4 minute read

Cumplido Circular inaugura planta para elaboración de madera plástica

Temuco se ha convertido en una ciudad modelo a nivel nacional por su estrategia de reciclaje, realidad que ha sido posible gracias a la alianza con la fundación Cumplido Circular y la participación de las y los vecinos, quienes han instalado en su cotidianidad el hábito de depositar desechos plásticos en los más de 600 puntos de recolección que existen en la ciudad.

Las posibilidades de seguir creciendo en materia de reciclaje en Temuco a partir de hoy aumentan exponencialmente, ya que la Fundación Cumplido Circular inauguró la planta que le permitirá no solo acopiar y reducir desechos, sino que además comenzaran la fabricación de madera plástica en estas instalaciones.

Advertisement

El alcalde Roberto Neira, que participó de la ceremonia de la nueva planta, recordó lo difícil que fue, al asumir su administración, instalar la cultura de reciclaje, “iniciamos con apena 100 rejillas y no todas las y los vecinos querían participar, hoy a dos años de iniciar este trabajo contamos con más de 600 rejillas y con el retiro nocturno de los desechos y podemos decir con orgullo que estamos reciclando 2.8 Toneladas diarias, lo que nos instala como una ciudad modelo en esta materia”, indicó.

La madera plástica, es el material que se obtiene del proceso de reciclaje de desechos de botellas y envases que ha permitido la construcción de cuatro eco plaza de juegos infantiles en la comuna, cada una de estas construidas con 5 tonelada de material desechado.

El gerente de Cumplido Circular Jorge López, realizó una presentación del trabajo realizado durante estos últimos dos años en Temuco, relevando el tremendo compromiso de la Municipalidad de Temuco en las materias vinculadas a reciclaje y medioambiente, el representante de la Fundación indicó “es impresionante como hoy las y los vecinos de Temuco reciclan, se ha instalado muy rápidamente una cultura que permite que diariamente 2.8 toneladas de plástico dejen de llegar al vertedero y sean reutilizados en infraestructura publica, en este sentido Temuco es increíble”, señaló.

Temuco se convirtió en una ciudad modelo en temas de reciclaje, ya que ha consolidado una planificación seria y sustentable materializada gracias a la alianza con la Fundación Cumplido Circular, modelo gestionado por la Dirección de Medioambiente, que tiene como prioridad la innovación, el cuidado del medio ambiente y el reciclaje.

A partir de hoy el desafió para la fundación cumplido circular, según indicó el alcalde es materializar la construcción de al menos 5 ecoplazas durante lo que resta del año, infraestructura que será construida en la nueva planta además de avanzar en la recolección y reciclaje de nuevos materiales como lata y cartón.

Tras una competencia que contó con la participación de más de 100 estudiantes, la iniciativa de "Menstruapp" se coronó como ganadora. Esta idea innovadora tiene como objetivo mejorar la seguridad de las mujeres mediante la calendarización de ciclos menstruales y la conexión con actores relevantes en situaciones de violencia.

En el salón vip del estadio Germán Becker se desarrolló la premiación del concurso "Desafío Emprendedor: Innovando en seguridad ciudadana". Actividad convocada por la Municipalidad de Temuco, la Universidad Católica de Temuco y la Corporación Ecosistema Araucanía. El objetivo principal de este evento fue fomentar la participación de estudiantes provenientes de diferentes instituciones educativas, brindándoles la oportunidad de emprender e innovar en el ámbito del emprendimiento, en la cual participaron más 100 personas con 37 postulaciones, siendo este miércoles la final donde clasificaron las cinco mejores propuestas.

El jurado encargado de seleccionar la mejor propuesta estuvo conformado por el director de Vida Universitaria de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Gustavo Medina Schwerter, la ejecutiva técnica regional de Corfo Araucanía, Paulina Larraín, el presidente de la Corporación Ecosistema Araucanía, Cristian Campomanes, Vasco Arratia en representación de la Dirección de Seguridad

Pública de la Municipalidad de Temuco, el director de Cuentas Corporativas de Claro Chile, Horacio Córdoba, y la directora ejecutiva de la Fundación Javiera Araya, Ntt Data. Además, estuvieron presentes el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz Cofre, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs Yáñez, y la encargada del Departamento Municipal de Igualdad de Género, Violeta Palavecino Cayunao.

Luego de presentadas las cinco propuestas, el jurado eligió como ganadora a “Menstruapp”, idea presentada por el equipo integrado por los alumnos Antonella Parada, Benjamín Pardo y Millaray Muñoz -pertenecientes a la UCT y al Teodoro Wickel-, quienes crearon una APP que permite calendarizar los ciclos menstruales de las mujeres. Además, la aplicación permitirá conectar con seguridad ciudadana y actores relevantes en casos de maltrato o violencia, accionando y solicitando ayuda de inmediato al momento de ser requerido.

Tras la conclusión del evento, el alcalde (s) de Temuco expresó su satisfacción, afirmando: "Nos encontramos sumamente complacidos ya que, tal como lo ha destacado nuestro alcalde Roberto Neira, este concurso fortalece la colaboración entre las universidades y el municipio en relación a la innovación en seguridad ciudadana. Apreciamos el esfuerzo de los cinco equipos que presentaron sus propuestas, ya que reconocemos que la seguridad es uno de nuestros pilares fundamentales, y necesitamos establecer alianzas con el emprendimiento y la innovación para alcanzar nuestros objetivos", enfatizó Cruz

Los Ganadores

Muy contentos con el primer lugar y la oportunidad de desarrollar un prototipo de su iniciativa, Antonella Parada, quien fue la persona que representó a sus compañeros en la defensa del proyecto ante el jurado, dijo que, "estamos emocionados y agradecidos tanto con nuestra universidad como con el municipio por su apoyo a los jóvenes.

Sentimos la necesidad de innovar en materia de seguridad y decidimos aprovechar esta oportunidad. Nuestra propuesta busca brindar un canal alternativo y rápido que realmente ayude a las mujeres que están experimentando situaciones de violencia. Trabajamos en ello durante más de un mes y ahora estamos ansiosos por ver el prototipo real y llevar a cabo esta propuesta".

Por último, el coordinador de emprendimiento y empleabilidad de la UCT, Francisco Rodríguez, comentó: "Fue una experiencia increíble en la que participaron más de 100 personas con 37 propuestas. Pasaron por un proceso de selección y quedaron 15 en la semifinal. En esta jornada final, cerramos con broche de oro al seleccionar las cinco mejores ideas, cualquiera de las cuales podría haber ganado y todas ellas son viables para ser trabajadas. Esta es una gran oportunidad para que cada uno de ellos se convierta en protagonista con sus propuestas e impacten en la innovación en temas de seguridad".

La Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública, está comprometida en mejorar la seguridad en espacios públicos mediante la interconexión de información con las instituciones locales y en mejorar la percepción de seguridad en la comunidad. Asimismo, considera trabajar en colaboración con diversas instituciones para buscar soluciones innovadoras que mejoren las condiciones de seguridad pública, el flujo de información para las denuncias y la creación de redes de apoyo para aquellos que sufren violencia.

This article is from: