INFORME GLOBAL DE BODAS 20 23
          
    
    
    A company from
          
    ESTADOS UNIDOS
          32% Online
          15-16 meses antes de la boda
          Octubre
          Vestido, Fotógrafo y Traje novio
          117
          27.500 € 55% hicieron first look
          CANADÁ
          32% Online Sin datos
          Diciembre
          Fotógrafo, Peluquería/ Maquillaje y Oficiante
          89
          17.695 € 89% sirvieron alcohol
          PORTUGAL
          27% amigos en común 12 meses antes de la boda
          Septiembre
          Fotógrafo, música y vestido
          112
          16.000€
          95% de las parejas cortaron el pastel
          ESPAÑA
          29% amigos en común
          12 meses antes de la boda
          Septiembre
          Fotógrafo, vestido y música
          117
          21.000€
          83% entregó recuerdos de boda a los invitados
          MÉXICO
          23% En el trabajo
          8-10 meses antes de la boda
          Noviembre
          Fotógrafo, Peluquería/ Maquillaje y Música
          145
          7.800 € 86% hizo el primer baile
          CHILE
          22% En el trabajo
          8-9 meses antes de la boda
          Noviembre
          Fotógrafo, Catering y Tarta
          89
          8.876 € 85% sirvieron alcohol
          
              
              
            
            DATOS CURIOSOS SOBRE LAS BODAS
          ¿Cómo se conocen? Forma más habitual de conocerse
          Planificación: Tiempo de planificación de la boda
          Mes: Mes de año más común para casarse
          Profesionales: Top 3 profesionales más contratados
          Invitados: Número medio de invitados en el país
          Coste: Coste medio de la boda
          Costumbres: Costumbres locales características del país
          1 1 1 1 1 1 1
        REINO UNIDO
          30% Online
          15-16 meses antes de la boda
          Agosto/Septiembre
          Fotógrafo, Vestido y Peluquería/Maquillaje
          81
          21.100 € 90% vivían juntos antes de la boda
          FRANCIA
          27% Amigos en común
          13-14 meses antes de la boda
          Julio
          Fotógrafo, Catering y Peluquería/Maquillaje
          95
          17,100 €
          80% hizo el primer baile
          ITALIA
          33% amigos en común
          12 meses antes de la boda
          Septiembre
          Fotógrafo, flores y vestido
          109
          21.100 €
          84% de las parejas hizo la ceremonia de cortar el pastel
          INDIA
          20% Matrimonio concertado
          5-6 meses antes de la boda
          Diciembre
          Fotógrafo, Peluquería/ Maquillaje y Videógrafo
          285
          Varía
          68% contrató un artista Mehendi
          ARGENTINA
          21% Amigos en común 8-9 meses antes de la boda
          21% Amigos en común
          8-9 meses antes de la boda Febrero
          21% En el trabajo
          6-7 meses antes de la boda
          Diciembre
          Fotógrafo, Vestido y Peluquería/Maquillaje
          76
          4.300 €
          69% hizo el primer baile
          PERÚ
          33% en el trabajo
          6-7 meses antes de la boda
          Diciembre
          Sin datos
          105
          Sin datos
          83% tuvo lanzamiento de ramo
          BRASIL
          24% amigos en común
          10-11 meses antes de la boda
          Noviembre
          Fotógrafo, Peluquería/ Maquillaje y Catering
          125
          8.224 €
          80% tuvo lanzamiento de ramo
          Maquillaje
        106
        84%
        Noviembre Fotógrafo, Peluquería/
        y Vestido
        3.700 €
        sirvieron alcohol
        Peluquería/ Maquillaje y Catering 115 13.700 € 82% vivían juntos
        de la boda
        Fotógrafo,
        antes
        URUGUAY
        1 1 1 1 1 1 1 1 1
        COLOMBIA
        
              
              
            
            INFORME GLOBAL DE BODAS 2023
          Aunque las tendencias y tradiciones en materia de bodas varían mucho de una cultura a otra y de una región a otra, hubo un tema muy demandado en todo el mundo tras dos años de restricciones por la pandemia. Las parejas aprovecharon la oportunidad de reunirse con sus seres queridos y buscaron formas de resaltar su individualidad y personalidad. En este informe se describen temas de varios países, desde bodas íntimas a celebraciones veraniegas cerca del Lago Como, pasando por románticas bodas en un exterior de ensueño en Sao Paulo. Más de 25.000 parejas fueron encuestadas por Bodas.net, The Knot, Hitched y sus webs hermanas, para obtener una visión completa de las bodas en un mundo postCOVID, desde el gasto hasta los proveedores contratados y las preferencias de planificación.
          Principales conclusiones del estudio
          Calendario: Las bodas alcanzan su punto álgido cuando el tiempo es más favorable, siendo el final del verano el más popular en la mayoría de los países europeos (agosto/ septiembre). Octubre sigue siendo el mejor mes en Estados Unidos, donde los plazos de planificación son también más largos (15-16 meses, también en el Reino Unido), mientras que los plazos son más cortos en la mayoría de los países de América Latina (10 meses o menos) y la India (5-6 meses). La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la organización de la boda, desde la descarga de apps para planificar todas las partes de la celebración hasta la visualización de vídeos de YouTube en busca de inspiración.
          Proveedores: Las parejas contratan una media de 10 profesionales para su boda. Los fotógrafos son una de las principales categorías en todos los países (con una media del 85%) y su papel a menudo se extiende más allá del día de la celebración para captar propuestas originales, sesiones de compromiso e incluso sesiones posteriores a la boda.
          Experiencia para el invitado: Brindar una experiencia única e inolvidable a los invitados es algo imprescindible en muchas culturas. Una animación divertida, unos postres deliciosos y unos detalles de boda útiles son algunas de las formas que usan las parejas para crear un efecto ‘wow’ en sus allegados. En este sentido, India es el país con el mayor número de asistentes, 285, una cifra que sigue estando por debajo de los niveles pre pandemia, mientras que las bodas colombianas tienen el menor número de invitados, 76.
          Tradiciones: Las parejas continúan incorporando tradiciones como el primer baile de recién casados y el corte de la tarta, aunque son muchas las que también reinventan algunas de estas tradiciones, como esta pareja del Reino Unido que optó por un baile retro
          
    
              
              
            
            LAS PAREJAS DE HOY EN DÍA
          Cómo se conocen las parejas
          En 7 de los 15 países, la principal forma en la que las parejas se conocen es a través de amigos en común, siendo Italia el país con mayores niveles (33%). En cambio, en América Latina es más frecuente conocerse en el trabajo, especialmente en Perú (33%).
          Internet es el nexo común entre las parejas de EE.UU., Canadá y el Reino Unido, donde aproximadamente 3 de cada 10 parejas se conocen a través de webs y aplicaciones de citas o por redes sociales. En varios países de América del Sur, ha habido un crecimiento significativo en conocerse online, en comparación con 2019, incluyendo Argentina (22%, +9pts), Uruguay (20%, +7pts), Colombia (19%, +13pts) y Brasil (18%, +6pts).
          Vivir juntos antes de la boda
          En América del Norte y Europa, más de tres cuartas partes viven juntos antes de la boda. Las parejas se casan cada vez a una edad más avanzada, sobre todo en Europa Occidental, donde la edad media para contraer matrimonio ronda los 35-36 años. Además, muchas parejas empiezan ya a formar una familia antes de casarse. En Francia, más de la mitad de los recién casados ya tienen hijos (56%) y más de 4 de cada 10 parejas en Portugal (42%).
          En cambio, la tendencia de vivir juntos antes del matrimonio es menos común en países latinoamericanos como Brasil (41%) y México (42%).
          España Francia R.Unido Canadá Uruguay Italia Portugal Argentina Chile Colombia Perú México Brasil India EE.UU. 91% 0% 25% 50% 75% 100% 91% VIVÍAN JUNTOS ANTES DE LA BODA 90% Vivía con mi pareja antes de casarnos 82% 82% 81% 80% 78% 78% 75% 52% 43% 42% 41% 15%
        
              
              
            
            EL
          En lo que respecta a las pedidas de mano, los encuestados de la mayoría de países (con un 66% de media) afirma que fijaron un día oficial para el compromiso. Las parejas francesas fueron las menos propensas a decir que había un día para la pedida de mano (43%, por debajo del 79% en 2019).
          Diciembre es el mes más habitual para que las parejas se comprometan en muchos países. Francia (20%), Portugal (20%), Canadá (19%) y el Reino Unido (19%) tuvieron el mayor porcentaje de compromisos en diciembre, mientras que agosto es el siguiente mes más alto en niveles de compromiso en Europa, coincidiendo justo con las vacaciones de verano.
          COMPROMISO CÓMO CONOCISTE A TU PAREJA
          
    33% Italia Amigos en común Trabajo Online Matrimonio concertado 33% Perú 32% EE UU 40% India 31% España 23% México 32% Canadá 27% Portugal 22% Chile 30% Reino Unido 27% Francia 21% Colombia 24% Brasil 21% Uruguay 21% Argentina
        
              
              
            
            PLANIFICACIÓN DE LA BODA
          Cronología
          Los plazos de organización son más largos en Estados Unidos y el Reino Unido, donde las parejas empiezan a organizar 15-16 meses antes de la boda. En países de Europa Occidental como España, Italia y Portugal, las parejas empiezan con la planificación de la boda aproximadamente 12 meses antes. En los países latinoamericanos los plazos se acortan, siendo 10 o menos meses el periodo de tiempo dedicado a la planificación, aunque en Brasil es un poco más largo. En la India, los plazos son más cortos, de 5 a 6 meses, y los padres y la familia participan más en la planificación que en otros países.
          Tecnología
          A la hora de organizar la boda, las parejas confían en la tecnología de muchas formas a lo largo de todo el proceso, desde la inspiración hasta el contacto con proveedores e invitados. Algunos ejemplos son:
          India: El 60% utiliza WhatsApp para comunicar detalles a los invitados, más que otros recursos como el envío de invitaciones por correo postal (invitaciones de boda, save-thedates, etc.) (53%).
          Brasil: el 63% ha descargado aplicaciones de planificación de bodas para poder planificar cómodamente.
          Estados Unidos: Más de la mitad de las parejas hizo alguna videollamada con los proveedores, un aumento de 35 puntos, frente a 2019.
          Perú: Casi 3 de cada 10 usaron YouTube durante la planificación y están revisando contenido que va desde consejos de planificación hasta vídeos graciosos de bodas.
          PLANIFICACIÓN DE LA BODA: DURACIÓN MEDIA DE MESES *Datos no disponibles para Canadá EE. UU. Reino Unido 15-16 México Chile Uruguay Argentina 8-10 Italia España Portugal Brasil 11-12 India 5-6 Francia 13-14 Perú Colombia 6-7
        Social first. Muchas parejas optan por compartir contenidos en sus redes sociales, así que son necesarios nuevos formatos para hacerlo todo mucho más fácil y visual. Las parejas están creando filtros personalizados para usar durante la boda, pero también piezas creativas más cortas: trailers preboda, vídeos postboda, trash the dress y otras ideas para compartir en Reels y TikTok. Los vídeos cortos son el nuevo formato estrella que todas las parejas querrán.
          
    Comunicación y calendario de la boda
          Las parejas utilizan las invitaciones de boda para comunicar la fecha y otros detalles clave a los invitados, a menudo con colores y temas que combinan con el estilo general de la boda Más del 75% de las parejas de EE.UU., Reino Unido, Canadá e Italia utilizaron invitaciones. En Latinoamérica, el uso varía, pero el uso de invitaciones es más popular en Brasil y México (más del 60%).
          
    A la hora de elegir la fecha de la boda, el tiempo influye notablemente. El final del verano en Europa (agosto o septiembre) es la época más popular para las bodas en la mayoría de los países europeos, mientras que noviembre o diciembre fueron las preferidas en Latinoamérica. El mes de octubre fue el más solicitado en EE.UU. por sexto año consecutivo.
          MES MÁS POPULAR DE COMPROMISO
          América
          EE. UU.
          Canadá
          México
          Chile
          Brasil
          Europa
          España
          Italia
          R. Unido
          Francia
          Portugal
          Asia
          India
          Diciembre (15%)
          Diciembre (19%)
          Diciembre (17%)
          Diciembre (15%)
          Diciembre (15%)
          Agosto (13%)
          Diciembre (12%)
          Diciembre (19%)
          Diciembre (20%)
          Diciembre (20%)
          Febrero (14%)
          *Datos no disponibles para Argentina, Perú y Colombia.
          MESES MÁS POPULARES PARA CASARSE
          EE. UU. 20% Octubre Canadá 20% Agosto México 18% Noviembre India 32% Diciembre Argentina 20% Noviembre Perú 16% Diciembre Chile 18% Noviembre Brasil 12% Noviembre Colombia 17% Diciembre Uruguay 18% Febrero España 18% Septiembre Italia 24% Septiembre R. Unido 15% Agosto/Septiembre* Francia 20% Julio Portugal 18% Septiembre
        América
        Europa Asia *Empatados
        América del norte
        del sur
        
    
              
              
            
            PROVEEDORES
          Las parejas confían mucho en los profesionales de bodas para hacer realidad sus sueños y deseos, y de media contratan a 10 profesionales. En todos los países, el fotógrafo es una de las principales categorías más contratadas (con un 85% de media), que incluye más del 90% de las contrataciones en Reino Unido, Canadá y Brasil. En Estados Unidos, las parejas son significativamente más propensas a contratar fotógrafos que les ayuden con la pedida de mano en comparación con hace tres años, y, en España, algunos hacen sesiones postboda. Dado que son varias las parejas que quieren lucir lo mejor posible el día de la boda, tiene sentido que los profesionales de belleza, como peluqueros y maquilladores, también sean contratados con mucha frecuencia, especialmente en Brasil (84%).
          El estudio detectó diferencias notables entre países:
          Catering: Aunque la comida ocupa un lugar destacado en muchos países, las parejas de Francia son las que más se inclinan a contratar este proveedor (75%).
          Postre: En varios países de América Latina como Chile, Colombia o México, la elección de proveedores para postre se encuentra entre los principales y pone de relieve la fuerte preferencia en estos países por tener un dulce (o mesa de dulces) para que los invitados disfruten.
          Videógrafo: También hay una tasa mucho más alta en la contratación de un videógrafo en la India (71%) que en otros países.
          Floristas: Las parejas de Italia son las que más contratan a un florista (86%).
          Vestidos: Es la categoría más contratada en EE.UU. Es uno de los pocos países donde la fotografía no ocupa el primer lugar.
          Ritual Mehendi. Cada boda celebrada en la India cuenta con el ritual mehendi. Es una tradición que sirve para celebrar esta ocasión tan especial y consiste en pintar o tatuar temporalmente con henna las manos y los pies de la novia y sus amigas. También suelen escribir el nombre de su pareja como muestra de amor.
          
    Argentina
          Fotografía: 81%
          Belleza y Maquillaje: 66%
          Vestido: 66%
          Traje de novio: 60%
          Música: 56%
          
              
              
            
            LOS 5 PROVEEDORES MÁS CONTRATADOS
          Brasil
          Fotografía: 93%
          
    Belleza y Maquillaje: 84%
          Catering: 82%
          Vestido: 82%
          Decoración: 82%
          Chile
          Fotografía: 80%
          Catering: 56%
          Tarta: 64%
          Belleza y
          Maquillaje: 63%
          Vestido: 60%
          Colombia
          Fotografía: 77%
          Vestido: 67%
          Belleza y
          Maquillaje: 67%
          Tarta: 61%
          Decoración: 61%
          Uruguay
          Fotografía: 83%
          Belleza y
          Maquillaje: 65%
          Catering: 59%
          Música: 59%
          Vestido: 56%
          Fotografía: 87%
          Vestido: 72%
          Música: 71%
          Florista: 71%
          Belleza y
          Maquillaje: 70%
          Fotografía: 81%
          Catering: 75%
          Belleza y
          Maquillaje: 73%
          Florista: 72%
          Vestido: 72%
          Fotografía: 88%
          Florista: 86%
          Vestido: 82%
          Traje de novio: 81%
          Música: 78%
          Portugal
          Fotografía: 86%
          Música: 69%
          Vestido: 69%
          Florista: 69%
          Belleza y
          Maquillaje: 68%
          Fotografía: 90%
          Vestido: 81%
          Belleza y Maquillaje: 79%
          Música: 77%
          Anillos: 77%
          Vestido: 93%
          Fotografía: 88%
          Traje de novio: 87%
          Catering: 86%
          Tarta: 79%
          Fotografía: 91%
          Belleza y
          Maquillaje: 75%
          Oficiante: 73%
          Vestido: 72%
          Florista: 67%
          Fotografía: 85%
          Belleza y Maquillaje: 76%
          Música: 73%
          Vestido: 65%
          Tarta: 64%
          India
          Fotografía: 83%
          Belleza y Maquillaje: 74%
          Videógrafo: 71%
          Artista Mehendi: 69%
          Catering: 59%
          España Francia Italia R. Unido
          EE. UU. Canadá México
          *Datos no disponibles para Perú.
          
              
              
            
            LUGARES DE CELEBRACIÓN
          Una de las primeras decisiones que suele tomar una pareja al organizar su boda es escoger el espacio de celebración. Una elección en la que entran en juego muchos factores, como el lugar, el número de invitados y el estilo del enlace.
          A la hora de buscar el lugar del banquete en Internet, el coste es uno de los aspectos más importantes que se tienen en cuenta, situándose en el top 3 en todos los países. El tipo o estilo del espacio de celebración también es un factor clave, especialmente en los países latinoamericanos (Perú: 76%, Uruguay: 75%, México: 73%, Argentina: 71%).
          Otros aspectos decisivos para las parejas son:
          Tener el uso exclusivo del espacio de celebración el día de la boda es un factor importante en Italia (58%), Reino Unido (49%) y Portugal (47%).
          En la India es clave también que en el mismo lugar se pueda oficiar la ceremonia (62%).
          En España, el tiempo en llegar al espacio (49%) figura entre las principales prioridades.
          Las fotos, las opiniones de otras parejas y la posibilidad de celebrar tanto la ceremonia como el banquete en el mismo lugar son otros factores importantes para las parejas a la hora de buscar un espacio para la celebración de su gran día.
          
    Tipos de lugares preferidos
          La mayoría de las parejas celebra la ceremonia y la boda en la misma fecha, sobre todo en Estados Unidos (94%), Italia (91%) y Reino Unido (91%). Las excepciones son Uruguay (52%), Argentina (46%) y Chile (45%), donde muchas parejas celebran la ceremonia otro día, ya que es más frecuente celebrar una boda civil y tener un almuerzo con los familiares más cercanos, y luego celebrar la boda religiosa uno o dos días después.
          A la hora de elegir el lugar del banquete, las parejas de Europa Occidental se decantan claramente por las fincas y masías, mientras que en América del Norte y del Sur prefieren los salones de banquetes. En el Reino Unido, los hoteles son el lugar preferido para la celebración.
          LUGAR
          DE RECEPCIÓN MÁS POPULAR
          EE. UU. 20% Salón de banquetes 20% Graneros Canadá 23% Salón de banquetes México 33% Salón de banquetes 30% Jardín Brasil 46% Salón de banquetes Argentina 54% Salón de banquetes Chile 52% Salón de banquetes Uruguay 41% Salón de banquetes Colombia 34% Hacienda España 30% Finca Italia 26% Villa 24% Salón de banquetes Portugal 78% Quinta Francia 28% Salón de banquetes Reino Unido 27% Hotel
        del norte América del sur Europa
        América
        *Información no disponible para Perú e India
          
              
              
