126
agricultura
ESTADOS DE DESARROLLO VEGETATIVO DEL CULTIVO DEL MAÍZ Saber cómo se desarrolla la planta de maíz es fundamental para tomar las decisiones adecuadas en determinadas fases de desarrollo del ciclo del maíz con el fin de asegurar el potencial productivo de la planta y reducir los factores de estrés que podrían mermar la productividad. Pedro Martins Field Expert Norte de Portugal y Galicia pedro.martins@syngenta.com
INTRODUCCIÓN El impacto de factores como el estrés hídrico, las plagas, las malas hierbas o la falta de nutrientes pueden ser condicionantes en unos momentos de desarrollo más que en otros. Normalmente, el desarrollo del cultivo se divide en dos fases, vegetativa y reproductiva. La fase vegetativa de la planta comienza en el momento del nacimiento hasta el momento en que aparece la hoja bandera, pasando por varias fases relacionadas con el número de hojas que presenta. Contar el número de hojas del maíz parece una tarea fácil, pero muchas veces pueden aparecer dificultades si no conocemos perfectamente el método que se debe usar.
Existen 3 métodos para contar el número de hojas del maíz: Método de la “punta de la hoja”: se consideran todas las hojas de la planta, incluyendo las más jóvenes que están en medio. Método de la “base de la hoja”: muy usado en Estados Unidos, considera las hojas con la base visible. La base es la parte de la hoja que une la lámina foliar con la vaina, normalmente de color blanquecino y que envuelve el tallo. Método “de la punta caída”: considera las hojas completamente desarrolladas y dobladas. Este método se asimila a la escala fenológica BBCH usada por las empresas de fitosanitarios para describir el estado de desarrollo de la planta. Los tres métodos consideran como primera hoja la que presenta la punta redonda. A escala BBCH se considera que una hoja está completamente desarrollada cuando es visible su lígula o la punta de la siguiente hoja.
AFRIGA AÑO XXI- Nº 116
AFRIGA116_agricultura_vexetativo_millo_castelan.indd 126
27/05/2015 12:13