Guía de Baja California

Page 1


PRESENTA

BAJA CALIFORNIA

GUÍA DEL DESTINO

Esta guía es un viaje a través de un destino lleno de belleza natural entre el desierto y el océano. Playas en las que habita una fauna salvaje para admirar, arenas para practicar deportes extremos, senderos para desconectarse de la vida cotidiana, además de rutas cerveceras y viñedos multipremiados forman parte de la oferta turística para todos.

Baja California ¡Un escape de lujo!

Directorio

DIRECTOR CORPORATIVO GRUPO JAVA ARTURO JAVIER GALICIA G. agalicia@conciergetravellife.com.mx

DIRECTORA EDITORIAL ARIADNA RAMO ariadna.ramo@travelandlife.com.mx

EDITORA ADJUNTA YAZMÍN VELÓZ editorial@travelandlife.com.mx

BAJA CALIFORNIA

GUÍA DEL DESTINO

DIRECTOR DE ARTE LUIS HECTOR MENDOZA GARRIDO diseno@travelandlife.com.mx

REDACCIÓN YAEL ZÁRATE

COMERCIAL ventas@travelandlife.com.mx

Contenido

06 El Destino de 2025

10 Una industria en crecimiento

12 El destino gastronómico de México

14 Ruta cervecera

15 De vinos y vendimias

16 El lado salvaje

18 Lujo en la naturaleza

21 Una aventura auténtica

22 La puerta que conecta Baja California con Estados Unidos

23 Guía técnica

Carta Editorial

En los últimos años, Baja California se ha posicionado como uno de los destinos turísticos de México, al que locales y extranjeros viajan para tener una experiencia gastronómica única en sus viñedos, cervecerías artesanales y restaurantes con estrellas Michelin, pero más allá de la escena culinaria, el estado tiene atracciones para los más aventureros, carreteras con vistas increíbles, avistamiento de animales, así como

hoteles de lujo que lo convierten en un imperdible. No por nada será sede del Tianguis Turístico 2025, el cual lo consolida como el destino del año.

GRUPO JAVA no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los artículos publicados, ni de los productos y contenidos de los mensajes publicitarios que son exclusiva responsabilidad de sus anunciantes. Los precios publicados en esta edición son aproximados y están sujetos a cambios sin previo aviso. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de esta publicación sin previa autorización de CONCIERGE TRAVEL & LIFE, S.A. DE C.V.

CONCIERGE MAGAZINE es una revista mensual digital dirigida a los profesionales del turismo. Es editada y publicada por GRUPO JAVA con domicilio en Insurgentes Sur 64, Juárez, Cuauhtémoc, C.P. 06600 Ciudad de México. Teléfono 5593122214 / info@conciergemagazine.com.mx Editor responsable: Ariadna Ramo.

El destino del 2025

Del 28 de abril al 1 de mayo, Baja California será la sede por primera vez del Tianguis Turístico, hecho que marcará un parteaguas histórico al convertirse en el primer evento binacional en la trayectoria de esta feria.

YAEL ZÁRATE

En 2025, Baja California se consolidará como el epicentro del turismo en México, gracias a su papel como sede binacional del Tianguis Turístico, uno de los eventos más importantes del sector. Esta edición 49, tendrá por primera vez una ciudad invitada: San Diego, California, la cual contará con su propio stand junto a los 32 estados de la República Mexicana.

En medio de todos los preparativos y a sólo unos meses del mayor evento de la industria turística en el país, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, subrayó la importancia.

“Es el evento que por excelencia atrae a más de 10 mil personas, con varios eventos sucediendo al mismo tiempo. Para esta edición esperamos una derrama económica de más de 1,300 millones de pesos durante toda la semana que dura la convención”.

LOGÍSTICA Y CAPACIDAD HOTELERA

Para atender a los miles de profesionales del turismo, la entidad cuenta con una capacidad hotelera de 7,700 habitaciones distribuidas entre las ciudades de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, y se espera que al cierre de 2025 esta cifra aumente hasta alcanzar las 8,000, pues de acuerdo con Aguíñiga Rodríguez ha habido nuevas incorporaciones en el sector hotelero rumbo al Tianguis.

“Entre las recientes aperturas destacan hoteles como Belafer, un hotel 5 estrellas con 30 habitaciones ubicado a 10 minutos del recinto en Rosarito, así como la próxima apertura del Hotel Índigo y otro Holiday Inn. Además, Baja California avanza con nuevas inversiones, incluyendo la construcción de un hotel Westin que si bien, no estará en total apertura sí tendrá un avance que fortalecerá la industria del hospedaje en el estado”.

Asimismo, el centro de convenciones, ubicado en las orillas del Océano Pacífico, será el eje principal de las actividades, y se han organizado rutas logísticas de transporte para facilitar el acceso desde las distintas localidades donde se hospeden los visitantes.

BC UN DESTACADO DEL TURISMO NACIONAL

Sobre su atractivo turístico –además de sus playas y su cercanía con Estados Unidos– Baja California se posiciona como un referente en el turismo mexicano, con una oferta que combina sus siete valles vinícolas —responsables del 70% de la producción de vino en el país—, su gastronomía revolucionaria y el reconocimiento en la Guía Michelin como uno de los estados con más recomendaciones.

“Somos la capital del vino mexicano y el oasis de la cerveza artesanal. Baja California tiene muchísimas cosas que ofrecer y donde todas y todos son bienvenidos”, señaló Aguiñiga Rodríguez.

Haciendo un énfasis en la propuesta culinaria, Baja California tiene una extensión de 73,909.4 km2, en los que en cada rincón hay una gran variedad de sabores, ya que al estar flanqueado por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, sus platillos son ricos en mariscos, pescados, moluscos y crustáceos.

Una industria en crecimiento

Con próximas aperturas, más de 8 mil habitaciones nuevas y una estrategia en conjunto, Baja California se posiciona en el sector MICE.

REDACCIÓN

Baja California ha consolidado su posición como un destino clave para el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés), al atraer en 2023 a más de 150 mil asistentes, registrar 22 mil 500 habitaciones ocupadas y generar una derrama económica superior a los 500 millones de pesos, según informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

El éxito del segmento MICE en Baja California, responde a estrategias innovadoras que posicionan al estado como un referente para eventos de clase mundial. Entre estas iniciativas, Aguíñiga Rodríguez destaca la certificación de 13 Destination Management Companies (DMC’s), especializadas en ofrecer experiencias de alto nivel.

“Tenemos ya una capacidad hotelera de 7,700 cuartos distribuidos en Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada. Además, contamos con rutas logísticas para transporte hacia el Centro Metropolitano de Convenciones, un recinto con una vista espectacular al Océano Pacífico”, señaló.

CONEXIÓN CON EL MERCADO INTERNACIONAL

La conectividad aérea y terrestre también ha sido un pilar en el desarrollo del turismo MICE en la región. El titular de la Sectur en el estado destacó que el Aeropuerto Internacional de Tijuana cuenta con 39 vuelos nacionales directos y la ventaja única del Cross Border Xpress (CBX), un puente que permite a los viajeros cruzar a San Diego en menos de 15 minutos.

“Somos frontera con San Diego, y eso nos da la oportunidad de extender convenciones con actividades como un día de compras o eventos combinados entre ambas ciudades. Este enfoque binacional fortalece nuestra oferta, especialmente para el mercado nacional, que es el que mejor nos ha funcionado hasta ahora”, explicó el secretario.

Además, Baja California ha establecido alianzas estratégicas con Visit San Diego para promover experiencias compartidas. “Cuando San Diego compite por una convención, ahora ofrecen extensiones a Tijuana para visitar viñedos y disfrutar de nuestra gastronomía. Este esfuerzo conjunto comenzó este año y esperamos resultados positivos próximamente”, detalló Aguíñiga.

EL FUTURO

De cara al 2025, Baja California será sede de dos eventos de gran magnitud: la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico.

“Estamos apostando por fortalecer segmentos como reuniones y juntas directivas, gracias a nuestras fortalezas en gastronomía, enoturismo y servicios de lujo. Por ejemplo, producimos el 70% del vino mexicano y somos el segundo estado con más estrellas en la Guía Michelin. Esto nos convierte en un destino muy atractivo para quienes buscan algo innovador y de alta calidad”, enfatizó Aguíñiga.

Con esta oferta diversificada, Baja California va hacia adelante como un destino emergente de excelencia para el turismo MICE.

El destino gastronómico de México

Restaurantes premiados, la cuna de la cerveza artesanal y rutas vinícolas son el distintivo de este lugar.

YAEL ZÁRATE

Cuando se piensa en Baja California, la mente nos suele llevar a paisajes calurosos, con costas bañadas por el Pacífico y el Mar de Cortés, pero hay otra razón para pensar en “Baja” y es su exquisita y diversa gastronomía que atrae a visitantes de todo el mundo.

De hecho, hasta el 22 por ciento de los que viajan hacia el estado lo hacen con motivos gastronómicos, según datos de la Secretaría de Turismo de la entidad. No solo por su oferta culinaria enfocada en los platillos de mar, sino también por su tradición vinícola y su industria cervecera.

Estos tres pilares –mariscos, vino y cerveza–, conforman lo que las autoridades de Baja California han denominado “La Gastronomía más Revolucionaria de México”, la cual combina lo mejor de ambos lados de la frontera norte para generar propuestas únicas en sabor y presentación.

ENTRE VINOS Y CERVEZAS

La oferta vitivinícola en Baja California resalta porque en su extenso territorio rodeado de naturaleza, existen 4 rutas enoturísticas, en donde la vocación principal de los 7 valles es la agricultura de la uva.

Estas rutas están repartidas en:

Puerta Norte, en Valle de Tanamá, Tecate. Ruta del Vino, en Valle de Guadalupe, Ensenada. Ruta de Queso, en Valle de Ojos Negros, Ensenada. Antigua Ruta del Vino, en La Grulla, Santo Tomás, Ensenada.

Para quienes gustan más de una cerveza, Baja California es todo un oasis, ya que no sólo la ciudad de Tecate es cuna de una de las marcas más famosas de esta bebida de cebada sino que hay una gran cantidad de marcas artesanales con opciones ligeras y refrescantes.

RUTA CERVECERA

Desde Ensenada hasta Mexicali, este destino es conocido como “la cuna de la cerveza artesanal de México”.

Según cifras de la Asociación de Cerveceros

Artesanales de Ensenada, la industria cervecera ha tenido un incremento de 12.5 por ciento en los últimos cinco años.

La Ruta de la Cerveza Artesanal forma parte de la oferta turística de Baja California, estado que en 2023 registró la llegada de 28 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 119 mil millones de pesos.

Actualmente el estado cuenta con más de 200 cervecerías artesanales registradas en ciudades como Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate y Valle de Guadalupe.

La ruta está estratégicamente dividida en cuatro circuitos: Valle, Costero, Centro y Urbano.

La historia de la cerveza artesanal se remonta a 1921 cuando nace Azteca Brewing Company, en Mexicali, la primera cervecera artesanal del estado. Dos años después, 1923 es inaugurada Cervecería Mexicali.

Fauna Tasting Room, Brew Capital, Muxa, Bjaus, entre otras, forman parte de la oferta de cervecerías artesanales en Mexicali.

Avenida Revolución en Tijuana es una de las más famosas para disfrutar de una cerveza artesanal, aquí se encuentran cerveceras como Insurgente. También la zona centro tiene lugares como Mamut.

La Cervecería Wendlandt ubicada en Ensenada ha logrado importantes reconocimientos como “la mejor cerveza artesanal de México” o medallas de plata, bronce y oro en World Beer Cup.

5

DE VINOS Y VENDIMIAS

Las Fiestas de la Vendimia se festejan de manera anual y reúnen a productores, enólogos, chefs y amantes del vino, en una celebración que combina la gastronomía y la viticultura

REDACCIÓN

Las Fiestas de la Vendimia se festejan de manera anual y reúnen a productores, enólogos, chefs y amantes del vino, en una celebración que combina la gastronomía y la viticultura.

La mejor época para visitar Baja California y realizar cualquiera de las rutas del vino es entre los meses de agosto y septiembre.

Durante la temporada de vendimias se llevan a cabo concursos de paellas, catas de vino, talleres, visitas a los viñedos, cenas y maridajes.

Considera una alta demanda de hospedaje y reservas durante la temporada de vendimia; se sugiere planear con anticipación

La temporada de vendimias dejó como resultado hasta 800 millones de pesos en derrama económica para la entidad.

10

De los anteriores, el Valle de Guadalupe aporta el 98.8% de la producción vinícola de Baja California y el 31.1% a nivel nacional, con más de 23,911 toneladas de uva industrial, según la Secretaría de Turismo.

Con un clima caracterizado por veranos cálidos e inviernos no tan fríos, Baja California ofrece condiciones óptimas para la viticultura.

El precio promedio por tonelada de uva es de $25,285.67 MXN, posicionando a la región como líder en valor de producción

En este año, los vinos de Baja California obtuvieron 32 medallas en el XXII Concurso Internacional de Vinos y Vermúts Bacchus 2024.

Algunas de las etiquetas más destacadas son Capricornius

El Cielo Chardonnay, Monte Xanic Grenache, y Montefiori Shiraz Cabernet. También, bodegas icónicas como Casa Madero y Santo Tomás consolidan la reputación de Baja California en el ámbito vitivinícola.

EL ESPECTÁCULO DE LA BALLENA GRIS

Otra gran especie que es el atractivo de muchos turistas es la llegada de la ballena gris. Cada año, entre diciembre y abril, Baja California recibe la visita de estos animales, que migran desde las frías aguas de Alaska hasta las costas de la península para dar a luz a sus ballenatos.

Este viaje épico, es una de las manifestaciones más emocionantes de la naturaleza. Estos gigantes del mar, que pueden alcanzar hasta 15 metros de longitud, son conocidos por su curiosidad hacia los humanos, haciendo de cada avistamiento un momento inolvidable.

Los puntos clave para disfrutar de esta experiencia son Ensenada o Guerrero Negro, en donde los recorridos en embarcaciones autorizadas permiten a los visitantes observar a las ballenas nadando de cerca.

CONSEJOS PARA UN AVISTAMIENTO ÚNICO:

•-Asegúrate de que la embarcación tenga el permiso de avistamiento expedido por la SEMARNAT.

•-Llega con 30 minutos de anticipación.

•-Lleva un almuerzo ligero y evita envases de vidrio.

•-Vístete abrigado y con calzado cómodo.

•-No olvides tu cámara y binoculares para apreciar cada detalle.

CÓNDOR DE CALIFORNIA

La Sierra de San Pedro Mártir es el hogar de uno de los habitantes más emblemáticos de Baja California: el cóndor de California. Esta ave, considerada la voladora terrestre más grande del mundo, puede alcanzar una envergadura de hasta tres metros y vivir más de 50 años. Su presencia en la región es un testimonio de los esfuerzos de conservación binacionales que lograron rescatarla de la extinción en los años 80, cuando solo quedaban 27 ejemplares en libertad.

En la actualidad, más de 100 cóndores sobrevuelan la sierra y brindan a los visitantes la posibilidad de admirarlos en su hábitat natural.

LUGAR PARA OBSERVAR

AL CÓNDOR DE CALIFORNIA:

Sierra de San Pedro Mártir

Cada encuentro con estas especies, ya sea en el agua o en el cielo, deja una huella imborrable en la memoria y el corazón de quienes tienen la fortuna de vivirlo.

Lujo en la naturaleza

Glampings en medio del desierto y hoteles cinco estrellas con vistas a viñedos son las opciones que ofrece Baja California.

YAZMÍN VELÓZ

Para disfrutar las maravillas naturales, los tours extremos, así como los recorridos vinícolas de este destino es importante tener un lugar cómodo para descansar y el lujo sin duda es parte de su oferta.

Estos hoteles y glampings no solo brindan hospedaje, sino que tienen experiencias gastronómicas, wellness y naturales perfectas para completar el itinerario.

BRUMA WINE RESORT

El hotel boutique ubicado en Valle de Guadalupe, es un refugio exclusivo en medio de la naturaleza con habitaciones que tienen vistas panorámicas, así como villas con un jardín zen para relajarse, jacuzzi e incluso albercas de lujo con paisajes en los que las montañas y viñedos se hacen presentes.

Algo que hace especial a este resort es que forma parte de Bruma Vinícola liderada por la enóloga Lulú Martínez Ojeda en la que se puede disfrutar de su wine bar, catas de vino o recorridos por viñedos. Además, la oferta gastronómica se complementa con el multipremiado restaurante Fauna del chef David Castro Hussong que fue incluido en la Guía Michelin México 2024.

EL CIELO WINE RESORT

BANYAN TREE VEYA

Ensenada es el lugar en donde se encuentra este hotel de ensueño ideal para un escape wellness. Sus suites son perfectas para un viaje de pareja con enormes ventanales que tienen vistas a los viñedos, así como piscina privada que da a las espectaculares montañas y un spa que complementa la experiencia gracias a sus tratamientos naturales, masajes relajantes, clases de yoga, meditación al aire libre y más.

Por otra parte, el concepto culinario está basado en la cocina saludable y una influencia plant-based con inspiración en platillos mediterráneos y asiáticos.

También ubicado en Valle de Guadalupe, este proyecto ecoturístico lo tiene todo: hotel, restaurantes, vinícola y viñedos.

El Cielo Winery & Resort, enclavado en el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California, ofrece una experiencia única para los amantes del vino y la naturaleza. En este paraíso personal, donde el concepto de “Cielo” cobra vida, los huéspedes se sumergen en un entorno que combina montañas, olivos, viñedos y lagos. Este hotel boutique, con sus villas de estilo toscano, invita a disfrutar de impresionantes vistas, exquisita cocina Baja-Yucatán y catas de vino en su bodega exclusiva.

Además, ofrece actividades personalizadas, como paseos en carro por los viñedos y un servicio de transporte VIP desde ciudades cercanas, garantizando una estancia inigualable donde cada momento se convierte en un auténtico deleite

ENCUENTRO

Las 20 habitaciones, distribuidas en elevación y separadas para preservar el crecimiento de la flora endémica y el libre tránsito de la fauna local, ofrecen un refugio único. Entre ellas, el Eco Loft King destaca por su diseño minimalista, perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la paz del lugar. Con una cama king size, invita a la relajación absoluta.

Para quienes viajan en compañía, el Eco Loft Double, con dos camas matrimoniales, brinda la misma armonía y confort, permitiendo compartir momentos de descanso rodeados de impresionantes vistas. Cada habitación refleja la personalidad del entorno, asegurando una experiencia inmersiva en la belleza natural del Valle de Guadalupe.

CASA MISIONES

A tan solo una hora al sur de la frontera de Tijuana y Tecate, este glamping es un santuario exclusivo para parejas que buscan privacidad y conexión con la naturaleza. En un terreno de dos hectáreas, rodeado de impresionantes vistas de montañas y grandes rocas, se encuentra un paisaje natural que invita a la contemplación.

El resort ofrece una experiencia única con solo seis habitaciones, cada una con su propio espacio y jardín endémico, los huéspedes disfrutan de total exclusividad. Cada una está equipada con camas king size, baño privado con agua caliente, aire acondicionado, mini bar, WiFi, y más, para garantizar una estancia placentera.

Una aventura auténtica

Playas con olas salvajes, atardeceres mágicos y caminos en el desierto forman parte de la oferta única de este destino.

YAEL ZÁRATE

Baja California invita a sus visitantes a vivir un viaje como pocos en el mundo. Ya sea por su desierto, sus caminos abundantes en flora y fauna, así como su vida marina o las actividades en el aire, este destino de la frontera norte del país lo tiene todo para quienes buscan emociones al máximo.

Este como pocos lugares, tiene la cualidad de llevar al límite la adrenalina, pero también combina la serenidad de un paisaje espectacular y un brindis en las alturas. Dejando esto por sentado, “el cielo es el límite”.

ADRENALINA EN EL AGUA

Playas en Ensenada como Punta Cabras, 3 Emes o Isla de Todos los Santos, son ideales para practicar surf. También las de Rosarito como Baja Malibú, Calafia o Alisitos, son una gran oportunidad para tomar la tabla y aventurarse a montar unas cuantas olas.

Otra actividad favorita de los viajeros es el buceo en Bahía de los Ángeles, la cual cuenta con lugares perfectos para sumergirse y ver a la fauna marina en toda su autenticidad. Sitios como Coronadito, perfecto para snorkel y buceo nocturno, El Torzón y Punta Don Juan son ideales para inmersiones profundas.

Por supuesto el Mar de Cortés –también conocido como “el acuario del mundo”- es una gran opción para bucear. Durante la mayor parte del año, y sin importar en qué área del Golfo de California se sumergen las personas, pueden ver grandes bancos de peces de arrecife, corales duros y blandos y una sorprendente variedad de animales pequeños como cangrejos, camarones y hasta leones marinos.

Para quienes prefieren actividades menos exigentes, el paddle surf, el kayak, la pesca deportiva y el kitesurf también son opciones ampliamente disponibles en esta región.

RODAR EN EL DESIERTO

El off-road es un clásico de Baja California. En La Cañada Campamento, cerca de Ensenada, se pueden recorrer circuitos en cuatrimoto, ya sea con el propio vehículo o rentando uno.

Por otro lado, las dunas de Los Algodones, cerca de Mexicali, son un lugar ícono para los deportes de motor. Aquí también puedes disfrutar de sandboard, una experiencia sobre las dunas de arena blanca que atraen a competidores internacionales.

También es posible recorrer el Valle de Guadalupe en cuatrimoto y visitar la ruta del vino. La experiencia se extiende al ciclismo de montaña para explorar los paisajes de la región vinícola más famosa de México.

EN EL AIRE

El ala delta es una actividad imperdible para los amantes de la adrenalina. Entre Rosarito y Ensenada, un acantilado de hasta 600 metros de altura es el punto de partida para surcar los cielos y disfrutar de vistas espectaculares del Pacífico.

El paracaidismo también es una opción. Con saltos desde 4 mil metros de altura, los participantes pueden disfrutar de un minuto de caída libre antes de admirar los paisajes únicos donde desierto, montañas y mar se encuentran.

Una actividad predilecta de las parejas es el vuelo en globo aerostático sobre el Valle de Guadalupe. Disponibles todo el año (excepto diciembre y enero), estos paseos al amanecer permiten contemplar los viñedos que adquieren un color ámbar por los primeros rayos del sol que se asoman solo para regalar uno de los paisajes. Algunos paquetes incluyen un brindis con vino espumoso, ya sea en el aire o al aterrizar.

La puerta que conecta Baja California con Estados Unidos

El Cross Border Xpress (CBX) se ha consolidado como una de las soluciones más innovadoras para facilitar el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos.

REDACCIÓN

Este paso fronterizo específicamente entre las ciudades de Tijuana, Baja California, y San Diego, California, es un puente único en su tipo y permite a los viajeros cruzar directamente desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana hacia Estados Unidos sin salir de la terminal aérea.

Desde su apertura en 2015, CBX ha transformado la dinámica de los cruces en la región. Durante 2023, el 56% de los pasajeros que viajaron entre México y California utilizaron esta infraestructura, mientras que el 38% del total de estadounidenses que visitaron territorio mexicano también optaron por este cruce.

En 2024, –su noveno año– el CBX celebró el cruce de 25 millones de pasajeros, lo que lo consolida como una pilar para la conectividad transfronteriza.

¿CÓMO FUNCIONA EL CBX?

Antes de cruzar por el CBX, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que varían según el sentido del cruce. Por ejemplo:

De México a Estados Unidos: boleto CBX, visa y pasaporte vigentes, permiso I-94 y pase de abordar.

De Estados Unidos a México: boleto CBX, pasaporte o identificación oficial (INE) y pase de abordar.

Los boletos pueden adquirirse fácilmente a través de su sitio web, aplicación móvil o en las instalaciones del CBX. El costo de un boleto de ida es de $19.95 USD de San Diego a Tijuana y $20.95 USD en sentido inverso. Si se quiere un boleto redondo, el precio es de $37.95 USD.

El proceso de cruce es rápido y eficiente; los viajeros escanean sus boletos y pases de abordar en las puertas electrónicas para iniciar el trayecto, el cual dura aproximadamente 16 minutos.

¿SE PUEDE CONECTAR DEL CBX CON OTRAS CIUDADES EN ESTADOS UNIDOS?

La respuesta corta es sí. El CBX está diseñado para simplificar los viajes, ofreciendo múltiples opciones de conexión:

Hacia México: Desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana, las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris ofrecen vuelos hacia más de 35 destinos nacionales.

Hacia Estados Unidos: CBX cuenta con servicios de transporte como shuttles de Limousine Express, con rutas hacia San Ysidro, Los Ángeles, Las Vegas, Phoenix, El Paso y Tucson. También es posible rentar autos en la Terminal de San Diego con empresas como AVIS, Hertz y Mex Rent a Car.

CBX y la experiencia de Disneyland

El CBX también abre la puerta a experiencias inolvidables, como visitar los parques temáticos de Disneyland en Anaheim, California. Para ello, las personas deben dirigirse a la estación Santa Fe Depot en San Diego. Desde el CBX, un taxi o Uber te llevará a la estación en menos de 30 minutos.

En Santa Fe Depot, se debe abordar el tren Pacific Surfliner, que ofrece servicios como WiFi y cafetería, ideal para disfrutar del trayecto. Este tren lleva a la estación ARTIC en Anaheim, desde donde solo necesitas un breve traslado en taxi para llegar a Disneyland.

La conectividad del CBX redefine la manera en que se experimentan los cruces fronterizos. Su enfoque en la comodidad y rapidez lo convierte en una herramienta clave para viajeros frecuentes, turistas y autoridades.

Guía técnica

Vuelos, rutas y el clima para los viajeros que quieran visitar Baja California.

REDACCIÓN

Los vuelos nacionales hacia Baja California son muchos, especialmente desde las principales ciudades mexicanas.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) es uno de los más conectados, recibiendo vuelos desde Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún, entre otros destinos.

Mexicali, la capital del estado, también cuenta con su propio aeropuerto, el Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada, con vuelos frecuentes a la Ciudad de México y otras ciudades del noroeste de México como Monterrey.

CARRETERAS

Desde Tijuana, la carretera federal 1 conecta con Ensenada, un viaje que se puede disfrutar en poco más de dos horas. Esta ruta es especialmente popular entre los turistas que buscan explorar la costa del Pacífico y disfrutar de las impresionantes vistas al mar.

Otra ruta destacada es la que lleva a Valle de Guadalupe, famosa por sus viñedos, que se encuentra a aproximadamente 40 minutos de Ensenada, siendo una parada obligada para los amantes del vino.

Desde Mexicali se puede llegar a Ensenada por la carretera libre, un trayecto de alrededor de cuatro horas que te permite disfrutar del cambio de paisajes, desde las llanuras del desierto hasta las montañas y costas.

Tijuana a Tecate es otra opción interesante, con una ruta que se puede recorrer en menos de una hora, perfecta para una escapada rápida, especialmente si tu interés radica en conocer más sobre la cultura vinícola de la región.

CLIMA

Enero a Marzo: Durante el invierno, las temperaturas oscilan entre los 12°C y 22°C en Tijuana, Mexicali y Ensenada. Es recomendable llevar ropa ligera durante el día, pero también una chaqueta para las noches frescas, especialmente en los meses de enero y febrero.

Abril a Junio: La primavera es la mejor época para disfrutar de las temperaturas agradables, que varían entre 18°C y 28°C. Durante estos meses, llevar ropa ligera para el día y algo más abrigado para las noches frescas.

Julio a Septiembre: Los veranos son calurosos, sobre todo en Mexicali, con temperaturas que pueden superar los 40°C. Tijuana y Ensenada son más templadas, pero aún es recomendable usar ropa ligera y cómoda, así como protección solar.

Octubre a Diciembre: El otoño es una temporada ideal para visitar la región, ya que las temperaturas se mantienen entre 15°C y 25°C. Llevar ropa ligera y abrigada es una opción acertada.

DESCUBRIENDO LOS SABORES DE BAJA

Desde: $435 USD:*

4 DÍAS / 3 NOCHES

VISITANDO: Rosarito, Puerto Nuevo, Ensenada, Valle de Guadalupe

INCLUYE

Transportación durante el recorrido, unidades cómodas en óptimas condiciones. Conductor - Guía durante el recorrido. Comida en Puerto Nuevo: Langosta y bebida de bienvenida. 6 degustaciones de vino básicas en Valle de Guadalupe. Transportación a restaurantes de selección. Seguro de Viajero.

INCLUYE EN TU VIAJE, HOSPEDAJE, TRANSPORTE AÉREO, TRANSPORTE PRIVADO Y/O ACTIVIDADES.**

Visita nuestro sitio operadoraconcierge.com, o envíanos un email a contacto@operadoraconcierge.com.mx WhatsApp Business 55 9308 6147

*Tarifas por persona, sujetas a disponibilidad, cambios y variaciones en el tipo de cambio al momento de realizar la compra. Pueden variar respecto a fechas solicitadas: temporada alta, puentes y días festivos 2024. ** Servicios se cotizan con costo adicional a tarifa presentada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de Baja California by travelandlife - Issuu