO3 Suave (blando). No producen harinas panificables por sí solos; requieren mezclarse con trigos Grupo 1 y 2.
GRUPO4 Medio y tenaz (no extensible) Duro a semiduro.
GRUPO5 Fuerte, tenaz y corto (no extensible).
Es un grano muy duro y cristalino. Endospermo con alto contenido de pigmento amarillo (carotenoides)
ESTRUCTURA DEL GRANO
SALVADO Es la piel externa de múltiples capas del grano comestible. Es rico en fibra y antioxidantes, vitaminas B, minerales como zinc, hierro, magnesio y fitoquímicos.
Lo utiliza la industria mecanizada de la panificación, produciendo principalmente harina para pan de caja. Se le utiliza como mejorador de trigos débiles.
Es para la industria del pan hecho a mano o semi-mecanizado; se le utiliza como mejorador de trigos débiles o trigos con gluten muy fuerte.
Se utilizan para la industria galletera y elaboración de tortillas, buñuelos y otros; aunque puede utilizarse en la panificación artesanal. Como corrector de trigos con gluten muy fuerte.
No es panificable por su alta tenacidad. Se mezcla con trigos fuertes. Es utilizado para la industria de la repostería (pastelera y galletera).
No es panificable. Se usa para la industria de pastas alimenticias (espagueti, macarrones, sopas secas, etc.).
ENDOSPERMO
Es una capa interior que contiene carbohidratos, proteínas y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
GERMEN Es el núcleo de la semilla donde ocurre el crecimiento. Es rico en lípidos y contiene vitamina E, así como vitaminas B, fitoquímicos y antioxidantes.
a o i i o l o o a ma i o al o i l
ANTONIO SABÄ redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 CAMPO
¿Presidenta contra presidente?
Liberales y Conservadores
ma o a ia
Quiero la Presidencia, voy con el Escorpión Dorado…
Doble Fondo
a ablo a o a
Va a caer, el “Plan B”
Este domingo 5 de febrero, se celebrará en Querétaro el 106 aniversario de nuestra Constitución Política.
Debería ser un acto protocolario, sin más, pero este año lo distinguirá la presencia de quienes aspiran, por Morena, a suceder a Andrés Manuel López Obrador. Nuevamente, como en las plenarias de legisladores, tendremos otra pasarela de “corcholatas”.
Según la costumbre, hablarán representantes de los tres poderes de la Unión. Y, quizás también, el presidente. Hay expectación por el mensaje de la ministra presidenta. No es para menos, tendrá la oportunidad de responder al presidente todas las descalificaciones que le ha propinado al Poder Judicial.
Apenas fue elegida, el presidente celebró que fuera la primera mujer en esa responsabilidad, pero dijo que no buscaría reunirse con ella porque no tenía asunto que tratar. En cambio, dejó claro que la ministra Piña “siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”.
El 20 de enero, López Obrador sentenció que “se trata de un Poder Judicial, del antiguo régimen, con muchos vicios y mucha corrupción”. Cuatro días después: “tenemos que procurar que haya justicia y que no haya corrupción (…) antes todo esto se ocultaba, no se sabía qué hacían los jueces se daba libertad, y no pasaba nada. Era una norma que los fines de semana soltaban gente o el juez titular pedía vacaciones y quien quedaba, vámonos, a dejar en libertad a presuntos delincuentes”.
El 26 de enero le preguntaron ¿les tiene confianza a los ministros? Y sin dudar respondió: “No, no, quizás a algunos, uno, dos, tres, la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial, aquí lo estamos viendo, lo que predomina, lo que impera es que solo se castiga al que no tiene con que comprar la inocencia. Ya deberíamos de pensar si le seguimos llamando Suprema Corte de Justicia, si acaso del derecho”. No conforme, atizó: “Ayer me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el sistema anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, con todo respeto. Ahí está el Consejo de la Judicatura. Ustedes que son mirones profesionales, hagan un estudio. ¿A cuántos jueces, magistrados y ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pídanles ese informe y van a ver que el Poder Judicial es como El Castillo de la Pureza”.
¿Se va a reunir con la nueva presidenta de la Corte?, le insistieron. Y sin empacho contestó: “no tenemos ninguna necesidad, no hay ningún acuerdo a tratar”.
Durante su primer discurso como presidenta, Norma Lucía Piña Hernández ofreció “una representación basada en las herramientas que me han guiado en lo que soy, en lo que somos como juzgadoras y juzgadores; estudio, reflexión, acción, autocrítica; honradez y empatía”.
¿Incluirá ese ofrecimiento tolerancia al límite del sacrificio?
Hay quien piensa que la ministra presidenta no ocupará los cinco minutos que le han dado, para responder a los ataques presidenciales. Que, si acaso, deslizará alguna frase, pero no más porque el Judicial depende del Ejecutivo en la protección de los jueces, de la inteligencia militar para detectar si corren riesgos y el presupuesto, que no estrangularía más aún por un instante de dignidad.
Si limitan la protección de los jueces expuestos, los suyos no se lo perdonarían. Y tampoco que les mochen más aún su dinero.
Por lo pronto, la ministra presidenta de la Corte ya les recetó su negativa a la Reforma Constitucional de Tabasco, impulsada por AGUSTO López, también votó en contra de las reformas al Instituto Electoral de la CDMX y la Ley Nahle que, de momento, impedirá a doña Rocío coronar su sueño sexenal de volverse gobernadora de su no estado natal.
MONITOR REPUBLICANO
Es pregunta: ¿a qué habría ido el ministro expresidente a Palacio Nacional en estos días? ¿A hablar de la gubernatura de su natal Querétaro o del puesto de Fiscal General, ahora que cafetean con ligereza a su titular actual? Quizás sería por su terruño pues lo otro, dicen, le parecería poco para brillar lo que piensa que merece. anarciae@gmail.com
Los desafíos que afrontan nuestros tribunales (II)
En mi artículo anterior mencioné desafíos que afronta la justicia. Han crecido por el desbordamiento del poder público y la vulnerabilidad de los derechos del ciudadano. Mencioné seis desafíos. Ahora agregaré otros ocho (pero hay más), que muchos juzgadores enfrentan con valentía.
7. Hablamos de democracia. La invocan los demócratas, pero también los dictadores y sus aprendices. Éstos mueven la voluntad del pueblo y lo engañan para cosechar sufragios. La democracia se vale de convicciones e instituciones. Defiende a sus órganos elec-
En esos campos de batalla de la banalidad política, yace la esencia de cartón de la vida política mexicana. Yo no sabía quién era Escorpión Dorado. Lo tuve que averiguar esta semana: por si usted tampoco estaba enterado, es un poderoso youtuber mexicano de 41 años que tiene 9.2 millones de seguidores en su página denominada Peluche en el estuche. Sí, así de elegante se llama. El caballero echa mano de un método de entrevistas que no es nuevo, ya que resulta habitual en otros países y previamente había sido utilizado en México: aparece en un vehículo, conduce por algunas calles, y durante el periplo charla con sus invitados.
La diferencia con un entrevistador inglés es que este señor, de nombre Alex Montiel, va enmascarado de luchador y su personaje es grosero, irreverente, majadero, machote, diría que misógino, y conecta muy bien con tanta gente porque tira las netas que cualquiera quisiera lanzarle a quienes osan treparse en su camionetota.
¿Cuál es la relevancia —hoy— de este Escorpión Dorado? Que inauguró la carpa 2024, el circo de la política mexicana en su más rebuscada expresión. ¿Cómo lo hizo? Fácil, invitó a Claudia Sheinbaum, la favorita para suceder a Andrés Manuel López Obrador, para que subiera a su camioneta y ella, a la búsqueda de simpatías luego de tantos reveses, aceptó. Una personalidad usualmente fría como la Jefa de Gobierno, que suele ser sobria, parca, no parecía la persona ideal para exponerse a semejante vodevil de peladeces, probables albures, e incluso insinuaciones poco gentiles y dos que tres buenos momentos de inteligencia humorística (https://www.youtube.com/watch?v=RBpcTiE9bpk).
La estrategia de la Jefa de Gobierno de mostrarse vulnerable, de estar a merced de un enmascarado y sus súbitas y léperas ocurrencias, de aguantar preguntas sin filtros (hasta sobre su vida privada), incluso de llevar al personaje a la intimidad de su oficina después del road trip, todo para sacudirse la imagen acartonada que la acompañaba, fue de altísimo riesgo y el experimento le salió aceptablemente bien, pero nos exhibió nítidamente que ella y sus compañeros de partido están dispuestos a hacer todo (lo que sea, incluida la posibilidad de recibir una despiadada humillación), con tal de alzarse con la candidatura presidencial de Morena, lo que probablemente conducirá a uno de ellos a Palacio Nacional.
Luego de observar a Claudia tan metida en el show, tan decidida a cambiarse a ella misma en aras de ganar la Presidencia, tuve dos sensaciones: la primera fue como una especie de alivio porque no le fue tan mal (en varios momentos, ya relajada, realmente parecía gozar la travesía y se carcajeaba), y porque ciertamente se ha vuelto más natural, como en la plenaria de Morena, donde mejoró su forma de hablar y de aplomarse en un escenario (https://www.youtube.com/watch?v=n0JwrVjAAnc).
Y la segunda sensación que tuve fue como de desasosiego, una percepción pesimista en el sentido de que los políticos mexicanos de esta segunda década del siglo han trivializado todo a punta de confrontaciones estériles, de polarizaciones incesantes, de vaciedad discursiva, y que por ello estamos ante una interminable farsa donde las ideas cedieron su espacio para circunscribirse a la nada: Twitter, Facebook, YouTube y TikTok.
Ahí, en esos despiadados y salvajes campos de batalla de la banalidad política y la fugacidad mental, yace la esencia de cartón de la vida política mexicana, cada vez más alejada de los tantos problemas que padecen las mujeres y los hombres de este país tan desigual y criminalizado.
Felicidades, Damas y Caballeros de Morena, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y anexas, gocen mucho la vaciedad que les depara su dorado mundo escorpión. Mientras, no se preocupen, ya nos la sabemos, que se joda México.
Y si quiere, lector, vaya a la versión digital de esta columna, donde charlo con una IA sobre estos temas…
torales, cuestionadas por los autoritarios, como ocurre en México. En las manos de los tribunales —no sólo de ellos— está la respuesta a este acoso incesante y furioso. Está en riesgo la vida de la democracia.
8. Hablar de democracia es hacerlo de justicia. Es preciso avanzar en el ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables. Avanzar con medidas de fondo, no con medidas “electoreras” que frenan el desarrollo. También aquí escucharemos la voz de los tribunales.
9. La inseguridad campea. Usurpa la autoridad del Estado. Intimida y cobra víctimas. Se requiere un colosal esfuerzo para serenar al “México bronco”. Ese esfuerzo no se reduce a los Tribunales, pero éstos deben enfrentar su parte, antes de que sea demasiado tarde.
