1 minute read

Baja de violencia rural en La Araucanía No

Ahí, en dicha cuenta pública, el fiscal expuso las cifras de denuncias del 2022, acreditando que el número de denuncias de delitos de violencia rural pasaron de 977 el 2021 a 561 el año pasado. Aquello demuestra una disminución del 43% de delitos ocurridos en el contexto de violencia rural.

Garrido señaló ahí que, la baja, se debe, por el momento, a dos factores. La primera está ligada al trabajo preventivo de las policías en conjunto con el Ejército, pero este último trabajando bajo el Estado de Excepción que aún sigue vigente en la región. Y el segundo pilar, según el fiscal, y que explicó a La Tercera, “sería la política de persecución que hemos implementado en la región respecto de algunos fenómenos. Es lo que ha determinado, por ejemplo, la detención de personas vinculadas a grupos violentos”.

Advertisement

Es destacable que los datos que se entregaron durante la semana por la baja de la violencia rural al 43% durante 2022 sea una muy buena cifra de un trabajo serio y mancomunado con las autoridades actuales además de la medida del Estado de Excepción, porque no sólo desde el oficialismo dejan conformes estas cifras sino que también a parte de la oposición.

Pero también apuntó a otro dato no menor, “la persecución de algunos fenómenos delictuales que generan estos hechos de violencia respecto de la sustracción de madera, tráfico de drogas y también la infracción a la Ley de Control de Armas”

Ahora, Carabineros también entregó sus cifras, no sólo para buscar hacer el contraste sino que para demostrar que las cifras hasta ahora van a la baja en La

Araucanía, ya que la institución durante el 2022 -hasta el 11 de diciembrehubo menos procedimientos policiales respecto a usurpación (245 en 2021 y 73 en 2022, baja del 70,2%), daños (95 en 2021 y 42 en 2022, disminución del 55,8%), atentados y amenazas contra la autoridad (85 en 2021 y 44 en 2022, variación del 48,2%).

Es destacable que los datos que se entregaron durante la semana por la baja de la violencia rural al 43% durante 2022 sea una muy buena cifra de un trabajo serio y mancomunado con las autoridades actuales además de la medida del Estado de Excepción, porque no sólo desde el oficialismo dejan conformes estas cifras sino que también a parte de la oposición.

Ahora es de esperar que estas cifras puedan continuar en bajada, ya que el mismo caso está ocurriendo en la zona de Arauco, donde señalaban que la disminución es mucho más que el de La Araucanía.

Son buenas noticias por ahora, hay un trabajo que está dando resultados y debe continuar de esta manera.

This article is from: