1 minute read

¿POR QUÉ NO SE DEBE INTRODUCIR BASTONCILLOS DE ALGODÓN EN LOS OÍDOS?

Por: Andrea Aravena · Fonoaudióloga

El oído se divide en tres partes, oído interno, oído medio y oído externo. Este último tercio cuenta con folículos pilosos y glándulas ceruminosas que producen el cerumen. Este tiene como función proteger la piel del Conducto Auditivo Externo (CAE) y evitar el ingreso de polvo, insectos u objetos que puedan penetrar y dañar el oído.

Advertisement

Los bastoncillos de algodón o cotonitos, hoy en día se utilizan con bastante frecuencia con el objetivo de limpiar el oído, sin embargo, su uso solo se recomienda para limpiar el pabellón auricular o la parte externa del oído. El uso inadecuado al ser ingresado al oído puede más bien empujar el cerumen hacia la porción más interna del CAE e ir acumulándolo hasta bloquear el conducto o generar algún daño de la membrana timpánica.

El oído tiene un mecanismo de autolimpieza, donde en condiciones normales no se debiese limpiar, ya que durante la rutina diaria o al descansar se produce el avance del cerumen hacia el exterior, eliminando con ello restos de cera.

Algunas personas tienden a producir mayor cerumen que otras, y por ende a una eliminación más lenta de la cera, donde esta puede endurecerse y más bien no moverse de su posición, adhiriéndose a las paredes del conducto auditivo. Por lo general quienes acuden solicitando una limpieza o lavado de oídos, son quienes presentan síntomas como tinnitus, otalgia o dolor de oídos, sensación de oído tapado, picazón o molestia y/o presencia de un tapón de cerumen, el cual ocurre cuando este se ha ido acumulando de tal forma que ocluye parcial o totalmente el conducto afectando incluso la calidad de la audición. Para determinar el origen de dichos síntomas, el profesional especializado revisa el conducto a través de un otoscopio determinando la presencia de algún objeto extraño o tapón de cerumen. El procedimiento consiste en la extracción en seco con herramientas adecuadas o mediante la irrigación de agua a una temperatura idónea. Una vez finalizado el procedimiento no se requiere de una siguiente sesión, debido a su eficacia rápida y alivies de los síntomas, sin embargo, es recomendado solicitar una revisión cada seis meses.

Contáctanos al:

Número : 228212053

(informaciones): +56997180046 / +56955302471

Maipo:

Número de contacto: 232441880

(Agendamiento / dudas): +56950013377

(Imagenología): +56950013377

Contamos con: Resonancia Magnética y Scanner. Exclusivo en la zona

•Equipo alemán totalmente nuevo.

•Más cerca de ti.

•Convenios con Fonasa e Isapres.

This article is from: