Portafolio TOMAS ZELADA Arq

Page 1

1
2 3-6 7-10 11-14 15-24 5
25-30
GALERÍA RENDERS
CONJUNTO B YOGA TREE HOUSE

GALERÍA RENDERS

INDEFINIDO

Esta galería de rendes se compone en base a trabajos realizados recientemente de representaciones digitales

Estas representaciones son el resultado de trabajos personales y trabajos solicitados.

01 2023
3
4
5
6

CONJUNTO B

2023

SUR DE CHILE

ESCALA: VIVIENDA COLECTIVA

Se consolida como un proyecto arquitectónico familiar, en donde se piensa un conjunto habitacional aislado pero al mismo tiempo se plantea como una instancia de encuentro con el contexto natural.

La estrategia de lo intimo se construye en un nivel inferior, potenciando el encuentro entre la comunidad familiar que habita el conjunto habitacional, por otro lado las viviendas como tal se piensa como una atmosfera permeable al contexto y su condición, el diseño aborda privacidad entre los mismos volúmenes habitables. No obstante, plantea una instancia de encuentro materializada en un pasillo con la cualidad de mirador.

02
7
8
EMPLAZAMIENTO
1
PLANTA
NIVEL
NIVEL 2
9
NIVEL 3
10

YOGA TREE HOUSE

JAUNIPE - LETONIA

Esta casa es un proyecto que se desarrollo de forma colaborativa con un equipo de 4 arquitectos, a modo de respuesta al concurso

“INTERNATIONAL ARCHITECTURE COMPETITIONS

- YOGA HOUSE IN THE BOG” de BEE BREEDERS. Esta propuesta se trabaja y se crea en un periodo de 6 meses.

La propuesta esta diseñada como un espacio unifamiliar para usuarios que practican y viven del yoga, en respuesta a esta necesidad se crean espacios flexibles y en constante relación con la naturaleza. Por otro lado, los materiales usados son pensados para una construcción más sustentable, en donde la madera local llega a ser el material principal de la casa. Además, se toma la decisión de levantar el volumen para así tener un aprovechamiento solar mas eficiente, ya que el contexto en donde se emplaza, esta consolidado por arboles en altura.

03
2023
11
12
13
14

2022

VIÑA DEL MAR

PROFESOR GUIA: FELIPE BARRIOS

El proyecto planificado para una escala regional, se emplaza de forma estratégica para configura un punto de encuentro entre lo urbano y lo natural, ubicado en un borde del territorio parque (Jardín Botánico Nacional), abarcando también a barrios peri centrales de la ciudad e viña del mar (Barrio el Olivar). El proyecto como tal construye una nueva escala del encuentro, detonando programas capaces de entregar servicios a favor del ámbito cultural/ambiental dentro de lo social.

Los espacios que consolidan el parque circular, entregan un encuentro mas masivo y social entorno a lo natural/cultural, donde además se encuentran instancias programáticas que estimulan sensorialmente los usuarios. Por otra parte, el volumen superior del edificio, alberga momentos controlados y contenidos tanto por la tecnología y la naturaleza a favor de ser una situación educativa e interactiva para los usuarios

04
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

2019

ALGARROBO

PROFESOR GUIA: FELIPE BARRIOS

El proyecto nace a raíz de un estudio del territorio, entorno a una de las quebradas que se emplazan en el centro de Algarrobo, en donde se trabaja un masterplan abordando las principales problemáticas que esta situación geográfica abarca. Los temas que aborda el masterplan es la seguridad en torno a la quebrada, que al mismo tiempo la solución potencia actividades culturales y educativas, entregadas por entes municipales.

Este edificio municipal, es uno de los proyectos claves del mismo masterpla, pensado como un asomo en la quebrada para tener un mayor control visual y de seguridad También el mismo es pensado como una arquitectura modular (hecha con containers) que sería habitada por entes municipales que fomente la cultura y la educación ambiental en el mismo barrio.

05
25
26
27
28
29
30
31

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.