¿Por qué se van las muchachas?

Page 1

s

AR

ea

id

n

mi

ES

ter

INV ac

I

E D

xtos

De

s nte

E

nt

R

R

TR

me

GA

ZA

¿Cómo hacer para que se queden los trabajadores de servicio doméstico?

EN

ple

i

ón

A

co

AN

LI

I T

R A G

l

os

ar

er

e


n

mi

ES

ter

INV

HACER

AR

a

tes

D

c ete

s ta

REAL

s

de

e

eg

ia

da

r

o op

r

c ra

at

Llu

as

de

tr

s

st

us

ide

via

es

do

aj

de

E

ni

ci

ón

ID

R

tu

rv

se Ob De

s

CONOCER

ma

ght

E

ta

GA

Gen

Fuente: adaptado del modelo de Kaiser-IDEO.

xtos

R

TR

en

lta

ue

al

nte

ZA

EN

em

su

op

fin

nsi

A

¿Cuales son las estrategias de las diferentes famílias para obtener servicio doméstico en el Distrito Federal?

Impl Re

Pr

y

ei

AN

d

co

G

rl

LI

TI

AR

de

de

sis

ble

m

en

is

os

ar

ue

Ent

stra

lis

ea

vis

s ore

óte

ro

En

Aná

os

tre

t

Hip

at

a

c ra

d

lp

ta

a

ida

id

p

ro

d fun

de

r

ABSTRACTO

n

de


1. INVESTIGACIĂ“N

ABSTRA

r

La primera fase del proceso es identificar expectativas, encuestar actores y recolectar informaciones del entorno.

rv

s e r to

se

a

c a r

a

u m r

ra t s e

ES

INV

OCER

De

ter

mi

n

Ob

En

tre

vis

ta

Diana Ruiz Midori Esparza Thales Aquino

a

pr

n u f o

d a d di

TI

R A G


OBJETIVO PRINCIPAL Conocer a profundidad los criterios y expectativas de las personas involucradas en el contexto del servicio doméstico en el Distrito Federal, a partir de sus percepciones, momentos de vida y su relación con la comunicación que abarca este concepto tanto, de compañías que ofrecen este servicio como del servicio como tal.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Analizar y comprender el funcionamiento del servicio doméstico actual: percepción, expectativas, conocimiento, los mitos, y creencias. 2. Identificar “insights” que ayuden a generar una empatía: conceptos y oportunidades de innovación. 3. Profundizar en temas relevantes para las agencias de servicio doméstico: criterios para contratar y expectativas para ofrecer, conocimiento adquirido y estrategias. 5. Proveer elementos cognitivos que ayuden a las agencias de servicio doméstico mejorar su servicio: difusión basados en la percepción y expectativas del target. 6. Comunicar los resultados de la investigación a las empresas interesadas.


HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN Amas de casa • Entrevista a profundidad • Observación

Personal doméstico • Entrevista a profundidad • Entrevista de oportunidad (acercamiento espontáneo) • Observación participante

Agencias de personal doméstico • Mystery shopper



ENTREVISTAS Amas de casa / Personal doméstico • Información general ¿Cuánto tiempo pasa en casa? / ¿Cuánto tiempo pasa en su trabajo?

• Criterios para contratar/ trabajar ¿Qué haces tú para conseguir servicio doméstico? / ¿Qué haces tú para conseguir trabajo?

• Hábitos de consumo/ trabajo ¿Qué significa contar con personal doméstico? / ¿Qué significa contar con trabajo?

• Momentos de compra/ contratación ¿Cuáles son las características del mejor servicio doméstico que conoces? / ¿Cómo te gustaría que fuera trabajo?


2. ANร LISIS

RACTO

Hip

de lp ble

ma

nsi

R

xtos

ZA

s

nte

LI

ght

co

A

ro

ei

rl

d os

de

de

os

AN

en

is

Midori Esparza

at

Ent

lis

sis

CER

Anรก

รณte

En esta fase se entende los datos, insights y experiencias en diferentes escenรกrios.


1. TIPOS DE FAMILIAS Para el mejor análisis de los diferentes tipos de contratantes del servicio doméstico, los categorizamos en: ST

SOLTEROS

CD

CASADOS SIN HIJOS

CH

CASADOS CON HIJOS

AM

ADULTOS MAYORES

EX

EXTRANJEROS


SOLTEROS

CASADOS SIN HIJOS

CASADOS CON HIJOS

ADULTOS MAYORES

EXTRANJEROS


SOLTEROS

JONAS Soltero, 27 años, diseñador gráfico.

“—Citla es la onda.”


SOLTEROS

JONAS De Chihuahua, Trabaja en Volaris. Le encanta la música electrónica, vive con un amigo llamado Juan Carlos y dos perros: Bobo y Bodoca. Vive en DF - Toluca desde hace aproximadamente un año y medio. En un período de 6 meses cambiaron de muchacha 4 veces. Batallaron mucho en conseguir a una muchacha que se adaptara a sus necesidades, no tenían a nadie en la ciudad que les pudiera recomendar a una persona de confianza. Ahora están contentos con Citla, quien lleva un año aproximadamente trabajando con ellos.


EXTRANJEROS

ANTONIO Chileno, 50 años, engeniero de transportes.

“—Falta profesionalismo en México, por parte de los servicios domésticos.”


EXTRANJEROS

ANTONIO Vive con su pareja. Trabaja 10 horas al día, otras 10 pasa en su casa, contando las que duerme. Actividades que realiza en casa son yoga, lectura, meditación, escribir y escuchar música. Ya intentó 4 veces tener muchacha. Percibe el servicio doméstico en México como desconcertante, engañoso y poco profesional. Espera que las muchachas sean educadas, comunicativas, discretas y que sepan entender instrucciones.


2. SERVICIO DOMÉSTICO (MV) Categorización parecida también hicimos con los Momentos de Vida de eses trabajadores: NV

NUEVAS

SEÑORAS SIN HIJOS

SH

SEÑORAS CON HIJOS O MARIDO

SM

SEÑORAS MAYORES (O CON NIETOS)

FL

FREELANCERS


NV

NUEVAS

JO

JOVENES SIN HIJOS

SH

SEÑORAS CON HIJOS O MARIDO

SM

SEÑORAS MAYORES (O CON NIETOS)

FL

FREELANCERS


NV

NUEVAS

MARSE Joven, trabajadora doméstica de planta.

“—Soy feliz en mi trabajo.”


NV

NUEVAS

MARSE Marse es una mujer joven y soltera saliĂł de su casa para buscar independencia y un lugar para vivir, debido a que tenĂ­a problemas en casa. Hace todas las labores del hogar, y cuida a los hijos de una familia. Duerme en la casa donde trabaja de lunes a viernes, y el fin de semana decide si sale o no. Es feliz en su trabajo porque le proporciona un techo donde vivir, y la libertad de salir. No ha pensado en realizar alguna otra actividad.


SH

SEÑORAS CON HIJOS O MARIDO

CARMEN Casada, trabajadora doméstica de entrada por salida.

“—Aquí encuentro estabilidad, libertad y seguridad.”


SH

SEĂ‘ORAS CON HIJOS O MARIDO

CARMEN Carmen es una mujer casada que trabaja tiempo completo en una familia, pero que por la noche, regresa a casa para estar con su marido e hijos. Realiza todas las actividades que necesita la familia para la que trabaja, entre las que estĂĄ el cuidado de los hijos. Carmen es muy feliz en su trabajo porque le proporciona estabilidad, libertad y seguridad.


FL

FREELANCER

JUAN Joven, jardinero de tempo completo.

“—Del jardin por el dia, de las quinceañeras por la noche.”


FL

FREELANCER

JUAN Juan es un jardinero joven, soltero que trabaja de lunes a viernes, tiempo completo en una casa, pero por las noches regresa a su casa para juntarse con sus amigos y montar coreografías de quinceañeras. Está buscando regresar a la escuela y poner un taller mecánico.


3. TIPOS DE SERVICIOS Analizaremos los diferentes servicios prestados por eses trabajadores de la siguiente manera: 1

LIMPIAR

2

COZINAR

3

PLANCHAR Y/O LAVAR

4

CUIDADOS CON PERSONAS

5

JARDINES, ANIMALES Y OTROS


LIMPIAR

LAVAR/ PLANCHAR

COZINAR

CUIDADO CON PERSONAS

OTROS


4. TIEMPO DEL SERVICIO De igual manera analizaremos el tiempo el cual el trabajador pasa en su trabajo, que puede ser: 1

MEDIO TIEMPO (HASTA 4 HORAS) – 1 VECES A LA SEMANA

2

MEDIO TIEMPO – HASTA 3 VECES A LA SEMANA

3

TIEMPO COMPLETO (HASTA 8 HORAS) – HASTA 3 VECES A LA SEMANA

4

TIEMPO COMPLETO – ENTRADA POR SALIDA

5

TIEMPO COMPLETO – PLANTA



5. TIPO DE RELACIÓN De igual manera analizaremos el tiempo el cual el trabajador pasa en su trabajo, que puede ser: 1

NO CERCANA – PATRÓN-EMPLEADO

6

CERCANA – CONFIANZA

2

NO CERCANA – CONTRATUAL

7

CERCANA – FAMILIAR

3

NO CERCANA – CORDIAL

8

CERCANA – ASISTENTE

4

CERCANA – EMPÁTICA

9

CERCANA – INCENTIVOS

5

CERCANA – AMISTAD


APATIA

CONFIANZA

PRATICIDAD

FAMILIARIDAD

EMPATIA

ASISTENCIA

AMISTAD

INCENTIVO


¿QUÉ ESPERAN LAS FAMILIAS? SERVICIO 1

3

2

1

2

3

1

2

3

4

1

3

2

4

1

3

2

TIEMPO

RELACIÓN 3

1

6

2

2

3

2

3

4

3

3

5

1

8

4

5

4

5

5

6

7

8

6

7

8

2

9

4


¿QUÉ ESPERAN LOS TRABAJADORES? SERVICIO NV

1

3

2

JO

1

2

3

TIEMPO

RELACIÓN 5

4

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


1

3

2

1

SERVICIO

ST

NV

1

3

2

1

2

3

6

TIEMPO

RELACIÓN 5

4

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

8

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


1

2

2

3

SERVICIO NV

1

3

2

1

2

3

TIEMPO

RELACIÓN 5

4

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

4

3

3

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


1

2

3

4

4

5

SERVICIO

ST

NV

1

3

2

1

2

3

5

5

TIEMPO

6

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

9

8

RELACIÓN 5

4

7

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


1

3

2

2

4

SERVICIO NV

1

3

2

1

2

3

3

4

5

6

TIEMPO

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

8

RELACIÓN 5

4

7

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


1

3

1

2

SERVICIO NV

1

3

2

1

2

3

2

2

3

TIEMPO

RELACIÓN 5

4

1

2

3

4

2

3

4

4

SH

1

2

3

4

1

SM

2

1

3

4

1

2

3

FL

1

2

3

4

1

2

3

5

4

9

7

4 5

6

7 3

5

6

9

8 4

7

9 4

5

6 1

7

9 3


EAL

HAC D

de

s

ea id

t

Gen

a er

ó ci

eg

at tr

o r a

ia

da

r o p

es

c e t e

ni

ia v lu

de

tu

L

s

AR

E D I

n

de

3. IDEACIÓN Se inícia la fase de creación de estrategias y de oportunidades. Diana Ruiz


HALLAZGOS DESCOBIERTOS

NV

No saben hacer de todo, son caras, mucho tiempo en casa.

Más adecuadas, confiables y disponibles.

SH

Más adecuadas, confiables, disponibles y pueden llevar sus hijos.

SM

Apoyo, confiables, experientes, tareas dependen de su físico.

FL

Apoyo, poden dejar el trabajo botado, no son de confianza.


ta

รณn

ci

CON

do

s

st

a

fin

E

en

lta

y

ue

Thales Aquino

TR

em

su

op

Fase final del proceso que es de entregar una soluciรณn garantizada e idonea con las expectativas.

EN

Impl Re

Pr

4. RESOLUCIร N

GA

al

aj

us

de

R

ide

as

tes

REA





¿CÓMO SABER CUÁL SERVICIO DOMÉSTICO ES IDEAL PARA TI?


¿QUÉ TIPO DE FAMILIA MEJOR TE DESCRIBE?

SOLTEROS

SI

CASADOS SIN HIJOS

SI

CASADOS CON HIJOS

SI

ADULTOS MAYORES

SI

EXTRANJEROS

SI


SI

SOLTEROS

SI

LIMPIAR

CASADOS SIN HIJOS

LAVAR/ PLANCHAR

COZINAR

NO

SI SI

¿QUÉ TIPO DE SERVICIO NECESITAS?

CASADOS CON HIJOS

NO

SI

SI

ADULTOS MAYORES

SI CUIDADO CON PERSONAS

EXTRANJEROS

NO

SI SI

OTROS


MEDIO TIEMPO

SI

TIEMPO COMPLETO

SI

MEDIO TIEMPO

SI

TIEMPO COMPLETO

SI

MEDIO TIEMPO

SI

TIEMPO COMPLETO

SI

MEDIO TIEMPO

SI

TIEMPO COMPLETO

SI

SI

LIMPIAR

LAVAR/ PLANCHAR

COZINAR

NO

SI

¿CON QUÉ FRECUENCIA LO NECESITAS?

NO

SI

CUIDADO CON PERSONAS

NO

SI

OTROS


MEDIO TIEMPO

COZINAR

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

1 VEZ A LA SEMANA

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

4 HASTA 5 VECES

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

SI

SI

TIEMPO COMPLETO

1 VEZ A LA SEMANA

SI

NO

MEDIO TIEMPO

SI

SI

TIEMPO COMPLETO

SI

¿CON QUÉ FRECUENCIA LO NECESITAS? NO

MEDIO TIEMPO

SI

SI

TIEMPO COMPLETO CUIDADO CON PERSONAS

SI

NO

MEDIO TIEMPO

SI

SI

TIEMPO COMPLETO OTROS

SI

4 HASTA 5 VECES SI


PO

MPLETO

PO

MPLETO

PO

MPLETO

PO

MPLETO

1 VEZ A LA SEMANA

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

1 VEZ A LA SEMANA

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

SI

SI

SI

SI

¿CON QUÉ FRECUENCIA LO NECESITAS? SI

2 HASTA 3 VECES

SI

SI

4 HASTA 5 VECES

ENTRADA/ SALIDA

SI

PLANTA

SI

ENTRADA/ SALIDA

SI

SI

SI

2 HASTA 3 VECES

SI

SI

4 HASTA 5 VECES SI

SI


PRATICIDAD LA SEMANA

SI

SI

EMPATIA

A 3 VECES

SI

PRATICIDAD SI

LA SEMANA

A 3 VECES

A 3 VECES

A 5 VECES

A 3 VECES

SI

CONFIANZA

SI

APATIA SI

¿QUÉ TAN CERCANA ESPERAS QUE SEA LA RELACIÓN?

EMPATIA

CONFIANZA SI

ENTRADA/ SALIDA

SI

FAMILIARIDAD

PLANTA

SI

ASISTENCIA

SI

SI

AMISTAD

SI

A 5 VECES

ENTRADA/ SALIDA

SI

CONFIANZA

SI SI

SI


DA

DA

PRATICIDAD SI

JO

JOVENES SIN HIJOS

EMPATIA

SH

FL

PRATICIDAD SI

SH

SEÑORAS CON HIJOS O MARIDO

CONFIANZA

JO

FL

SH

SM

APATIA SI

EMPATIA ¿EL SERVICIO DOMÉSTICO IDEAL PARA TI ES? CONFIANZA

SI

FAMILIARIDAD

SI

ASISTENCIA

SI

JO

JOVENES SIN HIJOS

SH

SM

AMISTAD

SI

SI

JO

CONFIANZA

SI

JOVENES SIN HIJOS

SH

SM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.