1 minute read

COCINA DE LA MEMORIA

En el mes del mar, Cocina de la Memoria nos trae un plato con olor a sur, a tierra húmeda, a nubes y lluvia. Una preparación con origen isleño y que se arraigó en la isla grande de Chiloé por nuestros antepasados.

Advertisement

Hoy en día el curanto en olla se ha popularizado y es posible disfrutar sus sabores y perfumes en cualquier época del año.

Queremos además reconocer a las mujeres y hombres de mar que nos permiten, con su trabajo, tener acceso a diversos productos que nos ofrece generosamente la costa chilena y el majestuoso océano pacífico.

Ingredientes (6 Personas)

3 cucharadas de aceite

1 cebolla mediana

2 dientes de ajo

1 cebollín

1 morrón rojo sal y pimienta

1/2 litro de caldo de carne o ave

6 trozos de costillar ahumado

2 longanizas ahumadas

6 trutos de pollos

1 kilo de choritos

1 kilo de almejas

1 kilo choro maltón

1 kilo cholgas

1 litro de vino blanco

1 pizca de jerez (opcional)

6 papas

1 repollo

Preparación

Hacer un sofrito en la misma olla grande con el aceite, cebolla picada en cuadros, cebollín picado, ajos picados fino, morrón picado en pequeños trozos. Reservar. Luego en una olla aparte colocar el caldo de carne o ave con el costillar ahumado, cuando suelte el primer hervor se apaga el fuego. Colocar el costillar en la olla del sofrito con el caldo de carne o ave, incorporar los trutos de pollo, las papas, longanizas, colocar unas hojas de repollo, luego agregar encima los mariscos, el vino blanco, y una pizca de jerez. Agregar sal y pimienta a gusto.

Se tapa con varias hojas de repollo, se coloca un paño de cocina haciendo presión y se tapa. Se cuece por unos 30 minutos a fuego medio bajo.

Servir con generosidad las carnes, papas y mariscos, preferentemente en librillo de greda y el caldo caliente en tazón aparte espolvoreando por encima cilantro fresco recién picado.

This article is from: