No. 267 Fecha: 23 / abril /2012 email: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 5
El lunes pasado, desde la explanada de la delegación Venustiano Carranza, Andrés Manuel López Obrador expresó que la elección de julio no es una telenovela, está de por medio el destino del país. Si la gente así lo decide el primero de julio, recalcó, nada va a detener el cambio verdadero para el país, que significa tener un gobierno honesto, que actúe con justicia, auténtica legalidad, sin autoritarismos, con respeto al Estado laico y que acabe con la robadera que tanto daño ha hecho a México. Convocó a las más de 7 mil personas asistentes al acto a que se informen y se preparen para cuidar los votos el primero de julio e ir por el camino de la concordia. También el lunes López Obrador presentó su propuesta para impulsar la democratización de medios de comunicación, basada en mecanismos para evitar los monopolios. Explicó que no se trata de eliminar el régimen de concesiones ni expropiar, censurar o crear una excesiva reglamentación, sino que el Estado cumpla el mandato de garantizar el derecho a la información, que existan todas las estaciones de radio y canales de televisión que sean técnicamente posibles. Dijo que no se impedirá a nadie participar en el terreno de las comunicaciones, y reiteró que de llegar a la Presidencia de la República frenará la tentación que implica el que los medios de comunicación al servicio de intereses creados suplanten con la publicidad y la mercadotecnia el derecho del pueblo a elegir libremente a sus gobernantes. El martes, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, con quien dialogó sobre la situación de España ante la crisis económica, y de México por la falta de empleo y la inseguridad. Entrevistado a su salida del encuentro, que duró cerca de media hora, López Obrador calificó la reunión como diplomática y respetuosa, en la que no se abordó el tema de las expropiaciones o de Petróleos Mexicanos porque esos asuntos, dijo, se deben de tratar en cada país.
Sin aparato de seguridad y utilizando vuelos comerciales, Andrés Manuel López Obrador realiza una campaña honesta y cercana a la gente
El viernes pasado, López Obrador se reunió con los principales representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con quienes definió coincidencias, principalmente para preservar la estabilidad macroeconómica, pero también permanecieron las diferencias en torno a la participación de la iniciativa privada en PEMEX así como en los pormenores de una eventual reforma fiscal. Ambas partes coincidieron en que el encuentro fue positivo, a seis años de que el CCE financiara spots para promover la leyenda de que López Obrador era un peligro para México. Este domingo, en Nezahualcóyotl, Estado de México, López Obrador convocó a la unidad de todas las fuerzas progresistas y de izquierda de cara a las elecciones del primero de julio. La patria es primero, dijo, nada de pleitos, tenemos puntos de vista diferentes, hay pelitos que vienen de atrás, pero hoy se requiere una tregua, un paréntesis para lograr el triunfo. En su discurso, López Obrador señaló que aplicará una política de desarrollo social como nunca se ha llevado a cabo en el país. Ese es mi fuerte, dijo, llevo 35 años trabajando por la gente humilde, por la gente pobre, y así lo hice como jefe de gobierno del Distrito Federal. Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo un mitin en la Macroplaza de Monterrey, Nuevo León, con un lleno total. Desde ahí reiteró que busca la justicia y no la venganza.