Cuaderno de Campo

Page 1


de campo Cuaderno

Datos de la reunión:

Lugar ...........................................

Fecha ........................................... 21/06/24

Ciudad .......................................... Pachacutec

Hora ........................................... 16:00pm

Elección del tema para investigar

Siendo cerca de las 4:00 pm nos reunimos todos los integrantes del grupo en la casa de Adriana, para coordinar y elegir el tema de nuestro proyecto.

Buscamos un tema de suma importancia para todos y que se encuentre dentro de nuestra localidad, por lo que decidimos la contaminación a nuestras playas de ventanilla, además nos basamos en el hecho ocurrido en nuestras playas, nos referimos al derrame de petróleo

Datos de la reunión:

Lugar ................................... Cada quien en su casa

Fecha ................................... 22/06/24

Ciudad .................................. Pachacútec

Hora ................................... 10:00 am 3

Búsqueda de información

Siendo cerca de las 10:00 a.m decidimos hacer una videollamada para investigar y enfocarnos en nuestro tema elegido. De esta manera buscamos priorizar puntos importantes, tanto causas, consecuencias y nuestro objetivo a tratar.

Realizamos diferentes tipos de investigación, buscando fuentes, entrevistas y noticias de los hechos.

Datos de la reunión:

Lugar ................................... Playa de Pachacútec

Fecha ................................... 24/06/24

Ciudad .................................. Pachacútec

Hora ................................... 16:00 pm

Recojo de muestras

Siendo cerca de las 16:00 p.m nos reunimos en el colegio y nos dirigimos a la playa de Pachacútec o más conocido como playa Cavero y así recoger muestras de nuestro mar para poder utilizarlo a favor de nuestro planteamiento de problema

Observación

Un 15 de enero del 2022, a las hora de la madrugada, ocurrió uno de los hechos más contaminantes en nuestras playas de ventanilla, el derrame de petróleo.

De acuerdo con las estimaciones de OEFA, por ese entonces el área afectada por el derrame de petróleo en Ventanilla fue de casi dos millones de metros cuadrados. Esta catástrofe ambiental fue causado por un mal manejo en la infraestructura de la empresa REPSOL, lo que ocasiono un daño masivo en nuestras playas

Pregunta retadora

¿De qué manera el derrame de petróleo afectó a nuestras playas de ventanilla?

HIPOTESIS:

El derrame de petróleo perjudico a la gran mayoría de pobladores a los alrededores, además afecto a la flora y fauna marina de nuestro ecosistema, causando su muerte y destrucción. Además las soluciones que planteo la empresa responsable no observo todos los puntos críticos del hecho ocurrido, ocasionando que existieran negligencias al momento de extraer los componentes del del petróleo en nuestras playas

OBJETIVOS:

Nuestros objetivo principal es buscar una solución y dar a conocer el hecho ocurrido en nuestras playas de Ventanilla. Además la solución que planteamos es tanto efectiva como económica, lo que generaría grandes beneficios para los elementos perjudicados.

Materiales: EXPERIMENTACIÓN:

Agua de mar

Aceite o lavavajilla en liquido

(representación del hidrocarburo)

Cabello Malla

Recipiente Cuchara

Guantes de látex

EXPERIMENTACIÓN:

El objetivo de este experimento es demostrar que el uso de cabello es útil para separar los componentes del petróleo del agua de mar.

Este experimento ah sido elaborado en otros países demostrando grandes resultados en poco tiempo y con gran efectividad.

CONCLUSIÓN:

El derrame de Petróleo es perjudicial para nosotros como para la flora y fauna marina, por lo que buscamos con este experimento solucionar un problema de manera efectiva y rápida, evitando así seguir perjudicando a los seres vivos.

El uso de cabello es una de las herramientas mas económicas y practicas que podemos encontrar además esta comprobado su efectividad y garantía para este tipo de situaciones

BIBLIOGRAFÍA

Derrame de petróleo en Ventanilla: Causas y consecuencias en el medioambiente y la salud

Noticia de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

Derrames de Petróleo; CDC Mexico

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuaderno de Campo by Diana Santos - Issuu