Periódico Tocancipá Trabajamos Para Ti - Edición N° 9

Page 1

Alcaldía de Tocancipá

@AlcaldiaToca

@AlcaldiaTocancipa

www.tocancipa-cundinamarca.gov.co CUNDINAMARCA - COLOMBIA Novena edición DISTRIBUCIÓN GRATUITA
NAVIDEÑO
Laalegríadelas familias tocancipeñas Nuestro corodelaEFAT T eatronavideñoen Tocancipá
EL MEJOR ALUMBRADO
DE LA HISTORIA

MENSAJE A LOS TOCANCIPEÑOS

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

Quiero brindarle un saludo muy especial a toda la comunidad Tocancipeña. De ante mano, les deseo que esta época decembrina esté cargada de alegría, amor y reconciliación para afrontar un venturoso año nuevo 2023.

Me complace contarles que nuestro municipio avanza de manera

positiva. Durante este mes hemos generado espacios y momentos en familia donde compartimos y celebramos el inicio de la Navidad; el pasado 7 de diciembre vivimos la inauguración del mejor alumbrado navideño de la historia en nuestro Parque Principal, un regalo muy especial para todos los tocancipeños, y sin lugar a duda, una oportunidad para que los turistas nacionales y extranjeros visiten nuestro municipio en pro de la reactivación económica local. Ese día, vimos rostros de felicidad, familias enteras disfrutando las increíbles presentaciones culturales de la EFAT, espectáculos de luces, juegos pirotécnicos y shows interactivos nunca antes vistos en el municipio.

A su vez, estamos terminando un año lleno de retos y compromisos, pero me siento orgulloso de los resultados obtenidos hasta hoy, sin embargo, sabemos que el nuevo año traerá consigo un sinfín de desafíos que nos exigen aún más trabajo, más constancia y más responsabilidad. Nosotros hemos hecho un proceso juicioso de planificación y ejecución de las obras más importantes, por eso, el 2023 será el año de romper cintas, inaugurar espacios y entregarlas totalmente terminadas para el goce y bienestar de los tocancipeños. Finalmente quiero hacer un llamado a toda la comunidad, para que en estas fiestas navideñas podamos celebrar y disfrutar de manera segura y tranquila; por tal razón

los niños no deben manipular pólvora, la pólvora debe ser única y exclusivamente manejada por expertos. Tengan mucho cuidado cuando retiren dinero de los cajeros automáticos, no permitan la ayuda de personas desconocidas. Si van a consumir bebidas alcohólicas no conduzcan, y asegúrense de que el establecimiento en donde

consumen o compran los licores, sea un lugar de confianza y autorizado. Durante las fiestas de celebración no descuidemos a nuestros niños, ni los perdamos de vista en los lugares concurridos. Cuando salgan de sus casas ciérrenlas bien y de esta manera, logramos que la Navidad sea segura para todos.

LA FERIA

TURÍSTICA Y DE ECONOMÍA NARANJA:

LEGADO DE LOS TIBAS CONGREGÓ AL SECTOR TURÍSTICO Y CULTURAL DE LA REGIÓN

El 12 y 13 de noviembre se llevó a cabo la primera Feria Turística y de Economía Naranja: Legado de los Tibas en el Parque Jaime Duque. Tocancipá fue el municipio anfitrión de este importante evento que reunió a los agentes turísticos y de economía creativa de los once municipios de la región Sabana Centro. Los visitantes del Parque disfrutaron de una amplia y diversa oferta artística, gastronómica, artesanal y turística.

En el evento ferial participaron 36 emprendimientos destacados en las categorías: gastronomía, turismo, innovación, tecnología, diseño y artesanía; 24 agrupaciones artísticas en las categorías: danza, teatro, circo, narración oral y música, más de 80 agentes turísticos participaron de la agenda académica sobre turismo de naturaleza y turismo cultural, en las que se presentaron dos casos de éxito: Live Happy, organización que impulsa el turismo comunitario en el cerro de las Moyas en Bogotá y Marimbea, empresa creada por un grupo de músicos con una propuesta de turismo experiencial que une la gastronomía y la música del Pacífico Colombiano al ritmo de la marimba.

Fuentes de Información

Subsecretaría de Despacho Secretaría de Ambiente Secretaría Administrativo Secretaría de Cultura y Patrimonio Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Educación Secretaría de Gobierno Secretaría de Hacienda Secretaría de Infraestructura

El Área de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó la propuesta de este evento ferial a la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2022 del Ministerio de Cultura y ganó una beca para la activación del Área de Desarrollo Naranja “El legado de los Tibas”, una de las dos ADN geográficamente delimitados en el municipio de Tocancipá. Esta beca permitió el desarrollo del evento y financió la entrega de incentivos por $500.000 para las 24 agrupaciones artísticas participantes. “Esperamos que estos espacios se sigan cultivando” resaltó Isaac Chavarro, consejero de juventudes del municipio de Chía, quien participó con su proyecto musical; por su parte, Pedro Emilio Rozo, director de los Rodríguez Sumercé y Rockdamonte Team, agrupaciones del municipio de Cogua, aseguró que: “el incentivo que nos dan es muy necesario para continuar con nuestro proyecto artístico”. Esta feria constituye un escenario propicio para la circulación de artistas, empresarios y creadores del ecosistema creativo regional.

Secretaría de Planeación Secretaría de Salud Oficina Jurídica y de Contratación Oficina de Control Interno Oficina de Control Interno Disciplinario Instituto Municipal de Recreación y Deporte Empresa de Servicios Públicos

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 2
Dirección General Andrés Porras Vargas Alcalde Municipal Dirección Luisa Naranjo Jefe de Oficina de Comunicaciones y Prensa Periodistas Alejandro Garzón Eliana Rodríguez Salomé Ortiz Laura Cubides Jaime Arévalo Jessica Ortiz Jimena Santana Felipe Martínez Diseño Gráfico y Diagramación Juan Carlos Rodríguez Miguel Ángel Espitia Fotografía Jaime Carvajal Christian Hidalgo Daniela Jaramillo Edwin Infante Por: Andrés Porras Vargas Alcalde Municipal de Tocancipá
Andrés Porras Vargas
Recuerden que, en Tocancipá trabajamos para ti.

RENOVAMOS EL PARQUE AUTOMOTOR A LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD QUE OPERAN EN EL MUNICIPIO

El Gobierno Municipal liderado por el alcalde Andrés Porras, llevó a cabo una importante inversión con el fin de renovar el parque automotor de organismos como Policía, incluidas sus áreas de inteligencia e investigación judicial, Ejército y Cuerpo Técnico de Investigación de la

Fiscalía General de la Nación, que operan en Tocancipá.

En total son cuatro camionetas y seis motocicletas que fueron distribuidas de la siguiente manera: una camioneta y tres motocicletas equipadas para la Policía, dos camionetas y tres motocicletas con pintura de civil para los organismos

de inteligencia e investigación judicial, una camioneta para el Ejército y una camioneta para el CTI de la Fiscalía.

Con esta inversión, el Gobierno Municipal busca entregar las herramientas necesarias para fortalecer la labor de las fuerzas de seguridad, inteligencia e

investigación judicial. “Hoy hemos entregado estos vehículos reiterando el compromiso que tenemos con la comunidad de brindarle más seguridad y un ambiente de convivencia pacífica a las familias tocancipeñas”, manifestó el alcalde Andrés

Porras en el acto de entrega de estos vehículos.

El proceso de compra y entrega en comodato de este parque automotor fue liderado por la Secretaría de Gobierno y tuvo una inversión cercana a los $760 millones

VÍAS SEGURAS PARA UNA MEJOR MOVILIDAD.

La Secretaría de Gobierno de Tocancipá, a través del área de Cultura Ciudadana, y con apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Tocancipá y la Policía de Tránsito de Cundinamarca, capacitó a los estudiantes de los colegios I.E.D. Técnico Industrial, I.E.D. La Fuente, Colegio San Paulo, Escuela Sol Naciente y Colegio Divino Niño en temas relacionados con seguridad vial, gestión del riesgo y plan escolar de emergencias. En lo corrido de 2022 seguridad vial la campaña “Muévete a lo Bien” vinculó a más de 2.500 estudiantes de las instituciones educativas del municipio, con el objetivo de que los peatones, ciclistas y conductores, como actores viales fundamentales en la seguridad vial del municipio, acaten las normas de tránsito y de seguridad vial que los cobijan, además, busca que a través del autocuidado y la corresponsabilidad desarrollen comportamientos seguros y hagan uso adecuado de la infraestructura vial.

Así mismo, para fortalecer los buenos comportamientos en la vía y reducir los siniestros viales, nuestra Secretaría de Gobierno gestionó la visita de la “Ruta Nacional por la Seguridad Vial - RNSV”, un proyecto dirigido a todos los actores viales con énfasis en motociclistas. Aspectos como prevención de accidentes, normas de tránsito, uso correcto de los elementos de protección personal para conductores y acompañantes, ergonomía segura e inspección pre-operacional del vehículo, hicieron parte de esta capacitación que estuvo dirigida por expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGÓ AYUDAS A FAMILIAS AFECTADAS POR EL INVIERNO.

El Gobierno Municipal de Tocancipá, gestionó y entregó ayudas a 24 familias del municipio afectadas por las fuertes lluvias que se presentaron durante el mes de noviembre. La Ola Invernal produjo inundaciones de viviendas y fincas en diferentes puntos

del municipio. Las emergencias presentadas fueron atendidas oportunamente atendidos por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tocancipá, la Empresa de Servicios Públicos de Tocancipá ESPT y demás organismo de socorro bajo la coordinación del Consejo

Municipal de Gestión del Riesgo. Producto de las afectaciones, cuatro familias fueron reubicadas temporalmente, dos familias más recibieron un apoyo económico y a las demás familias afectadas les fueron entregadas frazadas y paquetes nutricionales.

3 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA

El Gobierno Municipal confía en el potencial cultural y artístico de los tocancipeños, es por esa razón que dotará de un nuevo escenario en el municipio con una inversión que supera los 11 mil millones de pesos que contará con; biblioteca, sala de artes escénicas, sala de artes plásticas, área de música, administración y servicios para fortalecer la infraestructura actual de ensayo, muestra de los ejercicios y actividades que desarrollan las Escuelas de Formación Artística de Tocancipá (EFAT) en sus diferentes disciplinas.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO LOGÍSTICO DE

APOYO PARA EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA EN LA VEREDA LA FUENTE.

La Secretaría de Infraestructura realiza el seguimiento al proyecto Centro Logístico de Apoyo para el Departamento de Policía de

Cundinamarca en el municipio de Tocancipá, que completa un porcentaje de ejecución del 73%. La inversión para esta obra asciende a siete mil millones de pesos con el propósito de generar un entorno seguro en la zona de influencia de la vereda La Fuente, entre Tocancipá y Zipaquirá.

El proyecto cuenta con 1.185 17 m2 de área construida y su notorio avance comprende la instalación de ventanería, tubería de red contra incendios, adoquín en andén externo, cubierta y pintura exterior, entre otros arreglos que pronto pondrán en funcionamiento la edificación.

76% DE AVANCE DE LA PRIMERA ETAPA DEL COLEGIO MILENIO.

El contrato de obra por más de 26 mil millones de pesos que tiene como objeto la construcción de la primera y segunda etapa del Colegio Milenio, en el sector Tolima de la vereda Verganzo, avanza satisfactoriamente.

En la primera fase de este proyecto se desarrolla el módulo de preescolar en un piso (módulo C) y de servicios comunales en dos pisos (módulo A). En una segunda fase, el módulo de primaria y bachillerato en cuatro pisos, además de un patio

central, terrazas en los pisos altos y una cancha múltiple en la cubierta para suplir el déficit de área verde en el terreno. El diseño cuenta con un marcado carácter urbano, que tendrá la capacidad de albergar cerca de 1.500 niños. El Gobierno Municipal continúa construyendo los espacios que la comunidad solicita y el municipio requiere para un desarrollo integral, en donde la infraestructura educativa es primordial.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 4
TOCANCIPÁ TENDRÁ CENTRO
VERGANZO.
CULTURAL EN

AVANZAMOS CON EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS 2022.

Durante el año 2022 por medio del Plan de Intervenciones Colectivas, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Salud desarrollaron actividades en cada una de las veredas del municipio a través de un grupo interdisciplinario conformado por médico, pediatra, ginecólogo, enfermera, odontóloga, y auxiliares de enfermería.

Se realizó abordaje a 4480 núcleos familiares identificando y canalizando a población priorizada de la siguiente manera:

1. 448 gestantes, de las cuales a 54 se les realiza ecografía y consulta con ginecología, así como seguimiento con médico para el control prenatal a las que no contaban con acceso a servicios de salud.

2. 288 abordajes con médico pediatra de menores de 11 años identificados con algún riesgo.

3. 800 abordajes con médico general a población vulnerable sin acceso a servicios de salud.

4. 4480 tamizajes para identificación de riesgo cardiovascular, cáncer de mama y cérvix.

5. 80 inserciones de método anticonceptivo Jaydess a mujeres jóvenes en edad fértil sin acceso a estos servicios.

6. 20 citologías a mujeres en edad fértil sin acceso a servicios de salud.

ESTA EN MARCHA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.

comunicativas, cognitivas, emocionales e integradoras necesarias para el ejercicio pleno de los derechos humanos.

REALIZAMOS

JORNADAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN TOCANCIPÁ.

Durante el periodo 2022, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Salud realizaron 12 jornadas de planificación familiar a las cuales accedieron gratuitamente 210 mujeres identificadas con barreras de acceso a los servicios de salud y población migrante, a asesorías en planificación familiar y anticoncepción por profesionales e inserción de métodos de

planificación de larga duración y alta eficacia.

En estas jornadas se realizaron: 8 jornadas para inserción de dispositivo intrauterino hormonal a 80 mujeres y adicionalmente en articulación con Profamilia, se organizaron cuatro jornadas para inserción de implante subdérmico a 130 mujeres.

En Tocancipá implementamos el Programa de Educación Sexual y Construcción de ciudadanía (PESCC) con el propósito de contribuir al fortalecimiento del sector educativo en la implementación y sostenibilidad de una estrategia de educación para la sexualidad con un enfoque de ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

La Secretaría de Salud del municipio, viene desarrollando

este proyecto de tal forma que pueda entenderse la sexualidad como una respuesta acertada a la transformación de las buenas relaciones humanas bajo el desarrollo de las competencias ciudadanas que apunten a la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos de derecho. Proporcionan el marco teórico y conceptual de la educación para la sexualidad, pues hacen explícitas las competencias

Con este programa se busca que las instituciones educativas del municipio de Tocancipá, desarrollen Proyectos Pedagógicos de Educación para la Sexualidad que propendan al desarrollo de competencias básicas para la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre el propio cuerpo; basadas en el respeto a la dignidad de todo ser humano de manera que se valore la diversidad sexual y formas de vida, además, que se promuevan la vivencia y la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales pacíficas, equitativas y democráticas.

Para el año 2022 se beneficiaron IE Técnico Industrial: 1.181 niños, niñas y adolescentes, I.E.D. Técnico Comercial: 528 niños, niñas y adolescentes, I.E.D. La Fuente: 648 niños, niñas y adolescentes, para un total de 2.357 niños, niñas y adolescentes.

5 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
“Tu cuerpo, tu decisión, tus derechos”
¡EN ESTA NAVIDAD PIERDAS TU MIRADA NO ! CUIDA A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NÚMERO ÚNICO DE EMERGENCIAS 316 9090901 316 0191451 Recuerda que está prohibida la venta de pólvoraa menores de edad No permitas que los niños manipulen materiales con pólvora El uso de estos elementos puede atentar gravemente contra la salud y la integridad de quienes te rodean • Recuerde que el rótulo de la botella o envase Tetrapak debe declarar entre otra información: registro sanitario, lote, fabricante y grado de alcohol.
Revise la etiqueta pasando el dedo por ella y si esta destiñe, se borra o despega fácilmente rechace el licor y denuncie el hecho ante la Secretaría de Salud Municipal o la Policía Nacional.
Verifique las características internas (partículas en suspensión, sedimentos, presencia de objetos
Recomendaciones para prevenir el consumo de o fraudulentas en esta temporada de fin de año: BEBIDAS ALCOHÓLICAS ADULTERADAS
si el licor que va
comprar
mercado.
GANGAZO! NÚMERO ÚNICO DE EMERGENCIAS 316 9090901 316 0191451
extraños). Ponga la botella a contraluz: si su color no es uniforme o se observan partículas en suspensión o sedimentos, no lo compre.
• Desconfíe
a
tiene precio muy inferior al del
• Después de consumir el licor, destruya el frasco, la tapa y la etiqueta. • Si al consumir licor presenta sintomatología como visión doble, dolor de cabeza y mareo no se automedique, diríjase de manera inmediata al médico, guarde en lo posible el resto del licor que consumió. Así mismo, avise lo antes posible de cualquier hecho irregular a la Secretaría de Salud o la Policía Nacional.

ENTRE RISAS, MÚSICA Y BAILE DISFRUTAMOS CON LAS FAMILIAS TOCANCIPEÑAS UN DÍA

DULCE.

El pasado 31 de octubre el equipo profesional de la Secretaría de Desarrollo Social recibió en el parque principal a más de 4.000 niños y niñas acompañados de sus familias para celebrar esta fecha especial.

Inflables, pintucaritas, regalos, el Show Musical de Coco y Rumba

Kids, llenaron de alegría a los pequeños que con mucho ánimo gozaron este día. El alcalde Andrés Porras y la Gestora Social, Lorenas Salinas, compartieron un mensaje a los padres de familia reiterando que el mejor detalle para los niños y niñas es el tiempo de calidad en familia.

130 USUARIOS DEL PROGRAMA DE DISCAPACIDAD TUVIERON UNA SALIDA LÚDICO-RECREATIVA EN GIRARDOT

A propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que se conmemoró el pasado 03 de diciembre compartimos, 130 personas entre usuarios del programa de discapacidad y sus cuidadores viajaron al municipio de

ADULTOS MAYORES VIVIERON FELICES, EL REINADO DEL ADULTO MAYOR!

Blancanieves y los siete enanitos, La Sirenita, La Cenicienta, Caperucita Roja y La Bella Durmiente, fueron las historias que revivieron los usuarios del programa en representación de las veredas del municipio.

Como en un cuento de hadas, nuestros adultos mayores hicieron su puesta en escena en el palacio del Taj Mahal del Parque Jaime Duque que luego fue evaluada por la mesa de jurados, conformada por nuestra Secretaría de Cultura, la Personera Municipal, Sandra Ayala, y los Honorables Concejales: Alexander

Mora y Mauricio Hernández. Luego del veredicto, la vereda Canavita celebró su victoria y corona como reyes y reinas del 2022.

Nuestro alcalde Andrés Porras y la Gestora Social, Lorena Salinas, reconocieron el trabajo artístico de los adultos mayores con la premiación final que otorgó; 2 televisores al rey y la reina, 10 anchetas frutales, un premio sorpresa a los demás representantes y 600 entradas de cine para todos los usuarios del programa… Y colorín colorado el Reinado ha terminado.

LOS JÓVENES VIVIERON

UNA GRAN SEMANA DE LA JUVENTUD.

La Semana de la Juventud reunió a 1.014 jóvenes del municipio durante dos semanas con el propósito de acercar la oferta institucional del Gobierno Municipal y garantizar espacios de participación; artística, cultural, deportiva y de aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes.

Del 07 al 20 de noviembre nuestro Programa de Juventud de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social vinculó instituciones educativas para brindar talleres y charlas educativas que tuvieron el objetivo de fortalecer las habilidades blandas y la construcción del

proyecto de vida. Asimismo, generó espacios para incentivar la lectura, cuentería y poesía, además de brindar espacios para muestras artísticas y espacios recreativos.

La Semana concluyó con la primera edición del MUD FESTIVAL dónde 36 artistas de diversos géneros musicales, los emprendimientos locales y el grupo invitado JAMARUK compartieron un mismo espacio para así cerrar por lo alto la Semana de la Juventud 2022. Continuamos trabajando por crear parches de amigos que ayuden a construir una mejor juventud en el municipio.

Girardot para descansar y disfrutar de actividades de integración en la salida ludicorecreativa que vinculó al grupo Amigos Sin Fronteras y al Centro de Vida Sensorial.

Es así como el Gobierno Municipal, Tocancipá, Trabajamos

Para Ti, da un gran cierre de año a los usuarios del programa con la promesa de que en 2023 continuará brindando atención profesional de calidad y más experiencias que aporten a su bienestar.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 6
¡LOS

¡UN MAR DE ABUELOS TOCANCIPEÑOS EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS!

Desde el Hotel Decameron Aquarium pasando por la Cueva de Morgan hasta llegar al otro extremo de la isla en el Hoyo Soplador, un mar de abuelos disfrutaron de punta a punta San Andrés.

Cada grupo tuvo 4 días para disfrutar el clima isleño al máximo, 600 adultos mayores visitaron esta pequeña, pero grandiosa isla colombiana que los recibió con los brazos abiertos y esperamos en un próximo viaje volver a recorrer.

De esta manera continuamos trabajando por garantizar una sana y productiva etapa de la vejez en los adultos mayores.

7 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
Nuestro alcalde Andrés Porras Vargas y la gestora social Lorena Salinas compartieron con los abuelitos tocancipeños su sueño de conocer el mar. “Me siento muy feliz por tener la oportunidad de disfrutar con los abuelitos cuando muchos de ellos, no conocían el mar” puntualizó el alcalde.

alcalde Andrés Porras felicitó a los coros de Tocancipá, a sus directores, formadores y solistas por representar de excelente manera a nuestro municipio.

32 AGRUPACIONES DE COLOMBIA PARTICIPARON EN EL X CONCURSO NACIONAL DE MÚSICA CAMPESINA CARRANGUERA DE TOCANCIPÁ

La primera jornada, que se llevó a cabo el sábado 10 de diciembre, sirvió para que las agrupaciones locales midieran sus fuerzas y se disputaran los puestos de honor para representar al municipio en la competencia nacional.

Al día siguiente en la segunda jornada, las agrupaciones finalistas se disputaron una bolsa de premios de $20 millones destinada por la Administración Municipal para reconocer el talento de quienes, con requinto, guitarra, tiple y

guacharaca, cantan en honor al campo y las tradiciones del pueblo.

Este año, el concurso contó con la participación de jurados de reconocida trayectoria como los son los maestros German Moreno, Ena Elizabeth Pinzón y Oscar Santa Fe.

El nivel de todas las agrupaciones de nuestra Escuela de Formación Artística de Tocancipá, demostraron el trabajo que se viene realizando desde el Área de Cuerdas Pulsadas con el liderazgo del maestro Juan Fernando Pulido López.

Ganadores del concurso:

Infantil- Enkantos juveniles

• Aficionado- Las Chicarrileras

• Juvenil – Amor Karranguero

• Profesional – Locura Carranguera

• Mejor instrumentista del requinto

Infantil – Valentina Moreno

• Aficionado – Alejandro Ríos

• Juvenil – Kevin Urrego

• Profesional – José Luis Rodríguez

El alcalde Andrés Porras Vargas agradece a las agrupaciones, a la comunidad asistente, a la logística y formadores por su disposición para el desarrollo del concurso.

y compartieron con los asistentes su trabajo y conocimientos: Big Band Zipaquirá, Albor Big Band, Tingua cuarteto Universidad Sergio Arboleda, Ensamble de jazz Zipaquirá, Big Band Efat - Tocancipá y Nowhere jazz Quintet.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 8 LOS COROS INFANTILES DE TOCANCIPÁ PARTICIPARON EN EL “CONCIERTO MULTICOLOR, UN CANTO POR LA VIDA, UN ESTALLIDO POR LA PAZ” ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA. 80 niñ@s de Tocancipá se unieron a más de 300 músicos, de diversas regiones de Colombia, interpretando un repertorio que resaltaba la importancia de los derechos de los niños, el amor, el juego en el auditorio del teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá. El TOCAJAZZ DELEITÓ AL PÚBLICO CON LA DIVERSIDAD DE PRESENTACIONES DE AGRUPACIONES LOCALES Y NACIONALES QUE INTERPRETARON LO MEJOR DEL GÉNERO. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con propiciar espacios de encuentro para agrupaciones de gran trayectoria y la visibilización de procesos semillero como el de la Big Band Kids. Nuestro reconocimiento especial a las agrupaciones que se vincularon

CON UNA MAJESTUOSA INTERPRETACIÓN DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ DIMOS INICIO AL IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA TOQUEMUS 2022.

Durante el acto inaugural, nuestro alcalde Jorge Andrés Porras invitó a la comunidad tocancipeña a acompañar los conciertos, talleres y actividades del 21 al 23 de octubre en el Parque Principal de Tocancipá.

El primer día de nuestro Festival los artistas tocancipeños disfrutaron de clases magistrales gratuitas de clarinete, piano y cuerdas pulsadas, para empalmar con la excelente presentación a las 4:30 p.m. de las maestras Beatriz Mora, cantante soprano y Edelsa Santana, pianista. El cierre estuvo a cargo de la música

andina colombiana con los más de 30 años de experiencia del Trío Nueva Colombia integrado por los maestros Germán Darío Pérez, director, Diego Felipe Blanco, tiplista y Ángel Mauricio Acosta, contrabajista.

El segundo día del Festival Internacional de Música de Tocancipá, Toquemus 2022, los 64 integrantes de la Banda Sinfónica Infantil Antonia Santos sede Verganzo y su director Briam Achury realizaron una excelente presentación con un repertorio de 8 obras, entre ellas algunas de las

que los hizo ganadores del segundo lugar en el Concurso Nacional de Bandas en Guatavita hace apenas algunos días.

En la tarde, los asistentes vivieron un espacio lleno de alegría a través de los colores, la escenografía y los sonidos de cumbia de la agrupación Canturrriantes y su obra “Encantos al píe del árbol”, la cual ofreció un concierto para la primera infancia que llenó el Parque Principal y puso a bailar al público. Al cierre, el Coro de la Universidad Industrial de Santander integrado por estudiantes y egresados (a) y

ganador de múltiples concursos a nivel internacional junto a su director Juan Manuel Hernández, deleitó al público con más de 30 coristas en escena y un variado repertorio de obras.

El último día, a son de oboe, clarinete y fagot, los asistentes disfrutaron del concierto de Tres Palos Ensamble. Luego, la reconocida agrupación de cámara nominada al Grammy Latino, Cuarteto Q - Arte acompañó la tarde con un gran repertorio de cuerdas.

El cierre lo realizó nuestra Banda Sinfónica Especial de Tocancipá,

que a pesar de la lluvia, los asistentes se quedaron disfrutando de la recién galardonada en el XLVIII Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, y su presentación dirigida por el maestro Camilo Linares Rozo.

“Cerramos con broche de oro” fueron las palabras del maestro Guillermo Gordillo, Secretario de Cultura y Patrimonio en el tercer y último día del IV Festival Internacional de Música Toquemus 2022.

Así concluimos este festival y nos empezamos a preparar para lo que será Toquemus 2023.

340 MÚSICOS DE TOCANCIPÁ PARTICIPARÓN EN EL

XLVII FESTIVAL

DEPARTAMENTAL DE BANDAS MUSICALES MUNICIPALES EN VILLETA.

Durante tres días, 5 agrupaciones sinfónicas dejaron el nombre de nuestro municipio por lo alto. El primer día: los procesos descentralizados se lucieron con las presentaciones de la Prebanda de Verganzo y Banda Sinfónica Infantil de Verganzo, director

maestro Briam Achury, también la Prebanda Sinfónica de la Fuente, director Jair Zamora.

El segundo y tercer día: la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del centro, con la dirección del maestro Germán David Hernández, y el acompañamiento de los formadores y

el Maestro Guillermo Gordillo Galán, secretario de Cultura y Patrimonio, respectivamente, presentaron un repertorio que fue aplaudido por todo el público.

Los estudiantes y formadores recibieron reconocimientos por parte del IDECUT y los siguientes avales:

Banda Infantil de Verganzorecibe aval para el Concurso Nacional de Bandas Infantiles en ViterboCaldas año 2023.

Banda Sinfónica Juvenil del centro- recibe aval para el Concurso Nacional de Bandas Juveniles en la Vega - Cundinamarca año 2023.

Los directores de banda Briam Achury y Héctor Camilo Linares reciben reconocimiento y una pasantía internacional por su trabajo en concursos de Guatavita y Paipa.

9 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA

TOCANCIPÁ

COMPARTIMOS CON LOS DOCENTES Y EXALTAMOS LA IMPORTANTE LABOR QUE CUMPLEN EN TOCANCIPÁ

En un gran evento, el alcalde de Tocancipá, Andrés Porras, exaltó la labor de 434 docentes que conviven y guían a 10.178 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de instituciones públicas y privadas del municipio.

En el mismo evento, 40 docentes, directivos, coordinadores y rectores recibieron placas de reconocimiento a su liderazgo en favor de la educación. Los maestros homenajeados disfrutaron de un delicioso almuerzo amenizado por grandes artistas en un reconocido restaurante de la región.

En su presentación el alcalde Andrés Porras evidenció la destinación de recursos de 2022 y confirmó que para vigencia 2023 se fortalecerá el presupuesto para atender programas como el PAE, transporte escolar, conectividad y otros que son liderados por la Secretaría de Educación de Tocancipá.

670

DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE TOCANCIPÁ

VISITARON LA FERIA EXPOESTUDIANTE 2022 EN BOGOTÁ.

La Secretaría de Educación reafirmó su compromiso en orientar a los jóvenes en la toma de decisiones informadas sobre su futuro, propiciando la participación de estudiantes de los grados décimo y undécimo de las instituciones Técnico Comercial, Técnico Industrial y La Fuente, en

la Feria Nacional Expoestudiante desarrollada en Corferias, Bogotá.

Allí los estudiantes conocieron de primera mano la oferta en Educación Superior disponible en el país y obtuvieron información de los programas de pregrado y posgrado de diversas Universidades.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 10
El
aprobado y autorizado
beneficios
TOTAL 1.205 Beneficios otorgados por el FOEST Matricula Estudiantil: 653 Transporte a la Universidad: 517 Mejor puntaje ICFES de instituciones oficiales: 1 Excelencia académica: 14 Mejor deportista: 3 Incentivo a la cultura: 3 Incentivo a la superación: 2 Gastos de sostenimiento: 8 Movilidad estudios en el exterior: 4 Para más información del Programa FOEST, ingresa a https://www.tocancipa-cundinamarca.gov.co/nuestra-alcaldia/ dependencias/secretaria-educacion/programas-areas/foest o escríbenos al correo foestconvocatorias@tocancipa.gov.co o al WhatsApp: 3102097311.
ESTOS SON LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA FOEST 2022-2. EN
El FOEST, Fondo Cuenta Especial, para el Fomento de la Educación Superior, la Investigación y Movilidad de Tocancipá recibió 1.205 solicitudes aprobadas en las fechas indicadas en el cronograma para la convocatoria que se desarrolló desde el 6 de junio al 4 de agosto de 2022.
presupuesto
por la Junta Administradora para el pago de los
fue de: $1.447’597.128
JÓVENES
*ElcertificadodeantigüedaddelSisbenesun requisitoprimordialparaparticiparenlaconvocatoria. INSCRIPCIÓN: APLICAALACONVOCATORIA DEL5DEDICIEMBREAL3DEFEBRERO2023 ¡ESTUDIAUNA CARRERA PROFESIONAL! FOEST2023-I FondoparalaEducaciónSuperiordeTocancipá
foestocancipa@tocancipa.gov.co Másinformación:
3102097311

APOYAMOS Y PREMIAMOS EL TALENTO CULINARIO DE LOS TOCANCIPEÑOS EN LA VII FERIA GASTRONÓMICA

El 10 y 11 de diciembre Tocancipá se vistió de ruana y sombrero para celebrar el festival Sonidos y Sabores de Mi Tierra, que presentó el X Concurso Nacional de Música Campesina Carranguera y la VII Feria Gastronómica

Tocancipá 2022 ofreciendo a tocancipeños y turistas una amplia oferta gastronómica acompañada de 24 agrupaciones de música tradicional.

En el marco del evento, 22 restaurantes del municipio participaron en el concurso Sabor de Tocancipá en las categorías: ¿Quién Pidió Pollo?, Toca a las

Brasas, Sabores de Mi Tierra y Experiencias Gastronómicas Emblemáticas. De manera virtual se realizó el concurso Fanáticos de la Cocina en la que 11 tocancipeños presentaron sus mejores recetas en tres categorías: Aficionados, Tradicional y Pequeños Chefs.

La feria Endulzarte inauguró el evento con la participación de 54 emprendimientos en las categorías Postres y Amasijos.

En La Carrera de meseros seis meseros recorrieron una pista de obstáculos para finalizar sirviendo la mesa con el protocolo adecuado.

El domingo se realizó el esperado

concurso de la Papa Chorreada el en cual doce cocineros presentaron sus preparaciones a más de 500 comensales que votaron por la mejor receta tradicional.

Este festival premió los sabores de Tocancipá con más de 40 millones de pesos y beneficio a más de 60 participantes entre empresarios del sector gastronómico y sus equipos de trabajo, emprendedores, cocineros y cocineras tradicionales, meseros y apasionados por el arte culinario expusieron sus mejores preparaciones y habilidades en cinco concursos y tres talleres.

TOCANCIPÁ EMPRENDE Y OTRAS INICIATIVAS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TOCANCIPEÑOS TRABAJANDO EN INCLUSIÓN LABORAL.

La Agencia Pública de Empleo de Tocancipá en aras de garantizar oportunidades laborales para cada grupo poblacional ha realizado convocatorias de empleo y campañas de registro y actualización de hoja de vida para mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto armado y personas en condición de discapacidad.

A través de la intermediación laboral se han desarrollado actividades que han permitido colocar laboralmente en el año 2022 a 1.900 personas, de las cuales 1.026 son mujeres.

Gráfica 1 Personas colocadas laboralmente según sexo en el año 2022

También, las actividades lideradas desde la Secretaría de Desarrollo Económico para aumentar la empleabilidad en el municipio han permitido colocar laboralmente alrededor de 210 personas víctimas del conflicto armado.

El Gobierno Municipal comprometido con el fortalecimiento de los emprendimientos de los tocancipeños ha adelantado mecanismos y espacios de promoción que contribuyan a la reactivación económica, a través de ferias como: Mi Región Emprende y Tocancipá Emprende, que buscan dar reconocimiento local y regional de las competencias, habilidades y servicios en la dimensión empresarial que tienen los emprendedores, luego de pasar por el diagnóstico, asesoría y acompañamiento de la unidad

productiva por parte del Área de Emprendimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Actualmente, cerca de 145 planes de negocio se han beneficiado, no solo en participaciones feriales, también, en inclusión financiera que permite a los emprendimientos generar alianzas, acceder a créditos con el Banco de Oportunidades y espacios de formación en comercialización, marketing, ventas y demás de acuerdo con el alcance y las características propias del plan de negocios y su escalabilidad en el mercado.

110 MILLONES EN INSUMOS PARA PRODUCTORES PECUARIOS.

La Administración Municipal entregó insumos a 188 productores avícolas, porcicultores y cunicultores; y a 251 ganaderos, ovinocultores y caprinocultores. “Con una inversión de 110 millones de pesos buscamos promover la producción pecuaria y apoyar a los campesinos tocancipeños, que por el incremento de precios de los insumos agropecuarios, estas ayudas se convierten en un alivio económico para el bolsillo de los productores y mejora los factores de productividad” puntualizó Manuel Sandoval, Secretario de Desarrollo Económico.

De esta manera el Área Agropecuaria apoya la labor diaria de los productores y brinda asistencia técnica constantemente para robustecer las unidades agropecuarias de Tocancipá.

Una de las poblaciones que sufrió más impacto por la crisis sanitaria y económica en 2020 y 2021 fueron los jóvenes. Sin embargo, es la población que presenta la mayor concentración de personas colocadas con cerca de mil jóvenes entre los 18 y 28 años.

De igual forma, la Agencia Pública de Empleo ha asesorado laboralmente a más de 1.200 personas para fortalecer las habilidades comunicativas verbales y no verbales, el uso de hojas de vida de impacto, el manejo de LinkedIn para profesionales, manejo de plataforma SIMO, entre otros servicios de acuerdo a las necesidades del buscador de empleo, identificando las principales características del mercado laboral para optimizar la búsqueda de trabajo, así como la vinculación formal al empleo según sus propias habilidades, competencias, aptitudes y experiencia previa.

11 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
Fuente: Sistema de información del Servicio Público de Empleo 54% 46% MUJERES HOMBRES
Fuente: Sistema de información del Servicio Público de Empleo 48,1% 51,6% 0,3% 18 - 28 años 29 - 60 años >61 años
Gráfica 2. Personas colocadas laboralmente según grupo etario

ENTRE TODOS CONSTRUIMOS UN PAÍS CARBONO NEUTRAL. ¡RECONOCEMOS

EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LOS TOCANCIPEÑOS!

El pasado 18 de noviembre nuestra Secretaría de Ambiente invitó a diversos actores y autoridades ambientales como; el Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Cundinamarca, CAEM, la CAR, PRODENSA, el Parque Jaime Duque, la Universidad Militar, la Asociación de Energías Renovables y Camino hacia el Carbono Neutral, para hablar de

acciones claves que se desarrollan a nivel local, regional y nacional para mitigar el cambio climático.

La agenda académica del Foro Acción Climática para el Desarrollo Territorial que tuvo lugar en el Hotel Pop Art, fue un espacio de intercambio de experiencias y saberes, así como también una mirada introspectiva para plantear nuevos y mejores planes de acción

que contribuyan a ese esfuerzo por ser un país en 2050 carbono neutral.

Nuestra Secretaría de Ambiente continúa generando espacios que permiten la construcción de un municipio ambientalmente sostenible que trabaje articuladamente con la comunidad y las entidades nacionales para lograr ese objetivo.

Nuestra Secretaría de Ambiente resaltó el trabajo que realizan las instituciones educativas, las organizaciones y los sectores productivos por sus propuestas en Educación y Gestión Ambiental y que desde su quehacer le apuestan a la protección, conservación y preservación de los recursos naturales.

La estatuilla fue el Zorro Cangrejero, una especie que cumple una función ecológica importante dentro del ecosistema de bosque alto andino y páramo, que tiene un alto grado de afectación de su población a nivel local, y por tanto simboliza la realidad de múltiples especies del municipio, fue otorgada el pasado 23 de noviembre a 27 organizaciones, instituciones educativas y empresas que asistieron a la gala de reconocimientos.

AVANZA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES CON PROPÓSITO.

Desde nuestra Secretaría de Ambiente trabajamos por incentivar la implementación de estrategias para el aprovechamiento y correcta disposición del material PET. Es por esto, que en conjunto con el equipo profesional del Programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social a lo largo de este año se ha adelantado el proyecto ECOPUF, donde a través de la recolección de las botellas PET se les brinda un segundo uso para la construcción de sillas ecológicas. Asimismo, vinculamos al sector privado y la Institución Educativa

Técnico Industrial a esta estrategia para la fabricación de ECOBOTELLAS; contenedores que aportan a la correcta separación y disposición de material PET dentro de la institución, que posteriormente es entregado a las asociaciones de recuperadores de oficio del municipio.

Con estas acciones le apostamos a una Tocancipá consciente sobre el impacto positivo que genera el aprovechamiento de los residuos, aportamos a la cadena del reciclaje e invitamos a la comunidad a innovar sin recurrir al uso de materias primas.

REALIZAMOS JORNADAS DE LIMPIEZA PERMANENTES A LAS FUENTES HÍDRICAS DEL MUNICIPIO.

En la tarea permanente de mantener en óptimas condiciones las fuentes hídricas del municipio y dada la afectación climática por temporadas de lluvias, nuestra Secretaría de Ambiente, en articulación con la Empresa de Servicios Públicos, Secretaría de Infraestructura, vigías ambientales y el sector privado, realizaron en los últimos meses del año jornadas de limpieza en 5 vallados públicos y privados y en 5 quebradas del municipio.

Cerca de 4 km comprenden los tramos lineales que incluyen, la Vereda Verganzo, El Provenir, La Esmeralda, el casco urbano, La Fuente y Canavita dónde se realizaron actividades de: limpieza de sedimentos de arena, destaponamiento de las vertientes por residuos sólidos en las fuentes y remoción por acumulación de vegetación.

Gracias a estas acciones contrarrestamos la ola invernal que afectó al municipio, conservamos las fuentes hídricas y aportamos al correcto funcionamiento del sistema de aguas pluviales.

De esta manera celebramos el trabajo galardonado en la categoría Acciones Comunitarias: a la huerta comunitaria Hytacha Guy Mue Guy, a los líderes comunales de Los Alpes, la Vereda Verganzo y a la empresa Enel Codensa. En la categoría Trabajo Organizacional: a Prodensa, la Fundación Parque Jaime Duque, Recitoc, Ecotocancipá y Asienorte. En la categoría Responsabilidad Empresarial: a 11 empresas de carácter privado que operan en el municipio. En la categoría Misión Institucional: a la Empresa de Servicios Públicos, la Red Municipal de Bibliotecas, equipo de servicios generales y a la Oficina de Comunicaciones y Prensa; y en la categoría Instituciones Educativas a las tres sedes públicas de bachillerato del municipio.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 12

AVANZA LA CREACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE, LA

RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN TOCANCIPÁ

Tocancipa busca determinar un marco estratégico y un contenido programático para tres periodos de gobierno, de esta manera garantizar el cumplimiento del artículo 52 de la Constitución Política Colombiana y así reconocer el deporte, la recreación, la actividad física y la aprovechamiento del tiempo libre como un derecho de todos

los ciudadanos e invita al estado al fomento de las actividades.

El enfoque de los marcos de significado que orientan, direccionan y dan soporte técnico y filosófico a las decisiones públicas, a través de las cuales se ponen en marcha las estrategias y las acciones específicas para alcanzar los objetivos de la política pública del deporte.

SISTEMA DE PAGO ALTERNATIVO POR CUOTAS (SPAC)

Los contribuyentes del impuesto predial unificado que actúen como propietarios y/o poseedores de bienes o predios de uso habitacional y no habitacional, podrán optar por la modalidad de pago alternativo por cuotas para el Impuesto Predial Unificado para la vigencia 2023.

El contribuyente deberá presentar por escrito antes del último día hábil de junio de 2023, la solicitud ante la Secretaría de Hacienda, indicando que se acoge al sistema de pago alternativo por cuotas. La secretaría de hacienda autorizará el pago del impuesto anual hasta en cinco (5) cuotas, para lo cual se expedirán los recibos o facturas del pago del impuesto, sin el cobro de intereses de mora o de financiación, las cuotas serán pagadas así:

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Fecha límite de presentación de la declaración anual del impuesto de industria y comercio y sus complementarios para la vigencia 2023 (periodo gravable 2022), es el 31 DE MAYO DE 2023.

Nota 1: Las declaraciones presentadas y pagadas en la página web del municipio, se entienden presentadas en la fecha en que el contribuyente realice este trámite. Nota 2: Los contribuyentes catalogados como autorretenedores deben cumplir con la obligación de presentar la declaración anual del impuesto de industria y comercio descontando los valores pagados de forma bimestral.

MEDIOS MAGNÉTICOS

TOCANCIPÁ FUE SEDE SEL FESTIVAL DE FESTIVALES

El Instituto Municipal de Recreación y Deportes realizó el festival de festivales con más de 16 disciplinas deportivas que albergaron a más de 3.000 deportistas del departamento de Cundinamarca con la finalidad de exponer su talento para generar nuevas oportunidades de proyección deportiva reafirmando su vocación y estilo de vida en el entorno formativo de los deportes que practican.

De esta manera lograron su cupo los 75 ganadores de las diferentes disciplinas para representar nuestro municipio en el torneo nacional de Medellín.

• Atletismo

• Patinaje

• Tenis de mesa Futbol Micro

• Taekwondo

• Ciclismo

• Ajedrez

• Porrismo

Comercio, retenciones y autorretenciones.

13 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
RETENCIONES
AUTORRETENCIONES CONTU CONTRIBUCIÓN cambiamos
PRESENTACIÓN DECLARACIÓN BIMESTRAL DE
Y
a
La información de medios magnéticos deberá presentarse a más tardar el ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE ABRIL DE 2023 BIMESTRE FECHA DE DECLARACIÓN Y PAGO NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2022 10 de febrero de 2023 ENERO - FEBRERO 14 de marzo de 2023 MARZO - ABRIL 15 de mayo de 2023 MAYO - JUNIO 17 de jul o de 2023 JULIO - AGOSTO 14 de septiembre de 2023 SEPTIEMBRE - OCTUBRE 16 de noviembre de 2023 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2023 16 de enero de 2024
UNIFICADO FECHA LÍMITE DE PAGO INCENTIVO Último día hábil de MARZO Descuento del 15% Último día hábil de ABRIL Descuento del 10% Último día hábil de MAYO Descuento del 5% Último día hábil de JUNIO Impuesto pleno sin intereses y sin descuentos A partir del Primero de JULIO Se liquidarán intereses por mora diarios
IMPUESTO PREDIAL
FECHA LÍMITE DE PAGO
N° 1 Último día hábil del mes de JULIO
N° 2 Último día
del
N° 3 Último día
N 4 Último día
N 5
DESDE ENERO SERÁ POSIBLE FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO ICA A través de la gestión de la Secretaría de Hacienda se facilitó el proceso de presentación y liquidación de impuestos. Desde el próximo mes de enero de 2022 será posible agregar la firma electrónica para las declaraciones de impuesto de Industria y
LA VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL LLEGA A TOCANCIPÁ PARA SIMPLIFICAR
TRÁMITES
CUOTA
Cuota
Cuota
hábil
mes de AGOSTO Cuota
hábil del mes de SEPTIEMBRE Cuota
hábil del mes de OCTUBRE Cuota
Último día hábil del mes de NOVIEMBRE
LOS
La Secretaría de Hacienda cuenta con la Ventanilla Única Empresarial (VUE). En un solo formulario el comerciante o usuario interesado podrá obtener RUT (Registro Único Tributario), Cámara de Comercio y la inscripción al RIT (Registro de Inscripción Tributaria).

NOVIEMBRE,

MES DE PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS A LA

ESPT.

En la última semana de noviembre, fuimos invitados a la gala de reconocimientos al compromiso ambiental organizada por la Secretaría de Ambiente, siendo reconocidos en la categoría Misión Institucional con la entrega de un zorro cangrejero como galardón, gracias al arduo trabajo que la empresa ha venido desarrollando frente a la recolección de los residuos orgánicos a través de la campaña “Tocancipá Te Veo Limpia”

Sin embargo, las buenas noticias no terminan ahí, también

tuvimos la oportunidad de asistir a la entrega de premios del concurso Corazón Azul, el cual fue organizado por Empresas Públicas de Cundinamarca y del que nos complace anunciar, que fuimos ganadores en la categoría Empresas de Servicios Públicos por la “Implementación de estrategias para la reducción del índice de agua no contabilizada en el municipio”, premios y reconocimientos que sin duda nos impulsan a seguir trabajando en pro del medio ambiente y de mejores servicios para los tocancipeños.

TRABAJAMOS

EN LA CAMPAÑA “TENGO QUE PASAR, ¿ME DEJAS TRABAJAR?

Una campaña en la que estuvimos trabajando durante los meses de octubre y noviembre, la cual surgió como una necesidad, y fue la de hacer un llamado a la comunidad, que de manera frecuente, estaciona los vehículos en lugares donde dificulta el acceso del camión compactador, afectando la prestación del servicio de aseo en relación a la recolección de los residuos no aprovechables, generando retrasos en las rutas,

por cuenta de las maniobras y labores dispendiosas que debían realizar diariamente nuestros conductores y recolectores.

Los resultados y el avance con la ejecución de esta campaña fueron más que positivos, en el cual realizamos un total de 10 salidas de seguimiento a las rutas de recolección, que se efectúan en el casco urbano y la vereda Verganzo, lo anterior de manera conjunta con la Secretaría de Gobierno y

el comando de Policía, a fin de sensibilizar a los propietarios de los vehículos que encontramos mal estacionados, por lo que gracias al trabajo constante y la difusión de los recorridos realizados, se logró evidenciar una disminución significativa en la cantidad de carros mal estacionados, mejorando la movilidad de nuestros vehículos compactadores en aquellos sectores que se habían convertido en espacios de difícil acceso.

SEGUIMOS AVANZANDO EN LA REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO.

Desde el pasado miércoles 28 de noviembre, iniciamos los trabajos de reposición de alcantarillado en el sector Los Alpes en un tramo aproximado de 30 metros lineales.

Allí realizamos el remplazo de tubería de asbesto - cemento por tubería en PVC Novafort de 16 pulgadas, pues cabe mencionar que estas redes de alcantarillado

ya contaban con más de 25 años de servicio, causa principal de la problemática que se venía presentando en el sector, debido a bajas pendientes, sedimentación

y fractura del alcantarillado, la cual logramos solucionar, dándole continuidad al sistema a fin de mejorar las condiciones del servicio de alcantarillado para

beneficio de la comunidad del sector, por lo que desde la Esp Tocancipá seguiremos trabajando cada vez más para llevar mejores servicios a los tocancipeños.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 14

LA ALCALDÍA DE TOCANCIPÁ DIO APERTURA A LA NUEVA CONVOCATORIA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA 2023

El alcalde Andrés Porras Vargas anunció que en los meses de diciembre, enero y febrero se tendrá abierta la convocatoria de Mejoramiento de Vivienda que entregará recursos de hasta 18 SMLV dependiendo de las condiciones físicas del cada hogar tocancipeño. Los interesados tienen plazo de inscribirse hasta el 28 de febrero de 2023 únicamente en la oficina de vivienda ubicada en la Alcaldía de Tocancipá. Los recursos serán operados por el contratista y usados para mejorar pisos, paredes, enchapes, techos, cocinas y otros que sean prioritarios para que los tocancipeños gocen con de una vivienda digna, tal como indica el Plan de Desarrollo “Tocancipá Trabajamos para ti”

Recuerde:

• Únicamente podrán participar las personas que acreditan ser propietarias del predio mediante certificado de tradición y libertad.

• Los interesados no deben haber recibido ningún subsidio.

• La convocatoria se realizará únicamente de manera presencial.

LOS CONSEJEROS

TERRITORIALES DE PLANEACIÓN DE TOCANCIPÁ

SE CAPACITAN CON LA EAFIT EN MEDELLÍN.

La Alcaldía de Tocancipá interesada en los procesos de capacitación de los consejeros Territoriales de Planeación los convocó a participar de manera presencial, personalizada y gratuita en el diplomado de 32 horas sobre Ordenamiento y Gestión Territorial de la Universidad EAFIT en la ciudad de Medellín, Antioquia.

El objetivo de la capacitación fue apoyar con conocimientos la emisión del concepto por parte de los 6 consejeros territoriales y 1 representante del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial a la concertación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Tocancipá y con ello, dar cumplimento a lo pactado en la Plan de Desarrollo de nuestro municipio.

15 Novena edición TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA
Más información al correo: oficina.vivienda@tocancipa.gov.co, al celular: 315 4359206 y/o al teléfono: 5169017 Ext: 119. QUEDAN CUPOS! ¡AÚN APLICA A LA CONVOCATORIA DE SUBSIDIOS PARA VIVIENDA NUEVA EN EL PROYECTO FUENTE VIDA DE LA VEREDA LA FUENTE EN TOCANCIPÁ. La Alcaldía entregará un subsidio de $6.211.000 *Las familias postulantes deben cumplir con todos los requisitos del cierre financiero para acceder al subsidio. Conoce más información presencialmente en la Oficina de Vivienda o en: oficina.vivienda@tocancipa.gov.co 315 4359206 - 5169017 Ext: 119 Antes Después

LA

El 7 de diciembre, “Día de Velitas”, Tocancipá encendió el más espectacular alumbrado navideño, considerado por muchos como el mejor de la historia y que estará instalado hasta el 9 de enero de 2023. Y con este encendido inició la programación de actividades que el Gobierno Municipal tiene preparadas para acompañar a las familias tocancipeñas en estas fiestas de fin de año. Feria Gastronómica, Concurso de Música Campesina Carranguera,

entrega de regalos a niños y niñas, caravana navideña, lanzamiento de los frentes de seguridad y la tradicional Novena de Aguinaldos, hacen parte de este mes en el que fomentamos la unión y bienestar de las familias de nuestro municipio. El alcalde Andrés Porras invita a toda la comunidad a disfrutar en paz estas fiestas de fin de año, donde la unión familiar sea el pilar fundamental sobre el cual se apoyan todos los proyectos que planeamos para el año 2023.

TOCANCIPÁ - CUNDINAMARCA Novena edición 16 5:00p.m. Verganzo-TorresdeSanJuan 5:00p.m. LaEsmeralda-AltoManantial 5:00p.m. Canavita-CapillaJuanPabloSegundo 5:00p.m. Canavita-Dulcinea 5:00p.m. LaEsmeralda-SanMiguel 5:00p.m. Verganzo-LaEstación 5:00p.m. Porvenir-SalónComunal 5:00p.m. LaFuente–IERDLaFuente 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL 7:00p.m. PARQUEPRINCIPAL VIERNES16DEDICIEMBRE MARTES20DEDICIEMBRE SÁBADO17DEDICIEMBRE MIÉRCOLES21DEDICIEMBRE DOMINGO18DEDICIEMBRE JUEVES22DEDICIEMBRE LUNES19DEDICIEMBRE VIERNES23DEDICIEMBRE
ALUMBRADO PARA
HISTORIA
UN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Tocancipá Trabajamos Para Ti - Edición N° 9 by Tocancipa Prensa - Issuu