







![]()









San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday edition, along with a Weekend Edition to cover Friday, Saturday and Sunday.





By THE STAR STAFF
The Puerto Rican trade mission to Spain, led by Gov. Jenniffer González Colón and Economic Development and Commerce (DDEC by its acronym in Spanish) Secretary Sebastián Negrón Reichard, concluded this week with what officials said are significant outcomes that reinforce the island’s status as a reliable destination for international investment and a strategic player within the U.S. market.
During the visit, the delegation -- which included 18 local companies from the manufacturing, technology, energy, food, services, and biosciences sectors, as well as mayors, the Invest Puerto Rico team, and other officials such as Puerto Rico Federal Affairs Administration Executive Director Gabriella Boffelli and Puerto Rico Industrial Development Company Executive Director Roberto Lefranc -- held more than 200 business meetings with potential buyers, distributors and investors in Madrid and Barcelona.
The trip featured participation in the Spain-Puerto Rico Business Forum, organized by the Spanish Chamber of Commerce. In front of a packed audience of business leaders, the governor and the DDEC secretary emphasized Puerto Rico’s role in the U.S. economy, its potential as a hub for reshoring operations, and the public-private partnership models driving advancements in infrastructure, energy and innovation.
“Puerto Rico plays an essential role in the U.S. economy, and our natural connection with Europe enhances that value,” González Colón said. “That is why I have formally requested that the U.S. Treasury Department address the issue of double taxation between Puerto Rico and Spain, an important step to facilitate new investments and strengthen the bilateral economic relationship.”
As chair of the Friends of Congress Caucus, González Colón initiated discussions and initiatives to eliminate double taxation between Puerto Rico and Spain.
The delegation also met with executives from MAPFRE, Acciona, Ferrovial, Abertis (Metropistas), Naturgy and Indra to discuss investment opportunities, digitalization, energy, construction and technological development. Additionally, they held discussions with Arcano Partners, the main investors in Toro Verde, a Puerto Rican company developing a $100 million project in Cuenca, Spain, expected to open next year.
“The interest we found in Spain confirms that Puerto Rico is entering a new phase of economic expansion with positive results. Spanish companies see us as a strategic partner within the United States and as a natural connection point with the Americas,” emphasized Negrón Reichard. “This mission reaffirms that our internationalization policy is opening doors and creating opportunities for our busi-

trade delegation,
and Economic Development & Commerce Secretary
Negrón Reichard, center background, held more than 200 business meetings with potential buyers, distributors and investors in Madrid and Barcelona.
nesses while attracting investment to the island.”
In Barcelona, the Puerto Rico delegation participated in the Spanish Pavilion at the Smart City Expo World Congress, the world’s leading event on smart urban solutions. There, the municipalities of Bayamón, Canóvanas and San Juan showcased projects related to sustainable mobility, energy transition, and the digitalization of public services.
To build on the agreements and potential partnerships formed during the trade mission, DDEC announced that a Spain-Puerto Rico Investment Forum will be held in Puerto Rico during the first half of 2026. The forum is being organized in collaboration with the Spanish Chamber of Commerce, the Spanish Trade Office in Puerto Rico, and the Spanish Ministry of Foreign Affairs.
It was also confirmed that Puerto Rico will host the annual meeting of the Spain-United States Council and the United States-Spain Council. This event, taking place for the first time on the island, will bring together institutional, business and academic leaders from both countries to enhance trans-Atlantic cooperation.
“Puerto Rico hosting the annual meeting of the SpainUnited States Council and the United States-Spain Council for the first time, alongside a bilateral investment forum supported by the Spanish government, is a recognition of the island’s regained prominence on the international economic agenda,” Negrón Reichard stressed. “These initiatives will deepen the relationships we’ve established and attract more investment and collaboration in our productive sectors.”
The mission to Spain is part of DDEC’s international expansion agenda, which has enabled more than 150 local companies to participate in international trade missions and fairs between 2022 and 2025, resulting in reported sales of more than $65.9 million and an estimated return of 54.9 times for every dollar of public investment.
By THE STAR STAFF
The Puerto Rico Fishermen and Defenders of the Sea Federation Inc. (FEPDEMAR by its acronym in Spanish) on Wednesday denounced what they said was a betrayal of fishermen on the part of the former agriculture secretary and current president of the Economic Development Bank, Josué Rivera Castro, by handing over control of the Los Machos Beach fishing village in Ceiba to the Municipality of Ceiba.
The group contended that the town now intends to evict the group of fishermen who managed to rehabilitate and reopen the fishing village after the devastation of hurricanes Irma and Maria.
“We placed all our trust in Mr. Josué Rivera Castro, former secretary of agriculture. In March, he asked us to identify the priority issues for fishermen. He committed to FEPDEMAR to respect what Section 6 of Regulation 7626 states: that a municipality can request the administration of a fishing village, but only when there is no fishing association interested in managing it,” FEPDEMAR President Miguel A. Ortiz Serrano said. “In the case of the Los Machos Beach fishing village in Ceiba, the Department
completely disregarded any sense of decency in this matter. The fishing association that currently occupies the village and that the municipality wants to evict, ANSI LLC, was the one that managed to rehabilitate and reopen the village after hurricanes Irma and Maria, contributing $60,000 with great effort and hard work. God knows where the money that FEMA provided to rehabilitate the village is.”
Ortiz Serrano added that “now the fishermen in Ceiba are facing eviction by the municipality, with the blessing of Rivera Castro, who re-signed a contract with the municipality knowing that there is a committed, trained, honest, proven fishing association interested in continuing to manage the fishing village.”
FEPDEMAR insists that the fishermen’s association has priority according to the regulations, Ortiz Serrano said.
“It’s unbelievable how far this abuse can go. Another example of this situation is in La Parguera,” he said, referring to the seaside neighborhood in Lajas. “There, the fishermen have been waiting for almost a year for the Department of Agriculture to grant them a lease. We are worried and anxious about what is happening in Ceiba and what we are seeing in La Parguera.”
Next Monday at 10:30 a.m. FEPDEMAR will hold a meeting with acting Agriculture Secretary Irving Rodríguez Torres to address the situation. They will demand the immediate cancellation of the new contract with the Municipality of Ceiba and that the lease be awarded to the fishing group ANSI LLC.

The Puerto Rico Fishermen and Defenders of the Sea Federation Inc. contends that the Municipality of Ceiba intends to evict the group of fishermen who managed to rehabilitate and reopen the Los Machos Beach fishing village after the devastation of hurricanes Irma and Maria.
By THE STAR STAFF
Natural and Environmental Resources (DNER) Secretary Waldemar Quiles Pérez said Wednesday that the agency’s Cessna Caravan 208D aircraft has made some 35 flights from March to August, demonstrating the need for a modern and flexible air unit.
“In February, the installation of a new engine was completed on our Cessna Caravan, representing a $365,000 investment. The aircraft has been modified to carry more cargo,” Quiles said in a written statement. “Since entering service in March, over 35 flights have been conducted (through the end of August), demonstrating the need for a reliable aircraft and a top-notch team of professionals who keep it flying. This is a unique platform that allows us to be agile at all times.”
The aircraft, built in 2004, can fly up to a maximum altitude of 25,000 feet; however, regular DNER operations are limited to about 5,000 to 7,000 feet.
When it was acquired 21 years ago, the plane cost $1.4 million. Today, its value is estimated at just over $1.8 million. Upgrades to the aircraft will allow it to operate until at least 2035, the DNER chief said.
“Our aircraft’s primary flights are to the Mona Island Nature Reserve every week to transport staff, including biologists, as well as supplies and equipment, among other things,” Quiles said. “It’s important to remember that Mona Island has an unpaved airstrip, which is why this particular aircraft is so crucial. This mission is vital because it allows us to maintain the facilities on Mona.”
The secretary noted that he is evaluating possible improvements to the airstrip on Mona Island.

platform that allows us to be agile at all times.”
“Additionally, the aircraft is used to monitor for emergencies and mobilize personnel in case of an emergency, such as when someone gets lost in the Mona Island reserve,” he added.
The aircraft is based at the DNER hangar at the Fernando Ribas Dominicci Regional Airport on Isla Grande. The facility is in the final stages of a comprehensive renovation following damage caused by Hurricane Maria in September 2017.
By THE STAR STAFF
Judge Cristina Córdova Ponce has scheduled the preliminary hearing for Dec. 4 in the case of Anthonieska Avilés Cabrera, 17, who is accused of murdering 16-year-old Gabriela Nicole Pratts Rosario in Aibonito this past August.
The hearing will be held at the Aibonito Judicial Center at 10 a.m. Córdova Ponce made the decision during a status hearing on Wednesday.
Additionally, the judge has set the dates for the presentation of evidence during the preliminary hearing for Dec. 8, Dec. 11 and Dec. 17, all at 10 a.m.
Wednesday’s hearing followed Judge Luis Navas de León’s decision to deny a motion filed by Avilés Cabrera’s attorneys, Rocío Revelles and Athelyn Jiménez of the Legal Aid Society, to admit exculpatory evidence.

By THE STAR STAFF
The organization Construyamos Otro Acuerdo (COA; in English, Let’s Build Another Agreement), along with representatives from labor and human rights groups, demanded on Wednesday that the island government immediately implement $1,000 in emergency relief for all pensioners as a measure to address the sustained increase in the cost of living and the lack of adjustments to pensions.
Pensioners from Aguas Buenas, Carolina, Caguas, Cidra, Corozal, San Juan, Ponce, Isabela, Juana Díaz and Yauco were present at the press conference in San Juan in a show of solidarity.
“The cost of living keeps rising, but our pensions remain stagnant. After a lifetime of work and dedication, it is neither fair nor humane that we have to return to the workforce out of necessity,” COA spokesperson Myra Rivera said in a written statement. “In recent weeks, the government has promoted job fairs aimed at retirees, as if the solution were to put those who have already dedicated their lives to service back to work. We are people facing health conditions, physical limitations, and the burden of age. Urging us to return to work is not a policy of support: it is a sign of institutional abandonment.”
The complaint comes at a time marked by the federal government shutdown, which appeared to be close to ending this week but has threatened to disrupt the distribution of funds from the Nutritional Assistance Program, known locally as PAN by its acronym in Spanish, in Puerto Rico. More than 1.3 million people could see their access to food affected, including thousands of pensioners and seniors who depend on the program to survive.
“We have gone more than 18 years without pension increases, and the Debt Adjustment Plan imposes an additional decade without review or adjustment,” said Ramón Santiago, another COA spokesperson. “In that same period, the cost of

“We are people facing health conditions, physical limitations, and the burden of age,” said Myra Rivera, a spokesperson for the organization Construyamos Otro Acuerdo. “Urging us to return to work is not a policy of support: it is a sign of institutional abandonment.”
living has increased by more than 35 percent, and now we also face a government shutdown that puts many people’s access to food at risk. This reality is not only unjust: it is unsustainable.”
Inflation is compounded by increases in the costs of electricity, food, medicine and essential services, which directly impact pensioners, the groups pointed out. According to a study by the Chamber of Food Marketing, Industry and Distribution, the average cost of a household’s basic monthly food budget in 2025 will reach $509, not including essential expenses such as utilities, medicine, transportation or housing. Currently, more than 49,000 pensioners in Puerto Rico receive less than that amount per month.
“We are not asking for charity; this is not a bonus or an incentive. It is urgent relief so we can survive,” said Mayra
Muñoz, president of UAW International Union Local 1850. “We are asking for justice. Those who are now retired sustained this country for decades: in schools, hospitals, agencies, and municipalities. And now they face old age with anguish, counting pennies to cover the basics. Guaranteeing a dignified retirement is not a privilege; it is a human right that the government has a moral and legal obligation to protect.”
The organizations warned that the combination of the federal government shutdown, the lack of local public policy to protect retirees, and persistent inflation is deepening food insecurity and forcing many older adults to rely on family members or community networks to survive.
“Guaranteeing a retirement isn’t a gesture of compassion; it’s a national decision and an act of intergenerational justice,” Rivera added. “A government that doesn’t take care of those who sustained it puts its own future at risk.”
The COA urged the government to take immediate action. The proposed $1,000 emergency relief payment, it said, represents a minimal, concrete and humane measure to immediately address the crisis faced by retirees while permanent mechanisms for economic justice are established.
The organizations said they will hold a meeting with the Office of the Office of the Governor today to follow up on the issue. During the meeting, they expect to receive information on the implementation and financing of the proposed relief.
It was uncertain at press time whether the groups would have an audience with Gov. Jenniffer González Colón, who was to be out of Puerto Rico from noon Wednesday until this morning in order to participate as the keynote speaker in a forum organized by Florida International University and the Adam Smith Center for Economic Freedom.
By THE STAR STAFF
San Juan Mayor Miguel Romero Lugo announced on Wednesday the availability of the “Capital Entrepreneurship” program, an initiative designed to support small and midsize businesses facing the challenges of high energy costs.
The program aims to strengthen the stability of local businesses, encourage private investment and contribute to the city’s economic development.
“Business owners are the driving force behind our communities; they create opportunities and bring life to the city,” Romero Lugo said. “With this incentive, we want them to feel the direct support of their municipal government, real support to continue operating and growing.”
The program, funded by federal Community Development Block Grant (CDBG) funds, provides municipal resources to support the essential operations and expenses of San Juan businesses. The first $3,000 of the assistance comes from CDBG funds, and the municipality can supplement that amount according to needs and resource availability. Although utility
payment applications will be prioritized during the holiday season, the funds can also be used for other permitted purposes.
Recipients must submit evidence through LUMA Energy invoices and canceled checks that demonstrate the full use of the assistance provided. Funding allocation is subject to availability, evaluation and need at the time of eligibility determination, and applies to only one business per owner or corporation.
New businesses with 11 months or less of operation and existing businesses that meet the following criteria are eligible to apply for the incentive: they must be located in San Juan, have a Single Permit or Municipal License, have 10 or fewer employees, including the owner, and demonstrate that at least one employee or the owner is low-income. Existing businesses must not exceed $250,000 in annual sales volume.
Applications must be submitted online at emprendimientocapital.sanjuan.pr, including a business plan or explanatory memorandum, a business description, the type of organization (corporation, LLC or DBA), physical address, permits, a lease agreement with a minimum term of one year, and the merchant registration.

By ANNIE KARNI
At first blush, the deal that paved the way to end the government shutdown this week looked exactly like the kind of feeble outcome many Democrats have come to expect from their leaders in Washington.
After waging a 40-day fight to protect Americans’ access to health care — one they framed as existential — their side folded after eight defectors struck a deal that would allow President Donald Trump and Republicans to reopen the government this week without doing anything about health coverage or costs, enraging all corners of the party.
But even some of the Democrats most outraged by the outcome are not so certain that their party’s aborted fight was all for naught.
They assert that in hammering away at the extension of health care subsidies that are slated to expire at the end of next month, they managed to thrust Trump and Republicans onto the defensive, elevating a political issue that has long been a major weakness for them.
And in holding out for weeks while Republicans refused to extend the health tax credits and Trump went to court to deny low-income Americans SNAP food benefits, Democrats also honed their main message going into 2026: that Republicans who control all of government have done nothing to address voters’ concerns that the cost of living is too high.
“The end to this government shutdown does not solve their affordability problem,” said Amy Walter, the publisher and editor of the nonpartisan Cook Political Report. “A deal that included an extension of the subsidies would actually have helped.”
That vulnerability is clear in the actions of Republicans from states such as New Jersey and Virginia, which elected Democratic governors by large margins in last week’s off-year elections.
Reps. Jen Kiggans of Virginia and Jeff Van Drew of New Jersey, two Republicans facing competitive races next year, recently sent a letter to Speaker Mike Johnson telling him that once the government was reopened, Republicans needed to “immediately turn our focus to the growing crisis of health care affordability and the looming expiration of the enhanced Affordable Care Act (ACA) premium tax credits.”
It may turn out that the long-term outcome of the longest government shutdown in history will be a grandscale political and policy defeat for Democrats. The head-scratching end to a fight they were not willing to see through to victory deflated the party and deepened long-simmering divisions before next year’s critical midterm elections. But in the shorter term, there could be benefits.
Senate Democrats believe that they held together

President Donald Trump speaks during an announcement of a drug prices deal in the Oval Office of the White House in Washington, last Thursday, Nov. 6, 2025. Senate Democrats believe that they held together long enough during the government shutdown for Trump to reveal a new level of callousness in his refusal to fund food stamps for 42 million Americans. (Doug Mills/The New York Times)
long enough for Trump to reveal a new level of callousness in his refusal to fund food stamps for 42 million Americans who rely on the nation’s largest anti-hunger program. And they believe all of that helped contribute to a mini-blue wave last week, one that could continue if Democrats can keep the right issues at the forefront.
“We are not always a party that has great message discipline and we kept the conversation focused on the most important topic, which is Republican destruction of people’s health care,” Sen. Chris Murphy, D-Conn., said in an interview Tuesday. “If that discipline remains, it helps people understand the chasm right now between Trump and Democrats.”
Murphy had been one of the most vocal Senate Democrats beseeching his colleagues to keep standing up to Trump and hold the line in the shutdown fight. On Sunday night, when eight members of the Democratic Caucus broke their party’s blockade on the spending package, effectively assuring what many in the party regarded as a spectacular cave in the standoff, Murphy called it a “major mistake.” He said Senate Democrats should have held firm in opposition.
On Tuesday, Murphy said he still feared that any goodwill from voters who had been impressed watching Democrats actually fighting back might dissipate quickly now that they have folded. But Murphy said he was still optimistic that there had been some gains from the pain.
“There is still a net good that comes from this,” he said, noting that the December vote that Senate Republicans agreed to hold on extending the Obamacare tax credits will give Democrats another opportunity to spotlight their health care message.
“The silver lining of that agreement is that the issue doesn’t disappear,” he said.
Democrats took a gamble when they decided to use the government funding deadline as leverage to demand an extension of expiring Affordable Care Act tax credits that would stave off premium increases and the loss of coverage for millions of Americans.
Forcing the party in power to agree to policy demands in exchange for funding the government is a strategy that typically does not result in a win. Veterans of shutdowns past know this, and never expected Trump to cave to Democrats’ demands.
“The hostage taker never gets the policy demand they claim the shutdown is about,” said Patrick McHenry, a former Republican member of Congress from North Carolina, who helped steer the House through multiple shutdown battles. “Do we even remember what the two shutdowns were about in 2018 and 2019?”
(The answer for most people is barely, and only with the help of Google. In 2018, Democrats buckled quickly without winning legislation they were demanding to grant some immigrants brought to the United States as children work status and deportation protections. In 2019, Trump ultimately caved in what was previously the longest government shutdown fight without getting $5.7 billion for a border wall he had insisted upon.)
“The shutdown party never defeats a unified majority party,” McHenry said, “and the Republican Party is highly unified under Trump.”
Trump may have a unique ability to keep his party together, but he also unites Democrats who might otherwise descend into a full-scale civil war.
“What motivates the Democratic base more than anything is Donald Trump,” Walter said. And that is likely to be more of a factor in next year’s midterm elections than any long-term disappointment in the capitulation of Senate Democrats.
“He is going to do and say so many things that are going to make the Democratic base angry and frustrated,” Walter added.
For now, Senate Democrats are looking toward a health care vote next month that they believe will either result in the extension of the subsidies they have sought, or — far more likely — with large numbers of Republicans casting a politically unpopular vote against helping Americans afford insurance.
And they are turning their attention to winning as many concessions as possible on spending legislation, including undoing some of the deep cuts Trump has made and putting in place guardrails that limit his power.
But Democrats like Murphy say there is a big difference between silver linings and actual triumphs.
“If we end up passing a full-year budget or a series of continuing resolutions that involve no protections for democracy or health care,” Murphy said, “that’s a really bad outcome for the country.”
By MICHAEL GOLD
House Democrats on Wednesday released emails in which Jeffrey Epstein wrote that President Donald Trump had “spent hours at my house” with one of Epstein’s victims, among other messages that suggested that the convicted sex offender believed Trump knew more about his abuse than he has acknowledged.
Trump has emphatically denied any involvement in or knowledge of Epstein’s sextrafficking operation. He has said that he and Epstein, the disgraced financier who died by suicide in federal prison in 2019, were once friendly but had a falling out.
But Democrats on the House Oversight Committee said the emails, which they selected from thousands of pages of documents released by their panel Wednesday, raised new questions about the relationship between the two men. In one of the messages, Epstein flatly asserted that Trump “knew about the girls,” many of whom were later found by investigators to have been underage. In another, Epstein pondered how to address questions from the news media about their relationship as Trump was becoming a national political figure.
Committee Republicans swiftly identified the unnamed victim mentioned in two of the emails as Virginia Giuffre, who died by suicide in April and had said that she had not witnessed Trump participating in the sexual abuse of minors at Epstein’s home. They later released unredacted versions of the emails that clearly identify Giuffre.
In a statement, White House press secretary Karoline Leavitt cited Giuffre’s past remarks about Trump, denouncing “selectively released emails” meant to “smear” the president.
“The fact remains that President Trump kicked Jeffrey Epstein out of his club decades ago for being a creep to his female employees, including Giuffre,” Leavitt said. “These stories are nothing more than bad-faith efforts to distract from President Trump’s historic accomplishments, and any American with common sense sees right through this hoax and clear distraction from the government opening back up again.”
The messages are certain to inflame the debate on Capitol Hill over the Trump administration’s handling of the Epstein files, and top officials’ decision to backtrack on a promise to fully release all of its investigative material in the case. That issue, which has split Republicans and alienated some of Trump’s right-wing supporters, had faded to the background as the government shutdown

dragged on.
But the House is set to return Wednesday to clear legislation to end the shutdown, and attention is likely to shift back to the Epstein matter.
“These latest emails and correspondence raise glaring questions about what else the White House is hiding and the nature of the relationship between Epstein and the president,” Rep. Robert Garcia of California, the top Democrat on the Oversight Committee, said in a statement.
The emails were turned over to the committee in response to a set of subpoenas Democrats effectively forced Republicans to issue for files related to Epstein. So far, the Justice Department has provided the panel with little that was not already public. Democrats and a few Republicans have been pressing for a far broader set of disclosures from the administration’s Epstein investigation, a move that Trump and GOP leaders in Congress vehemently oppose.
The three separate email exchanges released Wednesday were all from after Epstein’s 2008 plea deal in Florida on state charges of soliciting prostitution, in which federal prosecutors agreed not to pursue charges. They came years after Trump and Epstein had a reported falling out in the early 2000s. One was addressed to Epstein’s longtime confidant Ghislaine Maxwell, while two were with author Michael Wolff.
In one email from April 2011, Epstein told Maxwell, who was later convicted on charges related to facilitating his crimes, “I want you to realize that that dog that hasn’t barked is Trump.” He added that an unnamed
ing Giuffre, whose name was redacted in the emails. Giuffre had said that Maxwell recruited her into Epstein’s sex ring while she was working at Mar-a-Lago, Trump’s private club and residence in Palm Beach, as a teenager.
Trump has called Epstein a “creep” and has insisted he never engaged in any wrongdoing with him or Maxwell. He has condemned the continued questions about his handling of the case as a “hoax” perpetrated by Democrats.
Last summer, Trump said Epstein had “hired” away spa attendants at Mar-a-Lago. He said he had kicked Epstein out of his club, and that he believed one of the women was Giuffre.
At the time Epstein emailed Maxwell in 2011 calling Trump the “dog that didn’t bark,” Trump was a reality television star and New York tabloid celebrity who was years away from becoming president.
victim “spent hours at my house with him ,, he has never once been mentioned.”
“I have been thinking about that,” Maxwell wrote back.
In an email from January 2019, Epstein wrote to Wolff of Trump: “Of course he knew about the girls as he asked Ghislaine to stop.” House Democrats, citing an unnamed whistleblower, said this week that Maxwell was preparing to formally ask Trump to commute her federal prison sentence.
The emails were provided to the Oversight Committee along with a larger tranche of documents from Epstein’s estate that the panel requested as part of its investigation into Epstein and Maxwell, who is serving a 20-year sentence on sex-trafficking charges.
The committee’s staff redacted victims’ names and any identifying information from the emails. Because the full set of documents has not been released, it was not clear whether the emails had been excerpted from larger conversations that might have provided fuller context.
Republicans on the Oversight Committee accused Democrats of politicizing the investigation.
“Democrats continue to carelessly cherry-pick documents to generate clickbait that is not grounded in the facts,” a committee spokesperson said. “The Epstein Estate has produced over 20,000 pages of documents on Thursday, yet Democrats are once again intentionally withholding records that name Democrat officials.”
They sought to play down Epstein’s assertion that Trump had spent extensive time with one of the victims by publicly nam-
Epstein’s email from 2019, which claims Trump “knew about the girls” and asked Maxwell “to stop,” was sent to Wolff, who had recently written a tell-all book about the president.
Epstein was months away from the arrest and federal charges that would send him to prison, but he was the focus of significant attention after The Miami Herald had published a series of articles drawing renewed attention to the secret agreement he had signed in 2008.
In his email, Epstein mentioned a victim of his sex-trafficking operation. He also mentioned Mar-a-Lago, then disputed that Trump had ever asked him to resign from the club. “Never a member ever,” Epstein wrote.
Wolff was also involved in a third email exchange, which began on Dec. 15, 2015, the night of a debate in the Republican presidential primary. Wolff emailed Epstein and warned him that CNN was “planning to ask Trump tonight about his relationship with you — either on air or in scrum afterwards.”
Epstein wrote back, “If we were able to craft an answer for him, what do you think it should be?”
Wolff advised inaction, suggesting that Trump might try to deny a close association with Epstein. “I think you should let him hang himself,” he wrote of Trump. “If he says he hasn’t been on the plane or to the house, then that gives you a valuable PR and political currency” that could be used to “hang him” later or “save him, generating a debt.”
Trump never received a question about the matter in that debate, according to a transcript. It was unclear if he was asked about it separately.
By BRET STEPHENS
The good news from the recent donnybrook over Tucker Carlson’s interview with Nick Fuentes, the Hitler fanboy with a sizable social-media following, is that it has at last forced conservatives to reckon with the sewer pipe of antisemitism bursting through their walls.
Better news: Many have risen to the occasion. That includes Sen. Ted Cruz, who called out his fellow Republicans for being too timid to condemn Carlson; The Wall Street Journal’s editorial board, which denounced “this poison in their own ranks”; and Heritage Foundation people who resigned in disgust after Kevin Roberts, the organization’s president, offered a lickspittle apologia for Carlson. Even Roberts felt compelled to disavow his own performance, though he persisted in describing Carlson as “my friend.”
The bad news is that none of this is going away anytime soon. If ever.
Antisemitism was supposedly banished twice from the conservative universe: first in the 1950s, when William F. Buckley Jr. decreed that nobody on the masthead of the antisemitic American Mercury would appear in the pages of his own National Review; second in the 1990s, when he said it was “impossible to defend” Pat Buchanan from charges of antisemitism. Such was Buckley’s prestige on the right that none other than Carlson issued his own denunciation of Buchanan: “I’m not hysterical on the subject,” he said on C-SPAN’s “Washington Journal” in 1999, “but I do believe that there is a pattern with Pat Buchanan of needling the Jews.”
Now the Heritage Foundation and various conservative publications are pressing the Trump administration to award an unrepentant Buchanan the Presidential Medal of Freedom. The notion that Winston Churchill, not the German Führer, was the villain in World War II — another of Buchanan’s hobbyhorses — is again gaining ground on the right. Buchanan’s obsessive loathing of Israel, along with his conviction that the pro-Israel lobby dictates U.S. foreign policy, is also gaining ground — a mirror image of the views of the anti-Israel left and a reminder of the French

aphorism “Les extrêmes se touchent.” Extremes meet. How did this happen? Cynicism is one reason. “The fact that antisemitism is the socialism of fools is an argument not against, but for, antisemitism; given the fact that there is such an abundance of fools, why should one not steal that very profitable thunder?” Leo Strauss, the philosopher, observed in 1962. Bluntly, his point was that a bigotry for morons — aka, “The Jews did it” — will always be political gold in a world of morons. Candace Owens, the right-wing podcaster, gets this: Her popularity has soared as her Jewhatred has become more overt.
A second factor is the forced merger of Christianity with conservatism.
Mainstream American conservatives used to believe our sacred texts were the Declaration of Independence and the U.S. Constitution; “Reflections on the Revolution in France” and “The Road to Serfdom.” Now it’s the New Testament. We once thought that religious convictions should be a little more respected in our secular Republic. Now this is supposed to be a Christian regime that tolerates Jews. (Others, not so much.) When Carlson, speaking at Charlie Kirk’s memorial service, compared the slain conservative to Christ brought down by “a bunch of guys sitting around eating hummus thinking about, ‘What do we do about this guy telling the truth about us?’” the inference could have been lost on nobody. Among conservatives, he paid virtually no price for it.
Then there’s political ideology. The MAGA movement is not antisemitic. But many of its core convictions are antisemitic-adjacent — that is, they have a habit of leading in an anti-Jewish direction.
Opposition to free trade, or to a welcoming immigration policy, or to international law that crimps national sovereignty, are legitimate, if often wrongheaded, political positions. But they have a way of melding with hoary stereotypes about “the International Jew” working across borders against the interests of so-called real Americans. You can be sure that, somewhere on social media, someone will respond to this column by pointing out that my Kishinev-born grandfather changed his name from Ehrlich to Stephens — evidence, supposedly, of sneakiness in my DNA. It’s the type of rightwing identity politics you inevitably get where the question of where you are from matters more than the question of where you are trying to go.
Finally, it bears reminding that antisemitism isn’t merely a prejudice. It’s a conspiracy theory about Jews. Who actually killed Christ? Or brought on the bubonic plague? Or got America embroiled in unnecessary wars in the Middle East? Or replaces American workers with cheap immigrant labor? The idea that modern politics amounts to a malicious scheme organized by an insidious cabal of deep-state insiders and globalists at the expense of ordinary people is now received wisdom on the right, paralleling farleft convictions about the purported evils of Zionists and
their billionaire backers.

Tucker Carlson, the internet personality and former Fox News host, speaks at a campaign rally for former President Donald Trump, the Republican presidential candidate, at Madison Square Garden in New York on Oct. 27, 2024. “Carlson’s interview with Nick Fuentes, the Hitler fanboy with a sizable social-media following, [...] has at last forced conservatives to reckon with the sewer pipe of antisemitism bursting through their walls,” columnist Bret Stephens writes. (Hiroko Masuike/The New York Times)

Jews don’t have the luxury of being indifferent to either threat. The tsunami of progressive antisemitism that hit after Oct. 7 is being followed by another wave, just as tall. Dr. Ricardo Angulo

Thursday, November 13, 2025 9
POR CYBERNEWS
SAN JUAN – La organización
Madres contra la Guerra marcó a principios de esta semana, este martes la conmemoración del Día del Veterano, con un llamado de atención sobre las condiciones que enfrentan soldados y exmilitares puertorriqueños, al denunciar “discrimen, abusos y deficiencias” en los servicios de salud que reciben.

“Honramos la calidad humana de los veteranos y denunciamos los abusos a los que se enfrentan los soldados en la milicia”, expresó la portavoz de Madres contra la Guerra, Sonia Santiago Hernández, en declaraciones escritas.
La organización incluyó el testimonio de Zuleyka Morales Rivera, quien sirvió siete años y medio en la Marina de Guerra. “Firmé un contrato militar por mi situación de pobreza. El reclutador te describe un mundo ideal para salir de la pobreza, solo te habla de los beneficios. La realidad es otra. Te usan como militar para invadir otros países. Hay mucho discrimen y abusos en las fuerzas armadas”, señaló Morales Rivera.
También se destacó el relato de Jorge Rodríguez, egresado de la academia militar de West Point y exteniente del Ejército. “Por mucho que quieran presentar a la milicia como una gran oportunidad, es todo lo contrario. Los reclutadores están habilitados dentro de la ética de su profesión a exagerar y mentir, hablan de beneficios y bonos. De mis soldados, ninguno recibió bono y los beneficios venían con costos que seguirán pagando toda su vida”, dijo Rodríguez. Rodríguez añadió que vivió “siete años de deshumanización, humillación y aislamiento” y que, en 2017, intentó quitarse la vida. “Eran muchachos y muchachas de 19, 20, 21 años que ya tenían problemas de la espalda o de las rodillas o de la mente, llenándose de sustancias para lograr sentir algo. Habían sufrido abuso emocional, psicológico y físico”, sostuvo.
Según la organización, 17 militares


se suicidan a diario, conforme a datos de la Administración de Veteranos. Ade más, denunciaron que el hospital de veteranos en Puerto Rico no cuenta con una sala de trauma y que los pacientes con lesiones graves deben ser traslada dos a Estados Unidos para recibir trata miento.
La entidad también incluyó las ex presiones de Monisha Ríos, veterana de la guerra del Golfo Pérsico. “Cuando fui blanco de reclutamiento cuando era niña, creí en el argumento de venta de los reclutadores militares. No me dije ron que sería blanco de violencia racial, violencia de género o violencia sexual. No dijeron que luego me negarían el di nero para la universidad porque la ley cambió cuando salí”, dijo Ríos.

Santiago Hernández sostuvo que el sistema de salud de veteranos ha sido afectado por la privatización de servicios impulsada bajo la administración de Donald Trump mediante el Mission Act. “Hemos llamado varias veces para obtener cita para varios veteranos y no las conceden. Nos dicen que el Hospital de Veteranos no ha subido los expedientes a la nube virtual. Ese sistema fracasó”, afirmó.
La portavoz exhortó a la juventud a no firmar contratos militares y a mantenerse alerta sobre los esfuerzos de reclutamiento en las escuelas. “A la población veterana en Puerto Rico les decimos que les apoyaremos siempre. Seguiremos exigiendo que reciban servicios de salud de alta calidad. La maternidad es vida y la guerra es muerte, por eso luchamos por la paz”, concluyó Santiago Hernández.





November 13, 2025
By MANOHLA DARGIS
You don’t expect a meet-cute in a “Predator” movie, but that’s just one of the surprises in this latest edition. Space is the place in “Predator: Badlands,” specifically a planet where an android researcher, Thia (a delightful Elle Fanning), meets Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), a Predator who’s on the hunt. He’s tall, has fearsome mandibles and a face to match. She’s bubbly, talkative and has been severed in two, leaving her upper half stuck in a nest and her lower half MIA. He frees her and promptly hauls her off on an odyssey filled with dangers, including
from a venal corporation, the gold standard in contemporary villainy.
Three years ago, writer-director Dan Trachtenberg pumped new red and acid-green blood into the “Predator” franchise with the kinetic thriller “Prey.” Set in 1719 in the Northern Great Plains, that movie is essentially a stripped-down underdog story in which a Comanche heroine with an adorable pooch and serious tomahawk skills goes up against a Predator, an extraterrestrial that’s hunting humans. Streamlined and tense, “Prey” expanded the series’ overarching timeline with a story of anticolonial resistance. Trachtenberg sweetened the whole thing with the usual

violence but also by incorporating elemental satisfactions like distinct characters, visual coherency, modulated pacing and even beauty.
“Prey” was a shrewd shift for this franchise, which began in 1987 with “Predator.” Enjoyably blunt and absurd, the inaugural film introduced its title enigma — a far-out alien with Rasta-esque dreads, exotic tech and a thirst for trophies — and the hunting narrative that became the series’ template. Set in a Central American rainforest, the original hunt pits a lone Predator against assorted hardbodies led by Arnold Schwarzenegger’s and Carl Weathers’ bros-in-arms. Part of the movie’s appeal is its purity. It doesn’t search for meaning yet nonetheless finds it by distilling the ethos of hypermasculine American warrior cinema of the period into homosocial bonding, bulging muscles, macho posturing and totalizing violence.
With “Predator: Badlands,” Trachtenberg continues to expand the series by flipping the customary antagonist role of its unfriendly beings, also called Yautja, and establishing Dek as a renegade hero with sensitivities as well as ambitions beyond deboning prey and even his own language (created by Britton Watkins). It’s Trachtenberg’s third contribution to the series, following “Predator: Killer of Killers,” an unspeakably ugly animated feature that leaps across time, from the ninth century onward. (It started streaming in June.) “Badlands” is entirely watchable, even if it also features some similarly unfortunate-looking visuals, most ominously in an opening fight inside a cave that introduces Dek in his embattled element.
Once Dek exits the cavern, “Badlands” improves considerably. In short order, he crash-lands on the planet, meets some amusingly hostile snaky vines and then finds Thia, who brightly chatters her way into his gruff graces by pointing out her utility. He initially carries her like a suitcase then straps her to his back, creating a dynamic that Trachtenberg exploits thematically and humorously. Dek and Thia seem like opposites, yet while he’s tough, he also has issues; her initial defenselessness, in turn, makes her as dependent on him as a newborn. The characters’ vulnerabilities shrewdly ingratiate them into your sympathies in a movie that, scene by scene, conversation by conversation, insistently humanizes the nonhuman.
Written by Patrick Aison (“Prey”), “Badlands” tracks Dek and Thia on an episodic journey filled with wittily designed snapping and swooping threats, oh my. At times, the

planet seems like a bizarro Pandora, the otherworldly orb in “Avatar,” while an action scene includes a nod at “Aliens.” (James Cameron inspired the mandibles in Stan Winston’s original Yautja creature design.) In classic genre fashion, the filmmakers here are refreshing the franchise with both new ideas and elements from older installments and other touchstones, from the beast in “King Kong” to the flowers in “The Wizard of Oz” and the corporate evildoers in the “Alien” cycle. (That series and “Predator” have been combined for some monster mashups.)
In the end, what is most surprising about “Predator: Badlands” is also the most obvious, which is that filmmaking matters even to formulaic, apparently indestructible franchises. From one angle, it seems improbable that anything more could be wrung from a warhorse of a series like this one, which includes some risibly shoddy movies that are perhaps best enjoyed in an altered state. Yet: It lives! That’s partly because of the staying power of its pop-iconic characters, which have inspired those filmmakers who are smart about genre. The machine world in “Predator: Badlands” — including its nonhuman protagonists — points to an ever-nearer future that’s spooky, even if, for now at least, it is still the people who make it work.
‘Predator: Badlands’: Rated PG-13. Bloodless violence. Running time: 1 hour 47 minutes. In theaters.

Wall Street’s main indexes were mixed on Wednesday, with the Dow hitting a record high and the Nasdaq losing ground as investors rotated out of technology stocks while focusing on a likely end to a historic U.S. government shutdown.
The House of Representatives was set to end the longest government shutdown in U.S. history, with a vote on a stopgap funding package to restart disrupted food assistance, pay hundreds of thousands of federal workers and revive a hobbled air traffic control system.
Still, President Donald Trump will have to sign the com-



said Bill Northey, senior investment director at U.S. Bank Wealth Management, in Billings, Montana.
A 2.9% gain in Goldman Sachs and a 3.9% rally in UnitedHealth Group lifted the Dow to a record high. The index is up almost 14% in 2025, lagging a nearly 17% rise in the S&P 500.
Some of Wall Street’s tech-related heavyweights lost ground, with Amazon and Tesla each down more than 1%, and Palantir losing almost 5%.
AMD advanced 7.7% after the chip designer unveiled a $100 billion data-center revenue target.
Nine of the 11 S&P 500 sector indexes rose, led by healthcare, up 2.33%, followed by a 1.29% gain in energy.
“We have seen somewhat of a rotation away from Nasdaq-heavy leadership toward other areas of the market doing pretty well, like healthcare and financials,” said Matt Stucky, chief equity portfolio manager at Northwestern Mutual.
Abodada-Notario • HERENCIAS | QUIEBRA | DERECHO LABORAL • Hogar Seguro Testamento Poderes
“A critical component for seeing markets broaden out is having earnings broaden out as well.”

jrclegalsolutions tuabogadapr@outlook.com Urb. Villa Blanca 76 Calle Aquamarina Caguas PR


promise into law.
“That should be positive from a sentiment standpoint, removing one of the key risks that’s out there. As well, the proper functioning of the federal government and the FAA (Federal Aviation Administration) and airline system is important to the operation of the real economy,”

SoftBank Group’s $5.8 billion sale of its Nvidia stake jolted stock markets on Tuesday, stoking fears that the frenzy around artificial intelligence may have peaked, especially after recent warnings from Wall Street bank chiefs and a famed short seller. Nvidia’s quarterly report next Wednesday will be a key test of investor sentiment around AI.
The S&P 500 was up 0.03% at 6,848.90 points.
The Nasdaq declined 0.36% to 23,384.53 points, while the Dow Jones Industrial Average was up 0.73% at 48,276.83 points.
The government shutdown has weighed on the economy and created a data gap for both the Federal Reserve and traders, leaving them reliant on private economic indicators.
Tuesday’s weekly update of ADP’s preliminary payroll figures showed private employers shedding an average of 11,250 jobs a week for the four weeks ended October 25, pointing to continued weakness in the labor market.
Traders are pricing in a 65% probability of a quarterpoint reduction at December’s monetary policy meeting, CME Group’s FedWatch tool showed.
Atlanta Fed President Raphael Bostic said he would retire when his term ends in February, amid concerns of a push by Trump for more influence over the Fed.
Advancing issues outnumbered falling ones within the S&P 500 by a 1.6-to-one ratio.
The S&P 500 posted 35 new highs and two new lows; the Nasdaq recorded 93 new highs and 90 new lows.
By MUJIB MASHAL and ELIAN PELTIER
The bombings in the capital cities of India and Pakistan were just a day apart and nearly identical in damage and impact — about a dozen people killed in each blast, the deadliest for either city in more than a decade.
There was nothing to directly connect the explosions, but they came at a moment of simmering tensions between the South Asian rivals just months after the two countries fought a short but intense military conflict triggered by finger-pointing over a previous episode of terrorist carnage.
Concerns that a similar blame game could escalate once again left the region on edge, especially with channels of communication and diplomacy between the two nuclear-armed nations having sunk to their lowest level in years.
India has long accused Pakistan of nurturing militants who wage violence in its territory, providing them sanctuary and support. In recent years, Pakistan has intensified similar claims against India — that New Delhi has a hand in supporting the militant and separatist forces fighting the Pakistani state.
The regional dynamics have only grown more volatile and complicated since the return of the Taliban to power in Afghanistan, which shares a 1,600-mile porous border with Pakistan. Islamabad supported the Taliban during its 20-year insurgency against the American-backed republic in Kabul, but now accuses it of working with India to back militants who are staging attacks in Pakistan.
Indian officials have been measured in their statements since the deadly blast on Monday in New Delhi, which killed at least nine people and wounded 20 others in a crowded part of the old city.
That is in part because of how much they raised the stakes in the spring after gruesome carnage at a tourist picnic spot in Kashmir, part of a region disputed by India and Pakistan. Gunmen identified Hindu tourists by their religion before killing them in front of their families, leading Prime Minister Narendra Modi of India to blame Pakistan for harboring the attackers and
to launch military strikes. He then declared that any future terror attack would be seen as an act of war.
India is investigating the Delhi blast as an act of terrorism and on Wednesday Modi’s Cabinet labeled the attack a “heinous terror incident.” But the government has yet to pinpoint blame.
“The country’s leading investigative agencies are conducting a swift and thorough inquiry into the incident,” Rajnath Singh, India’s defense minister, said Tuesday. “I want to firmly assure the nation that those responsible for this tragedy will be brought to justice and will not be spared.”
Analysts in New Delhi said that while tensions remain high, the spring conflict between the two countries showed how quickly things could escalate with the introduction of drones. The trail for investigators could also be more complex than was the attack in Kashmir. New Delhi has been on the radar of other terrorist groups such as the Islamic State group.
The fact that the blast has shattered the capital’s sense of safety after a decade increases pressure on Indian officials.
The same could be said for Pakistan, where the government was already under pressure from a relentless wave of attacks by militants across the country, and from its intensifying dispute along its western border with Afghanistan.
On Pakistani television and in government statements, the Afghan Taliban government is now mostly referred to as “Indiabacked,” keeping a focus on its archenemy. Last month, Pakistan struck two Afghan cities, including its capital, Kabul, while the Afghan foreign minister was visiting India.
Within hours of the Islamabad attack on Tuesday, Pakistan’s prime minister, Shehbaz Sharif, was quick to accuse India of a hand in the rising violence, without providing evidence. Sharif said the attack near the courthouse, as well as an assault on a military college in the country’s west on Monday, had been carried out “under Indian instigation.”
India’s foreign ministry rejected the claim as “baseless and unfounded.”
Pakistan’s political and military leadership have ramped up

