3 minute read

Escuela Millaray será la primera escuela pública bilingüe de Temuco

Con la firma de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Colegio Pumahue, el emblemático establecimiento educacional de Temuco inicia el proceso para ser la primera escuela municipal bilingüe de la región de La Araucanía.

Advertisement

Como un hito histórico para la educación pública de Temuco calificó el alcalde de Temuco Roberto Neira Aburto la alianza que se concretó con el colegio Pumahue, para profundizar y mejorar la enseñanza del inglés desde la educación inicial de los estudiantes dela escuela Millaray de Temuco, “acá lo que estamos haciendo es algo nuevo, algo inédito, para convertir la escuela Millaray en escuela bilingüe, que es un trabajo de años, pero que vamos a tener el apoyo de los que saben cómo es el colegio Pumahue”, indicó.

Por lo mismo el alcalde Roberto Neira se mostró satisfecho con este importante paso que está dando la educación municipal de la capital regional, “estamos muy contentos; los padres, las madres los profesores y profesoras han asumido este desafío junto a su director Ricardo Muñoz y queremos que nuestros niños y niñas de la Escuela Millaray inicien esto en las etapas pre básicas, pre kinder y kinder para que de esa manera y cuando egresen de octavo Básico tengan un alto nivel del inglés”, enfatizó.

Para lo cual comentó que ya se está iniciando el proceso para conformar los equipos que van a estar a cabo de esta notable iniciativa.

“Nosotros vamos a iniciar el proceso de contratación de profesores en ingles calificados con la colaboración y asesoramiento del colegio Pumahue ellos han decidido de forma muy solidaria de una forma muy de aportar a la ciudad un colegio privado hacer una alianza estratégica con un colegio municipal, ellos nos van a entregar los antecedentes de cómo ir llevando esta materia que para nosotros es fundamental que ojalá en un futuro no muy lejano sean más las escuelas que pueden ser bilingües en la comuna de Temuco.”, recalcó.

Otro actor relevante en esta alianza es el colegio Pumahue, cuyo rector estampó el compromiso de entregar toda la experiencia del Pumahue para que este proceso sea exitoso, “estamos extremadamente orgulloso de poder concretar un convenio que veníamos desarrollando hace bastante tiempo con el alcalde de Temuco y el DAEM. en una apuesta bastante desafiante, porque no olvidemos que es

Los Actores

Una de las estrategias claves de la administración municipal es dar verdadera importancia a la participación de las universidades, y a las entidades privadas en los proyectos -al mediano y largo plazode la comuna, algo que fue muy valorado por los rectores de las principales casas de estudio.

En este contexto, el rector de la UFRO, Eduardo Hebel Weiss, comentó: “estos temas son relevantes para el desarrollo de una de las primeras experiencias a nivel país poder colaborar desde la óptica una escuela privada al municipio, a una escuela tan emblemática como es la escuela Millaray. En ese sentido la estructura ya está dada, principalmente colaborar desde la mirada de capacitar al personal docente en el área de inglés, profundizar en metodologías que sean innovadoras y trabajar con ellos desde la mirada también de poder darles a conocer prácticas que ya pueden estar obsoletas y es necesario renovarlas también y lo importante acá es lograr en los niños aprendizajes que sean significativos y para la vida”, recalcó el rector del Pumahue.

Por su parte, el presidente de la Comisión Ciudad y Territorio de la CChC, Henri Jaspard Enríquez, señaló: “me parece digno de felicitar una iniciativa como la que está liderando la municipalidad en torno al desarrollo de la comuna, creo que se alinea perfectamente con los objetivos que tenemos en la CChC y esperamos que pueda dar frutos en obras concretas y en desarrollo para la población temuquense a futuro”. Finalmente, y en representación de la Universidad Católica de Temuco, el vicerrector de Vinculación y Compromiso Público, Boris Isla, agregó: “felicito al alcalde Neira porque esta es una iniciativa que estábamos esperando todas las universidades, juntarnos y poder colaborar a través de una alianza virtuosa que puede llegar a producir transformaciones y cambios muy relevantes para la comuna. Y creo que las universidades, en su búsqueda de generar incidencia pública, aprovecharán esta instancia generada por el municipio y colaborarán con todo el compromiso que tienen en pos del desarrollo y la implementación de grandes proyectos”.

Reacciones

En tanto la comunidad educativa de la Escuela Millaray se mostró esperanzada en los resultados que pueda entregar este convenio, “estamos muy contento y felices con este convenio con el colegio Pumahue, contentos por la gran idea que ha tenido nuestro Alcalde que nos ha apoyado a la educación pública que va a redundar beneficios a todos nuestros estudiantes que van a tener esta posibilidad, donde hoy nos encontramos en una aldea global, donde el inglés esencial”, señaló Ricardo Muñoz director del establecimiento

En tanto, Katherine Valdés presidenta del centro de Padres sostuvo que esta es una inversión a largo plazo en la educación de los estudiantes, “Como apoderados estamos muy emocionados con este proyecto, ya que va en directo benéfico de nuestros hijos porque potencia las habilidades comunicativas de estos y todos sabemos que el idioma abre las puertas al mundo. Esta es una inversión a largo plazo, se va a iniciar con los niveles de los más pequeñitos y sumando los años se van a ir sumando los demás cursos”, comentó.

Actualmente la enseñanza del idioma inglés de acuerdo a la ley es desde 5º básico para establecimientos municipales y subvencionados, con 3 horas semanales. Con esta alianza se aumentará a 7 horas de clases de inglés a la semana en los niveles prekínder, kínder y primero básico.

This article is from: