





Pabellón de


Galería RENDERS Casa loft Q124 Yoga tree house

artes naturales

Pabellón de
Galería RENDERS Casa loft Q124 Yoga tree house
artes naturales
INDEFINIDO
Esta galería de imágenes se compone en base a trabajos realizados recientemente como visualizador
Estas representaciones son el resultado de trabajos personales y trabajos solicitados tanto como arquitecto diseñador como renderista.
Viña Del Mar - Chile
ESCALA: VIVIENDA UNIFAMILIAR
Esta casa nace como un encargo para una pareja. Se planteó un proyecto con el concepto de loft, la propuesta se centró en crear un espacio cómodo y estilizado, en donde los diferentes espacios se relacionan de manera abierta y permeable, permitiendo una mayor interacción de vistas entres niveles y espacios.
Los espacios de inflección se articulan mediante módulos que ofrecen programas a partir de la necesidad (baños, cocina, almacenamiento), entregando una separación funcional sin perder la continuidad espacial. La idea era lograr un hogar que no solo fuese práctico, sino que también tuviera una personalidad fresca y distintiva.
También, se consideró el diseño del mobiliario, asegurando que cada pieza complementara el estilo general de la casa.
Sección
Longitudinal
Jaunipe - Letonia
Esta casa es un proyecto que se desarrollo de forma colaborativa con un equipo de 4 arquitectos, a modo de respuesta al concurso “INTERNATIONAL ARCHITECTURE COMPETITIONS
- YOGA HOUSE IN THE BOG” de BEE BREEDERS. Esta propuesta se trabaja y se crea en un periodo de 6 meses.
La propuesta esta diseñada como un espacio unifamiliar para usuarios que practican y viven del yoga, en respuesta a esta necesidad se crean espacios flexibles y en constante relación con la naturaleza. Por otro lado, los materiales usados son pensados para una construcción más sustentable, en donde la madera local llega a ser el material principal de la casa. Además, se toma la decisión de levantar el volumen para así tener un aprovechamiento solar mas eficiente, ya que el contexto en donde se emplaza, esta consolidado por arboles en altura.
Viña del Mar - Chile
PROFESOR GUIA: FELIPE
BARRIOS
El proyecto planificado para una escala regional, se emplaza de forma estratégica para configura un punto de encuentro entre lo urbano y lo natural, ubicado en un borde del territorio parque (Jardín Botánico Nacional), abarcando también a barrios peri centrales de la ciudad e viña del mar (Barrio el Olivar). El proyecto como tal construye una nueva escala del encuentro, detonando programas capaces de entregar servicios a favor del ámbito cultural/ambiental dentro de lo social.
Los espacios que consolidan el parque circular, entregan un encuentro mas masivo y social entorno a lo natural/cultural, donde además se encuentran instancias programáticas que estimulan sensorialmente los usuarios. Por otra parte, el volumen superior del edificio, alberga momentos controlados y contenidos tanto por la tecnología y la naturaleza a favor de ser una situación educativa e interactiva para los usuarios