1
Mayo 2013
Periódico rural al servicio del caficultor y su familia
Año 25 Edición 227 Ibagué - - Colombia 24 páginas - Distribución gratuita - Edición Mensual ISSN 0124-1060
La inversión del 2012 superó los 146 mil millones de pesos
Comité del Tolima, al servicio del caficultor
La inversión social del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima durante el 2012 ascendió a 146 mil millones de pesos, para los diferentes programas que lleva a cabo en beneficio de más de 60 mil caficultores, que cosechan el grano en 38 municipios tolimenses.
3
Caficultura de Planadas
Tolima Cafetero publica en la presente edición las principales características de la caficultura de la Seccional Planadas, conformada por los municipios; Ataco, Planadas, Coyaima y Natagaima.
4
El mayor porcentaje de estos recursos, el 62,66 por ciento, se destinó al programa de mejoramiento de la competitividad de la caficultura, a través de la renovación de cafetales tecnificados improductivos. Por su parte, las inversiones en infraestructura comunitaria ascendieron al 36,61 por
Continúa entrega del PIC
En el departamento del Tolima, más de 34 mil cafeteros se han beneficiado con los apoyos del Gobierno AIC y PIC, mientras que en todo el país, los productores que han recibido este auxilio superan los 260 mil.
8
ciento, que incluyen obras en vías y mejoramiento de escuelas. Vale la pena destacar, así mismo, el programa de Permanencia Sostenibilidad y Futuro, a través del cual se tramitaron seis mil 471 créditos por valor de 44 mil 400 millones de pesos, para siete mil 400 hectáreas.
Información y fertilización
El investigador de Cenicafé, Siavosh Sadeghian, habla acerca de la importancia de que los caficultores tengan acceso a la información que hay disponible, para cumplir con una adecuada fertilización en sus fincas.