HydroxyFill Sumergete en la naturalidad

Page 1

Bio estimulante • Bio compatible • Bio degradable

HYDROXYFILL es un relleno dérmico de Hidroxiapatita de calcio inyectable diseñado para restaurar volúmenes faciales y contornos naturales estimulando la generación de depósito de colágeno natural, el relleno fisiológico del tejido blando. Los efectos beneficiosos de HYDROXYFILL son inmediatos y de larga duración. Los resultados clínicos son evidentes incluso después de 2 años, dependiendo del volumen inyectado, las características de la piel y la edad del paciente.

COMPOSICIÓN

HYDROXY FILL, está formado por microesferas de hidroxiapatita cálcica de 25 a 45 micras de diámetro,(55,7%), GLICERINA (6,4%),

CARBOXIMETILCELULOSA SÓDICA (1,3%) y TAMPÓN FOSFATO (36,6%), los porcentajes son en peso, determinados según el peso obtenido.

■ HIDROXIAPATITA CÁLCICA (55,7%)

■ GLICERINA

■ CARBOXIMETILCELULOSA SÓDICA

■ TAMPÓN FOSFATO

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

2 4 JERINGA CON 1,25 ML AGUJAS 27G

+

4 JERINGAS DE 10ML LUER LOCK Y 2 CONECTORES LUER LOCK

*HYDROXYFILL SE PRESENTA EN UNA CAJA DE 2 JERINGAS

PRECARGADAS GRADUADAS DE 1,25 ML CADA UNA

**CONTENIDO DEL ENVASE: 2 JERINGAS DE 1,25 ML DE HYDROXY FILL EN CADA UNA, PRECISIÓN DE LA GRADUACIÓN +/- 0.002

CONTENIDO
Carrier Acuoso
EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

¿POR QUÉ HYDROXYFILL?

■ Promueve la generación de colágeno natural

■ Proporciona un efecto lifting y voluminizador

■ Amplia experiencia clínica y buen perfil de seguridad

■ Biocompatible y biodegradable

■ Es un material de relleno biodegradable, reabsorbible y compatible con el cuerpo.

■ Material de relleno semipermanente con un duración aproximada de 2 años

■ El paciente obtiene resultados inmediatos

que irán mejorando progresivamente.

■ Posee una doble acción, promueve el aumento de volumen facial y aumenta la producción de colágeno nuevo.

■ No necesita pruebas previas de sensibilidad antes de su uso.

■ Resultados estéticos inmediatos sin necesidad de inactividad laboral, anestesia general y cuidados postoperatorios.

■ Excelente relación calidad/precio.

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

MORFOLOGÍA MICROESFERAS DE HIDROXIAPATITA

■ HYDROXYFILL se compone de microesferas de HIDROXIAPATITA DE CALCIO REDONDAS, no porosas y lisas.

■ El tamaño de las microesferas (25-45 micras de diámetro) facilita una fácil extrusión.

■ Minimiza el riesgo de migración de partículas por fagocitosis, garantizando un aspecto armonioso.

Micrografías electrónicas de barrido x 505

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

NUEVA TECNOLOGÍA DE MICROESFERAS DE ESTRUCTURA REDONDA Y UNIFORME

MECANISMO DE ACCIÓN CÓMO FUNCIONA

Las áreas de inyección se llenan y se elevan, dando como resultado un excelente efecto instantáneo.

Efecto lifting y de relleno inmediato

Las microesferas de HIDROXIAPATITA DE CÁLCIO forman estructuruas de soporte que favorecen el crecimiento de los fibroblastos que, a su vez, producen y depositan nuevo colágeno, un agente voluminizador natural en las regiones faciales. La degradación de HIDROXIAPATITA DE CÁLCIO es sincrónica con el depósito de nuevo colágeno en el área de inyección, proporcionando un aspecto juvenil y natural de larga duración.

El crecimiento de los fibroblastos induce el depósito de nuevo colágeno

Efectos completos y a largo plazo sincrónicos con la degradación del material

Piel envejecida
EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

MECANISMO DE ACCIÓN

Cuando se inyecta la HIDROXIAPATITA CÁLCICA en la piel, ésta inicia un proceso llamado neocolagenesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al tejido de la piel para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada. Su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, pues su función, a partir del momento en que es inyectado, es potenciar el colágeno natural de la piel (tipo 1) y aumentar el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural. El cambio es apreciable inmediatamente y en el tiempo el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero

las diminutas y finísimas micropartículas permanecen (Macrofagos - fagositosis). Este relleno de Hidroxiapatita Cálcica le aporta resultados (inmediatos) que duran hasta dos años, la formación a través de la estimulación de fibroblastos permanente aportando estructura a los rasgos siempre cambiantes del rostro, lo que supone una excelente relación calidad/precio.

Tras la inyección, la sustancia no migra a otras zonas del cuerpo. Con el tiempo, las micropartículas que contienen Relleno de Hidroxiapatita Cálcica se degradan de forma natural en iones de calcio y fosfato, que son metabolizados de forma segura y natural por el propio cuerpo.

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

USOS

La CaHA lleva más de 25 años utilizándose en el cuerpo humano sin que existan informes de efectos adversos significativos relacionados con el producto.

■ Rigurosos ensayos clínicos publicados en revistas médicas y evaluados por expertos y otros estudios médicos independientes, han demostrado que este relleno de Hidroxiapatita Cálcica es seguro, eficaz y duradero.

■ Puesto que el relleno es biocompatible, no es necesario esperar a resultados de pruebas de alergia, y puesto que es biodegradable, se adapta maravillosamente a las necesidades estéticas de su rostro siempre cambiante. EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

Pacientes que recomendiendan este tratamiento

DATOS CLÍNICOS

ALTA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE Y RESULTADOS

Las áreas de inyección se llenan y se elevan, dando como resultado un excelente efecto instantáneo.

Pacientes que volverían

Pacientes que están satisfechos con este tratamiento

Pacientes que experimentan resultados superiores post-tratamiento

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

DATOS

8% DOLOR

19% ERITEMA LOCAL

66% EDEMA LOCAL

43% EQUIMOSIS

Todos los efectos adversos informados fueron típcos de inyección; no estaban relacionados con el relleno.

Todos los efectos secundarios fueron leves, temporales y corregibles.

CLÍNICOS ALTA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE Y RESULTADOS
EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

CEJAS PÓMULOS

LIFTING SIN CIRUGÍA

PUENTE DE LA NARIZ

LÍNEA MANDIBULAR LÍNEA DE MARIONETA

ÁREAS DE TRATAMIENTO

PLIEGUES

NASOLABIALES

BARBILLA

DORSO DE MANOS

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

PROTOCOLO ROSTRO, CUELLO & ESCOTE

DILUCIÓN 1:1 (2.5ML)

DILUCIÓN 1:2 (3,75 ML)

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ Cánula: en abanico

■ Aguja: en retroinyección

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

PLANO SUBDÉRMICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

BIOESTIMULACIÓN HYDROXYFILL DILUCIÓN
1.25ML
1.25ML

GLÚTEOS BIOESTIMULACIÓN

HYDROXYFILL DILUCIÓN

DILUCIÓN 1:2 (3.75ML) 1.25ML

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ Cánula: en abanico, en retroinyección.

El producto debe aplicarse principalmente en la porción superior y lateral de los glúteos y en los hoyuelos de la celulitis.

PLANO SUBDÉRMICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

ABDOMEN

BIOESTIMULACIÓN HYDROXYFILL DILUCIÓN

DILUCIÓN 1:2 (3.75ML) 1.25ML

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

Abanico o asterisco distribuida en 4 cuadrantes

■ Aguja: indicada para la región periumbilical

PLANO SUBDÉRMICO

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

PROTOCOLO RODILLA, CODO & MUSLO

DILUCIÓN 1:1 (2.5ML) 1.25ML

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ RODILLA: Por encima de la rótula, 1 jeringa en total (la mitad por cada lado)

■ CODO: Región superior del codo, 1 jeringa por sesión.

■ MUSLO: Áreas internas y posteriores del muslo, 1 jeringa por área del muslo (interior o posterior)

PLANO SUBDÉRMICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

BIOESTIMULACIÓN HYDROXYFILL DILUCIÓN
EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

CONTORNO MANDIBULAR

DEFINICIÓN HYDROXYFILL DILUCIÓN

DILUCIÓN 1:2 (3,75 ML) 1.25ML

DILUCIÓN 1:2 (3,75 ML) 1.25ML

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ Retroinyección en líneas paralelas con aguja o cánula

PLANO SUBDÉRMICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

AUMENTO DE MENTÓN

HYDROXYFILL DILUCIÓN

DILUCIÓN (1,5ML)

1.25ML

DILUCIÓN (1.75ML)

1.25ML 0.25 LIDOCAÍNA AL 2% 0.5 LIDOCAÍNA AL 2%

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ Bolos con aguja o cánula

PLANO SUPRAPERIÓSTICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

DEFINICIÓN

PUNTOS DE SUSTENTACIÓN SUSTENTO

HYDROXYFILL DILUCIÓN

DILUCIÓN (1,5ML)

1.25ML

DILUCIÓN (1.75ML)

1.25ML 0.25 LIDOCAÍNA AL 2% 0.5 LIDOCAÍNA AL 2%

TÉCNICA DE APLICACIÓN:

■ Bolos con aguja o cánula

PLANO SUPRAPERIÓSTICO

AGUJA 27G O CÁNULA 25 Ó 27G

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

ANTES & DESPUÉS

Las imágenes no han sido manipuladas.

EMPRESA REGISTRADA
EDM 623/22

TABLA DE DILUCIÓN E HIPERDILUCIÓN

SUBDÉRMICO

SUBDÉRMICO

SUBDÉRMICO

DERMIS PROXIMAL

DERMIS PROXIMAL

DERMIS PROFUNDA

SUBDÉRMICO

RETRÓGRADA EN ABANICO

RETRÓGRADA EN LÍNEA

RETRÓGRADA EN ABANICO

RETRÓGRADA EN ABANICO

EN FORMA CRUZADA O EN ABANICO

EN FORMA DE RAPADO HORIZONTAL

INYECCIÓN EN CRUCE O ABANICO

INYECCIÓN EN CRUCE O ABANICO

VECTORIAL EN ABANICO

SUBCUTÁNEAO DERMIS

SUPERFICIAL

MICROBOLUS LINEAL RETRÓGRADO

RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTOS PARA DILUCIÓN E HIPERDILUCIÓN* INDICACIÓN | VOL DE C a HA | DILUCIÓN | PLANO | TÉCNICA 1,25 CC 1,25 CC 1,25 CC 1,25 CC (BRAZO) 1,25 CC / 100CM 2 1,25 CC SEGÚN ZONA 1,25 CC POR SESIÓN 1 : 1 | 1 : 2 1 : 2 1 : 2 1 : 2 1 : 1 1 : 2 1 : 2 1 : 2 1 : 1 1 : 1 SUBDÉRMICO
PROXIMAL
SUBDÉRMICO
FISIOLOGICO
LIDOCAÍNA (N aCL al 0,9% Y LIDOCAÍNA
DILUCIÓN EN SUERO
(N aCL al 0,9% ) Y
ESCOTE
PARTE
PIERNAS
REJUVENECIMIENTO FACIAL CUELLO
LAXITUD LEVE-MODERADA
SUPERIOR DE BRAZOS ABDOMEN
GLÚTEOS
ESTRÍAS EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22
FLACIDEZ GLÚTEA CELULITIS

INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE:

Evitar actividades físicas extenuantes, exposición luz solar , solarium , lámparas de bronceado rápido, durante 24 horas posteriores a la aplicación del tratamiento, con el fin de reducir eritema, inflamación, e irritación

Al aparecer nódulos , se sugiere masajear la zona tratada.

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

REACCIONES ADVERSAS:

Evitar actividades físicas extenuantes, exposición luz solar , solarium , lámparas de bronceado rápido, durante 24 horas posteriores a la aplicación del tratamiento, con el fin de reducir eritema, inflamación, e irritación

Al aparecer nódulos , se sugiere masajear la zona tratada.

Las reacciones adversas menos comunes asociadas a rellenos dérmico son:, hematomas, seromas, extrusión, induración, pigmentación cutánea, formación de fístulas reacciones inflamatorias, infección, reacción alérgica, migración , nódulos persistentes , granulomas y necrosis

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

CONTRAINDICACIONES

■ Al presentar infecciones agudas o crónicas en el área donde se aplicaría el relleno

■ Formación de queloides.

■ Enfermedades raras relacionadas con el colágeno.

■ Trastornos de coagulación.

■ Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

■ Infecciones agudas o crónicas de la piel

■ Cicatrices queloides

■ Enfermedades sistémicas del colágeno

■ Trastornos de la coagulación

■ Presencia de cuerpos extraños tal como silicón

■ Pacientes con trastorno dismórfico y expectativas irreales EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

■ En presencia de otros cuerpos extraños como silicón en el borde bermellón o el reborde infraorbitario, por la alta incidencia de formación de nódulos en estas zonas.

COMPLICACIONES & CONTRAINDICACIONES

Encontramos equimosis o hematomas en un 5%. Eritema, edema son frecuentes pero tienen una duración aprox. de 5 días. También se ha reportado prurito y un caso de reactivación de herpes zoster. Los nódulos en los labios se desarrollan en un 12.4% aproximadamente y en líneas periorales en un 3.7%. Sin embargo algunos autores como Godin y colegas reportaron producto visible en los labios de aspecto nodular hasta en un 33% por lo que la aplicación en esta zona no se recomienda. Incluso se han reportado nódulos a distancia como efecto adverso.

No se debe de utilizar en:

· Patas de gallo

· Infecciones agudas o crónicas donde se aplicaría el relleno

· Cicatrización queloide

· Enfermedades del colágeno

· Trastornos de coagulación

· En presencia de otros cuerpos extraños como silicona ni en borde labios o el reborde infraorbitario y por la alta incidencia de formación de nódulos en estas zonas.

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

RECOMENDACIONES

■ Se puede combinar con otros procedimientos como toxina botulínica, ácido hialurónico, peelings, láser

■ Como bioestimulador 2-3 sesiones separadas de 1 mes

■ No se coloca en dermis por riesgo de formación de nódulos

■ A mayor dilución menor riesgo de formación de nódulos

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

DIAGNÓSTICO HEMATOMA NEOVACULARIZACIÓN HIPERPIGMENTACIÓN ISQUEMIA

EFECTO TYNDALL/ PIEL BRILLANTE

TIEMPO DE APARICIÓN EN MINUTOS U HORAS EN DÍAS O SEMANAS EN DÍAS O SEMANAS EN DÍAS

PRESENTACIÓN CLÍNICA

■ El hematoma profundo puede aparecer como un edena subagudo sin coloración visible.

■ Posibles depósitos temporales o permanentes de hemosiderina.

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

■ Eritema (múltiplecausas)

■ Isquema (fase axul grisácea)

■ Hiperpigmentación posinflamatoria

TERAPIA

PROFILAXIS

■ Ungüento con heparina o vitamina K

■ IPL

■ Depósitos dehemosiderina: láser

■ Aparición de telangiectasias días o semanas después del tratamiento con rellenos intradérmicos.

■ Ocurre con frecuencia en la parte superior de los pliegues nasolabiales.

■ Hiperpigmentación posinflamatoria.

■ Ocurre, en especial, con los tipos de piel Fitzpatrick IV-VI

■ Coloración azulada/aclatamiento de la piel

■ Aplicar compresión inmediata cuando haya sangrado visible.

■ Usar cánulas de punta roma.

■ Tener especial precaución con los pacientes que tomen anticoagulantes orales

■ Rosácea

■ Depósitos de hemosiderina

■ Edema (malar)

■ Generalmente autolimitada; remite en 3-12 mese sin terapia

■ Láser

■ IPL

■ Protección solar FPS 50

■ Agentes aclarantes

■ Peelings químicos

■ IPL (tipos de piel I-IV)

■ Láser de Nd-YAG (tipos de piel V-VI)

■ Hialuronidasa

39.6-39.7

■ Colocación de rellenos solo a nivel subcutáneo (con cánula)

■ Posible aumento del riesgo en pacientes con antecedentes de rosácea.

■ Colocación de rellenos solo a nivel subcutáneo (con cánula)

■ Tener especial precaución con los tipos de piel de Fitzpatrick V-VI

■ Selección del relleno hialurónico adecuado

■ Evitar la colocación demasiado superficial del relleno

FIGURA 39.1. DECOLORACIÓN DE LA PIEL: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TERAPIA ACOCIADA.

Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico]. https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=166

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22
VÉANSE el apartado
afectación vascular y
figuras
sobre
las

DIAGNÓSTICO EDEMA POSPROCEDIMIENTO EDEMA MALAR

ALERGÍA DE TIPO INMEDIATO (TIPO I) ISQUEMIA

ALERGIA DE TIPO RETARDADO (TIPO IV)

TIEMPO DE APARICIÓN EN HORAS EN DÍAS EN MINUTOS U HORAS EN DÍAS

PRESENTACIÓN CLÍNICA

■ Edema sin signos inflamatorios (excepto eritema leve)

■ Máximo 24-48 horas después del tratamiento

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

■ Corrección excesiva

■ Alergia tipo I

■ Urticaria física

■ Angioedema hereditario o adquirido

■ Edema malar después del tratamiento del canal de la lágrima o del tercio medio de la cara

■ Edema, eritema, prurito

■ Edema local o generizado de la cara

■ Urticaria

■ Hay que estar atentos a la progresión en dos fases

TERAPIA

PROFILAXIS

■ Indicar frío

■ Mantener la cabeza elevada por la noche

■ Bromelina

■ Dividir el tratamiento en varias sesiones.

■ Los pacientes con rosácea tienen mayor riesgo de eritema/edema después del tratamiento

■ Corrección excesiva

■ Urticaria física

■ Angioedema hereditario o adquirido

■ Edema posprocedimiento

■ Induración, eritema, edema, nódulos

■ Aparece en un lapso de un día (ya sensibilizado) a varias semanas (la fase de sensibilización es de 5-7 días)

■ Infección

■ Posible transición a una reacción granulomatosa crónica a través de la estimulaciónn inmunitaria (véase el apartado sobre nódulos)

■ Mantener la cabeza elevada por la noche

■ Láser de CO2 o láser de erbio-YAG

■ Indicar frío

■ Antihistamínicos

■ Prednisona

■ Prednisona

■ No inyectar a nivel superficial en el área del tabique

■ Tener precaución cuando haya antecedentes familiares o personales de dema malar

■ Tener especial precaución con los pacientes que refieran antecedentes de reaciones

“alérgicas” al ácido hialurónico

■ En casos inciertos hacer una prueba cutánea

■ Tener especial precaución con los pacientes que refieran antecedentes de reacciones “alérgicas” a los rellenos

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22
VÉANSE el apartado sobre afectación vascular y las figuras 39.6-39.7
FIGURA 39.2. EDEMA: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TERAPIA ASOCIADA. Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico].
https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=167

DIAGNÓSTICO ERISIPELA, CELULITIS ABSCESOS LESIONES HERPÉTICAS

TIEMPO DE APARICIÓN INFECCIONES AGUDAS EN DÍAS

PRESUNTOS RESPONSABLES

■ S.pyogenes, ]S. aureus

■ Cuando se desarrolla más de 2 semanas desoués de la inyección pueden estar implicadas bacterias atípicas

PRESENTACIÓN CLÍNICA

■ S. aureus

■ Cuando se desarrolla más de dos semanas después de la inyección pueden estar implicadas bacterias atípicas

BIOPELÍCULA

Infecciones subagudas (en semanas o meses)

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL DIAGNÓSTICO/ TERAPIA

■ Edema inflamatorio con límites evidentes (erisipela) o difusos (celulitis)

■ Fiebre o malestar (en algunos casos)

■ Linfadenopatía (en algunos casos)

■ Como la celulitis, pero se palpa una masa fluctuante

■ Herpes simple tipo I

PROFILAXIS

■ Reacción de hipersensibilidad tipo IV

■ Granuloma edematoso derivación a un centro hospitalario

■ Antibióticos

■ En los casos graves, derivación a un centro hospitalario

■ CREAR UN ENTORNO ASÉPTICO

DURANTE LOS TRATAMIENTOS

■ Utilizar solo productos de alta calidad

■ Granuloma quístico (la aparición temprana es inusual)

■ Vesículas típicas de herpes

■ Linfadenopatía (en algunos casos)

■ Especies de Pseudomonas, S. epudermidis, P. acnes, Acinetobacter, otros.

■ Hisopado para cultivo

■ Antibiótico

■ En los casos graves, derivación a un centro hospitalario

■ CREAR UN ENTORNO ASÉPTICO

DURANTE LOS TRATAMIENTOS

■ Utilizar solo productos de alta calidad

■ Afectación vascular (necrosis)

VÉANSE el apartado sobre nódulos y las Figuras

39.4-39.5

■ Terapia antiviral

■ Antecedentes de herpes: valciclovir 500 mg dos veces al día por 3 días como profilaxis

https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=168

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22
FIGURA 39.3. INFECCIÓN: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TERAPIA ASOCIADA. Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico].

DIAGNÓSTICO ISQUEMIA DE RETINA

ISQUEMIA PERIFÉRICA CON RIESGO DE NECROSIS

1. FASE DE PALIDEZ

Inmediatta, inicia en <1 min, puede ser dolorosa

2. FASE DE LIVEDO RETICULARIS (DECOLORACIÓN MOTEADA)

SÍNTOMAS

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

■ Pérdida de la visión y dolor ocular (simultáneos)

■ La mayoria de las veces, de manera simultánea, oftalmoparesia, ptosis, vértigo, desmayos

■ Pueden presentarse síntomas de isquemia periférica (palidez)

Al cabo de unos minutos (raras veces, pocas horas después), debido a la falta de oxígeno que provoca una dilatación venosa, prácticamente patognomónica

3. FASE AZUL GRISÁCEA

Después de unos cuartos de hora a dos días, se alternan signos de la falta de oxígeno sostenida

4. FASE DE PÚSTULAS

Después de 1-4 días, signos de necrosis cutánea

5. FASE DE LIMITACIÓN Y ÚLCERAS

Después de diás a semanas, cicatrización secundaria de las heridas

■ Vasoconstricción como consecuencia de la epinefrina de la anestesia (fase de palidez)

TERAPIA

PREVENCIÓN

■ Ataque de pánico, neuritis óptica, migrala, ictus o ataque isquémico transitorio

■ Verificar dos veces la pérdida de la visión

■ Interconsulta inmediata y traslado al oftalmólogo

■ Masaje ocular 2-3 veces por segundo comprimiendo la esclerótica unos mm hasta llegar al hospital

■ Aspirina por vía oral, gotas oftálmicas de timolol al 0,5% y brinzolamida al 1%

■ Resporar en una bolsa de papel para aumentar el CO2 (esto dilatará los vasos de la retina)

■ Hospitalización y posiblemente terapia intravenosa con PGE1, dexametasona y oentoxifilina oral. Terapia con oxígeno hiperbárico

■ Utilizar cánulas de punta roma (de 25G o más gruesas) en las zonas de alto riesgo

■ Velocidad lenta de inyección

■ Hemtaloma (fase azul grisácea)

■ Lesiones de herpes simple (fase de pústulas)

■ Hialuronidasa después de pocos minutos u horas

■ Comprensas tibias

■ Aspirina, tadalafilo, prednisolona, pentoxifilina

■ Terapia con oxígeno hiperbárico, PRP, LED, radiofrecuencia, láser

■ Pequeños volúmenes: máx 0,1 ml/bolo. Periorbitario cerca de las ramas de la arteria oftálmica: máx 0,025 ml/bolo

■ Inyección con aguja: inyección perióstica: bisel hacia abajo, abordaje en ángulo, alejar el tejido del hueso, evitar forámenes

■ Inyecciones superficiales: intradérmicas. Subcutáneas: pequelas cantidades < 0,1 ml (evitar la técnica en bolos)

■ Evitar los tejidos en los que se puedan apartar las arterias, como las cicatrices, los paquetes neurovasculares y los forámenes

■ Zona periorbitaria: presione las arterias supratrocleares con los dedos de la mano no dominante para bloquear temporalmente el flujo sanguíneo

■ Evitar las agujas y cánulas de pequeño calibre

FIGURA 39.6. AFECTACIÓN VASCULAR: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico]. https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=171

EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22
Y TERAPIA.

NO INFLAMATORIO

■ REDISTRIBUCIÓN

En caso de una protuberancia superficial y bien definida, se puede considerar la incisión y extrusión Redustrubución mediante masaje, con o sin inyección de solución salina/lidocaína

Ausencia de mejoría/incremento de la fibrosis

NÓDULO FIBRÓTICO DE RELLENO

¿FLUCTUANTE?

INFLAMATORIO

¿NÓDULO SOLITARIO?

■ ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS

Clindamicina 300 mg tres veces al día + ciproflaxacina 500 mg dos veces al día por 14 días

Absceso, granuloma quístico Véase el algoritmo de infecciones agudas

(Figura 39.3)

Inflamación/edema grave

Coricosteroides sistémicos Administración simultánea de prednisona 50 mg una vez al día, máx 7 días

24-48 horas después de comenzar los antibióticos

■ AGUA ESTÉRIL INTRALESIONAL

- Rotura de la matriz (biopelícula)

- Reducción del sustrato (reacción a cuerpo extraño)

Ausencia de mejoría

■ Esteroides intralesionales

- 0,3 ml de triamcinolona 10 mg/ml+0,2 ml de lidocaína al 2%+0,5ml de solución salina

- De 0,1 ml (canal de la lágrima) hasta 0,5 ml (mejillas por nódulo)

- Una vez cada 4 semanas

Ausencia de mejoría

■ Esteroides intralesionales + 5-uf

- 0,5 ml de 5-UF 50 mg/ml+0,25 ml de dexamerasona 4mg/ml y 0,05 ml de triamcinolona 10mg/ml

- De 0,1 ml (canal de la lágrima) hasta 0,5 ml (mejillas por nódulo)

- Una vez cada 4 semanas

Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico]. https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=700

SOSPECHA DE NÓDULO DE RELLENO
FIGURA 39.5. ALGORITMO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS NÓDULOS
No (múltiple) Sí Sí No
SOSPECHA DE BIOPELÍCULA/REACCIÓN GRANULOMATOSA CRÓNICA ESCISIÓN
Ausencia de mejoría Ausencia de mejoría
Con frecuencia la respuesta a los esteroides no es satisfacitoria
EMPRESA REGISTRADA N° EDM 623/22

DIAGNÓSTICO /TIPO

NO INFLAMATORIOS

INFLAMATORIOS

Factores genéticos Factores de producto

ACUMULACIÓN DE MATERIAL DE RELLENO/NÓDULO DE RELLENO POSIBLE BIOPELÍCULA REACCIÓN GRANULOMATOSA CRÓNICA

Factores inmunológicos

SÍNDOME DE RESPUESTA INFLAMATORIA TARDÍA (SRIT)

TIEMPO DE APARICIÓN

■ Suele ser inmediato

■ Algunas veces es retardado debido a la migración del material del relleno

FISIOPATOLOGÍA

■ Acumulación de material de relleno: corrección excesiva, migración

■ Nódulo de relleno: la reacción a cuerpo extraño leve al relleno es fisiológica; una reacción excesiva origina un nódulo fibrótico que encapsula el producto

PRESENTACIÓN CLÍNICA

■ Indoloro

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

TERAPIA

■ Hematoma profundo localizado, hematoma encapsulado

■ Acumulación de material de relleno: redistribución mediante masaje, inyección de solución salina/agua estéril

■ Nódulo de relleno encapsulado:corticosteroides intralesionales/5 UF o STS

PROFILAXIS

■ Evitar la corrección excesiva y la inyección en áreas muy dinámicas

■ Después de semanas o meses; algunas veces; después de años.

■ La biopelícula parece ser fundamentral para inducir una respuesta inmunitaria permanente, que conduce a una reacción granulomatosa crónica

■ Otros fenómenos inmunológicos pueden desempeñar un papel (p.ej., reacción excesiva a cuerpo extraño, hipersensibilidad tipo IV, etc)

■ En algunos casos, otra infección (p.ej., gripe, gastroenteritis) puede el SRIT y desencadenarlo

■ Tanto los factores del paciente como los del porducto juegan un rol

■ Nódulos inflamatorios, placas o (en raras ocasiones) quistes

■ Nódulos inflamatorios sensibles

■ Pueden reaccionar todas las zonas donde está presente el relleno

■ Histología: esclerosis, granuloma

■ Progresión a fibrossi con el tiempo

■ Nódulo flucatuante: absceso

■ Sarcoidosis

■ Antibióticos de amplio espectro

■ Hialuronidasa (al mismo tiempo que el tratamiento antibiótico)

■ Corticosteroides intralesionales

■ 5-FU intralesional

■ Crear un entorno aséptico durante los tratamientos

■ Evitar aquellos productos de CaHA que parecen ser más propensos que otros a inducir un SRIT

Siebenga, & van Loghem. (2022). tratamiento y prevención de complicaciones (Amolca ed.) [Libro electrónico]. https://ebooks.amolca.com/reader/rellenos-tisulares-de-hidroxiapatita-de-calcio?location=169

REGISTRADA N° EDM 623/22
EMPRESA
FIGURA 39.4. NÓDULOS: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TERAPIA ASOCIADA.

¿TIENES ALGUNA

+56 9 5971 2761 | @TRADEMEDICAL.CL | WWW.TRADEMEDICAL.CL
¡CONTÁCTANOS!
DUDA?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.