            
            EL COSTE DE LA BODA
          Las bodas tienen el coste medio más alto en Estados Unidos y el más bajo en Sudamérica, donde la renta media también es más baja. Uno de los principales factores que influyen en el gasto de una boda es el número de invitados, que varía mucho de un país a otro. El mayor número de invitados lo tienen en la India, con una media de 285, seguida de México (145 invitados) y Brasil (125 invitados). Las restricciones por el COVID en 2022 mantuvieron todavía el número de invitados por debajo de los niveles previos a la pandemia en muchos países. Ofrecer una experiencia inolvidable para los invitados fue una prioridad para las parejas, que apostaron por un entretenimiento único (como este glitter bar en México), con postres deliciosos, una decoración llamativa y mucho más.
          Los costes representan una media y pueden variar en función del número de invitados, la localización, la temporada y otros factores.
          gasto medio de las parejas con estudios en la India, alrededor del 15% gastará más de 42.000€ con la boda. En la India, un hogar de clase media suele ganar entre 6.500 y 37.000€ anuales.
        Mientras que 23.000€ es el
          INVITADOS COSTE MEDIO (€) 117 27.500 EE. UU. 117 21.000 España 109 21.100 Italia 81 21.100 Reino Unido 95 17.100 Francia 89 17.700 Canadá 112 16.000 Portugal 115 13.700 Uruguay 89 8.900 Chile 145 7.800 México 125 8.200 Brasil 76 4.300 Colombia 106 3.700 Argentina 285 Varía India COSTE MEDIO DE LA BODA Y NÚMERO DE INVITADOS
        Impacto económico de la inflación en la boda
          En un año normal, el presupuesto de la boda es uno de los principales retos al que se enfrentan las parejas. Las razones son la incertidumbre sobre lo que aportarán económicamente la familia y los amigos, tener que fijar un presupuesto al inicio de la organización y antes de buscar a los proveedores, y el descubrimiento de nuevas ideas y propuestas una vez empezada la planificación (por ejemplo, esta impresionante iluminación para ambientar la boda). Esto se cumplió especialmente en los países de América Latina, donde la mayoría de las parejas afirmaron haberse pasado del presupuesto: el 68% en Perú, el 62% en Brasil, el 61% en Colombia y el 59% en México.
          El aumento de la inflación en todo el mundo en 2022 afectó a las parejas que estaban organizando su boda, haciendo más compleja la elaboración del presupuesto. El país con el presupuesto más perjudicado por la economía fue Argentina (68%) debido a la inflación en el país. En otros países de América de sur y en EE.UU., más del 40% de las parejas afirmaron que la inflación afectaba a la organización de su boda, mientras que en Europa fue un factor menos importante. Las parejas de Latinoamérica afrontaron este desafío económico invitando a menos familiares y amigos, y aumentando el presupuesto de su boda. En EE.UU. y Canadá, las parejas también redujeron el número de invitados y aumentaron el presupuesto.
          IMPACTO DE LA ECONOMÍA
          % de personas que afirman que el presupuesto y la planificación de su boda se han visto afectados por la economía actual.
          Alto (sobre 60%)
          Argentina: 68%
          Medio (35%-55%)
          Canadá: 52%
          EE. UU.: 51%
          Perú: 51%
          Brasil: 48%
          Colombia: 46%
          Chile: 43%
          México: 39%
          Bajo (menos del 35%)
          Italia: 34%
          Francia: 31%
          Portugal: 31%
          Reino Unido: 30%
          España: 30%
          Uruguay: 28%
          *Datos no disponibles para India.
          
              
              
            
            TENDENCIAS Y TRADICIONES
          Ceremonia
          Religión: Más de la mitad de los italianos, colombianos, portugueses, mexicanos, brasileños y peruanos prefieren celebrar ceremonias religiosas. Las bodas del Reino Unido son las menos religiosas (22%).
          Wedding Fest
          El objetivo de las parejas es conseguir el efecto ¡WOW! entre los invitados, con una celebración llena de neón, música, cañones de humo, luces y mucho color. Inspiradas en los festivales de música, las Wedding Fest son una de las tendencias más populares entre las parejas por su espectacularidad y la posibilidad de personalización.
          
    Cortejo nupcial
          La mayoría de las bodas en Norte América incluye damas de honor, padrinos y best man, un recurso que varía mucho en Europa (Francia: 71% y España: 21%) y Sudamérica (Brasil: 68%, Argentina y Chile: 17%). El cortejo nupcial desempeña un papel fundamental durante todo el día, desde prepararse con la pareja y participar en las fotos de grupo hasta realizar incluso bailes coreografiados.
          
    
    Entrega de arras
          En países como España, México y Colombia existe una tradición llamada “Entrega de las arras”. Las arras son un conjunto de 13 monedas que la pareja intercambia durante la ceremonia nupcial. Según la tradición, hay 12 arras de oro para representar los bienes repartidos en los 12 meses del año y una de plata para compartir con los más necesitados.
          
