1 minute read

DOCTRINA MONROE

En un mensaje al Congreso en diciembre de 1823, Monroe afirmó que los Estados Unidos no tolerarían la intervención europea en el hemisferio occidental. Esto se conoció como la Doctrina Monroe. La Doctrina Monroe es el gran legado de James Monroe

Advertisement

Origen

En 1822 Estados Unidos fue el primer Estado que reconoció el proceso separatista de los nacientes Estados hispanoamericanos de España Ese mismo año preocuparon a los Estados Unidos dos situaciones:

• El pronunciamiento del zar Alejandro I, quien advirtió los derechos de Rusia en la costa del Pacífico y las aguas vecinas desde Alaska, hasta la parte norte de la isla de Vancouver.

• El Congreso de Verona, en 1822, y la actitud de las potencias de la Santa Alianza encabezadas por Prusia, Rusia y Austria de intervenir en España, donde una revolución había obligado a Fernando VII aceptar una monarquía constitucional. En 1823, Luis XVIII, envió un ejército para restau

Proyecciones

• Teoría de las dos esferas. Se habla de "América para los americanos" o, más bien "América para los estadounidenses".

• Busca detener la doble amenaza. La rusa por extenderse en la costa del Pacífico y la de la Santa Alianza de ayudar a España a la reconquista de las antiguas colonias americanas

• Estados Unidos desplaza de la zona latinoamericana, a países europeos, que hasta estos momentos tenían un gran control en la región

• La aplicación de esta doctrina a finales del siglo XIX, fue al inicio defensiva para luego servir de excusa para las intervenciones estadounidenses en América Latina.

• La Doctrina Monroe será claro ejemplo del papel expansionista que Estados Unidos iba a asumir, de ahora en adelante, para justificar su predominio político y económico en el área latinoamericana.

Podemos decir que la Doctrina Monroe afirmaba que Estados Unidos actuaría a fin de evitar cualquier intervención extra-continental, esencialmente de los países europeos

This article is from: