3 minute read

Confianza empresarial descendió a “extremadamente pesimista” en la región

La confianza empresarial en la región disminuyó en tres sectores, se mantuvo en dos y avanzó en uno. En el sector Financiero, la confianza mostró un retroceso en el mes, desde “levemente pesimista” a “extraordinariamente pesimista”. En tanto, en el sector Agropecuario y Forestal retrocedió desde “levemente pesimista” a “muy pesimista”, y en Construcción desde “pesimista” a “muy pesimista”. Por su parte, en los sectores Transporte e Industrial la confianza se mantuvo “pesimista” y “extraordinariamente pesimista”, respectivamente. Solo en el sector Comercio la confianza mostró un avance, pasando desde un nivel “muy pesimista” a uno “pesimista”.

Dos de las seis principales percepciones retrocedieron respecto del mes previo, siendo estas las relativas a la demanda nacional y la disposición para contratar nuevos trabajadores. A su vez, las relativas a la proyección de la situación de la economía, de la situación del negocio y a la percepción sobre el precio de los insumos no tuvieron mayores cambios respecto de noviembre. Sin embargo, la relativa al nivel de inventarios fue la única en mostrar una mejora.

Advertisement

Al comparar el ICE Araucanía con el ICE Nacional, si bien ambas mediciones se ubicaron en terreno pesimista, registraron en el mes variaciones contrapuestas en sus niveles de confianza. Así, el indicador a nivel regional retrocedió de un nivel “pesimista” a uno “extraordinariamente pesimista”, mientras que el indicador nacional registró un avance desde “pesimista” a “moderadamente pesimista”.

Terreno Pesimista

La confianza empresarial en el sector Financiero retrocedió cuatro niveles, desde “levemente pesimista” a

Al cierre del 2022, la confianza empresarial en La Araucanía disminuyó desde un nivel “pesimista” a “extraordinariamente pesimista” (-18 puntos), mientras que, en el trimestre móvil, el ICE Araucanía se mantuvo en un nivel “muy pesimista”, con una muy leve variación (-1 punto). Con todo, el ICE Araucanía continuó en terreno de pesimismo desde mediados del 2019.

“extraordinariamente pesimista” (-63 puntos). Lo anterior se reflejó en un empeoramiento de las percepciones sobre la situación económica del país en los próximos tres meses. Sin embargo, se espera que los precios de venta del sector se mantengan.

El ICE Araucanía en el sector Agropecuario y Forestal, luego de haber avanzado en mes previo, en diciembre retrocedió tres niveles, desde “levemente pesimista” a “muy pesimista” (-33 puntos). Este retroceso se basó principalmente en el pesimismo sobre la situación económica del país en los próximos tres meses y sobre la situación del sector.

En cuanto al sector Construcción, se evidenció un retroceso de un nivel en la confianza, pasando desde “pesimista” a “muy pesimista” (-6 puntos). En este sector, empeoraron principalmente las percepciones de los empresarios sobre la situación económica del país esperada para los próximos tres meses. A pesar de lo anterior, y considerando la estacionalidad del mercado, se espera que la cantidad de inventarios de los productos o servicios terminados aumente.

El ICE en el sector Transporte se mostró sin variaciones, manteniéndose en un nivel

“pesimista”, pero con un leve avance (+3 puntos). Lo anterior se debió principalmente por el aumento de los precios de los servicios ofrecidos en los últimos tres meses, además del buen augurio sobre los precios futuros de este sector en los próximos tres meses, por otro lado, el empresariado espera que la situación económica del sector empeore.

El sector Industrial se mantuvo en el nivel de mayor pesimismo, es decir, “extraordinariamente pesimista”, con una disminución del indicador (-14 puntos). Los empresarios del sector consideran que la situación de oferta y demanda nacional que enfrentó la industria en diciembre no fue la óptima y además se espera que la situación general del sector en los próximos tres meses empeore.

Por último, en el sector Comercio, la situación de la confianza avanzó desde un nivel “muy pesimista” a “pesimista” (+5 puntos), principalmente porque la situación de oferta y demanda que enfrenta la industria mejoró; sin embargo, no sucedió lo mismo con los precios de los productos o servicios ofrecidos por este sector.

Retroceso En La Regi N

En diciembre, dos de las seis principales percepciones del ICE Araucanía retrocedieron de nivel, mientras que tres se mantuvieron y solo una avanzó.

En general, todas las principales percepciones monitoreadas se ubicaron en terreno pesimista, de las cuales, la relativa a la demanda nacional retrocedió dos niveles, desde “pesimista” a “extraordinariamente pesimista”, mientras que la disposición a contratar nuevos trabajadores retrocedió tres niveles, desde “moderadamente pesimista” a “extraordinariamente pesimista”.

A su vez, se mantuvieron en nivel “extraordinariamente pesimista” las percepciones sobre la situación de la economía esperada a tres meses, al igual que la proyección de la situación del negocio y del precio de los insumos. Solo la relativa al nivel de inventarios avanzó en el mes, pasando desde un nivel “pesimista” a uno “moderadamente pesimista”.

Finalmente, la percepción sobre la situación del negocio en los últimos meses, respecto de lo que habían esperado retrocedió un nivel, desde “muy pesimista” a “extraordinariamente pesimista”.

This article is from: