Muros


Nota: Los criterios de modelado pueden ser determinados por cada empresa.
Muros
Recomiendo modelar primero los cerramientos (muros de fachada).
En la pestaña de arquitectura, en muros en la parte superior del navegador de propiedades, se selecciona el tipo de muro que se va utilizar. (existen diferentes tipos, cada uno con dimensiones y acabados (hormigon, blocks, tablaroca, cortina-cristal, etc.).
•
EN EL NUCLEO DEL MURO DE CARGA SIN CONTAR ACABADO. Los modelos (arquitectura/estructura) se vinculan y es necesario tener los muros alineados: Por ejemplo: en muros con acabados de piedra los ejes de centro no coinciden con el centro del muro por espesor del acabado, ya que existe mas revestimiento en el exterior.
Nota: Generalmente los muros tienen diferentes espesores de acuerdo con los acabados (piedras, fachelatas, maderas, aparentes, recubrimientos acusticos, morteros, estuco, pintura, etc.). Recomiendo que el centro del eje SE TOME
Muros
• Ya seleccionado el muro, se pone la altura (para arriba) o profundidad, (hacia abajo). Recomiendo empezar con el nivel 1 y poner altura, para que el muro se vea, ya que si esta en profundidad la vista estara abajo
Nota:(sotano)Conviene al igual que con las columnas modelar por nivel, aunque se pueden modelar todos muros continuos. (a nivel profesional se modela por nivel). Tambien se pueden hacer muros independientes. (parametros de ejemplar).
Muros
Muros
En Revit si se modifica la altura de los niveles automáticamente cambian todos los muros, si estos estan vinculados, ya que la referencia de los muros son los niveles. Todos los muros se moldean automaticamente y no uno por uno como en CAD. Al modelar recomiendo considerar criterios de construcción, ya que es conveniente modelar de acuerdo con especificaciones en los acabados.
En la parte inferior estan los comandos de: escala, nivel de detalle, (medio alto bajo), nivel de visualización (cuadro blanco para baja definición y achurado para alta definición, línea alambrica, sombreada, realista, etc. Recomiendo usar alambrico en modelos con muchos elementos.
Muros
Al modelar muros recomiendo modelar con 2 ventanas (3D y en planta) con comando WT y TW, para poner y quitar muros en ambas vistas. Los muros de cerramiento se van modelando y se seleccionan en todas las vistas y alzados automáticamente.
el muro no coincide con el muro del DWG, recomiendo medirlo para que quede del mismo espesor, (en la parte superior esta el icono de la regla para medir el espesor).
Muros
Al insertar (vincular o importar) si
Nota: exiten familias de muros cargadas en Revit, sin embargo podemos importar muros o crear muros especificos de acuerdo con nuestro proyecto o con las especificaciones de empresa: (proyectos, constructora, estructura, instalaciones, etc).
Muros
En Revit estan cargados varios muros, pero se pueden añadir más duplicando; es importante duplicar para no perder el muro existente, El nuevo muro se cambia nombre y
Nota:(vidrioscompuestos,Tiposespecificaciones.deMuros:básicos,genericos,cortinaovitrinas),etc.Algunosmurosde20,30 cm estan formados con block aparente sin acabado, o con una mínima capa como mortero. (las capas van de acuerdo con los acabados).
cadena (polílea) y los snaps (punto medio, final, centro, etc.), pueden salir avisos de que el muro no coincide con el eje o esta desviado, para lo cual recomiendo usar el comando AL
Muros
Para modelar muros se pueden usar
El(alinear)muroencadenado es una polilínea para esto se utiliza herramientas: segmentos, líneas con arcos (igual que en las rejillas). La orden cadena es dibujar continuo, aunque se dibujen en cadena cada seccion de muro es independiente.
•
Recomiendo modelar:
•
Muros
Primero los muros de cerramiento (fachada), y despues seguir con los muros interiores. Los muros se ponen corridos, sin importar si hay ventanas, ni puertas. Seleccionar el muro cargado o para un nuevo tipo de muro, se da en editar tipo y duplicar. lo renombramos y del damos las dimensiones requeridas y aceptar.
Muros
Nota: en los muros creados se cambia: espesor, estructura, especificaciones, materiales de cada capa, etc. Las líneas son limite de los muros (se puden insertar líneas que son los acabados que se Losespecifican).murosse pueden modelar de muro a muro ignorando los pilares o de pilar a pilar, puede hacer de ambas maneras, de acuerdo con el proyecto; ya que los calculos estructurales pueden cambiar y los pilares se tienen que ajustar.
Los muros simetricos se pueden copiar, espejear- mirror. Si los muros no son simetricos se pueden mover con puntos de referencia.
Muros
Si la estructura no esta especificada conviene modelar muros de pared a pared. (Si el espesor del muro cambia, el parámetro de tipo Secambia).pueden copiar todos los muros con Control C, CO, copy. Se puede restringir ortogonal, simetria, etc.
Si la planta baja es igual a las demas plantas: Seleccionar y copiar con todos los muros con copiar (icono 2 hojas).
•
Muros
•
Filtar elementos con el icono de embudo. Pegar en niveles seleccionados: se puede pegar con un solo click en todas las plantas, y se pueden borrar, alinear, etc.,.
•
Nota: Las plantas tipo se pueden modelar muy rapido usando la primera planta y solo copiando y ajustando.
Ejemplo: Muros















