dice TAM 6 y 7
4... Seguridad
6... Calidad
7... NotiTAM
8... Ser Confiable / SomosTAM
10... Catálogo de Descuentos
12... Salud Física
13... Salud Mental
14... KAIZEN TAM 1
16... Seguridad por tu Familia TAM 1
18... Ceremonia inicial TAM 6 & 7
19... Ceremonia inicial TAM 8
20... KAIZEN TAM 3
22... Seguridad por tu Familia TAM 3
24... Copa y Estrella de seguridad TAM 3
25... Copa y Estrella de seguridad TAM 1 y 2
26... Welcome Aboard Gerardo Barraza
27... Ceremonia Inicial TAM 8
28... Seguridad por tu Familia TAM 4
30... Copa y Estrella de seguridad TAM 6 & 7
31... Ceremonia 90 Días TAM 6 & 7
32... KAIZEN TAM 4
34... Seguridad por tu Familia TAM 5
36... Ceremonia 90 Días TAM 4
37... Ceremonia 90 Días TAM 4
38... KAIZEN TAM 5
40... Seguridad por tu Familia TAM 6 & 7
42... KAIZEN TAM 5
44... Seguridad por tu Familia TAM 8
46... Ceremonia Inicial TAM 8
48... Ceremonia 90 días / TAM 5
49... Welcome Aboard / Angela Villaseñor
50... Welcome Aboard / Aram Saenz Carrillo
51... Welcome Aboard / Leonardo Aguilar
52... Be Trustworthy Ganadores
54... KAIZEN TAM 1
56... ¿Qué es ser Colaborativo?
58... Seguridad patrimonial Mayo
59... Ser Colaborativo / Nóminalo
60... KAIZEN TAM 3
63... Finales Softbol 2024 InterTAM
64... KAIZEN TAM 4
66... KAIZEN TAM 8
69... 9a Carrera INDEX
70... KAIZEN TAM 5
72... Día de las Madres 2024
74... Ceremonia 90 días TAM 6 y 7
75... Ceremonia 90 días TAM 8
76... Ceremonia Inicial TAM 4
77... Ceremonia Inicial TAM 8
78... Ceremonia Inicial TAM 8
79... Copa y estrella de seguridad / TAM 5
2024
Ín
NORMAS DURANTE JUNIO
Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas.
MANEJO
No uses herramientas, zapatos u objetos personales que puedan generar chispas.
OBJETIVO
Agentes químicos contaminantes del medio ambiente laboral.
Sistema Armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias peligrosas.
TRANSPORTE ALMACENAMIENTO
Protege las tuberías que conduzcan estas sustancias.
Aísla fuentes de calor o ignición.
Establecer los requisitos para disponer el sistema armonizado en los centros de trabajo, con el fin de prevenir a los empleados y al personal; establecer las condiciones de seguridad para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo; así como prevenir riesgos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto a agentes químicos contaminantes del medio ambiente laboral. NOM-018-STPS-2015.
Sustancias inflamables o Combustibles.
Son aquellas que prenden fácilmente y se queman rápidamente, generalmente de forma violenta.
Sustancias Corrosivas, Irritantes o Tóxicas.
Aquellas que pueden causar destrucción o alteraciones en el tejido vivo o en el sitio de contacto. Las sustancias tóxicas son que las que provocan daños a la salud o la muerte.
¿Qué es un agente químico?
Sustancias o mezclas capaces de modificar las condiciones ambientales del centro de trabajo, que, por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud de los trabajadores. Por ejemplo, a los empleados que realizan trabajos de soldadura se le realizan estudios de plomo.
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Documento con 16 secciones
Proporcionan información básica sobre un material o sustancia
Información general de las propiedades y riesgos del material
Como usarlos de manera segura
Qué hacer en casos de emergencia
¿Qué es un pictograma?
Rombo de borde rojo con fondo blanco que en su interior muestra un dibujo, este sirve para comunicar información específica de peligro de una sustancia o mezcla.
4
NOM-005-STPS-1998 NOM-010-STPS-2014
NOM-018-STPS-2015
Seguridad
NOM-005-STPS-1998 NOM-010-STPS-2014 NOM-018-STPS-2015
Implementación de Mejora
Antes
Todas las sustancias deben de estar etiquetas con pictogramas. Mantener los recipientes bien cerrados.
Revisar que el área esté bien ventilada al usar sustancias.
NOM-018-STPS-2015 PICTOGRAMAS
Explosivos
01 02
Bata. Lentes de seguridad o goggles. Guantes adecuados. Coverall. Respirador (en caso de ser necesario).
Al hacer uso de sustancias conocer la ubicación de los siguiente:
Extintor. Kits antiderrames. Estación lava ojos.
Líquidos comburentes
Corrosivo para los materiales
Líquidos famables
Toxicidad aguda
Gases comprimidos
Peligro de aspiración
Medio Ambiente Acuático
!