A man in Kotmaira, India, inspects the wreckage of his home following a Pakistani shelling attack in the Indiancontrolled part of the Jammu region on May 13, 2025. Bombings in the capital cities of India and Pakistan earlier this week came at a moment of simmering tensions between the South Asian rivals just months after their previous military conflict alarmed the world. (Atul Loke/The New York Times)
inflammatory rhetoric against India since being emboldened by their four-day clash in May. India struck what it described as terror camps, but the conflict escalated to the verge of fullblown war when Pakistan gloated about shooting down Indian fighter jets.
That face-off has given a popularity bump to Pakistan’s army chief, Asim Munir, who was handed expanded constitutional powers on Wednesday.
Maleeha Lodhi, a former Pakistani ambassador to the United States and the United Nations, said Pakistani officials have kept the country on high alert because they think India is seeking to avenge the setback it suffered in that conflict. When President Donald Trump pressured the two sides to a ceasefire, Modi said the operations against Pakistan were merely paused and not concluded.
By MICHAEL CROWLEY
It is a story Venezuelan leader Nicolás Maduro surely knows well. A Latin American strongman was in hiding, surrounded by U.S. troops, heavy metal blaring through the night.
In December 1989, Gen. Manuel Noriega’s run as dictator of Panama was reaching a humiliating end. U.S. troops had invaded the country, with orders to capture Noriega and bring him to trial.
They would wind up surrounding his final hideout, tormenting him for 10 days with loudspeakers blasting songs from the likes of Black Sabbath and Guns N’ Roses until he surrendered into handcuffs.
Today, as President Donald Trump considers military
action in Venezuela, the parallels between Noriega and Maduro grow more and more significant, and some Trump officials hope the Venezuelan president will meet a similar fate.
Like Noriega more than 30 years ago, Maduro has been federally indicted on drug trafficking charges. And U.S. officials maintain that the Venezuelan is not a foreign leader but a criminal who must be “brought to justice,” as Secretary of State Marco Rubio recently said.
In a national address announcing the invasion of Panama, President George H.W. Bush laid out his grounds for moving against Noriega, a defiant nationalist who brandished a machete in public and hosted cocaine-fueled parties at his lavish mansions. They included Noriega’s dictatorial rule, concerns about the security of the Panama Canal, and the
brash general’s increasing hostility toward the United States. (In a final straw, Noriega’s forces had killed a U.S. Marine at a roadblock.)
But Bush also stressed Noriega’s status as a wanted criminal. The Justice Department had indicted him on charges of taking huge bribes in return for letting drug traffickers ship cocaine through his country.
“I directed our armed forces to protect the lives of American citizens in Panama and to bring Gen. Noriega to justice in the United States,” Bush said.
For Noriega, escape was never an option. As Operation Just Cause began, a team of Navy SEALs crept onto an airfield and blasted Noriega’s personal Learjet with an anti-tank gun. SEAL divers sank a potential getaway boat with explosives. In all, some 27,000 U.S. troops deployed.

of whom have spent years trying to topple the Venezuelan leader.
Noriega’s capture sometimes came up during debates in Trump’s first term about how to deal with Maduro, according to two former officials from the time. Lt. Gen. Keith Kellogg, then the national security adviser to Vice President Mike Pence and now a presidential envoy to Ukraine, had firsthand experience in Panama as an infantry assault commander during the operation.
Among the options Trump officials considered at the time were a large-scale U.S. invasion of the country and “a smaller, special operation targeted directly at Maduro,” Trump’s former defense secretary Mark Esper wrote in a 2022 memoir.
In September, Attorney General Pam Bondi said Maduro was “one of the largest narco-traffickers in the world.” The Venezuelan leader, she added, “will not escape justice.”
And like Noriega, who ran Panama though puppet politicians, Maduro is considered an illegitimate ruler by the United States because of the fraudulent elections that have kept him in power since 2013. Trump officials say he is more accurately described as a criminal cartel leader.
Trump may be deterred from major military action in Venezuela by the scale of the challenge. Panama was an easy target — a small country with a weak military, and in 1989, U.S. troops were already stationed there guarding the Panama Canal. Venezuela is about 12 times larger than Panama, with a population more than 10 times greater than Panama’s in 1989.
inner ring of protection, Abrams said, with an elite force of bodyguards supplied by his close political allies in nearby Cuba.
Maduro, in other words, would be unlikely to be found hiding out in a Dairy Queen.
But like Maduro, Noriega was also defiant to the end. In April 1988, he thrilled a crowd when he concluded a fiery antiU.S. speech by smashing a podium with his machete.
“This machete represents the dignity and courage of the Panamanian people,” Noriega said. “It says, ‘Not one step back.’”
Just as Noriega rejected U.S. efforts to negotiate his exit from power, Maduro has similarly refused to step down, instead offering Trump a U.S. stake in his country’s mineral wealth.
As the assault began, a panicked Noriega, accompanied by a mistress, wove through Panama City in an unmarked Hyundai and went into hiding. At one point, he ducked incognito into a Dairy Queen before taking refuge in the embassy of the Holy See in Panama City. Delta Force commandos and U.S. Army tanks quickly surrounded the building, which they could not storm, and demanded his surrender.
When he refused, the music kicked in. The playlist was designed for maximum stress — and ridicule: Bon Jovi’s “Wanted Dead or Alive,” Van Halen’s “Panama,” Rick Astley’s “Never Gonna Give You Up.”
Brent Scowcroft, who was serving as national security adviser to Bush, later called the tactic “a low moment in U.S. Army history.”
But Noriega eventually surrendered and was hauled to Florida for trial. (The general’s years of service as a secret CIA asset providing intelligence about Latin America were not enough to save him.) He was convicted and spent the rest of his life in prison until just before his death in 2017 in a Panamanian hospital after brain surgery.
Noriega may be gone, but his story has not been forgotten — not by Maduro or Trump administration officials, many
But the similarities between Panama 1989 and Venezuela 2025 are dangerously misleading, some analysts warn. Any U.S. effort to apprehend or kill Maduro, they say, would be far more treacherous than the operation to corral Noriega.
“When people talk very loosely and say, ‘Well, we’ll just take him out,’ it’s useful to recall 1989,” said Michael Shifter, an adjunct professor at Georgetown University’s Walsh School of Foreign Service with extensive experience in Latin America.
“When one confronts the realities of what it would require, you conclude how crazy it would be to commit American troops for regime change in Venezuela,” he added.
Since the end of the Cold War, U.S. efforts to depose hostile Latin American rulers have largely been failures. They include Trump’s own unsuccessful firstterm push to oust Maduro, which sought to capitalize on the street protests across Venezuela in 2019.
Still, experts say the similarities between 1989 and today must be unsettling to Maduro.
“There are parallels,” said Elliott Abrams, who served as U.S. special envoy for Venezuela during Trump’s first term. “One is that the guy running the government is someone we do not view as a legitimate head of government. And both are drug traffickers.”
And even the puny Panama Defense Forces put up enough resistance to kill 23 U.S. troops, including four of the elite Navy SEALS who carried out the assault on Noriega’s jet. The United States has estimated that 314 Panamanian soldiers and 202 civilians died during the operation.
Maduro also enjoys a “highly skilled”
The Venezuelan leader has also invoked the memory of 1989, weaving it into a larger narrative about his defiance of what he calls American imperialism.
During a visit to Panama City in 2015, Maduro stopped to lay a wreath at a memorial to Panamanians killed in the U.S. invasion.
“Never again a U.S. invasion in Latin America,” he declared.

LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE TOA ALTA
JACQUELINE SANTIAGO TAMBIÉN CONOCIDA COMO JAQUELINE SANTIAGO SANTIAGO (SUCESION DE NARCISO SANTIAGO JR, TAMBIÉN CONOCIDO COMO NARCISO SANTIAGO SANTIAGO)
EXPARTE
Civil Núm.: TO2025CV00630. Sala: 500. Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO. NOTIFICACION POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: MARGARITA
NEGRÓN SANTIAGO (SEDIRECCIÓN).DESCONOCE
JUAN DEL PUEBLO Y JUANA DEL PUEBLO, LAS PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN SOLICITADA Y CUYO PARADERO SE DESCONOCE AL TIEMPO DE HACERLE LA PRIMERA PUBLICACIÓN DE EDICTO.
Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Petición, en el caso de epígrafe. En este caso la parte Peticionaria ha radicado una Petición para que se autorice la inmatriculación la siguiente propiedad: RÚSTICA: “Parcela de terreno número dos (2) localizada en la carretera ciento sesenta y cinco (165), kilometro tres punto cuatro (3.4) del Barrio Quebrada Cruz del Término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON SETENTA Y SIETE CENTIMOS DE OTRO (539.77 mc) y en lindes por el NORTE con el solar numero uno (1), propiedad de Margarita Negrón Santiago, por el SUR con el Solar tres (3) y por el ESTE, con la carretera estatal ciento sesenta y cinco (165)y por el OESTE con Ramón Rodríguez.” La parte Peticionaria alega que la propiedad adquirida por el causante NARCISO SANTIAGO RODRIGUEZ casado con Flavia Dolores To-
rres Martínez, mayor de edad, soltera por viudez, retirada y residente de New York de los Estados Unidos de América, por lo que ésta es dueña del 50% de la propiedad, mediante la escritura 12, otorgada el 29 de marzo del 2003, ante Notario Público Ángel L. Rivera Apontey donde se hace constar no está inscrita en Registro de la Propiedad. Alega que ellos y sus anteriores dueños han poseído dicho inmueble quieta, pública y pacíficamente, con justo título, de buena fe, ejerciendo sobre el mismo los derechos y cumpliendo las obligaciones de verdaderos dueños, sin interrupción alguna por más de 30 años, según más detalladamente consta en la Petición radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de un derecho propietario y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se le emplaza por este edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico, y se advierte que en el plazo improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del mismo, los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados, podrán comparecer al Tribunal a fin de alegar lo que en derecho proceda. Dicha alegación debe ser notificada al Honorable Tribunal y la Lcda. Saideth Cristobal Martínez, PO Box 9022173, San Juan, PR 00902-2173 ; Tel. (787) 3670412, dentro del término indicado, apercibiéndole que de no hacerlo así, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Petición sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 14 de octubre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. CARMEN M. PINTADO, SUB-SECRETARIA. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE SAN JUAN EL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE SAN JUAN, REPRESENTADO POR SU HONORABLE ALCALDE, MIGUEL ROMERO LUGO
Parte Peticionaria Vs. ADQUISICIÓN DE PROPIEDAD DE 318.4207 METROS CUADRADOS
LOCALIZADA UBICADA EN LA URBANIZACIÓN
VILLA PRADES, CALLE
JULIO ANDINO 714, SAN JUAN, PUERTO RICO
00924. SOLAR MARCADO CON EL #21 DEL BLOQUE M DE LA URBANIZACIÓN
BUENOS AIRES, SITIO SÁBANA LLANA DEL BARRIO DE RÍO
PIEDRAS; RITA RAMOS ACEVEDO Y RAMON ACEVEDO ALVARADO, CADA UNO POR SÍ Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; BANCO DE SAN JUAN; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES
Partes con Interés
Civil Núm.: SJ2025CV06382. Sala: 1002. Sobre: EXPROPIACIÓN FORZOSA. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EEUU, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: RITA RAMOS ACEVEDO Y RAMÓN ACEVEDO ALVARADO, CADA UNO POR SÍ Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; BANCO DE SAN JUAN; LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LAS SUCESIONES DE RITA RAMOS ACEVEDO Y RAMÓN ACEVEDO ALVARADO, COMPUESTA POR FULANO Y FULANA DE TAL.
RE: Adquisición en pleno dominio y a tı́tulo absoluto de la propiedad 325 metros cuadrados localizada ubicada en la Urbanización Villa Prades, Calle Julio Andino 714, San Juan, Puerto Rico 00924. Solar marcado con el #21 del Bloque M de la Urbanización Buenos Aires, sitio Sábana Llana del Barrio de Río Piedras, para eliminar un estorbo público declarado por el Municipio. DESCRIPCIÓN AMPLIA DEL SUJETO
EXPROPIADO SUFICIENTE
PARA SU IDENTIFICACIÓN:
URBANA: Solar marcado con el numero 21 del Bloque M de la Urbanización Buenos Aires, sitio Sabana Llana del Barrio de Rio Piedras de la ciudad de San Juan, Puerto Rico, con un área de 325.00 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 13.00 metros, con Calle Principal Sabana Llana número 3; por el
Sur, en 13.00 metros, con terrenos de Edelmiro Martinez Rivera; por el Este, en 25.00 metros, con solar número 22 del bloque M de la Urbanización; y por el Oeste, en 25.00 metros, con solar número 20 del bloque M de la Urbanización. Finca Número 1,365, Folio 216, Tomo 32 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección V. (Número catastral de la propiedad según el CRIM: 063-097-078-21. ENTIDAD EXPROPIANTE Y CITAR LA LEGISLACIÓN EN VIRTUD DE LA CUAL SE EXPROPIA: El procedimiento de Expropiación Forzosa se instituye por el Municipio de San Juan, conforme a la Autorizada de la Ley General de Expropiación Forzosa del 12 de mayo de 1903, según enmendada, el Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107 del 14 de agosto de 2020, según enmendada; la Ordenanza Núm. 1, Serie 2021-2022 y la Resolución Núm. 66, Serie 2024-2025 de la Legislatura Municipal de San Juan. El interés y el fin para el cual el Municipio de San Juan se propone a adquirir la propiedad es para mejorar el área eliminando un estorbo público declarado por el Municipio. Quedan emplazados y notificados que en este Tribunal se ha radicado Demanda de Expropiación Forzosa. La abogada de la parte demandante es el Lcda. Angelisse Ortiz Cruz cuya dirección postal es: 1353 Ave. Luis Vigoreaux, PMB 270, Guaynabo, Puerto Rico, 00966 cuyo número de teléfono es (787) 273-0611 y su correo electrónico es: lcda. angelisseortiz@gmail.com. Se les advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación general una sola vez y que, si no comparecen a contestar dicha Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio así solicitado sin más citarles ni oírlos. Este Tribunal ha señalado para el 15 DE DICIEMBRE DE 2025
A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, Sala 1002 del Centro Judicial de San Juan, el cual ubica en Hato Rey, PR, para la Vista del caso, en cuyo día se determinará el justo valor de la propiedad y las partes a ser compensadas y a cuya vista podrán ustedes comparecer y ofrecer prueba de valoración, aunque no hayan contestado la Petición. Expedido por Orden del Tribunal de Primera Instancia, Sala
Superior de San Juan, Puerto Rico, a 9 de septiembre de 2025. GRISELDA RODRÍGUEZ
COLLADO, SECRETARIA REGIONAL. CARMEN E. GARCÍA FIGUEROA, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE ESTRELLA HOMES II, LLC Parte Demandante Vs. SUCESIÓN DE MARÍA JULIA FERNÁNDEZ SANTIAGO COMPUESTA POR CAMELIA NADAL FERNÁNDEZ; CARLOS MANGUAL FERNÁNDEZ; LUIS ACEVEDO FERNÁNDEZ; OTONIEL MANGUAL FERNÁNDEZ; WANDA NADAL FERNÁNDEZ ; NILDA NADAL FERNÁNDEZ; ILEANA NADAL FERNÁNDEZ; ROBERTO NADAL FERNÁNDEZ; IRENE NADAL FERNÁNDEZ; JANETTE NADAL FERNÁNDEZ; KATHY GONZÁLEZ, DALIA ACOSTA, CARLOS ACOSTA Y JUAN SANTIAGO COMO MIEMBROS DE LA SUCESIÓN DE MIGDALIA SANTIAGO FERNÁNDEZ CON POSIBLE INTERÉS EN LA SUCESIÓN DE MARÍA JULIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ SANTIAGO; ROBERTO ACEVEDO, SOFIA ACEVEDO Y NANCY ACEVEDO COMO HEREDEROS DE ROBERTO ACEVEDO FERNÁNDEZ CON POSIBLE INTERÉS EN LA SUCESIÓN DE MARÍA JULIA FERNÁNDEZ SANTIAGO; FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS CON INTERÉS EN LA SUCESIÓN; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Parte Demandada Civil Núm.: PO2022CV02022. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR, SS. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, MANUEL MALDONADO, Alguacil del
Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, a la parte demandada y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 3 de septiembre de 2025, y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos fechada 2 de enero de 2024, notificada el 24 de enero de 2024, procederé a vender el día 27 DE ENERO DE 2026, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, al mejor postor en pago de contado y en moneda de los Estados Unidos de América, cheque certificado y/o giro postal, todo título, derecho o interés de la parte demandada sobre la siguiente propiedad: RÚSTICA: Parcela marcada con el número trescientos noventa y dos guión “A” (392A) en el plano de parcelación de la comunidad rural Potala Pastillo de los Barrios Pastillo y Capitanejo del término municipal de Juana Díaz, Puerto Rico, con una cabida superficial de setecientos setenta y cuatro punto diecisiete metros cuadrados (774.17). En lindes por el NORTE, con la parcela número trescientos noventa guión “A” (390-A) y trescientos setenta y cuatro guión “A” (374-A) de la comunidad; por el SUR, con la parcela número trescientos noventa y dos (392) de la comunidad; por el ESTE, con calle de la comunidad; y por el OESTE, con las parcelas número trescientos noventa y uno (391) y trescientos noventa y uno guión “A” (391-A) de la comunidad. Inscrita al folio 153 del tomo 277 de Juana Díaz, Finca Número 10,576, Registro de la Propiedad de Ponce, Sección I. Dirección Física: Bo. Singapur, Calle 11 392-A, Juana Diaz, PR 00695. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, o sea, la suma principal de $32,530.26 más intereses al tipo convenido y demás términos y condiciones, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 27 DE ENERO DE 2026, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo será de $72,460.33. De no haber adjudicación en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, el día 3 DE FEBRERO DE 2026, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA,
en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, la cantidad de $48,306.89. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA, el 10 DE FEBRERO DE 2026, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad (1/2) del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, la cantidad de $36,230.17. A la propiedad no le afectan gravámenes preferentes. A la propiedad le afecta el siguiente gravamen (a ejecutarse): Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Island Finance, P.R., Inc., o a su orden, por la suma principal de $72,460.33, con intereses al 10.90% anual, vencedero el día 28 de septiembre de 2025, constituida mediante la escritura número 335, otorgada en Ponce, Puerto Rico, el día 23 de septiembre de 2005, ante el notario Ramón I. Ortiz Palmieri, e inscrita al folio 216 del tomo 480 de Juana Diaz, finca número 10,576, inscripción 12da. A la propiedad le afecta el siguiente gravamen posterior: Aviso de Demanda de fecha 15 de noviembre de 2022, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, en el Caso Civil número PO2022CV02022, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Luna Residential II, LLC, contra Sucesión de Maria Julia Fernández Santiago, compuesta por Fulano de Tal y Fulana de Tal, como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión, Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), por la suma de $32,530.26, más intereses y otras sumas, anotado el día 15 de noviembre de 2022, al tomo Karibe de Juana Diaz, finca número 10,576, Anotación A. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga (n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción de los gravámenes que se están ejecutando, que los mismos serán eliminados del Registro de la Propiedad, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación en un periódico de
circulación general, una vez por semana durante el termino de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada y a su abogado o abogada vía correo certificado con acuse de recibo siempre que haya comparecido al pleito. Si el (la) deudor (a) por Sentencia no comparece al pleito, la notificación será enviada vía correo certificado con acuse de recibo a las últimas direcciones conocidas. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de la parte demandada, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Ponce, Puerto Rico, a 22 de octubre de 2025. MANUEL MALDONADO, ALGUACIL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs. MARITZA MERCADO LEBRÓN; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados
Civil Núm.: CA2025CV00523. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de la Sala Superior de Carolina, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha
22 de agosto de 2025, y según Orden y Mandamiento del 10 de octubre de 2025 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar número dieciséis del Bloque QO, del Plano de Inscripción de la Cuarta Extensión, Tercera Etapa de la Urbanización Country Club, situado en el Barrio Sabana Abajo de Carolina, Puerto Rico, con una cabida de trescientos ochenta y nueve metros cuadrados con ochenta y ocho metros cuadrados y colinda por el NORTE, en veintiocho metros con cuarenta y ocho centímetros, con el solar número diecisiete; por el SUR, en veintinueve metros con veintiocho centímetros, con el solar quince; por el ESTE, en trece metros con cincuenta y dos centímetros, con el Canal Este; y por el OESTE, en trece metros con cincuenta centímetros, con la Calle número quinientos treinta y cinco.Enclava una casa. Finca Número 19,049, inscrita al folio 166 del tomo 495 de Carolina Norte. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Carolina. Dirección Física: URB. COUNTRY CLUB, QO16 CALLE 535, CAROLINA PR 00982. Se anuncia por medio de este edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 4 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $140,062.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $93,374.66. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una TERCERA SUBASTA en el mismo lugar antes señalado el día 18 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2)
del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $70,031.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $103,005.07 de principal, más intereses convenidos al 3.5000% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Si la subasta es adjudicada a un tercero y luego se deja sin efecto, el tercero a favor de quién se adjudicó la subasta solo tendrá derecho a la devolución del monto consignado más no tendrá derecho a entablar recurso o reclamo adicional alguno (judicial o extrajudicial) contra el demandante y/o el acreedor y/o inversionista, dueño pagaré y/o su abogado. Si se anula la venta, el comprador tendrá derecho a la devolución del depósito de la venta judicial menos los honorarios y costos incurridos en el proceso de venta judicial. No tendrá ningún otro recurso contra el acreedor hipotecario ejecutante ni la representación legal de éste. Por la presente, también se notifica e informa a los Estados Unidos de América, específicamente a la agencia “Small Business Administration” por éstos contar con una hipoteca a su favor por la suma de $47,700.00, con intereses al 1.750% anual, vencedero en 30 años, mediante la escritura número 36, otorgada en Carolina, Puerto Rico, el día 10 de julio de 2018, ante la notario Lourdes J. Gómez Vedo, e inscrita al tomo Karibe de Carolina Norte, finca número 19,049, inscripción 14ta. Además, se notifica e informa al Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda, por éstos contar con
dos hipotecas a su favor. La primera, por la suma principal de $5,944.68, sin intereses, vencedero el día 1 de marzo de 2043, constituida mediante la escritura número 114, otorgada en Guaynabo, Puerto Rico, el día 4 de diciembre de 2020, ante el notario José J. Sánchez Vélez, e inscrita al tomo Karibe de Carolina Norte, finca número 19,049, inscripción 15ta. La segunda, por la suma principal de $10,275.09, sin intereses, vencedero el día 1 de marzo de 2043, constituida mediante la escritura número 84, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 15 de octubre de 2018, ante el notario Carlos E. Fournier Rebollo, e inscrita al tomo Karibe de Carolina Norte, finca número 19,049, inscripción 16ta. También, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 31 de octubre de 2025. HÉCTOR L. PEÑA RODRÍGUEZ, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE
M&T
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR MCLP ASSET COMPANY, INC.
Demandante V. ÁNGEL REYES MIRANDA, PATRICIA SOTO
LARACUENTE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados
Civil Núm.: PO2021CV00079. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 28 DE ENERO DE 2026, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, Primer Piso, Salón de Subastas, Ponce, PR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 512(B14), Ext. Villa de Juan, Ponce, PR 00731 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número catorce del Bloque B en el Plano de Urbanización Extensión Villa de Juan, del Barrio Machuelo Abajo, sitio Tenerías de Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos treinta y tres punto cuarenta y tres metros cuadrados, colindando por el Norte, en 24.40 metros con Solar B-13; por el Sur, en 21.15 metros con el Solar B-15; por el Este, en 14.64 metros con la Calle Tenerías de la Urbanización; y por el Oeste, en 15.09 metros con el Solar B-2 de la Urbanización. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el folio 220 del tomo 2,020 de Ponce, finca número 58,604, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $144,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una
SEGUNDA SUBASTA en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, Primer Piso, Salón de Subastas, Ponce, PR el día 4 DE FEBRERO DE 2026, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $96,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, Primer Piso, Salón de Subastas, Ponce, PR el día 11 DE FEBRERO DE 2026, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $72,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 2, otorgada el día 11 de enero de 2005, ante el Notario Edgardo Del Valle Galarza y consta inscrita en el folio 220 (vuelto) del tomo 2,020 de Ponce, finca número 58,604, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción novena. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $111,546.29 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de mayo de 2018. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estu-
dio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Legacy Mortgage Asset Trust 2019-GS5 vs. Angel Reyes Miranda y su esposa, Patricia Soto Laracuente, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, en el caso civil número PO2021CV00079, sobre ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $111,546.29 y otras cantidades, según Demanda de fecha 15 de enero de 2021. Anotada al Tomo Karibe de Ponce Norte. Anotación A. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Ponce, Puerto Rico, hoy día 18 de SEPTIEMBRE de 2025. FDO. MANUEL MALDONADO, ALGUACIL. ***
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA HACIENDA DEL MAR OWNERS ASSOCIATION, INC.
Demandante V. GISELA MILLÁN, VINCENT STERLING BROOKS t/c/c VINCENT S. BROOKS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados Civil Núm.: VB2024CV00907. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 24 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: unit week (36) Vacation Club Right corresponding to unit B-705 of HACIENDA DEL MAR., Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific Vacation Club Right is coupled with a special property right to the Unit B-705 and includes the right to use such unit during the first (36) week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12:00 noon on the FIRST (36) Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club or a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit B-705, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in the resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of hacienda
del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. This vacation club right has been assigned a share of 1/52 of 1.2194% in the Facilities and common expenses of vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #16,526 inscrita al folio 296 del tomo 276 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $15,523.95 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad B 705-36. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:40 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde
ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
HACIENDA DEL MAR OWNERS ASSOCIATION, INC.
Demandante V. THOMAS EDWARD COLLICH
Demandado Civil Núm.: VB2024CV00851. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 24 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: unit week (43) Vacation Club Right corresponding to unit B-608 of HACIENDA DEL MAR., Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific Vacation Club Right is coupled with a special property right to the Unit B-608 and includes the right to use such unit during the first (43) week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12:00 noon on the FIRST (43) Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club or a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit B-608, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights
during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in the resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of hacienda del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. This vacation club right has been assigned a share of 1/52 of 1.2194% in the Facilities and common expenses of vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #18,119 inscrita al folio 25 del tomo 288 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $15,151.53 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad B 608-43. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:50 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja.
Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA HACIENDA DEL MAR OWNERS’ ASSOCIATION, INC.
Demandante V. HERBERT DAVID COHEN, DANIELLE COHEN t/c/c DANIELLE
LYNN OULLETTE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado Civil Núm.: VB2024CV00848. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 24 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: unit
week (52) Vacation Club Right corresponding to unit B-508 of HACIENDA DEL MAR., Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific Vacation Club Right is coupled with a special property right to the Unit B-508 and includes the right to use such unit during the first (52) week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12:00 noon on the FIRST (52) Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club or a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit B-508, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in the resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of hacienda del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. This vacation club right has been assigned a share of 1/52 of 1.2194% in the Facilities and common expenses of vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #16,350 inscrita al folio móvil 120 del tomo 276 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $19,289.16 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad B 508-52. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su
oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA HACIENDA DEL MAR OWNERS’ ASSOCIATION, INC.
Demandante V. DAVID FRANCIS O’HALLORAN, DONNA
MARIE O’HALLORAN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado Civil Núm.: VB2024CV00847. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 24 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: unit week (9) Vacation Club Right corresponding to unit A-801 of HACIENDA DEL MAR., Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific Vacation Club Right is coupled with a special property right to the Unit A-801 and includes the right to use such unit during the first (9) week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12:00 noon on the FIRST (9) Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club or a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit A-801, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in the resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of hacienda del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. This vacation club right has been assigned a share of 1/52 of 2.63132% in the Facilities and common expenses of vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #15,682 inscrita
al folio móvil 292 del tomo 266 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $23,316.26 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad A 801-09. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 11:10 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo
a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
HACIENDA DEL MAR OWNERS’ ASSOCIATION, INC. Demandante V. JUAN CLAUDIO LÓPEZ T/C/C JUAN CLAUDIO, WANDA NIEVES CRUZ T/C/C WANDA CLAUDIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado
Civil Núm.: VB2024CV00845. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 24 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: Unit week 36. Vacation Club Right corresponding to Unit A-703 of Hacienda del Mar, Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific vacation club right is coupled with a special property right to the above mentioned Unit A-703 and includes the right to use such unit during the 36 week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12.00 noon on the 36 Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club o a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit A-703, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such
exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of Hacienda del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #13,764 inscrita al folio móvil 58 del tomo 1 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $17,685.01 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad A 703-36. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 11:20 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el
presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
HACIENDA DEL MAR OWNERS’ ASSOCIATION, INC.
Demandante V. MICHAEL CASTRONOVO, LAURA FINA CASCINO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado
Civil Núm.: VB2024CV00906. Sobre: COBRO DE DINERO. AVISO DE SUBASTA. Yo, LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 30 de octubre de 2025 por la Secretaría de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad inmueble perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: VACATION CLUB RIGHT: unit week (42) Vacation Club Right corresponding to unit B-609 of HACIENDA DEL MAR., Vacation Club Regime, located in the Sabana Ward of the Municipality of Vega Alta. This specific Vacation Club Right is coupled with a special property right to the Unit B-609 and includes the right to use such unit during the
first (42) week of each year until December 31, of the year 2070, such week commencing at 12:00 noon on the FIRST (42) Saturday of each calendar year and ending at 12:00 noon of the same day of the following week, coupled with the membership in the Hyatt Vacation Club or a successor club. Notwithstanding this specific vacation club right allocation of a right to use a specific week in Unit B-609, the use of the said unit during the described time interval is subject to the exercise by the owner of certain priority rights during a fixed period of the time prior to the commencement of said interval. In the absence of such exercise, other owners of vacation club rights in the Haciendas del Mar, Vacation Club Regime and other owners of timeshare or vacation club rights in the resorts throughout the world affiliated to the Hyatt Vacation Club, may use the unit to with this vacation right pertains during the above described interval on a first come, first serve reservation basis, and the owner of this vacation club right may use units of this Vacation Club Regime and in such other affiliated resorts, as more fully described in the Deed of Dedication of hacienda del Mar, a Vacation Club Regime to the vacation club regime. This vacation club right has been assigned a share of 1/52 of 1.2194% in the Facilities and common expenses of vacation club regime. Esta descripción de la propiedad corresponde a la finca número #17,107 inscrita al folio 275 del tomo 278 de Vega Alta, inscripción 1ra en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Hacienda del Mar Owners’ Association, Inc., el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por la siguiente cantidad: $11,391.39 por concepto de cuotas de mantenimiento de la unidad B 609-42. La fecha y hora de la subasta es como sigue: SUBASTA: Se celebrará el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. La subasta de dicha propiedad se llevará a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Vega Baja, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el
remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos sin destinarse a su extinción el precio del remanente. Si se declara desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los veinte (20) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Vega Baja. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente aviso se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará, además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares son, por ejemplo: la Alcaldía, el Tribunal y la comandancia de la Policía más cercana al Tribunal de Vega Baja. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente aviso bajo mi firma y sello del Tribunal de Vega Baja. En Vega Baja, Puerto Rico, a 5 de noviembre de 2025. LUIS F. ORTIZ ROSA, ALGUACIL AUXILIAR #888, ALGUACIL SUPERIOR.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
SHARON ENID PEREZ PRADO Y OTROS
Demandante V. M&T BANK Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: SJ2025CV05595. (Salón: 908). Sobre: CANCELACIÓN O RESTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA
POR EDICTO. ARSENIO COMAS RODÓNACOMAS@COMASREVUELTA.COM. A: M&T BANK; JOHN DOE Y RICHARD ROE.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia,
Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En San Juan, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LORAINE ROSADO PÉREZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
ORIENTAL BANK
Demandante V. JUAN VICENTE DINZEY FLORES
Demandado(a)
Caso Núm.: GB2025CV00347. (Salón: 201). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JAIME RUIZ SALDAÑALEGAL@JRSLAWPR.COM. A: JUAN VICENTE DINZEY FLORES. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 03 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se
considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 03 de noviembre de 2025. En Guaynabo, Puerto Rico, el 03 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. MELISSA RIVERA ROMERO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante V. FIRST FINANCIAL CARIBBEAN CORPORATION T/C/C DORAL FINANCIAL CORPORATION H/N/C H.F. MORTGAGE BANKERS POR CONDUCTO DE SU AGENTE RESIDENTE Y OTROS
Demandado(a) Caso Núm.: BY2025CV04438. (Salón: 502). Sobre: CANCELACIÓN O RESTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. BELMA ALONSO GARCÍAOFICINABELMAALONSO@GMAIL. COM. A: HERIBERTO SANTIAGO CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON DAGMAR COLÓN MARRERO, DAGMAR COLÓN MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON HERIBERTO SANTIAGO CRUZ, FULANO DE TAL, POSIBLE TENEDOR DESCONOCIDO DE PAGARÉ, MENGANO DE TAL, POSIBLE TENEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 03 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual
puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Bayamón, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. ELIZABETH OLIVERAS PÉREZ, SECRETARIA AUXILIARDEL TRIBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante Vs. HELEN PATRICIA KEENE BONILLA
Demandados Civil Núm.: GB2024CV00804. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el 2 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:40 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: COND. ATRIUM PARK APT. A-302 GUAYNABO, PR 00969 y que se describe a continuación: URBANA: Apartamento A Guion Trescientos Dos (A-302): Propiedad Horizontal guión trescientos dos (A302). Apartamento residencial de forma irregular, localizado en el Tercer Nivel del Edificio A del Condominio Atrium Park, radicado en el Barrio Los Frailes del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. El área aproximada del apartamento es de mil veinte y tres punto cincuenta pies cuadrados (1,023.50 p.c.). equivalentes a noventa y cinco punto mil doscientos ocho (95.1208) metros cuadrados. Son sus linderos,
por el NORTE, en una distancia de cuarenta y tres pies con siete pulgadas, con espacio común aéreo, por el SUR, en una distancia de cuarenta y tres pies siete pulgadas, con el Apartamento número A guión trescientos tres (A-303); por el ESTE, en una distancia de diecisiete pies tres pulgadas con el Apartamento número A guion trescientos uno (A-301); y por el OESTE, en una distancia de veintinueve pies con tres pulgadas (29’3”), con espacio común aéreo. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este. Consta de una sala-comedor. una cocina, un “laundry”, un balcón, un pasillo principal en el cual están localizados un baño, dos habitaciones con “closet” y un dormitorio principal con un “closet y un baño. Le corresponde a este apartamento un (1) espacio de estacionamiento doble el cual provee estacionamiento para dos vehículos de motor (localizados uno detrás del otro “Back to Back”), el cual está identificado con el número del apartamento. Este apartamento tiene una participación de cero punto seis cero cinco cinco uno nueve uno ocho ocho por ciento (0.605519188%) en los elementos comunes generales del Condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 109 del Tomo 1464 de Guaynabo, bajo la finca número 48,443, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $168,650.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:40 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $112,433.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 9:40 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $84,325.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 49 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 26 de febrero de 2010, ante el Notario Leo M. Irizarry Román, inscrita al folio 110 del tomo 1464 de Guaynabo, bajo la finca número 48,443,
en la inscripción segunda (2da). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $121,865.69 por concepto de principal y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $16,865.00. Por razón de dicho incumplimiento, y al amparo del derecho que le confiere el Pagaré, el demandante ha declarado tales sumas vencidas, líquidas y exigibles en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita, y se describe como sigue; Condiciones Restrictivas bajo el Programa Estímulo Económico Criollo y Condiciones Restrictivas del Programa Bono de Vivienda concediendo la suma de $7,002.21 para sufragar gastos de cierre, sujeta a éstas por el término de 10 años. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesa el gravamen posterior a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Westernbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $25,000.00, con intereses al 5.50% anual, desde el día del 10mo aniversario, vencedero el día 1 de marzo de 2040, constituida mediante la escritura número 50, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 26 de febrero de 2010, ante el notario Leo M. Irizarry Román, e inscrita al folio 110 del tomo 1464 de Guaynabo, finca número 48,443, inscripción 3ra. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipo-
teca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guaynabo, Puerto Rico, hoy día 27 de octubre de 2025. FIRMA ILEGIBLE, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR MWPR CR, LLC Demandante V. ÁLVARO POLANCO QUIÑONES, SU ESPOSA LOURDES MILAGROS PÉREZ COLLAZO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado (s)
Civil Núm.: FCD2002-2312. (407). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA - IN REM. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA.
A: ÁLVARO POLANCO QUIÑONES, SU ESPOSA
LOURDES MILAGROS PÉREZ COLLAZO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL:
El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia,
Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada y, al PUBLICO EN GENERAL, y a todos los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, a saber. Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 22 de octubre de 2025, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: Dirección de la Propiedad: #1 AS, 46 A St., Urb. Valle Arriba Heights, Carolina, PR 00979. URBANA: Solar en la Urbanización Valle Arriba Heights, en el Barrio Sabana Abajo de Carolina, marcado con el número Uno (1) de la manzana “AS”. Con un área de cuatrocientos cuarenta y cinco punto treinta y siete (445.37) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle cuarenta y seis (46), distancia de veinticuatro punto cincuenta (24.50) metros, y un arco de dos punto setenta y cinco (2.75) metros; por el SUR, con el solar número dos (2), distancia de veintiocho (28.00) metros; por el ESTE, con Paseo público, distancia de dieciséis (16.00) metros; y por el OESTE, con la Calle cuarenta y seis guion A (46-A), distancia de doce punto cincuenta (12.50) metros, y un arco de dos punto setenta y cinco (2.75) metros. Enclava edificación. Consta inscrita al folio 189 del tomo 281 de Carolina, finca número 10,706. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Carolina. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante, hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, ascendente a $214,891.87 al 12 de mayo de 2025, el cual se desglose en $90,817.85 de principal, $92,559.27 de intereses, $5,793.30 de cargos por atraso, $1,038.00 de cargos por seguro de la propiedad (“FPI”), $177.06 de cuenta negativa plica (“Negative Escrow”), $14,356.39 por
concepto de preservación de la propiedad (“Prop_Pres”), y $10,150.00 por concepto de honorarios de abogado. Los intereses continuaran acumulándose a razón de $30.27 al día (“per diem”), hasta el pago total de la obligación, más cualquier adelanto adicional y realizado por la demandante, conforme a los términos pactados y garantizadas en la escritura de hipoteca y pagaré. Que dichas sumas están vencidas, son líquidas y exigibles. Disponiéndose que si quedare algún remanente, luego de pagarse las sumas antes mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaria del Tribunal para ser entregado a la parte con interés previa solicitud y orden del Tribunal. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. La PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 4 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina , en Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $101,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 11 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $67,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 18 DE DICIEMBRE DE 2025, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $50,750.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la
Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 29 de octubre de 2025. HÉCTOR L. PEÑA RODRÍGUEZ, ALGUACIL, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
JOSE A MORALES RIOS Y OTROS
Demandante V. GABRIEL ANGEL ESPASAS MARTINO Y LA SOC LEGAL GANANCIALES CON MARY JO SCHWAB Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: TB2024CV00275. (Salón: 401). Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA
POR EDICTO. DELIA I. CABÁN DÁVILADELIALIBRO@YAHOO.COM. FULANO DE TAL - NA, ADJUNTAS, PUERTO RICO, 99999. GABRIEL ANGEL ESPASAS MARTINO Y LA SOC LEGAL GANANCIALES CON MARY JO SCHWAB - PALMAS DEL MAR VILLA 42 HARBORVIEW DRIVE, HUMACAO, PUERTO RICO, 00791. MARY JO SCHWAB Y LA SOC LEGAL DE GANANCIALES CON GABRIEL ANGEL ESPASAS MARTINO - PALMAS DEL MAR VILLA 42 HARBORVIEW DRIVE, HUMACAO, PUERTO RICO, 00791. NANCY I GONZALEZ MALDONADO Y LA SOC LEGAL GANANCIALES CON LUIS VAZQUEZ SANTOS - PO BOX 270262, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00928. A: FULANO DE TAL, GABRIEL ANGEL ESPASAS MARTINO Y LA SOC LEGAL GANANCIALES CON MARY JO SCHWAB, MARY JO SCHWAB Y LA SOC LEGAL DE GANANCIALES CON GABRIEL ANGEL ESPASAS MARTINO, NANCY I GONZALEZ MALDONADO Y LA SOC LEGAL GANANCIALES CON LUIS VAZQUEZ SANTOS. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 03 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Bayamón, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. NÉLIDA OCASIO ORTEGA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE TOA ALTA
COOP. A/C CRISTOBAL RODRIGUEZ HIDALGO
Demandante V. GENESIS MARRERO PABON
Demandado(a)
Caso Núm.: TA2025CV00466. (Salón: 201B). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. RAMÓN MAURÁS VALENTÍNRAMONMAURAS@AOL.COM. GÉNESIS MARRERO PABÓN - RR2 BOX 5851 TOA ALTA, PUERTO RICO 00953-8415. A: GENESIS MARRERO PABON. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 31 de octubre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Toa Alta, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. MARITZA BONILLA HERNÁNDEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR DE HUMACAO BEST BUDS LLC
Demandante V. NEW ERA PHARMACOLOGICAL PRODUCTS, INC.
Demandado(a)
Caso Núm.: HU2025CV00753. (Salón: 302). Sobre: COBRO DE DINERO - REGLA 60. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. A: NEW ERA PHARMACOLOGICAL PRODUCTS, INC.DIRECCIONES: AVE. DEGETAU BLOQUE AA-6 URB. BONNEVILLE
HEIGHTS CAGUAS PR 00727; #10 CALLE JORGE FRANCESCHI HUMACAO PR 00791; CARRETERA #3 KM 82.3 LOTE #8 PARQUE INDUSTRIAL CATAÑO HUMACAO PR 00791.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 01 de septiembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 03 de noviembre de 2025. En Humacao, Puerto Rico, el 03 de noviembre de 2025. EVELYN FÉLIX VÁZQUEZ, SECRETARIA. DALISSA REYES DE LEÓN, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR DE FAJARDO CARIBE FEDERAL CREDIT UNION Demandante V. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Demandado(a) Caso Núm.: FA2025CV00429. (Salón: 303). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. ANDREA CAROLINA CHAVES FIGUEROA - LCDA. CHAVESFIGUEROA@GMAIL.COM. KARINA PAOLA CINTRÓN NEVÁREZ - CINTRONKP@GMAIL.COM. A: JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 05 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted
enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 06 de noviembre de 2025. En Fajardo, Puerto Rico, el 06 de noviembre de 2025. WANDA
SEGUÍ REYES, SECRETARIA.
NERYSA ALEXANDRINO ROSARIO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
CARIBE FEDERAL CREDIT UNION
Demandante V. FRANKLYN VÁZQUEZ VEGA
Demandado(a)
Caso Núm.: VB2025CV00236. (Salón: 201 CD, CM, TR Y CR). Sobre: COBRO DE DINEROORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. ANDREA CAROLINA
CHAVES FIGUEROA - LCDA. CHAVESFIGUEROA@GMAIL.COM.
KARINA PAOLA CINTRON NEVAREZ - CINTRONKP@GMAIL.COM.
A: FRANKLYN VÁZQUEZ VEGA.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 07 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se
considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de noviembre de 2025. En Vega Baja, Puerto Rico, el 07 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. MARITZA ROSARIO ROSARIO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE SAN JUAN . TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC H/N/C/ FORMAL BUILDER Demandante v. CAPÍTULO DE LA “UNIVERSITY OF HOUSTON” DE LA FRATERNIDAD SIGMA NU; CALEB COVARRUBIAS, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “UNIVERSITY OF HOUSTON” DE LA FRATERNIDAD SIGMA NU; COLLIN BARNETT, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “UNIVERSITY OF HOUSTON” DE LA FRATERNIDAD SIGMA NU; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL Demandados
CIVIL NUM. SJ2025CV02854.
SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO
POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: i. Capítulo de la “University of Houston” de la Fraternidad Sigma Nu
ii. Caleb Covarrubias, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “University of Houston” de la Fraternidad Sigma Nu iii. Collin Barnett, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “University of Houston” de la Fraternidad Sigma Nu
iv. Fulano De Tal v. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada:
Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la
publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a:
Lcdo. Víctor J. Quinones
RUA: 14,468
Email: vquinones@sydneydenson. com
P.O. Box 12197
San Juan, Puerto Rico 00908
Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 18 DE JULIO DE 2025. GRISELDA
RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LAURA C. REYNOSO ESQUILIN, SECRETARIA SERV A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC H/N/C/ FORMAL BUILDER
Demandante v. CAPÍTULO DE LA “SAN DIEGO STATE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD ZETA BETA TAU; ANDREW MILLER, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “SAN DIEGO STATE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD ZETA BETA TAU; NICK LARSON, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “SAN DIEGO STATE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD ZETA BETA TAU; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL
Demandados
CIVIL NUM. SJ2025CV02747.
SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO
POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRE-
SIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS.
A:
i. Capítulo de la “San Diego State University” de la Fraternidad Zeta Beta Tau
ii. Andrew Miller, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “San Diego State University” de la Fraternidad Zeta Beta Tau iii. Nick Larson, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “San Diego State University” de la Fraternidad Zeta Beta Tau iv. Fulano De Tal v. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada:
Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a: Lcdo. Víctor J. Quinones RUA: 14,468 Email: vquinones@sydneydenson. com P.O. Box 12197 San Juan, Puerto Rico 00908 Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 23 DE JULIO DE 2025. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. MARIA SERRANO
SOTO, SECRETARIA SERV A SALA.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC H/N/C/ FORMAL BUILDER Demandante v.
CAPÍTULO DE LA “WESTERN CAROLINA UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD THETA XI; BRANDT DENNISTON, EN SU CARÁCTER
PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “WESTERN CAROLINA UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD THETA XI; TRAVIS BERRY, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “WESTERN CAROLINA UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD THETA XI; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL
Demandados
CIVIL NUM. SJ2025CV02831.
SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A:
i. Capítulo de la “Western Carolina University” de la Fraternidad Theta Xi ii. Brandt Denniston, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Western Carolina University” de la Fraternidad Theta Xi iii. Travis Berry, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Western Carolina University” de la Fraternidad Theta Xi iv. Fulano De Tal v. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada: Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a: Lcdo. Víctor J. Quinones RUA: 14,468
Email: vquinones@ sydneydenson.com
P.O. Box 12197
San Juan, Puerto Rico 00908
Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva
en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 16 DE JULIO DE 2025. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LAURA C. REYNOSO ESQUILIN, SECRETARIA SERV A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN . TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC H/N/C/ FORMAL BUILDER
Demandante v. CAPÍTULO DE LA “CALIFORNIA POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY SAN LUIS OBISPO” DE LA FRATERNIDAD THETA CHI; SIMON INGRAM, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “CALIFORNIA
POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY SAN LUIS OBISPO” DE LA FRATERNIDAD THETA CHI; ZACHARY MILANO, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “CALIFORNIA POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY SAN LUIS OBISPO” DE LA FRATERNIDAD THETA CHI; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL
Demandados
CIVIL NUM. SJ2025CV02764.
SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: i. Capítulo de la “California Polytechnic State University San Luis Obispo” de la Fraternidad Theta Chi ii. Simon Ingram, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “California Polytechnic State University San Luis Obispo” de la Fraternidad Theta Chi iii. Zachary Milano, en su
carácter personal y como agente del Capítulo de la “California Polytechnic State University San Luis Obispo” de la Fraternidad Theta Chi iv. Fulano De Tal v. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada:
Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a:
Lcdo. Víctor J. Quinones RUA: 14,468
Email: vquinones@sydneydenson. com P.O. Box 12197 San Juan, Puerto Rico 00908 Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 23 DE JULIO DE 2025. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. MARIA SERRANO SOTO, SECRETARIA SERV A SALA.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC
H/N/C/ FORMAL BUILDER
Demandante v. CAPÍTULO DE LA “DREXEL UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD PI KAPPA ALPHA; TYLER LUNT, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “DREXEL UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD PI KAPPA ALPHA; RICKIN PATEL, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE
DEL CAPÍTULO DE LA “DREXEL UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD PI KAPPA ALPHA; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL Demandados
CIVIL NUM. SJ2025CV02760. SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS A:
i. Capítulo de la “Drexel University” de la Fraternidad Pi Kappa Alpha
ii. Tyler Lunt, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Drexel University” de la Fraternidad Pi Kappa Alpha
iii. Rickin Patel, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Drexel University” de la Fraternidad Pi Kappa Alpha
iv. Fulano De Tal V. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada: Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a: Lcdo. Víctor J. Quinones RUA: 14,468 Email: vquinones@sydneydenson. com P.O. Box 12197 San Juan, Puerto Rico 00908 Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 17 DE JULIO DE 2025. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LAURA C. REY-
NOSO ESQUILIN, SECRETARIA SERV A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
TRAVEL ENTERTAINENT AND MARKETING LLC
H/N/C/ FORMAL BUILDER
Demandante v. CAPÍTULO DE LA “PURDUE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD BETA CHI THETA; ADVAIT AMDEKAR, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “PURDUE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD
BETA CHI THETA; YUG PATEL, EN SU CARÁCTER PERSONAL Y COMO AGENTE DEL CAPÍTULO DE LA “PURDUE UNIVERSITY” DE LA FRATERNIDAD
BETA CHI THETA; FULANO DEL TAL Y SUTANO MAS CUAL
Demandados CIVIL NUM. SJ2025CV02743. SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO
POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS.
A:
i. Capítulo de la “Purdue University” de la Fraternidad Beta Chi
Theta ii. Advait Amdekar, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Purdue University” de la Fraternidad Beta Chi
Theta
iii. Yug Patel, en su carácter personal y como agente del Capítulo de la “Purdue University” de la Fraternidad Beta Chi
Theta
iv. Fulano De Tal v. Sutano Mas Cual Parte Demanda arriba mencionada:
Se le notifica que ante este Tribunal se ha presentado en su contra una Demanda. Usted deberá contestar la Demanda presentada dentro del término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto, sirviéndole copia de dicha contestación a: Lcdo. Víctor J. Quinones RUA: 14,468
Email: vquinones@sydneydenson. com
P.O. Box 12197 San Juan, Puerto Rico 00908
Tel: 787-318-9752
Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del
Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php/ tribunal-electronico/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar el original de su alegación responsiva dentro del referido término ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle y oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, 17 DE JULIO DE 2025. GRISELDA
RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LAURA C. REYNOSO ESQUILIN, SECRETARIA SERV A SALA.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
MUNICIPIO AUTONOMO DE VEGA BAJA
Demandante V. DOLORES RODRÍGUEZ FELICIANO Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: BY2025CV03360. (Salón: 402 SUPERIOR CIVIL). Sobre: EXPROPIACIÓN FORZOSA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. ALICIA DÍAZ SANTIAGOADIAZ@CRHPR.ORG. SUSANA MARÍA PESQUERA COLOM - SUSANAPESQUERA. LAW@GMAIL.COM. A: DOLORES RODRÍGUEZ FELICIANO, CARMEN DOLORES DE RODRÍGUEZ, Y A FULANO DE TAL Y ZUTANO DE TAL REPRESENTANDO A CUALQUIER PERSONA DESCONOCIDA QUE PUEDA TENER INTERÉS EN LA PRESENTE ACCIÓN, Y A CUALQUIER OTRA PERSONA NATURAL O JURÍDICA CON INTERÉS. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de
circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. Notas de la Secretaría: SE ENMIENDA A LOS ÚNICOS FINES DE ELIMINAR A LOS DEMANDADOS. En Bayamón, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. ALICIA AYALA SANJURJO, SECRETARIA. KAREN M. ACEVEDO
ACEVEDO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TNBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE YAUCO ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC COMO AGENTE DE ACE ONE FUNDING, LLC
Parte Demandante Vs. GABIER TORRES PAGAN
Parte Demandada Civil Núm.: YU2025CV00207. Sobre: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: GABIER TORRES PAGAN - URB COSTA SUR B2 CALLE PADRE
ALFREDO VALLINA, YAUCO PR 00698-4573; PO BOX 853 PENUELAS 00624-0853; 1027 13TH ST N BENSON MN 562151260.
POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www.poderjudicial.pr/index.php/tribunalelectronico, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o
cualquier otro sin más citarle ni oIrle, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema SUMAC notificará copia al abogado de la parte demandante, Gabriel Ramos Colón cuya dirección es: P.O. Box 71418 San Juan, Puerto Rico 009368518, teléfono (787) 993-3731 a la dirección gabriel.ramos@ orf-law.com y a Ia dirección notificaciones@orf-law.com.
EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en YAUCO, Puerto Rico, hoy día 21 de julio de 2025. Carmen G. Tirú Quiñones, Secretaria Regional. Daisy Quiñones Vázquez, Secretaria Auxiliar Del Tribunal.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ
FIRSTBANK PUERTO RICO
Demandante V. FELIX A. SOTO MUÑIZ
Demandado(a) Caso Núm.: CB2025CV00330. (Salón: 306). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO Y OTROS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JOSÉ A. LAMAS BURGOSJLAMAS@LVPRLAW.COM. A: FELIX A. SOTO MUÑIZ. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 31 de octubre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Mayagüez, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA. JAZMÍN SANABRIA TORRES, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBU-
NAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR DE SALINAS FIRSTBANK PUERTO RICO
Demandante V. DORIS J. ORTIZ COLÓN
Demandado(a) Caso Núm.: SA2025CV00027. (Salón: 202 SUPERIOR). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO Y OTROS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JOSÉ A. LAMAS BURGOSJLAMAS@LVPRLAW.COM. A: DORIS J. ORTIZ COLÓN. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Salinas, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ, SECRETARIA. DANIELLA E. RAMOS CÁCERES, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CAGUAS
FIRSTBANK
PUERTO RICO, INC.
Demandante V. JENNIFER
PEREZ GONZALEZ
Demandado(a) Caso Núm.: CG2025CV01352. (Salón: 801). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO Y OTROS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JOSÉ A. LAMAS BURGOSJLAMAS@LVPRLAW.COM. A: JENNIFER PEREZ GONZALEZ - 667 CALLE SANTANDER, LA CIMA II, CAGUAS PR 00727.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 09 de septiembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Caguas, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. IRASEMIS DÍAZ SÁNCHEZ, SECRETARIA. SANDRA TRINIDAD CAÑUELAS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ GOLDMAN SACHS MORTGAGE COMPANY
Demandante V. ORIENTAL BANK AND TRUST Y OTROS
Demandado(a) Caso Núm.: MZ2025CV01428. (Salón: 206). Sobre: CANCELACIÓN O RESTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. MARJALIISA COLÓN VILLANUEVAMCOLON@WWCLAW.COM.
A: JOHN DOE Y RICHARD ROE DEMANDADOS DESCONOCIDOS. (Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 04 de noviembre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedi-
miento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Mayagüez, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA. JOSSIE BOBE RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR DE HUMACAO ORIENTAL BANK
Demandante V. BERNARDO LABOY TORRES Y OTROS
Demandado(a)
Caso Núm.: YB2025CV00089. (Salón: 206). Sobre: COBRO DE DINERO - ORDINARIO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. JAIME RUIZ SALDAÑALEGAL@JRSLAWPR.COM.
A: BERNARDO LABOY TORRES, LUIS A. LEBRON TORRES; DIRECCIÓN; URB. VILLA DE MAUNABO, 7 CALLE LIRIOS, MAUNABO, PR 00707; HC 3 BOX 12526, YABUCOA, 00767-9776; BO. JACANAS ABAJO, CARR. 902 KS H8, YABUCOA, PR 00767; Y HC 6 BOX 10290, YABUCOA, PR 007679787.
(Nombre de las partes que se le notifican la sentencia por edicto)
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 31 de octubre de 2025, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se
considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de noviembre de 2025. En Humacao, Puerto Rico, el 04 de noviembre de 2025. EVELYN FÉLIX VÁZQUEZ, SECRETARIA. KEYLA PÉREZ FIGUEROA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE JUNCOS JOANGELIZ M. LAUREANO MENDEZ Demandante V. ANDRES FEBRES ROBLES Demandado Civil Núm.: JU2025RF00085. Sobre: DIVORCIO - RUPTURA IRREPARABLE. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: ANDRES FEBRES ROBLES. Se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Divorcio - Ruptura Irreparable. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Brito.Legal 1607 Ave. Ponce de León St. GM6 #232 San Juan, PR 00969 Tel. 787-705-1011 E-mail: adrian@brito.legal POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes de haber sido diligenciado este emplazamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://www. poderjudicial.pr/index.php./ tribunal-electronico/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción lo entiende procedente. En Caguas, hoy 27 de octubre de 2025. IRASEMIS DÁAZ SÁNCHEZ, SECRETARIA. DANNETTE GONZÁLEZ MOJICA, SUB SECRETARIA.
Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9.
Sudoku Rules:
Every row must contain the numbers from 1 through 9
Every column must contain the numbers from 1 through 9
Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9


1. Loafer liner
2. Idling aimlessly
3. Kind of cheese
4. Red _____
5. Showgirl in the song "Copacabana"
6. 1928 Oscar winner Jannings
7. Distribute, as cards
8. Tree that's the source of chocolate
9. Actress Thurman, and namesakes
10. Shopper's prize
11. Dresses like a justice
12. Rod or Jimmy
14. Convicted perjurer of 1950
15. Salami or bologna
24. Street
25. Weight
26. Ready to swing
29. Supreme
30. Genetic materials
33. Where ships come in
34. Baton trickster
35. Go in for
37. Mexican treats
38. Narrowest of margins
39. Breakfast nook
43. Go ___ (decay)
42. Not hold something in
Feel sickly 45. RR depot (abbr.)
"Tell ____ lies!" 47. Passe "please"
Threw away
45. "Keep your ____ on!"
48. Certain Feds
49. Geometric fig.
50. EMT part
51. Toni Morrison novel
By RICHARD GOLDSTEIN and KEN BELSON
Paul Tagliabue, who presided over an era of labor peace, soaring revenues and expansion for the National Football League in his 17 years as commissioner while facing rising concerns over a lack of minority hiring, the effects of concussions and the use of drugs, died on Sunday at his home in Chevy Chase, Maryland. He was 84.
The cause was heart failure, said his daughter Emily Rockefeller, who added that he had also had Parkinson’s disease.
Tagliabue succeeded Pete Rozelle in November 1989 after having spent 20 years as the league’s outside legal counsel, working mostly on antitrust cases but advising on many other issues as well.
He moved quickly on two fronts: the NFL’s troubled labor relations and the impending renewal of its network television contracts.
The league had been hit with a pair of players’ strikes in the 1980s and had resorted to fielding “replacement” players in the early part of the 1987 season, when talks on a new collective bargaining agreement collapsed. The regulars returned without a new contract and still lacked one when Tagliabue became commissioner.
He took a direct role in negotiations with the players’ union, something Rozelle had left largely to the club owners’ Management Council, which was dominated by hard-line owners who opposed free agency, like Hugh Culverhouse of the Tampa Bay Buccaneers. But Tagliabue built bridges with the players’ leader,





Gene Upshaw, which led to a landmark agreement in 1993 granting players free agency after several years in the league while giving management a salary cap limiting each team’s total payroll.
With labor peace achieved, Tagliabue and the NFL reached deals with ABC, CBS, NBC, TNT, ESPN and Fox that brought $4.4 billion in TV rights fees, far outstripping the network revenue earned by Major League Baseball and the National Basketball Association at the time.
“A lot of deals are negotiated with other people,” Sean McManus, then the president of CBS News and Sports, told The New York Times in March 2006, when Tagliabue announced plans to retire. “But you always knew the man making the final decision was Paul Tagliabue.”
NFL teams also prospered with ambitious marketing ventures and the construction of new stadiums that yielded new revenue from naming rights and luxury suites.
Four expansion franchises joined the league during Tagliabue’s tenure — the Carolina Panthers; the Jacksonville Jaguars; a new Cleveland Browns team, successor to the original Browns, who had moved to Baltimore to become the Ravens; and the Houston Texans, added as the 32nd franchise in 2002.
But Tagliabue also had to deal with a chaotic realignment when the original Browns franchise, a cherished institution in Cleveland, left Ohio. Los Angeles, the country’s second-largest media market, lost both its teams in 1995. The Rams moved to St. Louis and the Raiders went back to Oakland, California, their original
Condado Moderno, frente a la Escuela Vocacional de Caguas 787-900-1368
Lunes a viernes 8:30 am-4:30 pm

era of labor peace, soaring revenues and expansion for the NFL in his 17 years as commissioner while facing rising concerns over a lack of minority hiring, the effects of concussions and the use of drugs, died on Sunday at his home in Chevy Chase, Md. He was 84. (Vincent Laforet/The New York Times)
home. The Houston Oilers went to Tennessee, becoming the Titans.
Tagliabue, though, saved another franchise. After Hurricane Katrina drove the New Orleans Saints from their battered city in 2005, the team played some of its home games in San Antonio and it appeared it might relocate there permanently. But Tagliabue forced its owner, Tom Benson, to keep the team in New Orleans.
When Tagliabue was elected commissioner, he said one of his major priorities would be to secure more minority-group head coaches, “to get more Art Shells in the National Football League,” a reference to the league’s only Black head coach at the time (with the Los Angeles Raiders) and the second in league history.
After Johnnie Cochran and Cyrus Mehri, two civil rights lawyers, threatened to sue the league for discriminating against coaches of color, Tagliabue created a committee on minority hiring that adopted a rule, named after Pittsburgh Steelers owner Dan Rooney, requiring teams to conduct at least one good-faith interview with a minority candidate when seeking a new coach — a mandate later extended to the hiring process for general managers and other top coaches.
In 1991, acting on Tagliabue’s recommendation, NFL owners voted to move the 1993 Super Bowl out of the Phoenix area after an
Arizona referendum rejected marking the birthday of the Rev. Martin Luther King Jr. as a state holiday. (The game was shifted to the Rose Bowl in Pasadena, California. Arizona voters approved the holiday in 1992, and the state hosted the Super Bowl in 1996.)
Perhaps the biggest stain on Tagliabue’s tenure was his handling of players’ safety.
For years, Tagliabue and the owners denied there were any lasting risks from concussions. At a panel discussion in 1994, when reporters were beginning to ask questions about players in cognitive decline, Tagliabue called worries about concussions “one of those pack-journalism issues.” Years later, he apologized for the remark.
Tagliabue created a committee to study brain trauma in 1994, but the group consistently minimized evidence from scientists and physicians that repeated blows to the head could have long-term effects. Many players thought to have sustained concussions in a game were still being allowed to return during the same game, a practice the league’s committee maintained was safe.
It wasn’t until December 2009, after Tagliabue retired, that the NFL announced it would support research by its most vocal critics and conceded publicly that concussions could have lasting consequences.
In May 2006, Sylvia Mackey, the wife of the Baltimore Colts’ Hall of Fame tight end and former players’ union president John Mackey, wrote to Tagliabue, telling of her husband’s decline with dementia and the financial ruin faced by her family and those of other former players similarly stricken. (John Mackey died in 2011 at 69.)
The NFL and its players’ union responded by creating the 88 Plan — named for Mackey’s number and implemented in 2007, Roger Goodell’s first full year as commissioner. The initiative initially provided up to $88,000 a year, a sum that has vastly increased, for treatment of former players with disorders including dementia, ALS and Parkinson’s disease.
Tagliabue was voted into the Pro Football Hall of Fame in 2020 as a contributor to the game. But the league’s failure to acknowledge the consequences of concussions during his tenure sowed the seeds of years of confrontations with retired players, thousands of whom sued the league for fraud and negligence for hiding the dangers of head hits. This resulted in a settlement that has cost the NFL more than $1.5 billion in payouts, a sum that has continued to rise.
Tagliabue was also involved in initiatives aimed to address drug abuse among players. The NFL had begun testing for drug use in 1987 under Rozelle. Acting in coordination with the players’ union, the league started suspending violators in 1989 upon their first positive steroid test, and it instituted a year-round random testing program that expanded its list of banned substances during Tagliabue’s tenure.
Tagliabue also responded to difficulties faced by female sportswriters.
He fined Sam Wyche, the Cincinnati Bengals’ head coach, nearly $28,000, a week’s pay, for barring a female reporter from

the team’s locker room after a game in Seattle. A few weeks before that, Lisa Olson, a reporter for The Boston Herald, said she had been sexually harassed by three players in the New England Patriots’ locker room. The players were fined by the league.
Paul John Tagliabue was born Nov. 24, 1940, in Jersey City, New Jersey, one of four sons of Charles and May (Parmigiani) Tagliabue. His mother worked as a seamstress. His father owned a construction company, but the family lived modestly in a rowhouse whose upper story they rented out.
“My early interest in pro football involved the Giants-Browns rivalry,” he once said. “Charlie Conerly, Kyle Rote, Otto Graham, Marion Motley.” He was also an avid fan of the Brooklyn Dodgers.
At 6 feet 5 inches, he was an outstanding basketball player at St. Michael’s High School in Union City, New Jersey, and he became Georgetown University’s No. 2 career rebounder and the team captain in his senior season, 1961-62.
But other pursuits beckoned.
“By my junior year, my love for basketball was losing out to my love for the library,” Tagliabue told Georgetown students in a 2006 speech. “I was more interested in debating communism and democracy with the political science faculty than in shooting baskets.”
He graduated from New York University School of Law in 1965, worked as a policy analyst at the Pentagon, and then joined the law firm of Covington & Burling, which had long been advising the NFL, and took on dozens of cases for it.
Rozelle, who had a background in public relations, had gained acclaim for pro football’s ascent to what became the No. 1 sport in America during his 29 years as commissioner. In contrast, Tagliabue, a corporate lawyer, may have seemed uncomfortable at times in dealing with the news media.
“Authoritative and confident in daily life, he had a tendency to look stiff and a bit goofy in front of TV cameras, his conservative suits and oversized tortoiseshell glasses hiding an athlete’s physique, and his legalistic answers at times obscuring deep convictions,” Michael MacCambridge wrote in “America’s Game: The Epic Story of How Pro Football Captured a Nation” (2004).
It had taken club owners seven months to choose Tagliabue as commissioner over Jim Finks, then the general manager of the Saints. But by the time Tagliabue retired after the selection of Goodell as his successor in August 2006, the league was enjoying unparalleled financial success.
Tagliabue returned to Covington & Burling. In 2012, he was named by Goodell to handle appeals of suspensions he handed out to four Saints players who purportedly had been offered money by members of the coaching staff for hits that knocked opponents from games. Tagliabue found that a bounty system did exist but overturned the penalties on the players, citing “broad organizational misconduct” by management.
In addition to his daughter, Tagliabue is survived by his wife of 60 years, Chandler (Minter) Tagliabue (known as Chan); a son, Andrew; his brothers John, Charles and Robert; and three grandchildren.
Tagliabue faced many tough issues as a lawyer and NFL commissioner, but long before that he had toughened himself on another front — basketball.
As a youth, he put cellophane tape on his fingertips to keep them from cracking during workouts in cold weather.
When he was elected NFL commissioner, his younger brother, John, the Warsaw bureau chief for the Times, told the paper how Paul used to prepare himself for defense and rebounding by banging his elbows against a wall and how he repeatedly stood on tiptoe to strengthen his calf muscles.
“It used to drive our mother crazy,” John recalled.
Answers to the Sudoku and Crossword on page 21









Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 15
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16, 2025 13









Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16,
Mensaje de la Presidenta – Lcda. Margaret Ramírez Báez
Cámara de Comercio de Puerto Rico
Edición Especial Hombres y Mujeres de Èxito
Asumir la presidencia de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, institución centenaria y voz firme de la empresa privada, representa para mí un honor y una gran responsabilidad. Desde hace casi dos décadas, he tenido el privilegio de formar parte de este gremio que agrupa más de 30 asociaciones afiliadas y que, unidas, trabajan con un mismo fin: aportar al desarrollo económico y social de nuestra Isla.
Hoy, Puerto Rico enfrenta retos significativos en materia de energía, sistema contributivo, infraestructura y demografía. Sin embargo, estos desafíos son también oportunidades para innovar, fortalecer alianzas y rediseñar el camino hacia un Puerto Rico más competitivo y sostenible.
Nuestra agenda de trabajo, cimentada en el nuevo Plan Estratégico de la Cámara, tiene prioridades claras: impulsar una reforma contributiva justa y simplificada; abogar por un sistema energético eficiente y resiliente; fomentar la educación y la formación de capital humano; y facilitar la creación y operación de negocios en la Isla. Asimismo, hemos dado paso a nuevas iniciativas como el Comité de Negocios de Familia, reconociendo la importancia de este sector que genera más de 600,000 empleos en Puerto Rico.
A través de misiones comerciales, foros internacionales y una agenda legislativa sólida, la Cámara continuará siendo embajadora del empresariado puertorriqueño, defendiendo la libre empresa como motor de innovación, empleo y bienestar social.
Cuento con un extraordinario equipo de trabajo y con el compromiso de nuestros socios para, juntos, seguir defendiendo y promoviendo el espacio del empresario como pilar esencial en la construcción del futuro de Puerto Rico. Con visión, acción y colaboración, reafirmamos que la Cámara de Comercio de Puerto Rico seguirá siendo, ayer, hoy y siempre, la voz de la empresa privada.
¡Felicidades a todos los Hombres y Mujeres de Éxito y gracias por su compromiso con Puerto Rico!



l Grupo Fisiátrico Villa Carmen, en Caguas, cumple 25 años de establecido gracias a la entrega y actitud positiva de la doctora Limary Ríos Camacho para con sus pacientes.
Estudió en Brown University en Providence, Rhode Island, y luego en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Hizo su residencia en el San Juan VA Medical Center (Hospital de Veteranos) entre el 1998 y el 2000, año en el que abre su práctica privada. Durante ese tiempo, también fue directora del Departamento de Fisiatría en el Hospital Regional de Caguas. También dirigió el Departamento de Medicina Física del Ashford Presbyterian Community Hospital del 2000 al 2003. Ha pertenecido a diferentes Juntas y fue presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación. Además, ha colaborado con otras oficinas como la de la doctora Lidia Garib, en Fajardo y la de Laura Plaza, en los pueblos de Las Piedras y Juncos.
La Doctora Ríos Camacho admite que en un momento le atrajo la Obstetricia, la Neurología y la Psiquiatría, hasta que llegó el momento de la rotación y la Fisiatría la cautivó. Al comienzo de su carrera, la medicina deportiva era lo que más le gustaba. La mayoría de sus pacientes eran “atletas y personas que querían rehabilitarse, mejorarse y volver a su actividad física”, acota.
Atiende pacientes desde los 12 años hasta adultos mayores que han pasado por reemplazo de caderas, derrame cerebral y fractura en la espalda. Expresa que “cuando llega una persona mayor que ha perdido su función y balance, me satisface el que pueda volver a ser una persona activa, hacer ejercicios y mejorar su función”.
Al preguntarle qué reto o desafío ha encontrado en su campo, no titubeó en decir “el cómo los planes médicos limitan la cantidad de servicios que puedes dar. Se hace de tripas corazones con los pocos recursos que tienen y algunos casos meritorios se han tenido que ver pro-bono”.
Siempre ha contado con el apoyo de su familia. “Mis padres me ayudaban con
las nenas en la escuela y sus asignaciones. Mi esposo John y mis hijas, Alejandra y Bianca, han sido excelentes”.
Su éxito y excelencia lo atribuye a su optimismo. “Siempre pienso en dar el máximo posible. Busco la manera de ayudar a esa persona para que se sienta bien. En la oficina recibimos a los pacientes con una sonrisa y les hacemos chistes. Ellos vienen con dolor, abrumados y un poco ansiosos. Tengo una actitud positiva ante su adversidad”, afirma la fisiatra. También menciona lo importante que es la imagen, “el uno verse bien. Ahora estamos usando scrubs y me veo más accesible”. Lo que más disfruta de su trabajo es “el tú a tú con el paciente” y agradece los detalles que recibe de ellos. “Me traen regalitos y me siento bien porque sé que están felices”.
Si algo ha destacado a la doctora, quien en un momento dado tuvo un dispensario de cannabis, es su resiliencia. “No me quité durante el Huracán María, los terremotos y el covid. Estuve con planta eléctrica hasta marzo y ayudando a los vecinos. He recibido ofertas para irme a trabajar a los Estados Unidos, pero no me voy de aquí”, revela con firmeza.
Cabe destacar que la oficina del Grupo Fisiátrico Villa Carmen es un centro de práctica para muchos estudiantes. “Es algo gratuito que hacemos a través de las escuelas. Los estudiantes pueden hacer su práctica como asistentes de terapia física, medicina y secretarial médico”, comenta con orgullo.
Ante la crisis de pocos médicos en la isla y lo cargados que están de trabajo, la doctora Ríos Camacho está contenta de que se haya unido a la práctica otro fisiatra, el Dr. Emanuel Bernardi Rivera, nacido y criado en Barranquitas. Con un bachillerato en Biología de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, se graduó de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y se adiestró para su especialidad de Fisiatría en el Hospital de Veteranos de San Juan. “Prontamente añadiremos más servicios. Mientras tenga salud, aquí seguiré”, concluye Ríos Camacho.

Siempre pienso en dar el máximo posible. Busco la manera de ayudar a esa persona para que se sienta bien. En la oficina recibimos a los pacientes con una sonrisa y les hacemos chistes. Ellos vienen con dolor, abrumados y un poco ansiosos. Tengo una actitud positiva ante su adversidad.
Dra. Limary Ríos
La Dra. Limary Ríos Camacho y todo su personal del Grupo Fisiátrico Villa Carmen en Caguas les dan las gracias por el patrocinio brindado durante estos 25 años, celebramos con todos ustedes nuestros pacientes, amigos y colaboradores y nos reiteramos en continuar dando servicios de excelencia y calidad para cada uno de ustedes.

Terapia Física
Ejercicios Terapéuticos
Láser

La familia de Hambleton Group Construction y Hambleton Group Woodworking felicita a la Dra. Limary Ríos Camacho, esposa de nuestro presidente, por su reconocimiento como Mujer de Éxito por su trayectoria profesional y celebramos junto a ella 25 años de servicio a sus pacientes, y además a organizaciones a la cual representa y ha representado por su servicio social y comunitario por muchos años. Le deseamos continuo éxito a la Dra. Ríos y al Grupo Fisiátrico Villa Carmen ... ¡enhorabuena, felicidades!








787 - 824 - 4838 | www.lightgas.com
Hombres y Mujeres de Éxito
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Empresa dedicada a la venta y distribución de gas propano para uso residencial, comercial e industrial.
Aguada: Tel. 787-868-5200 | Gurabo: Tel. 787-319-7495 | Salinas: Tel. 787-824-4838
Culebra: Tel. 787-400-6666 | Utuado: Tel. 787-894-2336 | Bayamón: Tel. 787-679-6116
Arecibo: Tel. 787-881-5200 | Ponce: Tel. 787-842-3484
Recuerda que en Light Gas puedes ordenar tu suministro de gas propano 24/7
La gran familia de Light Gas Corp. felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional ...enhorabuena
"El éxito no se logra solo con cualidades especiales,es sobretodo un trabajo de constancia, método y organización"

La gran familia de San Miguel Labels y su presidente el Sr. Moises San Miguel, felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional, muy merecido... enhorabuena.
"Éxito es una palabra que, más allá de la alegría o satisfacción obtenida por el esfuerzo realizado, conlleva trabajo constante, sacrificio, consistencia y empeño en todo lo que se hace para lograr mejores resultados. Mucho más que todo esfuerzo, servicio, innovación y la búsqueda de la excelencia siempre "
ara el agroempresario y fundador de la marca Café Oro de Puerto Rico, José Luis Torres Olivencia, el éxito ocurre cuando ese sorbo de café que llega a los hogares refleja el esfuerzo de cada caficultor y de cada empleado agrícola involucrado en este proceso. También al ver que la clientela que valora el producto le da sentido a todo el trabajo detrás.
Torres Olivencia destacó que, dentro de eseéxito,sufamiliahasidounpilarde la empresa, ya que el sabor exquisito del café puertorriqueño le ha inspirado a él y su familia a lo largo de los años. Todo comenzó hace más de 50 años cuando su padre, Ángel L. Torres (”Don Guty”), inició esta aventura a partir de su dedicación a la siembra y venta del mismo. En 1997, José Luis ó ”Joselito”, quien ya contaba experiencia como beneficiario vendiendo el producto a otras marcas, heredó el negocio con tan sólo 27 años. Incluso varios de sus hermanos trabajan junto a él en distintas áreas y sus hijos también se involucran para continuar la visión trazada.
Gracias a esa experiencia, se convirtió enelbenefactormásgrandedePuerto Rico, procesando más del 50% del café de Puerto Rico. Con visión empresarial y el interés de crear su propia marca, lanzó en 2013 Café Oro de Puerto Rico. Con más de una década en el mercado, experimentó un crecimiento exponencial que llevó a competir en góndola con marcas de café con más de 30 años en el mercado. (www.cafeorodepuertorico.com/pages/hist oria)
Todo lo anterior se encaja dentro de su definición de servicio. Tal visión, para el agroempresario, es ”mantener un estándar de calidad y consistencia en cada etapa del proceso y en la atención al cliente, honrando el trabajo de nuestra gente”. ”Mi empresa es una marca de café que integra agricultura, beneficiado, tueste, molienda y empaque. Café Oro de Puerto Rico nació con la idea de ofrecer un café de alta calidad trabajado con manos puertorriqueñas”, prosiguió.

No sólo en un trabajo, sino en una pasión. Siempre digo que el café es una industria que te envuelve: entras por un área y descubres que es tan grande y tan bonita que quieres estar en cada parte de ella. Para mí el trabajo es dignidad, y me da gran satisfacción ver que el esfuerzo de tantos años se ha convertido en lo que es hoy.
José L. Torres Olivencia
Fundador,
Café Oro




Con lo anterior, deja entrever que tal visión va ligada a su trayectoria como agricultor de café. Señaló que con el tiempo pasó a procesarlo en el beneficiado, hasta establecer la mencionada marca. Indicó que, desde entonces, su enfoque ha sido integrar toda la cadena de producción de café, desde la finca hasta la taza, con un crecimiento sostenido de la empresa
Declaró que el café para él se convirtió ”no sólo en un trabajo, sino en una pasión. Siempre digo que el café es una industria que te envuelve: entras por un área y descubres que es tan grande y tan bonita que quieres estar en cada parte de ella. Para mí el trabajo

es dignidad, y me da gran satisfacción ver que el esfuerzo de tantos años se ha convertido en lo que es hoy”.
Más allá de una pasión, Café Oro de Puerto Rico es, actualmente, una empresa familiar comprometida con la sociedad. Emplea a más de 300 puertorriqueños y colabora con escuelas y pequeños negocios de la zona. De esta manera, contribuye al desarrollo económico de la Región de la Montaña y al sustento de las familias que allí habitan.
No empece al éxito en cada fase de producción y la acogida positiva que ha tenido dicha marca, Torres Olivencia reconoció, como mayores

retos: los huracanes, que han causado daño a las siembras;
las enfermedades de los cultivos; y la dificultad para conseguir empleados. Señaló que ”ante cada situación hemos buscado soluciones y salido a flote. Creo firmemente que cada crisis trae una oportunidad, y ahí es donde estamos, sin descanso, para identificarla y ocupar ese espacio”.
José Luis finaliza de la siguiente manera: ”Soy agricultor de corazón. Disfruto el trabajo en la finca, ver el desarrollo de los distintos predios, cómo crece el café y mantener la finca en buen estado. Esa conexión con la tierra es lo que más me apasiona”.










n el mund o d el ca f é h ay qu ie n e s lo b e b e n, qu ie n e s lo
c u l t i v a n , qu ie n e s lo ve nd e n. . . y l u ego e st á J os é L u i s
To r re s Oli v e n cia , “J o s eli t o” , qu ie n lo co n vir t ió e n
leg ado .
Su h i sto ri a n o e s so l o l a d e un homb re qu e c ont i nuó una t ra d ici ón
d e un n e go ci o fam ili a r. Su li d er a z go fu e el i n icio d e una rev o l u ció n
s ile n ci osa, c onst r u i da c on t r abajo c onstant e, vi s i ón cl a r a y un amo r p rofundo p o r l a t ierr a bo ric ua .
J o s é L u i s To r re s, ant e s d e c onv er t ir s e e n re f e re nt e e n la i ndust ria ca f e ta ler a, ya c ontaba c on e xp erie n ci a co mo b e n e f ici ado , v e nd ie ndo c af é a ot r as ma rc as. Cono cí a la s bond a d e s d el f r ut o d e su t ierr a, el v er t i g i noso m e rc ado, lo s ri tm o s d e l a c os ec h a y l os s ile n ci os d el c ampo. E sa m i sma e xp erie n cia lo lle vó a co n ver t ir s e e n el b e n e f ici ado r más g r and e d e P u er t o R ic o , p ro ce s a ndo m á s d el 5 0 % d el c af é d e l a i s l a. No po r amb ici ón , s i n o po r c onv icció n: co n la cer t ez a d e qu e el c af é pu er to rri qu e ñ o m e recí a s e r reco n oci do , re sp e tado y cele b r ado .
J o s eli to no so l o c onst r uyó una e mp re sa . Const r u y ó un pu e nt e e nt re g e n er a ci on e s, e nt re c af ic u l to re s y c onsum i do re s, e nt re
P u er to R ic o y el mundo, e d i f ic ó co nf i an za , c omun i dad y futu ro , ex p l otando el é x i to d e su ma rc a d e sd e el 2 0 1 3 . H o y, Caf é O R O s e v e nd e e n E stados Un i dos y s e p roy ec t a co n fu erza e n m e rc ados i nt er na ci ona le s, g r a ci as a su li d er a z g o , ca p aci dad d e e s c u c ha , al as e so r am ie nto p rof e s i ona l y a l a adqu i s ici ón d e t ec no lo g ía d e v a ngua r d i a, qu e ha l og r ado pot e n ci a r el c reci m ie nt o d e su e mp re sa .
J o s é ha rec ono ci do qu e el c reci m ie nto d e un p rodu c to v a d e l a mano d e l a t ec no l og í a y qu e sus g r anos d e ca f é m e rece n s e r e nvasados e n un e mpaqu e qu e p er m i ta co ns er v a r l a f re s c u ra , a romas y sabo r i n i gua l ab le d e su c af é .

D e t rá s d e ca d a v e nta , hay una h i sto ria d e mad r ugad a s c on d eci s io n e s d i f ícile s, su va le nt ía f re nt e a l os rie sg o s a sum i dos e n l os n eg o ci os, a l a f i d eli d a d d e sus o ríge n e s. H ay tamb ié n un a fam ilia qu e c re y ó e n él, una co mun i dad qu e l o v i o c rece r, el v a l o r d e la c onf i an za d e p o s i t a d a e n sus sup li d o re s y una i s l a qu e l o rec ono ce c om o un o d e sus g r and e s e mbajado re s .
J os eli t o e s t e st i m o n io d e qu e el éxi to no s e m i d e so l o e n ex pans i ón, s i n o e n i mp ac t o . E n có mo s e hon r a la t ierra , e n c ómo s e d ig n i f ic a el t ra baj o , e n có mo s e t r ansfo r ma una h e re n cia e n un leg ado qu e i nsp ira .
Ho y, a l m ira r su t r a yec t ori a , no ve m o s so l o a un e mp re sa ri o . Ve mos a un h o mb re s e n cill o , qu e sup o e s c u c h a r el ll amado d e sus r a íce s y re sp o nd e r co n g r and ez a . Ve mos a a l gu ie n qu e c on vir t ió el c af é e n s í mbo lo d e i d e nt i dad , d e e sfu erz o, d e org u llo b oric ua .
Lo h e m o s v i sto s o ñ a r, t r a z a r m e tas, asum i r d e saf í os, y a v an z a r c on e s a m ezcl a ún ic a d e a uda ci a y c aut ela . Po rqu e e n J os é L u i s, el é x i t o n o e s i mpu l so cie go: e s i ntu ici ón , e s p a usa pa r a toma r a i re , e s i mpu l so re n o vado . Y e n nu e st r as l a r gas c onv er s aci on e s s o b re l a vi d a , el t r abaj o , lo s n e g oci os y l os su e ños , d e s c ub ri mos qu e hay t re s vir tud e s qu e han fo r jad o su ca m i n o : la pas ió n qu e lo c on ec ta c on l a t ierr a , co n sus s e mb r ad í os d e c af é , c on e s e pa i saj e qu e lo i nsp ira y l o i mpu l s a a s e gu i r c aba l gando li t eral m e nt e— ha ci a nu e v o s ho rizo nt e s; l a h o n e st i dad qu e hon r a el le gado d e sus a n ce st ro s , e s a pa la b r a qu e v ale más qu e un co nt r ato , e s e m ira r a lo s oj o s y c ump li r s i n d e j a r d e udas; y l a af a b ili dad, e s a c a li d ez hum a n a qu e lo c a r a c t eriz a , qu e lo ha ce e s c u c ha r, c ree r e n l a g e nt e , da r o p or tun i dad e s y d e ja r s e gu i a r.
Gr a ci as, J o s eli to , p o r rec o r d ar n o s qu e c uando el c o r a z ón gu ía l a e mp re sa , el re su l tado e s mu c ho más qu e éxi to: e s h i sto ri a . . .
¡ Y ha ce r p ar t e d e e st a h i sto ri a !
( 787 ) 919 - 748 7 i nfo @te t rate chno l og y. u s
450 Ave. d e la Con s t i tuc i on , Su i t e 200, S a n Ju a n , PR 0090 1 ww w.tet ra te c h nol o g y. u s
Somos una empresa que suministra Maquinaria Europea y empaques para la industria alimenticia con una trayectoria de más de 27 años.
La gran familia de Tracking Alert PR , felicita a el Sr. José Luis Torres Olivencia propietario de Cafè Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional.
"El éxito comienza cuando confias en ti mismo y trabajas arduamente para alcanzalo"
Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.
(Proverbios 16:3)
Compañía puertorriqueña de avanzada tecnología con 19 años de experiencia ofreciendo servicio innovación, así como un servicio profesional de excelencia; enfocándonos en destacarnos por el (787) 877-7778 • info@trackingpr.com www.trackingpr.com

En René Ortiz Villafañe Inc.
Celebramos contigo Josè Luis Torres Olivencia
propietario de Café Oro de Puerto Rico, por tu selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional, eres un digno ejemplo a seguir.

"A los que construyen el éxito con pasiòn, esfuerzo y creatividad va nuestra felictación"



Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de
"La confianza en ti mismo es lo que te ha llevado a alcanzar el éxito"
Muchas felicidades José Luis Torres Olivencia propietario de Café Oro de Puerto Rico. ¡enhorabuena!
Nuestros productos son:


Muchas felicidades a José Luis Torres Olivencia, propietario de Café Oro de Puerto Rico por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional 2025.
"El éxito de una empresa es por quienes la dirigen"
• Bonded Carrier
• Desperdicios Sólidos NO peligrosos
• Renta de Vagones (Storage)

www.monllortransport.com

Procedente de una familia de peluqueros, durante su juventud afirmaba que nunca se dedicaría a esta profesión, ya que al haber crecido en un centro de belleza sentía que lo conocía todo. Acompañaba a su madre a seminarios educativos y no se perdía los eventos del San Juan Beauty Show ni las actividades en el Wella Studio, en el penthouse de Plaza Las Américas. Con el tiempo, comenzó a soñar con formar parte de la élite de estilistas a nivel mundial.
Tras convertirse en madre, buscaba mayor flexibilidad laboral y tomó la decisión de emprender. “Con la experiencia adquirida en el sector farmacéutico y en el área de la salud, mi visión era totalmente distinta. Me enfoqué en establecer procesos reproducibles y seguros, utilizando productos de la mejor calidad en el mercado”, afirma. Fue entonces cuando comenzó a especializarse a nivel internacional en color, textura y tendencias modernas. A los 32 años, tomó la determinación de convertir la cosmetología en su carrera.
Su labor ha sido reconocida tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Ha recibido distinciones como los Beauty Envision Awards y ganó el prestigioso Wella US Trend Vision Award en 2018 como Color Artist. También ha sido galardonada en certámenes como el San Juan Beauty Show, donde obtuvo el primer lugar en Total Look en 2010, así como en el Ponce Beauty Show y el Professional Beauty Show. La marca Wella la ha nombrado Role Model y Peer to Peer, y ha sido nominada en cuatro ocasiones a los One Shot Hair Awards.
Su mayor motivación radica en los desafíos que representa cada persona que atiende. “Cada cliente es un canvas, un mundo, una vida con gustos, metas y perspectivas distintas de la belleza personal. Mi éxito depende de mi capacidad de complacerlos, hacerlos felices y ayudarles a sentirse mejor consigo mismos”, expresa.
Cada cliente es un canvas, un mundo, una vida con gustos, metas y perspectivas distintas de la belleza personal. Mi éxito depende de mi capacidad de complacerlos, hacerlos felices y ayudarles a sentirse mejor consigo mismos.
Carol Mojica Fundadora, Carol Mojica Beauty Esthetics & Trichology
completar mis estudios fuera de Puerto Rico. En realidad, mi familia ha estado presente en todas las etapas de mi trayectoria. Mis hijos siempre dicen que su mamá es la mejor estilista de Puerto Rico, y eso me hace sentir superespecial”, confiesa.
Para ella, su destaque se sostiene sobre tres pilares fundamentales: el dominio técnico y el conocimiento científico; la experiencia y conexión humana con quienes confían en su trabajo; y un firme compromiso con el desarrollo profesional continuo. “Una base sólida en teoría, química cosmética, anatomía capilar y procedimientos de vanguardia es esencial para lograr resultados seguros y predecibles. Pero lo que realmente marca la diferencia es cómo haces sentir a las personas. La empatía, la comunicación y la capacidad de generar confianza son esenciales para construir una clientela leal. Este campo está en constante evolución, y para tener éxito hay que mantenerse actualizado, invertir en el aprendizaje y nunca dejar de crecer”, puntualiza.
En el ámbito de la tricología, subraya la importancia de un diagnóstico certero, un enfoque integral y personalizado, y la preparación constante para ofrecer tratamientos efectivos y responsables.
nició su camino profesional en la industria farmacéutica, pero su pasión por el cuidado estético y la salud la llevó a fundar Carol Mojica Beauty, Esthetics & Trichology en 2015, un espacio de alta peluquería reconocido por su ambiente cálido y servicios de excelencia.
Su trayectoria académica incluye un bachillerato en Biología de la Universidad de Puerto Rico, con concentración en Microbiología y Química, así como una maestría en Administración de Empresas
con énfasis en Negocios Internacionales de Phoenix University. Además de ser Cosmetóloga Licenciada, está acreditada como Master Color Expert, Master Cut Craft y Tricóloga Certificada por la World Trichology Academy (WTA) desde abril de 2022, y por la Italian Trichology Association (SITRI) desde junio de 2024. Estas especializaciones le permiten ofrecer soluciones enfocadas en la caída del cabello y afecciones del cuero cabelludo, integrando el conocimiento científico con el arte del embellecimiento.
Entre las dificultades que ha enfrentado, destaca las complejidades de establecer un negocio propio: desde la gestión municipal hasta los cambios gubernamentales, económicos y la administración del equipo. Aun así, reconoce que ha sido afortunada al contar con un grupo de compañeras que, más allá de ser colegas, se han convertido en una familia elegida.
Siempre ha contado con el respaldo de sus seres queridos. “Mi esposo ha sido mi mayor aliado; él es mi stakeholder. Conmigo trabajan dos sobrinas y una hermana, a quienes amo profundamente.
Mis primas son mis clientas más fieles, siempre apoyándome y recomendándome.
Mi madre y mis suegros cuidaron de mis hijos cada vez que tuve que viajar para
Aunque disfruta cada una de sus funciones, reconoce que todas ofrecen gratificaciones distintas. “Cuando transformo el cabello de alguien, la satisfacción es inmediata. En tricología, los resultados toman tiempo, pero son igual de significativos. En su faceta de educadora, ver a sus estudiantes motivados y seguros de sus nuevas destrezas le llena de orgullo”, comenta.
La excelencia en su labor, asegura, nace de su vocación espiritual. “Todo lo hago con dedicación y gratitud a Dios. A Él le debo cada logro. Cuento con una profunda base científica y una gran pasión por enseñar. Como especialista en belleza y salud capilar, también educo, elevo las habilidades de otros y me esfuerzo por mantenerme siempre a la delantera. Mi trabajo es una forma de honrar a Dios y servir a los demás con el corazón”.
Hombres y Mujeres de Éxito
Hombres y Mujeres de Éxito

iempre ha sentido una fuerte inclinación por los autos, las ventas y el servicio al público. Recuerda que, ya en la década de los 90, vendía carritos a escala en KB Toys. Hoy, con 25 años en la industria automotriz, William Núñez Fernández celebra su trayectoria como empresario al frente de Alta Gama Motors, concesionario que fundó en Caguas en 2021. Hace un año, también inauguró una segunda sede en Fajardo.
Gracias al impulso de su madre, inició su formación académica con un grado asociado en el ICPR Junior College de Mayagüez, y más adelante completó un bachillerato en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Ponce.
Incursionó en la industria automotriz en el 2001 de la mano de Triangle Dealers, donde trabajó durante siete años. Posteriormente, se unió a Albert Rivera, colaborando por 11 años en Caguas Auto Mall y Cidra Auto Mall. Durante ese tiempo, lograron posicionarse como los líderes en ventas de las marcas Mazda y Kia en Puerto Rico. “En ese tiempo pude visitar muchos países, aprender de su cultura y conocer cómo se mueve el mercado automotriz”, recuerda Núñez.
Su familia ha sido un pilar fundamental en este proceso: su esposa, Karmari Vélez Pacheco, funge como gerente de Recursos Humanos, y su hermano mayor, Ramón Núñez, es el gerente general. Además, ha contado por más de 20 años con el respaldo del contralor Víctor Carrasquillo, con quien ha trabajado desde su tiempo en Triangle Dealers. “Actualmente, estoy enfocado en fortalecer el área de servicio en ambos dealers, algo que considero esencial”, comenta el padre de cinco hijos.
Disfruta cada aspecto del negocio: desde ayudar al preparador a lavar un automóvil, hasta orientar al cliente sobre el proceso de compraventa. Incluso gestiona directamente con los bancos para facilitar oportunidades a personas con historial crediticio complicado. “En Puerto Rico aún se sienten los efectos del huracán María, es nuestra realidad. Muchas personas perdieron todo y todavía no se han podido
levantar”, expresa con empatía.
Con un inventario que oscila entre 250 y 300 unidades —desde modelos económicos hasta autos de lujo— Alta Gama Motors ofrece alternativas para todo tipo de público. “También tenemos pickups como la Toyota Tacoma y la Ford F-150, y vehículos comerciales como la Transit de pasajeros o de carga”, explica.
Uno de los aspectos que más lo llena es poder ayudar a sus clientes. “A veces hay que ser amigo, psicólogo y saber orientar de la manera correcta. Hay personas que se van tan contentas que regresan con almuerzo para los colaboradores. Recibir sin esperar nada a cambio... eso es positivo”, afirma.
Entre los desafíos recientes, menciona el colapso de una pared en uno de los concesionarios debido a las fuertes lluvias. “Los ingenieros del Municipio Autónomo de Caguas, del área de reestructuración, me dieron la mano y me ayudaron muchísimo. Me respondieron al 100 %”, agradece.
William atribuye su éxito al trabajo en equipo, los colaboradores, las personas que lo hay ayudado, sus estudios en Gerencia y Mercadeo, y sobre todo, al compromiso genuino que mantiene con Puerto Rico. “Estoy agradecido de Dios por cada paso. Para mí, la excelencia se logra cuando el cliente queda satisfecho, contento y cómodo con lo que adquirió”.
Cuando se le pregunta cómo define su empresa, no duda en responder: “Las tres palabras que describen a Alta Gama Motors son: excelencia, compromiso y servicio”. Actualmente, cuenta con 40 colaboradores entre ambos concesionarios y se prepara para abrir un Departamento de Piezas y Servicio. Además, contempla seguir expandiendo la marca y traer una nueva línea de autos a la isla.
Estoy agradecido de Dios por cada paso. Para mí, la excelencia se logra cuando el cliente queda satisfecho, contento y cómodo con lo que adquirió.
Núñez Fernández Propietario y Fundador, Alta Gama Motors

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16,

Para la administración de una de las empresas de facturación médica más sólidas en Puerto Rico, Professional Billing Solution Corp (PBSC); la academia de educación continua acreditada por la AAPC, PBSC Educational Resources LLC; y presidenta de un moderno concepto de oficinas médicas listas para operar, Multi-Clinic LLC, Michelle Rivero Manzano, considera que el éxito va más allá de que sus estudiantes se conviertan en líderes, “es lograr que otros crezcan contigo”. Igualmente define el servicio como "entrega genuina, ética y compromiso con dar más de lo que se espera”.
“Encontré una vocación que unía estructura, ética, educación y servicio. Mi decisión fue profesionalizarme y transformar la industria desde el conocimiento y la excelencia“
Michelle Rivero Manzano
Presidenta, Multi-Clinic, LLC
Todo lo anterior, así como por su liderazgo y compromiso con la excelencia y su ejemplo de perseverancia, visión y empoderamiento femenino en la industria de la facturación médica, le valió a Michelle ser reconocida a nivel nacional por sus colegas. Como testificó en una entrevista, todo este empeño comenzó a desarrollarse desde temprana edad, al estar expuesta al mundo de la codificación médica gracias a su madre. “Encontré una vocación que unía estructura, ética, educación y servicio. Mi decisión fue profesionalizarme y transformar la industria desde el conocimiento y la excelencia“, insistió.
Rivera Manzano enfatizó en su misión de cambiar vidas a través de la educación mientras destacaba, como anécdota que marcó su rumbo, organizar su primera conferencia en el Centro de Convenciones. Recordó ver en esa ocasión a cientos de profesionales motivados por el conocimiento confirmó su propósito: educar, inspirar y liderar. Igualmente, ser invitada como conferenciante en eventos
nacionales como AAPC Healthcon y ser reconocida junto al Capítulo de San Juan con el premio Chapter of the Year 2024 de AAPC.
La codificadora, auditora e instructora certificada también señaló, como resultado de ese propósito, convertir a PBSC, establecida en 2012, en una empresa líder con más de 30 empleados y 85 clientes activos en toda la Isla; lograr la aprobación por AAPC de la academia PBSC Educational Resources LLC para formar nuevos codificadores, facturadores y auditores certificados; y hacer de Multi-Clinic LLC “un innovador espacio dirigido a combatir la escasez de médicos mediante alquileres sin inversión inicial“. Todo nace de su pasión por “enseñar y crear. Desde el aula hasta abrir un nuevo local médico, cada paso que empodera a otros a crecer es mi mayor satisfacción“, según mencionó.
Atribuyó su éxito y amor por el servicio a su familia como cimiento de todo lo que ha construido. De manera particular, a su madre como guía, inspiración constante y ejemplo de liderazgo con valores.
También a su hermana, quien aunque trabaja tras bastidores, la considera como “apoyo silencioso que cuida cada detalle“, y a sus dos hijos como “fuerza que me empuja a seguir adelante todos los días y sus razones para no rendirme y demostrar que una mujer puede liderar, construir, enseñar y transformar. Son mis admiradores más fieles, y por ellos tengo la responsabilidad de vivir con integridad y demostrar que con educación, empatía, perseverancia y valores, se puede lograr mucho más de lo que uno imagina“.
Como manera de resumir toda su carrera, la administradora de PBSC Educational Resources LLC, Professional Billing Solution Corp (PBSC) y presidenta de Multi-Clinic LLC, finalizó con su definición de excelencia como “decisión diaria y hacer las cosas bien siempre, incluso cuando nadie observa. Es representar con orgullo a Puerto Rico y elevar los estándares en cada espacio que ocupó“.

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16, 2025 31

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 33 Espacios completamente equipados, listos para su práctica médica en el pueblo de Manatí a pasos del Manatí Medical Center.
Servicios de auditoría médica
Facturación y cobro a planes médicos
Envío de reclamaciones utilizando tecnología avanzada
Análisis de cuentas, ajustes y reclamos
Contratación y credencialización a planes médicos
Talleres educativos a la vanguardia de las actualizaciones en la facturación médica.
Cursos preparatorios aprobados por la AAPC.
l Sr. Pedro Vázquez Flores nació el 13 de julio de 1941, siendo el segundo de siete hijos de Don Gaspar Vázquez y Doña Ceferina Flores. Creció en el barrio Quebrada Arena de San Lorenzo, en un hogar humilde, pero lleno de amor, disciplina y valores sólidos. Desde niño mostró un talento natural para los negocios y un deseo profundo de superación.
A los siete años realizó su primer emprendimiento: recogía y mondaba chinas para llevar a la escuela, donde comenzó a venderlas a sus compañeros. Con ese espíritu emprendedor, siguió vendiendo frutas cosechadas en la finca de sus padres, bacalaitos en la iglesia y hasta huevos de las gallinas que él mismo criaba. También limpiaba zapatos, vendía dulces y ayudaba en la siembra —siempre con el propósito de salir adelante y aportar a su familia.
Don Pedro recuerda con gratitud los sacrificios que implicó obtener su educación. Caminaba largos tramos para asistir a la escuela, y durante un tiempo vivió con un tío en Caguas. En una ocasión, mientras dormía en un balcón, fue encontrado por la Sra. Gregoria Navarro, quien lo acogió y le brindó apoyo para que continuara sus estudios, gesto que marcó profundamente su vida.
seguridad, decidieron regresar a Puerto Rico.
En 1982, alentado por su amigo Joe Colón, Don Pedro incursionó en el negocio de los comercios WIC, abriendo su primera tienda en Peñuelas, que aún permanece en operación. Luego expandió su empresa con tiendas en Mayagüez (“Casita Verde”), Arroyo, Salinas, Caguas y otros municipios. Ante la creciente demanda, comenzó a comprar alimentos al por mayor y fundó Distribuidora Vázquez, origen de lo que hoy es Empresas Vázquez, una organización sólida que incluye un centro de distribución y exportación de alimentos con marcas privadas como Nutriplus y Milky.
Con el crecimiento del negocio, trasladaron sus operaciones a Caguas, donde actualmente se encuentran los almacenes principales. En 2010, adquirieron Supermercados Selectos Los Prados en Caguas, y más adelante sumaron tiendas en Gurabo y Coamo.
Los Vázquez siempre ofrecemos lo mejor: calidad, servicio y precios justos.
Nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros cada día.
A los 17 años, lleno de determinación, se trasladó a Estados Unidos el 4 de julio de 1956 en busca de nuevas oportunidades. Allí trabajó en diversos oficios —lavaplatos, mesero, obrero en fábricas, vendedor ambulante— y demostró gran ingenio para multiplicar sus ingresos. Llegó a distribuir mercancía a consignación, estudió para ser camionero y trabajó en compañías como UPS y American Airlines. Su espíritu empresarial lo llevó a abrir restaurantes, una tienda de efectos eléctricos en Brooklyn y una joyería en Cypress Avenue. Durante este tiempo, también asumió la crianza de sus cuatro hijos.
En 1970 conoció a su actual esposa, la Sra. Reina Morales, quien se convirtió en su compañera de vida y de negocios y con la cual tuvo cinco hijos (Nelson, Emmanuel, Amarillis, Alex J. y Pedro I.). Reina estudió inglés, contabilidad y completó un grado asociado en Administración de Negocios en Mercy College, fortaleciendo el manejo empresarial de la familia. Juntos establecieron dos supermercados en el Bronx —Big Banner y Met Food—, pero tras varios incidentes de
Hoy día, Don Pedro y Doña Reina son propietarios de 40 tiendas WIC, Empresas Vázquez y los Supermercados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo, además de administrar 16 tiendas adicionales de notro empresario. Su hijo mayor, Nelson Vázquez, continúa la gestión y expansión de las empresas familiares.
Más allá del éxito económico, Don Pedro conserva su amor por la tierra y un profundo compromiso con Puerto Rico. Su éxito está cargado de adversidades y recientemente de condiciones de salud. Su historia no solo es un ejemplo de visión empresarial y trabajo incansable, sino también de solidaridad y servicio silencioso a las comunidades que lo vieron crecer. Aun a sus 84 años de edad su corazón siempre se mantiene con el deseo de emprender y servir.
Reconocido y respetado por su familia, colegas y empleados, Don Pedro resume su filosofía en una frase que lo distingue:
“Los Vázquez siempre ofrecemos lo mejor: calidad, servicio y precios justos. Nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros cada día.”
Su vida representa el poder de la perseverancia, la fe en el trabajo honesto y el amor a las raíces —valores que, hasta el día de hoy, siguen guiando el legado de Empresas Vázquez en la industria de alimentos de Puerto Rico.







Coca-Cola Puerto Rico Bottlers se llena de orgullo y admiración para felicitarle por su destacada trayectoria en la industria de alimentos de Puerto Rico. Su compromiso lleno de excelencia hacia los consumidores ha sido ejemplo y motor para el desarrollo de la cadena Selectos y la Distribuidora Vázquez.
A lo largo de los años, ha demostrado ser un socio en nuestra industria.
Celebramos junto a usted los logros alcanzados y reiteramos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo nuestra relación comercial hacia nuevos éxitos.
¡Felicitaciones por este merecido reconocimiento a su trayectoria!




Don Pedro Vázquez
Su compromiso, esfuerzo y dedicación son altamente valorados y dignos de reconocimiento. Confiamos en que estos continuarán abriéndole paso a nuevos logros y mayores éxitos en su trayectoria.
Reciba nuestras más sinceras felicitaciones.
Le saluda con aprecio la gran familia de Tres Monjitas.








En la gran familia de Ballester Hermanos
felicitamos a el
Sr. Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vázquez y Selectos
Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria
Profecional 2025... tu dedicación, trabajo arduo y pasión por lo que haces te han llevado a alcanzar este logro.
Felicidades, enhorabuena.
Muchas felicidades
Sr.Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Supermecados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo, gracias por su aportación a la industria y a nuestra sociedad.
"El èxito de una empresa es simplemente, el reflejo, actitud, grado de motivaciòn y compromiso de quienes la dirigen"



Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16,
La gran familia de Café Lareño felicita a Don Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito por Trayectoria
Profesional 2025 .
"Para comenzar un gran proyecto hace falta valentía y para culminar un gran proyecto hace falta perseverancia"



visitando www.cafelarenopr.com


¡Enhorabuena, Don Pedro!
Nos llena de orgullo felicitarlo por haber sido seleccionado como Hombre de Éxito por Trayectoria
Profesional 2025.
Este reconocimiento es un merecido re ejo de su dedicación y liderazgo en sus empresas, y su compromiso y apoyo con la industria puertorriqueña. Su esfuerzo y visión han sido de inspiración para todos. Reciba de Campofresco, nuestras más sinceras felicitaciones y los mejores deseos para que usted y sus empresas continúen alcanzando grandes logros.
nuestras para










Hombres y Mujeres de Éxito 2025
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 43
Desde Bespoke Selection PR, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al Sr. Pedro Vázquez Flores por su reconocimiento como Hombre de Éxito 2025.
Un merecido honor a quien representa liderazgo y excelencia. ¡Brindamos por su trayectoria y logros! www.bespokeselectionpr.com

El éxito se logra con trabajo arduo esmero, dedicación y todas esas cualidades las tiene usted, Don. Pedro Vázquez Flores propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo.
Muchas felicidades Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional 2025.

Don Pedro Vázquez Flores, su esfuerzo y dedicación son dignos de admiración, y es por eso que seguiran llegando a su vida grandes logros acompañados de grandes éxitos. Muchas felicidades les desea la Gran familia de Café Oro. ¡Enhorabuena!
¡Café Oro, el que brilla desde la altura!


Muchas felicidades
Don Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez ,
Supermercados Selectos Los Prados , Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito 2025 por trayectoria profesional.
"A los que construyen el èxito con pasión, esfuerzo y creatividad va nuestra felicitaciòn" ¡Enhorabuena!








Muchas felicidades
Pedro Vàzquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez, Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Éxito 2025 por trayectoria profesional.
“Para comenzar un gran proyecto hace falta valentía y para culminar un gran proyecto hace falta perseverancia”. ¡Felicidades, enhorabuena!
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16,
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025
Muchas felicidades,
Don Pedro Vázquez Flores,
Propietario de Distribuidora Vázquez
Supermercados Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional.
"El optimismo, ser firme y paciente rinde sus frutos "




La gran familia de New York Export Co., Inc., felicita a Don Pedro Vázquez Flores
propietario de Distribuidora Vàzquez y Selectos Los Prados, Gurabo y Coamo por haber sido seleccionado Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional.
"Todo es posible cuando trabajamos con esfuerzo y dedicación" Felicidades, enhorabuena.



Muchas felicidades Don Pedro Vázquez Flores, propietario de Distribuidora Vázquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo, por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional... ¡enhorabuena!
"Los hombres exitosos se centran en la superación de obstáculos, el esfuerzo constante, el valor personal y la capacidad de crear oportunidades"

www.matosantos.com



Muchas felicidades Don Pedro Vázquez Flores, propietario de Distribuidora Vàzquez, Selectos Los Prados Gurabo y Coamo, por su selección como Hombre de Èxito por Trayectoria Profesional... ¡enhorabuena!.
"Los hombres exitosos se centran en la superación de obstáculos, el esfuerzo constante, el valor personal y la capacidad de crear oportunidades"


Muchas felicidades
Dra. Rosa Castro Ávila
Directora Ejecutiva de NeoMed Center, Inc. por haber sido seleccionada Mujer de Éxito por Trayectoria Profesional.
Tu

ograr un balance entre sana administración, atención de calidad a pacientes y brindar un servicio de salud para todas las personas son características que definen la carrera profesional de la directora ejecutiva de NeoMed Center, Inc., Dra. Rosa Castro Ávila.
Castro Ávila, quien cuenta con Maestría en Administradora de Servicios de Salud y doctorado en Medicina, expuso que su éxito estriba en equilibrar la eficiencia administrativa y la calidad en la atención al paciente. Considera el servicio como " compromiso constante con el bienestar de las comunidades, especialmente las
desfavorecidas, asegurándose de que cada persona reciba la atención que merece y que los recursos disponibles se utilicen de manera óptima". Tales razones la hicieron adentrarse en la medicina y, posteriormente en la Administración de Servicios de Salud.
Asimismo, su excelencia consiste en "servicio, compromiso con la calidad, la innovación y la empatía en el cuidado de la salud. Implica ofrecer servicios basados en estándares altos, liderar equipos con visión y responsabilidad, garantizar prácticas que beneficien tanto a pacientes como al personal de la Corporación y buscar constantemente un espacio para
Servicio, compromiso con la calidad, la innovación y la empatía en el cuidado de la salud. Implica ofrecer servicios basados en estándares altos, liderar equipos con visión y responsabilidad, garantizar prácticas que beneficien tanto a pacientes como al personal de la Corporación y buscar constantemente un espacio para mejorar, alcanzar la excelencia.
mejorar, alcanzar la excelencia ".
Rosa, quien se desempeña en su cargo por 14 años en la mencionada corporación sin fines de lucro, establecida hace 33 años, indicó que desde que inició su carrera combina sus conocimientos clínicos y administrativos para brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan. Se destacó como conferenciante para: Colegio de Administradores de Servicios de Salud, HFMA, agencia federal HRSA, High Health Education, Asociación de Publicistas de Puerto Rico, Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos y Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico. También como presidenta de la Junta de Directores, en diferentes fechas, de la Asociación de Salud Primaria; American College of Healthcare Executives, Capítulo de Puerto Rico, siendo el último el Colegio de Administradores de Servicios de Salud, cuya presidencia entregó en Julio 2025; ser síndico de la Junta de Síndicos del EDP University; y ser reconocida como Mujer Destacada en el Campo de la Salud por la Asociación de Hospitales.
Insistió que le apasiona marcar una diferencia en las vidas, especialmente en comunidades vulnerables. Ello incluye su experiencia en cuidado Médico Primario y progresión hacia roles administrativos que le permitieron desarrollar una visión integral de la salud, en su interés por mejorar los sistemas y garantizar la eficiencia para brindar servicios de calidad. Ofrecer soluciones también es clave en su carrera, a partir de su experiencia como directora médica de la Sala de Emergencia del Hospital Matilde
Brenes, en 2002, donde resolvió un asunto tras una inspección por una llamada que le hizo el Lcdo. Manuel .Vázquez.
Casada hace 23 años con el agrimensor David Asencio Ortiz y madre de dos varones de 18 y 20 años y una niña de 12, destacó como mayores retos equilibrar su vida profesional con responsabilidades familiares. Estos incluyen estudios de posgrado conducentes a Maestría en Administración de Servicios de Salud. Señaló que contó con el apoyo incondicional de su esposo y familia para culminar exitosamente dicha maestría, mientras sus hijos aún eran pequeños.
Indicó enfrentar retos inherentes para dirigir una corporación con ocho clínicas, dos salas de emergencias, una oficina médica multidisciplinaria de más de 40 especialistas y otras profesiones aliadas a la salud. Además, abordar con liderazgo, estrategia y un enfoque centrado en el paciente una fuerza laboral de sobre 500 empleados.
"Básicamente disfruto todo lo que realizo, especialmente los roles que me permiten generar cambios significativos en la salud pública, como dirigir centros de salud y participar en proyectos estratégicos, debido a que lo hago con amor y pasión. Me gratifica mucho liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y ver como logran las metas y objetivos que redundan en beneficios e impacto positivo en comunidades que con esmero servimos", culminó la directora ejecutiva de NeoMed Center, Inc.
y Mujeres
y Mujeres

l próximo año, Multy Medical Rehabilitation Hospital celebrará una década de acompañar a miles de pacientes en su proceso de recuperación, reafirmando su compromiso con un enfoque humano, ético y compasivo. Bajo el liderazgo de su presidenta, la licenciada Tania Conde Sterling, este hospital se ha consolidado como un referente en el servicio a la comunidad, ofreciendo atención hospitalaria especializada en rehabilitación física intensiva.
A temprana edad sintió una profunda admiración por el campo de la salud. “Mi madre fue médico y dueña de laboratorios patológicos. Verla ejercer con tanta entrega fue mi mayor inspiración. Desde entonces supe que quería seguir sus pasos y contribuir a mejorar la vida de las personas. Presenciar la fragilidad humana ante la enfermedad me marcó profundamente y me impulsó a dedicar mi vida a servir y devolver la salud al prójimo”, confiesa.
Aunque inicialmente estudió Administración de Empresas con concentración en Contabilidad y Finanzas, más adelante se especializó en Administración de Hospitales, “combinando mi formación empresarial con mi vocación de servicio. Esa unión entre gestión y salud ha sido clave en el desarrollo de mis proyectos”.
Lo que más le conmueve es ver cómo los pacientes llegan con grandes limitaciones y, tras su proceso de rehabilitación, van recuperando su independencia. “También me llena de gratitud poder ayudar a personas que carecen de recursos y ser testigo de cómo, con fe y trabajo, se logra la recuperación. Dios me ha bendecido al permitirme ser un instrumento de sanación para otros. Han sido múltiples los momentos en que vi cómo la atención humana y empática puede cambiar la vida de un paciente. Comprendí que la verdadera medicina también se ejerce con el corazón y que una sonrisa o una palabra de aliento pueden tener un impacto tan poderoso como un tratamiento médico”, señala.
Menciona como uno de los mayores retos de su vida el haber enfrentado un diagnóstico de cáncer de seno “justo cuando estábamos en plena construcción de un hospital y, poco después, durante la pandemia. A ello se sumó la pérdida de mi madre, mi guía y fortaleza. Sin embargo, en medio de ese proceso tan difícil, descubrí lo bendecida que soy: cuento con un equipo de trabajo extraordinario que me apoyó en todo momento, y aprendí el valor de la resiliencia y del trabajo en equipo. De esas pruebas
Nunca dejen de creer en sí mismas. Cada idea o proyecto, por grande o pequeño que parezca, merece intentarse. El camino no siempre será fácil, pero la perseverancia, la disciplina y la fe son claves para alcanzar los sueños. Cuando se trabaja con propósito, los resultados llegan.
nacieron nuevas fuerzas, nuevos aprendizajes y nuevos hospitales. Me enorgullece decir que pasamos de uno a tres hospitales… y otro en camino”.
El apoyo incondicional de su familia ha sido un pilar fundamental en su desarrollo profesional y le ha permitido mantenerse firme en los momentos más desafiantes. “Mi madre, en particular, fue mi mayor inspiración, ejemplo de disciplina y compasión. Su profesionalismo, ética y vocación de servicio dejaron una huella imborrable en mi vida y en mi manera de dirigir. Gracias a ella comprendí que la verdadera grandeza está en servir con amor”, sostiene.
El éxito, para ella, se mide en vidas transformadas. “Se trata de a cuántas personas puedes impactar positivamente y ayudar a recuperar su bienestar. Contar con un índice de satisfacción de pacientes del 99 % es un logro compartido con mi equipo, pero la mayor recompensa es ver la sonrisa de un paciente que vuelve a caminar o a valerse por sí mismo”.
Destaca que el impacto comunitario es una responsabilidad esencial de toda empresa. “Servir es la base de nuestra misión. Desde Multy Medical promovemos la colaboración con instituciones benéficas, sociales y religiosas, porque entendemos que solo trabajando juntos se construye un país más justo. Apoyar a las comunidades más vulnerables es nuestra manera de devolverle a la sociedad parte de lo que Dios nos ha permitido alcanzar”, puntualiza.
De todas sus responsabilidades, le apasiona desarrollar nuevos hospitales y llevar servicios de calidad a regiones que carecen de ellos. “Cada proyecto nuevo representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida de cientos de personas y de seguir sembrando esperanza en las comunidades que servimos”.
A las mujeres que aspiran a abrirse camino en su campo o a iniciar su propio proyecto, les dice: “Nunca dejen de creer en sí mismas. Cada idea o proyecto, por grande o pequeño que parezca, merece intentarse. El camino no siempre será fácil, pero la perseverancia, la disciplina y la fe son claves para alcanzar los sueños. Cuando se trabaja con propósito, los resultados llegan”.
Con gran entusiasmo la licenciada habla del desarrollo de una nueva instalación en Orlando, Florida, “donde deseamos llevar nuestros servicios de rehabilitación a la comunidad puertorriqueña y al resto de los residentes del área. Nuestro compromiso es continuar expandiendo el acceso a la salud y la rehabilitación de calidad, siempre con el mismo sello de calidez humana que nos distingue”, concluye.





Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de 2025 51
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16, 2025 49

Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • 6 de noviembre de
Hombres y Mujeres de Éxito 2025 • November 14-16,









on más de 20 años de experiencia en la industria de la salud en Puerto Rico, ha desempeñado roles claves en aseguradoras, instalaciones médicas y clearinghouses, consolidándose como una experta en la gestión operativa y administrativa de servicios médicos.
Creció en un hogar donde la medicina era el centro, ya que su padre y su hermana son médicos. “Comprendí los desafíos y sacrificios que enfrenta el personal de la salud, lo que despertó en mí una profunda pasión por apoyar a médicos, instalaciones médicas y otros profesionales de la industria”. Para ello, estudió un bachillerato y una maestría en Administración de Empresas, con concentración en Recursos Humanos.
Descubrió su vocación mientras laboraba en una compañía de seguros. “Allí me percaté de primera mano de las necesidades que enfrentan los proveedores en áreas como la contratación, la configuración, la facturación, la reconciliación, el cumplimiento y el conocimiento básico de los procesos administrativos. Me di cuenta que tenía las herramientas y el conocimiento para ser parte de la solución”.
Advance Medical Billing and Consultant, LLC.
En el 2019, nace Advance Medical Billing and Consultant, LLC con el objetivo de ofrecer soluciones integrales y especializadas a los proveedores de salud, liberándolos de la carga administrativa para enfocarse en lo más importante: el cuidado de los pacientes. Fundada por profesionales apasionados por el cumplimiento médico, la empresa se estableció como un recurso confiable para oficinas médicas que buscan optimizar sus operaciones y maximizar su desempeño financiero. Ofrecen servicios de Facturación Médica, Gestoría de Credenciales, Contrataciones, Recredencializaciones, Auditorías de Reclamaciones y Servicios Operacionales.
“Con el tiempo, ampliamos nuestras capacidades y lanzamos nuestra División de Adiestramiento, ofreciendo programas educativos diseñados para fortalecer los conocimientos y las habilidades del personal médico. A través de esta iniciativa, impulsamos el desarrollo profesional y aseguramos altos estándares de calidad en el manejo de procesos médicos”, señala. La empresa es sinónimo de confianza. “Continuamos creciendo junto a nuestros clientes y adaptándonos a los cambios de la industria de la salud. Cada servicio que brindamos representa una oportunidad para marcar una diferencia positiva en la vida del cliente. Disfruto del análisis aplicado a la operación. Me gusta observar cómo cada detalle impacta el desempeño general y buscar soluciones que optimicen los procesos”.
La educación, su otra pasión
A lo largo de su carrera, ha desarrollado amplias competencias en negociación de contratos,
credencialización, manejo del ciclo de ingresos, gestión de personal y programas de adiestramiento. Actualmente, como catedrática universitaria, transmite su conocimiento en el área de Recursos Humanos a nuevas generaciones de profesionales. “Compartir conocimientos y ver cómo otros profesionales crecen y se fortalecen a través del adiestramiento es una de las mayores satisfacciones de mi trabajo”.
Comprometida con la educación continua y el cumplimiento normativo en la salud, Yaritza ha sido oradora invitada en diversas conferencias, convenciones y asociaciones de la industria, en las que comparte su visión estratégica para fortalecer el sector de servicios médicos.
Desafíos
Entre los retos que ha enfrentado menciona, como contratista, el realizar auditorías y evaluaciones sobre el trabajo de otros profesionales. “En muchas ocasiones, este proceso se vuelve complejo porque no siempre se recibe toda la información para poder accionar efectivamente y ofrecer soluciones rápidas”. Para manejarlo, “desarrollo estrategias de comunicación claras, creando un ambiente de colaboración en lugar de confrontación. Mi enfoque ha sido educar y acompañar a los equipos, mostrándoles que el propósito de la auditoría no es señalar errores, sino identificar oportunidades de mejora que beneficien a todos. He fortalecido mis procesos de documentación y análisis para trabajar de manera efectiva incluso con información limitada”.
Su familia, pilar fundamental

Amaral confiesa que “‘desde mis primeros ‘embelecos’ hasta el desarrollo de iniciativas como Advance Medical Billing and Consultant, LLC, mi familia ha estado ahí. Me han brindado el espacio, el tiempo y la confianza necesarios para crecer y desarrollar mis ideas. Su apoyo emocional y práctico han sido clave para mantenerme enfocada, especialmente en momentos de incertidumbre. Saber que cuento con su respaldo ha sido, sin duda, uno de los motores que impulsa mi compromiso diario”.
Éxito y excelencia
Dentro de su campo profesional mide el éxito a través del impacto real que logra en la vida de los clientes, facilitando procesos, eliminando barreras y ayudando a médicos y profesionales de la salud a operar con más eficiencia. “El verdadero éxito es construir relaciones de confianza, en que el cliente nos vea como un aliado estratégico indispensable para su crecimiento”. Define el servicio como “entender las necesidades de cada cliente y responder de forma proactiva y empática. Servir no es solo cumplir con una tarea; es anticipar
El verdadero éxito es construir relaciones de confianza, en que el cliente nos vea como un aliado estratégico indispensable para su crecimiento.
Yaritza Amaral Mojica CEO y Fundadora, AMB & Consultants,
necesidades, ofrecer soluciones y estar presentes cuando más se necesita. Para mí, el servicio es una vocación, una entrega constante para aportar valor real más allá de las expectativas”.
Para ella, la excelencia consiste en “hacer las cosas bien desde el principio, con un enfoque en la responsabilidad. Es estar en constante evolución, actualizándonos, educándonos y perfeccionándonos para garantizar que los médicos y profesionales de la salud reciban el mejor respaldo posible. En esencia, es servir con integridad y la firme convicción de que cada tarea, grande o pequeña, tiene un impacto en el éxito de nuestros clientes”.


lgunas historias van más allá de los logros profesionales y se convierten en testimonios de fortaleza y resiliencia. La de Yahaira Enid Romero López es una de ellas: una mujer que ha transformado los retos en oportunidades, el dolor en impulso y los sueños en legado.
Siempre le gustaron las Ciencias, por lo que quería estudiar algo relacionado a la salud. En su cuarto año, la trabajadora social de su escuela le habló de las oportunidades que había en el campo de la Tecnología Médica. Eso le llamó tanto la atención que a sus 16 años tomó un curso de asistente de laboratorios. Laboró seis meses en un laboratorio en Vega Baja, y esa experiencia, al ver de cerca el trabajo de un tecnólogo médico, la llevó a decidir que quería estudiar Tecnología Médica y, eventualmente, tener su propio laboratorio.
Criada por una madre soltera que luchó incansablemente para darle un mejor futuro, Romero aprendió desde pequeña el valor del esfuerzo. “Vengo de una familia pequeña y mi mamá fue mi ejemplo. Trabajaba el doble para que no pasara necesidades, ya que no tenía apoyo económico o familiar Llegó un momento en que sin trabajo y agotados los ahorros, nos sostenía la congregación de la iglesia que visitábamos. Vi en ella el deseo de salir adelante. Ella fue importante en mi carrera”.
Graduada con un bachillerato en Tecnología Médica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, revalidó su preparación ante la American Society for Clinical Pathology (ASCP), convirtiéndose en licenciada. Hace 16 años es dueña del Laboratorio Avanzado Emmanuel, ubicado en los pueblos de Dorado, Ciales, Manatí y Toa Alta.
Ha enfrentado grandes desafíos. “Monté estos negocios con el que fue mi esposo por muchos años. Luego del divorcio, mantuvimos una relación como socios y compañeros de trabajo”, recuerda. En 2024, su
exesposo y socio, Víctor, fue diagnosticado con un tumor cerebral a los 44 años. Yahaira asumió entonces toda la administración del negocio mientras enfrentaba el impacto emocional de la enfermedad. “Aprender sus funciones administrativas sin descuidar mis tareas operacionales fue uno de los mayores retos de mi vida”, confiesa.
Hace siete meses falleció. “Fue devastador, pero también una oportunidad para demostrarme a mí misma de qué estaba hecha. Caí en una pequeña depresión, pero busqué ayuda profesional, me apoyé en mi familia, en mis amistades, en mi excelente equipo administrativo y en mi actual pareja, uno de mis pilares. Si no hubiera sido por ellos, no habría podido seguir”, expresa.
Hoy, Yahaira reconoce que esa experiencia la transformó. Aprendió a ser más estructurada y organizada. “Mi equipo es mi familia. Cuando mis empleados se sienten valorados, eso se refleja en el trato al paciente y en la credibilidad que tenemos en la comunidad médica”. Una de sus mayores pasiones es “liderar con propósito y amor. Descubrí que mi rol como empresaria no se limita a lo administrativo; se trata de inspirar a mi equipo y enseñarle que este legado debe continuar”, afirma.
Su compromiso con la excelencia se refleja también en su filosofía empresarial: mantener la responsabilidad financiera. “Cuando reviso las cuentas y pago a los suplidores, siento paz. Saber que mi negocio opera con orden y que todos confían en mi palabra me da tranquilidad y poder Es una reacción en cadena: cuando todo fluye, siento la satisfacción de saber que el esfuerzo colectivo vale la pena”.
Dentro de sus posibilidades, trata de hacer lo mejor que pueda. “No somos perfectos y aunque no logres hacer las cosas de cierta manera, lo importante es fluir y que, más que una ejecución, haya una intención”.
Liderar con propósito y amor. Descubrí que mi rol como empresaria no se limita a lo administrativo; se trata de inspirar a mi equipo y enseñarle que este legado debe continuar.
Yahaira E. Romero López Propietaria, Laboratorio Avanzado Emmanuel

Una figura que ha inspirado su trayectoria profesional es Sheila Otero, propietaria de Maxbilling, mentora de negocios, speaker y autora. “Somos amigas hace muchos años y nuestras historias personales y profesionales han crecido y evolucionado bien paralelas. He visto a través de ella lo importante del networking: conectar y contactar con las personas. Esto ayuda a seguir evolucionando”.
Durante su trayectoria, ha recibido importantes distinciones. En 2011, fue nombrada Tecnóloga Médica del Año por el Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico, y en 2023, el Senado de Puerto Rico, a través de la senadora Elizabeth Rosa, la reconoció por su contribución al campo de la salud y su evolución como profesional y empresaria.
Más allá de los premios, lo que más la llena de orgullo es el impacto social de su labor “El 70 % del diagnóstico médico de un paciente depende de un laboratorio. Somos un pilar fundamental en la detección, la
prevención y el tratamiento de enfermedades”, declara. Esa responsabilidad la impulsa a trabajar con excelencia todos los días.
Entre sus metas personales, menciona contar su historia y compartir su testimonio con otras mujeres, demostrando que es posible levantarse después del dolor. “La vida me puso frente a una prueba muy dura, pero decidí convertir ese dolor en impulso. Se puede volver a comenzar, levantar un negocio y soñar otra vez. Los procesos difíciles siempre van a ser el comienzo de algo lindo”.
En un futuro le gustaría seguir expandiendo sus laboratorios y cumplir así el sueño que compartía con Víctor Con una mezcla única de ciencia, liderazgo y propósito, Yahaira Enid Romero López se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo alcanzar el éxito desde el corazón y con propósito.





787-740-7582 / Fax .787-251-4005

Un buen líder motiva a las personas en su entorno laboral, un extraordinario líder más bien crea un entorno donde las personas se motivan así mismos.

La gran familia de Antúnez & Son Produce Felicita y reconoce a Don Pedro Vázquez Flores por su selección como Hombre de Éxito por Trayectoria Profesional. Enhorabuena.