    La celebración
          Cada vez es más habitual que las parejas busquen formas diferentes de mostrar su personalidad en una jornada tan especial: desde incluir mascotas (incluso con outfits para ellos y first looks) hasta maneras poco convencionales de simbolizar su compromiso (¡en las que no faltan tatuajes a juego!).
          Algunas tendencias son más relevantes en algunos países:
          El lanzamiento del ramo sigue siendo habitual en Latinoamérica (más de dos tercios lo incluyen) y en Portugal (77%), mientras que esta tradición disminuye en otros países, especialmente en el Reino Unido (12%).
          La sostenibilidad es cada vez más importante en todos los países, aunque India está a la cabeza: un 28% incorpora elementos ecológicos en su boda, como decoración reutilizable, o apuesta por un lugar de celebración sostenible.
          En EE.UU. cada vez más parejas apuestan por hacer un “first look”, alcanzando ahora el 55% (13 puntos más que hace 5 años).
          Regalar detalles de boda a los invitados es muy común en Europa Occidental, pues ocho de cada diez parejas lo hacen en España (83%), Italia (82%) y Portugal (79%).
          Comida y bebida
          Cortar la tarta es más frecuente en Portugal (95%) e Italia (84%), mientras que en Colombia, Perú y Brasil no hubo ceremonia de corte de tarta en la mayoría de las bodas. En estos países, las parejas optan por mesas de postres con tartas de tamaño individual, cupcakes, macarons, alfajores y otras delicias.
          
    Desde el brindis con champán hasta los cócteles de autor, el alcohol es un componente importante en las bodas en EE.UU., Canadá y el Reino Unido, donde se sirve en un 90%. En Europa Occidental, también es bastante habitual que se sirva alcohol: en España (86%) y Portugal (86%). Colombia es el país sudamericano donde menos alcohol se sirve (63%), mientras que en la India desciende significativamente hasta el 18% de las bodas.
          
    
              
              
            
            TRADICIONES Y TENDENCIAS
          PRIMER BAILE CORTAR LA TARTA LANZAMIENTO DEL RAMO EE. UU. México R. Unido Portugal Canadá Perú Francia España Chile Colombia Italia Brasil Argentina Uruguay India 89% 86% 86% 84% 83% 81% 80% 76% 75% 69% 63% 55% 48% 45% 20% EE. UU. México R. Unido Portugal Canadá Perú Francia España Chile Colombia Italia Brasil Argentina Uruguay 95% 84% 79% 76% 74% 74% 68% 62% 59% 55% 51% 45% 39% 23% EE. UU. México R. Unido Portugal Canadá Perú Francia España Chile Colombia Italia Brasil Argentina Uruguay 83% 83% 80% 77% 76% 73% 69% 64% 57% 53% 37% 27% 21% 12%
        *Datos no disponibles para Cortar la tarta y Lanzamiento del ramo para India.
          
    
              
              
            
            LUNA DE MIEL / MINIMOON
          En los 15 países, una media del 75% de las parejas se fue de luna de miel u optó por una minimoon. Este tipo de viaje fue más popular en los países europeos, ya que más del 85% en el Reino Unido, España, Italia y Portugal hicieron un viaje postboda. La playa fue la actividad preferida en muchos países, especialmente Portugal (66%), Brasil (62%) y México (61%). India fue el único país en el que menos de la mitad de las parejas decidieron hacer una luna de miel o de minimoon.
          
    
              
              
            
            METODOLOGÍA
          El Informe Global de Bodas 2023 se basa principalmente en los datos recogidos de la encuesta anual de recién casados de The Knot Worldwide (Bodas.net, The Knot, WeddingWire y Hitched), distribuida a las parejas casadas en 2022. La encuesta se envió entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 a parejas con una dirección de correo electrónico registrada, y respondieron un total de 25.245. Los datos de la India se recogieron principalmente a través de mensajes de texto SMS. Para ofrecer la visión más completa, este informe incluye conclusiones de estudios ad hoc y ejemplos de parejas que han compartido sus experiencias reales de boda con la empresa. Si queréis más información, poneos en contacto con customerresearch@theknotww.com.