10. En la polarización que nos agobia algunos funcionarios se jactan de su desprecio a la ley. Quieren instaurar el gobierno de los caprichos y las pasiones. Este es uno de los mayores desafíos que enfrentan la República y la justicia. Un solo desvío arruinaría la marcha de México y compro-
La destrucción institucional ha marcado este sexenio. Bajo un discurso maquillado de transformación se arrebatan derechos, y aquello que creímos consolidado se desvanece en nuestras manos; hoy la política de la devastación se extiende hasta el órgano pilar de nuestra democracia, aquel garante de soberanía, votos y derechos, que ha logrado cientos de transiciones sin necesidad de conflicto, y que se ha hecho merecedor de la confianza ciudadana. El INE está en riesgo de desaparecer, a lo menos como lo conocemos hasta ahora, y es que la reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional, es un proyecto dinamitador que porta en sus fauces el instinto destructor, cercenándolo al punto de la inoperancia. El fin de la reforma no es el robustecimiento democrático ni solucionar sus problemas, sino el debilitamiento del árbitro, de cara al 2024, la elección más grande que habrá en el país dado el número de puestos en disputa. Se pretende que instituto “funcione” bajo asfixia presupuestal y operativa, configurada por una reducción de 3 mil mdp, un despido del 85% de su plantilla laboral, aunado la responsabilidad millonaria sobre los finiquitos que ello conlleva. En paralelo se le quitan dientes a la Unidad Técnica de Fiscalización, que ahora se verá imposibilitada para investigar actividades irregulares de partidos y candidatos; se eliminan las Juntas Distritales y los módulos que son los órganos encargados de hacer las funciones del Instituto en lo local; se pone en riesgo el padrón electoral y se reducen los tiempos para capacitar a los funcionarios de casilla que son quienes cuidan y cuentan nuestros votos, afectando la confiabilidad de la elección. Todo en conjunto cumple con el objetivo final: destazar al INE.
El “Plan B” incluye modificaciones a 6 leyes, de las cuales hasta hoy solo se han aprobado dos: cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las restantes se mantienen a la espera de ser votadas en el Senado, aunque ello es inminente. Al tiempo se espera y se convoca a una andanada de recursos legales que combatan la tóxica reforma. Hasta ahora partidos políticos, diputados y senadores de oposición hemos presentado acciones de inconstitucionalidad ante las leyes aprobadas y el Instituto ha interpuesto una controversia constitucional. La Suprema Corte fungirá como la última defensa de nuestra democracia, y deberá asumir su rol como poder protector de la constitucionalidad.
El oficialismo exhibe su porte autoritario, les molesta la democracia y ambicionan el poder absoluto. Ahora toca a los ciudadanos defender la libertad que años, sangre y lucha tomo conquistar, salir a las calles, manifestar el descontento y decirles de frente, al unísono, que su reforma va a caer. Exigir a la Corte que cumpla su papel con independencia y sin sometimiento.
El Presidente va a entender que los fraudes en este país son cosa del pasado, y el único resquicio conservado de ello lo tiene en su gabinete, al frente de la CFE, hablándole al oído; que los que compran votos y abusan de poder para ganar elecciones son quienes los flanquean, amenazando al necesitado con la perdida de la dádiva. Confían en el engaño para prosperar en su intensión, pero ese país al que aspiran retornar ya cambio, conoció la democracia y no habrá marcha tras, saldremos a defenderla ¡Nos vemos el 26 de febrero!
metería el futuro. Cada sentencia debe ser modelo de legalidad, pese a sus impugnadores, ávidos de arbitrio y poder.
11. Costó tiempo, trabajo y valor colocar a las instituciones de la República en el ámbito de sus atribuciones naturales. Las instituciones civiles y militares tienen su razón de ser y su espacio característico. Ambas sirven a México, que las necesita. Pero en este tiempo han aparecido desvíos. Nuestro más alto Tribunal habrá de resolver cuestiones de constitucionalidad que reconduzcan las aguas por el debido cauce. Interesa al porvenir de la República.
12. Hemos construido instituciones constitucionales autónomas. Sirven al buen manejo técnico y democrático de áreas esenciales de la vida social. Hoy se hallan en peligro, como toda la “institucionalidad” del país. La vida de esas instituciones es importante para México. Su custodia final atañe a la justicia, que debe frenar el sistemático “institucidio” que padecemos.
13. Es indispensable mantener la libertad de pensamiento, el rechazo a la ideología
única, la resistencia contra cualquier tiranía que cautive el espíritu de los mexicanos. Las instituciones de educación superior son el blanco de proyectiles que se multiplican. Compete a la justicia, en su propio espacio, resistir los embates que se dirijan contra este sector. Si la ciencia, la técnica y las artes desfallecen, naufragaría el alma de México.
14. Una reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (caso Tzompaxtle Tecpile, 8 de noviembre de 2022) replantea las obligaciones de México en el doble plano nacional e internacional. Le dedicaré mi artículo siguiente, pero adelanto la esperanza de que cumplamos, como lo hicimos en el caso Radilla, nuestros deberes con la tutela de los derechos humanos, a pesar del discurso que desde hace tiempo ha esgrimido el Ejecutivo.
Los jueces y las juezas de la República tienen la palabra. Aguardamos confiadamente su buen desempeño. Ya se ha probado la excelencia de muchos juzgadores. Los valoramos y estamos con ellos.
io a a am
va caer o ia a
Escanea para más información en la web
rna a lenta en a eme matan a uatr
Fin de semana de terror el que se vivió en el municipio de Cajeme, pues en las últimas 24 horas se registraron múltiples ataques armados que terminaron con la vida de cuatro personas de sexo masculino.
Aproximadamente a las 14:00 horas, ocurrió el asesinato de un hombre, el cual fue sorprendido por sujetos desconocidos cuando se encontraba afuera de una vivienda, sobre la calle California, entre Industriales y Mombasa, en la colonia Villa Bonita, muy cerca de una cahuamanta. Primeros informes mencionan que se trató de una persona del sexo masculino de entre 35 y 40 años de edad, quien presentaba diversos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, además de que portaba un chaleco de trabajo.
LA VIOLENCIA
NO PARA
Ayer mismo fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, en un predio de cultivo en el Valle del Yaqui.
El hecho se dio a la altura de las calles 400 entre Fresno y 10, a eso de las 9:00 horas. Se dio a cono-
o i a ll a o al l a cer que el occiso que tenía heridas de bala en la cabeza, fue identificado como Manuel L., de 38 años y tenía su domicilio por la calle Villahermosa, en la colonia Primero de Mayo.
Mientras que el mismo sábado pero horas más tarde, una persona fue ultimada a balazos en la colonia Sochiloa.
Por otra parte, la noche del viernes también criminales hicieron de las suyas, ya que en la colonia Benito Juárez, un hombre cuya edad oscilaba entre los 30 y 35 años, perdió la vida tras recibir varios impactos de arma de fuego. En los alrededores quedaron indicios balísticos calibre 7.62x.39 milímetros.
8
Homicidios dolosos se han registrado en Cajeme, en lo que va del presente mes, según el conteo periodístico.
a iol ia o i i la i
03
De febrero del 2023, también fueron encontrados restos humanos en la colonia Villa Bonita.
a i i i lo l m o i ial m o a
Autoridades tienen otro altercado
Nuevamente elementos de la Marina y miembros de la Policía Municipal protagonizaron un fuerte altercado, la noche del pasado viernes en Cajeme.
Según versiones de los testigos, los elementos municipales circulaban por dicho sector cuando al pasar por un filtro militar fueron encañonados por marinos bajándolos de su unidad, ante la desconcertante acción, los uniformados, por medio
En días anteriores en la colonia Libertad sucedió algo similar, en la que policías realizaban recorridos de vigilancia cuando fueron interceptados por la Marina de manera prepotente. Aunque la unidad de las autoridades cuenta con sus logotipos, aun así tras
Menor de edad pierde la vida en fatídico incidente; jugaba ‘arrancones’ en el fraccionamiento Lomas Residencial Fatídico incidente el que se registró el viernes por la noche en Cajeme, ya que un menor de 15 años perdió la vida al estrellar su motocicleta contra un vehículo cuando jugaba ‘arrancones’. Fue alrededor de las 22:30 horas sobre el dren Bordo Nuevo entre Quintana Roo y Unión, en Lomas del Paraíso. Trascendió que al momento del accidente participaba en las carreras clandestinas que cada viernes se llevan a cabo en el lugar. CORTESÍA
Múltiples ataques armados en Guaymas dejan a dos muertos
La violencia va en aumento en el municipio de Guaymas, ayer se registraron par de ataques armados, que dejaron como saldo a dos personas de sexo masculina sin vida.
LOS HECHOS Las alarmas se encendieron poco antes de las 9:30 hora, donde vecinos de la avenida 4, entre calles 6 y 7 de la colonia San Vicente, se presentó una intensa balacera contra una vivienda, que a la postre terminó con la vida de un sujeto.
32
Personas han perdido la vida a manos de la violencia en Guaymas, durante el presente mes.
La identidad de la víctima por el momento se desconoce, pero se sabe quedó sin signos vitales en ese mismo lugar. Ayer mismo, pero a las 14:30 horas, en la calle 17 y avenida 21 del sector Centro del puerto, asesinaron a otra persona, de la cual hasta el momento no se ha revelado su nombre.
En ambos hechos registrados en el Puerto, arribaron elementos policiacos y militares, quienes resguardaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado se hicieran cargo de las investigaciones correspondientes.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
ba o o l o
e r
8 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
t r u a le antar u ar e la en a
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
a a o a ali a i m o io
Restauranteros subirían precios
Ante el incremento del precio de insumos de hasta un 40 por ciento, así como el aumento del impuesto a la nómina, el sector restaurantero de Cajeme, dio a conocer que, aunque se busca implementar estrategias para reducir el impactó económico, se analiza también el incrementar los costos de los platillos en un 5 a 10 por ciento.
José Guadalupe Yáñez, presidente del organismo ‘Restauranteros Unidos del Sur de Sonora’, declaró que, pese a que se han implementado estrategias para la adquisición de insumos, se ha recurrido a sacrificar parte de las utilidades que pudiera tener cada negocio.
“Muchos establecimientos han iniciado estrategias de ventas, como comprar un platillo y el otro a mitad de precio, sacrificando aún más la utilidad, para tratar de que sea mediante el volumen de venta, la ganancia que nos quede”, declaró.
Asimismo, añadió que en algunos comercios ya se ha iniciado la restructuración de precios, debido a que se ha tenido una difícil salida de pandemia o ante el riesgo de cerrar por falta de ventas, recordando que durante la cuarentena se dieron algunos cierres de res-
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año de 2022 cerró con una inflación anual del 7.82 por ciento, lo cual es un factor en el aumento de precios de la canasta básica y de los productos en general.
10
Por ciento de incremento podrían tener al alza los platillos de restaurantes de la localidad.
taurantes locales.
INCREMENTO DE VENTAS Del mismo modo, explicó que para el mes de febrero se espera el repunte de las ventas hasta en un 40 por ciento, para el ‘Día del Amor y la Amistad’, siendo los restaurantes de mariscos quienes históricamente se ven más beneficiados.
Finalmente, realizaron el llamado a la ciudadanía a mantener la compra local y acudir a los diferentes establecimientos de la ciudad.
La tarde del lunes, la vida de la familia Aguilera, sufrió un giro de 180 grados, cuando en cuestión de pocos segundos, su patrimonio fue consumido por un voraz incendio el cual arrasó con dos viviendas en la colonia Los Amaneceres, al sur de Ciudad Obregón.
Tras levantar un par de tablones, en busca de algún vestigio del que fuera su casa, Héctor Aguilera, lanza un pequeñosuspirodeimpotenciay mira al cielo por un pequeño instante, buscando alguna respuesta al incendio sufrido, y tras percatarse de nuestra presencia, dibuja una leve sonrisa y nos relata lo sucedido.
“Mira, se quemó lo poco que teníamos, por fortuna al momento del accidente, mis padres no estaban en la casa, solo estaba yo, somos tres en la casa, mis padres y yo, ellos ya están grandes y dependen de mí, soy jardinero y aunque las llamas se llevaron mis herramientas, aun me queda la fuerza para comenzar de nuevo”.
En ese instante un vecino se acerca y le hace una seña a Héctor, quien se aproxima a él y recibe una bolsa con ropa. “Mira carnal, apenas me entere del incendio y no podía dejarte solo, es un poco de ropa que te puede servir para soportar este frío que se está sintiendo”, señaló el visitante, y tras despedirse montado en una bicicleta, gritó: “Más tarde me traigo a los demás compas para echarte la mano en levantar los escombros, ten fe no estás solo, y hay nos echamos un taco”.
Autoridades alertan sobre los riesgos por retos virales
Aún cuando en el municipio de Cajeme, no se han presentado casos en donde adolescentes arriesguen su integridad por realizar o ser parte de los llamados “retos virales”, expertos advierten que la tendencia puede llegar a las escuelas de la entidad.
El procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Cajeme, Noé Oroz Ortega, detalló que no se han tenido reportes sobre lesiones o intoxicación por la ingesta de algún medicamento
3 Reportes por el reto de aguantar la respiración hasta desmayar se registraron en 2022.
a causa de estos retos, la dependencia se mantiene alerta y cuenta con un protocolo para su atención.
“Afortunadamente no hemos tenido conocimiento de algún reporte relativo a hacer retos virales, pero como Procuraduría, nuestra participación es el de ofrecer
necesito de un empujón para volver a empezar a levantar mi hogar de nuevo, y que mis padres estén bien y tranquilos, de antemano agradezco a la gente que ha mostrado su empatía de estos momentos”.
HÉCTOR AGUILERA JARDINERO
Héctor, tras meter la bolsa con ropa a lo que fue su hogar, continua su relató: “La noche anterior llegue de trabajar y prendí la hornilla para hacerme la cena, después me fui a dormir, desperté cuando empecé a sentir que me estaba quemando, al parecer con el viento que se empezó a sentir se reavivó el fuego de la hornilla y rápido se propagó, me levanté y corrí por agua para intentar apagar el
el apoyo emocional, al niño o adolescente, así como la verificación de los hechos y dar seguimiento para que no se difunda la práctica”, declaró.
El psicólogo educativo Rafael Mateo, señaló que esta nueva tendencia se generó a partir de la necesidad de aceptación, la búsqueda del sentido y de pertenencia, encontrando en las redes un conducto para expresarse, y ser tendencia, aunque esto pueda ser un riesgo para su salud.
Vecinos de la colonia Luis Echeverría denuncian parque público en abandono por parte de las autoridades
Señalando la falta de mantenimiento por parte del área de Parques y Jardines del municipio, vecinos de la colonia Luis Echeverría, argumentaron que este se ha convertido en un basurero, lo que ha generado un fuerte foco de infección para los vecinos, ya que en el sitio arrojan todo tipo de desechos, lo cual ha derivado en la presencia de fauna nociva en los alrededores del parque ubicado en las calles Puerto Vallarta y Plan de Guadalupe. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
A nivel estado, la Unidad Cibernética dio a conocer que detectó un reto en el que los jóvenes se bajan de un automóvil en movimiento y terminan con un baile, pero que hasta el momento no se han registrado daños mayores, o lesiones de relevancia.
Por su parte, el alumno de secundaria, Juan Rivera, dice realizar algunos de estos challenge como bailes y acrobacias con el fin de hacerse virales en las redes.
fuego, pero ya no era posible, solo me quedó ver como todo se consumía”.
Tras una pequeña pausa, recordando en su mente las imágenes que aun están presentes en su memoria, continuó: “Es difícil levantarse de una situación como esta, ya a mis 40 años no en cualquier lado me contratan, solo pido un apoyo para poder iniciar de nuevo, ya que mis papás son mayo-
a llama a a a o o l a imo io la amilia
res y tengo que ver por ellos”, comentó.
Finalmente, dejando cualquier orgullo, Héctor pidió el apoyo a la ciudadanía. “Cualquier cosa que nos ayude para seguir es bien recibida, sobe todo herramientas para ganarme la vida como siempre, a mí me encuentran por la calle Cártamo entre Turquesa y Topacio, o por medio del celular 644 1027 582”.
lo o o aba o a a a mi i lo a a o ial
Escuadrón Vial realiza actividad para fomentar la unidad
Con la finalidad de enviar un mensaje de positivismo, así como el fomentar la participación y unión de la ciudadanía, César Campos, líder de la asociación ‘Escuadrón Vial Independiente’, organizó con material de reciclaje una tarima en alusión al ‘Día del Amor y la Amistad’, la cual será rifada entre las diferentes escuelas.
“Es un detalle de todo corazón que realice humildemente, con puro reciclaje es un trabajo de paciencia, puede participar insti-
7
Años de formación son los que cuenta la agrupación de ‘Escuadrón Vial Independiente’.
tuciones educativas, parques, plaza o empresa para motivar al Escuadrón Vial Independiente, y mantener la labor altruista que realizamos.
Cabe recordar que la organización benéfica se dedica al fomento de la cultura vial ente los jóvenes, además del rescate de espacios públicos y actividades en beneficio de niños de escasos recursos. César Campos, detalló que esta actividad va enfocada a crear lazos entre la comunidad estudiantil.
o m a lo a o l i io la i i a
re
9 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
mun a e p en ma r aten n a e ur a l a
Ante la incidencia delictiva registrada durante el primer mes del 2023, autoridades municipales, así como la Secretaría de Seguridad Pública redoblarán esfuerzos para reducir los delitos en las comunidades rurales, una de las áreas más afectadas por los amantes de lo ajeno en el municipio de Navojoa.
Según las cifras proporcionadas por la Secretaría de seguridad Pública del Estado, en cuanto al índice de reportes a la línea telefónica de emergencias 911, se muestra que durante el mes de enero se registraron 19 robos a casa. 16 robos a negocios, tres asaltos a persona, así como cinco robos de vehículo.
EL OPERATIVO
Seguridad Pública municipal, junto al Ayuntamiento
de Navojoa, se reunió con los ocho comisarios del área rural para reforzar estrategias conjuntas que disminuyan y combatan en forma más eficiente los diferentes delitos que ocurren en el área rural.
Los comisarios de Rosales, Tesia, Camoa, San Ignacio Cohuirimpo, Fundición, Pueblo Mayo, Bacabachi y Masiaca coincidieron en que están en total disposición de colaborar con los encargados de seguridad.
Expusieron que entre las acciones más urgentes de atención están el vandalismo, presencia de la policía con patrullajes más continuos, mejoramiento de alumbrado público y mayor control en la circulación de motocicletas.
También operativos de vigilancia con filtros seguros y sin irregularidades en
l amo l a al i o m i al o il m o
i a bli a ab la i o lo o o omi a io al a a abl la a ia i a
especial en el trato a los ciudadanos, prevención a asaltos y frenar a los motociclistas que, solos o en grupos, hacen escándalos con ruidos excesivos por las calles en las noches y fines de semana.
OJO CON LAS MOTOS
El coordinador de Seguridad Pública en el
área rural, Héctor Guadalupe Valdez mencionó que entre un 80 y 90 por ciento de los delitos es cometido por personas a bordo de motocicletas, por lo que se acordó mayor vigilancia hacia estos conductores.
Aroldo Pérez Cabello, jefe de Tránsito Municipal,
Canal de riego Fuerte-Mayo lleva 30 por ciento de avance
La construcción del Canal de Riego Fuerte-Mayo registra un 30 por ciento de avance, sin embargo, se espera que para este año quede concluido, el cual, ha sido el anhelo de los productores agrícolas del Sur de Sonora y Norte de
Sinaloa durante los últimos 30 años.
EL ANUNCIO Gabriela Martínez Espinoza, diputada federal por el Distrito VI en Sonora, precisó que desde el año pasado, se
Proyectos turísticos en la región ya cuentan con inversionistas
Un grupo de inversionistas, así como las autoridades municipales de Huatabampo, se reunieron con Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, para presentar el paquete de proyectos de infraestructura, el cual promete rescatar y detonar el sector turismo del Sur del Estado.
LAS INVERSIONES
Dentro de los proyectos turísticos presentados ante el mandatario estatal,
100
Millones de pesos, invertirá el Gobierno del Estado para la construcción del malecón en la playa de Huatabampito. se encuentra el ‘Puente Quemado’, un área donde se contempla la construcción de un desarrollo turístico inmobiliario, con complejos comerciales y de servicios, lo cual representará una derrama económica considerable para los pobladores de la región.
Centro Penitenciario recibe la donación de cobijas y colchonetas
A través de la Subdirección de Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Navojoa, el Centro de Reinserción Social (CERESO) recibió la donación de más de 20 cobijas, así como la entrega de 20 colchonetas para los internos del Centro Penitenciario de la Perla del Mayo, con el objetivo de mitigar las bajas temperaturas que actualmente azotan a la Región del Mayo debido al frente frío número 28.
Otro de los proyectos es la creación de un Resort Turístico en la comunidad de Agiabampo en un área de aproximadamente 655 hectáreas, impulsando la construcción el turismo de bajo impacto ecológico, así como la construcción de una zona hotelera, departamentos, una zona urbana, así como los cuidados de manglares.
Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de Huatabampo, precisó que también se contempla la
señaló que existen denuncias donde los vehículos utilizados para cometer atracos en las comunidades resultan en muchas ocasiones las motos, esto, por la facilidad que hay para evadir persecuciones policiacas.
“La mayoría de estas unidades no cuentan con
50,000,000 Es el recurso que la Conagua destinó para la continuación de la construcción del Canal de Riego Fuerte Mayo.
logró gestionar ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más de 50 millones de pesos (mdp), para la continuidad del Canal FuerteMayo, de los cuales 20 mdp se invirtieron en el canal Metate
construcción de un desarrollo turístico en el sector de Santa Bárbara, impulsando la generación de empleo.
“Los inversionistas se mostraron entusiasmados con el interés del gobernador Alfonso Durazo, en conocer de manera personal estás propuestas”, dijo.
Por su parte, Durazo Montaño recordó que la administración Estatal desembolsará más de 100 millones de pesos (mdp), en la construcción de 2.43 kilómetros lineales del malecón turístico y andador peatonal sobre la Playa de Huatabampito, para convertir al Sur de Sonora en uno de los principales puntos turísticos.
UTE realiza Plan Universitario Empresarial de Desarrollo
La Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) realizó un taller motivacional titulado ‘Hagamos que las cosas sucedan’, como parte del Plan Universitario Empresarial de Desarrollo Organizacional (PUEDO), ante la presencia de la comunidad estudiantil, el personal docente de la academia de Agricultura Sustentable y Protegida. Entre los invitados especiales se encuentran, Alfonso Durazo Chávez, hijo del mandatario estatal, Adolfo Domínguez, representante legal de Yerevan, entre otros.
Según los reportes al 911, en lo que va del mes se han registrado cuatro delitos patrimoniales, los cuales son: dos casos de robo a casa habitación, así como dos robos a establecimientos comerciales, mientras que enero cerró con 43 delitos.
Por ciento de los delitos cometidos en las comunidades rurales, son cometidos por tripulantes de motocicletas.
registro oficial ni portan placas de circulación, lo que dificulta la identificación precisa en los filtros u operativos cuando ocurre un latrocinio, por ello se está tratando de solucionar promoviendo el emplacamiento”, afirmó. Se puntualizó que próximamente se volverán a reunir para conocer los resultados del operativo.
al norte de Sinaloa y 30 mdp para el Sur de Sonora. Señaló que la primera etapa del Canal Fuerte-Mayo ha beneficiado a cuatro ejidos del Sur de Sonora, los cuales son: Benito Juárez, 10 de abril, Tierra y Libertad, así como el ejido Plutarco Elías Calles, sin embargo, al término de la obra, se proyecta beneficiar a más de 14 ejidos, para regar 100 mil hectáreas.
l o i io i a i o l ma a a io a al
90
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
o o
10 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
pera n e an en Empalme aumentará
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Empalme actualmente sólo tiene tres rutas principales que son Prepa, Bola y Reforma, mientras que la ruta Jordán desapareció por incosteable para quienes la operaban.
De acuerdo con la delegación regional del Instituto de Movilidad y Transporte en el Estado (IMTE) en semanas anteriores afirmó que tenían a 15 concesionarios susceptibles a revocación de la concesión, porque hace tiempo que abandonaron sus rutas, peroalverlanuevaunidad tipo van o urban que tiene buen rendimiento, 5 de ellos podrían comprar un vehículo de este tipo para volver a trabajar.
REDISEÑO DE RUTAS
Misael Nápoles Cañedo, delegado regional del IMTE precisó que “tene-
bi o a la b a a a i a io l i io ba o io a io b a m o a i o i a
mos concesionarios que no estaban operando y en función de esta nueva unidad andan en busca de una, se espera que de cinco a seis Urbans puedan estar operando en Empalme este año”.
Dijo que la unidad de pasaje urbano de la ruta Bola tipo Urban que comenzó a
operar en Empalme, ha tenido muy buena aceptación por usuarios y mejores rendimientos de combustible que los camiones tradicionales. Dijo que el rediseño de rutas busca que sean tramos cortos y eficientes para que el concesionario tenga mejoras económicas en su trabajo.
Tiburón blanco confunde a los buzos con lobos marinos
Para evitar tragedias como las que han ocurrido en el sur de Sonora, la Coordinación de Pesca y Acuacultura Municipal y el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre, A.C (CRRIFS) donde se promueve capacitación para prevenir ataques de tiburón blanco a buzos, así como a pescadores ribereños.
Elsa Coria Galindo, directora del CRRIFS destacó que el tiburón blanco, no busca al humano como
a o a a o ib iabam o o lo ol a o
alimento, sino que se confunde con lobos marinos. Precisó que “lo más importante es mantener la calma, es difícil, pero lo
debemos de hacer, porque el tiburón al momento que se da cuenta que tenemos miedo es muy fácil que nos ataca, su
Recolectan 4 toneladas de cacharros en jornada
o amio o l o ll a o a a o
Contando con el apoyo de las familias que participaron en la jornada de descacharre, se recolectaron más de cuatro toneladas, durante este fin de semana con el objetivo de pre-
Cabe destacar que algunos concesionarios prefieren seguir trabajando con camiones, una opción valida, según el IMTE.
3 buzos de Sonora han sido atacados por tiburones blancos en los últimos 3 años.
inteligencia lo lleva a comprender cuando el pescador o buzo se encuentra a la defensiva”.
Asimismo, recomienda a los buzos principalmente estar a la expectativa, donde deben de llevar una herramienta como ‘lanza’, y en caso de encontrarse con una especie de tiburón, señalarlo con esa pieza, además de evitar movimientos bruscos.
Adelantó que se tendrá en Sonora la visita de biólogos investigadores expertos en el tiburón blanco.
venir dengue, zika y chikungunya, además de contar con una ciudad más limpia.
Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal, informó que fueron los
sectores '23 de Noviembre', Loma Bonita, Ampliación Loma Bonita, '13 de Julio', Tetabiate, Misión del Sol, y Ampliación Independencia I, los beneficiados con esta actividad. Adelantó que la próxima semana la jornada de descacharre continuará con el recorrido en otras colonias del Puerto.
i a al o a a a o a a la i i i m ia
Rescate de San Carlos tendrá bazar
El próximo sábado 11 de febrero se realizará el ‘Bazar Anual’ en la plaza frente a la iglesia San Carlos Borromeo para recaudar fondos en beneficio de Rescate de San Carlos A.C. Como se sabe la institución tiene más de 30 años prestando servicios de emergencia en el destino turístico, y hasta el año 2022 en que se instaló una base de Cruz Roja fue la única que sirvió a la comunidad, apoyándose de los donativos de los residentes norteamericanos.
El evento se desarrollará de las 9:00 a 15:00 horas con música en vivo, donde todos los vendedores que deseen instalar su puesto en el lugar pueden, comunicarse al teléfono (303) 669 83 87.
Durante la actual tempo-
Cabe destacar que después de una serie de gestiones hechas por Kathy Rogers y el equipo que integra la asociación, esta semana Rescate San Carlos A.C quedó enlazado al C5i. rada invernal, cada sábado realizan un bazar en la parte frontal de sus instalaciones en el sector Crestón, conocido como ‘El Mercadito del Rescate’, y dos veces al año van a la plaza frente a la iglesia San Carlos Borromeo donde los vendedores llevan distintos productos como artesanías, ropa y alimentos.
CNE apoya el traslado de personas que requieren de una ambulancia
En coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) apoya con el debido traslado de personas en condición de calle y problemas de salud a los hospitales para que recibieran atención médica en Empalme de manera gratuita a quienes lo requieren. CORTESÍA
s
11 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web
Amanda hace historia al derrotar a Erika Cruz
Amanda Serrano se impone por decisión unánime (98-92, 9892, 97-93) ante la guerrera mexicana Erika Cruz y se proclama campeona indiscutida del peso pluma.
Con este resultado, la nacida en Carolina se convierte en el primer boxeador o boxeadora de origen puertorriqueño, que se convierte en campeón/campeona indiscutido (tener los cuatro títulos legítimos de una división). La ahora reina de los puños rosas lo logró en las 126 libras.
El siguiente duelo de la histórica boricua será el próximo 20 de mayo en una pelea de revancha ante la mejor libra por libra de la actualidad Katie Taylor, en un compromiso que se celebrará en Dublín, Irlanda.
La Máquina no pita, Tigres gana en debut de Lainez
Mal y de malas la noche que se vivió ayer en el Estadio Azteca, pues Cruz Azul no puede ponerle fin a su mala racha, ahora perdió por la mínima diferencia ante Tigres. La Máquina no encuentra el camino, seguirá una semana más siendo penúltimo de la clasificación, con 1 punto de 12 posibles, recordando que tiene pendiente el juego de la J4 contra Querétaro.
Fue al 40 cuando se abrió el marcador, Luis Quiñones encaró por la izquierda, metió el balón al área y con un buen remate de cabeza de Guido Pizarro, los felinos sacudieron las redes.
Por su parte Diego Lainez hizo su debut con Tigres entrando de cambio al minuto 54.
o re o t o t e e s se tor e
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En un juego que parecía completamente perdido, México mostró sus credenciales y viniendo de atrás en un par de ocasiones, ganó su segundo juego en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, tras derrotar al representativo de Colombia 7-6.
Los Cañeros de los Mochis , se mantenían abajo en el marcador por tres carreras, pero en la octava entrada lograron emparejar los cartones, mientras que en la novena, elcajemenseRoberto‘Tito’ Valenzuela se vistió de héroe, al ser golpeado por un fuerte lanzamiento de Oscar Marcelino con las bases llenas.
PLAYBALL Los equipos atacaron temprano, primero Colombia actual campeón de la Serie del Caribe, le hizo dos carreras al abridor Darel Torres, pero México respondió de manera inmediata en la parte baja del mismo primer capítulo, Roberto Valenzuela con doblete y Rodolfo Amador con un sencillo de colocación, enviaron al plato a Justin Dean y al propio Valenzuela para empatar las acciones.
Las matracas de los aficionados mexicanos que hicieron el viaja a Caracas, se escucharon en el Estadio de la Rinconada, luego de que Juan Uriarte desapareciera la pelota en la baja de la segunda.
a a mo a l o
2-1
Es el actual récord que tienen los Cañeros de Los Mochis en la Serie del Caribe 2023. de juego a los actuales campeones.
POR LA TECERA
nido con cuadrangular de Andrés Angulo con hombres en las esquinas para poner el 6-3 momentáneo.
En la quinta, los Vaqueros de Montería hicieron daño al relevo de Vargas, quien admitió una carrera y posteriormente Luis Márquez fue bienve-
Para la octava, Jhon Peluffo se metió en problemas con un error incluido, luego Rodolfo Amador remolcó dos y Orlando Piña pegó un sencillo para empatar las cosas 6 por 6.
En la novena llegó el triunfo, el emergente Julián Ornelas pegó hit, avanzó a segunda con toque de sacrificio y luego vino una base por bolas intencional para José Cardona; vino el doble
El ‘Toro’ de Sonora será inmortal con los Dodgers
El beisbol mexicano se encuentra de fiesta, pues ayer Los Ángeles Dodgers anunciaron que retirarán el dorsal número 34 que utilizó el lanzador sonorense Fernando ‘El Toro de Etchohuaquila’ Valenzuela.
Hay que recordar que, el mexicano registró foja de por vida de 173-153 con 3.54 de efectividad, jugó para los Dodgers de 1980 a 1990. Fue seis veces consecutivas elegido al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, ganando el Novato del
robo; completaron la base por bolas intencional para Justin Dean y Roberto Valenzuela en cuenta de 30, recibió golpe para que timbrara Ornelas, movimiento que hizo que el Tri pudiera dejar en el terreno
Año y premio Cy Young en la temporada de 1981.
i o om a l im l a o omi i a a C a ao l al la l m o i a
Los Dodgers revelaron la noticia a través de un video en las redes sociales. “Ser parte de un grupo que incluye a tantas leyendas es un gran honor. Pero también para los fans por el apoyo que me han dado como jugador y trabajando para los Dodgers. Esto también es para ellos. Estoy feliz por los fans y por
Este domingo, el cuarto juego de la Serie del Caribe será como visitante administrativo para México, enfrentando a Cuba en el Estadio de La Rinconada en punto de las 11:30 horas del pacífico.
Jeff Kinley será el encargado de saltar a la ‘lomita de responsabilidades’ por parte de los de la Liga Mexicana del Pacífico para el juego de hoy.
toda la gente que ha seguido mi carrera. Van a estar muy emocionados al saber que mi número 34 será retirado”, afirmó el mexicano nacido en Sonora. El número de Valenzuela se retirará en el fin de semana llamado ‘Fernandomanía’ se llevará a cabo entre el 11 y 13 de agosto, cuando los Dodgers reciban a los Rockies de Colorado en casa.
l ombi
a o a a
o
EL JUEGO Colombia i o 6 7 Deportes Escanea para más información en la web 12 DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 DEPORTES