ARGENTINA: Seminario Fraude Tecnológico

Page 1

SEMINARIO PROFESIONAL - TEORÍA & PRÁCTICA

Este seminario se realiza con éxito en varios países de América Latina, con participación de expositores locales de cada país e internacionales.

FRAUDE TECNOLÓGICO Como las empresas pueden Prevernirse, Protegerse y Accionar Frente a Fraudes y Daños de sus empleados ¡MINIMICE LAS PERDIDAS MONETARIAS DE SU EMPRESA!

BUENOS AIRES 27 de JUnio 9:00 - 13:15 Hotel Argenta Tower Juncal 866


Organiza

Dirigido A:

The Institute Global es una organización internacional de capacitación e información ejecutiva. Ofrecemos programas ejecutivos, seminarios y conferencias en las principales ciudades de América.

www.theinstituteglobalamericas.com

· Empresas grandes y pymes · Entidades financieras · Gerentes de Compliance · Auditores internos y externos · Contadores · Abogados corporativos, penalistas, laboralistas · Funcionarios del poder judicial · Funcionarios del BCU · Funcionarios del Ministerio de Economía y otros organismos públicos · Gerentes de IT · Síndicos · Accionistas y Directores de empresas

DESCRIPCIÓN El Fraude Corporativo, Tecnológico y Financiero es un problema serio en las economías de los distintos países y el Uruguay no es una excepción en este sentido. Por ello, las empresas nacionales y extranjeras han reconocido este problema y han adoptado o se encuentran en proceso de adoptar políticas para tratar y eventualmente resolver este problema. Este seminario presenta un grupo excepcional de panelistas incluyendo ejecutivos de compliance, auditores, ejecutivos de IT, abogados y especialistas en el diseño e implementación de políticas anti-fraude corporativo. Los expositores analizarán, entre otros, los siguientes aspectos: - Actualización regulatoria - Principales temas de IT legales relacionados con fraudes contra empresas y bancos - Estrategias de prevención de fraude corporativo, financiero y tecnológico - Políticas, tácticas y medidas de investigación - Marco legal y judicial nacional e internacional - Casos contra empleados - Programas de evaluación de riesgo - Aspectos penales Consulte la lista de clientes de TIG AMERICAS y obtenga el 10% de descuento.


PROGRAMA DIRECTOR & EXPOSITOR: Martin F. Elizalde Socio Foreseneics (líderes en investigaciones legales por fraudes tecnológicos)

AGENDA 9:00 – 10:00: FRAUDE TECNOLÓGICO I

· Estado de situación: todo parece ser digital. Es hora de convertirse, hasta cierto punto, en un abogado 2.0. · Documento electrónico: Fuerza de prueba de los documentos electrónicos. De documento electrónico a prueba digital electrónica. · Las fuentes: identificar las fuentes de información digital es necesario, multiplica la evidencia presentable y permite disponer las herramientas adecuadas para la investigación. · Cadena de custodia: procedimiento para no comprometerla. Nada es “simple”- ni tan “urgente”. · Búsqueda de resultados: keyword searching - pero no es el único método al alcance del abogado, ni el más eficiente. La economía del cliente. · Más allá del keyword searching. Lo nuevo y como se usa. Martin F. Elizalde Socio Foreseneics 10:00 – 11:00 FRAUDE TECNOLÓGICO II

· Hay miles de mails en la PC del investigado, qué hago”? Procedimientos antes del conflicto- y consejos para no atraer nulidades · Modelo para armar. A la práctica: identifico, preservo y presento. Herramientas forenses, software y cloud. · Primeros auxilios: cuándo llamar al experto y qué hacer hasta que llegue. · Dos situaciones diferentes en la recolección de prueba para presentar en instancia judicial: a) Obtención y presentación de correos electrónicos y b) contenidos alojados en redes sociales. · Lo que nos dice un Tweet. Radiografía de 140 caracteres. · Antes de la investigación: las buena prácticas que ganan los juicios. · Antes de la investigación: circuitos y controles preventivos. Gabriel Paradelo

Socio Estudio Foresenics 11:00 COFFEE BREAK


11:15 - 11:45 FRAUDE TECNOLOGICO III

· Information governance (IG) o hacia el enfoque proactivo en materia de prueba digital. · Pilares de la IG: Políticas de generación / uso, retención y eliminación de data. Fernando García Abogado - Especialista en Derecho de Alta Tecnología Analista en Sistemas de Información

11:45 – 13:15 CONSECUENCIAS LABORALES & PENALES CUANDO SUCEDEN LOS FRAUDES: DERECHOS DE LAS EMPRESAS FRENTE A SUS EMPLEADOS ASPECTOS LABORALES

Enrique M. Stile Socio Marval, O´Farrell & Mairal ASPECTOS PENALES

Roberto Durrieu (h) Socio Estudio Durrieu SC

© Copyright The Institute Global


ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PRECIOS: Precio regular: Pesos 385 más IVA Ultimas tres semanas: Pesos 485 mas IVA

DESCUENTOS: DESCUENTOS GRUPALES: 2x3, 3x5, 5x8 y 10x15 DESCUENTOS CLIENTES TIG: 10% ADICIONAL

FORMAS DE PAGO: 1) Transferencia bancaria 2) Cheque 3) Depósito bancario BANCO SANTANDER RIO

INSCRIPCION: Email: info.argentina@theinstituteglobal.com Tel: (11) 4 331 2729

SOLICITE EL FORMULARIO DE INSCRIPCION Luego del envío electrónico a TIG del Formulario de Registración completo y firmado se considerará que la inscripción ha sido efectuada irrevocablemente y la misma no puede quedar sin efecto sin el pago completo del precio. El pago previo es condición para asistir al programa. © Copyright The Institute Global


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.