2 minute read

Puntos de Color DE MARGARITA SÁNCHEZ

EL ARTE DEL BORDADO HA SIDO UNA MANIFESTACIÓN

ARTÍSTICA PRESENTE EN DISTINTAS CULTURAS Y ÉPOCAS. EN EL CASO DEL BORDADO CREWEL, ESTA TÉCNICA HA SIDO UTILIZADA DESDE HACE MÁS DE MIL AÑOS Y SE CARACTERIZA POR EL USO DE LANAS GRUESAS QUE PERMITEN CREAR RELIEVES Y TEXTURAS EN LAS PIEZAS BORDADAS. MARGARITA SÁNCHEZ, UNA ARTESANA CON CASI 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ESTA TÉCNICA, HA LOGRADO PLASMAR SU CREATIVIDAD Y DEDICACIÓN EN CADA UNA DE SUS PIEZAS, ENSEÑANDO ADEMÁS A OTRAS PERSONAS A DESCUBRIR LAS BONDADES DEL BORDADO.

Advertisement

Margarita, quien aprendió a tejer y bordar desde niña, encontró en el crewel su verdadera pasión y desde entonces ha dedicado gran parte de su vida a enseñar y a crear piezas textiles únicas y hermosas.

Trabaja con lana natural, que es teñida artesanalmente por la tienda Arte 59, ubicada en calle Magallanes 036, Providencia.

Esta materia prima le permite crear distintas tonalidades y matices en sus bordados, lo que le da a cada pieza un toque personal y original. Respecto a su proceso creativo, Margarita se inspira en la naturaleza y los paisajes que la rodean. La localidad de Cullipeumo, en Paine, ha sido un lugar fundamental en su vida, ya que allí ha encontrado la tranquilidad y el ambiente propicio para crear y desarrollar su talento. Flores, paisajes y otros motivos naturales son algunos de los diseños que más le gustan bordar, aunque también se aventura en piezas más complejas y detalladas como carteras, cuadros y ropa, para los cuales ha propuesto una innovación mediante el uso de lentejuelas, cintas, mostacillas y plumas. "Desde muy chica aprendió a tejer con su mamá, y luego se interesó por el bordado.

“mis primeras creaciones, fueron en diseños para la ropa de mis hijos, como autitos en los mamelucos, y florcitas en los delantales, después me atreví con decoraciones en mi casa, y mis amigas comenzaron a pedirme, algunos trabajos”, nos relata Margarita.

Margarita ha impartido talleres de bordado en distintos centros culturales de Paine, Buin y Santiago, y ha colaborado con agrupaciones de señoras ligadas a esa Municipalidad.

En la foto, Margarita Sánchez muestra su habilidad en el bordado crewel, una técnica que utiliza lanas gruesas y variados puntos para crear hermosas piezas textiles con relieve. Su amor por el arte del bordado la ha llevado a enseñar la técnica a otros durante muchos años.

Artesanas De Huelqu N

Además, ha trabajado con artesanas de Huelquén en distintos proyectos, como la creación de cuadros que fueron expuestos en el Centro Cultural de Paine y en el Museo Andino de la Viña Santa Rita. En 2022, gracias al auspicio de la embajada de Turquía, realizaron un proyecto titulado “Bordados de Aves y Flores de Turquía y Chile”.

Para Margarita, el bordado crewel es mucho más que una técnica artística, es una terapia que le permite relajarse y ejercitar su mente y sus manos. Cada una de sus piezas es una expresión de su amor por el arte del bordado, y su dedicación y creatividad se ven reflejadas en el colorido, los matices y las texturas de sus obras.

Durante estos días, las artesanas de Huelquén se mantienen ocupadas con un proyecto en conjunto con el artista Ixul para bordar 20 de sus obras, las que serán dibujadas en telas por el mismo artista. Los cuadros y los bordados serán expuestos durante el mes de septiembre en el Museo Andino y posteriormente en el Centro Cultural de Paine.

Clases y/o encargos: margarita.sanchezguzman@gmail.com +569 9 239 3018

This article is from: