Las cooperativas marroquíes construyen un futuro sostenible

Page 1

La almendra del fruto del árbol de argan es rica en aceite © Roman Königshofer

“La producción de aceite de argán ha sido tradicionalmente un trabajo de mujeres. Las madres enseñaban a sus hijas a romper las nueces y a sacar las almendras, las cuales machacan en un molino de piedra y extraían el aceite. Una vez terminado este proceso, eran los hombres quienes salían a vender el producto”, nos cuenta Zoubida Charrouf, profesor de química de la Universidad de Rabat.

El árbol de argán es una de las especies más antiguas del mundo y existe únicamente en el suroeste de Marruecos. Gracias a sus ramas espinosas y sus raíces profundas es capaz de sobrevivir largos periodos de sequía ya que se adapta muy bien a la aridez de la región. Además de su valor ecológico que sirve de amortiguador contra el desierto creciente, representa un gran valor económico en la cultura bereber.

Los lugareños se dieron cuenta que la gente se interesaba por el aceite de argán y vieron en él la posibilidad de aumentar el desarrollo sostenible de la región. Su objetivo principal ha sido y será, preservar la selva de argán y de esta manera detener el crecimiento del Sahara. ¿Cómo se puede hacer esto? “Ofreciendo ingresos correctos a las personas que están directamente relacionadas con la preservación de la selva de argán. Las grandes empresas descubrieron el aceite de argán e industrializaron su producción. Gracias a esto, surgió una alternativa a nivel social que garantiza que las mujeres bereberes reciban los ingresos justos por el trabajo que realizan.”

Las hojas y los frutos del árbol de argan sirven de alimento a las cabras y a los camellos, el tronco sirve para hacer combustible y de su nuez se extrae aceite. Este aceite es rico en ácidos grasos poliinsaturados, ácido linoleico y vitamina E. Gracias a sus propiedades medicinales es apodado ‘el oro marroquí’ o ‘el secreto de la belleza de las mujeres marroquíes’. De sus almendras tostadas se extrae aceite para fines culinarios y de sus almendras crudas para fines cosméticos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.