7 minute read

WARZONE

Next Article
SALA DE PRENSA

SALA DE PRENSA

Lo sucedido en el asfalto de Silverstone el pasado domingo era algo que muchos estábamos esperando desde hace un buen tiempo ya. Oficialmente Lewis Hamilton y Max Verstappen han escalado su nivel de batalla en lo que posiblemente se convertirá en una hoja más de las acostumbradas guerras que la categoría ha visto en el pasado. El detalle de esta es que desde hace un buen tiempo atrás no se veían dos pilotos de dos equipos distintos en clara confrontación. Es más común verlos entre compañeros de equipo, pero la historia nos ha mostrado lo que pasa cuando la guerra armamentista se dispara dentro de la F1.

1981 CARLOS REUTEMANN VS ALAN JONES

Advertisement

Empecemos por el recién desaparecido Reutemann. El argentino había sido contratado por Williams para que jugara como escudero al campeón y líder del equipo Alan Jones. En el Gran Premio de Brasil, en un mojado Jacarepaguá, el “Lole” empezaba la escalabilidad cuando desobedecía las ordenes de equipo que decían que debía darle paso a Jones. la Victoria era de él. Jones lo odió por eso y Williams lo dejaba que se ahogara en la única oportunidad que tenía para salir campeón del mundo. Tras el retiro de Jones a final de temporada, esta guerra terminaba a finales de temporada

Después de tener una pequeña discusión consigo mismo, Reutemann decidía que

1982 GILLES VILLENEUVE VS DIDIER PIRONI

Gilles Villeneuve por fin tenía en 1982 la combinación perfecta: Un coche que resultaba a su estilo y un fiel compañero de equipo. Llegando al Gran Premio de San Marino de ese año, el camino se le abría de par en par cuando los remanentes de la batalla entre FISA y FOCA dejaba que solo siete equipos estuvieran en la grilla. Sin mucha competencia, Villeneuve y Dider Pironi batallaron para darle espectáculo a los tifosis que estaban viendo. Pero las cosas se salieron de control y Pironi le robaba una victoria segura a Gilles. El canadiense nunca le perdonó al francés ese ataque a traición.

Aunque parecía que esta Guerra iba a tener pirotecnia, un desafortunado accidente en Zolder le robaba la vida a Gilles. Y más adelante en Hockemheim Pironi sufría un accidente que lo sacaba de la F1. Lo que parecía una apuesta segura para que Ferrari saliera campeón de nuevo, se convertía en una sequía que se extendía hasta el nuevo milenio.

1982 ALAIN PROST VS RENÉ ARNOUX

René era el experimentado, Alain el nuevo talento. Con un Renault en sus mejores épocas turbo era una combinación capaz de llevarse el título. El “All Star Team” francés empezó a resquebrajarse en Paul Ricard. Renault sabía que tenía un combo ganador y dictaba ordenes de equipo. Según Prost, René debía darle paso a él para alzarse con la victoria. René jura que las ordenes de equipo eran “libres para correr”. La bandera caía a cuadros y Arnoux se anotaba una importante victoria en casa liderando el 1-2 de Renault. Esta batalla llegaba hasta finales de temporada cuando Arnoux abandonaba el equipo francés para irse a Ferrari, mientras Prost era despedido del equipo en 1983 y firmaba con McLaren.

1986 NELSON PIQUET VS NIGEL MANSELL

Williams tenía en 1986 una combinación que le podrían dar resultados para la temporada. Motores Honda, un buen chasis y un piloto como Nigel Mansell era todo lo que necesitaba Frank para alzar el mundial.

Nunca se imaginó que traerse un talento puro como Nelson Piquet le iba a costar tan caro: En vez de colaborar en sinergia, Piquet llego con un aire toxico al equipo. Aunque las batallas eran en la pista, la lengua de “Nelsao” era igual de destructiva: Llamo a Nigel “Un tonto sin educación” y hacia comentarios negativos acerca de la Sra. de Nigel. La guerra de palabras se trasladaba a la pista y causaba el efecto era dominó: La caída de gracia entre los dos fue tan grande que nadie vio filtrarse a Alain Prost y McLaren para robarle el mundial y la planta motora en 1987. Williams debería esperar hasta 1992 y a Nigel para acariciar las mieles del éxito.

1986 - 1994 AYRTON SENNA VS ALAIN PROST

Una de las más famosas batallas entre pilotos. Prost venia con el Mundial con McLaren y Senna era el talento emergente. Aunque hubo chispazos durante las temporadas, en el Gran Premio de Japón de 1989 fue el punto de ebullición. Senna y Prost chocaban en la Casino Triangle.

El francés quedaba KO en el momento mientras el brasilero lograba rearrancar en vano al ser descalificado al final de la carrera. Aunque la batalla debió terminar ahí, Senna la reproyectó en 1990 cuando ya Prost estaba en Ferrari. Los dos terminaban en la leca de la primera curva de Suzuka, dándole el mundial a Senna. Prost se pasaba al todopoderoso Williams en 1992 tras un año sabático mientras Senna peleaba con la versión cliente de la planta motora de Ford.

Prost se retiraba tras su cuarto mundial y Senna se montaba en el Williams en 1994. Aunque hicieron las pases, la muerte de Senna cortó de golpe la rivalidad.

1996-2001 DAVID COULTHARD VS MIKA HAKKINEN

Esta es rara. Aunque nunca hubo una batalla formal entre los dos, al escocés nunca estuvo contento con su rol secundario dentro de McLaren. David llegaba al equipo de Ron Dennis como el prospecto mientras que Mika era el experimentado, y se sabía entre pasillos que Ron estaba emocionalmente cercano al finlandés tras su casi fatal accidente en Adelaida. Cuando se presentó la oportunidad de la victoria en Jerez de 1997, McLaren le pidió a Coulthard que le cediera la victoria a Mika. Este fue el catalizador de la transformación de Hakkinen a piloto capaz de conquistar mundiales. Nunca se le presentó la oportunidad de irse y Mika salía en 2001 para darle paso a Kimi Raikkonen. A pesar de eso, David nunca tuvo la oportunidad de ser campeón del mundo.

2000 - 2005 / 2009 RUBENS BARRICHELLO VS MICHAEL SCHUMACHER JENSON BUTTON

Reconocido por el mundo como el “Sancho Panza” ideal. Rubens tiene el honor de ser el actor de reparto de Michael cuando Ferrari era un Tour de Force. El brasileño solamente pudo ganar cuando el “Kaiser” no podía hacerlo.

Tras su finiquito en Ferrari y un descenso al infierno con Honda, tuvo una segunda oportunidad cuando su ex jefe Ross Brawn compraba lo que quedaba de Honda para convertirla en un one hit wonder con BrawnGP. Desafortunadamente para Rubinho, entre él y el trofeo de campeón se atravesó Jenson Button. En su retiro, Barrichello ha sido mucho más crítico de su tiempo en Ferrari y ha admitido que su paso por Maranello fue agridulce.

2007 FERNANDO ALONSO VS LEWIS HAMILTON

Uno de los meltdowns más publicitados de los últimos años. Alonso llegaba a McLaren tras dos mundiales con Renault mientras el británico era el llamado a ser la próxima estrella de la F1. El asturiano esperaba que no hubiera trato preferencial con Lewis, pero lentamente se dio cuenta que Ron Dennis buscaba cobrar rápidamente su inversión con Hamilton.

La olla explotó en Hungría cuando Alonso bancaba un tiempo de pole y decidía parar su McLaren para evitar que Hamilton tuviera oportunidad de responder. Por la movida, Alonso fue sancionado y en la mañana siguiente amenazó con mostrar cosas que se convirtieron en el Spygate.

Tras esto, Alonso rompía su contrato de tres años para regresar a Renault mientras Hamilton seguía su camino en Woking. Kimi Raikkonen se convirtió en el beneficiario, ya que ambos pilotos decidieron lanzar el mundial por la ventana y darle al finlandés el honor de ser el último piloto de Ferrari en ser campeón del mundo de F1.

Hoy en día ambos pilotos se respetan y se profesan admiración.

2013 - 2016 LEWIS HAMILTON VS NICO ROSBERG

Una rivalidad que empezó como una gran amistad y terminó totalmente agria. Rosberg venia en el relanzamiento de Mercedes bajo la tutela del “Kaiser” Schumacher mientras que Hamilton daba el salto al vacío desde McLaren.

Aunque empezaron como buenos compañeros de equipo, los juegos mentales del británico y su talento mercurial hacían mella en su relación. Malasia 2013 era el primer pistoletazo al pedirle a Nico que no pasara a Lewis. Tras varios años en la sombra, Barcelona 2016 se convirtió en el punto de quiebre para Nico. Tras el doble DNF, el alemán aguanto todo lo que le lanzó Hamilton para poder ser campeón del mundo de F1. La rivalidad quedaba muerta cinco días después de Abu Dhabi al anunciar su retiro de la F1.

Aunque hoy en día se respetan, su amistad quedó hecha añicos.

This article is from: