The LAACC: Subasta amigos Cafam 65 años/ 6 de diciembre 2022

Page 1

S U B A S T A

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E

A M I G O S C A F A M 6 5 A Ñ O S
2
0 2 2
A K 6 8 # 9 0 8 8 P o r t a d a y c o n t r a p o r t a d a P o r t a d i l l a Lote 55 Lote 18 B o g o t á , C o l o m b i a
31
19
32 37
38 55
ÍNDICE Lotes Lotes 20
1
Lotes
Dibujo Escultura Fotografía Lotes
Pintura Formatos de participación Términos y condiciones Página Página 3 47 SUBASTA Glosario Página 45 46
3
F o r m a t o d e P a r t i c i p a c i ó n e n A u s e n c i a F o r m a t o d e P a r t i c i p a c i ó n P r e s e n c i a l F o r m a t o d e P a r t i c i p a c i ó n T e l e f ó n i c a C o m u n í c a t e c o n n o s o t r o s L a u r a M o n t a ñ é s ( + 5 7 ) 3 1 0 2 6 9 3 9 1 2 M a n u e l a R o d r í g u e z ( + 5 7 ) 3 1 0 7 9 1 7 9 6 8

Di am n

Director Cultura y Comunicaciones

Fernando Barrero Chaves

Curadora Sala de Exposiciones Cafam

Manuela Menéndez Besada Lombana

Coordinadora Centro de Educación para el Trabajo Cafam

Juanita Escobar Bravo

Fotografía

Milton Hugo Blanco Gómez

Dirección Ejecutiva y Coordinación

Consultoría de colecciones de arte: Proceso comercial de subasta. Selección de lotes. Catalogación. Logística subasta.

Sesión de Martillo

Laura Montañes Mondragón

Desarrollo de Catálogo

Manuela Rodríguez Rodríguez

Fotografía

Jose Alejandro Gómez Soto

Legal

Victor Delgado Jaramillo

4

A M I G O S C A F A M 6 5 A Ñ O S S U B A S T A D E A R T E

M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E 2 0 2 2

S U B A S T A

M a r t e s 6 d e d i c i e m b r e 2 0 2 2 7 : 0 0 p m

S a l ó n D o r a d o C a f a m F l o r e s t a A K 6 8 # 9 0 8 8

I N A U G U R A C I Ó N E X P O S I C I Ó N

S a l a d e e x p o s i c i o n e s C a f a m F l o r e s t a M a r t e s 2 9 d e n o v i e m b r e 2 0 2 2 5 : 0 0 P M

E X P O S I C I Ó N A B I E R T A A L P Ú B L I C O S a l a d e e x p o s i c i o n e s C a f a m F l o r e s t a

N o v i e m b r e 3 0 d i c i e m b r e 6

L u n e s a v i e r n e s : 9 : 0 0 a m 6 : 0 0 p m S á b a d o : 9 : 0 0 a m 1 : 0 0 p m

5

CARTA DEL DIRECTOR

Cafam es una Caja de Compensación Familiar con 65 años de trayectoria en Colombia que ofrece bienestar a sus usuarios y a más de 850 mil afiliados con sus familias, a través de un completo portafolio de productos y servicios Nuestro compromiso es estar presente en cada uno de los momentos importantes de su vida, apoyándolos en la realización de sus metas y sueños Desde su fundación, Cafam se ha distinguido por ser una empresa innovadora que siempre ha tenido un interés puntual en la cultura, pues la consideramos un eje central para el desarrollo social y económico del país. Así, desde 1979 ha realizado labores culturales, lo que finalmente llevó a la construcción del Teatro en 2008, con el propósito de facilitar a los afiliados y usuarios, un escenario destinado a albergar un amplio abanico de actividades socioculturales, intelectuales y artísticas. Posteriormente, la corporación centró sus esfuerzos en diversificar su oferta cultural, para lo cual, en 2014, abre la Sala de Exposiciones como un escenario de intercambio cultural, que busca acercar nuevos públicos al arte (pintura, fotografía, escultura, performance, etc.), a través de una programación de exhibiciones que cuenta con un alto nivel conceptual y académico, en el marco de procesos de innovación en el formato curatorial Lo anterior permite incentivar la producción y apropiación de diferentes discursos, saberes y puntos de vista Continuando con este compromiso, en este 2022 y en el marco de la celebración de los primeros 65 años de la Caja, realizaremos la primera Subasta Cafam con el fin de construir un legado cultural de cara a nuestro más ambicioso proyecto Cafam Ciudad Central Floresta que prevé un gran centro cultural alrededor del Teatro.

Este Centro Cultural proyecta ser uno de los más importantes de Latinoamérica y tiene como objetivo, entre otros, disponer de una colección de artes plásticas con un criterio de selección claro que le permita a Cafam actuar como un agente activo y crítico desde las artes al servicio de la comunidad y la sociedad en general.

La Subasta Cafam 65 años es apenas el inicio de nuestra ambición de convertirnos en un punto neurálgico del entramado cultural de la ciudad y el país.

6

SALUDO DEL DIRECTOR DE CULTURA

Dentro del portafolio de servicios de Cafam y sus Unidades Estratégicas de Servicio (UES) se encuentra la Dirección de Cultura, Relaciones Públicas y Medios que tengo el honor de dirigir hace 9 años

La dirección, alrededor del Teatro, tiene como propósito diseñar e implementar actividades y programas de arte, teatro y música, entre otras, para que la ciudadanía pueda aprender, disfrutar y expandir sus conocimientos, mientras gozan junto a sus seres queridos de los beneficios que ofrece Cafam Para dar cumplimiento a su misionalidad, la Dirección trabaja tres ejes estratégicos: El Teatro, la Sala de Exposiciones y el área de Promoción Cultural.

Cafam le está apuntando, como lo dice nuestro director, el Dr. Luis Gonzalo Giraldo Marín, a ser uno de los centros culturales más importantes de Bogotá. Por esta razón nos hemos vuelto el lugar de encuentro de las artes y tenemos reconocimiento en la actividad cultural de la ciudad.

Como agentes culturales estamos convencidos del enorme reto de contribuir a la reactivación económica y social del país, al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y al aumento de la productividad, la circulación y la dinamización de los artistas y empresarios del sector cultural y creativo.

Por lo tanto, la Subasta Cafam 2022 es uno de los proyectos más importantes que marca el inicio de la construcción de nuestro centro cultural, pues tiene la finalidad de consolidar una colección de arte dirigida a que se entienda el valor fundamental que tiene el arte, su poder transformador y social al servicio de la comunidad.

En Cafam nos distinguimos por ser abanderados de la cultura y constantemente buscamos que más personas conozcan, comprendan, aprovechen y se apropien de las diferentes expresiones y prácticas asociadas a las artes.

7

COMITÉ CURATORIAL

SUBASTA 65 AÑOS CAFAM 2022

El coleccionismo ha contribuido a la consolidación de grandes instituciones culturales y sociales a lo largo de la historia del arte, y ha permitido a la ciudadanía el acceso a una parte de la historia cultural de la humanidad En esa medida, las colecciones han sido fundamentales para el estudio del arte y su historia al ser las que reúnen y dan sentido a la producción artística de diversos periodos. Esta práctica implica motivaciones políticas, intelectuales y económicas, que llevan al coleccionista a tomar la decisión de resguardar piezas específicas y contribuir a su valor histórico, simbólico y de mercado.

Las colecciones llevaron al surgimiento de los museos modernos, durante la Revolución Francesa, la Asamblea Nacional decidió abrir el Palacio Real (Louvre) al público de manera que el pueblo tuviera acceso a la colección de arte, que hasta entonces había estado al servicio de la nobleza. Esto significó un punto de inflexión para el arte, que con el pasar de los siglos ha llevado a que los museos y sus colecciones sean se hayan consolidado como escenarios vitales para la difusión de los conocimientos y saberes artísticos para el público general y especializado. (Duncan, 1994)

En Colombia, durante el siglo XX el coleccionismo se consolidó entre los artistas modernos, entre estos se destaca Fernando Botero, quien donó parte de su colección de arte al Banco de la República.(Badawi, 2019) Gracias a esto, la ciudadanía ha podido conocer a los más importantes exponentes de las vanguardias europeas, convirtiendo la “Donación Botero” en un referente cultural de Bogotá y del país. Los museos públicos en Colombia y América Latina, a través de sus colecciones y comités de adquisiciones, han permitido cerrar brechas en el acceso a la cultura, tarea a la cual debe apuntar el ejercicio riguroso del coleccionismo institucional.

8

Cafam en marco del aniversario número 65, ha decidido realizar una subasta pública de obras que proceden de colecciones privadas e institucionales, esta busca recaudar los fondos para la consolidación de un comité de adquisiciones, lo cual marcará el inicio en la construcción de la colección que albergará nuestro nuevo centro cultural. Estos fondos también permitirán subsidiar el programa de exhibiciones del 2023 La selección de lotes contará con piezas de artistas modernos como Luis Caballero, David Manzur, Álvaro Barrios, Jim Amaral, Fernando Botero, Pedro Nel Gómez, Fanny Sanín, Freda Sargent, Alejandro Obregón y Eduardo Ramírez Villamizar entre otros artistas destacados del arte colombiano y latinoamericano. También participarán artistas contemporáneos como María Elvira Escallón, Caroline Peña Bray, Danilo Dueñas, Iván Rickenmann, Fernando Uhiá, Ana María Rueda, Juan Carlos Delgado, Nadin Ospina y Antonio Caro.

Queremos aprovechar esta oportunidad para invitarlos a seguir disfrutando de nuestra programación cultural y nuestra Sala de Exposiciones, la cual el próximo año tendrá una línea curatorial con un enfoque en la producción artística de mujeres y población LGBTIQ+, buscando la inclusión de diversos actores culturales y sociales del país.

9
Juanita Escobar Bravo Artista y curadora independiente Manuela Menéndez Besada-Lombana y Curadora sala de exposiciones Cafam

The LAACC Consultora de arte

Somos una consultora de arte y cultura especializada en desarrollar proyectos culturales, asesorar, gestionar y promocionar colecciones de arte. Nuestro mayor compromiso es promover el arte como inversión y dar visibilidad al valor cultural, social y económico que tiene el arte por medio de la educación y formación de públicos.

Por ello, hemos decidido aliarnos con Cafam para la realización de esta subasta, pues ellos como entidad han reconocido que el arte, la cultura y el entretenimiento son un vector de desarrollo estratégico que impacta positivamente el individuo y la colectividad Marcando no solo su desarrollo cognitivo, su salud y su entorno social sino también generando empleo, turismo, reducción del vandalismo y un aumento ineludible en la economía.

Nuestra subasta está dividida en cuatro categorías: dibujos, esculturas, fotografía y pinturas, en donde recopilamos una amplia selección de excelentes artistas modernos y contemporáneos colombianos y latinoamericanos de las últimas décadas del siglo XX

Nos sentimos orgullosas de trabajar de la mano de profesionales íntegros e innovadores cuyo interés principal en la realización de esta subasta es la creación de una colección corporativa que busca custodiar y preservar un patrimonio, mejorar el ambiente de trabajo de los funcionarios, educar públicos variados, fomentar el coleccionismo y continuar una historia llena de creatividad e innovación social.

1 0
Laura Montañés Mondragón y Manuela Rodríguez Rodríguez

LOTE 1

FANNY SANÍN (Colombia 1938)

Study for painting #3 (7) 2010

Acrílico sobre papel

Imagen: 19.5 cm x 17.5cm

Papel: 34 5 cm x 49 5 cm

Firmada, fechada y dedicada: A Christian Padilla con mi gran afecto y gratitud. Julio 18 2015, borde inferior centrada

Procedencia: colección privada

$18,000.000 $25,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 1
Araracuara 1 y 3 2015 Dos dibujos, carboncillo sobre papel 25 cm x 35 cm c/u Firmados y fechados esquina inferior izquierda Procedencia: colección privada $8,000 000 - $10,000 000 COP *Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) LOTE 2
1 2
IVÁN RICKENMANN (Colombia 1965)
a b

LOTE 3

JIM AMARAL (USA 1933)

Incubus y Súcubus No 029 1990 1991 Lápiz y acuarela sobre papel 21 cm x 30 cm Firmado en la esquina inferior izquierda Procedencia: colección privada

$12,000 000 $15,000 000 COP

LOTE 4

DANILO DUEÑAS

(Colombia 1956)

Sofá para Eva 1991

Acrílico y collage sobre madera 63 cm x 50.5 cm Firmada y fechada al reverso Procedencia: colección privada

$12,000 000 $15,000 000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 3

LOTE 6

PEDRO NEL GÓMEZ (Colombia 1899 1984)

Sin título 1965 Acuarela sobre papel 103 cm x 69 cm Firmada y fechada esquina inferior izquierda Procedencia: colección corporativa $8,000.000 $10,000.000 COP

LOTE 5

FERNANDO UHÍA (Colombia 1967)

Sin

título 1992 Lápiz collage y óleo sobre papel 35 cm x 50 cm Procedencia: colección privada $6,000.000 $8,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)
1 4

DAVID MANZUR (Colombia 1929)

Retrato hipotético de Giovanni Bottafogio en traje de lord 1980

Lápiz y pastel sobre papel 65 cm x 50 cm Firmada, fechada y titulada esquina inferior izquierda Procedencia: colección privada

$35,000.000 $45,000.000 COP

LOTE 8

DAVID MANZUR (Colombia 1929)

Articulaciones mecánicas Santa Teresa durante la transverberación Sin fecha Carboncillo y pastel sobre papel 65 cm x 50 cm Firmada, fechada y titulada esquina superior izquierda Procedencia: colección privada $35,000 000 $45,000 000 COP *Premium:

se genera un cargo adicional
sobre el precio martillo
del 20% (ver sección términos y condiciones) LOTE 7
1 5

LOTE 9

FERNANDO BOTERO (Colombia 1932)

Perfil 1994 Lápiz sobre papel 25 cm x 17 cm Firmada y fechada borde inferior Procedencia: colección privada $15,000.000 $25,000.000 COP

LOTE 10

LUIS CABALLERO (Colombia 1943 1995)

Sin título 1968

Carboncillo y óleo sobre papel 96.5 cm x 66.5 cm Firmada y fechada esquina inferior derecha Procedencia: colección corporativa Bavaria $8,000.000 $10,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 6

LOTE 11

ENRIQUE GRAU

(Panamá 1920 Colombia 2004)

Tentaciones de San Antonio 1966

Collage sobre papel 27 cm x 40 cm Firmada y fechada borde superior Procedencia: colección privada

$20,000.000 $30,000.000 COP

LOTE 12

LEONEL GÓNGORA (Colombia 1932 1999)

Sin título 1973

Tinta sobre papel 69 cm x 48 cm Firmada borde inferior Procedencia: colección privada

$6,000.000 $8,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 7

LOTE 13

ALBERTO BARAYA (Colombia 1968)

Ave del Paraíso 2013

Mixta. Objeto encontrado “made in China”

Dibujo y fotografía sobre cartón 112 cm x 82 cm x 5cm

Firmada y fechada borde izquierdo Procedencia: colección privada

$45,000.000 $60,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 8

LOTE 14

SARA RAYO (Colombia 1977)

Serie papel vulnerado 1/3 Sin fecha Ensamblaje papel con acuarela y tinta 78 cm x 57 cm

Firmada esquina inferior derecha Procedencia: colección corporativa Cafam

$5,000.000 $7,000.000 COP

LOTE 15

ANA MARÍA RUEDA (Colombia 1954)

Yo soy también el otro 2011

Mixta sobre papel de arroz 36 cm x 153 cm

Procedencia: colección privada

$15,000.000 $20,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

1 9

LOTE 16

DAVID MANZUR (Colombia 1929)

Elementos para un bodegón compasible 1973

Carboncillo y pastel seco sobre papel 50 cm x 65 cm

Firmada, titulada y fechada esquina superior derecha

Procedencia: colección corporativa Bavaria

$35,000.000 $45,000.000 COP

LOTE 17

DAVID MANZUR (Colombia 1929)

De la serie Santa Teresa en la transverberación Sin fecha

Carboncillo y pastel seco sobre papel 65 cm x 50 cm

Firmada, titulada y fechada borde izquierdo

Procedencia: colección corporativa Cafam

$35,000.000 $45,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

2 0

LOTE 18

ÁLVARO

BARRIOS

(Colombia 1945)

Sin título 1973 Tinta sobre papel 25 cm x 52 cm Firmada y fechada borde derecho Procedencia: colección privada

$17,000 000 - $25,000 000 COP

LOTE 19

ÁLVARO

BARRIOS

(Colombia 1945)

Sin título 1973

Tinta sobre papel 25 cm x 56 cm

Firmada y fechada esquina inferior izquierda Procedencia: colección privada

$17,000.000 $25,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) 2 1

LOTE 20

HUGO ZAPATA (Colombia 1945)

Vigia 2019 Ensamblaje en lutita tallada y cristal 60 cm x 11 cm x 5 cm Procedencia: colección privada $20,000 000 $25,000 000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

2 2

EDUARDO RAMÍREZ VILLAMIZAR (Colombia 1922 2004)

Guitarra 1995

Hierro oxidado y bronce

a

LOTE 21 LOTE 22

b

GUSTAVO ZALAMEA (Argentina 1951 Brasil 2011)

Estudio 1992 Ensamblaje

31 cm x 31 cm x 10 cm c/u Firmada base inferior (b) Procedencia: colección privada $16,000.000 $25,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

27 cm x 20 cm x 20 cm Serie de 50 piezas Proyecto Fundación Batuta Procedencia: colección privada $12,000.000 $15,000.000 COP 2 3
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) EDUARDO RAMÍREZ VILLAMIZAR (Colombia 1922 2004) Metal 1982 Hierro 31 cm x 37 cm x 46 5 cm Base: 40 cm x 40 cm x 3 3 cm Procedencia: colección privada $45,000.000 $60,000.000 COP 2 4

LOTE 24

EDGAR NEGRET

(Colombia 1920 2012)

Maíz 1996 Aluminio pintado

90 cm x 36 cm x 36 cm Base: 40.5 cm x 40.5 cm x 8cm Firmada y fechada base al respaldo Procedencia: colección privada

$80,000 000 $100,000 000 COP

LOTE 25

GERMÁN BOTERO

(Colombia 1946)

Máquina del deseo 1989 Fundición bronce y aluminio 28 cm x 37 cm x 32 5 cm Base: 29 cm x 39.5 cm x 3 cm Procedencia: colección privada

se genera un cargo
$30,000.000 $45,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo
adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)
2 5

LOTE 26

JIM AMARAL (USA 1933)

Esfera en sitio 1999 Bronce

41 cm x 21 cm x 27 cm

Base: 35 cm x 24 cm x 5 cm

Firmado y fechado al costado de la base Procedencia: colección privada

$35,000 000 $45,000 000 COP

LOTE 27

NADÍN OSPINA (Colombia 1960)

Gran Jefe V (Pielroja) 2014 Bronce

47 cm x 18 cm x 15 cm

Procedencia: colección privada

$17,000 000 $25,000 000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

2 6
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) BERNARDO SALCEDO (Colombia 1939 2007) Aserrando el agua 1983 Ensamblaje 28.5 cm x 34.5 cm x 28.5 cm Procedencia: colección privada $40,000 000 $55,000 000 COP LOTE 28 2 7

LOTE 29 a

LUIS FERNANDO PELÁEZ

(Colombia 1945) De la serie Sur CA 2002

b

JOHN CASTLES

(Colombia 1946)

Ensamblaje y fotografía intervenida 44 cm x 44 cm x 14 cm c/u Procedencia: colección privada $35,000.000 $45,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo se gen
Vertical abierto 2006 Acero 38 cm x 32 cm x 34 cm
2 8
Firmado y fechado sobre un borde Procedencia: colección privada $25,000.000 $35,000.000 COP LOTE 30
cm Firmado,
$15,000
$20,000 000 COP
cargo
LOTE 31 2 9
ANTONIO CARO (Colombia 1950 2021) Alcancía Diez (10) 2008 Ensamblaje 18 cm x 19 cm x 19
titulado y fechado al reverso Procedencia: colección privada
000
*Premium: sobre el precio martillo se genera un
adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) JUAN BARAJA (España 1984) Norlandia 2022 Fotografía sobre papel Hahnemulhe Edición 3/5 140 cm x 175 cm Procedencia: Galería La Cometa $20,000.000 $30,000.000 COP LOTE 32 3 0
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) JOE GÓMEZ 8 (Colombia 1991) Wilshire and Brockton 2014 Fotografía digital 100 cm x 80 cm Firmada y fechada al reverso Procedencia: colección privada $7,000.000 $10,000.000 COP CAROLINE PEÑA BRAY (Reino Unido 1983)
Desk 2020 93 cm x 130 cm
digital Procedencia: colección corporativa Cafam $7,000 000 $10,000 000 COP LOTE 33 LOTE 34 3 1
Ernesto’s
Fotografía

LOTE 35

MARÍA ELVIRA ESCALLÓN (Reino Unido 1954)

Polvo eres 2012 Fotografía Pieza única 41 cm x 145 cm Procedencia: colección privada $16,000.000 $20,000.000 COP

LOTE 36

FERNANDO MONTIEL KLINT (México 1978) Nirvana 2007

Fotografía. Impresión Cromógena 114 5 cm x 147 5 cm Procedencia: colección privada 9,000.000 12,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

3 2
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) JUAN FERNANDO HERRÁN (Colombia 1963) Itinerarios 2 2008 Impresión Inkjet sobre papel Hahnemuhlr Fine Art Bayarta Edición PA 2 163 cm x 108 cm Procedencia: colección privada $40,000 000 $50,000 000 COP LOTE 37 3 3

GONZÁLO ENDARA CROW (Ecuador 1936 1996) Sin rumbo se expresa 1987 Óleo sobre tela 80 cm x 120 cm Procedencia: colección privada $12,000.000 $15,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

3 4
LOTE 38

LOTE 39

HUMBERTO VALENCIA CHÁVEZ

(Colombia 1891 1971)

Sin título 1973

Óleo sobre tela 45 cm x 35 cm Firmada y fechada esquina inferior derecha Procedencia: colección privada

$4,000.000 $6,000.000 COP

LOTE 40

RAFAEL MENA (Colombia 1897 1973)

Sin título 1973 Óleo sobre tela 18 cm x 25cm Firmada esquina inferior izquierda Procedencia: colección privada

$2,000.000 $4,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

3 5

LOTE 41

JESÚS MARÍA ZAMORA (Colombia 1871 1948)

Paisaje

Sin fecha Óleo sobre retablo de madera 28 cm x 21 cm

Firmada esquina inferior derecha Procedencia: colección privada

$5,000 000 $7,000 000 COP

LOTE 42

LUIS NÚÑEZ BORDA (Colombia 1872 1970)

Parroquia de Santa Bárbara, Bogotá Principios del siglo XX Óleo sobre tela encolado en madera 19 5 cm x 24 5 cm

Firmada esquina inferior derecha Procedencia: colección privada

$4,000.000 $6,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

3 6

LOTE 43

ANTONIO BARRERA (Colombia 1948 1990)

Valle de Tenjo 1979

Acrílico sobre tela 110 cm x 137 cm

Firmada y fechada esquina inferior derecha

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

Procedencia: colección privada $35,000 000 $40,000 000 COP 3 7

LOTE 44

FREDA SARGENT (Reino Unido 1928)

Sin título 1973 Acrílico sobre tela 102 cm x 85cm Firmada esquina inferior derecha Procedencia: colección corporativa Bavaria

$15,000 000 $20,000 000 COP

LOTE 45

ANTONIO SAMUDIO (Colombia 1934)

Sin título 1973 Óleo sobre tela 73 cm x 68.5 cm Firmada borde derecho Procedencia: colección corporativa Bavaria $12,000.000 $15,000.000 COP *Premium:

se genera un cargo adicional
sobre el precio martillo
del 20% (ver sección términos y condiciones)
3 8

LOTE 46

JUAN CARLOS DELGADO (Colombia 1973)

Niño del Pífano 1996

Resina sobre madera 100 cm x 100 cm Firmada y fechada al reverso Procedencia: colección privada

$12,000.000 $15,000.000 COP

LOTE 47

EVER ASTUDILLO (Colombia

1948)

De la moda 1983 Acrílico sobre tela 100 cm x 100 cm Firmada, fechada y titulada al reverso Procedencia: colección privada

$35,000 000 - $45,000 000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

3 9

LOTE 48

LUIS FERNANDO ROLDÁN (Colombia 1955)

A la vuelta de la esquina 1996 Óleo sobre tela 61 cm x 47 cm Firmada al reverso Procedencia: colección privada $15,000.000 $20,000.000 COP

LOTE 49

JOSÉ HORACIO MARTÍNEZ (Colombia 1961)

"Las máscaras", una cita en el mar del sur 2019 Acrílico sobre tela 40 cm x 40 cm Firmado en borde izquierdo y reverso Procedencia: colección privada $5,000.000 $7,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

4 0

LOTE 50 LOTE 51

RAFAEL ECHEVERRI

(Colombia 1952 1996)

Homenaje a Barnett Neumann 1996 Óleo sobre tela 35 cm x 23 cm Firmada, titulada y fechada al respaldo Procedencia: colección privada

MARIPAZ JARAMILLO

(Colombia 1948)

Carnaval #5 2009 Óleo sobre tela 120 cm x 60 cm Firmado y fechado en borde izquierdo Procedencia: colección privada

000 $25,000 000 COP

$17,000
*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)
$12,000 000 $16,000 000 COP 4 1
MANUEL HERNÁNDEZ (Colombia 1928-2014) Signo diagonal 1998 Acrílico sobre tela 150cm x 130cm Firmada y fechada esquina inferior derecha y al respaldo Procedencia: colección privada $45,000.000 $65,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) LOTE 52 4 2

ALEJANDRO

OBREGÓN

(España 1920 Colombia 1992)

Sortilegio 1967 Acrílico sobre madera 65 cm x 75 cm Firmado borde derecho Procedencia: colección corporativa Bavaria $120,000.000 $180,000.000

FERNANDO DE SZYSZLO (Perú 1925 2017)

COP
4 3
Travesía 1973 Óleo sobre tela 149 cm x 118 cm Procedencia: colección corporativa Bavaria $80,000.000 $100,000.000 COP *Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones) LOTE 53 LOTE 54

LOTE 55

SANTIAGO CÁRDENAS (Colombia 1937)

Espejo gris No. 12 1974

Óleo sobre tela 181 cm x 155.5 cm Firmado y fechado en reverso Procedencia: colección corporativa Bavaria $90,000.000 $120,000.000 COP

*Premium: sobre el precio martillo se genera un cargo adicional del 20% (ver sección términos y condiciones)

4 4

GLOSARIO

Certificado de adquisición: Documento donde consta que las obras fueron adquiridas en la subasta Amigos de Cafam 65 años el día 6 de diciembre del 2022.

Estimados comerciales: Rango de precios (estimado bajo y estimado alto) en los cuales cada lote tiene un valor en el mercado, estos son meramente indicativos y el precio martillo puede superar estos estimados. Estos valores están dados en pesos Colombianos.

Ficha técnica: Descripción individual de cada lote del catálogo. (Artista, título, fecha, técnica, dimensiones y estimados comerciales)

Incrementos: Aumentos de los montos de la puja. Estos serán anunciados por el martillo de la siguiente forma:

1`000.000 - 5`000.000: de 200 000 en 200 000

5`000.000 - 25`000.000: de 500.000 en 500.000

25`000.000 - 60`000.000: de 1`000.000 en 1`000.000

60`000.000 - 120`000.000: de 2`000 000 en 2`000 000

120`000.000 - 500`000.000: de 5`000.000 en 5`000.000

4 5

Lote: Cada una de las obras que estarán a la venta en la subasta

Paleta: Placa numerada con la cual cada postor oferta. Estas son intransferibles pues representan de manera anónima a cada postor registrado.

Precio de salida: Puja inicial de cada lote, ésta estará determinada por el estimado bajo estipulado en el rango de precios de cada obra.

Precio martillo: Precio de adjudicación de cada lote, dado al postor con la oferta más alta.

Premium: Comisión del 20% adicional sobre el precio martillo.

Pujas: Cada incremento aceptado por postores en sala, asistencia telefónica o en ausencia.

4 6

TÉRMINOS Y CONDICIONES

SUBASTA AMIGOS CAFAM

65 AÑOS (La “Subasta”)

La participación en la Subasta implica el expreso e íntegro conocimiento y aceptación de los presentes términos y condiciones El Participante que no esté de acuerdo con los términos y condiciones en los que se desarrollará la Subasta tiene el pleno derecho de no participar en la misma Sin embargo, la participación en la Subasta, demuestra la plena aceptación íntegra, total y sin condiciones de los siguientes términos y condiciones

Aspectos Generales de la Subasta:

La presente Subasta se adelantará con fundamento en las disposiciones legales vigentes.

MONTAÑÉS RODRIGUEZ S.A.S. (en adelante “The LAACC”), es proveedor de servicios de consultoría y desarrollo de subastas para terceros. En este caso los Lotes de la Subasta provienen principalmente de colecciones privadas recopilados por The LAACC y de las colecciones corporativas de LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM (en adelante “CAFAM”) y de BAVARIA S.A (en adelante “BAVARIA”). Para todos los efectos de los presentes términos y condiciones y de la Subasta, The LAACC fungirá como mandatario/intermediario de CAFAM y de BAVARIA y como agente para los Participantes y compradores de los Lotes de la Subasta.

The LAACC no es propietario de los lotes de la Subasta, los cuales han sido entregados en consignación para su inspección, catalogación y subasta.

The LAACC actuará en su calidad de intermediario y no se hace responsable por las condiciones físicas, jurídicas, técnicas y administrativas pasadas, presentes o futuras que puedan afectar directa o indirectamente los Lotes de la Subasta. En virtud de lo anterior, los Lotes serán subastados en el estado en que se encuentren, situación que aceptan los Participantes desde el momento de su inscripción. Todos los Lotes se encontrarán exhibidos en la sala de exposición de CAFAM, ubicada en la Ak 68 #90 88. Por ello, se excluye de forma expresa, y el comprador renuncia a cualquier reclamación posterior con ocasión del estado de los Lotes.

Definiciones

Para efectos de la Subasta, los siguientes conceptos tendrán las definiciones que a continuación se indican:

Certificado de Adquisición: Documento donde consta que las obras fueron adquiridas en la Subasta

Estado de Condición: Reporte sobre el estado de cada Lote indicando cualquier información relevante al Participante Esta información es complementaria a la entregada en el catálogo, pero bajo ninguna circunstancia supone un reemplazo al deber de cada Participante de conocer e inspeccionar el estado de los Lotes de forma individual

4 7

Estimados comerciales: Rango de precios (estimado bajo y estimado alto) para cada Lote en el mercado Estos son meramente indicativos y el Precio Martillo puede superar estos estimados Estos valores están dados en Pesos Colombianos(COP)

Ficha técnica: Descripción individual de cada Lote del catálogo (Artista, título, fecha, técnica, dimensiones y estimados comerciales).

Incrementos: Aumentos de los montos de la puja. Estos serán anunciados por el martillo de la siguiente forma:

COP $1.000.000 COP $5.000.000: de COP $200.000 en COP $200.000

COP $5.000.000 COP $25.000.000: de COP $500.000 en COP $500.000

COP $25 000 000 COP $60 000 000: de COP $1 000 000 en COP $1 000 000

COP $60 000 000 COP $120 000 000: de COP $2 000 000 en COP $2 000 000

COP $120 000 000 COP $500 000 000: de COP $5 000 000 en COP $5 000 000

Lote: Cada una de las obras que estarán a la venta en la subasta Si en el catálogo el Lote se expresa con unas subsección en letras, ese Lote estará compuesto por dos piezas. Ejemplo “Lote 1, A y B”.

Paleta: Placa numerada que identifica a cada Participante. El levantarla es la forma de realizar una oferta vinculante al Participante por un Lote. Estas son intransferibles pues representan de manera anónima a cada Participante.

Precio de Salida: Puja inicial de cada Lote Esta estará determinada por el estimado bajo estipulado en el rango de precios de cada Lote

Precio Martillo: Precio de adjudicación de cada Lote, dado al Participante con la oferta más alta

Premium: Comisión del 20% adicional sobre el Precio Martillo.

Pujas: Cada incremento hecho por encima del Precio de Salida hecha por un Participante.

Así, cada Participante mediante su asistencia y participación en la Subasta manifiesta su conocimiento, lectura, entendimiento y aprobación de los presentes términos y condiciones en su totalidad:

4 8

1. Los Lotes que cualquiera de los Participantes adquiera en la Subasta pertenecen al mercado secundario Por ello, el Participante declara y garantiza conocer el estado de cada uno de los Lotes por los que decida generar una Puja Así mismo, declara conocer el Estado de Condición del Lote y decide realizar la Puja El Participante renuncia de forma expresa a cualquier derecho de reclamación o retracto con posterioridad a la Puja y la aceptación de la misma constituye un contrato vinculante para el Participante.

2. Para asistir a la Subasta no se necesita invitación previa. Es un evento público y gratuito. Para participar en la Subasta y poder realizar Pujas, debe realizar un registro previo donde se le asignará una Paleta. La asistencia y participación en la Subasta implican un conocimiento del catálogo, el conocimiento de los Lotes y del Estado de Condición de los mismos, así como de la ficha técnica.

3. El plazo para pagar el Lote es de 3 días hábiles tras el envío de la cuenta de cobro, factura o documento equivalente

4. Cada Puja ganadora deberá cancelar además un Premium, equivalente al 20% del Precio Martillo. Dicho Premium incluye el IVA que genera el servicio de intermediación y venta de cada Lote.

5. Una vez el participante pague en su totalidad el Lote adquirido, podrá reclamarlo en la sede de Cafam Floresta (Avenida Carrera 68 # 90 88) hasta el jueves 15 de diciembre, 2022. En caso dado que el Lote adquirido deba ser enviado fuera de la ciudad, el Participante asumirá costos de envío, embalaje y la logística. El envío debe ser programado antes del jueves 15 de diciembre del 2022

6. Los Lotes de la Subasta provienen de colecciones privadas y corporativas gestionadas por The LAACC Por ello es posible que con ocasión de una o más Pujas, un Participante reciba facturas, cuentas de cobro o documentos equivalentes de diferentes orígenes según corresponda al origen del Lote.

7. La Paleta es personal e intransferible. El Participante registrado a nombre de una Paleta se obliga a responder por cualquier Puja que se haga con la Paleta asignada a este.

8. Las modalidades de participación en la Subasta y el proceso de registro para cada una de ellas se especifican a continuación:

4 9

a. Presencial: La Subasta se llevará a cabo en una fecha especifica (Martes 6 de Diciembre, 2022) y la participación se puede hacerse directamente en sala Para dicha participación se requiere una inscripción previa que se puede realizar a través del código QR que se encuentra en la página 3 del catálogo de la Subasta o el día de la subasta, previo al evento Si usted es el Participante ganador se le enviará una factura, cuenta de cobro o documento equivalente a los datos suministrados en el formato.

b. En ausencia: Se pueden dejar Pujas a través del formato de inscripción que se encuentra a través del QR en la página 3 titulado “Puja en Ausencia”. Al registrarse se solicitará copia de la identificación, nombre, dirección, teléfono celular y dirección de correo electrónico. Si usted es el Participante ganador se le enviará una factura, cuenta de cobro o documento equivalente a los datos suministrados en el formato

*Esta es una información confidencial y el subastador llegará a su valor máximo autorizado sólo si hay otro postor en competencia que haga que dichos montos incrementen

c. Por teléfono: Se deberá diligenciar un formato previo a la subasta en donde usted indicará los lotes de su interés y un agente se comunicará la noche de la subasta con usted para ser su voz en sala. Si usted es el Participante ganador se le enviará una factura, cuenta de cobro o documento equivalente a los datos suministrados en el formato

9. En el evento en que un Participante en la Subasta lo esté haciendo mediante apoderado, el Participante registrado y el apoderado serán solidariamente responsables por todas las actuaciones, Pujas o daños que cualquiera de los dos genere durante la Subasta o con ocasión de la misma

10. En el Lote de su interés levante su Paleta hasta el monto que el subastador eleve y que usted está dispuesto a pagar, el subastador seguirá incrementando los montos solo en el caso de haber postores con ofertas superiores a la suya

11. En la Subasta, el subastador concederá al participante con la Puja más alta la adjudicación del Lote mediante el golpe del martillo sobre el atril. En el caso en que varios Participantes ofrezcan el mismo valor por el Lote, será discrecional del subastador el imputar la Puja al Participante que considere En el caso en que se generen dudas sobre la adjudicación de algún Lote, el subastador se encuentra en la libertad de volver a ofrecer en subasta el Lote

5 0

12. Si en la noche de la Subasta algún Lote no se vende usted podrá adquirirlo por el precio de salida más el Premium hasta el día 13 de Diciembre de 2022 comunicándose con The LAACC

13. Cada Lote, se entregará con un Certificado de adquisición expedido por The LAACC, y el Certificado de autenticidad de cada Lote

14. En caso de presentarse algún accidente durante la Subasta o con ocasión de ella, en los eventos previos o posteriores, durante la visita a la exposición de los Lotes y en el proceso de recogida de los Lotes, el Participante declara y garantiza mantener indemne a The LAACC y a Cafam de toda reclamación por responsabilidad civil contractual o extracontractual que pudiera llegar a generarse.

15. Para todos los efectos legales, el lugar de ejecución de la Subasta y de cumplimiento del contrato de compraventa que surja con ocasión de una Puja en la Subasta será Bogotá, Colombia y la jurisdicción y leyes aplicables serán las vigentes en la República de Colombia al momento de la Subasta

16. La eventual anulación de cualquiera de las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones no anulará el resto del contenido de ellos.

5 1

SUBASTA

A M I G O S C A F A M 6 5 A Ñ O S M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E 2 0 2 2
www.cafam.com.co

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.