
3 minute read
160 familias de Temuco cumplirán sueño de la casa propia
Los más de 10 años de esfuerzo y perseverancia de las 160 familias del Comité de Vivienda Umasur Temuco Portal, tuvieron este miércoles una merecida recompensa; esto, tras el inicio de la obra que materializará, en dos años, el sueño de la casa propia.
El hito quedó plasmado tras la entrega de los subsidios, en una ceremonia celebrada en el sector Portal San Francisco, lugar donde se construirá la nueva villa; cita a la cual llegó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, quien fue reconocido, por las y los vecinos, en las gestiones desde el inicio del comité y en casi todo su proceso.
Advertisement
Muy contento por haber trabajado junto a las familias en conseguir su sueño, el alcalde Neira comentó: “estamos muy contentos por estas familias que hoy comienzan a ver materializado el sueño de la casa propia, con este inicio de obras; y, afortunadamente pudimos apoyarlos desde el inicio. Felicito a su directiva por el esfuerzo realizado, y que tendrá, dentro de dos o tres años, frutos cuando se termine de construir esta nueva villa temuquense, donde vivirán felices 160 nuevos hogares”.
Gracias a las gestiones de la Municipalidad de Temuco en el proceso final, este miércoles se logró dar inicio a la construcción de la nueva villa que estará emplazada en el sector Portal San Francisco.
las gestiones permitieron lograr nuestro objetivo”.
Finalmente, la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Ximena Sepúlveda Varas, comentó: “como gobierno estamos muy orgullosos porque este comité se esforzó por muchos años por lograr tener sus viviendas, y que hoy se materializa con el inicio de obras. Hoy estamos inaugurando y dando inicio a la etapa final y esperamos y confiamos que la empresa ejecute la obra antes de los 36 meses que tiene planificado, y que el proceso se desarrolle sin contratiempos”.
Según explicó su presidenta, Andrea Carimán Carimán, tras varias reuniones para que la empresa se ajustara a la normativa actual, y luego que el Minvu diera un incremento en los proyectos habitacionales, se logró calificar de manera positiva el proyecto a fines del 2021.
Bomberos honorarios de Temuco accederán a beneficios sociales

Un convenio entre el Cuerpo de Bomberos de Temuco y el municipio de la capital regional, fue suscrito esta semana entre las autoridades de estos dos estamentos, con la finalidad de ir en ayuda de los voluntarios honorarios de la tercera edad.
Así lo confirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien explicó que existen muchos casos de voluntarios que dieron toda la vida por el servicio a la comunidad, quienes, al llegar a una edad avanzada, han comenzado a sufrir carencias económicas y dificultades de salud, y que, por distintas razones, no cuentan con una red de apoyo familiar. “Este convenio entre la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Cuerpo de Bomberos, permitirá ayudar a bomberos honorarios, es decir, que tengan más de 30 años de servicio, por ejemplo, con cajas de alimentos, ayudas sociales cuando así lo amerita y cumplan con los requisitos, además de gestionar ayuda con otros organismos del Estado, como, por ejemplo, postulación a una vivienda y donde nosotros podemos colaborar a través de nuestro Departamento de vivienda”.
El jefe comunal resaltó que “este convenio es inédito, para entregar ayudas sociales con el Cuerpo de Bomberos de Temuco. Esto es un acto de justicia que realiza la municipalidad con Bomberos, la institución mejor valorada por los chilenos”. Asimismo, recordó que existe un proyecto de construcción de un nuevo cuartel para la Octava Compañía de Bomberos, en la avenida Costanera, donde también los voluntarios han cedido parte de su terreno para construir el primer Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam), destinado a bomberos de la tercera edad en Chile.
A la ceremonia de firma de este convenio
En ese contexto, Carimán comentó que “fueron casi 11 años que llevamos luchando y por fin logramos concretar este sueño, donde el principal problema siempre fue económico. Pero gracias al apoyo de varias autoridades y del actual alcalde Neira pudimos materializar la construcción de nuestras viviendas. Estamos felices y muy agradecidos porque el proceso fue muy difícil, pero también asistieron los miembros del Círculo de Bomberos Honorarios
Cabe mencionar, finalmente, que el Comité Umasur Temuco, a pesar de los años de formación y de que contaba con la asesoría de una entidad patrocinante y una constructora, que además era dueña del terreno donde se emplazaría su proyecto, entró a revisión recién a fines del 2020, ya que se detectaron varias observaciones en materia económica y de arquitectura que hacían inviable su calificación y financiamiento, ya que también tenía asociado un importante alza de materiales producto de la pandemia.
“Bajo las Alas del Cóndor” del Cuerpo de Bomberos de Temuco, quienes celebraron esta ayuda que se prestará a quienes enfrentan enfermedades o situaciones de carácter social.
Asimismo, el Superintendente de Bomberos de Temuco, Alfredo Lassalle, destacó las gestiones realizadas por el Departamento Social de la institución, y destacó que “es muy relevante contar con la ayuda los profesionales del municipio para poder contar con ayuda e información oportuna sobre cómo acceder a distintos beneficios, privilegiando a nuestros bomberos honorarios”.
El oficial manifestó que “tenemos varios casos de bomberos que entregaron toda su juventud al servicio de la comunidad de Temuco y que, por distintos motivos, familiares especialmente, han quedado solos. Por ello, como institución nos parece muy importante acompañarlos en esta etapa de sus vidas y contar con la ayuda del municipio, es fundamental”, puntualizó.