1 minute read

IPC de enero incrementó un 0,8% mensual

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó la jornada del miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero del 2022 aumentó 0,8% mensual y llegó al 12,3% interanual.

El IPC interanual anotó su segundo mes a la baja y llegó a su menor nivel desde mayo del 2022, cuando el indicador registró una inflación acumulada del 11,50%.

Advertisement

Según informó el INE, 11 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una incidió en forma negativa.

Entre las divisiones con incrementos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%), con 0,227 puntos porcentuales, y bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%), con 0,121 puntos porcentuales.

La división que incidió en forma negativa fue transporte (-0,2%), con -0,029 puntos porcentuales.

Alimentos Aumentan

Los principales aumentos se dieron en la categoría Alimentos y

Once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una incidió en forma negativa bebidas no alcohólicas que tuvieron incrementos mensuales en ocho de sus 11 clases. La incidencia más importante fue pan y cereales (2,4%) que fue de un 0,110 pp., mientras que hortalizas, legumbres y tubérculos (2,1%) contribuyó con 0,057 pp.

De los 76 productos que componen la división, 52 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante pan (2,8%), con una incidencia de 0,070 pp., seguido de manzana (14,2%), con 0,025 pp.

Destacar que los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,260 pp.

Bebidas Alcoh Licas Y Tabaco Tambi N Al Alza

Bebidas alcohólicas y tabaco consignó alzas mensuales en tres de sus cuatro clases. La más importante fue vinos (5,7%) que aportó 0,054 pp., seguida de tabaco (2,6%), con 0,050 pp.

De los ocho productos que componen la división, seis tuvieron alzas en sus precios, destacando vino (6,3%), con una incidencia de 0,053 pp., seguido de cigarrillos (2,6%), con 0,050 pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,029 pp.

Transporte Baj

Mientras que en la categoría de Transporte, ésta registró descensos mensuales en cuatro de sus 10 clases.

La más importante fue combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (-2,9%) que aportó -0,119 pp., seguida de vehículos a motor (-1,2%), con -0,039 pp.

De los 24 productos que componen la división, siete consignaron bajas en sus precios, destacando gasolina (-3,1%), con una incidencia de -0,109 pp., y automóvil nuevo (-1,1%), con -0,035 pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,026 pp.

EDICIÓN 740/ del 11 al 17 de Febrero 2023

This article is from: