Diagnóstico compartido La elaboración del diagnóstico participado de la situación de partida del barrio Orba, ha consistido en un paseo vecinal, un taller de árbol de problemas con vecinos y vecinas, reuniones interdepartamentales con el equipo técnico municipal, entrevistas a informantes clave del barrio, y análisis de datos secundarios. La combinación de talleres participativos, encuentros e indagación cuantitativa y territorial, ha permitido localizar problemáticas de índole social, económica, ambiental y urbana, así como los principales retos a los que se enfrenta el barrio.
1. Encaje territorial y modelo urbano El barrio Orba, perteneciente al municipio de Alfafar, forma parte de la lengua de urbanización que se extiende desde la ciudad de Valencia hacia el sur. Esta expansión urbana se apoyó primero en el desarrollo de la industria del mueble y la madera, y posteriormente en el sector inmobiliario. El crecimiento acelerado en las últimas décadas del siglo XX fue fragmentando el territorio y transformando profundamente los ecosistemas y los modos de vida existentes entre la Huerta Sur y la Albufera.
Ubicación del barrio en el Sur de la metrópolis valenciana
El término municipal de Alfafar está cruzado en dirección norte-sur por dos ejes de comunicación que enlazan Valencia con Alicante y Albacete. Uno de ellos es la antigua