






![]()








The San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday edition, along with a Weekend Edition to cover Friday, Saturday and Sunday.


The Puerto Rico Ports Authority revealed it granted the U.S. military the use of the airport inside the once shuttered U.S. Naval Station Roosevelt Roads in Ceiba for $5 million. (Wikipedia)
By THE STAR STAFF
The U.S. Naval Station Roosevelt Roads in Ceiba that was closed more than 20 years ago is now back in operation as the United States builds up forces in the Caribbean ahead of an expected military intervention in Venezuela.
The information was confirmed by several U.S. media outlets and the Puerto Rico Ports Authority, which revealed it granted the U.S. military the use of the airport inside the base for $5 million.
As reported by the STAR on Oct. 27, the Trump administration was planning to reactivate the shuttered Roosevelt Roads, which during its original 60-plus active years was also used at the time for military training and other maneuvers against drug cartels. In early September, a source told CBS News that the U.S. sent 10 F-35 fighter jets to Puerto Rico for operations targeting drug trafficking.




Roosevelt Roads, located on Puerto Rico’s eastern coast, boasts a large-scale airfield and deep-water port facilities. Its proximity -- less than 600 miles from Venezuela -- makes it a potentially vital asset in countering regional threats, federal officials have noted. The base’s origins date back to 1919, when Franklin D. Roosevelt, then assistant secretary of the Navy, identified Ceiba as a strategic location. It was officially named in 1941 and commissioned in 1943. Over the decades, Roosevelt Roads grew into one of the largest U.S. naval facilities in the world, playing a key role during Cold War operations and regional exercises. However, amid growing protests over military practices in nearby Vieques, the base was closed in 2004, resulting in significant economic disruption.
Since then, different governing island administrations unsuccessfully launched plans to redevelop the land where the base is
located. The Roosevelt Roads Redevelopment Plan is up in the air as the entity has not had a director since the administration of Gov. Jenniffer González Colón began its tenure.
One online commentator praised the reactivation of the base, if not the strategy behind it.
“In all honesty, I am not sure that Trump knows what he is doing against Maduro. I am not defending Maduro because he is a punk immoral dictator and needs to be deposed. I just don’t think that Trump knows how to do so,” said Armando de Jesús, a member of the Reopen Roosevelt Roads Naval Station Facebook page. “In any case, I am glad to see that Rosy Roads may reopen and this shouldn’t have anything to do with Maduro. I have been reading analysts who admitted that closing the base was a terrible mistake. The USA needs this base as well as expanding its operations in Ramey and Salinas. I am glad to see a partial reopening of some bases in Panama. This assures military dominance in the Caribbean. I am also glad that WWII bases in the Far Pacific are also opening up. The US has neglected its military for far too long.”
Another person, identified as Lynn Hensley, noted that a reopening of the base will improve the economy in the areas of Ceiba, Fajardo and Humacao, and help reduce crime.
“Otherwise, for the good of the island, I hope they permanently re-open the base,” Hensley said in a social media post. “I know the Governor is fine with it!”
CBS quoted a Navy official saying that as of Friday morning, the U.S. had four military ships in the western Atlantic Ocean, including the USS Gerald R. Ford and three guided missile destroyers. It had another seven military ships in the Caribbean Sea, the official said, which included two guided missile destroyers, two guided missile
an amphibious assault ship and two
dock ships.
By THE STAR STAFF
Secretary of State Rosachely Rivera Santana announced Sunday that humanitarian aid collected at the five distribution centers established around the island departed in the morning for Jamaica in 14 fully loaded 40-foot shipping containers as part of the Puerto Rico Embraces Jamaica initiative.
The shipment will arrive directly at the Port of Kingston, where it will be received by Food for the Poor, an organization accredited by the Jamaican government, which will be in charge of distribution to the communities most affected by Hurricane Melissa.
“Puerto Rico responded with immense generosity,” Rivera Santana said in a written statement. “For three days, we saw thousands of people arrive at collection centers with essential items to support Jamaica. Just over an hour ago, 14 trucks left, fully loaded thanks to the solidarity of our people and the collaborative work of agencies, municipalities, volunteers, and the private sector. We know what it means to start over after a hurricane, and that is why we stand with Jamaica with
our commitment as Caribbean brothers and sisters.”
She detailed that the San Juan collection center received the largest volume of donations and that the supplies sent included water, canned food, milk and baby food, diapers, first-aid supplies, medications, personal hygiene and cleaning products, insect repellent, pet food, new bedding, disposable utensils, and other essential items to address the immediate needs in the affected areas. She added that clothing was also received and that, through an agreement with the Salvation Army, it will be handled and distributed as part of the humanitarian effort.
“This initiative was made possible by the effort, coordination, and an excellent relationship with the Puerto Rico Shipping Association, whose members demonstrated their commitment and voluntarily joined in by donating the containers and providing maritime transportation to Jamaica,” Ports Authority Executive Director Norberto Negrón Díaz said. “We recognize the association’s president, José Nazario; Luis Ayala Colón and Puerto Nuevo Terminals, where the containers were loaded; Bestway Transport and García Trucking, who handled the ground transportation; IPT for the weighing; and Janice

“Puerto Rico responded with immense generosity,” Secretary of State Rosachely Rivera Santana said when announcing the departure of the humanitarian aid collected as part of the Puerto Rico Embraces Jamaica initiative.
Alonso, general manager of Pérez y Cía de Puerto Rico, agents for the shipping line Zim Integrated Shipping Services, who were responsible for the operational coordination, logistics, compliance, and donation of approximately 14 containers and their transport to Jamaica.”

Ringneck parakeets, notable for their striking colors, come mainly from India, as well as some countries in southwest Africa. (northernparrots.com)
By THE STAR STAFF
Criminal charges were filed last week against an individual for violating articles 1 and 6 of Law 241-1999, better known as the “New Wildlife Law of Puerto Rico,” for illegal possession of 116 ringneck parakeets on a farm in the Santana neighborhood of Sabana Grande.
Natural and Environmental Resources (DNER) Secretary Waldemar Quiles Pérez announced the filing of charges, adding that it stemmed from the investigative work of DNER Ranger Corps members, who on Sept. 8 intervened with the aforementioned individual in Sabana Grande while he was in the act of illegally importing the parakeets.
“Ringneck parakeets are not part of our fauna and ecosystem; their possession and sale is prohibited in Puerto Rico,” Quiles said. “With this filing of charges, a clear and
forceful message is sent that prohibited exotic species are not to be trafficked.”
Ringneck parakeets, notable for their striking colors, come mainly from India, as well as some countries in southwest Africa.
“We recognize the work and dedication of the members of the Ranger Corps who worked on this case since it began in our office within Luis Muñoz Marín International Airport with the work of a group of Internet technicians, among others,” the DNER chief added.
According to the preliminary investigation, the individual was in business selling the birds at prices that fluctuated between $250 and $300 per parakeet.
The birds were transferred to the Center for the Rehabilitation of Native Species and Management of Exotic Species, located in the Cambalache forest nature reserve in Arecibo.
By THE STAR STAFF
The Infrastructure Financing Authority (AFI) announced on Sunday the beginning of mitigation and controlled demolition work on abandoned structures at Piers 11, 12 and 13 in Puerta de Tierra.
The initiative marks a significant step forward in modernizing the facilities and ensuring they meet environmental compliance standards under the Ports Authority’s jurisdiction, the AFI said. Demolition of the first structure is set to begin today, following the completion of regulatory studies on controlled materials and the acquisition of necessary permits, in alignment with state
and federal regulations.
Phase I encompasses five structures: four made of concrete and one of steel. Of those, four contained controlled materials, and three have already undergone the necessary mitigation process.
“Now that we’ve finalized these procedures, AFI can move on to controlled demolition and the certified disposal of materials,” AFI Executive Director Eduardo Rivera Cruz said.
He stressed that the project fully adheres to health, safety, and environmental regulations.
“We are committed to protecting nearby communities and ensuring a transparent, orderly process,” the official said.
The project is backed by $2.8 million in federal funding from
the American Rescue Plan Act, which the governor advocated for during her time as resident commissioner.
In total, the project represents a $2.8 million investment, covering mitigation, demolition, disposal and inspection costs. The current phase is creating 30 direct jobs.
To comply with environmental and urban development regulations, AFI hosted informational meetings for residents of Falansterio and the Puerta de Tierra community, in partnership with the Municipality of San Juan.
Phase 2 will see the mitigation and demolition of a sixth structure located on the same property.
The project is expected to wrap up by next summer.
By THE STAR STAFF
More than one-third of the world’s corn supply originates in America’s Corn Belt, a vast agricultural region stretching from Nebraska to Ohio. Yet the seeds that fuel this production are largely developed and tested in Puerto Rico -- a place that has seen little benefit from this activity, according to a report in a mainland publication.
According to Investigate Midwest, major seed companies and researchers use Puerto Rican farmland to create highyield, pest-resistant and herbicide-tolerant varieties. The Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA) estimates that 85% of seeds in the global supply chain pass through the island at some stage. Critics argue that the local government prioritizes incentives for ag-tech corporations over support for local farmers.
Puerto Rico now leads all U.S. states and territories in transgenic crop permits issued over the past five years, Invest Puerto Rico reports. Yet many residents believe the relationship is exploitative: companies receive generous tax breaks and regulatory concessions while offering minimal economic return. “They don’t produce food, but they are using the resources that we need to produce food,” said Magha García, an organic farmer and member of the Boricuá Ecological Agriculture Organization, which advocates for sustainable, community-based farming, according to the Investigate Midwest report.
Over the past three decades, global agribusiness giants -- including Bayer, Corteva Agriscience, Syngenta, and BASF -- have established thousands of acres of test farms on the island. The firms collectively control more than half of the global seed market. In 2024, corn contributed $123 billion to the U.S. economy, according to the National Corn Growers Association. Puerto Rico’s share, however, was modest: PRABIA reported 2,900 jobs and $284 million in economic activity, with just $9.3 million in taxes paid -- tiny compared to Bayer’s $22 billion in crop science sales that

The Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association estimates that 85% of seeds in the global supply chain pass through the island at some stage. Critics argue that the local government prioritizes incentives for ag-tech corporations over support for local farmers. (Facebook via Bayer Crop Science Puerto Rico)
same year, the report notes.
Local agriculture has been in decline since the 1940s, when Operation Bootstrap shifted Puerto Rico from farming to industry. Today, despite its favorable climate, the island imports 85% of its food. Retired U.S. Department of Agriculture agronomist Yaminette Rodríguez calls the arrangement one-sided: “They don’t sell the seeds over here. We are just a place where they can produce seeds all year.”
Government policy has reinforced this imbalance, relying on tax exemptions, credits and wage subsidies to attract corporations -- including a 90% income tax break. Yet García argues that this corporate presence has not improved life for Puerto Ricans: “Puerto Ricans, we have
struggles everywhere,” she told Investigate Midwest. “We are basically surviving.”
Currently, six foreign corn companies lease 5,225 acres along Puerto Rico’s southern coast, according to a 2024 study by Estudios Técnicos. Illinois, the second-largest corn-producing state, plays a key role in this system. Its official seed certification agency, the Illinois Crop Improvement Association (ICIA), operates a 200-acre winter nursery in Juana Díaz -- the island’s only nonprofit seed research station. The facility enables year-round breeding and growout services for plant breeders who would otherwise be limited to a single growing season.
“We work with a lot of people from the Midwest,” said station manager Lizandro Pérez, who meets weekly via Zoom with colleagues in Champaign, Illinois. ICIA CEO Doug Miller noted that their clients range from university researchers to major seed companies.
“We just did a buckwheat increase for someone -- they sent us 14 ounces of seed, and we generated 14 pounds to send back,” Miller said in the report.
Seed companies first came to Puerto Rico for genetically modified crop trials. By introducing genes from bacteria that produce insect-killing toxins, they reduced pest damage and later developed herbicide-tolerant varieties. Monsanto’s first genetically modified organism, or GMO, permits in Puerto Rico date to 1989, leading to the creation of glyphosate-tolerant soybeans in 1993.
University of Illinois specialist Talon Becker notes that Puerto Rico’s climate accelerates research: “If you can do three generations in a tropical place, you can get a whole lot more seed per year than you can in Illinois.”
Farmers and activists continue to call for policies that strengthen local agriculture and sustainability. As Becker puts it: “Agriculture is 12,000 years old and constantly evolving. But if you want farmers to adopt practices that are better for the environment, there has to be an incentive that matches -- or exceeds -- the cost.”
By THE STAR STAFF
Rep. José Aponte Hernández on Sunday denounced a move by shipping company Tote Puerto Rico to impose another price increase on consumers during the Christmas season by significantly raising the container rate from $425 to $485.
The increase, set to take effect on Dec. 8, will impact over 80% of the products entering the island, the veteran lawmaker said.
“I have been consistent on this issue. Tote Puerto Rico unilaterally decided to raise costs, increasing not only the container fee by $60 but also the charge per cargo vehicle in use from $69 to $79,” Aponte said. “Additionally, the transport fee for breakbulk cargo (merchandise that does not fit in containers) has risen
to $108 per 2,000 pounds, resulting in a $13 increase. These are excessive hikes during the Christmas season, which is one of the busiest periods for cargo arriving on the island.”
“The company justified the rise in container handling fees by citing costs related to security in the Puerto Nuevo port area,” the chairman of the House Committee on Federal and Veterans Affairs added. “We are considering investigating this, given that in August, the elimination of the container inspection system was announced because it was deemed inefficient and costly. Tote promoted this elimination, claiming it would reduce costs and that those savings would be passed on to consumers. Now, it appears that is not the case; on the contrary, they want to impose another increase, which will primarily
benefit them.”
Aponte pointed out further that “Puerto Nuevo Terminals (PNT) -- a consortium formed by the merger of Luis Ayala Colón (LAC) and TOTE-Puerto Rico Terminals (PRT) -- controls 70 percent of port operations, essentially creating a monopoly. This control allows them to impose these increases, which I reiterate, will have a significant real impact on our people’s finances, lacking any consideration.”
The latest increase comes less than a year after Puerto Nuevo Terminals implemented a steep hike in multiple container storage areas, including the “System Recovery” fee, which increased from $3.50 to $6.50 per container, and introduced a new “Infrastructure Fee” of $15 per unit.

By ERICA L. GREEN, GLENN THRUSH and ALAN FEUER
When a trove of Jeffrey Epstein’s emails were made public this week, Donald Trump’s name was all over them. But on Friday, when Trump demanded that the Justice Department investigate a list of powerful men mentioned in the emails, his own name was nowhere to be seen — he had singled out only Democrats.
Equally remarkable was how quickly Attorney General Pam Bondi acquiesced to his demand, even though four months ago the Justice Department formally declared that nothing in the Epstein files warranted further investigation.
That about-face, as much as any action Bondi has taken this year, demonstrated the near-complete breakdown of the Justice Department’s traditional independence to prosecute cases based on facts and the law, as opposed to presidential fiat. And, crucially, it could foreclose any further disclosures of the Epstein files.
“This is another Russia, Russia, Russia Scam, with all arrows pointing to the Democrats,” Trump wrote on social media Friday. “Records show that these men, and many others, spent large portions of their life with Epstein, and on his ‘Island.’ Stay tuned!!!”
Less than four hours later, Bondi said she had chosen Jay Clayton, the U.S. attorney for the Southern District of New York, to handle the matter.
“Thank you,” she wrote to Trump in a post on the social platform X. “Attorney Jay Clayton is one of the most capable and trusted prosecutors in the country, and I’ve asked him to take the lead. As with all matters, the Department will pursue this with urgency and integrity to deliver answers to the American people.”
Trump’s response to this week’s Epstein revelations was the reprise of a deflective tactic he has often deployed in instances of crisis: When the spotlight begins to burn, Trump deflects, points fingers or changes the conversation. He even tries to pull his adversaries, often one of the Clintons, into the scene with him — then he exits stage right.
That was his approach in the fall of 2016, when the “Access Hollywood” tape threatened to sink his campaign. Then — and now — Trump’s main target was former President Bill Clinton, whom he claimed had done far worse.
The latest demand by Trump came after congressional Democrats released emails earlier this week that suggested the president’s knowledge of Epstein’s sex-trafficking operation was deeper than previously known.
Trump has emphatically denied any involvement in or knowledge of Epstein’s sex-trafficking operation.
On Friday, Trump reiterated his baseless claims about the Democrats he targeted for investigation, and downplayed the revelations about Epstein’s frequent mentions of their relationship.
On a flight to West Palm Beach, Florida, he told reporters that he and Epstein “had a very bad relationship for many years.”
Instead of focusing on Epstein’s own recollections, Trump said, “you’ve got to find out what did he know with respect to Bill Clinton, with respect to the head of Harvard.”
Bondi’s decision to press forward with the investigation

is a complete turnaround from a memo issued by the Justice Department and the FBI in July, which said that officials had thoroughly scrutinized the Epstein files and had found nothing in them that could sustain opening further inquiries into anyone else.
Still, if an investigation into any one of the targets suggested by Trump were to ultimately start, it could allow the Justice Department to refuse to release any further files related to Epstein by claiming that the disclosures could harm continuing inquiries.
In his social media post connecting Democrats with Epstein, Trump named Clinton, former Treasury Secretary Larry Summers, and venture capitalist and megadonor Reid Hoffman.
The newly released emails “prove Bill Clinton did nothing and knew nothing,” said Angel Ureña, a spokesperson for Clinton. “The rest is noise meant to distract from election losses, backfiring shutdowns and who knows what else.”
On X, Hoffman called on Trump to release all the Epstein files. “I want this complete release because it will show that the calls for baseless investigations of me are nothing more than political persecution and slander,” he said, adding that he also wanted justice for Epstein’s victims.
A representative for Summers declined to comment.
Trump also said he wanted law enforcement officials to investigate “J.P. Morgan, Chase, and many other people and institutions.” A recent investigation by The New York Times found that the bank had spent years supporting — and profiting from — Epstein, ignoring a series of red flags about his conduct.
Hoffman has apologized for his interactions with Epstein, saying that he “helped to repair his reputation and perpetuate injustice” and that he was “deeply regretful.” Clinton has denied having a close relationship with Epstein, and in 2019, his office released a statement saying that Clinton knew “nothing about the terrible crimes” that Epstein had been accused of. The statement also said he had never been to Epstein’s island, and that he had not spoken to him in more than a decade.
Summers, who served as Treasury secretary under Clinton, and who was revealed to have frequently bantered with Epstein, referred to previous statements in which he acknowledged “regretting my past associations with Mr. Epstein.” (Summers, who also served as the president of Harvard University from 2001 to 2006, is a contributing writer for the Times’ Opinion section).
The White House has said that Trump was not involved in Epstein’s operations and that he had cut off his friendship with Epstein in the mid-2000s — the two apparently had a falling out after Epstein tried to steal a spa attendant from Trump’s Mar-a-Lago club. The latest document releases were an attempt to smear the president, the White House said.
“These emails prove absolutely nothing other than the fact that President Trump did nothing wrong,” Karoline Leavitt, the White House press secretary, said Wednesday.
Democrats accused Trump of trying to shift the focus away from himself.
Rep. Robert Garcia of California, the top Democrat on the Oversight Committee, accused Trump in a statement of trying to distract. “Our Oversight investigation has Donald Trump panicked and desperate,” he said. “He is trying to deflect from serious new questions we have about his relationship with Jeffrey Epstein.”
Rep. Don Bacon, R-Neb., who will retire at the end of his term, criticized Trump for undermining the independence of the Justice Department. “When the president gives orders to Pam Bondi and our law enforcement arms of the federal government, it undercuts the credibility of our law enforcement,” he said in an interview on CNN. “I don’t think it’s appropriate for him to do it.”




By EDUARDO MEDINA and BERNARD MOKAM
Federal agents began fanning out across immigrant enclaves in Charlotte, North Carolina, on Saturday and arresting people, expanding the Trump administration’s crackdown to another Democrat-led city.
Charlotte, the state’s largest city that has rapidly grown and diversified in the past decade, had been bracing all week for the arrival of U.S. Border Patrol, led by Gregory Bovino, a senior Border Patrol official who was in charge of similar operations in Chicago and Los Angeles this year that drew significant criticism over their ag-

gressive tactics.
On Saturday, Charlotte’s immigrant hubs were largely deserted as word spread that federal agents were in town.
El Salvadoran restaurants were closed. Street vendors who usually sell mangos on weekends were absent. And residents shared videos of masked Border Patrol agents arriving at small businesses and Home Depots across the city, searching for people.
It was not immediately clear how many immigrants who lack legal status had been detained as of early Saturday afternoon, but the reach of the operation, dubbed “Charlotte’s Web” by the agency, appeared to be spreading.
County Republican Party, said in a statement that “instead of supporting federal law enforcement efforts that keep our community safe,” Democratic officials had “chosen to inflame fear and spread misinformation.”
“They are demonizing the brave men and women of federal law enforcement for doing their jobs,” Kirby said. “Vilifying officers who risk their lives to enforce our nation’s laws erodes public trust and puts those serving on the front lines in greater danger.”


Lic. 5891 ( 787 ) 647-8225
homemartpr@gmail.com

Celebrando en este año 2025 mis más de 30 años de servicio en las bienes raíces. Agradezco y comparto este logro con mis amigos, clientes, colaboradores, y con mi familia, que siempre me han apoyado y confiado en mí... ¡Bendiciones!
VENTA DE PROPIEDADES
GUAYNABO-INCOME
PROPERTY-URB TORRIMAR Tres viviendas: Principal 4H, 3B, Marquesina para 4 autos, con dos apartamentos Independientes
1H, 1B, S, C, C, c/u. Cerca de Colegios, Supermercados y avenidas principales. De $690K
Rebajado $585K
CAGUAS- HACIENDA
SAN JOSE “LAS NUBES” ¡Vive con estilo resort! Localizacion privilegiada, cerca de colegios, malls y autopistas. Area recreativa con piscina, canchas de tennis, baloncesto, pickeball y volleyball. Propiedad cuenta con 4H/4.5 baños. Triple marquesina, terrraza, cocina equipada, doble seguridad y muchos extras en 1,000 mts. llanos. Llame para cita. $989,000.
equipada, Tormenteras, Placas solares y otros muchos extras. $290,000.
SAN JUAN-URB. LA VISTA- Con 4H / 3 B, family, Terraza, Marq. Doble, Cocina completamente equipada, Facilidades cancha de tenis y parque pasivo. Seguridad 24/7. $595,000. VENTA APARTAMENTO
At about 12:40 p.m., Bovino, flanked by more than a dozen agents, was seen walking through a Home Depot parking lot on North Wendover Road. Many residents took out their phones and began recording. One woman asked what they were doing in Charlotte at a store where people were simply shopping. An agent, who was masked, replied that they were searching for criminals. They were at the store for about five minutes and then drove off.
The Border Patrol’s presence in Charlotte, a relatively moderate Democratled city more than 1,000 miles from the Mexican border, has confounded many residents and local officials, who say they were blindsided by reports of their arrival.
The Charlotte-Mecklenburg region, which has a bustling banking economy and a booming construction industry, has become one of the fastest-growing areas in the country, and much of that has been driven by international migration, especially from Latin America. More than 50,000 immigrants have moved to the county since 2020. There are about 190,000 foreignborn residents in Mecklenburg County. The Hispanic population in the region has increased 22% since 2020.
Tricia McLaughlin, a spokesperson for the Department of Homeland Security, said in a statement that agents were pursuing criminals to protect public safety.
Protesters march through downtown Charlotte in response to immigration enforcement activity by ICE agents in Charlotte, N.C., Nov. 15, 2025. Federal agents began fanning out across immigrant enclaves in Charlotte, N.C., on Saturday and arresting people, expanding the Trump administration’s crackdown to another Democrat-led city. (Jesse Barber/ The New York Times)
NAGUABO-URB.
HACIENDA GRANDE
Casa con solar de 1,081 mts. Con 3H / 2.5 B, Terraza, Cocina
SAN JUAN-VEREDAS
DEL PARQUE- Apartamento Walk-up 2do piso con 3H/2B, cocina equipada, otros extras. Dos parkings. Facilidades recreativas, doble seguridad. $190,000.
GUAYNABO-GRANADA APARTMENT-1er nivel-3H, 2B, cocina equipada. Patio con balcón. Dos parkings. $300,000.
VENTA SOLAR
ENTRE JUNCOS Y SAN LORENZO-VALENCIANO ABAJO- Solar con 1.86 cuerdas llanas con acceso a agua y luz. $95,000 O.M.O.
In a joint statement, local officials, including Mayor Vi Lyles and Mark Jerrell, chair of the Mecklenburg County commissioners, said that the operation was “causing unnecessary fear and uncertainty in our community as recent operations in other cities have resulted in people without criminal records being detained and violent protests being the result of unwarranted actions.”
Gov. Josh Stein, a Democrat, said in a statement that residents should remain peaceful in their protests, including one Saturday afternoon that drew hundreds of people wrapped in Mexican flags.
“Public safety is the top priority for all of us in government — and that means fighting crime, not stoking fear or causing division,” Stein said. “We should all focus on arresting violent criminals and drug traffickers. Unfortunately, that’s not always what we have seen with ICE and Border Patrol agents in Chicago and elsewhere around the country.”
Kyle Kirby, chair of the Mecklenburg
“Americans should be able to live without fear of violent criminal illegal aliens hurting them, their families or their neighbors,” the statement read. “We are surging DHS law enforcement to Charlotte to ensure Americans are safe and public safety threats are removed.”
Willy Aceituno, 46, said in an interview that he was heading to breakfast Saturday morning, before driving to a construction job, when agents approached him in a parking lot. They asked him if he was a U.S. citizen, he said. Aceituno, who has lived in Charlotte for 24 years and became a citizen about six years ago, engaged in a playful back-and-forth with the agents, in an effort to provide cover for migrants in the area who may not have attained legal status.
“You want to take breakfast with me, I’ll pay,” said he told one agent. After 15 minutes of stalling, Aceituno, who is originally from Honduras, confirmed he was a citizen. The agents let him go. As he settled into his vehicle, another group of Border Patrol agents approached. They banged on his window, he said, demanding he provide documentation.
“I got papers,” he said.
Then, Aceituno said an agent broke the driver’s side window of his red Ford pickup and removed him from the truck. He was placed in handcuffs and put inside a vehicle, where he was detained for about 20 minutes before agents let him go, he said.
“It’s terrible,” Aceituno said.
It remains unclear how long the operation in Charlotte will last. The federal agents are expected to head to New Orleans next. In Asheville, North Carolina, Mayor Esther Manheimer said Friday that the city may be a future target.
suade her landscaper, who she knew was in the country illegally, from hanging Christmas decorations at her home this weekend. But he agreed to the job, understanding the risks. “We will keep our fingers crossed,” Hamilton told him.
He arrived at her home just before 9 a.m. Saturday. Within minutes, Border Patrol agents did, too.
“The pit of my stomach fell out,” Hamilton said.
She began to record the agents as they spoke to the landscaper in Spanish. After agents noticed her phone, they got back in their vehicles and drove away, Hamilton said.
The landscaper then left his ladders and drove home. But soon, Hamilton said she heard that he went off to another job. He still needed to work.
By ROSS DOUTHAT
For those of us with a sincere, nonpartisan interest (I swear) in the Jeffrey Epstein scandal, it was a good week: First the Democrats, with an eye to hammering Donald Trump, released a few redacted Epstein emails in which the president’s name featured prominently; then Republicans, presumably with an eye to burying the Democratic leak, released thousands more Epstein documents. With this kind of tag-team effort, we’ll have the whole story out in the open by Christmas!
A word of caution, though, for those liberals who are relative newcomers to the Epstein saga, for so long a mostly conservative fixation. There is a dark conspiratorial thrill that comes with encountering the reality, amply displayed in the latest round of disclosures, that so many American elites were perfectly comfortable being buddy-buddy with a trafficker of teenage girls. And because both right and left have pivoted away from the Bill Clinton-era neoliberal center, the fact that Epstein had (to quote the left-wing writer Jeet Heer) “very banal centrist politics with the same gestalt as 90% of U.S. elite since 1990s” makes him an ideal symbol of elite perfidy for both progressives and populists alike.
But it’s important not to let that conspiratorial thrill outrun the actual facts. The new tranche of information confirms, yet again, the moral squalor of various powerful Americans. But it still leaves us short of definitive answers to the outstanding


Epstein questions: Did other powerful men have sex with the underage girls that he trafficked? What were his connections, if any, to the world of intelligence? And what unrevealed details have made Trump so intent on preventing further disclosure?
I thought we might be closer to answers to the last question when I read the first email that the Democrats released, a 2011 note from Epstein to Ghislaine Maxwell shortly after his release from prison: “I want you to realize that the dog that hasn’t barked is Trump … [VICTIM] spent hours at my house with him, he has never once been mentioned. Police chief, etc. I’m 75 percent there.”
With the name redacted, this email suggested there might well be an as-yet-unknown victim with whom Epstein assumed that Trump had a sexual encounter. But the hidden name turned out to be the late Virginia Giuffre, the most famous of Epstein’s victims, who had worked for Trump at Mar-a-Lago and who specifically and repeatedly denied that the future president had sex with her or any other girl, even as she made allegations against many other powerful figures.
Just because she denied it doesn’t mean it didn’t happen, the suspicious reader might say, which is true. There are reasons to doubt the reliability of some of Giuffre’s accusations, so it’s possible she was also unreliable in her non-accusations. But still, those non-accusations mean that this email is not the smoking gun proving Trump’s complicity in sex crimes. And you could also read it as Epstein speculating that Trump was the person who ratted him out to the Palm Beach police, which would actually dovetail with a narrative some of Trump’s defenders have tried to spin up.
Meanwhile, the document release also includes a much later email from Epstein, a stream-of-consciousness ramble sent to himself shortly before his last arrest in 2019, in which the financier seems to describe his operation (“200 dollars for a rub and tug … no sex … most in thier mid twenties …”) and then says Trump “came to my house many times in that period” but “never got a massage,” before turning to a long complaint about how Trump took advantage of him in a real estate deal.

But then the great question remains: Why doesn’t Trump want more disclosure?
It’s possible that he just doesn’t like the embarrassment of having everyone reminded that he was one of the rich creeps in the Epstein circle. Or it’s possible that there’s something truly sensitive related to Epstein and intelligence that has yet to be revealed.
Or it’s possible that there is some thread remaining here, and not necessarily the obvious one, that the president really, really doesn’t want to see get pulled. Dr. Ricardo Angulo Founder
That email suggests, first, that it was normal for Epstein’s friends to have sexual encounters if not sexual intercourse; second, that Epstein at least wanted people to think the girls in involved were not minors; and third, that Epstein had a long-standing grudge against Trump but probably did not have some secret tape of Trump getting a massage or more.
In which case the ultimate truth could be squalid (powerful men getting hand jobs from masseuses whom they thought were over 18) without being a Grand Guignol conspiracy (powerful men knowingly trafficking minors to facilitate some kind of “Eyes Wide Shut” scenario). And something similar could be the case with the intelligence-world questions: There’s evidence that Epstein used his connections to assist Israel intelligence on various projects, but nothing indicating that he was running a sex-and-blackmail operation on its behalf.









CAMUY – Un total de 173 perros y gatos recibieron la vacuna contra la rabia, el proceso de desparasitación y los servicios de ‘grooming’ durante una feria de servicios para mascotas celebrada a finales de la semana pasada en el el centro de usos múltiples Pablo Nieves Rosado, de la Villa Pesquera del municipio de Camuy.
El evento fue parte de la iniciativa comunicativa desarrollada por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, conocida como ‘Dejando Huellas; Feria de Amor por nuestros Animales’, donde se brinda servicios de salud e higiene a mascotas de diversos municipios a través de la Isla y contó con la participación del representante Joel Franqui.
“Atender la salud de las mascotas en Puerto Rico es una responsabilidad. Conocemos que existen hogares que atraviesan por momentos difíciles, por eso desarrollamos esta feria de vacunación para que estos ciudadanos pudieran vacunar a sus perros y gatos, así como recibir otros servicios de cuidado animal sin los altos costos asociados a los mismos. Esta feria fue todo un éxito, con 173 animales vacunados y desparasitados”, señaló el Presidente Cameral.
En el evento se brindaron, además, exámenes físicos y el proceso de desparasitación a cada mascota. Igualmente muchos perros y gatos recibieron su recorte de pelo como parte de los servicios de ‘grooming’ que se ofrecieron en la actividad el pasado viernes.
Veterinarios del Departamento de Salud, al igual que otros voluntarios, donaron su tiempo para atender las decenas de mascotas que acudieron a la feria de vacunación. Según múltiples estudios, dos terceras partes de las familias en Puerto Rico cuentan con una mascota.
Datos oficiales de la Federación Canófila de Puerto Rico detallan que en la Isla habitan poco más de 1.4 millones de perros. Mientras que la cantidad de gatos supera el millón.
En Puerto Rico se recomienda que cada perro reciba su vacuna contra la rabia cada año. El proceso comienza a partir de los tres meses de edad. Tras la primera dosis, se recomienda una revacunación anual para mantener la protección.
El proceso de desparasitación se lleva a cabo inicialmente cuando el animal es pequeño, entre sus dos a tres semanas de nacido. Los refuerzos son administrados cada seis meses.
El municipio de Camuy, junto a la organización sin fines de lucro ‘Sato Orgullo Patrio’, el sistema universitario Ana G. Méndez, Adtec Technical College, la escuela vocacional agrícola Soller y las empresas Sunway, T-Mobile y Triple S, asistieron durante la actividad.

By JON PARELES
Bad Bunny’s “Debí Tirar Más Fotos” was named album of the year and gathered four more awards at the 26th annual Latin Grammys, which were broadcast Thursday night on TelevisaUnivision from the MGM Grand in Las Vegas. On “Debí Tirar Más Fotos” (“I Should Have Taken More Photos”) he sings about holding on to memories, personal and cultural, as the music savors Puerto Rican roots, reaching back to Afro-Caribbean plena and vintage salsa and connecting them to 21st-century electronic beats.
But two songs from the album were nominated — perhaps splitting the vote — for both top categories for a single track. Bad Bunny lost to Karol G’s “Si Antes Te Hubiera Conocido” as song of the year (a songwriting award) and to Alejandro Sanz’s “Palmeras en el Jardín” as record of the year (for a recorded production). “Benito, I stole it from you, forgive me,” Sanz said in his acceptance speech; Bad Bunny (Benito Martínez Ocasio) smiled and shook his head. Multiple awards also went to the emotive Brazilian songwriter Liniker, to the jazzy, sardonic Argentine pop group Ca7riel & Paco Amoroso and to the pensive Mexican songwriter Natalia Lafourcade. Paloma Morphy, an indie-rock songwriter from Mexico, was named best new artist.
But awards shows like the Latin Grammys revolve around live performances, onstage and at the podium. Here are eight of the show’s most striking moments.
Karol G
Karol G didn’t perform the billion-streaming hit that won song of the year. Instead, she was joined by 65-year-old Mexican hitmaker Marco Antonio Solís for the first live performance of their duet, “Coleccionando Heridas” (“Collec-


ting Wounds”), from her 2025 album, “Tropicoqueta.” It’s a song about refusing to shut off feelings even if they’re painful. Onstage, Solís brought a heightened, tremulous intensity to his part. But he also danced over to the Colombian pop star for what looked like a spontaneous, unchoreographed twirl.
Later, when Karol G accepted her award for song of the year, she gave a heartfelt speech about how a barrage of criticism had made her fear she’d lost her magic and sense of wonder. “For people at home who think they’re not good enough, or professional enough, to do what they want,” she urged, “forget the world! Forget the noise!”
Rauw Alejandro
Puerto Rican songwriter Rauw Alejandro has often used reggaeton beats and electronics. But for his Latin Grammys performance he looked toward older, more organic sounds: Dominican bachata, Nuyorican mambo and Puerto Rican bomba, with drummers wearing the horned carnival masks called vejigantes. He donned a mask himself for a final shot. Like Bad Bunny, he’s reconnecting with Afro-Caribbean roots.
Carlos Santana
Horrendous technical problems obliterated the broadcast beginning of Carlos Santana’s set, but were apparently unheard onstage. Once the band was audible, it testified to Santana’s decade-spanning tenacity, with songs from the 1960s (“Oye Como Va”), the 1990s (“Corazón Espinado”) and 2025 (“Me Retiro”). Maluma sang “Oye Como Va,” adding lyrics to praise Santana; Mexican singer Christian Nodal sang “Corazón Espinado” and Grupo Frontera, from Texas, sang “Me Retiro,” all kindled by Santana’s fierce lead guitar.
Ca7riel & Paco Amoroso
The most surreal Latin Grammy performance was a medley from Ca7riel & Paco Amoroso’s

Bad Bunny’s “Debí Tirar Más Fotos” was named album of the year and gathered four more awards at the 26th annual Latin Grammys. (Instagram via muchofficial)
album “Papota”: upbeat songs with sophisticated R&B harmonies and mocking lyrics. Their band stood amid giant mounds of fuzzy red and blue cushions. The duo started out sitting at tables behind sewing machines; Ca7riel reached into a cardboard box, pulled out a guitar and played a virtuosic lead. The pair gave up their seats to burly men dressed only in black briefs, and delivered choruses built around four-letter words that were silenced on the broadcast — but still catchy. “Tonight the Grammys are ours!” Paco crowed.
Dannylux, Kakalo and Ivan Corñejo
Mexican and Mexican American songwriters have been mingling indie-rock introspection with Mexican traditions in lovesick songs that are sometimes called “sad Sierreño” music. A Latin Grammy segment segued together three of them, and they all revealed more vocal and instrumental muscle than they usually show in the studio: Dannylux, Kakalo and especially Ivan Corñejo. On his (nominated) album “Mirada,” Corñejo casts “Atenciòn” as a distant, muted plaint. Onstage, his plea — “I want your attention” — had power chords that turned it into a demand.
Brazilian songwriter Liniker swept her Portuguese-language categories with her album “Caju” and a cathartic ballad, “Veludo Marrom.” But she chose to perform a more percussive song: “Negona dos Olhos Terríveis,” a salsameets-samba hybrid with cryptic lyrics: “Black woman with terrible eyes / Mermaid walking on foot.” In a gold-lamé dress that was mostly fringe, she strutted from the stage down to the front row, daring the audience to dance and shout along with the irresistible beat.
Carín León and Kasey Musgraves Carín León, the winner for contemporary Mexican music album, has used duets to draw border-crossing connections between regional Mexican music and, among other styles, country, soul and rock. On his own, he’s a master of dynamics; he pushed “Ahí Estabas Tú,” already an ardent love song, to melismatic, flamencolike peaks. Then he lightened up in a countryish duet with Kacey Musgraves. “Lost in Translation” was an amiable flirtation across a language barrier, with Musgraves nonchalantly suggesting, “Maybe we should talk with our hands.”
Los Tigres del Norte
Mexican American band Los Tigres del Norte has been performing as long as the Rolling Stones. Its songs bounce along on accordion chords while they detail how it feels to be an immigrant. “La Loteria” — chosen as best regional song, and the title track of the winner for best Norteño album — has the band’s usual springiness behind its usual bite, as the lyrics detail how chancy life now is for Latinos. Los Tigres performed it with a video backdrop that showed protesters holding signs that said, “We shout for those that don’t have a voice.” Shortly before the Tigres segment, an ad from the Department of Homeland Security threatened immigrants who lack legal status with arrest and deportation.
Wall Street’s largest hedge funds reduced exposure to “Magnificent Seven” stocks including Nvidia, Amazon, Alphabet and Meta in the third quarter, while taking new positions in application software, e-commerce and payments companies, according to regulatory filings on Friday.
During the quarter ended September 30, several funds also reduced their exposure to prominent names in healthcare and energy.
The latest positions marked a shift from the second quarter when several leading stock-picking firms were much more bullish on Big Tech names after witnessing a boom in artificial intelligence valuations. Since then, those lofty valuations have started to descend.
Markets were broadly up during the third quarter, with the S&P 500 rising by nearly 8%. The tech-heavy Nasdaq 100 index rose about 9% during the quarter.
Bonds also posted gains on expectations of monetary easing that pushed benchmark 10-year yields down about seven basis points. Yields decline when bond prices rise.
During the quarter, Bridgewater increased its stake in Fiserv, and Discovery initiated a position in the payments software firm. Both funds made their moves before Fiserv reported disappointing results and cut its revenue guidance for the second consecutive quarter. The news led to its market capitalization dropping about $30 billion in a single day.
Bridgewater increased its exposure to sectors such as application software and payments, as it upped its holdings in Adobe, Dynatrace and Etsy.
Lone Pine Capital and Tiger Global cut their stakes in Facebook parent Meta Platforms by 34.8% and 62.6% respectively, while Bridgewater and Coatue were among the funds that reduced their exposure to Nvidia.
The latest positions were revealed in filings known as 13-Fs, which hedge funds and other institutional investors file at the end of each quarter. While they are backward-looking and do not reveal current holdings or short positions, the filings offer investors a glimpse of the portfolios of often-secretive funds.
Bridgewater, which enjoyed a stellar run during the first nine months of the year as it outperformed its top peers, slashed its stake in Nvidia by nearly two-thirds to


HOLDINGS SUMMARY MOST
2.5 million shares and in Alphabet by more than 50% to 2.65 million shares.
Discovery Capital, which was founded by Rob Citrone, took new positions in names like Alphabet, steel maker Cleveland-Cliffs, and health insurers Cigna and Elevance Health.
Dmitry Balyasny’s multi-strategy hedge fund Balyasny Asset Management increased its stake several-fold in iPhone maker Apple.
Several changes at billionaire Philippe Laffont’s Coatue Management were around big AI names. The firm reduced its holdings in AI industry bell-
PUERTO RICO STOCKS



Abodada-Notario
• HERENCIAS | QUIEBRA | DERECHO Hogar Seguro Testamento

jrclegalsolutions tuabogadapr@outlook.com
Urb. Villa Blanca 76 Calle Aquamarina Lcda.Jeanette Rodríguez
CURRENCY


wether Nvidia by 14.1% to 9.9 million shares, joining some other high-profile firms such as Bridgewater and Michael Burry’s Scion Asset Management which have reduced their exposure to the company.
Berkshire Hathaway revealed a $4.3 billion stake in Google parent Alphabet and further reduced its stake in Apple, detailing its equity portfolio for the last time before Warren Buffett ends his 60-year run as chief executive officer.
A Bridgewater spokesperson declined to comment on the fund’s latest positions. The other funds did not immediately respond to requests for comment.
By LYNSEY ADDARIO and LEEN RIHAWI
When Syrian authorities stopped Kawthar Tamim and her four children at a checkpoint outside the capital, Damascus, she knew she was in trouble.
It was November 2014, three years into a civil war that would last another decade. Back then, a woman in Syria did not need to be fighting alongside the rebels trying to overthrow dictator Bashar Assad to be snatched up into his system of imprisonment and torture.
It was enough just to be suspected of being a rebel’s wife or child.
The Assad regime treated the families of its perceived enemies as leverage, according to former prisoners and war monitoring groups. Women were seized to use against their husbands, and children to use against their imprisoned mothers.
Tamim, then 34 and a mother of five, was the wife of a rebel fighter in hiding at the time. She remembered that snow was falling on the day that authorities led her and her children, aged 2 to 14 at the time, underground into a prison.
It was run by the 4th Armored Division, an army unit that was closely linked to the Assad family. She was detained for six months.
Back home in the remote village of Afrin in northwestern Syria, she spoke to The New York Times recently. She lives there with her husband, the former rebel fighter, and the youngest of their children (they now have seven).
Tamim was one of several female former prisoners who connected with one another through a support group organized by the Association of Detainees and Missing Persons of Saydnaya prison, Syria’s most notorious jail.
The women described being picked up by authorities, often without a formal accusation or proper trial, and disappearing for months or longer, with or without their children, into an abyss of physical and psychological torture.
Some said they were still struggling to rebuild their families and their lives.
On Tamim’s first day in detention, she said interrogators demanded to know where her husband was. When she refused to answer, they smashed her forehead against the table until blood trickled into her mouth.
Then they took her to a tiny, freezing cell, where her children were waiting. Tamim, like several other former prisoners, described be-

Kawthar Tamim with two of her daughters, Maymouna, 3, left, and Jowayria, in Afrin, Syria on Feb. 7, 2025. Under the Syrian dictator’s rule, the wives and children of rebels were seized as leverage. Tamim said she was taken to a secret underground prison after being stopped at a checkpoint in Yafour, near Damascus. (Lynsey Addario/The New York Times)
ing led to the cell past a labyrinth of torture devices: an electric chair, chains hanging from a ceiling. It was a not-so-subtle threat of what awaited her if she did not divulge the information they wanted.
The next day, she said, interrogators accused her of smuggling weapons and she was beaten until she passed out. Shaimaa, her eldest daughter, then 11, said she remembered hearing her mother’s screams and seeing her bruises.
The third day was worse.
After whipping Tamim with a green pipe, she said, interrogators forced her to watch as they beat her children. First came her son Baraa, 14. When he passed out, it was Shaimaa, who said interrogators used the same pipe on her.
After that, Tamim said, she agreed to admit to anything. The violence stopped.
Her captivity continued for more than six months, mostly at Al Khatib, the Damascus prison of a military intelligence branch. After a few weeks, Tamim said, officials removed her three youngest children to a governmentrun orphanage, telling her that she would never see them again. Baraa was moved to the adjacent men’s prison.
As a recent Times investigation documented, Assad’s government forcibly separated hundreds of children from their parents and placed them in orphanages, many under
false identities.
Children of detainees may be among those who ended up in the orphanages, their true identities unknown.
Some women described being detained and separated from their families even during the regime’s final months.
Sabah Harmoush, now 37, said she was detained in March last year, only nine months before Assad was ousted by rebels. Her husband and his brothers had joined the rebels.
Her children, aged 4 to 13, were detained with her, as was her mother-in-law, Houda Mohammed Ajami, 57.
The family was brought to the Mezzeh prison in Damascus. During interrogations, they were kicked, whipped and punched, Ajami said, adding that Harmoush suffered the harshest beatings.
After 20 days, her children were so hungry and so repulsed by prison food that they were chewing on their sneakers, and they were transferred to an orphanage, Harmoush said.
Her mother-in-law, who had been recovering from surgery when the family was
detained, said she suffered a heart attack after that and was taken to a hospital. She and her daughter-in-law were transferred to another prison.
The beatings stopped and the two women were put on trial for terrorism.
Ajami spent a total of four months in prison. Harmoush was returned to the Mezzeh prison, escaping only when the regime fell in December.
She said she was reunited with her children shortly after that. The two youngest did not recognize her.
Some women were imprisoned repeatedly.
Mayada Alshamali, 51, the wife of a rebel from the Damascus suburb of Douma, said she had been detained twice. The first time was in 2013 and lasted seven months. Six of her seven children were detained with her. Her other child, then 11, was held separately. She was detained again in 2015 for 2 1/2 years, separated from her 2-month-old child while she was still breastfeeding.
As for Tamim, she and her son Baraa were released in May 2015 as part of a swap deal. Rebels handed over the bodies of four highranking regime officers and about $12,000, according to her husband, who said he had helped negotiate the exchange.
Tamim and Baraa drove to an orphanage that night to collect her other children. As they pulled up, she said, she heard the three voices and saw her children running to embrace her.
The youngest, Mugheira — who was younger than 3 when they were detained — clasped his arms around Tamim’s neck, looked into her eyes and asked, “Are you my mom?”
He would not let go.



