
3 minute read
R eflexionesCristianas ¿Para
económico del país. En simple voces en favor y en contra se han manifestado por el anuncio de la estrategia nacional del litio que entregó el Mandatario la semana pasada y que no pasó inadvertida para nadie. El punto es que hace años no se había realizado esta discusión a nivel político. Incluso ya vieron con buenos ojos desde la red de empresas estadounidenses AmCham Chile y también inversionistas extranjeros ya despertaron su interés en ello (Alemania, Argentina, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Suiza). Lo público y lo privado es el punto clave para poder trabajar mancomunadamente porque no se puede seguir siendo míope, y estar como siempre. Se debe indispensablemente avanzar, así como se hizo con el cobre, el litio puede ser una oportunidad.
qué sirve un minuto?
Advertisement
Un minuto sirve para sonreír, sonreír para el otro, para ti y para la vida.
Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua.
Un minuto sirve para escuchar el silencio. Es en un minuto en que uno dice el sí, o el no que cambiará toda su vida.
Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo.
Un minuto para sentir la responsabilidad, pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria. En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar , esperar, creer, vencer y ser.
En un minuto se puede salvar una vida. Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo.
Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar, de una vida.
Minutos…….. cuantas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta, pero también cuantas veces traemos a nuestra vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y tristezas.
La seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía (SeremiTT), Mary Valdebenito, hizo un llamado a la ciudadanía a realizar traslados con responsabilidad y precaución debido a las intensas lluvias que afectarán a nuestra región durante este fin de semana largo.
Así lo detalló la autoridad regional, quien reiteró el llamado a realizar los traslados con responsabilidad en vista de las condiciones climáticas que se esperan para este fin de semana, con lluvias pronosticadas, donde se hace aún más importante que los conductores se mantengan atentos a las condiciones del tránsito.
En vista del frente que afectará a la región, la SeremiTT, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), indicó que “como siempre durante estos fines de semana, los inspectores del programa de fiscalización, efectuaran controles a vehículos en sus distintas modalidades, reforzando siempre la seguridad en los buses interurbanos quienes aumentan sus frecuencias de servicios. Instancia en las que se verifica el porte correcto de documentación, el uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros y tripulación y que las condiciones técnico – mecánicas del bus.

“En este nuevo fin de semana largo, aumentan los viajes dentro y fuera de la región, por lo que reiteramos el llamado a efectuar los traslados con responsabilidad. Recordemos que se pronostica lluvia para los siguientes días, por lo que es importante respetar los límites de velocidad, no manipular dispositivos móviles al conducir, encender las luces y mantener siempre la distancia con el vehículo que nos antecede.”, indicó la seremi.
Con frecuencia decimos ” es un minuto” que nos parece nada, pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, como se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestro trabajo, como se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto al que se entrega al hilo al nacer y como también que la vida otorgue más minutos a que la muerte separará físicamente y no veremos más.
Un minuto parece increíble, parece tan poquito, y sin embargo, puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida. Lo importante no es vivir la vida por qué sí, dejando pasar el tiempo.
Aprendamos a vivir la vida intensamente. Aprendamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que ” sí no es hoy , será mañana “.
Recuerda que tu tiempo es hoy. La vida es hoy.
Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.
Autora : María Julia La Fuente
DIRECTOR RESPONSABLE: Jaime Candia Fonseca / REPRESENTANTE LEGAL: Jaime Candia 9 82206473, jaimecandia@tiempo21.cl
Diseño: Cristina Espinoza Ibáñez / Dirección: Viertel 588 - Teléfono: 45 242 1805 - www.tiempo21.cl / Editado por Grafica21 SPA