Belo Horizonte. Brasil. CIUDAD INSTANTÁNEA-PAISAJE SUPERPUESTO

Page 1

BELO HORIZONTE. BRASIL. CIUDAD INSTANTANEA- PAISAJE SUPERPUESTO ANTONIO GARCIA FERNANDEZ-ANA CLARA MOURAO MOURA

En una primera aproximación Brasil surge como un continente en vías de colonización. Cada paso dado parece el primero. Cada nuevo territorio visto se extiende virgen. Inclusive allí donde emergen sus ciudades el paisaje heredado por la mayoría de ellas parece recrearse y rehacerse en su totalidad de manera cotidiana, día a día. Con mayor o menor dificultad se advierte que la ciudad pertenece en toda su extensión al mismo estrato urbano, su historia es inmediata, telegráfica, instantánea, pertenece a todo el mundo al mismo tiempo. Una historia muy joven ofrece hoy, cuando ya no surgen nuevas ciudades, la posibilidad de acercarnos al primer estrato de la narración de una urbe. Por veces uno se siente tentado de olvidar cualquier fenómeno surgido en esta ciudad y recrearse en la necesidad de habitar y relacionarse que mueve al hombre. Pero los procesos que la explican comparten imágenes y productos influencia de la cultura de su País, referentes exportados de otras culturas, ella misma también los exporta. La ciudad es relación, en su juego advertimos nuestro modo de representarnos. En Belo Horizonte se resume y explica la ciudad populista, esa imagen actual de urbanización continua de las metrópolis brasileñas: bastas extensiones territoriales que arman lenguajes periféricos en sus centros e inclusive mas allá de los radios de su área metropolitana.

LA CIUDAD TERRITORIO A Belo Horizonte podemos comprenderla no solo por pertenecer a esa clase de ciudades hoy extendidas (extensas), casi geográficas, aparecidas para dominar un amplio territorio, escogidas no como la mayor parte de los asentamientos que después determinaron ciudades si no para representar desde su nacimiento a un Territorio. La ciudad se delineó en un paisaje escogido más por situarse como centro de convergencia de fuerzas políticas frente a la pretendida búsqueda de un centro físico o lugar central estructurador de un territorio. Solución a la espera generada por los intereses del traslado de capital desde la ciudad barroca de Ouro Preto, Belo Horizonte fue fundada en 1897 como ciudad planeada a partir de un modelo predefinido por los poderes públicos que hicieron de ella la Capital del Estado de Minas Gerais, pretendiendo llegase a convertirse en polo económico y político de las demás regiones del Estado. Conjugando la necesidad de representación pública y poder de un nuevo País, al tiempo de reivindicarse para su trazado principios higienistas, aspiraciones de civilización que comprenden ciudad como vehículo de ordenación y transformación social. Un punto y una línea asumieron el lugar de centro a través de los que se desencadenó un trazado reticular. El Parque y el eje que supone la Avenida Afonso Pena son las primeras sentencias de una geometría prevista para albergar en un futuro a un habitante cada 100m2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.