Dr. Alberto R. Costa Berríos
CIRUJANO DENTAL
Ave. Luis Muñoz Marín Y-30, Urb. Mariolga, Caguas , P.R. (787) 744-9168
Horario: Lunes a Viernes | 8:30 AM - 5:00 PM
*SE ATIENDEN EMERGENCIAS*
Atención profesional, cálida y comprometida con tu salud oral.
¡Llama hoy y agenda tu cita!
By EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA and FRED RAMOS
Protesters gathered in cities across Mexico on Saturday to vent their frustration at how the president has handled corruption and violent crime, with demonstrators ranging from pensioners to young people linking themselves with a global Gen Z movement.
The demonstrations, which took place in more than 50 cities, underscored a persistent public perception: Despite President Claudia Sheinbaum’s efforts to curb violence and weaken organized crime, many Mexicans feel that killings and corruption retain a powerful grasp on their lives.
“I am tired and saddened by the situation in the country today,” said Rodrigo Santana, 21, an actor and singer who joined the protest in Mexico City. “The goal of this march is precisely to remove the president. And to show that we are angry, that the people are not with her.”
Sheinbaum remains broadly popular and her opposition largely disorganized, not presenting any clear threat to her presidency.
But the protests were a clear sign of widespread frustration, drawing from a range of society and coming as many Mexicans feel increasing anger over persistent violence. A prominent mayor who had called for harsh action against criminals was assassinated this month, extortion is at an all-time high and some states have become battlegrounds for cartels armed with military-grade weapons.
This past week, Sheinbaum’s administration described the planned protests as part of an “inorganic, paid” campaign organized by her opponents. A government presentation traced their online promotion to opposition-linked figures and
newly created social media accounts, a strategy officials asserted cost nearly $5 million.
But those at the protest in the capital’s central plaza, the Zócalo, complained about widespread corruption and violence, issues that surveys show are critical to voters.
Many protesters waved white flags or wore cowboy hats in memory of one man: Carlos Manzo, the outspoken mayor who was assassinated this month in his home state, Michoacán.
Before his death, Manzo — who started an independent political initiative known as the Sombrero movement — had clashed with Sheinbaum over her security strategy, which he described as flawed and ineffective. He called for an iron fist approach to crime, even announcing he would reward police officers who killed cartel hit men.
A large banner on the barricades protecting the Angel of Independence monument memorialized the mayor by comparing him to Nayib Bukele, El Salvador’s tough-on-crime president: “They took away our Mexican Bukele, Carlos Manzo, to scare us. But they gave us a national hero.”
Roberto Navarro, 64, a farmer from Jalisco state, said he brought the banner to honor Manzo as a rare Mexican politician willing to stand up to cartels. He added that the mayor defended farmers like him, who often must pay extortion fees to criminal groups.
Only the United States, Navarro said, could loosen the cartels’ grip. “What can we do as citizens? Ask for intervention, which is the only solution,” he added.
Sheinbaum has repeatedly opposed that idea, stressing that while her government cooperates with U.S. authorities on intelligence sharing, any foreign security

operation on Mexican territory would violate its sovereignty.
Some protesters used the Discord app to organize, but even there, there was confusion about goals and strategies. Several people discussed trying to break into the National Palace, where Sheinbaum lives.
By late Saturday, protesters had torn down some of the metal fences surrounding the building and injured about 100 police officers, 40 of whom were hospitalized, authorities said. A tense face-off between some masked protesters and police guarding the National Palace escalated when clouds of tear gas covered the scene, and rocks were thrown. Twenty people were arrested, officials said.
Santana, the singer, said he was unsure what should happen next in the unlikely event that the president resigned.




“I just know that getting her out is part of the beginning of something,” he said.
Others on Discord discussed alternatives to Sheinbaum, with one suggesting a leadership
position for brash billionaire Ricardo Salinas Pliego, who has become one of the most aggressive opposition voices. (Another person said they’d kick the business mogul out of the protest if they saw him.)
Salinas Pliego was among those whom the government accused of orchestrating the protests. On Saturday he rejected that accusation, saying on social media, “I demand that you present a single piece of evidence for the lies you are spreading.”
But regardless of who might or might not have been organizing the demonstrations, many young people described a broader frustration.
“This movement represents no single thing; it’s about everything: injustice, insecurity, the disappeared, the lack of education, the lack of employment,” said Jacobo Alejandro, an 18-year-old student who came with two classmates. “It’s a discontent with how the country is being run.”
Nearby, Omar Cortés, 19, shouted slogans demanding Sheinbaum step down.
“We’re obviously not going to achieve her revocation, because that’s too extreme,” Cortés later said in an interview. “But it’s about letting the government know that we’re willing to go that far. Because when those at the bottom move, those at the top fall.”














Mensaje de la Presidenta – Lcda. Margaret Ramírez Báez
Cámara de Comercio de Puerto Rico
Edición Especial Hombres y Mujeres de Èxito
Asumir la presidencia de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, institución centenaria y voz firme de la empresa privada, representa para mí un honor y una gran responsabilidad. Desde hace casi dos décadas, he tenido el privilegio de formar parte de este gremio que agrupa más de 30 asociaciones afiliadas y que, unidas, trabajan con un mismo fin: aportar al desarrollo económico y social de nuestra Isla.
Hoy, Puerto Rico enfrenta retos significativos en materia de energía, sistema contributivo, infraestructura y demografía. Sin embargo, estos desafíos son también oportunidades para innovar, fortalecer alianzas y rediseñar el camino hacia un Puerto Rico más competitivo y sostenible.
Nuestra agenda de trabajo, cimentada en el nuevo Plan Estratégico de la Cámara, tiene prioridades claras: impulsar una reforma contributiva justa y simplificada; abogar por un sistema energético eficiente y resiliente; fomentar la educación y la formación de capital humano; y facilitar la creación y operación de negocios en la Isla. Asimismo, hemos dado paso a nuevas iniciativas como el Comité de Negocios de Familia, reconociendo la importancia de este sector que genera más de 600,000 empleos en Puerto Rico.
A través de misiones comerciales, foros internacionales y una agenda legislativa sólida, la Cámara continuará siendo embajadora del empresariado puertorriqueño, defendiendo la libre empresa como motor de innovación, empleo y bienestar social.
Cuento con un extraordinario equipo de trabajo y con el compromiso de nuestros socios para, juntos, seguir defendiendo y promoviendo el espacio del empresario como pilar esencial en la construcción del futuro de Puerto Rico. Con visión, acción y colaboración, reafirmamos que la Cámara de Comercio de Puerto Rico seguirá siendo, ayer, hoy y siempre, la voz de la empresa privada.
¡Felicidades a todos los Hombres y Mujeres de Éxito y gracias por su compromiso con Puerto Rico!



l Grupo Fisiátrico Villa Carmen, en Caguas, cumple 25 años de establecido gracias a la entrega y actitud positiva de la doctora Limary Ríos Camacho para con sus pacientes.
Estudió en Brown University en Providence, Rhode Island, y luego en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Hizo su residencia en el San Juan VA Medical Center (Hospital de Veteranos) entre el 1998 y el 2000, año en el que abre su práctica privada. Durante ese tiempo, también fue directora del Departamento de Fisiatría en el Hospital Regional de Caguas. También dirigió el Departamento de Medicina Física del Ashford Presbyterian Community Hospital del 2000 al 2003. Ha pertenecido a diferentes Juntas y fue presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación. Además, ha colaborado con otras oficinas como la de la doctora Lidia Garib, en Fajardo y la de Laura Plaza, en los pueblos de Las Piedras y Juncos.
La Doctora Ríos Camacho admite que en un momento le atrajo la Obstetricia, la Neurología y la Psiquiatría, hasta que llegó el momento de la rotación y la Fisiatría la cautivó. Al comienzo de su carrera, la medicina deportiva era lo que más le gustaba. La mayoría de sus pacientes eran “atletas y personas que querían rehabilitarse, mejorarse y volver a su actividad física”, acota.
Atiende pacientes desde los 12 años hasta adultos mayores que han pasado por reemplazo de caderas, derrame cerebral y fractura en la espalda. Expresa que “cuando llega una persona mayor que ha perdido su función y balance, me satisface el que pueda volver a ser una persona activa, hacer ejercicios y mejorar su función”.
Al preguntarle qué reto o desafío ha encontrado en su campo, no titubeó en decir “el cómo los planes médicos limitan la cantidad de servicios que puedes dar. Se hace de tripas corazones con los pocos recursos que tienen y algunos casos meritorios se han tenido que ver pro-bono”.
Siempre ha contado con el apoyo de su familia. “Mis padres me ayudaban con
las nenas en la escuela y sus asignaciones. Mi esposo John y mis hijas, Alejandra y Bianca, han sido excelentes”.
Su éxito y excelencia lo atribuye a su optimismo. “Siempre pienso en dar el máximo posible. Busco la manera de ayudar a esa persona para que se sienta bien. En la oficina recibimos a los pacientes con una sonrisa y les hacemos chistes. Ellos vienen con dolor, abrumados y un poco ansiosos. Tengo una actitud positiva ante su adversidad”, afirma la fisiatra. También menciona lo importante que es la imagen, “el uno verse bien. Ahora estamos usando scrubs y me veo más accesible”. Lo que más disfruta de su trabajo es “el tú a tú con el paciente” y agradece los detalles que recibe de ellos. “Me traen regalitos y me siento bien porque sé que están felices”.
Si algo ha destacado a la doctora, quien en un momento dado tuvo un dispensario de cannabis, es su resiliencia. “No me quité durante el Huracán María, los terremotos y el covid. Estuve con planta eléctrica hasta marzo y ayudando a los vecinos. He recibido ofertas para irme a trabajar a los Estados Unidos, pero no me voy de aquí”, revela con firmeza.
Cabe destacar que la oficina del Grupo Fisiátrico Villa Carmen es un centro de práctica para muchos estudiantes. “Es algo gratuito que hacemos a través de las escuelas. Los estudiantes pueden hacer su práctica como asistentes de terapia física, medicina y secretarial médico”, comenta con orgullo.
Ante la crisis de pocos médicos en la isla y lo cargados que están de trabajo, la doctora Ríos Camacho está contenta de que se haya unido a la práctica otro fisiatra, el Dr. Emanuel Bernardi Rivera, nacido y criado en Barranquitas. Con un bachillerato en Biología de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, se graduó de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y se adiestró para su especialidad de Fisiatría en el Hospital de Veteranos de San Juan. “Prontamente añadiremos más servicios. Mientras tenga salud, aquí seguiré”, concluye Ríos Camacho.

Siempre pienso en dar el máximo posible. Busco la manera de ayudar a esa persona para que se sienta bien. En la oficina recibimos a los pacientes con una sonrisa y les hacemos chistes. Ellos vienen con dolor, abrumados y un poco ansiosos. Tengo una actitud positiva ante su adversidad.
Dra. Limary Ríos
La Dra. Limary Ríos Camacho y todo su personal del Grupo Fisiátrico Villa Carmen en Caguas les dan las gracias por el patrocinio brindado durante estos 25 años, celebramos con todos ustedes nuestros pacientes, amigos y colaboradores y nos reiteramos en continuar dando servicios de excelencia y calidad para cada uno de ustedes.

Terapia Física
Ejercicios Terapéuticos
Láser

La familia de Hambleton Group Construction y Hambleton Group Woodworking felicita a la Dra. Limary Ríos Camacho, esposa de nuestro presidente, por su reconocimiento como Mujer de Éxito por su trayectoria profesional y celebramos junto a ella 25 años de servicio a sus pacientes, y además a organizaciones a la cual representa y ha representado por su servicio social y comunitario por muchos años. Le deseamos continuo éxito a la Dra. Ríos y al Grupo Fisiátrico Villa Carmen ... ¡enhorabuena, felicidades!








787 - 824 - 4838 | www.lightgas.com
Hombres y Mujeres de Éxito
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de
Empresa dedicada a la venta y distribución de gas propano para uso residencial, comercial e industrial.
Aguada: Tel. 787-868-5200 | Gurabo: Tel. 787-319-7495 | Salinas: Tel. 787-824-4838
Culebra: Tel. 787-400-6666 | Utuado: Tel. 787-894-2336 | Bayamón: Tel. 787-679-6116
Arecibo: Tel. 787-881-5200 | Ponce: Tel. 787-842-3484
Recuerda que en Light Gas puedes ordenar tu suministro de gas propano 24/7
La gran familia de Light Gas Corp. felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional ...enhorabuena
"El éxito no se logra solo con cualidades especiales,es sobretodo un trabajo de constancia, método y organización"

La gran familia de San Miguel Labels y su presidente el Sr. Moises San Miguel, felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional, muy merecido... enhorabuena.
"Éxito es una palabra que, más allá de la alegría o satisfacción obtenida por el esfuerzo realizado, conlleva trabajo constante, sacrificio, consistencia y empeño en todo lo que se hace para lograr mejores resultados. Mucho más que todo esfuerzo, servicio, innovación y la búsqueda de la excelencia siempre "
ara el agroempresario y fundador de la marca Café Oro de Puerto Rico, José Luis Torres Olivencia, el éxito ocurre cuando ese sorbo de café que llega a los hogares refleja el esfuerzo de cada caficultor y de cada empleado agrícola involucrado en este proceso. También al ver que la clientela que valora el producto le da sentido a todo el trabajo detrás.
Torres Olivencia destacó que, dentro de eseéxito,sufamiliahasidounpilarde la empresa, ya que el sabor exquisito del café puertorriqueño le ha inspirado a él y su familia a lo largo de los años. Todo comenzó hace más de 50 años cuando su padre, Ángel L. Torres (”Don Guty”), inició esta aventura a partir de su dedicación a la siembra y venta del mismo. En 1997, José Luis ó ”Joselito”, quien ya contaba experiencia como beneficiario vendiendo el producto a otras marcas, heredó el negocio con tan sólo 27 años. Incluso varios de sus hermanos trabajan junto a él en distintas áreas y sus hijos también se involucran para continuar la visión trazada.
Gracias a esa experiencia, se convirtió enelbenefactormásgrandedePuerto Rico, procesando más del 50% del café de Puerto Rico. Con visión empresarial y el interés de crear su propia marca, lanzó en 2013 Café Oro de Puerto Rico. Con más de una década en el mercado, experimentó un crecimiento exponencial que llevó a competir en góndola con marcas de café con más de 30 años en el mercado. (www.cafeorodepuertorico.com/pages/hist oria)
Todo lo anterior se encaja dentro de su definición de servicio. Tal visión, para el agroempresario, es ”mantener un estándar de calidad y consistencia en cada etapa del proceso y en la atención al cliente, honrando el trabajo de nuestra gente”. ”Mi empresa es una marca de café que integra agricultura, beneficiado, tueste, molienda y empaque. Café Oro de Puerto Rico nació con la idea de ofrecer un café de alta calidad trabajado con manos puertorriqueñas”, prosiguió.

No sólo en un trabajo, sino en una pasión. Siempre digo que el café es una industria que te envuelve: entras por un área y descubres que es tan grande y tan bonita que quieres estar en cada parte de ella. Para mí el trabajo es dignidad, y me da gran satisfacción ver que el esfuerzo de tantos años se ha convertido en lo que es hoy.
José L. Torres Olivencia
Fundador,
Café Oro




Con lo anterior, deja entrever que tal visión va ligada a su trayectoria como agricultor de café. Señaló que con el tiempo pasó a procesarlo en el beneficiado, hasta establecer la mencionada marca. Indicó que, desde entonces, su enfoque ha sido integrar toda la cadena de producción de café, desde la finca hasta la taza, con un crecimiento sostenido de la empresa
Declaró que el café para él se convirtió ”no sólo en un trabajo, sino en una pasión. Siempre digo que el café es una industria que te envuelve: entras por un área y descubres que es tan grande y tan bonita que quieres estar en cada parte de ella. Para mí el trabajo

es dignidad, y me da gran satisfacción ver que el esfuerzo de tantos años se ha convertido en lo que es hoy”.
Más allá de una pasión, Café Oro de Puerto Rico es, actualmente, una empresa familiar comprometida con la sociedad. Emplea a más de 300 puertorriqueños y colabora con escuelas y pequeños negocios de la zona. De esta manera, contribuye al desarrollo económico de la Región de la Montaña y al sustento de las familias que allí habitan.
No empece al éxito en cada fase de producción y la acogida positiva que ha tenido dicha marca, Torres Olivencia reconoció, como mayores

retos: los huracanes, que han causado daño a las siembras;
las enfermedades de los cultivos; y la dificultad para conseguir empleados. Señaló que ”ante cada situación hemos buscado soluciones y salido a flote. Creo firmemente que cada crisis trae una oportunidad, y ahí es donde estamos, sin descanso, para identificarla y ocupar ese espacio”.
José Luis finaliza de la siguiente manera: ”Soy agricultor de corazón. Disfruto el trabajo en la finca, ver el desarrollo de los distintos predios, cómo crece el café y mantener la finca en buen estado. Esa conexión con la tierra es lo que más me apasiona”.










n el mund o d el ca fé h ay qu ie nes lo bebe n, qu ie nes lo cultivan, qu ie nes lo ve nd e n. .. y lu ego e st á J os é Luis Torres Oli ven cia , “J os eli t o” , qu ie n lo co n vir t ió en leg ado .
Su h i sto ri a n o e s so l o l a d e un homb re qu e c ont i nuó una t ra d ici ón de un ne go ci o fam ili ar. Su li d er az go fu e el in icio de una rev olu ció n s ile n ci osa, c onst rui da c on tr abajo c onstant e, vi si ón cl ara y un amo r p rofundo p or l a t ierr a bo ric ua .
José Luis Torre s, ant es de c onv er t ir se en refere nt e en la i ndust ria ca fe ta ler a, ya c ontaba c on e xp erie n ci a co mo benef ici ado , ve nd ie ndo c af é a ot r as ma rc as. Cono cí a la s bond ades d el fr ut o de su t ierr a, el v er tigi noso merc ado, lo s ri tm os de la c os ec ha y l os s ile n ci os d el c ampo. E sa mi sma e xp erie n cia lo lle vó a co n ver t ir se en el benef ici ado r más gr and e de Pu er to R ic o, pro ce sa ndo más d el 5 0 % d el c af é d e l a isl a. No po r amb ici ón , s ino po r c onv icció n: co n la cer t ez a de qu e el c af é pu er to rri qu eño merecí a ser reco n oci do , re sp e tado y cele br ado .
Jos eli to no so lo c onst r uyó una e mp re sa . Const ruyó un pu e nt e e nt re gen er a ci on e s, e nt re c af ic ul to res y c onsum i do re s, e nt re Pu er to R ic o y el mundo, edif ic ó co nf i an za , c omun i dad y futu ro, ex pl otando el éxi to de su ma rca de sd e el 2013. Hoy, Caf é ORO se ve nd e en E stados Un i dos y se proy ec ta co n fu erza en merc ados i nt er na ci ona le s, gra ci as a su li d er azgo, ca p aci dad de escuc ha , al as e so r am ie nto prof esi ona l y a la adqu is ici ón de t ec no lo g ía de va ngua r di a, qu e ha l og r ado pot en ci ar el creci m ie nt o de su e mp re sa .
José ha rec ono ci do qu e el creci m ie nto de un produ c to va de la mano de la t ec no l og ía y qu e sus gr anos de ca fé merece n ser e nvasados en un e mpaqu e qu e p er mi ta co ns er var la frescu ra , aromas y sabo r ini gua l ab le d e su c af é.

Det rá s de ca da ve nta , hay una hi sto ria de mad r ugad as c on d eci s io nes dif ícile s, su va le nt ía fre nt e a l os rie sg os a sum i dos en l os n eg o ci os, a la fid eli dad de sus o ríge ne s. H ay tamb ié n un a fam ilia qu e creyó en él, una co mun i dad qu e lo vio crece r, el valor de la c onf i an za depositada en sus sup li dores y una isla qu e lo rec ono ce c om o un o d e sus gr and e s e mbajado res.
J os eli to es te st imon io de qu e el éxi to no se mide so lo en ex pans i ón, sino en i mp ac to. En có mo se hon ra la t ierra , en c ómo se d ig nif ic a el t ra baj o, en có mo se tr ansfo r ma una heren cia en un leg ado qu e i nsp ira .
Ho y, al m ira r su tra yec t ori a, no ve mos so lo a un e mp re sa ri o. Ve mos a un ho mb re sen cill o, qu e sup o escuchar el ll amado de sus ra íce s y re sp o nd er co n gr and ez a. Ve mos a al gu ie n qu e c on vir t ió el c af é en sí mbo lo d e i de nt i dad , d e e sfu erz o, d e org u llo b oric ua .
Lo hemos vi sto soñar, trazar me tas, asum ir de saf í os, y av an zar c on esa m ezcl a ún ic a de a uda ci a y c aut ela . Po rqu e en J os é Lui s, el éxito no es i mpu l so cie go: es i ntu ici ón , es pa usa pa ra toma r aire, es i mpu l so reno vado . Y en nu e st r as lar gas c onv er s aci on es sobre la vi da, el tr abaj o, lo s neg oci os y l os su e ños , desc ub ri mos qu e hay tres vir tud es qu e han fo r jad o su ca mino: la pas ió n qu e lo c on ec ta c on la t ierr a, co n sus se mb r ad í os de c af é, c on ese pa i saj e qu e lo i nsp ira y lo i mpu lsa a se gu ir c aba l gando — li t eral me nt e— ha ci a nu evos ho rizo nt e s; la hone st i dad qu e hon ra el le gado de sus an ce st ros, esa pa la bra qu e v ale más qu e un co nt r ato , ese m ira r a lo s oj os y c ump li r sin dejar de udas; y la af ab ili dad, esa ca li d ez hum ana qu e lo caract eriz a, qu e lo ha ce escuc ha r, cree r en la ge nt e, da r op or tun i dad e s y d e ja rse gu iar.
Gr a ci as, Jos eli to , por rec ord ar nos qu e c uando el coraz ón gu ía la e mp re sa , el re su l tado e s mu c ho más qu e éxi to: e s h i sto ri a...
¡Y ha ce r p ar t e de e st a hi sto ri a!
( 787 ) 919 - 748 7 i nfo @te t rate chno l og y. us 450 Ave. d e la Con sti tuc i on , Su it e 200, San Ju an , PR 0090 1
La gran familia de Tracking Alert PR , felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Cafè Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional.
"El éxito comienza cuando confias en ti mismo y trabajas arduamente para alcanzalo"
Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.
(Proverbios 16:3)
Compañía puertorriqueña de avanzada tecnología con 19 años de experiencia ofreciendo servicio innovación, así como un servicio profesional de excelencia; enfocándonos en destacarnos por el (787) 877-7778 • info@trackingpr.com www.trackingpr.com

En René Ortiz Villafañe Inc.
Celebramos contigo Josè Luis Torres Olivencia
propietario de Café Oro de Puerto Rico, por tu selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional, eres un digno ejemplo a seguir.

"A los que construyen el éxito con pasiòn, esfuerzo y creatividad va nuestra felictación"



Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de
y Mujeres
"La confianza en ti mismo es lo que te ha llevado a alcanzar el éxito"
Muchas felicidades José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico. ¡enhorabuena!
Nuestros productos son:


Muchas felicidades a José Luis Torres Olivencia, propietario de Café Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional 2025.
"El éxito de una empresa es por quienes la dirigen"
• Bonded Carrier
• Desperdicios Sólidos NO peligrosos
• Renta de Vagones (Storage)

www.monllortransport.com

Procedente de una familia de peluqueros, durante su juventud afirmaba que nunca se dedicaría a esta profesión, ya que al haber crecido en un centro de belleza sentía que lo conocía todo. Acompañaba a su madre a seminarios educativos y no se perdía los eventos del San Juan Beauty Show ni las actividades en el Wella Studio, en el penthouse de Plaza Las Américas. Con el tiempo, comenzó a soñar con formar parte de la élite de estilistas a nivel mundial.
Tras convertirse en madre, buscaba mayor flexibilidad laboral y tomó la decisión de emprender. “Con la experiencia adquirida en el sector farmacéutico y en el área de la salud, mi visión era totalmente distinta. Me enfoqué en establecer procesos reproducibles y seguros, utilizando productos de la mejor calidad en el mercado”, afirma. Fue entonces cuando comenzó a especializarse a nivel internacional en color, textura y tendencias modernas. A los 32 años, tomó la determinación de convertir la cosmetología en su carrera.
Su labor ha sido reconocida tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Ha recibido distinciones como los Beauty Envision Awards y ganó el prestigioso Wella US Trend Vision Award en 2018 como Color Artist. También ha sido galardonada en certámenes como el San Juan Beauty Show, donde obtuvo el primer lugar en Total Look en 2010, así como en el Ponce Beauty Show y el Professional Beauty Show. La marca Wella la ha nombrado Role Model y Peer to Peer, y ha sido nominada en cuatro ocasiones a los One Shot Hair Awards.
Su mayor motivación radica en los desafíos que representa cada persona que atiende. “Cada cliente es un canvas, un mundo, una vida con gustos, metas y perspectivas distintas de la belleza personal. Mi éxito depende de mi capacidad de complacerlos, hacerlos felices y ayudarles a sentirse mejor consigo mismos”, expresa.
Cada cliente es un canvas, un mundo, una vida con gustos, metas y perspectivas distintas de la belleza personal. Mi éxito depende de mi capacidad de complacerlos, hacerlos felices y ayudarles a sentirse mejor consigo mismos.
Carol Mojica Fundadora, Carol Mojica Beauty Esthetics & Trichology
completar mis estudios fuera de Puerto Rico. En realidad, mi familia ha estado presente en todas las etapas de mi trayectoria. Mis hijos siempre dicen que su mamá es la mejor estilista de Puerto Rico, y eso me hace sentir superespecial”, confiesa.
Para ella, su destaque se sostiene sobre tres pilares fundamentales: el dominio técnico y el conocimiento científico; la experiencia y conexión humana con quienes confían en su trabajo; y un firme compromiso con el desarrollo profesional continuo. “Una base sólida en teoría, química cosmética, anatomía capilar y procedimientos de vanguardia es esencial para lograr resultados seguros y predecibles. Pero lo que realmente marca la diferencia es cómo haces sentir a las personas. La empatía, la comunicación y la capacidad de generar confianza son esenciales para construir una clientela leal. Este campo está en constante evolución, y para tener éxito hay que mantenerse actualizado, invertir en el aprendizaje y nunca dejar de crecer”, puntualiza.
En el ámbito de la tricología, subraya la importancia de un diagnóstico certero, un enfoque integral y personalizado, y la preparación constante para ofrecer tratamientos efectivos y responsables.
nició su camino profesional en la industria farmacéutica, pero su pasión por el cuidado estético y la salud la llevó a fundar Carol Mojica Beauty, Esthetics & Trichology en 2015, un espacio de alta peluquería reconocido por su ambiente cálido y servicios de excelencia.
Su trayectoria académica incluye un bachillerato en Biología de la Universidad de Puerto Rico, con concentración en Microbiología y Química, así como una maestría en Administración de Empresas
con énfasis en Negocios Internacionales de Phoenix University. Además de ser Cosmetóloga Licenciada, está acreditada como Master Color Expert, Master Cut Craft y Tricóloga Certificada por la World Trichology Academy (WTA) desde abril de 2022, y por la Italian Trichology Association (SITRI) desde junio de 2024. Estas especializaciones le permiten ofrecer soluciones enfocadas en la caída del cabello y afecciones del cuero cabelludo, integrando el conocimiento científico con el arte del embellecimiento.
Entre las dificultades que ha enfrentado, destaca las complejidades de establecer un negocio propio: desde la gestión municipal hasta los cambios gubernamentales, económicos y la administración del equipo. Aun así, reconoce que ha sido afortunada al contar con un grupo de compañeras que, más allá de ser colegas, se han convertido en una familia elegida.
Siempre ha contado con el respaldo de sus seres queridos. “Mi esposo ha sido mi mayor aliado; él es mi stakeholder. Conmigo trabajan dos sobrinas y una hermana, a quienes amo profundamente.
Mis primas son mis clientas más fieles, siempre apoyándome y recomendándome.
Mi madre y mis suegros cuidaron de mis hijos cada vez que tuve que viajar para
Aunque disfruta cada una de sus funciones, reconoce que todas ofrecen gratificaciones distintas. “Cuando transformo el cabello de alguien, la satisfacción es inmediata. En tricología, los resultados toman tiempo, pero son igual de significativos. En su faceta de educadora, ver a sus estudiantes motivados y seguros de sus nuevas destrezas le llena de orgullo”, comenta.
La excelencia en su labor, asegura, nace de su vocación espiritual. “Todo lo hago con dedicación y gratitud a Dios. A Él le debo cada logro. Cuento con una profunda base científica y una gran pasión por enseñar. Como especialista en belleza y salud capilar, también educo, elevo las habilidades de otros y me esfuerzo por mantenerme siempre a la delantera. Mi trabajo es una forma de honrar a Dios y servir a los demás con el corazón”.

iempre ha sentido una fuerte inclinación por los autos, las ventas y el servicio al público. Recuerda que, ya en la década de los 90, vendía carritos a escala en KB Toys. Hoy, con 25 años en la industria automotriz, William Núñez Fernández celebra su trayectoria como empresario al frente de Alta Gama Motors, concesionario que fundó en Caguas en 2021. Hace un año, también inauguró una segunda sede en Fajardo.
Gracias al impulso de su madre, inició su formación académica con un grado asociado en el ICPR Junior College de Mayagüez, y más adelante completó un bachillerato en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Ponce.
Incursionó en la industria automotriz en el 2001 de la mano de Triangle Dealers, donde trabajó durante siete años. Posteriormente, se unió a Albert Rivera, colaborando por 11 años en Caguas Auto Mall y Cidra Auto Mall. Durante ese tiempo, lograron posicionarse como los líderes en ventas de las marcas Mazda y Kia en Puerto Rico. “En ese tiempo pude visitar muchos países, aprender de su cultura y conocer cómo se mueve el mercado automotriz”, recuerda Núñez.
Su familia ha sido un pilar fundamental en este proceso: su esposa, Karmari Vélez Pacheco, funge como gerente de Recursos Humanos, y su hermano mayor, Ramón Núñez, es el gerente general. Además, ha contado por más de 20 años con el respaldo del contralor Víctor Carrasquillo, con quien ha trabajado desde su tiempo en Triangle Dealers. “Actualmente, estoy enfocado en fortalecer el área de servicio en ambos dealers, algo que considero esencial”, comenta el padre de cinco hijos.
Disfruta cada aspecto del negocio: desde ayudar al preparador a lavar un automóvil, hasta orientar al cliente sobre el proceso de compraventa. Incluso gestiona directamente con los bancos para facilitar oportunidades a personas con historial crediticio complicado. “En Puerto Rico aún se sienten los efectos del huracán María, es nuestra realidad. Muchas personas perdieron todo y todavía no se han podido
levantar”, expresa con empatía.
Con un inventario que oscila entre 250 y 300 unidades —desde modelos económicos hasta autos de lujo— Alta Gama Motors ofrece alternativas para todo tipo de público. “También tenemos pickups como la Toyota Tacoma y la Ford F-150, y vehículos comerciales como la Transit de pasajeros o de carga”, explica.
Uno de los aspectos que más lo llena es poder ayudar a sus clientes. “A veces hay que ser amigo, psicólogo y saber orientar de la manera correcta. Hay personas que se van tan contentas que regresan con almuerzo para los colaboradores. Recibir sin esperar nada a cambio... eso es positivo”, afirma.
Entre los desafíos recientes, menciona el colapso de una pared en uno de los concesionarios debido a las fuertes lluvias. “Los ingenieros del Municipio Autónomo de Caguas, del área de reestructuración, me dieron la mano y me ayudaron muchísimo. Me respondieron al 100 %”, agradece.
William atribuye su éxito al trabajo en equipo, los colaboradores, las personas que lo hay ayudado, sus estudios en Gerencia y Mercadeo, y sobre todo, al compromiso genuino que mantiene con Puerto Rico. “Estoy agradecido de Dios por cada paso. Para mí, la excelencia se logra cuando el cliente queda satisfecho, contento y cómodo con lo que adquirió”.
Cuando se le pregunta cómo define su empresa, no duda en responder: “Las tres palabras que describen a Alta Gama Motors son: excelencia, compromiso y servicio”. Actualmente, cuenta con 40 colaboradores entre ambos concesionarios y se prepara para abrir un Departamento de Piezas y Servicio. Además, contempla seguir expandiendo la marca y traer una nueva línea de autos a la isla.
Estoy agradecido de Dios por cada paso. Para mí, la excelencia se logra cuando el cliente queda satisfecho, contento y cómodo con lo que adquirió.
William Núñez Fernández Propietario y Fundador, Alta Gama Motors


Para la administración de una de las empresas de facturación médica más sólidas en Puerto Rico, Professional Billing Solution Corp (PBSC); la academia de educación continua acreditada por la AAPC, PBSC Educational Resources LLC; y presidenta de un moderno concepto de oficinas médicas listas para operar, Multi-Clinic LLC, Michelle Rivero Manzano, considera que el éxito va más allá de que sus estudiantes se conviertan en líderes, “es lograr que otros crezcan contigo”. Igualmente define el servicio como "entrega genuina, ética y compromiso con dar más de lo que se espera”.
“Encontré una vocación que unía estructura, ética, educación y servicio. Mi decisión fue profesionalizarme y transformar la industria desde el conocimiento y la excelencia“
Michelle Rivero Manzano
Presidenta, Multi-Clinic, LLC
Todo lo anterior, así como por su liderazgo y compromiso con la excelencia y su ejemplo de perseverancia, visión y empoderamiento femenino en la industria de la facturación médica, le valió a Michelle ser reconocida a nivel nacional por sus colegas. Como testificó en una entrevista, todo este empeño comenzó a desarrollarse desde temprana edad, al estar expuesta al mundo de la codificación médica gracias a su madre. “Encontré una vocación que unía estructura, ética, educación y servicio. Mi decisión fue profesionalizarme y transformar la industria desde el conocimiento y la excelencia“, insistió.
Rivera Manzano enfatizó en su misión de cambiar vidas a través de la educación mientras destacaba, como anécdota que marcó su rumbo, organizar su primera conferencia en el Centro de Convenciones. Recordó ver en esa ocasión a cientos de profesionales motivados por el conocimiento confirmó su propósito: educar, inspirar y liderar. Igualmente, ser invitada como conferenciante en eventos
nacionales como AAPC Healthcon y ser reconocida junto al Capítulo de San Juan con el premio Chapter of the Year 2024 de AAPC.
La codificadora, auditora e instructora certificada también señaló, como resultado de ese propósito, convertir a PBSC, establecida en 2012, en una empresa líder con más de 30 empleados y 85 clientes activos en toda la Isla; lograr la aprobación por AAPC de la academia PBSC Educational Resources LLC para formar nuevos codificadores, facturadores y auditores certificados; y hacer de Multi-Clinic LLC “un innovador espacio dirigido a combatir la escasez de médicos mediante alquileres sin inversión inicial“. Todo nace de su pasión por “enseñar y crear. Desde el aula hasta abrir un nuevo local médico, cada paso que empodera a otros a crecer es mi mayor satisfacción“, según mencionó.
Atribuyó su éxito y amor por el servicio a su familia como cimiento de todo lo que ha construido. De manera particular, a su madre como guía, inspiración constante y ejemplo de liderazgo con valores.
También a su hermana, quien aunque trabaja tras bastidores, la considera como “apoyo silencioso que cuida cada detalle“, y a sus dos hijos como “fuerza que me empuja a seguir adelante todos los días y sus razones para no rendirme y demostrar que una mujer puede liderar, construir, enseñar y transformar. Son mis admiradores más fieles, y por ellos tengo la responsabilidad de vivir con integridad y demostrar que con educación, empatía, perseverancia y valores, se puede lograr mucho más de lo que uno imagina“.
Como manera de resumir toda su carrera, la administradora de PBSC Educational Resources LLC, Professional Billing Solution Corp (PBSC) y presidenta de Multi-Clinic LLC, finalizó con su definición de excelencia como “decisión diaria y hacer las cosas bien siempre, incluso cuando nadie observa. Es representar con orgullo a Puerto Rico y elevar los estándares en cada espacio que ocupó“.

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 17, 2025 31

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 33 Espacios completamente equipados, listos para su práctica médica en el pueblo de Manatí a pasos del Manatí Medical Center.
Servicios de auditoría médica
Facturación y cobro a planes médicos
Envío de reclamaciones utilizando tecnología avanzada
Análisis de cuentas, ajustes y reclamos
Contratación y credencialización a planes médicos
Talleres educativos a la vanguardia de las actualizaciones en la facturación médica.
Cursos preparatorios aprobados por la AAPC.
l Sr. Pedro Vázquez Flores nació el 13 de julio de 1941, siendo el segundo de siete hijos de Don Gaspar Vázquez y Doña Ceferina Flores. Creció en el barrio Quebrada Arena de San Lorenzo, en un hogar humilde, pero lleno de amor, disciplina y valores sólidos. Desde niño mostró un talento natural para los negocios y un deseo profundo de superación.
A los siete años realizó su primer emprendimiento: recogía y mondaba chinas para llevar a la escuela, donde comenzó a venderlas a sus compañeros. Con ese espíritu emprendedor, siguió vendiendo frutas cosechadas en la finca de sus padres, bacalaitos en la iglesia y hasta huevos de las gallinas que él mismo criaba. También limpiaba zapatos, vendía dulces y ayudaba en la siembra —siempre con el propósito de salir adelante y aportar a su familia.
Don Pedro recuerda con gratitud los sacrificios que implicó obtener su educación. Caminaba largos tramos para asistir a la escuela, y durante un tiempo vivió con un tío en Caguas. En una ocasión, mientras dormía en un balcón, fue encontrado por la Sra. Gregoria Navarro, quien lo acogió y le brindó apoyo para que continuara sus estudios, gesto que marcó profundamente su vida.
seguridad, decidieron regresar a Puerto Rico.
En 1982, alentado por su amigo Joe Colón, Don Pedro incursionó en el negocio de los comercios WIC, abriendo su primera tienda en Peñuelas, que aún permanece en operación. Luego expandió su empresa con tiendas en Mayagüez (“Casita Verde”), Arroyo, Salinas, Caguas y otros municipios. Ante la creciente demanda, comenzó a comprar alimentos al por mayor y fundó Distribuidora Vázquez, origen de lo que hoy es Empresas Vázquez, una organización sólida que incluye un centro de distribución y exportación de alimentos con marcas privadas como Nutriplus y Milky.
Con el crecimiento del negocio, trasladaron sus operaciones a Caguas, donde actualmente se encuentran los almacenes principales. En 2010, adquirieron Supermercados Selectos Los Prados en Caguas, y más adelante sumaron tiendas en Gurabo y Coamo.
Los Vázquez siempre ofrecemos lo mejor: calidad, servicio y precios justos.
Nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros cada día.
A los 17 años, lleno de determinación, se trasladó a Estados Unidos el 4 de julio de 1956 en busca de nuevas oportunidades. Allí trabajó en diversos oficios —lavaplatos, mesero, obrero en fábricas, vendedor ambulante— y demostró gran ingenio para multiplicar sus ingresos. Llegó a distribuir mercancía a consignación, estudió para ser camionero y trabajó en compañías como UPS y American Airlines. Su espíritu empresarial lo llevó a abrir restaurantes, una tienda de efectos eléctricos en Brooklyn y una joyería en Cypress Avenue. Durante este tiempo, también asumió la crianza de sus cuatro hijos.
En 1970 conoció a su actual esposa, la Sra. Reina Morales, quien se convirtió en su compañera de vida y de negocios y con la cual tuvo cinco hijos (Nelson, Emmanuel, Amarillis, Alex J. y Pedro I.). Reina estudió inglés, contabilidad y completó un grado asociado en Administración de Negocios en Mercy College, fortaleciendo el manejo empresarial de la familia. Juntos establecieron dos supermercados en el Bronx —Big Banner y Met Food—, pero tras varios incidentes de
Hoy día, Don Pedro y Doña Reina son propietarios de 40 tiendas WIC, Empresas Vázquez y los Supermercados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo, además de administrar 16 tiendas adicionales de notro empresario. Su hijo mayor, Nelson Vázquez, continúa la gestión y expansión de las empresas familiares.
Más allá del éxito económico, Don Pedro conserva su amor por la tierra y un profundo compromiso con Puerto Rico. Su éxito está cargado de adversidades y recientemente de condiciones de salud. Su historia no solo es un ejemplo de visión empresarial y trabajo incansable, sino también de solidaridad y servicio silencioso a las comunidades que lo vieron crecer. Aun a sus 84 años de edad su corazón siempre se mantiene con el deseo de emprender y servir.
Reconocido y respetado por su familia, colegas y empleados, Don Pedro resume su filosofía en una frase que lo distingue:
“Los Vázquez siempre ofrecemos lo mejor: calidad, servicio y precios justos. Nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros cada día.”
Su vida representa el poder de la perseverancia, la fe en el trabajo honesto y el amor a las raíces —valores que, hasta el día de hoy, siguen guiando el legado de Empresas Vázquez en la industria de alimentos de Puerto Rico.







Coca-Cola Puerto Rico Bottlers se llena de orgullo y admiración para felicitarle por su destacada trayectoria en la industria de alimentos de Puerto Rico. Su compromiso lleno de excelencia hacia los consumidores ha sido ejemplo y motor para el desarrollo de la cadena Selectos y la Distribuidora Vázquez.
A lo largo de los años, ha demostrado ser un socio en nuestra industria.
Celebramos junto a usted los logros alcanzados y reiteramos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo nuestra relación comercial hacia nuevos éxitos.
¡Felicitaciones por este merecido reconocimiento a su trayectoria!




Pedro Vázquez
Su compromiso, esfuerzo y dedicación son altamente valorados y dignos de reconocimiento. Confiamos en que estos continuarán abriéndole paso a nuevos logros y mayores éxitos en su trayectoria.
Reciba nuestras más sinceras felicitaciones.
Le saluda con aprecio la gran familia de Tres Monjitas.








En la gran familia de Ballester Hermanos
felicitamos a el
Sr. Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vázquez y Selectos
Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria
Profecional 2025... tu dedicación, trabajo arduo y pasión por lo que haces te han llevado a alcanzar este logro.
Felicidades, enhorabuena.
Muchas felicidades
Sr.Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Supermecados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo, gracias por su aportación a la industria y a nuestra sociedad.
"El èxito de una empresa es simplemente, el reflejo, actitud, grado de motivaciòn y compromiso de quienes la dirigen"



Hombres y Mujeres de Éxito 2025
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
La gran familia de Café Lareño felicita a Don Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria
Profesional 2025 .
"Para comenzar un gran proyecto hace falta valentía y para culminar un gran proyecto hace falta perseverancia"



visitando www.cafelarenopr.com


¡Enhorabuena, Don Pedro!
Nos llena de orgullo felicitarlo por haber sido seleccionado como Hombre de Éxito por Trayectoria
Profesional 2025.
Este reconocimiento es un merecido re ejo de su dedicación y liderazgo en sus empresas, y su compromiso y apoyo con la industria puertorriqueña. Su esfuerzo y visión han sido de inspiración para todos. Reciba de Campofresco, nuestras más sinceras felicitaciones y los mejores deseos para que usted y sus empresas continúen alcanzando grandes logros.
nuestras










y Mujeres de Éxito 2025 •
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 43
Desde Bespoke Selection PR, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Sr. Pedro Vázquez Flores por su reconocimiento como Hombre de Éxito 2025.
Un merecido honor a quien representa liderazgo y excelencia. ¡Brindamos por su trayectoria y logros! www.bespokeselectionpr.com

El éxito se logra con trabajo arduo esmero, dedicación y todas esas cualidades las tiene usted, Don. Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo.
Muchas felicidades Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional 2025.

Don Pedro Vázquez Flores, su esfuerzo y dedicación son dignos de admiración, y es por eso que seguiran llegando a su vida grandes logros acompañados de grandes éxitos. Muchas felicidades les desea la Gran familia de Café Oro. ¡Enhorabuena!
¡Café Oro, el que brilla desde la altura!


Muchas felicidades
Don Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez ,
Supermercados Selectos Los Prados , Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito 2025 por trayectoria profesional.
"A los que construyen el èxito con pasión, esfuerzo y creatividad va nuestra felicitaciòn" ¡Enhorabuena!








Muchas felicidades
Pedro Vàzquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez, Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito 2025 por trayectoria profesional.
“Para comenzar un gran proyecto hace falta valentía y para culminar un gran proyecto hace falta perseverancia”. ¡Felicidades, enhorabuena!
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Muchas felicidades,
Don Pedro Vázquez Flores,
Propietario de Distribuidora Vázquez
Supermercados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional.
"El optimismo, ser firme y paciente rinde sus frutos "




La gran familia de New York Export Co., Inc., felicita a Don Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez y Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional.
"Todo es posible cuando trabajamos con esfuerzo y dedicación" Felicidades, enhorabuena.



Muchas felicidades Don Pedro Vázquez Flores, propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo, por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional... ¡enhorabuena!
"Los hombres exitosos se centran en la superación de obstáculos, el esfuerzo constante, el valor personal y la capacidad de crear oportunidades"

www.matosantos.com



Muchas felicidades Don Pedro Vázquez Flores, propietario de Distribuidora Vàzquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo, por su selección como Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional... ¡enhorabuena!.
"Los hombres exitosos se centran en la superación de obstáculos, el esfuerzo constante, el valor personal y la capacidad de crear oportunidades"


Muchas felicidades Dra. Rosa Castro Ávila
Directora Ejecutiva de NeoMed Center, Inc. por haber sido seleccionada Mujer de Éxito por Trayectoria Profesional.
Tu

ograr un balance entre sana administración, atención de calidad a pacientes y brindar un servicio de salud para todas las personas son características que definen la carrera profesional de la directora ejecutiva de NeoMed Center, Inc., Dra. Rosa Castro Ávila.
Castro Ávila, quien cuenta con Maestría en Administradora de Servicios de Salud y doctorado en Medicina, expuso que su éxito estriba en equilibrar la eficiencia administrativa y la calidad en la atención al paciente. Considera el servicio como " compromiso constante con el bienestar de las comunidades, especialmente las
desfavorecidas, asegurándose de que cada persona reciba la atención que merece y que los recursos disponibles se utilicen de manera óptima". Tales razones la hicieron adentrarse en la medicina y, posteriormente en la Administración de Servicios de Salud.
Asimismo, su excelencia consiste en "servicio, compromiso con la calidad, la innovación y la empatía en el cuidado de la salud. Implica ofrecer servicios basados en estándares altos, liderar equipos con visión y responsabilidad, garantizar prácticas que beneficien tanto a pacientes como al personal de la Corporación y buscar constantemente un espacio para
Servicio, compromiso con la calidad, la innovación y la empatía en el cuidado de la salud. Implica ofrecer servicios basados en estándares altos, liderar equipos con visión y responsabilidad, garantizar prácticas que beneficien tanto a pacientes como al personal de la Corporación y buscar constantemente un espacio para mejorar, alcanzar la excelencia.
mejorar, alcanzar la excelencia ".
Rosa, quien se desempeña en su cargo por 14 años en la mencionada corporación sin fines de lucro, establecida hace 33 años, indicó que desde que inició su carrera combina sus conocimientos clínicos y administrativos para brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan. Se destacó como conferenciante para: Colegio de Administradores de Servicios de Salud, HFMA, agencia federal HRSA, High Health Education, Asociación de Publicistas de Puerto Rico, Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos y Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico. También como presidenta de la Junta de Directores, en diferentes fechas, de la Asociación de Salud Primaria; American College of Healthcare Executives, Capítulo de Puerto Rico, siendo el último el Colegio de Administradores de Servicios de Salud, cuya presidencia entregó en Julio 2025; ser síndico de la Junta de Síndicos del EDP University; y ser reconocida como Mujer Destacada en el Campo de la Salud por la Asociación de Hospitales.
Insistió que le apasiona marcar una diferencia en las vidas, especialmente en comunidades vulnerables. Ello incluye su experiencia en cuidado Médico Primario y progresión hacia roles administrativos que le permitieron desarrollar una visión integral de la salud, en su interés por mejorar los sistemas y garantizar la eficiencia para brindar servicios de calidad. Ofrecer soluciones también es clave en su carrera, a partir de su experiencia como directora médica de la Sala de Emergencia del Hospital Matilde
Brenes, en 2002, donde resolvió un asunto tras una inspección por una llamada que le hizo el Lcdo. Manuel .Vázquez.
Casada hace 23 años con el agrimensor David Asencio Ortiz y madre de dos varones de 18 y 20 años y una niña de 12, destacó como mayores retos equilibrar su vida profesional con responsabilidades familiares. Estos incluyen estudios de posgrado conducentes a Maestría en Administración de Servicios de Salud. Señaló que contó con el apoyo incondicional de su esposo y familia para culminar exitosamente dicha maestría, mientras sus hijos aún eran pequeños.
Indicó enfrentar retos inherentes para dirigir una corporación con ocho clínicas, dos salas de emergencias, una oficina médica multidisciplinaria de más de 40 especialistas y otras profesiones aliadas a la salud. Además, abordar con liderazgo, estrategia y un enfoque centrado en el paciente una fuerza laboral de sobre 500 empleados.
"Básicamente disfruto todo lo que realizo, especialmente los roles que me permiten generar cambios significativos en la salud pública, como dirigir centros de salud y participar en proyectos estratégicos, debido a que lo hago con amor y pasión. Me gratifica mucho liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y ver como logran las metas y objetivos que redundan en beneficios e impacto positivo en comunidades que con esmero servimos", culminó la directora ejecutiva de NeoMed Center, Inc.

l próximo año, Multy Medical Rehabilitation Hospital celebrará una década de acompañar a miles de pacientes en su proceso de recuperación, reafirmando su compromiso con un enfoque humano, ético y compasivo. Bajo el liderazgo de su presidenta, la licenciada Tania Conde Sterling, este hospital se ha consolidado como un referente en el servicio a la comunidad, ofreciendo atención hospitalaria especializada en rehabilitación física intensiva.
A temprana edad sintió una profunda admiración por el campo de la salud. “Mi madre fue médico y dueña de laboratorios patológicos. Verla ejercer con tanta entrega fue mi mayor inspiración. Desde entonces supe que quería seguir sus pasos y contribuir a mejorar la vida de las personas. Presenciar la fragilidad humana ante la enfermedad me marcó profundamente y me impulsó a dedicar mi vida a servir y devolver la salud al prójimo”, confiesa.
Aunque inicialmente estudió Administración de Empresas con concentración en Contabilidad y Finanzas, más adelante se especializó en Administración de Hospitales, “combinando mi formación empresarial con mi vocación de servicio. Esa unión entre gestión y salud ha sido clave en el desarrollo de mis proyectos”.
Lo que más le conmueve es ver cómo los pacientes llegan con grandes limitaciones y, tras su proceso de rehabilitación, van recuperando su independencia. “También me llena de gratitud poder ayudar a personas que carecen de recursos y ser testigo de cómo, con fe y trabajo, se logra la recuperación. Dios me ha bendecido al permitirme ser un instrumento de sanación para otros. Han sido múltiples los momentos en que vi cómo la atención humana y empática puede cambiar la vida de un paciente. Comprendí que la verdadera medicina también se ejerce con el corazón y que una sonrisa o una palabra de aliento pueden tener un impacto tan poderoso como un tratamiento médico”, señala.
Menciona como uno de los mayores retos de su vida el haber enfrentado un diagnóstico de cáncer de seno “justo cuando estábamos en plena construcción de un hospital y, poco después, durante la pandemia. A ello se sumó la pérdida de mi madre, mi guía y fortaleza. Sin embargo, en medio de ese proceso tan difícil, descubrí lo bendecida que soy: cuento con un equipo de trabajo extraordinario que me apoyó en todo momento, y aprendí el valor de la resiliencia y del trabajo en equipo. De esas pruebas
Nunca dejen de creer en sí mismas. Cada idea o proyecto, por grande o pequeño que parezca, merece intentarse. El camino no siempre será fácil, pero la perseverancia, la disciplina y la fe son claves para alcanzar los sueños. Cuando se trabaja con propósito, los resultados llegan.
nacieron nuevas fuerzas, nuevos aprendizajes y nuevos hospitales. Me enorgullece decir que pasamos de uno a tres hospitales… y otro en camino”.
El apoyo incondicional de su familia ha sido un pilar fundamental en su desarrollo profesional y le ha permitido mantenerse firme en los momentos más desafiantes. “Mi madre, en particular, fue mi mayor inspiración, ejemplo de disciplina y compasión. Su profesionalismo, ética y vocación de servicio dejaron una huella imborrable en mi vida y en mi manera de dirigir. Gracias a ella comprendí que la verdadera grandeza está en servir con amor”, sostiene.
El éxito, para ella, se mide en vidas transformadas. “Se trata de a cuántas personas puedes impactar positivamente y ayudar a recuperar su bienestar. Contar con un índice de satisfacción de pacientes del 99 % es un logro compartido con mi equipo, pero la mayor recompensa es ver la sonrisa de un paciente que vuelve a caminar o a valerse por sí mismo”.
Destaca que el impacto comunitario es una responsabilidad esencial de toda empresa. “Servir es la base de nuestra misión. Desde Multy Medical promovemos la colaboración con instituciones benéficas, sociales y religiosas, porque entendemos que solo trabajando juntos se construye un país más justo. Apoyar a las comunidades más vulnerables es nuestra manera de devolverle a la sociedad parte de lo que Dios nos ha permitido alcanzar”, puntualiza.
De todas sus responsabilidades, le apasiona desarrollar nuevos hospitales y llevar servicios de calidad a regiones que carecen de ellos. “Cada proyecto nuevo representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida de cientos de personas y de seguir sembrando esperanza en las comunidades que servimos”.
A las mujeres que aspiran a abrirse camino en su campo o a iniciar su propio proyecto, les dice: “Nunca dejen de creer en sí mismas. Cada idea o proyecto, por grande o pequeño que parezca, merece intentarse. El camino no siempre será fácil, pero la perseverancia, la disciplina y la fe son claves para alcanzar los sueños. Cuando se trabaja con propósito, los resultados llegan”.
Con gran entusiasmo la licenciada habla del desarrollo de una nueva instalación en Orlando, Florida, “donde deseamos llevar nuestros servicios de rehabilitación a la comunidad puertorriqueña y al resto de los residentes del área. Nuestro compromiso es continuar expandiendo el acceso a la salud y la rehabilitación de calidad, siempre con el mismo sello de calidez humana que nos distingue”, concluye.





Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 17, 2025 49


SERVICIO Y VENTA
• Uniformes escolares
• Uniformes de chef
• Uniformes de enfermería
• Polos microfibra
• Batas de laboratorio

• Zapatos de enfermera y accesorios.







on más de 20 años de experiencia en la industria de la salud en Puerto Rico, ha desempeñado roles claves en aseguradoras, instalaciones médicas y clearinghouses, consolidándose como una experta en la gestión operativa y administrativa de servicios médicos.
Creció en un hogar donde la medicina era el centro, ya que su padre y su hermana son médicos. “Comprendí los desafíos y sacrificios que enfrenta el personal de la salud, lo que despertó en mí una profunda pasión por apoyar a médicos, instalaciones médicas y otros profesionales de la industria”. Para ello, estudió un bachillerato y una maestría en Administración de Empresas, con concentración en Recursos Humanos.
Descubrió su vocación mientras laboraba en una compañía de seguros. “Allí me percaté de primera mano de las necesidades que enfrentan los proveedores en áreas como la contratación, la configuración, la facturación, la reconciliación, el cumplimiento y el conocimiento básico de los procesos administrativos. Me di cuenta que tenía las herramientas y el conocimiento para ser parte de la solución”.
Advance Medical Billing and Consultant, LLC.
En el 2019, nace Advance Medical Billing and Consultant, LLC con el objetivo de ofrecer soluciones integrales y especializadas a los proveedores de salud, liberándolos de la carga administrativa para enfocarse en lo más importante: el cuidado de los pacientes. Fundada por profesionales apasionados por el cumplimiento médico, la empresa se estableció como un recurso confiable para oficinas médicas que buscan optimizar sus operaciones y maximizar su desempeño financiero. Ofrecen servicios de Facturación Médica, Gestoría de Credenciales, Contrataciones, Recredencializaciones, Auditorías de Reclamaciones y Servicios Operacionales.
“Con el tiempo, ampliamos nuestras capacidades y lanzamos nuestra División de Adiestramiento, ofreciendo programas educativos diseñados para fortalecer los conocimientos y las habilidades del personal médico. A través de esta iniciativa, impulsamos el desarrollo profesional y aseguramos altos estándares de calidad en el manejo de procesos médicos”, señala. La empresa es sinónimo de confianza. “Continuamos creciendo junto a nuestros clientes y adaptándonos a los cambios de la industria de la salud. Cada servicio que brindamos representa una oportunidad para marcar una diferencia positiva en la vida del cliente. Disfruto del análisis aplicado a la operación. Me gusta observar cómo cada detalle impacta el desempeño general y buscar soluciones que optimicen los procesos”.
La educación, su otra pasión
A lo largo de su carrera, ha desarrollado amplias competencias en negociación de contratos,
credencialización, manejo del ciclo de ingresos, gestión de personal y programas de adiestramiento. Actualmente, como catedrática universitaria, transmite su conocimiento en el área de Recursos Humanos a nuevas generaciones de profesionales. “Compartir conocimientos y ver cómo otros profesionales crecen y se fortalecen a través del adiestramiento es una de las mayores satisfacciones de mi trabajo”.
Comprometida con la educación continua y el cumplimiento normativo en la salud, Yaritza ha sido oradora invitada en diversas conferencias, convenciones y asociaciones de la industria, en las que comparte su visión estratégica para fortalecer el sector de servicios médicos.
Desafíos
Entre los retos que ha enfrentado menciona, como contratista, el realizar auditorías y evaluaciones sobre el trabajo de otros profesionales. “En muchas ocasiones, este proceso se vuelve complejo porque no siempre se recibe toda la información para poder accionar efectivamente y ofrecer soluciones rápidas”. Para manejarlo, “desarrollo estrategias de comunicación claras, creando un ambiente de colaboración en lugar de confrontación. Mi enfoque ha sido educar y acompañar a los equipos, mostrándoles que el propósito de la auditoría no es señalar errores, sino identificar oportunidades de mejora que beneficien a todos. He fortalecido mis procesos de documentación y análisis para trabajar de manera efectiva incluso con información limitada”.
Su familia, pilar fundamental

Amaral confiesa que “‘desde mis primeros ‘embelecos’ hasta el desarrollo de iniciativas como Advance Medical Billing and Consultant, LLC, mi familia ha estado ahí. Me han brindado el espacio, el tiempo y la confianza necesarios para crecer y desarrollar mis ideas. Su apoyo emocional y práctico han sido clave para mantenerme enfocada, especialmente en momentos de incertidumbre. Saber que cuento con su respaldo ha sido, sin duda, uno de los motores que impulsa mi compromiso diario”.
Éxito y excelencia
Dentro de su campo profesional mide el éxito a través del impacto real que logra en la vida de los clientes, facilitando procesos, eliminando barreras y ayudando a médicos y profesionales de la salud a operar con más eficiencia. “El verdadero éxito es construir relaciones de confianza, en que el cliente nos vea como un aliado estratégico indispensable para su crecimiento”. Define el servicio como “entender las necesidades de cada cliente y responder de forma proactiva y empática. Servir no es solo cumplir con una tarea; es anticipar
El verdadero éxito es construir relaciones de confianza, en que el cliente nos vea como un aliado estratégico indispensable para su crecimiento.
Yaritza Amaral Mojica CEO y Fundadora, AMB & Consultants,
necesidades, ofrecer soluciones y estar presentes cuando más se necesita. Para mí, el servicio es una vocación, una entrega constante para aportar valor real más allá de las expectativas”.
Para ella, la excelencia consiste en “hacer las cosas bien desde el principio, con un enfoque en la responsabilidad. Es estar en constante evolución, actualizándonos, educándonos y perfeccionándonos para garantizar que los médicos y profesionales de la salud reciban el mejor respaldo posible. En esencia, es servir con integridad y la firme convicción de que cada tarea, grande o pequeña, tiene un impacto en el éxito de nuestros clientes”.


lgunas historias van más allá de los logros profesionales y se convierten en testimonios de fortaleza y resiliencia. La de Yahaira Enid Romero López es una de ellas: una mujer que ha transformado los retos en oportunidades, el dolor en impulso y los sueños en legado.
Siempre le gustaron las Ciencias, por lo que quería estudiar algo relacionado a la salud. En su cuarto año, la trabajadora social de su escuela le habló de las oportunidades que había en el campo de la Tecnología Médica. Eso le llamó tanto la atención que a sus 16 años tomó un curso de asistente de laboratorios. Laboró seis meses en un laboratorio en Vega Baja, y esa experiencia, al ver de cerca el trabajo de un tecnólogo médico, la llevó a decidir que quería estudiar Tecnología Médica y, eventualmente, tener su propio laboratorio.
Criada por una madre soltera que luchó incansablemente para darle un mejor futuro, Romero aprendió desde pequeña el valor del esfuerzo. “Vengo de una familia pequeña y mi mamá fue mi ejemplo. Trabajaba el doble para que no pasara necesidades, ya que no tenía apoyo económico o familiar. Llegó un momento en que sin trabajo y agotados los ahorros, nos sostenía la congregación de la iglesia que visitábamos. Vi en ella el deseo de salir adelante. Ella fue importante en mi carrera”.
Graduada con un bachillerato en Tecnología Médica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, revalidó su preparación ante la American Society for Clinical Pathology (ASCP), convirtiéndose en licenciada. Hace 16 años es dueña del Laboratorio Avanzado Emmanuel, ubicado en los pueblos de Dorado, Ciales, Manatí y Toa Alta.
Ha enfrentado grandes desafíos. “Monté estos negocios con el que fue mi esposo por muchos años. Luego del divorcio, mantuvimos una relación como socios y compañeros de trabajo”, recuerda. En 2024, su
exesposo y socio, Víctor, fue diagnosticado con un tumor cerebral a los 44 años. Yahaira asumió entonces toda la administración del negocio mientras enfrentaba el impacto emocional de la enfermedad.
“Aprender sus funciones administrativas sin descuidar mis tareas operacionales fue uno de los mayores retos de mi vida”, confiesa.
Hace siete meses falleció. “Fue devastador, pero también una oportunidad para demostrarme a mí misma de qué estaba hecha. Caí en una pequeña depresión, pero busqué ayuda profesional, me apoyé en mi familia, en mis amistades, en mi excelente equipo administrativo y en mi actual pareja, uno de mis pilares. Si no hubiera sido por ellos, no habría podido seguir”, expresa.
Hoy, Yahaira reconoce que esa experiencia la transformó. Aprendió a ser más estructurada y organizada. “Mi equipo es mi familia. Cuando mis empleados se sienten valorados, eso se refleja en el trato al paciente y en la credibilidad que tenemos en la comunidad médica”. Una de sus mayores pasiones es “liderar con propósito y amor. Descubrí que mi rol como empresaria no se limita a lo administrativo; se trata de inspirar a mi equipo y enseñarle que este legado debe continuar”, afirma.
Su compromiso con la excelencia se refleja también en su filosofía empresarial: mantener la responsabilidad financiera. “Cuando reviso las cuentas y pago a los suplidores, siento paz. Saber que mi negocio opera con orden y que todos confían en mi palabra me da tranquilidad y poder. Es una reacción en cadena: cuando todo fluye, siento la satisfacción de saber que el esfuerzo colectivo vale la pena”.
Dentro de sus posibilidades, trata de hacer lo mejor que pueda. “No somos perfectos y aunque no logres hacer las cosas de cierta manera, lo importante es fluir y que, más que una ejecución, haya una intención”.
Liderar con propósito y amor. Descubrí que mi rol como empresaria no se limita a lo administrativo; se trata de inspirar a mi equipo y enseñarle que este legado debe continuar.
Yahaira E. Romero López
Propietaria, Laboratorio Avanzado Emmanuel

Una figura que ha inspirado su trayectoria profesional es Sheila Otero, propietaria de Maxbilling, mentora de negocios, speaker y autora. “Somos amigas hace muchos años y nuestras historias personales y profesionales han crecido y evolucionado bien paralelas. He visto a través de ella lo importante del networking: conectar y contactar con las personas. Esto ayuda a seguir evolucionando”.
Durante su trayectoria, ha recibido importantes distinciones. En 2011, fue nombrada Tecnóloga Médica del Año por el Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico, y en 2023, el Senado de Puerto Rico, a través de la senadora Elizabeth Rosa, la reconoció por su contribución al campo de la salud y su evolución como profesional y empresaria.
Más allá de los premios, lo que más la llena de orgullo es el impacto social de su labor. “El 70 % del diagnóstico médico de un paciente depende de un laboratorio. Somos un pilar fundamental en la detección, la
prevención y el tratamiento de enfermedades”, declara. Esa responsabilidad la impulsa a trabajar con excelencia todos los días.
Entre sus metas personales, menciona contar su historia y compartir su testimonio con otras mujeres, demostrando que es posible levantarse después del dolor. “La vida me puso frente a una prueba muy dura, pero decidí convertir ese dolor en impulso. Se puede volver a comenzar, levantar un negocio y soñar otra vez. Los procesos difíciles siempre van a ser el comienzo de algo lindo”.
En un futuro le gustaría seguir expandiendo sus laboratorios y cumplir así el sueño que compartía con Víctor. Con una mezcla única de ciencia, liderazgo y propósito, Yahaira Enid Romero López se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo alcanzar el éxito desde el corazón y con propósito.





787-740-7582 / Fax .787-251-4005

Un buen líder motiva a las personas en su entorno laboral, un extraordinario líder más bien crea un entorno donde las personas se motivan así mismos.

La gran familia de Antúnez & Son Produce Felicita y reconoce a Don Pedro Vázquez Flores por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional. Enhorabuena.








By ANA SWANSON
The Trump administration said late last week that it would lift tariffs on foreign products including beef, tomatoes, bananas and coffee, an effort to alleviate some of the price pressures consumers have faced since its global levies took effect.
The exemptions, which were made effective from Thursday, were applied to certain “reciprocal” tariffs that President Donald Trump announced on other countries’ exports in April. They walk back one of the president’s signature policies — the sweeping tariffs that he has suddenly paused, raised and lowered in recent months, causing chaos for trading partners and international businesses.
The White House said the tariffs were no longer needed, given the substantial progress it had made in its trade negotiations, including more than a dozen “framework deals,” final trade agreements and investment agreements. The United States said this week that it had agreed to deals with Switzerland, Argentina, El Salvador, Guatemala and Uruguay that would open up those markets for U.S. business.
But the steps also appear motivated by rising concern inside and outside the White House about consumer prices. Although Trump campaigned on lowering the price of groceries, continued elevated inflation has weighed on his approval ratings, and concerns about affordability helped propel Democrats to wins in elections across the country

A
last week.
Asked Friday if he would make more changes to his tariffs, Trump said, “I don’t think it’ll be necessary. We just did a little bit of a rollback on some foods like coffee.”
In recent months, administration officials publicly discussed the idea of exempting goods that do not have major domestic U.S. producers, such as coffee or bananas, for countries that had signed trade agreements with the United States. But many of the exemptions announced Friday evening would apply to all “reciprocal tariffs” issued against foreign countries, not just those that have signed trade deals. The contents also appeared larger than expected, including some goods produced in the United States, includ-
ing bread, beef and orange juice.
Some analysts said the administration’s move was a tacit admission that tariffs had pushed up prices in the first place — a basic tenet among economists that the administration has often denied or dismissed.
“Wait. If lowering tariffs lowers prices, what does raising tariffs do to prices?” Erica York, a vice president at the Tax Foundation, which has compiled estimates of the costs to consumers of the tariffs, wrote on social media.
“President Trump is finally admitting what we always knew: His tariffs are raising prices for the American people,” said Rep. Don Beyer, D-Va.
Administration officials, including Commerce Secretary Howard Lutnick, had argued for bigger exemptions in recent days to try to ease food inflation. But not all administration officials believed that creating such broad carve-outs was wise.
By offering relief for foreign countries that have made concessions in trade deals as well as those that have not, the exemptions could anger some trading partners. Tariff cuts could also upset domestic producers who are important sources of support for Trump, including ranchers and Florida tomato and orange growers.
Trump clashed with cattle ranchers in recent weeks, proposing to increase imports to bring beef prices down. Ranchers said the idea ran counter to the president’s “America first” philosophy.
The American Soybean Association put out a statement thanking Trump for exempting fertilizers used in soybean production. Other industries protested being left off the exemptions list.
The National Association of Manufacturers said in a statement earlier Friday that manufacturing inputs and machinery for American factories should not be subject to tariffs. After the Trump administration’s announcement, Chris Swonger, the CEO of the Distilled Spirits Council, said that not including European and British spirits was “another blow to the U.S. hospitality industry.” Spirits such as Scotch, cognac, and Irish whiskey “are value-added agricultural products that cannot be produced in the United States,” he said.
All of the president’s “reciprocal” tariffs on foreign nations are under threat in a case before the Supreme Court. Officials are waiting to see whether the court will rule that Trump exceeded his legal authority in imposing those tariffs and strike them down. The administration has said it has other options to impose levies if that occurs.
Tariffs have acted with other forces to modestly boost food prices in recent months. Costs have risen more significantly for some products, like beef and coffee, the price of which has risen nearly 19% this year. That has been partly because of adverse weather, but tariffs of 50% on imports from Brazil and 20% on goods from Vietnam, major coffee growers, have added to the increase.

By GABE CASTRO-ROOT
The dubious social media trend known as “airport theory” holds that travelers can arrive at the airport just 15 minutes before their flight because the plane simply won’t leave without them.
Don’t believe everything you see online: Your plane will leave whether you’re on it or not.
Sometimes, though, it’s not your fault. Even if you give yourself plenty of time, you may be stuck in an unexpectedly long security line, or you could get a flat tire on the way to the airport. Flight delays may cause even the fastest gate-to-gate sprinters to miss their connections.
Whatever the reason you missed your flight, here are some tips to get moving again. Contact your airline as soon as possible. If you know you’re going to miss your flight, don’t wait until you’re at the airport


to seek help. Call your airline, tell the representative you won’t make it and ask about rebooking options. If your airline’s app has a chat feature, you can use that too.
Some carriers, including Delta Air Lines, say that if you miss your flight, your entire itinerary, including your return trip, may be canceled. Notifying the airline as soon as possible can prevent that from happening.
If you’re already at the airport, head to your airline’s customer service desk or, if you’re through security, seek out a gate agent.
Rebooking policies vary by airline. In most cases, however, airlines will rebook you at no cost if they’re at fault (your prior flight was delayed) but not if you’re at fault (you showed up late to the airport). Because booking a new flight at the last minute usually means paying the difference between the old and new fares, you’ll very likely pay a premium, even if the airline doesn’t charge a rebooking fee.


Pavo Pechuga, Jamón Dulce Mostaza y Pepinillo

Pavo Pechuga, Salami, Lechuga, Tomate y Queso Suizo

Pavo Pechuga, Pastrami, Lechuga. Tomate, Mostaza y Pepinillo
For a primer on your rights when the airline is at fault, check the Transportation Department’s Airline Cancellation and Delay Dashboard, which offers side-by-side comparisons of the 10 major U.S. airlines’ policies regarding flight cancellations and significant delays.



Consider taking a few simple steps in advance — downloading your airline’s app, enabling notifications and joining its loyalty program — to help you beat the crowds if many people are trying to rebook at once, said James Ferrara, the founder of InteleTravel, a network of more than 60,000 travel advisers.
You may also be able to rebook more quickly if you have access to an airline lounge, Ferrara said. Receptionists at lounges can often handle rebooking.
For flights booked through a partner airline, seek help directly from the airline operating your flight. Either carrier could rebook you, Ferrara said, but airlines don’t always have real-time data on seat availability for partners’ flights.
If the next available flight is full, you can ask to be put on standby even if you’re already rebooked on a later flight. And if your airline has no other options to get you there, it may agree to book you on another airline or give you a refund.
You may also be entitled to food and lodging. Every major U.S. airline has committed to covering the cost of a meal when passengers are stuck for more than three hours because of a cancellation within the airline’s control (weather delays are not considered controllable). Nearly all will also cover accommodations for passengers delayed overnight.
Ask about a ‘flat-tire rule.’
If you miss your flight because of unforeseen circumstances — say, car trouble — ask if your airline has a “flat-tire rule.”
This type of policy, more of an unwritten understanding than an official rule, can differ by airline. But carriers can be more forgiving
for a passenger who encountered a mishap than they would be for a passenger who arrived late out of negligence.
“Our teams work to assist customers on a case-by-case basis when they miss their flight after encountering an unexpected setback on their way to the airport,” said Erin Jankowski, a spokesperson for United Airlines.
Delta follows its own version of a flat-tire rule that gives its employees “situational flexibility to help when life gets in the way,” said Samantha Facteau, a spokesperson for the airline.
Put yourself before your bags.
If you checked luggage on a flight but didn’t make it on board yourself, reuniting with your belongings may feel like a top priority. But United warns to deal with that later.
“Make sure to rebook yourself first and then speak with someone about your bags, as seats fill up quickly when disruptions happen,” the airline says on its website. “If your bags arrive at your destination before you do, we’ll hold them for you until you claim them.” You might want to put an AirTag inside your bag, just in case.
Keep your cool.
Missing a flight is frustrating. But patience goes a long way, especially since the employee helping you often has leeway to determine how you’re rebooked, fed and accommodated.
“Don’t panic,” Ferrara said. Instead, focus on how you can make the most of your options. “If you go into it with all that fear and panic,” he said, that “makes it harder for the people who can help you to help you.”
Monday, November 17, 2025 63

an
provided
sharks to feast on their livers. (Marco Villegas via The New York Times)
By ALEXA ROBLES-GIL
In mid-August 2020, Erick Higuera’s drone recorded a brutal hunt off Baja California in Mexico. A pod of orcas was hitting a great white shark — flipping it upside down and pushing it below the surface, only to come back up with its liver.
The interaction between these two predators felt like “too much beauty,” said Higuera, a marine biologist at Conexiones Terramar, a scientific organization.
Scientists had previously found evidence that killer whales prey on one of the ocean’s top predators; several years ago, white shark carcasses without livers washed ashore in South Africa. In 2022, drone footage from South Africa finally revealed their technique.
But the behavior had not been documented in Mexico until now. In a study published recently in the journal Frontiers in Marine Science, Higuera included drone footage of the 2020 hunt and of a similar one in 2022.
Together, the observations high-
light very specialized hunting techniques among orca groups and suggest that climate change and warming seas might be causing white sharks and orcas to encounter one another more often.
The first documented attack of killer whales on white sharks occurred in the 1990s, in the Farallon Islands off San Francisco, an area where both predator species overlap. Years later, the appearance of liverless carcasses in South Africa was initially confounding, as the waters were dominated by white sharks.
Most encounters have involved the hunting of larger, adult sharks, which have larger nutrient-dense livers. But in these two events recorded in Mexico, the orcas were hunting young sharks; only one other instance of juvenile white shark predation has been documented.
In both events in Mexico, the orcas flipped the shark onto its back to induce tonic immobility, a trancelike state that renders the animal temporarily paralyzed. By doing so, the orcas reduce the risk of being bitten, a strategy potentially more easily applied to smaller sharks, the study noted. Afterward, they consumed
the liver and left the rest of the carcass behind.
Alison Towner, a marine biologist at Rhodes University who was not involved with the research, said it was “exciting” to see how closely the interaction in Mexico aligned with what scientists have documented in South Africa. Towner studies orca-shark interactions in that region, which include two male orcas believed to have repeatedly hunted white sharks.
“The same organ is targeted, but the techniques differ,” she said, when compared to the pod in Mexico. Such differences suggest that hunting techniques might be a learned behavior passed within orca groups, Towner said — “a fascinating part” of their ecology.
White sharks are also highly responsive to risk, Towner said: “Once they’ve encountered orcas and survived, they tend to avoid those coastal areas altogether.” That may not be the case with younger sharks that are unaware of the danger.
Although orcas inhabit every one of the world’s oceans, local groups typically specialize on a small range of available prey. Each appears to prey on specific animals, including whale calves, seals, herring, rays and great white sharks.
The pod in Mexico, named after an adult male, Moctezuma, that bears the name of an ancient Aztec emperor, preys on sharks and rays. The Moctezuma pod has also hunted whale sharks, the largest fish in the ocean; the or-
cas likewise flip them over and attack them to get to their highly caloric livers.
“It’s the only thing that’s really worth it for their time,” said Taylor Chapple, a marine ecologist at Oregon State University who was not involved with the research. “It’s sort of like they’re going for the cheeseburger surrounded by a bunch of celery.”
Past research has found that recent ocean warming may have shifted the distribution of juvenile white sharks. In the Gulf of California, this makes them available as prey to the orcas that live there year-round.
“There’s also a consequence of just more people with eyes on the water and ways to record that,” Chapple said.
White sharks, which can grow to 20 feet long or more, are often thought of as invincible. But, Chapple noted, “sharks, even if they are apex predators, are also prey to things.” Orcas and white sharks are each important to an ecosystem, he added, “but when they interact, there still is only one animal on the top.”

CAGUAS - REPARTO EXT. CAGUAX
Apto. 2H/1B, Sala, comedor, cocina, balcón, marq, patio. Renta: $900.00
CAGUAS - URB. VILLA GUADALUPE 1er Nivel 4H/2B, Dos marquesinas, sala, comedor, cocina. Renta: $975. 2do Nivel-2H/1B sala, comedor, laundry Renta: $800.00
CAGUAS-VILLA BLANCA- Apt. 2H/1B, S, C, C, Laundry, Parking Renta: $875.
CAGUAS-VILLA BLANCAApto. de 1H/1B, Sala, Cocina, estacionamiento. Renta: $750. *Incluye agua y luz. *Ciertas restricciones aplican.
CAGUAS - VILLA BLANCA- Apt. 1 Habitación, 1 Baño, sala, cocina, estacionamiento. *Incluye luz. Renta: $675. *Ciertas restricciones aplican.
SOLARES
CAGUAS-URB. EL RETIRO
Rebajado de precio. Solar de 1,077 mts. bonita vista. Disponible estudio de suelo y planos de construcción $149,500.
CASA
CAYEY - BO. TOÍTA- *SE ACEPTAN
AYUDAS DEL DEPT. VIVIENDARes. de 3h /2b, S,C,C, marquesina, balcón, family y laundry. Con solar de 906 mts. $159,000 O.M.O.
CABO ROJO-BARRIO MAGA 3,127 mts. aprox. con camper equipado, facilidades de agua y luz es de esquina, vista espectacular hacia la playa. $159,000.

LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE CARMEN DELIA JORGE ALBIZU
Peticionarios EX PARTE
Civil Núm.: PO2025CV02780. Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.
A: JOHN DOE Y RICHARD DOE DESIGNÁNDOSE COMO DESCONOCIDO, A ANTERIORES DUEÑOS Y SUS HEREDEROS PERSONAS AUSENTES QUE DE NO ESTARLO DEBIÁN SER CITADOS EN PERDONA O POR CORREO CERTIFICADO CUALQUIER PERSONA CON INTERÉS, QUE PUEDA PERJUDICARLE ADVERSAMENTE, ESTE PROCEDIMIENTO.
POR LA PRESENTE se les emplaza y requiere que contesten la petición a los treinta (30) días siguientes a la publicación del edicto. POR LA PRESENTE se le notifica que la peticionaria de epígrafe ha presentado una Petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: RÚSTICA: Predio de terreno con un área superficial de CUATRO CIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (447.4686 m/c), equivalentes a 0.1138 cdas, radicado en el Barrio Clausells del término municipal de Ponce, Puerto Rico. Colinda por el NORTE, en varias alineaciones con las propiedades de Aurelia Banch Gutiérrez y Ana Luciano Banch; por el SUR, con un uso público que es la calle identificada como ocho (8); por el ESTE, con un uso público que es la calle identificada como ocho y media (81/2); y por el OESTE, con un uso público que es la calle identificada como Central. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres (3) veces, durante el término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para los que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desee oponerse dentro del término de veinte
(20) días de la última publicación del presente edicto debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal del promovente, Usted deberá presentar su oposición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su oposición en la Secretaría del Tribunal. Copia de su oposición deberá ser notificada. Si las partes a las que se notifica presentan sus alegaciones, el peticionario deberá notificarles la prueba que utilizará en la vista en su fondo. Lcdo. Luis M. Barnecet Vélez Urb. Paraíso de Coamo, 608 Calle Paz, Coamo, PR 00769, Tel. 787-603-2396 email: barnecet@hotmail.com
EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy 29 día de octubre de 2025. CARMEN G. TIRÚ QUIÑONES, SECRETARIA REGIONAL.
KEILENE RODRÍGUEZ MELÉNDEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
SUMMONS (CITACION JUDICIAL)
NOTICE TO DEFENDANT:
Enterprise Rent a Car, a business entity form (AVISO AL DEMANDADO): unknown; Enterprise Holdings, Inc., a corporation; Luis Reynaldo Ovalle Gonzalez, and DOES I to 50, inclusive YOU ARE BEING SUED BY PLAINTIFF: (LO ESTA DEMANDANDO EL DEMANDANTE):
JUANNA JOHNSON and NIKKI WRIGHT
SUM-100
NOTICE! You have been sued. The court may decide against you without your being heard unless you respond within 30 days. Read the information below. You have 30 CALENDAR DAYS after this summons and legal papers are served on you to file a written response at this court and have a copy served on the plaintiff. A letter or phone call will not protect you. Your written response must be In proper legal form if you want the court to hear your case. There may be a court form that you can use for your response. You can find these court forms and more information at the California Courts Online Self-Help Center (www.courtinfo.ca.gov/ selfhelp), your county law library, or the courthouse nearest you. If you cannot pay the filing fee, ask the court clerk for
a fee waiver form. If you do not file your response on time, you may lose the case· by default, and your wages, money, and property may be taken without further warning from the court. There are other legal requirements. You may want to call an attorney right away. If you do not know an attorney, you may want to call an attorney referral service. If you cannot afford an attorney, you may be eligible for free legal services from a nonprofit legal services program. You can locate these nonprofit groups at the California Legal Services Web site (www. lawhelpcalifornia.org), the California Courts Online Self-Help Center (www.courtinfo.ca.gov/ se/fhelp), or by contacting your local court or county bar association. NOTE: The court has a statutory lien for waived fees and costs on any settlement or arbitration award of $10,000 or more in a civil case. The court’s lien must be paid before the court will dismiss the case. ¡AV/SO! Lo han demandado. Si no responde dentro de 30 días, la corte puede decldlr en su contra sin escuchar su versión. Lea la lnformación a continuación. Tiene 30 DIAS DE CALENDARIO después de qua le entreguen esta citación y papa/ es legales para presentar una respuesta par escrito en esta corte y hacer que se entregue una copia al demandante. Una carta o una Hamada telefónica no lo protegen. Su respuesta por escrito tiene que estar en formato legal correcto si desea que procesen su caso en la corte. Es posible qua haya un formulario que usted pueda usar para su respuesta. Puede encontrar estos formularios de la corte y mas información en el Centro de Ayuda de las Cortes de California (www.sucorte. ca.gov), en la biblioteca de leyes de su condado o en la corte que le quede mas cerca. Si no puede pagarla cuota de presentación, pida al secretario de la corte qua le de un formulario de exención de pago de cuotas. Si no presenta su respuesta a tiempo, puede perder el case por incumplimiento y la corte le podrá quitar su sueldo, dinero y bienes sin mas advertencia. Hay otros requisitos legales. Es recomendable que /lame a un abogado inmedlatamente. Si no conoce a un abogado, puede llamar a un servicio de remisión a abogados. Si no puede pagar a un abogado, es posible que cumpla con los requisitos para obtener servicios legal es gratuitos de un programa de servicios legales sin fines de lucro. Puede encontrar estos grupos sin fines de lucro en el
sitio web de California Legal Services, (Www.lawhelpcalifornia.org), en el Centro de Ayuda de las Cortes de California, (www.sucorte.ca.gov) o poniendose en contacto con la corte o el colegio de abogados locales. AV/SO: Por ley, la corte tiene derecho a reclamarlas cuotas y /os costos exentos por imponer un gravamen sobre cualquier recuperación de $10,000 6 mas de valor recibida mediante un acuerdo o una concesión de arbitraje en un caso de derecho civil. Tiene que pagar el gravamen de la corte antes de que la corte pueda desechar el caso.
CASE NUMBER: (Número del Caso): 24CHCV01066
The name and address of the court is:
(El nombre y dirección de la corte es):
Superior Court of California, County of Los Angeles 9425 Penfield Ave Chatsworth CA 91311
The name, address, and telephone number of plaintiffs attorney, or plaintiff without an attorney, is: Neil Steiner, Esq. (98606) (El nombre, la dirección y el numero de tefefono def abogado def demandante, o del demandante que no tiene abogado, es):
Steiner & Libo, Professional Corporation 11845 W. Olympic Blvd., Ste. 910W, Los Angeles, CA 90064 email: steinlibo@aol.com
310-273-7778
DATE (Fecha): 03/27/2024 Clerk (Secretario), by M. Vargas, Deputy
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante V. CARMEN GLORIA ECHEVARRÍA SANTIAGO
Demandados Civil Núm.: AG2024CV01786. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE SUBASTA. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, Aguadilla, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PÚBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 10 de octubre
de 2025, por la Secretaría del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: RUSTICA: Parcela “A”, radicada en el Barrio Piedras Blancas de Aguada, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos ochenta y dos punto cinco mil novecientos ochenta y nueve metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 37.293 metros, con el remanente de la finca; por el SUR, en 16.921 metros, con Carretera Municipal y en veinte punto cuatrocientos veinte y uno metros, con parcela de uso público; ESTE, en 26.697 metros, con Juan Villarrubia; y al OESTE, en 26.403 metros, con el remanente. Contiene una casa residencial de cemento. Inscrita al folio 212 del tomo 315 de Aguada, finca número 5,416, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Aguadilla. La dirección según pagaré es: Lot A PR 411 KM 13.0 Int, Piedras Blancas Wd. Aguada, PR. Además, el Alguacil que suscribe, hago saber a todos los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Administración de Pequeños Negocios, o a su orden, por la suma principal de $79,600.00, con intereses al 1.750% anual, vencedero a los 30 años, constituida mediante la escritura número 8, otorgada en Aguadilla, Puerto Rico, el día 17 de marzo de 2018, ante la notario Emma J. Romero Sánchez, e inscrita al tomo Karibe de Aguada, finca número 5,416, inscripción 14ta. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor el día dictada en este caso, el 8 de abril de 2025, notificada el 14 de agosto de 2025 en el presente caso civil, a sa-
ber la suma de $95,311.46 por concepto de principal; generando intereses a razón de 5.00% desde el 1ro de noviembre de 2023; cargos por demora los cuales al igual que los intereses continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda reclamada en este pleito, y la suma de $11,497.70 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE DICIEMBRE DE 2025 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en el Centro Judicial de Aguadilla, en el área del sótano al final del pasillo, Aguadilla, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $114,977.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE DICIEMBRE DE 2025 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $76,651.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE DICIEMBRE DE 2025 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $57,488.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá
a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 27 de octubre de 2025. CAROL CHALMERS SOTO, ALGUACIL, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
LLACG COMMUNITY INVESTMENT FUND
Demandante Vs. SUCESION JOSE PATRICIO RIVERA ORTIZ T/C/C JOSE PATRICIO
RIVERA T/C/C JOSE
RIVERA ORTIZ T/C/C
JOSE P RIVERA ORTIZ COMPUESTA POR JOHN DOE Y JANE DOE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; SUCESION ALTAGRACIA
MARIA ALFAU SANEAUX T/C/C ALTAGRACIA
MARIA ALFAU DE RIVERA T/C/C ALTAGRACIA M. ALFAU
T/C/C ALTAGRACIA M. ALFAU SANEAUX COMPUESTA POR JOHN ROE Y JANE ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES Demandados Civil Núm.: CA2024CV03349. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO
GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América y/o Giro Postal y Cheque Certificado, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 3 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: “URBANA: Solar marcado con el #7 del bloque GS del plano de inscripción dela Tercera Extensión de la Urbanización Country Club, Tercera Etapa, situada en el Barrio Sabana Debajo de la municipalidad de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de 354.85 metros cuadrados. Colinda por el Noreste, en 25.00 metros, con el solar 8; por el Suroeste, en 25.00 metros, con el solar 6; por el Sureste, en 14.00 metros, con los solares 33 y 34; por el Noroeste, en 14.39 metros, con la Calle 203. Todas dichas colindancias con el mismo bloque GS de dicha Urbanización.” Inscrita al folio 148 del tomo 77 de Carolina, finca número 2,888, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I. La Hipoteca Revertida consta inscrita al folio 31 del tomo 1029 de Carolina, finca número 2,888, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I, inscripción 5ª. Propiedad localizada
en: URB. COUNTRY CLUB, GS-7 CALLE 203, CAROLINA, PR 00982. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: Nombre del Titular: Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano. Suma de la Carga: $205,500.00. Fecha de Vencimiento: 17 de marzo de 2086. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo de mínima subasta la suma de $205,500.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 10 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $137,000.00, 2/3 partes del tipo mínima establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $102,750.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 17 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $201,049.44 por concepto de principal, más la suma de $5,906.06 en intereses acumulados 31 de enero de 2025 y los cuales continúan acumulándose a razón de 5.060% anual hasta su total y completo pago; más la sumas de $2,723.70 en seguro y contribuciones; más la cantidad de 10% del pagare original en la suma de $20,550.00, para gastos, costas y honorarios de abogado. A tenor con la Regla 44.3 de Procedimiento Civil se condena a la parte demandada a pagar in-
tereses aplicables sobre el importe de la presente sentencia incluyendo costas y honorarios de abogado, desde esta fecha y hasta que sea satisfecha. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en Carolina, Puerto Rico, hoy 22 de octubre de 2025.
JOSÉ R. CRISTÓBAL ORTIZ, ALGUACIL REGIONAL. HÉCTOR L. PEÑA RODRÍGUEZ, ALGUACIL PLACA #278.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE CAROLINA
BANK OF NEW YORK MELLON TRUST COMPANY, N.A. AS TRUSTEE FOR MORTGAGE ASSETS MANAGEMENT SERIES I TRUST
Demandante Vs. SUCESIÓN RAQUEL ROSARIO SOLERO T/C/C RAQUEL ROSARIO DIJIANI COMPUESTA POR LYDIA ROSARIO DIAZ, PRISCILLA ROSARIO DIAZ; JOHN DOE Y JANE DOE COMO POSIBLES MIEMBROS DESCONOCIDOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; POPULAR MORTGAGE, INC.; JOHN ROE Y JANE ROE COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE EXTRAVIADO; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES Demandados Civil Núm.: CA2023CV02406. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA & SUSTITUCIÓN O RESTITUCIÓN DE PAGARÉ
EXTRAVIADO. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América y/o Giro Postal y Cheque Certificado, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 3 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: “URBAN: HORIZONTAL PROPERTY. Apartment Number 1005. Residential apartment with on irregular shape, located at the tenth floor of Baldorioty Towers, Tower Number I (Mundo Feliz, Tower Number I), located in Hato de Cangrejos Arriba ward of the Municipality of Carolina, facing Baldorioty de Castro Avenue, said apartment with and area approximately 908.34 square feet, equivalent to 84.41 square meters, and its boundaries are as follows; by the NORTH, in a distance of 34’2”, equivalent to 10.41 meters with exterior space, separates by walls, an balcony railing; by the SOUTH, in a total distance of 34’2” equivalent to 10.41 meters with common corridor and ventilation shaft separated by walls and entrance door; by the EAST, in a distance of 5’0” with exterior space separated by balcony’s railing in a distance of 24’11” equivalent to 7.59 meters, with common stairs separated by bearing wall and by the WEST, in a distance of 29’11” equivalent to 9.11 meters with apartment number 1007 separated by bearing wall. To this apartment belongs parking space number 102.” Inscrita al folio 64 del tomo 523 de Carolina, finca 20277, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I. La Hipoteca Revertida consta inscrita al folio 1 del tomo 991 de Carolina, finca 20277, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I, inscripción 7ª. Propiedad localizada en: CONDOMINIO MUNDO FELIZ APTO. 1005, CAROLI-
NA, PR 00979. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: Nombre del Titular: Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano. Suma de la Carga: $219,450.00. Fecha de Vencimiento: 23 de junio de 2084. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo de mínima subasta la suma de $219,450.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 10 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $146,300.00, 2/3 partes del tipo mínima establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $109,725.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, el 17 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $238,943.29; más la cantidad de 10% del pagare original en la suma de $21,945.00, para gastos, costas y honorarios de abogado. A tenor con la Regla 44.3 de Procedimiento Civil se condena a la parte demandada a pagar intereses aplicables sobre el importe de la presente sentencia incluyendo costas y honorarios de abogado, desde esta fecha y hasta que sea satisfecha. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y
se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en Carolina, Puerto Rico, hoy 22 de octubre de 2025. JOSÉ R. CRISTÓBAL ORTIZ, ALGUACIL REGIONAL. HÉCTOR L. PEÑA RODRÍGUEZ, ALGUACIL PLACA #278.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO MCLP ASSET COMPANY, INC.
Parte Demandante Vs. LUIS ANTONIO FELIX DAVILA
Parte Demandada Civil Núm.: HSCI2014-00969. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Humacao, a los demandantes, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $103,446.33 de balance principal, los intereses adeudados sobre dicho principal y computados desde el día primero de junio de 2012 hasta su total pago y completo pago; más la suma de $10,371.36 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 205 del Condominio Chalet de
Las Palmas, Edificio identificado con la letra “B”, situado en el Barrio Buena Vista del término municipal de Humacao, Puerto Rico. Este apartamento esta construido en hormigón reforzado. Tiene un nivel con su puerta de entrada ubicada hacia el Norte y por ella se sale al área de las escaleras, la cual tiene acceso directo al área de estacionamiento. Este apartamento tiene un área total de 782.99 pies cuadrados. Linderos por el NORTE, en 20 pies 10 pulgadas, con elementos exterior; por el SUR, en 20 pies 10 pulgadas, con elemento exterior; por el ESTE en 37 pies 7 pulgadas, con Apartamento número 204; y por el OESTE, en 37 pies 7 pulgadas, con Apartamento numero 206. Este apartamento consta de balcón cocina área de lavandería, sala, comedor, dos dormitorios y un baño y dos “closets”. Le corresponde una participación de 2.0709% en los elementos comunes. Le corresponde el estacionamiento número 25 en el área de estacionamiento del condominio frente a este edificio, el cual tiene un área de diez punto siete nueve cinco noventa y nueve metros cuadrados(10.79599). Inscrita al sistema Karibe, finca numero veinticinco mil ciento ochenta y cuatro (21184) de Humacao, Registro de la Propiedad, Sección de Humacao. Dirección física: 205 B, Unidad 2, Chalets de Las Palmas, Humacao, PR 00725. Dicha propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Anotación de embargo seguido por Banco Popular de Puerto Rico, por la suma de $83,781.92 Vs. Luis Antonio Félix Dávila, Civil número HSCI2009-00669, de fecha 13 de septiembre de 2010, anotado el 29 de agosto de 2024, Anotación “A”. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 9 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $103,713.58, sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 16 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $69,142.39. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 23 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $51,856.79. Si se declarase
desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento indicado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en Humacao, Puerto Rico a 3 de noviembre de 2025.
JENNISA GARCÍA MORALES, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL DEL TRIBUNAL PRIMERA INSTANCIA, SALA DE HUMACAO. WILNELIA RIVERA DELGADO, ALGUACIL CONFIDENCIAL #249.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR DE PONCE.
NORMA IRIS TORRES PEREZ
Demandante V. DORAL MORTGAGE CORPORATION AHORA BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: PO2025CV02367 (Salón: 605 CIVIL SUPERIOR).
Sobre: CANCELACION O RESTITUCION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO.
CANCDIDA R. RENTAS ANCIANI CRANCIANI@GMAIL.COM
DORAL MORTGAGE CORPORATION
AHORA BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PO BOX 362708, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00936-2708
A: JOHN DOE, RICHARD
ROE, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de noviembre de 2025. En PONCE, Puerto Rico, el 7 de noviembre de 2025. CARMEN G TIRU QUINONES, SECRETARIA. f/ BRENDA SANTIAGO LOPEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs. SUCESIÓN DE SANTIAGO ALEQUÍN MÁRTIR COMPUESTA POR SUS HEREDEROS CONOCIDOS COMO MADELYN ALEQUÍN SANTIAGO, JOSÉ ALBERTO ALEQUÍN SANTIAGO, WILLIAM ALEQUÍN CASIANO Y WANDA IVETTE ALEQUÍN CASIANO; FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS Y/O PARTES CON INTERÉS EN DICHA SUCESIÓN; AUTORIDAD PARA EL
VIVIENDA DE PUERTO RICO
Demandados
Civil Núm.: MZ2024CV02196. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO ANUNCIANDO
PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de la Sala Superior de Mayagüez, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 26 de junio de 2025, y según Orden y Mandamiento del 6 de octubre de 2025 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento A-6-C en el Condominio Río Cristal, Cluster número cinco, localizado en el Proyecto Río Cristal, Barrio Sábalos, Mayagüez, Puerto Rico, VBC-187. Está construido de hormigón armado y bloques. Este apartamento consta de dos pisos y tiene un área total, incluyendo ambos pisos, de mil diecinueve pies veinticuatro centímetros cuadrados, equivalentes a noventicuatro metros seiscientos noventa milésimas cuadradas. En lindes por el NORTE, en 20 pies 1 pulgada, equivalentes a 6.121 metros, con la pared exterior; por el SUR, en 20 pies 1 pulgada, equivalente a 6.121 metros, con la pared exterior; por el ESTE, en 27 pies 6 pulgadas, equivalentes a 8.382 metros, con el Apartamiento A-6-B del Cluster; y por el OESTE, en 27 pies 6 pulgadas, equivalentes a 8.382 metros, con el Apartamiento A-7-B del Cluster. Se usará para propósito residenciales y contiene en el primer piso sala, comedor, cocina, balcón de servicio y terraza, y en el segundo piso tres (3) dormitorios con sus respectivos guardarropas, un cuarto de baño y un pasillo con guardarropas. Tiene una escalera interior que comunica el primer y segundo piso. Este apartamento tiene una escalera interior que comunica el primero con el segundo piso del mismo. Le corresponde el 1.60635% en relación a los elementos comunes generales. Finca Número 27,751, inscrita al folio 107 del tomo 936 de Mayagüez. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Mayagüez. Dirección Física: COND. RIO CRISTAL, APT. A-6C, CLUSTER #5, MAYAGÜEZ PR 00680. Se anuncia por medio de este edicto que la
PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 14 DE ENERO DE 2026, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Mayagüez. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $24,695.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 21 DE ENERO DE 2026, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $16,463.33. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una TERCERA SUBASTA en el mismo lugar antes señalado el día 28 DE ENERO DE 2026, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $12,347.50. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $15,863.10 de principal, más intereses convenidos al 6.5000% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Si la subasta es adjudicada a un tercero y luego se deja sin efecto, el tercero a favor de quién se adjudicó la subasta solo
November 17,
tendrá derecho a la devolución del monto consignado más no tendrá derecho a entablar recurso o reclamo adicional alguno (judicial o extrajudicial) contra el demandante y/o el acreedor y/o inversionista, dueño pagaré y/o su abogado. Si se anula la venta, el comprador tendrá derecho a la devolución del depósito de la venta judicial menos los honorarios y costos incurridos en el proceso de venta judicial. No tendrá ningún otro recurso contra el acreedor hipotecario ejecutante ni la representación legal de éste. Por la presente, también se notifica e informa a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico por éstos contar con una hipoteca a su favor por la suma de $10,861.00, sin intereses, vencedero el día 24 de octubre de 2014, constituida mediante la escritura número 214, (no se expresa lugar de otorgamiento), el día 24 de octubre de 2006, ante la notario Irma J. Planadeball Moreno, e inscrita al folio 110 del tomo 936 de Mayagüez, finca número 27,751, inscripción 4ta., como Asiento Abreviado, extendidas las líneas el día 21 de enero de 2014, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 5 de febrero de 2007, al Asiento 494 del Diario 732). Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes.
Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera
Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 27 de octubre de 2025. CALIXTO RIVERA GHIGLIOTTY, ALGUACIL CONFIDENCIAL PLACA #283, SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
MUNICIPIO AUTÓNOMO DE VEGA BAJA
Demandante V. SANTOS RAMOS Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: BY2025CV03325. (Salón: 402 SUPERIOR CIVIL). Sobre: EXPROPIACIÓN FORZOSA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. ALICIA DÍAZ SANTIAGOADIAZ@CRHPR.ORG. A: SANTOS RAMOS, SUCESIÓN SANTOS RAMOS COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y ZUTANO DE TAL, REPRESENTANDO PERSONAS DESCONOCIDAS O SUS SUCESORES Y A CUALQUIER OTRA PERSONA NATURAL O JURÍDICA CON INTERÉS.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 06 de noviembre de 2025. En Bayamón, Puerto Rico, el 06 de noviembre de 2025. ALICIA
AYALA SANJURJO, SECRETARIA. KAREN M. ACEVEDO
ACEVEDO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, POR SÍ Y EN REPRESENTACIÓN DE DAVID MICHAEL COLÓN GEIGER T/C/C DAVID MICHAEL COLÓN; RICHARD NICHOLAS COLÓN GEIGER T/C/C RICHARD NICHOLAS COLÓN, SU ESPOSO RANDALL LAUREL RASEY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandante Vs. BANKERS FINANCE MORTGAGE CORPORATION; JOHN DOE Y RICHARD DOE
Demandado Civil Núm.: CA2025CV03497. (403). Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: BANKERS FINANCE MORTGAGE CORPORATION; JOHN DOE, RICHARD DOE. Quedan ustedes notificados que la demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una Demanda contra ustedes como co-demandados, en la que se solicita la cancelación vía judicial de un Pagaré Hipotecario extraviado ante el Notario Público José R. Gómez
Alegría, bajo affidávit número 6,755 a favor de Bankers Finance Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $41,200.00, con intereses al 7 7/8% anual y vencedero el 1ro de marzo de 2008, suscrito el día 16 de febrero de 1988, garantizado por hipoteca constituida en virtud de la Escritura Número 37, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el Notario Público José R. Gómez Alegría, inscrita al Folio 186 del Tomo 434 de Carolina Norte, Registro de la Propiedad, Sección Primera (I) de Carolina, Finca Número 16,652, inscripción 9na. El mencionado pagaré hipotecario grava una propiedad inmueble, que se describe como sigue: “URBANA: HORIZONTAL PROPERTY: Apartment #310-B. Irregular rectangular shaped apartment located in the third floor of Los Corales Condominium, with an approximate area of sixty one square meters with an approximate area of sixty one square meters with a living room, be-
droom, kitchen, bath; bounded on the North, in seven meters sixty centimeters with the wall that divides it with apartment three hundred eight; on the South, in eight meters twenty six centimeters with the south outer wall of the building; on the East, in seven meters sixty seven centimeters with the east outer wall of the building; on the West, in seven meters sixty seven centimeters with the wall that divides it with apartment three hundred nine. The main door is in the West boundary into the corridor, located at Isla Verde Zone of Carolina, Puerto Rico.” Consta inscrita al Folio Ciento Ochenta y Tres (183) del Tomo Cuatrocientos Treinta y Cuatro (434) de Carolina Norte, Finca Número Dieciséis Mil Seiscientos Cincuenta y Dos (16,652), Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I) de Carolina. El abogado de la parte demandante es el Lic. Antonio A. Hernández Almodóvar, Rivera-Munich & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, Puerto Rico 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 / Fax (787) 6222320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal de Carolina, con copia al abogado de la parte demandante, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www.poderjudicial.pr/ index.php/tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 05 de noviembre de 2025. LCDA. KANELLY ZAYAS ROBLES, SECRETARIA REGIONAL. MYRIAM I. FIGUEROA PASTRANA, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR DE PONCE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante V. CARLOS ALBERTO VIROLA RODRIGUEZ
Demandado(a)
Caso Núm.: PO2025CV02200. (Salón: 605 CIVIL SUPERIOR).
Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO Y OTROS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JEAN PAUL JULIÁ DÍAZJPJULIA@RMMELAW.COM. A: CARLOS ALBERTO VIROLA RODRIGUEZ. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 06 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de noviembre de 2025. En Ponce, Puerto Rico, el 07 de noviembre de 2025. CARMEN G. TIRÚ QUIÑONES, SECRETARIA. BRENDA SANTIAGO LÓPEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR IRIS NEREIDA CARRASQUILLO RAMOS
Demandante V. MIGUEL ANGEL CARRASQUILLO, ET AL.
Demandado
Civil Núm.: CD2025CV00145. Sobre: PARTICIÓN DE HERENCIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: LUIS ÁNGEL ORTIZ CARRASQUILLO - O SEA, LA PARTE DEMANDADA ARRIBA INDICADA. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva
a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Información del abogado de la parte demandante: LCDA. ILEANA M. RIVERA TORRES / RUA 16305 / OFICINA LEGAL RIVERA TORRES, LLC. / Calle Muñoz Rivera # 12, Cidra PR 00739 / lcda.riveratorres@ oficinalegalriveratorres.com / Tel.: 787-434-1615 / Cel.: 787633-1944. EXTENDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 22 de octubre de 2025. IRASEMIS DÍAZ SÁNCHEZ, SECRETARIA. VIONNETTE ESPINOSA CASTILLO, SUBSECRETARIA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN TAMINELLY BOCANEGRA AGUAYO Demandantes Vs. FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION (FDIC) COMO SINDICO DE DORAL BANK; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO COMO SUCESOR DE DORAL BANK; JOHN DOE, JANE DOE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados Civil Núm.: SJ2025CV09757. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO (POR LA VÍA JUDICIAL). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: JOHN DOE, JANE DOE, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ. DIRECCIÓN DESCONOCIDA. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda para la cancelación
de los siguientes pagarés hipotecarios: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma principal de $163,000.00, con interés al 5.95% anual, vencedero el día 1 de febrero de 2035, constituida mediante la escritura número 183, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de enero de 2005, ante el notario Julio Francisco Fernández, e inscrita al folio 161 del tomo 743 de Trujillo Alto, finca número 31,706, inscripción 2da. Representa a la parte demandante los abogados cuyos nombres y dirección se consigna de inmediato: Lcdo. Kendall E. Krans Negrón, kek@kranslaw.com; Lcdo. Andrés Sáez Marrero, andres@ kranslaw.com; Kendall Krans Law Offices, PSC., Centro Internacional de Mercadeo, Carr. 165 Edif. #100, Suite 608, Guaynabo, Puerto Rico 00968; teléfono: 787-641-8818 y número facsímile 787-753-1823. Se le advierte que este edicto se publicará una (1) sola vez en un (1) periódico de circulación general diaria en Puerto Rico, a los efectos de que presente cualquier oposición a la Demanda dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, al cual puede acceder a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC utilizando la siguiente dirección electrónica: https:// unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, enviando copia al abogado de la parte demandante, apercibiéndosele que de no hacerlo se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle, disponiéndose además, que no habiendo sido posible identificar una dirección postal de los codemandados se exime a la parte demandante del cumplimiento con el requisito de enviar por correo certificado con acuse de recibo copia de la Demanda y del Emplazamiento por edicto. Se le advierte de su derecho a comparecer acompañado(a) de abogado(a) en los casos que proceda; disponiéndose, además, que no habiendo sido posible identificar una dirección postal de los codemandados John Doe, Jane Doe, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, se exime a la parte demandante del cumplimiento con el requisito de enviar por correo certificado con acuse de recibo copia de la Demanda y del Emplazamiento por Edicto. Expedido bajo mi firma, y el Sello del Tribunal, hoy día 30 de
octubre de 2025. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. MARÍA SERRANO
SOTO, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
MARILYN CAPRILES
MERCADO Y JOSE ALBERTO CAPRILES MERCADO
Demandante V. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; FIRST BANK PUERTO RICO; JUAN DEL PUEBLO Y JUANA DEL PUEBLO Y CUALQUIERA PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERÉS EN LA OBLIGACIÓN CUYA CANCELACIÓN POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA
Demandados Civil Núm.: GB2025CV01007. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: JUAN DEL PUEBLO Y JUANA DEL PUEBLO Y CUALQUIERA PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERÉS EN LA OBLIGACIÓN CUYA CANCELACIÓN POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA.
Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. En este caso la parte demandante ha radicado una Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un (1) pagaré hipotecario un Pagaré por la suma principal de $70,635.00, a favor de R and G Mortgage Corporation, o a su orden, con intereses al 7 ½% anual y vencimiento el 1 de junio del año 2013. Dicho pagare se garantizo mediante una hipoteca mediante la Escritura número 753C, otorgada en San Juan, el 26 de mayo del año 1993, ante Radames Becerra González e inscrito al sistema Karibe, finca número 12889 de Guaynabo, inscripción 6ª, sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Tintillo Gardens, situada en el barrio Juan Domingo de Guaynabo, Solar nueve (9) de la manzana “D”, con TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO (375.00) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con la Calle número cinco (5), distancia de quince punto cero cero (15.00) metros;
por el SUR, con el solar veintiséis “D” (26 “D”); distancia de quince punto cero cero (15.00) metros; por el ESTE, con el solar número diez “D” (10 “D”); distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros y por el OESTE, con el solar ocho “D” (8 “D”); distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros. Contiene una casa de dos plantas de concreto reforzado, para una sola familia. Consta inscrita al folio 39 del tomo 188, FINCA: Número 12889, de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. El número de catastro de la Propiedad según surge de los récords del CRIM es 086-001-705-03-001. La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido saldado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se le emplaza por este edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico y se le requiere para que radique en este Tribunal su contestación y notifique con copia de ella al abogado de la parte demandante la Lcda.
Saideth Cristobal Martínez, PO Box 9022173, San Juan, PR 00902-2173 ; Tel. (787) 3670412, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del término indicado, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle.
Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Guaynabo, Puerto Rico, hoy día 31 de octubre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. YASHMIR PABÓN ORTIZ, SUB-SECRETARIA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS JOSE STALIN
ROLDAN VAZQUEZ
Demandante V. MIREYA SANTOS
Demandado
Civil Núm.: CG2025RF00691. Sala: 601. Sobre: DIVORCIO - RUPTURA IRREPARABLE. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS E.U., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR. A: MIREYA SANTOS - CALLE C DISTRITO MUNICIPAL LA CALETA, LA ROMANA, REPÚBLICA DOMINICANA 22000.
Por la presente se le notifica que ha sido presentada en
este Tribunal por la parte demandante, una Demanda de Cobro de Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. La representante legal de la parte demandante es la Lic. Loharina Velázquez Castro, HC 1 Box 6876- C Las Piedras, PR 00771, tel. 787-313-2522, correo electrónico: loha_velazquez@hotmail.com. Se le advierte que este Edicto se publicará en un periódico de circulación general una sola vez, y que, si no comparece a contestar dicha Demanda radicando el original de esta en el Tribunal, con copia a la abogada de la demandante, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio así solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico hoy 8 de octubre de 2025. IRASEMIS DÍAZ SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. SHEILA ROLDÁN RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR DE SAN JUAN SHEE MENG HUNG
Demandante V. FAN WU
Demandado(a)
Caso Núm.: SJ2025RF01278. (Salón: 705). Sobre: DIVORCIO - RUPTURA IRREPARABLE. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. ALBA MELÉNDEZ ROMEUALBAMROMEU@GMAIL.COM. A: FAN WU. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 31 de octubre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 31 de
octubre de 2025. En San Juan, Puerto Rico, el 31 de octubre de 2025. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. ORIA IVETTE SANTANA CARO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA DE SANTA ISABEL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ
HIDALGO
Parte Demandante Vs LUIS OSCAR PEREZ TORRES & ISAURA MARIE FEBUS
Parte DemandadaCIVIL NÚMERO: SI2025CV00098. SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ISAURA MARIE FEBUS
URB. ESTANCIAS DE SANTA ISABEL CALLE AMATISTA 126 SANTA ISABEL, PR 00757 o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted por Cobro de Dinero. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consignan de inmediato:
LCDO. RAMON MAURAS VALENTIN, Apartado 474 Coamo, Puerto Rico, 00769 Teléfono (787) 825-5051 Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En JUANA DIAZ , Puerto Rico, a 7 de noviembre del 2025. CARMEN G. TIRU QUIÑONES, SECRETARIA REGIONAL. CONSUELO ELAINE RIVERA PADILLA, SEC. AUX
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA DE SANTA ISABEL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO
Parte Demandante Vs LUIS OSCAR PEREZ TORRES & ISAURA MARIE FEBUS
Parte Demandada CIVIL NÚMERO: SI2025CV00098. SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS.
A: LUIS OSCAR PEREZ TORRES URB. ESTANCIAS DE SANTA ISABEL CALLE AMATISTA 126 SANTA ISABEL, PR 00757 o sea, la parte demandada arriba mencionada.
POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted por Cobro de Dinero. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consignan de inmediato: LCDO. RAMON MAURAS VALENTIN, Apartado 474 Coamo, Puerto Rico, 00769 Teléfono (787) 825-5051 Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En JUANA DIAZ , Puerto Rico, a 7 de noviembre del 2025. CARMEN G. TIRU QUIÑONES, SECRETARIA REGIONAL. CONSUELO ELAINE RIVERA PADILLA, SEC. AUX
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CABO ROJO HEISHALYET VÉLEZ CAMACHO
Demandante Vs ANGEL LUIS CRESPO CORTES
Demandado
Civil Núm.: CB2025RF00049. Sobre: DIVORCIO RI. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS
EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS. A: ANGEL LUIS CRESPO CORTES - 7718 ENFIELD AVE #203, NORFOLK, VA 23505 - O SEA LA PARTE DEMANDADA ARRIBA MENCIONADA.
POR LA PRESENTE: Se le notifica a usted, Sr. Ángel Luis Crespo Cortes, que la parte demandante de epígrafe ha radicado en esta Secretaría una Demanda de Divorcio que aquí se menciona. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizado la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del. Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, se le apercibe que, en los casos al amparo de la Ley Núm. 57-2023, titulada Ley para la Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores, entre los remedios que el Tribunal podrá conceder se incluyen la ubicación permanente de un (una) menor fuera de su hogar, el inicio de procesos para la privación de patria potestad, y cualquier otra medida en el mejor interés del (de la) menor. (Artículo 33, incisos b y f de la Ley Núm. 57-2023). Se le advierte de su derecho a comparecer acompañado (a) de abogado (a) en los casos que proceda.
Nombre del Abogado: LOURDES M. ORTIZ PAGAN RUA: 9103
Dirección: Po Box 593, Cabo Rojo, PR 00623
Tél: (787) 831-1984/ Fax (787)833-5118
Correo electrónico: lourdesm_ ortizpagan@hotmail.com
EXPEDIDO POR ORDEN DEL TRIBUNAL, en Cabo Rojo, Puerto Rico hoy 21 de octubre de 2025. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. MARÍA M. AVILÉS BONILLA, SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA AUXILIAR I.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA. ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC
COMO AGENTE DE FAIRWAY ACQUISITIONS FUND, LLC
Demandante v. ADDYTH G. VALLE TORRES
Demandado(a)
Caso Núm.: CA2025CV01193 (SALÓN 201 CD, CM, TR Y CR). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NATALIE BONAPARTE SERVERA NATALIE.BONAPARTE@ORF-LAW. COM
NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO
A: ADDYTH G VALLE TORRES ESTANCIAS DE TORTUGUERO, 419 CALLE TULANE, VEGA BAJA PR 00693-3643
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 07 DE NOVIEMBRE DE 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de NOVIEMBRE de 2025. En VEGA BAJA, Puerto Rico, el 07 de NOVIEMBRE de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, Secretario(a). f/ MARITZA ROSARIO ROSARIO, Secretario(a) Auxiliar del Tribunal.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR DE FAJARDO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante V. FATIMA BONANO CRUZ
Demandado(a)
Caso Núm.: FA2025CV00852. (Salón: 302). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO.
NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JEAN PAUL JULIÁ DÍAZJPJULIA@RMMELAW.COM.
A: FATIMA BONANO CRUZ - WINDSOR FIELD ROAD, APARTMENT 2103, NASSAU, BAHAMAS; URB. VILLAS DE RIO GRANDE AA1 CALLE 13, RÍO GRANDE, PUERTO RICO 00745. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 05 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de noviembre de 2025. En Fajardo, Puerto Rico, el 07 de noviembre de 2025. WANDA SEGUÍ REYES, SECRETARIA. SHEILA ROBLES HERNÁNDEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE GUAYNABO ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC COMO AGENTE DE ACE ONE FUNDING, LLC
Demandante V. CARLOS CALERO LOPEZ
Demandado(a)
Caso Núm.: GB2025CV00281. (Salón: 101). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. OSVALDO L. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ - NOTIFICACIONES@ ORF-LAW.COM.
A: CARLOS CALERO LOPEZ. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 17 de octubre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debi-
damente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de noviembre de 2025. En Guaynabo, Puerto Rico, el 10 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. YASHMIR PABÓN ORTIZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC
COMO AGENTE DE FAIRWAY ACQUISITIONS FUND, LLC
Demandante V. FELIX J MERCED CORCHADO
Demandado(a)
Caso Núm.: CN2025CV00077. (Civil: 406). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. OSVALDO L. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ - NOTIFICACIONES@ ORF-LAW.COM. A: FELIX J MERCED CORCHADO. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a
partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de noviembre de 2025. En Carolina, Puerto Rico, el 10 de noviembre de 2025. KANELLY
ZAYAS ROBLES, SECRETARIA. MARICRUZ APONTE ALICEA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA DE ISABELA
KEY IN HOMES LLC
Parte Demandante Vs. FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ
Parte Demandada Caso Núm.: IS2025CV00194. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., EL PUEBLO DE PUERTO RICO, S.S. A: FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL, DEMANDADOS DESCONOCIDOS COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ.
POR LA PRESENTE se les notifica que se ha presentado ante este Honorable Tribunal una Demanda sobre Cancelación de Pagaré Extraviado bajo el número de caso mencionado en el epígrafe. La parte demandante constituyó mediante Escritura Número 55, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 25 de julio de 2022, ante el Notario Público Alfredo Alberto Infante Gutiérrez, hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Portador, o a su orden, por OCHOCIENTOS MIL DÓLARES ($800,000.00), con intereses al 4.75% anual y vencimiento el día 1ro de julio de 2052. El pagaré que se ha extraviado y la parte demandante desea cancelar por haberse pagado la deuda en su totalidad, fue inscrito al tomo Karibe de Isabela, Finca número 23958, inscripción 4ta, con la siguiente descripción: RÚSTICA: Barrio Jobos de Isabela. Solar marcado con el número Dos (2). Cabida: 1,052.303 Metros Cuadrados. LINDEROS: NORTE, con carretera municipal. SUR, con remanente de la finca principal. ESTE, con remanente de la finca principal. OESTE, con solar uno (1) a segregarse.
TRACTO REGISTRAL: Se segrega de la finca #16,754, inscrita al folio 257 del tomo 321 de Isabela. FINCA NÚMERO: 23,958, inscrita al folio 13 del tomo 439 de Isabela, sección
de Aguadilla. CATASTRO NÚMERO: 002-080-196-34-000. Deberán presentar su alegaciones responsivas dentro de los treinta (30) días contados a partir de esta publicación, a través del sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se representen por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, y notificar con copia de su contestación a la representante legal de la parte demandante, Lcda. Thais M. Hernández Román, a su dirección postal: HC 645 Box 7075, Trujillo Alto, PR 00976, con número de teléfono 787-318-8870 y correo electrónico: thaishernandezlaw@gmail.com. Se les apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la Demanda dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 28 de octubre de 2025, en Isabela, Puerto Rico. SARAHÍ REYES
PÉREZ, SECRETARIA REGIONAL. AIDALIZ M. ROMÁN MERCADO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA
JUAN EDGARDO
BELTRAN RODRIGUEZ Y OTROS
Demandante V. DORAL MORTGAGE CORPORATION, AHORA BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JOHN DOE & RICHARD ROE COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS
Demandado(a)
Caso Núm.: GM2025CV00028. (Salón: 0301 VISTAS PRELIMINARES). Sobre: CANCELACIÓN O RESTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. MARJALIISA COLÓN VILLANUEVAMCOLON@WWCLAW.COM. A: JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES TENEDORES
DESCONOCIDOS.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 05 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de noviembre de 2025. En Guayama, Puerto Rico, el 10 de noviembre de 2025. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ, SECRETARIA. SANDRA COLÓN GUZMÁN, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE TOA ALTA ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC COMO AGENTE DE ACE ONE FUNDING, LLC Demandante V. AIDALIZ MONTESINO BERRIOS Demandado(a) Caso Núm.: CZ2025CV00066. (Salón: 101 MUNICIPAL). Sobre: COBRO DE DINEROORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. OSVALDO L. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ - NOTIFICACIONES@ ORF-LAW.COM. AIDALIZ MONTESINO BERRIOS - URB MONTEREY E6 CALLE 3 COROZAL, PUERTO RICO 007832310. A: AIDALIZ MONTESINO BERRIOS. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 03 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de
circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de noviembre de 2025. En Toa Alta, Puerto Rico, el 10 de noviembre de 2025. Alicia Ayala Sanjurjo, Secretaria. Suhail Dávila Cruz, Secretaria Auxiliar Del Tribunal.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
FIRSTBANK PUERTO RICO
Demandante V. SUCESION DE LUIS
ANGLERO COMPUESTA POR BRYAN ANGLERO, ANDEW ANGLERO VENUS RAMIREZ Y FULANO DE TAL Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: GB2024CV00729. (Salón: 201). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO Y OTROS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JOSÉ A. LAMAS BURGOSJLAMAS@LVPRLAW.COM.
A: BRYAN ANGLERO, ANDREW ANGLERO, VENUS RAMIREZ Y FULANO DE TAL COMO MIEMBROS DE LA SUCESION DE LUIS ANGLERO - HC 6 BOX 6715, GUAYNABO, PUERTO RICO 009719564; 1000 DOUGLAS AVENUE APT 108, ALTAMONTE SPRINGS, FL 32714-2021.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedi-
miento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de noviembre de 2025. En Guaynabo, Puerto Rico, el 07 de noviembre de 2025. ALICIA
AYALA SANJURJO, SECRETARIA. SARA ROSA VILLEGAS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA RAMONA OTERO OLIVERAS Y LA SUCESIÓN DE NILSA GLADYS HUERTAS OLIVERAS, (QUEPD), COMPUESTA POR SUS ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDEROS LLAMADOS (I) EILEEN JANICE APONTE HUERTAS Y (II) RAFAEL ANTONIO APONTE HUERTAS, LAS PRIMERAS DOS COMO MIEMBROS DE LA SUCESIÓN DE JOSÉ M. ROIG CAMILO
Demandantes Vs. LIVIA DELIA OTERO Y CARMEN HAYDEE OTERO OLIVERAS; COMO DEMANDADAS Y HEREDERAS DE LA CAUSANTE JUANA OLIVERAS TORRES Demandadas Civil Núm.: CA2025CV02848. Sobre: LIQUIDACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.
A: LIVIA DELIA OTERO Y CARMEN HAYDEE OTERO OLIVERAS.
Por medio del presente edicto se les notifica de la radicación de una Demanda de Liquidación de Comunidad de bienes hereditarios, con relación a una residencia ubicada en la Calle 19 U13, Castellana Gardens, Carolina, Puerto Rico que consta inscrita a favor de José M. Roig Camilo y las herederas de Juana Oliveras Torres. La parte demandante solicita del Honorable Tribunal que declare Con Lugar la demanda y en su consecuencia ordene al Secretario del Tribunal que expida Mandamiento al Alguacil del Tribunal para que comparezca en su
representación al otorgamiento de escritura de compraventa a favor de parte interesada en comprar la propiedad. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www.poderjudicial.pr/ index.php/tribunal-electronico/, salvo que el caso sea de un expediente físico o que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal y notificar copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, se le apercibe que, en las casos al amparo de la Ley Núm. 57-2023, según enmendada, conocida como Ley para la Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores, entre los remedios que el Tribunal podrá conceder se incluyen la ubicación permanente de un (una) menor fuera de su hogar, el inicio de procesos para la privación de patria potestad, y cualquier otra medida en el mejor interés del (de la) menor. (Artículo 33, incisos b y f de la Ley Núm. 57-2023). Se le advierte que el Tribunal estará citando para la vista de Ratificación de Custodia, según dispone el Artículo 34 de la Ley Núm. 57 de 2023 y se exige su comparecencia. Se le advierte de su derecho a comparecer acompañado(a) de abogado(a) en los casos que proceda. Copia de dicha contestación debe remitirse al abogado del demandante, Lcdo. Alejandro J. Cacho Rodríguez, 54 Calle Resolución, Suite 303 San Juan, PR 00920 Tel: (787) 722-2242; Fax: (787) 722-2243, cacho@ cacholaw.com dentro del término de treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación de este Edicto. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal de Carolina, Puerto Rico, hoy 24 de septiembre de 2025. LCDA. KANELLY ZAYAS ROBLES, SECRETARIA REGIONAL. LOURDES DÍAZ MEDINA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.
Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9.
Sudoku Rules:
Every row must contain the numbers from 1 through 9
Every column must contain the numbers from 1 through 9
Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9


1. Reverberation
2. Activity with bubbles
3. Virus fighters
4. Seaport of Italia
5. Money Mercouri carried
6. Reconfigures a mortgage loan, slangily
7. Vocal range
8. Expression of mild surprise
9. Work hard
10. Unspecified degrees
11. Mediterranean port
12. 80's robotic rock group
13. Distort, in a way
19. Beach-house support
24. Make an inquiry
25. Spicy dish
26. "I Still See ___" ("Paint Your Wagon" song)
27. Members of a Germanic people
28. Oxford attachment?
29. Law, in France
30. In decline
31. Retract
32. League members
35. NFL coaching great Don
38. Old expletive
40. Early September observance
43. Discount chain
45. Boo or yoo follower
48. Striker
50. 1981 U2 song
52. Lott from Mississippi
53. Abrades
54. Memo start
55. Mythological underworld waterway
56. "____, meeny, miney, mo"
57. Londoner, e.g., for short
59. Stink
Penh cash 64. Opera singer Terfel 65. Patsy's pal on TV's "Absolutely Fabulous" 66. Inkling
Risqué
Tattered
Quizzes
60. "How sad!"
62. Self-help writer LeShan
Aboriginal Agile
Alloyed Batters
Cassette
Ceded Cemented
Corpse
Drawl
Edging
Edifices
Endear
Falcon Fiddles
Foamed
Genre
Gores
Groins
Herself Knifes
Lately
Lengthwise
Lodge
Manuscript
Member Minks
Misappropriates
Newts
Numeral Petal
Prior Prolong Reeds
Sensationalism
Share
Slurred
Tomahawk Towed Trash

Enrique “Kiké” Hernández will miss the 2026 World Baseball Classic after undergoing elbow surgery last Friday. “The rehabilitation will not allow me to be ready in time to wear the uniform with Puerto Rico on my chest,” the three-time World Series champion posted. “I hope you understand.” (Instagram via kikehndez)
By THE STAR STAFF
Enrique “Kiké” Hernández’s announcement on Saturday that he has undergone elbow surgery and therefore will not play in the 2026 World Baseball Classic, officials from the Puerto Rico Baseball Federation (FBPR) expressed their regret.
“This is a huge loss for our team,” National Team Manager Yadier Molina said in a written statement. “We know Kiké is a great player and a great teammate. I wish him a speedy recovery,”
Operations Manager Joey Solá added that “we regret Kiké Hernández’s absence, as he is a versatile player, with enormous talent and an invaluable presence in the clubhouse due to his energy and leadership.”
Federation President José Daniel Quiles stated: “We received with sadness the news that Enrique ‘Kiké’ Hernández
will not be available for the 2026 World Baseball Classic. We know how much he longed to represent Puerto Rico in his country, in front of our people.”
“We wish him a speedy and full recovery,” Quiles added. “His health is the most important thing, and we are confident that he will soon return to the field.”
Hernández stated on his social media accounts that “with a heavy heart, I have to let you know that I will not be able to fulfill my dream of playing in the Classic in my homeland.”
“Yesterday, Friday, November 14, I had to have the extensor muscle in my elbow repaired, since I suffered a tear in May, and continuing to play with the desire to repeat as World Series champion caused it to detach from the bone,” the three-time World Series champion and current free agent said. “The rehabilitation will not allow me to be ready in time to wear the uniform with Puerto Rico on my chest. I hope you understand.”
By THE STAR STAFF
Puerto Rico’s Mariecarmen Rivera won the gold medal in the Sprint Race final at the 2025 ISA World SUP & Paddleboard Championship in El Sunzal, El Salvador on Saturday.
It was her second hat trick of medals at world championships in less than a month, having previously achieved the feat at both the International Surfing Association World Championship and the International Canoe Federation (ICF) World Championship.
“What Mariecarmen has done in this last month is ex-
traordinary,” Puerto Rico Olympic Committee President Sara Rosario Vélez said in a written statement. “Two world championships, two hat tricks, and a level of consistency that places her among the best in the world. Puerto Rico proudly celebrates this historic achievement.”
Rivera finished with a time of 1 minute, 12 seconds. Spain’s Alba Alonso took silver with 1:16, while Italy’s Cecilia Pampinella earned bronze with 1:18.
Rivera won gold in the sprint race, silver in the technical race on Friday, and silver in the distance race last Thursday.
She earned her first triple medal finish in Abu Dhabi during the ICF Stand Up Paddling World Championships.


“I receive this recognition with deep gratitude,” Carlos Beltrán said after the New
announced that he would be inducted into the organization’s Hall of Fame.
By THE STAR STAFF
The New York Mets announced late last week that Carlos Beltrán will be inducted into the organization’s Hall of Fame, a recognition that highlights his career during the seven seasons he wore the team’s uniform.
“I receive this recognition with deep gratitude,” Beltrán said in a written statement on Friday following the announcement of his induction. “Beyond being a source of pride for me, I hope it will also be for my family and Puerto Rico. Baseball has been my life, and throughout the years I have wanted to contribute to the development of the sport in different ways. I have enjoyed every stage of my career with great passion and commitment.”
The native of Manatí added that his years with the
Mets “were very special and filled me with many satisfactions,” and said he receives the honor “with humility,” emphasizing the support of the organization and the fans.
Beltrán, who will be the 36th member of the Mets Hall of Fame, will share his place with legends such as Mike Piazza, Gary Carter, Jerry Koosman, David Wright, and Tom Seaver. Lee Mazzilli and Bobby Valentine will also be inducted at the same ceremony.
The switch-hitting outfielder played for the Mets from 2005 to 2011, earning five All-Star appearances, three Gold Gloves, two Silver Slugger Awards, and helping the team reach the National League Championship Series in 2006. Beltrán retired as a player after the 2017 season.
The induction ceremony will be held next year at Citi Field in New York.








