Inform Women, Transform Lives Cohort 3 Prospectus (SPANISH)

Page 1

UNA CAMPA Ñ A GLOBAL BASADA EN CIUDADES PARA AVANZAR EL ACCESSO A LA INFORMACI Ó N PARA LAS MUJERES
www.cartercenter.org/info4women

CAMPAÑA INFORMANDO A LAS MUJERES, TRANSFORMANDO VIDAS

La campaña Informando a las Mujeres, Transformando Vidas se ocupa de la necesidadn urgente de cumplir con el derecho de acceso a la información para las mujeres de todo el mundo.

Desde el 1999, el Centro Carter lidera, a nivel internacional, los esfuerzos para avanzar con el derecho de acceso a la información. A través de este trabajo, el Centro observó que las mujeres muy frecuentemente no podían ejercer su derecho a la información con la misma facilidad y éxito que los hombres. El Centro Carter fue la primeraorganización en utilizar un enfoque interseccional entre el acceso a la información y el género y ha seguido trabajando con gobiernos y contrapartes de la sociedad civil para abordar los obstáculos que contribuyen a esta inequidad.

El 8 de marzo 2021, el Centro Carter lanzó la campaña Informando a las Mujeres, Transformando Vidas en 12 ciudades del mundo. En 2022, otras 12 ciudades se unieron a la campaña. Ha llegado el momento de ampliar este importante trabajo a más ciudades, a medida que continuamos promoviendo los derechos de las mujeres.

INVITAMOS A SU CIUDAD A UNIRSE CON EL CENTRO CARTER EN ESTA CAMPAÑA

INNOVADORA PARA INFORMAR A LAS MUJERES Y TRANSFORMAR VIDAS.

PÁGINA 1.

¿POR QUÉ UNIRSE A LA CAMPAÑA?

LA CAMPAÑA INFORMANDO A LAS MUJERES, TRANSFORMANDO VIDAS TIENE COMO OBJETIVO

ASEGURAR QUE LAS MUJERES PUEDAN ACCEDER A INFORMACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y PROSPERAR EN SUS COMUNIDADES. AL PARTICIPAR EN ESTA CAMPAÑA QUE DURA ENTRE 12-18 MESES DESDE SEPTIEMBRE 2023 , SU CIUDAD SE UNIRÁ A OTRAS EN UNA INICIATIVA INNOVADORA QUE BUSCA:

1.Generar un cambio positivo

2. Contribuir a una iniciativa global de derechos humanos

3. Dejar un legado significativo para una sociedad empoderada e inclusiva

4 . Sentar las bases para la prosperidad, resiliencia, y crecimiento a largo plazo

5. Mejorar la administración pública para que sus servicios lleguen mejor a las mujeres y den respuesta a sus necesidades

6. Facilitar alianzas y confianza entre su gobierno y ciudadanos

7. Compartir sus éxitos y lecciones aprendidas co n ciudades de todo el mundo

8. Establecer a su ciudad como líder mundial y mo tor de cambio

ESPERAMOS QUE, A MEDIDA QUE

APRENDA MÁS

SOBRE LA CAMPAÑA INFORMANDO A LAS MUJERES, TRANSFORMANDO VIDAS EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES, SE CONVENZA DE QUE

SU CIUDAD ES UNA CONTRAPARTE PERFECTA PARA ESTA INICIATIVA GLOBAL TRANSFORMATIVA.

PÁGINA 2.

¿POR QUÉ EL ACCESO A LA INFORMACIÓN?

La información tiene el poder de transformar vidas y comunidades. El acceso a la información es un derecho humano fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y es fundamental tanto para los gobiernos como para sus ciudadanos.

Garantizar el acceso a la información a la comunidad tiene beneficios múltiples. Aumenta la confianza de la ciudadanía hacia los municipios. Contribuye a que la administración pública sea más eficiente y eficaz. Permite la óptima distribución de recursos, garantiza coherencia en la aplicación de políticas y ayuda a reducir atascos burocráticos que consumen mucho tiempo. Más importante aún, ayuda a sus ciudadanos a beneficiarse de los muchos servicios que brinda su gobierno local.

EL ACCESO EQUITATIVO A LA INFORMACIÓN PERMITE QUE LAS

PERSONAS COMPRENDAN MEJOR LAS POLÍTICAS Y QUE PUEDAN AYUDAR A ESTABLECER PRIORIDADES.

TAMBIÉN PUEDEN UTILIZAR

ESTA INFORMACIÓN PARA BENEFICIARSE DE SERVICIOS

MUNICIPALES Y SOCIALES NECESARIOS, ASÍ COMO

BUENAS CARRETERAS, VIVIENDA, SANEAMIENTO Y APOYO A SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

PÁGINA 3.

PARA LAS MUJERES, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ES MUY IMPORTANTE

Vivimos en una época en la que la información se puede compartir más fácilmente que nunca. Sin embargo, para muchas mujeres, poder acceder a la información sigue siendo difícil.

Este derecho y los beneficios innumerables que aporta es particularmente crucial para las mujeres. Les da una voz significativa, aumenta la conciencia sobre oportunidades económicas y las conecta con los servicios municipales necesarios. Con un acceso genuino a la información, las mujeres pueden transformar sus vidas, familias y comunidades.

LA EVIDENCIA MUESTRA QUE

NUESTRAS COMUNIDADES SON

MÁS SEGURAS, PACÍFICAS Y PRÓSPERAS CUANDO LAS MUJERES

TIENEN IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES.

PAGE 4. PÁGINA 4.
Mural de Alex Kwizera Kampala

" El acceso a la información rompe las brechas que producen desigualdades y nos permite avanzar avanzar en el camino hacia la igualdad de género".

Directora de Políticas para la Igualdad de Género Secretaría para la Igualdad de La Ciudad de Buenos Aires

LOS GOBIERNOS LOCALES SON

MÁS IMPORTANTES QUE NUNCA Y TAMBIÉN LO ES LA NECESIDAD DE QUE ELLOS GARANTICEN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN, ESPECIALMENTE A LAS MUJERES DE SUS COMUNIDADES.

PÁGINA 5.

¿POR QUÉ LAS CIUDADES?

SE CALCULA QUE EN 2050 EL 70% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVIRÁ EN ZONAS URBANAS. LAS CIUDADES SERÁN RESPONSABLES DE ATENDER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE ESTAS PERSONAS Y PROPORCIONARLES LOS SERVICIOS NECESARIOS.

LAS CIUDADES INSPIRAN POR SU COMPROMISO CON SUS COMUNIDADES Y SU VOLUNTAD DE INNOVAR. LAS CIUDADES Y SUS DIRIGENTES ESTÁN EN EL CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA, YA QUE OFRECEN SERVICIOS A SUS ELECTORES.

PÁGINA 6.

LA CAMPAÑA INFORMANDO A LAS MUJERES, TRANSFORMANDO VIDAS

El Centro Carter identifica y promueve a campiones del derecho fundamental de la mujer alacceso a la información. En la primavera de 2021, la campaña inaugural Informando a las mujeres, transformado vidas se lanzó en 12 ciudades de todo el mundo, y se amplió a 24 en 2022. Basándose en el éxito de la campaña, el Centro Carter sumará hasta 12 ciudades más. Las ciudades seleccionadas recibirán apoyo mientras se preparan para lanzar su campaña en Septiembre de 2023.

METAS:

1. SENSIBILIZAR SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES AL ACCESO A LA INFORMACIÓN

2. APOYAR A LAS CIUDADES EN LA PROVISIÓN DE INFORMACIÓN A LAS MUJERES

3. LOGRAR UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN EL NÚMERO DE MUJERES QUE ACCEDEN A INFORMACIÓN DE GOBIERNOS MUNICIPALES

4. DEMOSTRAR EL IMPACTO QUE TIENE LA INFORMACIÓN EN LA VIDA DE LAS MUJERES, LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD EN GENERAL

PÁGINA 7.

ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA

1.PONER EN MARCHA UNA ESTRATEGIA MEDIÁTICA INTEGRADA BASADA EN LA CIUDAD

Una campaña en los medios de comunicación locales para crear conciencia sobre el derecho de las mujeres a la información, su valor y la conexión con los servicios municipales será fundamental para la campaña. En coordinación con la ciudad, el Centro Carter apoyará el uso de medios tradicionales y sociales, vallas publicitarias, carteles, radios locales y murales para elevar el impacto transformador que puede tener el acceso a la información.

2.MEJORAR LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA LAS MUJERES

El Centro Carter organizará una serie de talleres para alcaldes y representantes clave de las ciudades participantes para desarrollar capacidades, compartir lecciones aprendidas y crear acciones concretas relacionadas con sus servicios municipales. Las ciudades participantes se comprometerán a divulgar de forma proactiva información fundamental para ayudar a las mujeres a acceder a los servicios municipales elegidos.

3.INFORMAR-EMPODERAR, UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DIGITALES

Se proporcionará a las ciudades participantes un conjunto de herramientas digitales con orientación paso a paso sobre cómo garantizar o mejorar el acceso de las mujeres a la información. Este “toolkit” incluirá las mejores prácticas, enfoques eficaces basados en problemas y plantillas digitales para diversos activos y materiales creativos.

4.INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD CIVIL PARA COMPLEMENTAR EL TRABAJO DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES

El Centro Carter proporcionará pequeñas subvenciones y asistencia técnica a las organizaciones locales de la sociedad civil para que realicen actividades complementarias para involucrar o ayudar a las mujeres en la búsqueda y uso de información pública, demostrando así su valor y desarrollando una serie de historias de éxito.

5.PROYECTO MURAL

En colaboración con la ciudad y artistas locales, el Centro Carter encargará un mural original que ilustre el poderoso impacto del acceso a la información para las mujeres.

6.OFRECER OPORTUNIDADES PARA EL APRENDIZAJE Y EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS ENTRE CIUDADES

Se fomentará el aprendizaje y el intercambio de conocimientos entre los representantes y socios de los gobiernos locales. El Centro recopilará recursos y organizará mesas redondas y debates, ofreciendo información técnica, actualizaciones, metodologías y mejores prácticas.

PÁGINA 8.

CAMPAÑA EN ACCIÓN

“LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE OTRAS CIUDADES DEL COHORTE Y DE EL CENTRO CARTER ES INESTIMABLE MIENTRAS TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA VIDA DE TODOS LOS HABITANTES DE CHICAGO, ESPECIALMENTE LAS MUJERES.”

- ANNA VALENCIA, SECRETARIA DE LA CIUDAD DE CHICAGO, EE.UU.

Su ciudad puede unirse a estos líderes mundiales para promover el acceso a la información para vincular a las mujeres con los servicios municipales críticos que brinda.

Mural de Sarah Neuburger como parte de la campaña en Atlanta PÁGINA 9.

ESTADÍSTICAS DE LA CAMPAÑA

- 110 MILLONES DE PERSONAS ALCANZADAS EN 24 CIUDADES

- 9,000 MUJERES POR CIUDAD BENEFICIADAS DIRECTAMENTE

- 1,3 MILLONES PERSONAS POR CIUDAD BENEFICIADAS INDIRECTAMENTE

- MÁS DE 8.750 PERSONAS SE COMPROMETIERON A APOYAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A LA INFORMACIÓN

IMPACTOS ILUSTRATIVOS EN LA CIUDAD

- 200% de incremento en el uso de servicios sanitarios gratuitos en Ciudad de Guatamala

- 86% de aumento en la asistencia a mujeres relacionadas a la violencia de género en Sao Paulo

- 420 facilitadores de información de Ciudad del Cabo formados

- 225% de aumento en el número de "City Keys" distribuidas en Chicago

- En Nairobi las llamadas por asistencia para víctimas de violencia de género aumentó de 10 a 500 en el primer mes

PÁGINA 10.
Mural de Nazura Sao Paulo

¡ÚNASE A

LA CAMPAÑA INFORMANDO A LAS MUJERES, TRANSFORMANDO VIDAS!

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS PARA SU CIUDAD?

Al unirse como socio en la campaña Informando a las Mujeres, Transformando Vidas, su ciudad contribuirá directamente a esta iniciativa global transformadora.

PÁGINA 11.

RECONOCIMIENTO COMO CIUDAD DE VANGUARDIA EN TRANSPARENCIA Y EQUIDAD DE GÉNERO: Usted y su ciudad serán destacados, a nivel local e internacional, como pioneros en el avance de mejor transparencia y equidad de género.

RED GLOBAL:

Podrá participar en una comunidad global de ciudades de todo el mundo comprometidas con promover el acceso de las mujeres a la información.

APOYO TÉCNICO Y RECURSOS:

Recibirá acceso a herramientas y expertos, tutoría y apoyo alentador, y compromiso y aprendizaje.

APOYO DE CAMPAÑAS Y MEDIOS:

Desarrollará una estrategia de medios integrada local y materiales de campaña personalizables para ayudar a crear conciencia sobre la campaña y elevar los mensajes críticos.

APOYO A LA SOCIEDAD CIVIL:

Los grupos de la sociedad civil en su área recibirán pequeñas subvenciones para complementar y enriquecer el trabajo del gobierno de la ciudad relacionado al acceso a la información para las mujeres.

CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS Y OBLIGACIONES SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN:

Recibirá apoyo para ayudar a cumplir los compromisos y planes de acción nacionales o globales existentes relacionados con la prestación de servicios y el acceso a la información.

PROCESO DE SOLICITUD

El Centro Carter está invitando a un grupo exclusivo de ciudades - su selección basada en un compromiso demostrado hacia la transparencia y/o la equidad de género - de todo del mundo a enviar solicitudes para participar como ciudad contraparte en la tercera cohorte de la campaña. El proceso es competitivo y se seleccionarán las mejores solicitudes. Sea creativo y convincente al demostrar su interés en unirse a la campaña global Informando a las Mujeres, Transformando Vidas.

QUÉ NECESITA PARA SOLICITAR:

Formulario de solicitud completo https://bit.ly/3mHlXYy, que incluye:

1.Una carta de apoyo de interés de un alcalde o líder del gobierno local que ilustra un compromiso hacia la campaña.

2.Narrativas breves escritas o videos de funcionarios del gobierno local que demuestren lo siguiente:

•El compromiso de su ciudad con el acceso de las mujeres a la información

•Por qué la equidad de género es importante para su ciudad

•Qué servicio(s) municipal(es) podrían ser un enfoque para los esfuerzos de su campana s

3.Cualquier documentación de respaldo adicional que ayude a destacar su ciudad.

Las solicitudes serán revisadas por un comité de selección establecido por El Centro Carter con el apoyo de expertos reconocidos. Los criterios de evaluación incluyen un compromiso demostrado hacia el acceso a la información y la equidad de género, nivel de interés detallado y deseo de apoyar y participar en la campaña, ubicación geográfica y relaciones bien establecidas entre el gobierno local y la sociedad civil.

PÁGINA 12.

"EL PROGRAMA HA TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LAS MUJERES Y EN CÓMO

LO HEMOS ENFOCADO. CONVERTIMOS A LAS

BIBLIOTECAS MUNICIPALES EN PARTE DE NUESTRA CANASTA DE SERVICIOS A LOS

CIUDADANOS DE CIUDAD DEL CABO, EN PARTICULAR PARA EMPODERAR A LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN."

-COMITÉ MUNICIPAL DE SERVICIOS

COMUNITARIOS Y SALUD, CIUDAD DEL CABO

TODAS LAS SOLUCITUDES Y MATERIALES DEBEN

SER RECIBIDOS ANTES DEL: SABADO 1 DE JUNIO, 2023

ACCEDER AL FORMULARIO DE SOLICITUD

HTTPS://BIT.LY/3MH1XYY

TIENE PREGUNTAS?

ENVIAR CORREO: LAURA NEUMAN, ASESORA SENIOR

INFORMWOMEN@CARTERCENTER.ORG

PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE

WWW.CARTERCENTER.ORG/INFO4WOMEN

PAGE 14. PÁGINA 14.
www.cartercenter.org/info4women UNA CAMPA Ñ A GLOBAL BASADA EN CIUDADES PARA AVANZAR EL ACCESSO A LA INFORMACI Ó N PARA LAS MUJERES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.