Periódico Tocancipá Trabajamos Para Ti - Edición N° 8

Page 1

Alcaldía de Tocancipá

@AlcaldiaToca

@AlcaldiaTocancipa www.tocancipa-cundinamarca.gov.co

CUNDINAMARCA - COLOMBIA Octava edición DISTRIBUCIÓN GRATUITA

TOCANCIPÁ IMPARABLE

EN INVERSIÓN SOCIAL, BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

MENSAJE A LOS TOCANCIPEÑOS

Por: Andrés Porras Vargas Alcalde Municipal de Tocancipá

Quiero iniciar brindando un saludo muy especial a todos los habitantes de nuestro municipio, a quienes han creído en el trabajo incansable que realizamos día a día y a quienes luchan por hacer de Tocancipá un territorio con mejores oportunidades.

Me enorgullece contarles que le estamos cumpliendo a los tocancipeños, pues con una inversión social histórica de más de 50 mil millones de pesos seguimos empeñados en mejorar la calidad de vida de nuestros niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y toda la población en general. Desde un inicio, este ha sido uno de nuestros principales objetivos, el cual se planteó en nuestro plan de desarrollo “Tocancipá Trabajamos Para Ti 2020-2023” contemplando como línea estratégica el avanzar en la parte humana de los tocancipeños brindando oportunidades en educación, cultura, deporte y salud integral.

Este año hemos realizado diferentes actividades, una de las más especiales y significativas es el haber cumplido el sueño de más de 560 abuelitos del Programa Adulto Mayor de conocer el Eje Cafetero. Una gran experiencia en la que los abuelitos disfrutaron del Parque Temático Recuca, visitaron el tradicional Atractivo Turístico y Religioso “Milagroso de Buga”, recorrieron las calles mágicas de Salento y tuvieron la oportunidad de degustar deliciosos vinos del Museo de Uva. De esta manera nuestros adultos mayores, a quienes les debemos la vida y especial gratitud, gozaron de cada una de las actividades, un viaje muy merecido luego de estar confinados durante tantos meses a causa del COVID-19. Sin embargo, las sorpresas para nuestros adultos mayores no finalizan ahí, hace pocos días celebramos junto a mi esposa Lorena Salinas el cumpleaños de cada uno de ellos, esto en la casa del Adulto Mayor de la Vereda La Fuente. Iniciando con una oración especial por parte del Párroco William Ortiz, posteriormente vivimos un día cargado de actividades, música, y muchos regalos, resaltando lo importantes que son los adultos mayores para nosotros.

Hoy quiero reconocer el trabajo que realizan los cuidadores de las personas con discapacidad, entendiendo la gran labor que

cumplen día a día hemos entregado subsidios económicos y realizado capacitaciones que les ayudan a fortalecer su autoestima, de esta manera, contribuimos a su salud mental y física con el fin de mejorar la calidad de atención y servicio que prestan a las personas con discapacidad.

En nuestra Administración Municipal, estamos convencidos que con oportunidades podemos cambiar la vida de las personas, por eso, estamos trabajando en brindar garantías a toda la población en esta materia. Iniciando desde la primera infancia, en la que nuestros niños y niñas están accediendo a una educación de calidad gracias a los Hogares Infantiles y Clubes de Orientación, que tiene un rol muy importante ya que les ayuda a fortalecer su desarrollo cognitivo, psicomotor y socioemocional. Pensando en esto tomamos la decisión de destinar más de 17 mil millones de pesos para la construcción del Centro de Educación Inicial en la Vereda la Fuente, en el que podremos atender a más de 500 niños.

Me llena de alegría poder contarles que más de 1.600 tocancipeños pudieron acceder este año a la educación superior gracias al FOEST (Fondo para la Educación Superior de Tocancipá) en el que hemos otorgado subsidios de matrícula, transporte, apoyo de sostenimiento,

investigación e incentivos al mejor puntaje del ICFES de instituciones oficiales, excelencia académica, mejor deportista e incentivos a la cultura y superación.

Además de esto, gracias al convenio que tenemos con el SENA cientos de jóvenes de Tocancipá están estudiando programas técnicos y tecnológicos que les ayudara a mejorar su calidad de vida.

En deporte y cultura estamos atendiendo a alrededor de 12.000 personas, través de la EFAT y los programas de Formación Deportiva en todos los sectores del municipio, brindando oportunidades a grandes y chicos que demuestran el gran talento que hay en Tocancipá.

Resultado de esta apuesta es el reconocimiento y los triunfos que obtenemos en escenarios nacionales e Internacionales, demostrando que en Tocancipá trabajamos arduamente por ser potencia en

arte, cultura y deporte. Y justamente esto quedó reflejado en nuestro XXII Festival de la Colombianidad, en la que por nueve días Tocancipá se convirtió en la casa de las tradiciones colombianas, recibiendo a decenas de delegaciones de otros departamentos y países quienes hicieron parte de esta, la festividad más importante de Sabana Centro. Todo esto ha sido posible gracias a mi equipo de gobierno, con quienes hemos hecho grandes aportes para el crecimiento y desarrollo de nuestro amado municipio, a los líderes sociales, a las mujeres y hombres que trabajan en el campo y en la industria, a los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, a los emprendedores y comerciantes, al Honorable Concejo Municipal, a la Personería Municipal y a usted que, como yo, sueña en hacer de Tocancipá un mejor territorio para todos.

Dirección General

Andrés Porras Vargas

Alcalde Municipal Dirección

Luz Ángela Cárdenas

Jefe de Oficina de Comunicaciones y Prensa Edición

Luisa Naranjo Directora de Comunicaciones Periodistas

Alejandro Garzón

Eliana Rodríguez Salomé Ortiz

Laura Cubides

Edwin Infante Jessica Ortiz Jimena Santana Felipe Martínez

Diseño Gráfico y Diagramación

Juan Carlos Rodríguez

Miguel Ángel Espitia Fotografía

Jaime Carvajal

Christian Hidalgo

Daniela Jaramillo

Fuentes de Información

Subsecretaría de Despacho

Secretaría de Ambiente

Secretaría Administrativo

Secretaría de Cultura y Patrimonio

Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de Educación

Secretaría de Gobierno Secretaría de Hacienda

Secretaría de Infraestructura

Secretaría de Planeación Secretaría de Salud Oficina Jurídica y de Contratación

Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno

Disciplinario Instituto Municipal de Recreación y Deporte Empresa de Servicios Públicos

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 2
Andrés Porras Vargas
Felipe Martínez Que Dios nos siga bendiciendo, y recuerde que, en Tocancipá Trabajamos
CON INVERSIÓN SOCIAL ESTAMOS CAMBIANDO LA HISTORIA DE TOCANCIPÁ DE CRONOGRAMA VACUNACIÓN JORNADAS EXTRAMURALES 3 VEREDA VERGANZO Parqueadero Principal Torres de San Juan JUEVES 10 CENTRO Parque Principal JUEVES 17 VEREDA LA FUENTE Salón Comunal JUEVES 24 CENTRO Parque Principal JUEVES NOVIEMBRE HORARIO: De 9:00 A.M. a 4:00 P.M. imagen cortesía freepik.es MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
Para Ti.

CONTUNDENTES GOLPES HEMOS DADO EN PRO DE LA SEGURIDAD

En lo corrido de 2022 , la acción conjunta de las autoridades ha permitido la captura de cerca 60 personas dedicadas a diferentes delitos entre los que se destacan el microtráfico de estupefacientes y el hurto a personas e inmuebles.

Dentro de las capturas reporta das por las autoridades de policía, el 55% corresponden a tráfico de estupefacientes, 36% a hurto, 7% a delitos sexuales y 2% a

lesiones personales. En las ope raciones policiales que conduje ron a estas capturas se destaca la incautación de más de 1.000 dosis de estupefacientes, donde las sustancias predominantes son el bazuco, la marihuana y la base de coca y, en menor medida, drogas sintéticas como LSD y Tusi B entre otras. A los delincuentes también les fueron incautados elementos como grameras, papeletas, celu

lares, vehículos y motocicletas.

En la guerra frontal que se libra contra el microtráfico en toda la provincia de Sabana Centro, se des tacan la desarticulación y captura de las bandas conocidas como “Los Alpinos” y “Los Tilos”, quienes operaban en todos los municipios de la provincia con base de opera ciones en Tocancipá.

En cuanto a las capturas por hurto, en todos los casos se logró

recuperar la mercancía hurtada avaluada en más de $200 mi llones destacándose la recupera ción de un automóvil tipo taxi, 5 motocicletas, celulares, materiales de construcción y dinero en efecti vo, entre otros. En estas acciones contra el hurto se logró la captura de la banda conocida como “Los Rompevidrios” que operaba en los municipios de Cota, Chía, Sopó y Tocancipá.

La aplicación de la Política Pú blica de Seguridad y Convivencia Ciudadana formulada y liderada por el Gobierno Municipal de Tocancipá, en cabeza del alcalde municipal, ha permitido que la Policía Nacional los organismos de inteligencia e investigación ju dicial, actúen de manera conjunta para lograr estos resultados.

MÁS HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD

El gobierno del alcalde Andrés Porras, no ha escatimado esfuerzos en el objetivo de brindarle seguridad a su municipio. Por esta razón, asignó los recursos necesarios para la reactivación del centro de emergencias a cuya central llega la señal de todas las cámaras de vigilancia instaladas y a las que se les realizó el respectivo mantenimiento.

Adicionalmente, el Gobierno Municipal renovó el parque automotor de la Policía, el Ejército Nacional y Migración Colombia. Así mismo, se entregó material de intendencia al personal uniformado que presta sus servicios en el municipio.

El alcalde Andrés Porras, manifestó que estos resultados se logran gracias al significativo aporte de la ciudadanía que se ha mostrado activa en la conformación de los frentes de seguridad y en las redes de cooperación. “Aún nos falta solucionar muchos problemas de seguridad que no son exclusivos de Tocancipá, sino que obedecen a una dinámica nacional, por eso le digo a mi comunidad que estaremos trabajando sin descanso hasta el último día de nuestra administración para brindarle seguridad, convivencia pacífica y calidad de vida a nuestras familias” concluyó el mandatario local.

EN TOCANCIPÁ ESTAMOS COMPROMETIDOS

CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.

Las Juntas de Acción Comunal Los Tilos, Villa Tocarinda y Alto Manantial fueron las ganadoras de la convocatoria de fortalecimiento e incentivos entregados por el Gobierno Municipal en cumplimiento del Acuerdo Municipal 022 de 2021.

En total se entregaron $110 millones a los proyectos postulados por las JAC, distribuidos en

incentivos de $50 millones $35 millones y $25 millones respectivamente.

La urbanización Los Tilos invertirá en el mejoramiento de su parqueadero y zonas comunes, mientras que Tocarinda y Alto Manantial se decidieron por equipos de seguridad como cámaras de vigilancia y sus respectivos accesorios.

El acto en que se dio a conocer el nombre de los ganadores fue presidido por el alcalde Andrés Porras y contó con la presencia del Concejo Municipal, integrantes del Gabinete Municipal, el delegado para las Juntas de Acción Comunal de la Personería Municipal y los representantes de las 10 juntas que participaron en la convocatoria.

3 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA

INICIAMOS LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE RECREO - DEPORTIVO LOS PATOS

A través de la gestión de $20 mil millones de pesos de la Administración Municipal derivados del Pacto Funcional Cundinamarca suscrito entre el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Empresa

Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, empezó la ejecución de este megaproyecto el pasado mes de septiembre. El cual, contempla la conformación de un complejo deportivo que contará con la pista de patinaje

de velocidad existente más una pista para patinaje de ruta, cancha de hockey y pista profesional de BMX, además de graderías, camerinos, baños y un diseño urbanístico adecuado al espacio y magnitud del proyecto que

beneficiará a los deportistas tocancipeños.

Con esta obra fortaleceremos los espacios deportivos de Tocancipá, que serán de gran importancia para los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores

que hacen parte de las Escuelas de Formación Deportiva del Instituto Municipal de Recreación y Deportes de Tocancipá (IMRDT) y se convertirá en un gran escenario para competencias a nivel regional y nacional.

LUEGO DE SOCIALIZAR CON LA COMUNIDAD DE TORRES DE SAN JUAN, INICIAMOS LA CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN COMUNAL

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, ya inició labores en el predio dispuesto para el Salón Comunal de Torres de San Juan, una obra que la comunidad venía solicitando hace aproximadamente doce años y que para el próximo

año será una realidad. La inversión para este proyecto es de $1.497.378.804 en obra y $119.825.297 en interventoría. Nuestro alcalde Jorge Andrés Porras, durante el acto de socialización de este proyecto, invitó a los líderes y

comunidad en general a hacer seguimiento y veeduría ciudadana de la obra para el cumplimiento y buena utilización de los recursos públicos de esta importante edificación que beneficiará a todas las familias del sector.

SEGUIMOS AVANZANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESCENARIO MÚLTIPLE DEPORTIVO

La primera etapa de la construcción y adecuación del Escenario Múltiple Deportivo completa un 95% de avance en la ejecución de la obra, de la cual, ya están al servicio de la comunidad y de los deportistas la pista de atletismo, salto y la cancha de fútbol con su respectivo sistema de drenaje y riego. Además, de la dotación de iluminación para su correcto funcionamiento en la noche.

Con una inversión cercana a los $15 mil millones de pesos la Administración Municipal seguirá promoviendo los espacios para el deporte y la actividad física.

En el edificio contiguo a la cancha, en construcción, y que hace parte de la segunda etapa, se podrán realizar otras prácticas deportivas, tales como: yoga, gimnasia artística y porras; también, contará con espacio para gimnasio, oficinas administrativas y consultorios, que, al finalizar la infraestructura en enero de 2023, serán operados por el Instituto Municipal de Recreación y Deportes de Tocancipá (IMRDT).

LA REJILLA CONTARÁ CON UNA PLACA HUELLA QUE MEJORARÁ EL ACCESO DE SUS HABITANTES

Con una inversión de $405 millones de pesos gestionados por la Administración Municipal ante el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), y $200 millones de

pesos aportados por el municipio estamos construyendo la placa huella en el sector de La Rejilla, una intervención de aproximadamente 600 metros, que permitirá

mejorar el acceso y la movilidad a los residentes de la vereda La Esmeralda que transitan por este sector.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 4

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el pasado 21 de julio se realizó el encuentro empresarial 2022, “Hablemos de Seguridad y salud en el trabajo”, con la participación de 85 empresas del sector; en el evento se trataron temas relacionados con ergonomía en el ámbito laboral, derechos y deberes en el SGRL, tecnoestrés,

salas amigas de la familia lactante en el entorno laboral y algunas empresas compartieron sus experiencias exitosas frente a la implementación de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; logrando de esta manera aportar a la transformación positiva de los ambientes laborales garantizando bienestar y una mejor calidad de vida para nuestra población trabajadora.

EN TOCANCIPÁ CAPACITAMOS A LOS TRABAJADORES PARA MEJORAR LOS AMBIENTES LABORALES VACUNAMOS A NUESTRA POBLACIÓN

PARA QUE TENGA UNA VIDA SALUDABLE

Durante lo corrido del año 2022, se han realizado 42 jornadas de vacunación en las diferentes veredas del municipio y en el casco urbano, vacunando un total de 2391 personas, completando los esquemas de vacunación para menores de seis años, mujeres gestantes y en edad fértil, adultos mayores de 60 años, pacientes crónicos entre otros. Además, mediante 41 barridos de vacunación (estrategia casa a casa) se han vacunado 284 personas en su mayoría mayores de 60 años o en condición de discapacidad, población sin aseguramiento y población migrante garantizando que completen sus esquemas de vacunación.

En cuanto a vacunación contra COVID -19 a corte del 31 de agosto

del 2022 se han aplicado 74.098 dosis. Se realizó gestión con empresas del municipio a fin de iniciar y completar esquemas en este sector; entre ellas AYURA S.A.S, KIMBERLY CLARK, INDUSTRIAS JAPAN, COCA-COLA, CARVAJAL EMPAQUES S.A.

Por otra parte, la Secretaría de Salud habilitó la línea telefónica de atención 3102274447 en donde la comunidad puede obtener información acerca de la vacunación regular, vacunación contra COVID-19, jornadas de vacunación, horarios de atención del Hospital Nuestra Señora de Tránsito. Invitamos a seguir a la Secretaría de Salud en sus Redes Sociales para mantenerse al día con la información de vacunación.

ASÍ VA NUESTRO PLAN DE SALUD AMBIENTAL PARA CUIDAR A LOS TOCANCIPEÑOS

El Gobierno Municipal de Tocancipá y la Secretaría de Salud trabajan en áreas importantes de la Salud Ambiental para mejorar la calidad de vida de la comunidad con diferentes acciones. En lo que va corrido del 2022 se han realizado 1.378 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales, industriales e institucionales, además de 79 vehículos de transporte de alimentos y bebidas inspeccionados con el fin de verificar el estado de los productos para consumo humano. En los establecimientos se han hecho 1.310 verificaciones de rotulado y etiquetado de alimentos y bebidas y se han aplicado 7 medidas sanitarias de seguridad en las que el resultado fue la clausura temporal y total a cinco

lugares y dos desnaturalizaciones de productos.

A través de la toma de muestras de agua suministrada por las empresas de acueducto, se verifica el cumplimiento de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos del agua en Tocancipá, hasta la fecha se han realizado el procesamiento de 57 muestras, de las cuales el 97% no representaron ningún riesgo para la salud al cumplir estrictamente con los criterios de calidad.

En cuanto a la promoción, prevención, vigilancia y control de vectores y zoonosis se han beneficiado a 2.272 gatos (1.066 machos y 1.206 hembras) y 4.491 perros (2.311 machos y 2.180 hembras), con vacunación antirrábica y seguimientos a animal agresor.

Para concientizar a la comunidad hemos realizado 48 campañas en el entorno escolar y con la comunidad en general sobre tenencia responsable de mascotas, consumo responsable teniendo en cuenta una correcta y segura manipulación de los alimentos, riesgos químicos y biológicos, cambio climático y salud.

ENTREGAMOS COMPLEMENTOS NUTRICIONALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE POBLACIÓN VULNERABLE

en

por medio de seguimiento a su estado nutricional, espacios de educación alimentaria y nutricional y entrega

del complemento alimentario de acuerdo con su edad, teniendo como fi nalidad contribuir con disminuir la malnutrición por déficit en los beneficiarios.

5 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA DE LAS MUJERES TOCANCIPEÑAS
En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional “Un Derecho de Todos”, se está implementando el Programa de Complementación Alimentaria desde la Secretaría de Salud, en el cual se han beneficiado
lo corrido del año, menores, gestantes y adultos y sus familias en situación de inseguridad alimentaria y nutricional,

MUJERES RURALES VIAJARON AL META Y APRENDIERON NUEVOS PROCESOS AGROECOLÓGICOS!

Para las mujeres rurales del municipio la mejor manera de aprender es haciendo, por esta razón, con una inversión de más de $78 millones, propiciamos una nueva salida pedagógica desde el 08 hasta el 11 de agosto en el Centro Agroecológico La Cosmopolitana,

ubicado en el municipio de Restrepo, Meta donde realizaron actividades experienciales en torno a la transformación de plantas y elementos naturales en productos artesanales de consumo, elaboración de abonos y fungicidas orgánicos, agricultura tropical sostenible, técnicas de

siembra, además de un recorrido de avistamiento de aves, pesca deportiva y acercamiento a la cultura llanera, finalizando así esta experiencia con la certificación en estos procesos de aprendizaje.

De esta manera, con el liderazgo de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo

e Integración Social y el apoyo de nuestra Gestora Social de Tocancipá, Lorena Salinas, brindamos nuevos conocimientos y herramientas prácticas que permitan dinamizar la comercialización comunitaria de cada

CERCA DE 560 ABUELOS CONOCIERON EL EJE CAFETERO

Con el compromiso del alcalde Andrés Porras y el Gobierno Municipal Tocancipá Trabajamos Para Ti, por brindar espacios de bienestar a los adultos mayores durante la etapa de vejez, a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social destinamos más de $3.600 millones para emprender el proyecto que vinculó a cerca de 560 adultos mayores que viajaron rumbo a conocer el Eje Cafetero y su cultura.

Desde el pasado 25 de julio hasta el 03 de agosto los beneficiarios del Programa Adulto Mayor, vivieron la experiencia completa siendo cafeteros en el Parque Temático Recuca, además visitaron el tradicional atractivo turístico y religioso, el Milagroso de Buga, pasearon por la calle real del municipio de Salento y tuvieron la oportunidad de degustar vino en el Museo de la Uva y el Vino, ubicado en el municipio de La Unión, Valle del Cauca; una experiencia significativa que los abuelos anhelaban luego del largo tiempo de aislamiento al que se vieron obligados tras la pandemia por el Covid-19.

Es así como desde la Alcaldía Municipal de Tocancipá dirigimos acciones encaminadas a aportar al bienestar físico, mental y social que garantice a las personas mayores, vivir un envejecimiento activo y positivo.

12 PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS CUIDADORES RECIBEN APOYO ECONÓMICO

Desde julio el Programa de Apoyo Económico y Subsidio Monetario para personas con discapacidad y/o sus cuidadores, bajo la dirección de la Secretaría de Desarrollo Social y el Programa de Discapacidad, se encarga de brindar un subsidio monetario por valor de $166 mil pesos, a 12 personas con discapacidad y/o cuidadores en condición de vulnerabilidad, que fueron seleccionados por el Comité Municipal de Discapacidad, lo anterior dando cumplimiento al Acuerdo 017 de 2021 aprobado por el Concejo Municipal.

Para la vigencia 2022 el Programa deberá hacer efectivo el total de la inversión de $12 millones con los que la Administración Municipal busca el mejoramiento en la calidad de vida de estos tocancipeños.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 6
45
una de sus huertas o unidades productivas.

MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON DE NUESTRA FERIA UNIVERSITARIA TOCANCIPÁ 2022

En el mes de octubre y con una agenda académica y cultural, la feria abrió sus puertas brindando la oferta educativa de 37 Universidades e Instituciones de Educación Superior que se vincularon a esta convocatoria.

Los asistentes entre ellos, estudiantes de grados 11 de las instituciones educativas oficiales tuvieron acceso a múltiples actividades dentro de las que se destacan las charlas académicas, talleres y pruebas de orientación vocacional, actividades lúdicas y deportivas. Asimismo, los programas de nuestra oferta institucional en Educación como lo son el FOEST, Bienestar Educativo, SENA, Aulas TICS y PAE adelantaron una jornada de atención al público. En la

actividad compartimos con el Fondo de Educación Superior del departamento de Cundinamarca, “Transformando Vidas” quienes socializaron los apoyos a la educación superior que brinda el departamento y los requisitos para acceder a los mismos.

La Feria Universitaria es un escenario que ofrece posibilidades a los jóvenes para dar continuidad hacia su formación en Educación Superior, esta acción ratifica el compromiso del Gobierno

Municipal liderado por nuestro alcalde Andrés Porras Vargas en su apuesta por generar oportunidades de desarrollo a través de la educación.

LOS

NIÑOS

DE LA FUENTE APRENDEN INGLÉS EN EL AULA TIC

Durante lo corrido de 2022, La Secretaría de Educación en alianza con la Organización Internacional Cultivo de Amor capacitó a 120 niños de quinto grado en el segundo idioma y los que cursaran grado quinto en 2023, con apoyo de nuestros gestores TIC teniendo como objetivo mejorar su calidad de vida.

El bilingüismo aporta de forma importante al desarrollo de las competencias de los niños y jóvenes en su etapa de aprendizaje, permite la formación de estructuras sólidas de pensamiento, competencias ciudadanas, científicas y promueve el espíritu investigativo.

25 PERSONAS FINALIZARON EL CURSO

COMPLEMENTARIO DE MUÑEQUERÍA NAVIDEÑA QUE BRINDÓ EL SENA EN TOCANCIPÁ

La educación gratuita y de calidad formó al grupo de aprendices interesadas en manualidades, en la técnica necesaria para crear figuras navideñas.

Los estudiantes contaron con la asesoría y la capacitación del SENA durante 40 horas. Algunos de los productos finales de la capacitación ya están listos para decorar hogares y otros para iniciar con sus nuevas unidades de emprendimiento en el municipio.

Aún tenemos una amplia oferta de cursos complementarios disponibles para que te inscribas gratuitamente en nuestras redes sociales o en la Secretaría de Educación

TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS COCINAS ESCOLARES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN TOCANCIPÁ

La modalidad de preparado en sitio del Programa de Alimentación Escolar PAE, inició en Tocancipá desde el pasado 3 de mayo implicando reparaciones a la infraestructura de los comedores escolares de las instituciones educativas oficiales del municipio.

Es por ello y que en respuesta a la necesidad se realizaron visitas técnicas en las que participaron la comunidad educativa, instituciones, alcalde municipal, secretaria de Educación, salud e Infraestructura y Personería Municipal. En las visitas se

evaluaron las necesidades de cada sede, su modelo de educación y con ese diagnóstico lideramos más de 9 intervenciones de mantenimientos y adecuaciones.

La Secretaría de Educación Municipal, continuará apoyando a las instituciones educativas de Tocancipá con supervisiones a la empresa Appenzell, encargada del PAE en Tocancipá para garantizar una buena alimentación y con ello el correcto desarrollo de las habilidades físicas y mentales de nuestros niños, niñas y adolescentes.

7 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
enlacesenatocancipa@gmail.com 315 265 2592.
Obtén más información en

LOS TOCANCIPEÑOS GOZARON EL XXII FESTIVAL DE LA COLOMBIANIDAD 2022

¡CON LA PRESENTACIÓN ESPECIAL DEL GRUPO NICHE, PIPE PELÁEZ Y YEISON JIMÉNEZ!

CELEBRAMOS 429 AÑOS DE NUESTRO MUNICIPIO CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES MUSICALES, ARTÍSTICAS, Y CULTURALES

Del 16 al 25 de septiembre, el municipio se vistió de alegría y color para disfrutar de las múltiples actividades programadas por el Gobierno Municipal para celebrar la versión XXII del Festival de la Colombianidad “La música, la cultura y la actividad lúdica”. Los concursos y festivales emblemáticos e históricos en el municipio convocaron a artistas nacionales e internacionales para darles reconocimientos económicos y una exaltación a su labor.

Conoce aquí el detalle de actividades de nuestro festival:

¡CON ARTE Y PINTURA DIMOS INICIO A NUESTRO FESTIVAL DE LA COLOMBIANIDAD

El X Concurso de Pintura Figurativa y Salón de Arte Tocancipá 2022 fue el escenario de expresión de múltiples versiones de multiculturalidad, donde se destacaron nueve obras que fueron galardonadas en cuatro categorías.

La convocatoria adelantada en los meses de junio a septiembre de 2022 por el Área de Artes Plásticas y Visuales de la Secretaría de Cultura y Patrimonio extendió la invitación a artistas y colectivos nacionales para presentar sus obras

en las categorías tridimensional, bidimensional, artista emergente y artista tocancipeño con obras en las técnicas de pintura, grabado, dibujo, fotografía, cerámica, escultura, instalación y video, entre otras, todas inspiradas en la multiculturalidad.

100 obras en total fueron recibidas tras la convocatoria, de las cuales se preseleccionaron 32, que, bajo los parámetros estipulados en el reglamento del certamen, fueron evaluadas por los jurados

profesionales de las artes plásticas Dennis Quiñones Cerón, Yhonathan Virgüez Rodríguez y Jaime Enrique Barragán Antonio.

En la gala que se desarrolló el pasado 16 de septiembre en el Auditorio de la Casa de la Cultura, nuestro alcalde municipal Andrés Porras Vargas, acompañado por el Presidente del Concejo Alexander Mora y del Secretario de Cultura y Patrimonio, entregaron la premiación a los autores de las obras ganadoras.

Las obras estuvieron expuestas hasta el 19 de octubre en la Sala de Exposiciones Ramón Torres Méndez de la Casa de la Cultura, para que la comunidad pudiera visualizarlas.

El 21 de septiembre, Tocancipá vistió sus mejores galas para celebrar sus 429 años de fundación, desde las cinco de la mañana, las calles del municipio se llenaron de música y colorido con la tradicional alborada, amenizada por las agrupaciones de la EFAT, que contó con la participación del alcalde Andrés Porras, el Concejo Municipal, funcionarios y contratistas del municipio.

A las nueve de la mañana, inicio el desfile conmemorativo por la carrera séptima hasta el parque principal donde la Administración Municipal, las instituciones educativas y las autoridades civiles, militares y de policía se concentraron para los actos protocolarios, en los mismos el alcalde Andrés Porras recibió

en representación del municipio el homenaje de los diferentes alcaldes de la región que visitaron el municipio para celebrar su aniversario. A esa misma hora en las instituciones educativas públicas del municipio en nuestros niños niñas y jóvenes recibieron un menú especial alusivo al cumpleaños de Tocancipá. El escenario dispuesto para la celebración también se convirtió en recinto del Honorable Concejo Municipal que celebró allí su tradicional sesión especial.

La fiesta del cumpleaños de Tocancipá continuó con una completa gala cultural donde quedó de manifiesto el talento de nuestras escuelas de formación artística. La celebración cerró con una maravillosa serenata a cargo del mega mariachi con más de 50 músicos en escena y la voz del émulo de Juan Gabriel.

TOCANCIPÁ FUE LA INSPIRACIÓN DEL II CONCURSO DE POESÍA, CUENTO Y ORALIDAD

ATYQUBUM 2022.

80 tocancipeños participaron en la convocatoria que abrió el 1 de agosto, en temáticas libres y con una única obra, en las modalidades de poesía, cuento y oralidad. El concurso que organiza la Red Municipal de Bibliotecas y el Programa de Literatura, contó con 3 jurados de amplia trayectoria en la escritura y gestión cultural de Colombia como lo son: Mayteé Cecilia Fuentes Álvarez, César

Augusto Vásquez García y Mery Yolanda Sánchez.

En la gala de premiación se presentaron los 15 finalistas interpretando sus obras literarias, además el Área de Coros de la EFAT realizó diferentes presentaciones para amenizar la jornada.

Nuestro alcalde Andrés Porras Vargas, resaltó los procesos

educativos de la Escuela de Formación Artística de Tocancipá y las emocionantes presentaciones de todos los finalistas en los que se destacan adultos mayores, niños y personas en condición de discapacidad. Asimismo, agradeció al total de participantes, por enviar

sus videos y escrituras para participar en el concurso. Con esto, también motivó a los tocancipeños a realizar lectura y escritura

Aquí

Oralidad

Cuento:

Poesía:

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 8
narrativa. te presentamos los ganadores del Ollero de Oro: Oralidad Adulto Mayor: José Armando Ramírez Oralidad Personas con Discapacidad: Óscar David Vélez Linares Infantil: Emanuel José Sosa Gutiérrez Mayerli Riaño Fandiño Manuel Francisco Caballero Escobar

LA CREATIVIDAD, DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO SE TOMARON LOS DOS DÍAS DEL XXIV CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE MARCHA “USACA TOCARINDA” EN TOCANCIPÁ

El sábado 17 de septiembre, trece bandas de marcha engalanaron el municipio desfi lando por las principales vías del casco urbano. Desde el momento de su salida, las Bandas fueron evaluadas cruzando por 3 fases adicionales para fi nalizar con su presentación en la Villa Olímpica, donde los tocancipeños disfrutaron del talento de las categorías infantil, tradicional y las presentaciones especiales de las bandas de marcha: IED La Fuente, Inclusión Cultural y Colegio Técnico

Categoría Infantil:

Industrial del municipio.

El domingo 18 de septiembre, durante la segunda jornada del concurso, once Bandas de Marcha, provenientes de Cundinamarca, Tolima, Meta, Antioquia y Bogotá, en las categorías juvenil y mayores realizaron su tradicional desfi le por las principales vías de nuestro Municipio.

A estas presentaciones, se sumaron la participación especial de las Banda de Marcha de IED Técnico Comercial y el IED Técnico Industrial Tiger’s de Tocancipá.

1. Liceo Alberto Merani – Zipaquirá

2.

IED Pompilio Martínez – Cajicá

3. Liceo Campestre San Jorge – Tabio

Categoría Juvenil:

1.

2.

BM IED San Gabriel -Cajicá

BM IEM Técnico Empresarial Cartagena - Facatativá

3. Liceo Moderno León Báez - Bogotá D.C.

Categoría Tradicional:

1. Enrique Olaya Herrera Marching Band – Bogotá D.C. 2. BM Instituto Técnico Industrial de Villavicencio

3. BM Escuadrón Élite La Ceja – Antioquia

Categoría Mayores:

1. Rafael Núñez Drum Bugle & Corps - Bogotá D.C.

2. BM Técnico Industrial de Facatativá

3. BM Guardia Fantasma - Bogotá D.C.

Batalla de Percusión:

1. Rafael Núñez Drum Bugle & Corps - Bogotá D.C.

2. Competencia Colors Guard:

3. Capital Dance - Bogotá D.C.

La ceremonia de premiación fue presidida por nuestro alcalde municipal Andrés Porras Vargas, acompañado por el Presidente del Concejo Municipal y el Secretario de Cultura y Patrimonio, quienes hicieron entrega del Galardón de nuestro representativo Ollero e incentivos económicos a las bandas de marcha ganadoras.

El cuerpo de jurados integrado por cinco maestros con amplia y destacada trayectoria musical, calificaron a las Bandas sobre los criterios de: efecto visual, musical, orden, coordinación y el efecto en general, que terminaron por definir los tres ganadores de cada categoría, así:

ELLAS MEJORES BANDAS EMERGENTES DE TOCANCIPÁ PARTICIPARON EN II FESTIVAL DE MÚSICAS URBANAS “TOCANCIPÁ URBANA 2022”

La Villa Olímpica fue el escenario de las once agrupaciones participantes en el II Festival de Músicas Urbanas “Tocancipá Urbana 2022”, en el que la interpretación de clásicos del rock, y géneros como reggae, rap, funk, metalcore, ska fusión, entre otros, permitieron a los asistentes menear la cabeza al ritmo de la música y cantar sus canciones de las Bandas de Rock de la EFAT, Idaho, Selekta Family, Vehemencial, Mc Gros, Cristian Márquez, Rocke JR, La Navaja de Ockham y Boca de Serpiente.

Superlitio fue la banda invitada encargada de cerrar por lo alto este gran festival con canciones como: “Te lastimé”, “Viernes otra vez”, “Sexo con amor” y todos sus éxitos.

Nuestro alcalde Andrés Porras Vargas, resaltó la importancia de estos espacios que fomentan la cultura y la integración de los jóvenes tocancipeños y se mostró satisfecho del avance de los procesos de las Escuelas de Formación Artísticas de Tocancipá (EFAT) en música alternativa y urbana que abrieron la noche y engalanaron el evento.

9 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA

“TOCANCIPÁ EMPRENDE”, LA FERIA QUE IMPULSÓ EL EMPRENDIMIENTO EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE LA COLOMBIANIDAD.

Productos artesanales, para el hogar, decoración, alimentos, tejidos y mucho más, se impulsaron en la feria “Tocancipá Emprende” que estuvo disponible hasta el pasado domingo 25 de septiembre en Tocancipá.

La feria estuvo conformada por 47 emprendimientos que rodearon la Institución Educativa San Luis Gonzaga, 31 fueron de Tocancipá, entre ellos emprendimientos de los diferentes programas de nuestra Secretaría de Desarrollo e Integración Social, como el programa del Adulto Mayor, Discapacidad, Mujer y Equidad de Género.

Sopó fue el municipio invitado, en sus 16 stands se pudo disfrutar de productos lácteos y una muestra variada de artículos del municipio vecino.

De esta manera nuestro alcalde municipal Jorge Andrés Porras y las Secretarías de Desarrollo Económico y Desarrollo e integración Social trabajan por hacer de Tocancipá un municipio más competitivo que fomenta el emprendimiento.

EL III FESTIVAL REGIONAL Y NACIONAL DE TEATRO “VALLE DE LAS ALEGRÍAS” VOLVIÓ A MARAVILLAR A GRANDES Y PEQUEÑOS CON SUS MUESTRAS ARTÍSTICAS.

Agrupaciones teatrales de Cali, Pereira, Zipaquirá, Chía y Bogotá, fueron las encargadas de deleitar con su arte a los tocancipeños tomándose las sedes educativas de la Fuente, Canavita, y la Esmeralda, así como el parque principal, la Biblioteca Municipal y el auditorio de la Casa de la Cultura.

Los niños de las Instituciones Educativas Canavita, La Fuente, La Esmeralda, el Alto Manantial y San Luis Gonzaga, pudieron disfrutar de la “Historia de Pinocho” de la agrupación Espacio Teatral / Fahrenheit 451, maravillarse

con las marionetas de la agrupación Papel Maché y su obra “Cuentos de Mache”, cantar junto a las marionetas de la agrupación Teatrova con su obra “La Fabulosa Carrera Entre Tía Liebre y la Tía Tortuga”, y reír con “El Mundo Mágico de los Pilochanes” de la agrupación los Pilochanes.

En nuestra Biblioteca Municipal Roberto González Otero, los espectadores vivieron una experiencia inmersiva en la obra teatral “Los Hermanos” de la Compañía Nacional de Artes. El Parque Principal también fue el

escenario para que obras como: “La Banda Papayazzera” y “Mira que te están mirando” deleitaron al público y les permitieran reír a carcajadas con sus ocurrencias.

Obras como: “Indicio” de la agrupación El Paso y “La Pajarera” de la Agrupación Colectivo Mujeres de Fuego, que se presentaron en el auditorio de la Casa de la Cultura, fueron el escenario perfecto para la reflexión.

De esta forma en Tocancipá, quedó demostrado que el arte y la cultura son pilares fundamentales en la celebración de la Colombianidad.

¡RECORRIMOS EL PAÍS A TRAVÉS DE LA DANZA EN EL

XIII FESTIVAL DE DANZA

OLLEROS Y SEMBRADORES!

20 compañías de danza independientes provenientes de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Risaralda, Montería, Casanare, Cali, y los anfitriones bailaron en el octavo día del Festival de la Colombianidad. Desde muy temprano las compañías visitaron las instituciones educativas para llevar arte a los niños, niñas y

jóvenes del municipio.

Sobre las tres de la tarde inició la gala central que engalanó el Parque Principal, con pasillos, porros, joropos y cumbias, recordando que a través de la danza revivimos la historia de nuestros antepasados y encendimos la llama que mueve nuestro corazón a un solo ritmo.

EXALTAMOS LA MÚSICA SINFÓNICA EN EL XVI CONCURSO NACIONAL BAMBUCO INÉDITO PARA BANDAS MUSICALES DE TOCANCIPÁ

El sábado 24 de septiembre, las 14 bandas sinfó nicas en las categorías juvenil y libre provenientes de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Caldas y Antioquia presentaron por prime ra vez el trabajo desarrollado durante meses en su bambuco inédito, en la gala privada que se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura.

El preámbulo al concurso se dio a las 8:30 de la mañana, con la presentación de la Banda Sinfó nica Juvenil dirigida por el maestro Germán David Hernández Tovar.

En horas de la tarde del sábado, el escenario del parque principal se dispuso para que las mismas bandas presentarán a todo el público el bambuco ganador de versiones anteriores y una obra de libre elección.

Los resultados del concurso se conocieron en horas de la noche del domingo 25 de septiembre en la cual la canciones “Reflexiones sobre bambuco número 1 en fa menor” compuesto por David Esteban Pachón e interpretado por la Banda Sinfónica de Cota en la categoría tradicional y “Mestizos y mulatos”, de la autoría de Daniel Alberto Moreno Vergara e interpretado por la Banda Sinfónica Obra

Salesiana del Niño Jesús de Bogotá, fueron las obras ganadoras del XVI Concurso Nacional del Bambuco Inédito para Banda Musicales celebrado en Tocancipá en el Marco del XXII Festival de la Colombianidad.

En la categoría de “Mejor Interpretación Bam buco Inédito ganador de versiones anteriores” la Banda Sinfónica Obra Salesiana del Niño Jesús de Bogotá volvió a subir al podio para recibir este galardón, además del premio al mejor instrumentista con Alexander Casas Rodríguez.

El Ollero de Oro a las mejores bandas del certa men fueron para la Banda Sinfónica de Aguadas en la Categoría Juvenil y para la Banda Sinfónica de Sabaneta en la Categoría Libre, que además obtuvo el premio a mejor director para el maestro Hugo Andrés Riaño Ángel. El premio a la banda de la simpatía fue para la Banda Sinfónica de Samacá.

Para el cierre, en el acto de premiación, el alcalde de Tocancipá, Andrés Porras Vargas agradeció la participación de todas las bandas y resaltó el mag nífico nivel del concurso, hecho que fue ratificado por los maestros Nora Patricia Vanegas Ruiz, Rub marth Gabriel López Toro y Jesús Orielso Santiago Jácome, jurados del certamen.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 10

MÁS DE

11.000 TOCANCIPEÑOS

DISFRUTARON DEL GRAN CONCIERTO DE LA COLOMBIANIDAD.

Nuestra Villa Olímpica, fue el escenario elegido para regalar una noche de derroche musical con los artistas invitados. Los clásicos del maestro Jairo Varela, el vallenato romántico, la berraquera de la música popular y el talento tocancipeño hicieron vibrar los corazones de los asistentes para celebrar una vez más los 429 años de Tocancipá.

Al finalizar nuestro alcalde Andrés Porras Vargas y la Gestora Social de Tocancipá, Lorena Salinas, entregaron a los artistas el galardón insignia de nuestro municipio, el Ollero, que con mucho orgullo destaca, la música y la cultura en nuestro municipio.

DERROCHE DE COLOR, MÚSICA Y ALEGRÍA SE VIVIÓ EN EL GRAN DESFILE DE LA COLOMBIANIDAD.

Carnaval de Barranquilla, Feria de Cali, Carnaval de Negros y Blancos, Feria de las Flores, Festival Folclórico y Reinado del Bambuco y Feria de Manizales estuvieron presentes en un mismo escenario.

El desfile se inició en Torres de San Juan, transitó por el anillo vial de Verganzo, para tomar la carrera 7ª y llegar al parque principal. La música estuvo a cargo de las 13 bandas que participaron en el Concurso del Bambuco Inédito.

El alcalde Andrés Porras Vargas que, en compañía de la Gestora Social Lorena Salinas, y el Concejo Municipal, encabezó el desfile con la comparsa “Todas las fiestas en una sola fiesta”, resaltó y agradeció la participación de las juntas de acción comunal, las instituciones educativas y los funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, Instituto Municipal de Recreación y Deportes y Empresa de Servicios Públicos.

Nuestra banda, con 76 integrantes y bajo la dirección del maestro Camilo Linares, obtuvo los tres máximos premios de la categoría Especial:

Primer puesto de la Categoría, Ganador Premio de Patrimonio. Mejor arreglo instrumental obra homenaje, “Te olvide”, maestro Christian David López Criollo.

El itinerario de la banda de Tocancipá inició con su presentación en la tradicional verbena que se desarrolló el viernes 7 de octubre en la noche en la Concha Acústica de Paipa y

donde el público pudo apreciar en todo su esplendor el trabajo de la Escuela de Formación Artística de Tocancipá EFAT.

El segundo día, la banda realizó su presentación para la Fase Patrimonio con las obras: Carmen de Bolívar, “Te olvide” y “Medley carranguero” que contó con el acompañamiento de la agrupación de música campesina “Las Vecinas” y la Compañía de Danza “Los Pisabarros”

El día tres, la banda realizó su audición privada en la Fase Concurso para la cual se

seleccionaron las obras: “Año del Dragón” y los movimientos Interdependencia y utopías de la Suite 200 de Victoriano Valencia. Además, se presentó el arreglo especial la obra “Te olvide” obligatoria de la categoría.

El Concurso Nacional de Paipa, que después de dos años volvió a la presencialidad, reunió a las mejores bandas del país en las categorías infantil, juvenil, fiestera, básica y especial, constituyéndose en el evento bandístico más importante de Colombia y uno de los más importantes del continente.

El pasado domingo 16 de octubre, Tocancipá recibió un nuevo triunfo en la música sinfónica al conocerse los resultados de este concurso en el que participaron 58 niños, niñas y jóvenes de la Banda Sinfónica Antonia Santos EFAT de la vereda Verganzo con la dirección del maestro Briam Achury Muñoz.

La tarde fría de Guatavita se amenizó con la espectacular interpretación de la banda

tocancipeña con las obras: “Guabina Chinquinquireña”, “In tantum Lux”, “Pajarillo”, “Mi Peregoyo” y “Ascencions”

El alcalde Andrés Porras Vargas felicitó a la Banda Sinfónica Infantil de Antonia Santos por su triunfo, a los formadores que estuvieron presentes en el proceso, a las ocho bandas participantes y a la organización de este importante concurso.

11 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
LA BANDA SINFÓNICA INFANTIL ANTONIA SANTOS GANÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL XII CONCURSO NACIONAL DE BANDAS INFANTILES “PEDRO HERIBERTO MORÁN VIVAS” EN GUATAVITA. LA BANDA SINFÓNICA ESPECIAL DE TOCANCIPÁ GANÓ EL XLVIII CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES DE PAIPA.

MÁS DE 10.000 PERSONAS SE UNIERON AL DÍA DEL DESAFÍO

Tocancipá se sumó al Día del Desafío promocionado por Indeportes Cundinamarca a través de la práctica de actividades físicas y recreo-deportivas a fin de incentivar los hábitos y estilos de vida saludable. Durante la jornada se realizaron diferentes actividades como matchs deportivos, pistas de obstáculos, ajedrez al aire libre y rumbas aeróbicas en las instituciones educativas, parque principal y

diferentes sectores del municipio.

De esta manera, toda la comunidad del municipio, instituciones educativas públicas y privadas, escuelas de formación deportivas y artísticas, agrupaciones musicales, población con discapacidad, LGBTIQ+ y adultos mayores se unieron al reto del Día del Desafío. Además, contamos con la participación activa de todos los directivos, funcionarios y contratistas de

10 GIMNASTAS DE TOCANCIPÁ FUERON PRESELECCIONADAS AL SURAMERICANO DE GIMNASIA ARTÍSTICA

El pasado 16 y 17 de julio las deportistas de Gimnasia del nivel 14 del municipio participaron en la competencia “Departamental de Gimnasia Artística” en Chía, Cundinamarca demostrando su disciplina y habilidad a través de sus figuras y equilibro. Gracias a su excelente nivel fueron convocadas entre unas de las mejores gimnastas del departamento en cada uno de los niveles, para representar a nuestro municipio en el Suramericano de Gimnasia Artística en la ciudad de Cali del 8 al 11 de diciembre.

En cabeza del alcalde Jorge Andrés Porras, y del director del I.M.R.D.T Diego Andrés Camelo, les deseamos éxitos a las deportistas y entrenadora que se encuentran preparándose en el proceso formativo para el chequeo que realizará la Liga de Cundinamarca y lograr llegar a la Selección.

la administración Municipal encabezada por el alcalde Andrés Porras y la Gestora Social, Lorena Salinas. Al reto se integraron todas las dependencias y entidades descentralizadas como Personería Municipal, Concejo Municipal, Empresa de Servicios Públicos, Juzgado Municipal, Registraduría, entre distintas oficinas municipales en apoyo a la activación física y deportiva.

COMENZARON LOS JUEGOS COMUNALES DE TOCANCIPÁ, EDICIÓN QATAR 2022

Uno de los eventos más esperados para el segundo semestre del 2022 son los Juegos Comunales, edición Qatar, en los que competirán 28 Juntas de Acción Comunal y más de 1.400 deportistas en diferentes disciplinas con el objetivo de aumentar la participación,

fomentar la igualdad y el liderazgo de las Juntas.

En razón de brindar la mayor cobertura de identidad deportiva en el desarrollo de los juegos, el alcalde Andrés Porras y el Director General del I.M.R.D.T., Diego Andrés Camelo, gestionaron uniformes para cada uno de los

participantes inscritos en las disciplinas.

De esta manera, la administración ‘Tocancipá Trabajamos Para Ti’ continúa apostando por el deporte, la sana competencia, la integración y el buen aprovechamiento del tiempo libre.

¡GANAMOS 144 MEDALLAS DE TOCANCIPÁ EN EL FESTIVAL DE FESTIVALES!

Excelente representación por parte de los deportistas del municipio en las 19 disciplinas en el Festival de Festivales, evento realizado del 7 al 17 de octubre en el Coliseo Municipal y campos alternos de nuestro municipio, organizado por Copa Vigor, apoyado por la Alcaldía de Tocancipá y el IMRDT. Destacamos en trabajo de los 73 deportistas de Tocancipá que llegaron a la gran final de festival de festivales que se realizará en enero del 2023.

REALIZAMOS FRECUENTES MANTENIMIENTOS A ESCENARIOS DEPORTIVOS

EN TOCANCIPÁ

Gracias al esfuerzo continuo de nuestros colaboradores de mantenimiento, se trabaja para conservar y mantener los escenarios deportivos en óptimo estado para el disfrute y bienestar de la comunidad. Estas son algunas de las acciones que hemos adelantado.

Demarcación a la cancha de futsal de San Javier.

Quema de pasto e inspección a los diferentes parques de nuestro municipio, garantizando espacios recreativos seguros para nuestros niños y niñas de los diferentes sectores del municipio.

• Reparación y pintura de los parques biosaludables y cancha, cambio de tableros de baloncesto del Parque el Manantial. Poda, barrido y demarcación de la cancha de fútbol de la Fuente.

• Limpieza de desagüe de la cancha múltiple de la Esmeralda.

Continuamos comprometidos con la comunidad en brindar espacios en óptimas condiciones para la práctica deportiva.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 12

PARTICIPÓ EN

El municipio estuvo en la Feria EXPOCUNDINAMARCA 2022

“LA RIQUEZA QUE NOS UNE”, la vitrina turística más importante del departamento donde se presenta la oferta comercial, turística, empresarial, gastronómica y cultural más destacada de los 116 municipios de Cundinamarca que este año se llevó a cabo en Girardot del 13 al 16 de octubre.

Las mejores experiencias turísticas y el talento tocancipeño se presentaron en este evento ferial que promueve la Gobernación de Cundinamarca. El Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, la agencia de viajes Tu Vuelo Parapente”, la galería de arte litúrgico Worka, el alojamiento Finca San Gregorio, el Parque Jaime Duque, el Hotel Pop Art, el emprendimiento gastronómico Empared, Rincón Verde con su propuesta de muebles con material de llantas recuperadas y Enamorarte fueron algunas de las muestras y marcas que se promovieron durante los 4 días del evento.

19 ZONAS WIFI EN FUNCIONAMIENTO

La Administración Municipal consciente de la importancia de la conectividad para generar oportunidades, instaló 19 zonas Wifi Gratis Para Ti distribuidas en todo el territorio municipal. Nuestro mandatario, Jorge Andrés Porras resaltó, durante el acto inaugural, que estas zonas buscan cerrar las brechas digitales, especialmente en los sectores rurales y de difícil acceso a internet, como en la vereda La Fuente y en la parte alta de la vereda La Esmeralda.

La instalación tuvo una inversión de $861.756.042 y permite la conexión de alrededor de 30 mil tocancipeños mensualmente, quienes han disfrutado de este servicio gratuito en las diferentes veredas y sectores del municipio.

EXITOSAS JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

En lo corrido del año 2022 se han esterilizado 368 animales de compañía en las jornadas de esterilización por medio de unidades móviles, realizadas de manera descentralizada en el municipio con el objetivo de llegar a cada vereda con el servicio gratuito de esterilización a hembras caninas y felinas de raza criolla y de manejo especial.

Leidy Ochoa, beneficiaria del Sector Martínez, manifiesta lo significativo de estas jornadas: “Me parece una campaña muy importante para que no haya cachorritos solos en la calle o abandonados. Doy un agradecimiento a la Alcaldía por estas campañas”

De igual manera, el programa de Protección Animal brinda el servicio

Sector Martínez - La Esmeralda 76

Buenos Aires - Canavita 82

Buenos Aires - Canavita 100

Escuela El Porvenir - El Porvenir 50

Alto Manantial - La Esmeralda 60

de esterilización a machos caninos y felinos, siendo 150 los animales operados este año, así, la Administración Municipal continúa trabajando por el fortalecimiento de este programa que busca promover el bienestar animal, y que desde el año 2020 ha esterilizado a 1.526 animales de compañía y favorece especialmente a las personas que no cuentan con los recursos económicos para hacer el procedimiento quirúrgico de manera privada.

LA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO DE TOCANCIPÁ YA CUMPLIÓ LAS METAS PROPUESTAS PARA EL AÑO 2022

El Centro de Empleo de Tocancipá ha colocado laboralmente a 1.617 personas a corte de septiembre de 2022, una cifra que supera la meta propuesta para el año, y que reafi rma el compromiso de la Administración Municipal, que trabaja de manera articulada tanto con los promotores como con los buscadores de empleo para generar mejores oportunidades laborales.

Dentro de las cifras obtenidas por el Centro de Empleo de Tocancipá se resalta la colocación laboral de 831 jóvenes entre 18 y 28 años, 781 adultos entre 29 y 59 años, y 5 hombres mayores de 60 años vinculados al mercado laboral, de los cuales 187 usuarios corresponden a población víctima del confl icto armado y 6 personas a población en condición de discapacidad contratadas por Agroindustrias Río Frío. Así mismo, la Agencia Pública de Empleo de Tocancipá en articulación con Comisarías de Familia y el Programa de Mujer, Equidad y Género a través del Eje de Seguridad Económica busca asesorar a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar mediante el acompañamiento continuo en la búsqueda de empleo hasta su colocación laboral o guiarlas en el proceso de construcción de autoempleo a través del emprendimiento, a la fecha se han acompañado mujeres, de las cuales se han logrado vincular laboralmente.

13 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
La Administración Municipal continúa trabajando por promover a Tocancipá como destino turístico en la región e incentivar el desarrollo de productos asociados al turismo de naturaleza, cultural, religioso, de aventura y de bienestar. La participación en estos eventos tiene como propósito generar un mayor posicionamiento de la marca turística del destino: Tocancipá, Un Universo de Experiencias.

¡EN TOCANCIPÁ NOS PUSIMOS MANOS A LA SIEMBRA!

Conmemoramos el Día Mundial de la Tierra con maratones de siembra realizadas en articulación con las instituciones educativas del municipio, empresas del sector privado Cemex, Pelpak, Forbio, Emgesa, Carvajal, Fortecem y comunidad en general.

Trabajando por dejar una huella ambiental más amigable con nuestro entorno sembramos 558 individuos de 10 especies nativas entre las cuales se encuentran: aliso, pino romeron, laurel, espino, duraznillo, cajeto, arboloco, arrayán, chilco y chicalas, que contribuyen a la conservación y enriquecimiento natural en espacios comunes e infraestructura de las empresas. Con el compromiso de cada uno de los participantes continuamos mitigando el impacto del cambio climático en nuestro municipio.

ASÍ CELEBRAMOS EL XIII FESTIVAL AMBIENTAL.

Instituciones educativas, empresas privadas, autoridades, fundaciones, corporaciones, asociaciones ambientales y comunidad en general tuvieron este espacio de encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos sobre las acciones ambientales que ayudan a mitigar el impacto del cambio climático en la región.

965 participantes se sumaron al Primer Encuentro Regional PRAES, a las jornadas de siembra, que dieron como resultado 903 árboles nativos sembrados; a una jornada de limpieza canal de aguas lluvias, a la salida pedagógica Ecoparque Sabana - Parque Jaime Duque y el gran cierre del Festival con la Feria EducArte. Todo desde el punto de reflexión que nos suscita el cambio climático, expresado a través de la necesidad de continuar trabajando desde la educación ambiental para restaurar y conservar una sola tierra.

¡ALCANZAMOS 4.5 TONELADAS DE MATERIAL APROVECHABLE EN LA RECICLATÓN!

En el marco de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, nuestra Secretaría de Ambiente en articulación con las asociaciones de reciclaje del municipio, RECITOC y ECOTOCANCIPÁ, durante la semana del 16 al 20 de mayo visitaron 12 sedes educativas públicas con el fin de recolectar material aprovechable.

El resultado de esta tarea es la recolección de más de 4.5 toneladas de material aprovechable que fue puesto a disposición de las asociaciones para que este tuviera una nueva oportunidad en la cadena de producción. De igual forma, desde los programas de Educación Ambiental y PGIRS de nuestra Secretaría de Ambiente, fomentamos la correcta separación y disposición de estos materiales como la identificación y dignificación de la labor que realizan los recuperadores de oficio como parte de los objetivos a lograr dentro del Plan de Desarrollo de la Administración Tocancipá, Trabajamos Para Ti.

AVANZAMOS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS QUE BUSCAN RECUPERAR Y PROTEGER EL RÍO BOGOTÁ.

En un nuevo encuentro del Consejo de la Cuenca Alta del Río Bogotá, el pasado mes de junio, nuestra Secretaría de Ambiente se reunió con las alcaldías vecinas, autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, Universidades, empresas privadas

e instituciones territoriales.

Durante la jornada, se socializó las acciones e inversión que ha ejecutado el municipio desde el 2014 y que hasta la fecha consolida una inversión de más de $100 mil millones en 24 proyectos encaminados a la recuperación, descontaminación

y preservación de la fuente hídrica y los ecosistemas adyacentes a la misma.

Allí la Administración Municipal reafirmó su compromiso por continuar trabajando en el Plan de Acción del POMCA que establece una serie de estrategias sostenibles para implementar en la región.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 14

TOUR TRIBUTARIO

2022: UNA

ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA CULTURA

DE TRIBUTACIÓN OPORTUNA

Con el objetivo de mejorar y fortalecer el recaudo en el municipio de Tocancipá y hacer un análisis de la evasión fiscal, así como trabajar en la recuperación de cartera, la Secretaría de Hacienda realizó el Tour Tributario 2022, que comprendió la visita a tres sectores del municipio: Torres de San Juan, Altos de San Miguel y la vereda La Fuente, en compañía de la Cámara de Comercio de Bogotá y entidades bancarias para tener un acercamiento con los establecimientos de comercio y comunidad en general y allí poder brindar información tributaria, extender los servicios de la Secretaría, incluyendo, la liquidación y pago de impuesto en estos sectores.

Durante estas jornadas de socialización los tocancipeños recibieron la información correspondiente al propósito del Tour Tributario y los contribuyentes pudieron realizar sus diligencias tributarias.

EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI CONTINÚA CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD TOCANCIPEÑA

tral para realizar la actualización de las zonas priorizadas y conser vación catastral del Municipio de Tocancipá, el cual comprende la atención gratuita a la comunidad en trámites específicos como: cam bio de nombre del propietario del predio, englobe o desenglobe, co rrecciones de área, incorporación de construcción, cancelación de cédula catastral, entre otros.

Este convenio evita los dispen diosos y costosos desplazamientos de los tocancipeños a Zipaquirá o Bogotá, sedes en las que en años anteriores se realizaban este tipo de trámites.

Para lo anterior, la Administra ción Municipal dispuso una ofi cina para funcionarios del IGAC en Tocancipá, la cual está ubicada en la sala 3 de la casa de Justicia y los interesados pueden asistir en jornada continua de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes. LAS CIFRAS DE ATENCIÓN

RADICADO

YA INICIÓ EL CENSO COMERCIAL Y EMPRESARIAL EN TOCANCIPÁ

La Administración Municipal está realizando el proceso de actualización, caracterización, medición y sistematización de la base de datos de los establecimientos comerciales y empresas de Tocancipá con el propósito de mantenerlos informados sobre temas tributarios, beneficios y convocatorias de interés que se realicen desde las diferentes dependencias de la Alcaldía; de manera que, los encuestadores, debidamente identificados recorrerán todo el municipio, reconociendo los establecimientos y solicitando documentos como: Registro Único Tributario (RUT), Certificado de Cámara de Comercio, copia de la cédula de ciudadanía del propietario del establecimiento y la inscripción al Registro de Industria y Comercio en el municipio de Tocancipá (RIT).

Con la base de datos obtenida a través de este Censo, no solo se fortalecerá el sistema de datos del municipio, sino que los comerciantes y empresarios del territorio conocerán de primera mano la información que les concierne.

información y seguimiento a trámites

ASÍ VA EL AVANCE DE ENTREGAS EN EL PROYECTO DE VIVIENDA FUENTE VIDA

Ante la solicitud expresa de la Personería Municipal de Tocancipá, la Alcaldía de Tocancipá y su Secretaría de Planeación han venido reportando de manera mensual el avance de la obra del proyecto de vivienda de

15 Octava edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
Los
210
432
240
192
través
estas
fuentevida@colsubsidio.com 320 859 5047.
interés social Fuente Vida ubicado en la vereda la Fuente del municipio.
datos reportados por la constructora Colsubsidio con corte a octubre de 2022:
apartamentos entregados
apartamentos terminados
apartamentos en proceso de terminado
apartamentos por construir Reiteramos a los beneficiarios consultar el estado de su proceso a
de
líneas de atención:
La Alcaldía de Tocancipá y el IGAC suscribieron el contrato interadmi nistrativo
No. 003 MT 2021
desde el pasado mes de noviembre de 2021, cuyo objeto es prestar el servicio público de gestión catas
A LOS CIUDADANOS EN LO CORRIDO DEL CONVENIO SON LAS SIGUIENTES 690 usuarios atendidos a corte octubre 2022 506 consultas de
184 trámites radicados ante el IGAC

LA ESP TOCANCIPÁ LE SIGUE APOSTANDO A LA REDUCCIÓN DEL

IMPACTO AMBIENTAL

Hemos recogido más de 125.000 kilogramos de residuos orgánicos, desde que entró en operación nuestra campaña “Tocancipá Te Veo Limpia”, en la que han sido entregados más 4.500 kits para la disposición

de los residuos orgánicos aprovechables a usuarios de los estratos 1, 2 y 3 residencial del Centro, La Esmeralda y Verganzo, disminuyendo la cantidad de residuos dispuestos en el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo.

AVANZAMOS EN LA INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE ACUEDUCTO SANITARIO EN TOCANCIPÁ

Con una inversión de $300 millones de pesos, se realizó la reposición e instalación de redes de acueducto en el sector Martínez en la vereda La Esmeralda, allí se han instalado 1.200 metros de tubería de 2” a través del proceso de termofusión. Obra que a la fecha cuenta con un avance del 60% de ejecución, dando solución defi nitiva a los problemas de sobrepresión y pérdida de agua.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO EN VERGANZO Y EL PORVENIR

El 1 de junio, inició la renovación de la red de alcantarillado sanitario en la vereda Verganzo y el Porvenir, en la primera se han instalado 160 metros lineales de tubería de 16”. Actualmente la obra cuenta con un avance del 47% que beneficiará a más de 4.660 familias con una inversión de $300 millones de pesos. En el Porvenir avanzan en la segunda etapa de ampliación de la red que beneficiará a más de 500 personas, esto con una inversión total de $1.765.192.533.

EN TOCANCIPÁ SOMOS EJEMPLO REGIONAL EN GESTIÓN DE RECURSOS

El alcalde Andrés Porras y el Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Tocancipá, Lisandro Rodríguez se encuentran gestionando más de $30 mil millones de pesos a través de cuatro proyectos radicados ante Empresas Públicas de Cundinamarca S.A ESP. Uno de los proyectos ya cuenta con concepto técnico favorable del Mecanismo Departamental de Viabilización, para la construcción

GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LAS CONSTRUCTORAS

A través de las constructoras del municipio de Tocancipá la ESPT, gestionó recursos por más de $5.000 millones de pesos para la optimización de la PTAR Verganzo, la cual podrá tratar hasta 60 litros por segundo.

REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE AGUA NO CONTABILIZADA

La ESPT ha reducido un 10% el índice de agua no contabilizada en los últimos 10 meses del año, pasando de 33 9% 2021 23,1 2022.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Octava edición 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.