
3 minute read
Alojamiento turístico en La Araucanía llegó al 50% en enero
Estadísticas obtenidas tras una medición realizada entre el 16 y el 21 de enero, a los destinos Lacustre, Andino y Temuco, luego de un mes de iniciado el periodo estival.
El primer balance del año en materia de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento turístico en la región, ubicó a la zona Lacustre con un 60%, como el destino preferido por turistas en este inicio de año, seguido por Temuco con un 54% y el territorio Andino con un 35%.
Advertisement
Cifras que se ubican 16 puntos por debajo de los resultados obtenidos durante el mismo periodo del año anterior, donde la región alcanzó un 66% de ocupación promedio. Para el director subrogante de Sernatur Araucanía, Marco Gutiérrez, estos resultados pese a no ser los esperados, no han afectado decididamente el desarrollo de la actividad turística.
“Luego de sostener diversas reunio- nes y tras visitar todos los territorios de nuestra región, hemos podido constatar que existe efectivamente una baja en esta variable, sin embargo, pese a estos dados, la actividad turística se ha desarrollado con relativa normalidad, debido al flujo de visitantes que han recorrido la zona durante este primer mes del verano
Padre Las Casas construirá condominios populares para familias vulnerables

Tras diversas gestiones el municipio de Padre Las Casas logró, a través del ministerio de vivienda, la adjudicación de recursos para concretar esta importante iniciativa, la que considera una inversión superior a los $4.300 millones de pesos, permitiendo con ello reducir la alta demanda habitacional existente en la comuna, emergencia que además el municipio busca combatir de forma paralela a través de la ejecución de diversos proyectos para viviendas definitivas en Padre Las Casas que ya se encuentran en curso, proyectando de aquí al 2024 la construcción de aproximadamente mil viviendas en el territorio. Fue el propio ministro de la cartera, Carlos Montes, en su visita a la Araucanía, quién anunció la millonaria inversión que se llevará a cabo en la comuna de Padre Las Casas para ejecutar la primera inmobiliaria popular del sur de Chile, “esta comuna se atrevió a iniciar una experiencia de inmobiliaria popular donde el municipio administra el arriendo de estos departamentos y sin duda es una experiencia de aprendizaje, es por eso que los felicitamos y quere- mos apoyar al alcalde González, ya que todo lo que se haga en Padre Las Casas va a hacer un ejemplo para el sector”.
Entendiendo las necesidades de las familias de la comuna de Padre las Casas, el municipio, a través de su Entidad Patrocinante, elaboró un proyecto piloto a nivel regional, iniciativa que considera la creación de una inmobiliaria popular, la cual busca dar solución directa a los habitantes de la comuna que ya cuentan con un subsidio de arriendo DS52 adjudicado, a través de la construcción de 77 departamentos en un sector privilegiado con el objetivo de arrendarlos a un precio justo.
Por su parte el jefe comunal, Mario González, señaló que, “nosotros esperamos comenzar la construcción de este edificio popular el segundo semestre de este año 2023, de tal manera que en el año 2024 podamos hacer realidad este importante pro-
2023”.
En cuanto a la llegada de extranjeros por los distintos pasos fronterizos que existen en el territorio, se pudo constatar que en Pino Hachado se registró la llegada de 19.651 pasajeros, entre el 20 de diciembre y el 20 de enero, con el ingreso de 6.159 vehículos y 72 buses. Estadísticas que su- peran lo registrado en prepandemia, considerando que entre el 20 de diciembre del 2019 y el 20 de enero del 2020, llegaron a la región solo por este paso fronterizo, 17.763 pasajeros, con el ingreso de 5.654 vehículos y 59 buses. yecto que será administrado por la municipalidad y que permitirá hacer frente al déficit habitacional existente en Padre Las Casas”.
Entre el 20 de diciembre del 2022 y el 20 de enero del 2023, llegaron por Icalma 10.542 pasajeros y 12.693 entre el 01 y el 29 de enero por el paso fronterizo Mamuil Malal. Cifras que da cuenta de una llegada importante de turistas provenientes principalmente de Argentina. De acuerdo a proyecciones sobre la llegada de turistas para la presente temporada, desde el nivel central ubican a La Araucanía como la tercera región de destino para los visitantes, ya que podría superar los 2 millones y medio de viajes, por debajo de Valparaíso y Santiago, que en conjunto alcanzarían los 11 millones de viajes aproximadamente durante este verano 2023.
La inmobiliaria popular que será administrada por la Municipalidad de Padre Las Casas se encuentra conformada por 77 departamentos que incluyen dos tipologías: 20 departamentos contarán con 1 dormitorio y 52, con 2 habitaciones, inmuebles que van desde los 55,5 m2; además el proyecto inmobiliario incluye 4 departamentos con acceso universal y 1 departamento para caso crítico. El edificio dispondrá a su vez de espacios comunes, bodegas, sala multiuso, área verde, estacionamiento de vehículos y bicicletas y de forma inédita el proyecto habitacional considera la instalación de espacios muni- cipales, lo que permitirá acercar aún más el servicio público a los vecinos de la comuna.
Es importante destacar que la iniciativa municipal que otorgará una solución habitacional transitoria a familias padrelascasinas que están en proceso de adquirir su vivienda definitiva, se emplazará en calle Corvalán con Tomás Guevara, terreno estratégico cercano a lugares importantes de Padre Las Casas, tales como servicios de urgencia básica, comisaría de Carabineros, bomberos y colegios, evitando con ello, gastos por concepto de movilización a las familias beneficiadas, además, cuenta con todas las factibilidades de servicios básicos, puesto que el terreno elegido se ubica en el límite urbano de la comuna.