1 minute read

CONSECUENCIAS DEL EXPANSIONISMO

Las doctrinas expansionistas suelen hallar resistencia en los países ocupados y conducir a guerras, tanto frontales como asimétricas, lo cual tiene un costo en vidas humanas. Además, cuando se trata de una anexión territorial, el país agredido pierde parte de su territorio o, incluso, deja de existir como una nación independiente.

Por otro lado, las etapas coloniales suelen esparcir la cultura del colonizador y forzar así una mezcla o un sincretismo con la cultura de los colonizados, como ocurrió en la América hispana en su etapa colonial.

Advertisement

Los Estados Unidos constituyen el conglomerado humano más ambicioso que existió sobre la tierra. Desde el comienzo mismo de su establecimiento como nación, no han hecho otra cosa que ampliar sus beneficios a costa de los demás. Su expansión territorial se concretiza a partir del siglo XlX, por lo siguiente métodos: compras, tratados cesión de tierra, anexión y como última opción, por medio de las armas

1. Desde el punto de vista económico, los Estados Unidos de Norteamérica se liberaron de las trabas mercantilistas que les imponía la metrópoli cuando eran colonias y se lanzaron a un proceso de expansión económica y territorial (conquista del Oeste) que los llevó a convertirse en una gran potencia

2. Desde el punto de vista social, la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases mientras otros estados permanecían anclados todavía en la sociedad estamental.

3. Desde el punto de vista internacional, surgió el primer ejemplo de descolonización. En cuanto al carácter internacional del conflicto hay que distinguir entre dos casos:

Para Francia la guerra implicó un considerable gasto y la agudización de la crisis del Antiguo Régimen. Seis años después de concluido el conflicto americano estallaría su propia Revolución.

España se anexionó extensas áreas del sur de Norteamérica, pero por otro, asistió impotente a la propagación de las ideas revolucionarias en sus territorios ultramarinos. Décadas más tarde perdería la mayor parte de sus colonias.

4. Desde el punto de vista político-ideológico, se consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas más avanzadas de la Ilustración. La Constitución de 1787 fue la primera escrita de la historia.

This article is from: