
3 minute read
DERROTAS DE LECLERC
LAS DERROTAS MÁS DOLOROSAS DE LECLERC EN F1
El piloto monegasco suma nueve poles en F1, sin embargo, solo tiene dos victorias. Repasamos el historial de infortunios de Charles en el Gran Circo.
Advertisement
Por: Albert David


Charles Leclerc es una de las promesas emergentes de la Fórmula 1. Lo lleva demostrando desde las categorías inferiores, pasando por su debut en Alfa Romeo – Sauber en 2018 hasta fichar por Ferrari en 2019 y corriendo con los italianos hasta la actualidad.
En tres temporadas con la Scuderia, Leclerc ha luchado por muchas victorias, no obstante, solo ha obtenido dos. En muchos de estos posibles triunfos, Charles los ha perdido en los últimos compases de carrera, cuando el éxito parecía ya evidente. Aquí van tres ejemplos claros:
GP Baréin 2019: tras lograr su primera pole en F1, Leclerc rodaba en una cómoda primera posición en carrera. El monegasco le sacaba un colchón de ocho segundos al Mercedes de Hamilton. En la vuelta 46 de 57, Leclerc reportó problemas de motor y se quedó sin el empuje eléctrico. Finalizó tercero en el podio más amargo de su carrera después de rozar con la yema de los dedos su primer triunfo en F1 en su segunda carrera con Ferrari.
GP Austria 2019: nueva pole de Leclerc y nuevo liderato en solitario hasta la vuelta 69 de 71. Verstappen, en su remontada desde la séptima
hasta la segunda posición, le recortó una distancia de cinco segundos a Charles en 13 vueltas hasta alcanzar al monegasco. Max superó al Ferrari, con polémica incluida, a falta de tres vueltas de finalizar el Gran Premio.
GP Gran Bretaña 2021: llegamos a la actualidad. Después de liderar la totalidad de la carrera en Silverstone, un Hamilton a la remontada por sanción le recortó ocho segundos en menos de 10 vueltas. A Leclerc le sobraron de nuevo tres vueltas para llevarse la victoria.
Con estos casos, serían cinco las victorias de Leclerc en su palmarés. Pero hay más. Vayamos con las decisiones estratégicas y con los propios fallos del piloto:

GP Rusia 2019: Charles en pole y Vettel tercero en parrilla. Tras la primera vuelta, Sebastian se puso en cabeza gracias a una buena salida y al rebufo de su compañero. Leclerc, con mejor ritmo, se vio taponado por Sebastian en el primer stint. El muro de Ferrari solicitó a Seb que dejara pasar al pupilo de Ferrari, pero el tetracampeón se negó. Finalmente, Vettel abandonó y la carrera de Leclerc quedó condicionada estratégicamente con doblete final para Mercedes.
GP Singapur 2019: situación muy parecida a la de Sochi. Con Leclerc en pole, el monegasco lideró las primeras 20 vueltas. En ese instante, Vettel, que rodaba tercero, realizó un undercut a Hamilton y a su compañero Charles. El equipo decidió que Seb no devolviese la primera posición a Leclerc. Vettel necesitaba una victoria en 2020 para recuperar la confianza perdida con Ferrari en detrimento de Charles, que buscaba su tercer triunfo consecutivo tras vencer en Bélgica y en Italia.
GP Azerbaiyán 2019: el Leclerc más arrollador que se recuerda en un fin de semana de Gran Premio acabó estampándose en la estrecha curva 8 del castillo durante la Q2. Lo que parecía una pole y una victoria sencilla para el monegasco, se convirtió en otra oportunidad perdida.
GP Mónaco 2021: una de las derrotas más crueles. Charles tenía el mejor tiempo de la Q3 en el principado, literalmente el Gran Premio de casa. En su segundo intento de vuelta rápida, Leclerc impactó contra las protecciones en la chicane de la piscina. Tras la reparación del monoplaza para el domingo, Leclerc no pudo ni participar en la salida debido a un fallo en un sensor del palier izquierdo, probablemente provocado por el accidente de clasificación.
Sin sus dos errores evitables, más las dos decisiones estratégicas controvertidas de Ferrari en 2019, su problema de motor en Baréin, y las tres vueltas extra dadas en Austria y en Gran Bretaña, Leclerc podría contar con nueve victorias en su palmarés. Sin embargo, solo suma dos. El destino posiblemente le brinde más oportunidades para batallar por más triunfos en el futuro. Pero, de momento, lo que el presente indica es que sus resultados no reflejan verdaderamente las victorias potenciales de Leclerc en la F1.
