Time Out México Octubre

Page 71

Para descontaminar la Ciudad de México primero tenemos que descontaminar a los funcionarios que la contaminan

Libros Octavio Cárdenas octavio@timeoutmexico.mx

Aridjis: violencia convertida en amor El autor le explica a Octavio Cárdenas estas dos condiciones que parecen definir su vida y obra: un escopetazo lo lanzó a una amorosa escritura, que luego transformaría en una respuesta al sistemático ataque al planeta

A

Algo había cambiado. Aún no lo sabía pero se había convertido en un escritor y una década después publicaría su primer libro de poesía, Los ojos desdoblados (1960), y 12 meses más tarde su primera novela, La tumba de Filidor (1961). “Casi morí en ese accidente, el niño que era murió. Fue muerte y resurrección. Cuando desperté, tres días después del accidente, ya era otro”, explica en entrevista. Homero, considerado autor de poesía “bella”, recogió todo tipo de elogios, hasta que en 1985 decide utilizar su fama y recursos en una batalla contra la depredación y la destrucción del ecosistema, con la formación del ecologista Grupo de los Cien. Este nuevo enfrentamiento contra la violencia, también con plomo de por medio, poco a poco comenzaría a transformar su obra, introduciendo una fuente dosis de

realidad, esa que muchas veces da miedo, como el autor lo dejó plasmado en Los perros del fin del mundo, su más reciente novela. El registro de su trabajo al frente del Grupo de los Cien también llega este año a las librerías: Noticias de la tierra, compilado por Betty Ferber, su esposa desde 1965. ¿Cómo se transforma su amor por la naturaleza en una lucha? Nací en un pueblo que es santuario de la mariposa monarca, antes de que la mariposa monarca “existiera” (como atractivo turístico). Era un símbolo de la resurrección del invierno, cuando el invierno es lo contrario y la resurrección es en primavera. La mariposa también está ligada al Día de Muertos, no era raro verlas entre las tumbas a finales de octubre por lo que la gente creía que eran el alma de los muertos.

Mondadori 2012

El libro recoge casi 30 años de activismo, artículos y “conceptos ecológicos del Grupo de los Cien”, como señala el propio autor. Inicia con la declaración de 100 intelectuales y artistas contra la contaminación en la Ciudad de México, la cual daría paso a este colectivo “ecoamigable” cuando la palabra “verde” no era más que un color. De paso, este título se convierte en una especie de biografía indirecta, a través de sus acciones y pensamientos, y más allá de la simple enumeración o narración de los hechos que vivió. El libro, como reconoce el propio Aridjis, da cuenta del peso político de este colectivo, de cómo se enfrentaron a grupos de poder que incluso les hicieron acreedores a amenazas de muerte entre 1997 y 1998, cuando luchaban por salvar a la ballena gris. En ningún país de habla española ha existido un grupo como el que fundó Aridjis, por lo que el texto adquiere mayor relevancia. Además, y simple cortesía de políticos y funcionarios mexicanos, recoge “perlas de sabiduría” como la de Pedro Cerisola, secretario de Comunicaciones y Transportes, quien afirmó haber hablado con los patos y obtenido de estas aves su consentimiento para una nueva terminal aérea. Betty Ferber, esposa de Aridjis, fue la responsable de recopilar los textos.

Libros

los 10 años de edad, un accidente lo puso al borde de la muerte. Tras regresar de jugar futbol, Homero encontró una escopeta previamente prestada a sus hermanos mayores para cazar patos. Excitado por el hallazgo, se trepó a unos tabiques pendientes de formar un muro y apuntó a una parvada que volaba sobre su cabeza… disparó pero desvió el tiro intencionalmente. El recuerdo de las aves que cuidaba su madre lo hizo reflexionar: cómo matar lo que se ama, o al menos se considera hermoso. Bajó el arma sin precaución y el golpe de la culata contra el suelo provocó que se disparara. Su párvulo abdomen recibió el caliente impacto de 32 perdigones. Tras nueve horas buscando atención médica, que encontró hasta Toluca, tres días inconsciente y 19 de hospitalización, regresó a Contepec, Michoacán.

Noticias de la tierra Homero Aridjis y Betty Ferber

Octubre 2012 www.timeoutmexico.mx 69

69-71_libros.indd 69

24/09/12 14:37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.