
4 minute read
Ministro Montes anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada para La Araucanía
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en su gira de tres días en la Región de La Araucanía, realizó importantes anuncios en materia habitacional, entre ellas el primero proyecto de Arriendo a Precio Justo adjudicado en Padre Las Casas, lo que permitirá la construcción de un edificio de 77 departamentos que estarán disponibles para familias que se adjudicaron un subsidio DS52 del Minvu.
Se estima que el arriendo no debería superar los $150 mil y será el municipio, quien entregó el terreno para el proyecto, el encargado de mantener un valor estable y acorde a la realidad de las familias.
Advertisement
“Esto es un aprendizaje. Si uno ve los municipios europeos llevan años en esto, nosotros estamos recién empezando a hacerlo y este municipio ha tenido el valor de hacerlo. Los felicitamos y queremos apoyar mucho al alcalde, y a todo lo que se haga en Padre de las Casas, porque va a ser un ejemplo para todo el sector, insisto, este es un aprendizaje”, señaló el ministro Montes.
Por su parte el alcalde de Padre Las Casas, Mario Gonzalez, agradeció la MINVU por los recursos comprometidos para este proyecto; “Nos hemos atrevido en Padre Las Casas a ser pioneros en la región, en la zona sur. Esta inmobiliaria popular va a permitir albergar a personas con dificultades principalmente, con valores ínfimos para que aquellas personas que necesitan ahorrar también puedan tener un espacio de varios años y en ese transcurso pueden ahorrar para su vivienda para poder postular a su vivienda definitiva”, destacó la autoridad comunal.
El alcalde señaló que esperan durante el segundo semestre del año en curso, comenzar su construcción, y hacer la entrega a fines del 2024 de esta inmobiliaria popular que será administrada íntegramente por la Municipalidad de Padre Las Casas.
Asimismo, el secretario de Estado también participó de la inauguración del condominio Marconi, destinado a 260 familias gracias a este Proyecto de Integración Social; realizó un recorrido por el memorial del Parque Isla Cautín; y puso en valor la importancia de la vivienda industrializada. “Tenemos una inmensa preocupación por la vivienda rural, una inmensa preocupación de que aquí en la región hay 5.200 familias que tienen el subsidio en sus manos y no han podido construir sus viviendas por distintas razones (…) Esto viene acumulándose desde el 2016 hasta ahora. Acá estamos con un programa de vivienda rural que queremos ligarlo mucho al tema de la vivienda industrializada”, indicó.
En su gira por la región, el secretario de Estado dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellas, el primer proyecto de arriendo a precio justo en Padre de las Casas y la construcción de dos obras viales que contribuirán a conectar sectores rezagados de la comuna de Temuco.

Otro de los anuncios estuvo relacionado con dos importantes obras viales que se iniciarán el segundo semestre del año en la ciudad de Temuco, los que permitirán mejorar la movilidad, conectividad y calidad de vida de los habitantes de esta comuna, y en los que se invertirán $41 mil millones.
En específico se remodelará la avenida Pablo Neruda, en una extensión de 1,6 kilómetros, lo que permitirá conectar esta importante avenida con Caupolicán. Este proyecto será parte de una licitación que también incluye el mejoramiento del cruce de Simón Bolívar con Imperial. La otra obra es la que dará continuidad a la avenida Gabriela Mistral hasta Andes, para mejorar los tiempos de desplazamiento y la reactivación de las zonas aisladas por esta desconexión vial existente en la comuna. “Es un proyecto que nos representa 41 mil millones de pesos de inversión y es una cosa que se ha priorizado a partir del análisis de todas las alternativas y estamos muy contentos, sabemos que el alcalde de Temuco valora particularmente que esto va a potenciar la unión de distintos sectores sociales e ingresos como él nos informaba”, explicó el ministro.
Otra de las actividades de las actividades realizadas por la máxima autoridad de la cartera de vivienda, fue un encuentro con Machi en la comuna de Padre las Casas, donde se relevó la importancia de reimpulsar la vivienda Machi, mejorando sus prestaciones y nueva realidad de los territorios, además se realizaron dos reuniones con los alcaldes de cautín y alcaldes de Malleco, esta última realizada con la comuna de Angol, donde además visito el MegaProyecto del Parque Las Rocas, donde el ministro anunció, el financiamiento de la segunda Etapa destinado para 281 familias.
Por su parte, la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda Varas calificó de positiva la visita del Ministro Carlos Montes a nuestra región, esto tras los importantes anuncios realizados tanto en materia habitacional, como también con algunos proyectos urbanos que comienzan a desarrollarse este año, con una inversión significativa. Además, agregó que “este 2023, ya se comenzará a visualizar y materializar en cada una de las 32 comunas de nuestra Araucanía, el Plan de Emergencia Habitacional, en todas sus líneas programáticas. Actualmente tenemos en ejecución, la construcción de 9 mil 548 viviendas, lo que nos lleva a pensar que nuestra meta regional, la vamos a cumplir el año 2025 con creces, logrando así que miles de familias puedan dar solución definitiva a su demanda habitacional, tal como nos mandató el Presidente Gabriel Boric”.

El Director del Serviu, José Luis Sepúlveda, en tanto, destacó lo positivo del tiempo destinado por el ministro en la región, lo que se tradujo en una gran cantidad de actividades y conocimiento de las distintas realidades y necesidades existentes en la zona; “estuvimos en las dos provincias, y además tuvimos reuniones con 100% de los alcaldes, que fueron largas y donde con mucha transparencia y cordialidad se dijeron las cosas que hay que mejorar y replicar en eso la visita fue muy intensa por los diálogos que se generaron, además se visitaron obras y una acción destacable fue la reunión que se sostuvo con 31 machi y algunos alcaldes presentes que nos permitió latamente, escuchar, aprender, y conocer la perspectiva de estas autoridades del pueblo mapuche que nos obligan a adaptarnos a realidades diferentes, el escuchar tiene que ver con la posibilidad de transformar, de respetar y el respetar tiene que ver, como nos dijeron, en hacerse cargo con lo que uno escucha”, señalo el director , quien preciso que el ministro Carlos Montes se comprometió a realizar gestiones para mejorar lo que es posible y trasparentar lo que no se pueda hacer.
De acuerdo con las autoridades de vivienda esta visita traerá muchos resultados durante los llamados del 2023 y los que vengan, porque el conocimiento adquirido en éstas actividades apuntan a mejorar todas las condiciones para tener un mayor acceso a la vivienda o a las obras urbanas que se anunciaron.
