ESTUDIO DE SEGUIMIENTO AL EFECTO DEL METODO TOMATIS EN LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, LINGUISTICAS, COGNITIVAS Y EMOCIONALES DE NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS Primer seguimiento M. Fernanda Lara*, Silvia Lozano∗∗, Ingrid Arévalo*, Rita Flórez*
Introducción Este estudio de seguimiento es una continuación del estudio Efecto del Método Tomatis en las Habilidades Comunicativas, Lingüísticas, Cognitivas y Emocionales en Niños de 5 a 6 años (Flórez, 2007). En esta evaluación se reportan resultados de desempeño de los niños participantes en la investigación seis meses después de la última medición y nueve meses después de la finalización del periodo de intervención. Los principales resultados de las mediciones anteriores indicaron que los niños que fueron estimulados a través del Método Tomatis presentaron mejores resultados en algunas pruebas cognitivas no verbales, narrativa, memoria y denominación fonológica, nivel fonémico de conciencia fonológica y una mejor percepción de cambio por parte de los padres. Planteamiento del problema El estudio Efecto del Método Tomatis en las Habilidades Comunicativas, Lingüísticas, Cognitivas y Emocionales en Niños de 5 a 6 años (Flórez, 2007) suministro evidencia sobre los aspectos mas relevantes desarrollados por la aplicación escolar del Método Tomatis. Es importante registrar la evolución de estas adquisiciones en los niños a través del tiempo para confirmar y suministrar datos científicos sobre como trabaja el Método Tomatis y sus efectos a largo plazo. Preguntas de investigación:
¿Los resultados obtenidos por los niños se mantienen nueve y trece meses después?
¿Los procesos de alfabetización mejoran con el Método Tomatis?
¿La adaptación social, familiar y escolar se mejora con el Método Tomatis después de 10 y 14 meses de finalizar la estimulación?
∗ ∗∗
Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia Consultor Tomatis Registrado