
1 minute read
A. INTRODUCCIÓN
A. INTRODUCCIÓN
La Programación General Anual que presentamos a continuación ha sido desarrollada a partir de las propuestas de mejora incluidas en la Memoria de Fin de Curso y la revisión de la PGA del curso 20/21, las aportaciones y necesidades surgidas del Claustro, CCP, Consejo Escolar y comunidad educativa y la coordinación del Equipo Directivo y el EOA para la toma de decisiones en cuanto a medidas, programas y estrategias de coordinación y planificación.
Advertisement
Para este curso seguiremos trabajando en:
- Avanzar y mejoraren los programas lingüísticos de inglés y francés. - Impulsara la participación del claustro en actividades de formación. - Seguir actualizando los documentos programáticos del Centro, - Seguir en coordinación con otras instituciones y centros de la localidad. - Seguir impulsando el uso de la nueva plataforma Educamos CLMy uso de Microsoft Teams. - Seguir fomentando la participación del centro en Proyectos o llevando a cabo los nuevos para este curso. - Realizar actuaciones de prevención de conflictos y mejora de la convivencia del centro.
Pero sobre todo conseguir que tanto alumnos como profesores y familias se impliquen en el proyecto común de conseguir una escuela más viva, creativa y participativa, donde el esfuerzo, la responsabilidad y el trabajo bienhecho se vea reconocido y recompensado por parte de todos.
Pero a todos estos objetivos se une uno especialmente importante y es el de afrontar el curso con la mayor seguridad posible para todos los miembros de la comunidad educativa tal y como se hizoel pasado curso. El Centro se regirá en sus actuaciones y medidas atendiendo a lo que disponga la autoridad competente en materia educativa y sanitaria. En función de las instrucciones legales que se han venido recibiendo, hemos elaborado un Plan de Inicio de curso y Contingencia, que de manera excepcional durante este curso escolar yque es de obligado cumplimiento para toda la comunidad educativa.
Un Plan de Contingencia, perfilado para acometer tanto la enseñanza presencial y no presencial, si fuera el caso, permitiendo a alumnos y profesores poder avanzar en el proceso de enseñanza/aprendizaje a distancia.
Nuestro centro, el CEIP “Luis Solana”,se sustenta en un pilar fundamental, el de incentivar al alumnado y hacerle partícipe y protagonista de su aprendizaje.
“Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo
involúcrame y lo aprendo”