Palabra de Aviso: Indica el nivel relativo de riesgo
Irritación cutánea
Corrosión cutánea
Peligro para el medio
Las etiquetas además del pictograma deberán de contar con: nombre del producto, palabra de aviso, indicadores de riesgo, indicadores de precaución además de la información del fabricante.
03 Nombre del producto o identificadores
Pictograma de riesgo: Trasmiten información de riesgo, físi co , humano o al medio ambiente en un rombo de contorno rojo
06
Información de fabricante: nombre, dirección, teléf ono
04
Indicaciones de riesgo: Frases que describen la naturaleza de los productos peligroso
05
Indicaciones de precaución: Frases relacionadas con las indicaciones de peligro que describen precauciones generales preventivas de respuesta, almacenamiento o eliminación.
5 20 TA M ORDEN Y LIMPIEZA Seguridad
EPP QUE DEBES
USAR:
DEFECTOS
Calidad NO ACEPTO NO HAGO NO PASO
TEXTRON AVIATION
PRESENTA UNA INSTALACIÓN DE DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE PIEZAS AMPLIADA, ELEVANDO EL SERVICIO AL CLIENTE.
Textron Aviation anunció el 02 de Mayo la gran inauguración de la instalación de distribución de refacciones más grande de la compañía en su sede en Wichita, Kansas. Con la adición de 180,000 pies cuadrados de espacio, esta instalación de última generación ahora está mejor equipada para atender a la base global de clientes de la compañía con un mayor almacenamiento de piezas y envíos más rápidos.
Los clientes de Beechcraft, Cessna y Hawker reciben soporte, mantenimiento y modificaciones directos de fábrica por parte de Textron Aviation Inc., una empresa de Textron Inc. a través de su red global de centros de servicio y repuestos, unidades de servicio móviles y 1CALL 24 horas al día, 7 días a la semana. Soporte AOG.
Con miles de aviones Cessna, Beechcraft y Hawker operando en todo el mundo, Textron Aviation reconoce la importancia de tener repuestos disponibles para que los clientes sigan volando. El mayor tamaño de la instalación permite una mayor inversión en inventario de piezas, lo que respalda la disponibilidad de piezas tanto para modelos nuevos como existentes. La expansión también tiene como objetivo mejorar la experiencia general del cliente con un nuevo carril exclusivo para que los clientes puedan dejar o recoger piezas cómodamente en persona.
La instalación ampliada de repuestos de la compañía en Wichita es parte de una red global de siete centros de distribución de repuestos y 17 almacenes. Con más de 150.000 números de piezas únicos y un equipo dedicado de más de 600 profesionales, Textron Aviation está bien equipado para satisfacer las necesidades de piezas de sus clientes en todo el mundo.
“Agregar 180,000 pies cuadrados a nuestras instalaciones centrales brinda soporte rápido a nuestros clientes en todo el mundo y continúa nuestra inversión en inventario de piezas”, dijo Brad White, vicepresidente senior de Piezas y Distribución Global. “La expansión de nuestras operaciones de distribución de piezas es un testimonio del compromiso de Textron Aviation de diseñar y ofrecer la mejor experiencia de aviación a los clientes”.
7
Da click para ver la nota completa NotiTAM
Vamos más allá de las palabras para cumplir siempre con acciones. Entendemos que la confianza se gana con años de confiabilidad y compromiso. Nuestros clientes pueden contar con nosotros para cumplir.
Te presentamos al equipo de PROCESOS ESPECIALES, quienes al igual que cientos de colaboradores son orgullosamente Textron Aviation México y viven cada día el valor de Ser Confiable.
8 5
#SomosTAM #SerCONFIABLE Ser Confiable / SomosTAM
¿QUÉ ES SER CONFIABLE?
Roberto Magallanes
SER CONFIABLE
2 años en TAM 5 años en TAM
Tener la seguridad de que estamos disponibles cuando algun compañero necesita ser escuchado y hasta dar un consejo si es posible.
Adriana Velazquez
La confianza es que tenemos la seguridad de que con nuestras habilidades vamos a cumplir nuestras metas.
2 años en TAM
En cuanto mayor responsabilidad y compromiso tengamos en el trabajo o en cualquier área de la vida da como resultado ser confiables.
“No se puede ser exitoso o feliz si no se tiene confianza en uno mismo”
9
Nereida Gárcia
Catálogo
de Descuentos
CÁNCER DE PRÓSTATA Y DE TESTÍCULO
CÁNCER DE PRÓSTATA
Es una enfermedad en la que crecen de manera descontrolada células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata, generando malestar, sobre todo urinario. Afecta principalmente a hombres mayores de 45 años.La función principal de la próstata es producir nutrientes para mantener a los espermatozoides.
Algunos de los síntomas más comunes son:
- Chorro de orina delgado
- Sensación de querer orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
- Hacer más esfuerzo para orinar.
FACTORES DE RIESGO:
EDAD:
Es el factor predeterminante más fuerte para el desarrollo de cáncer de próstata. Raramente se diagnostican a una edad inferior a los 40 años.
DIETA Y ESTILO DE VIDA:
Una dieta rica en grasas, especialmente de origen animal, podria estar asociada con un riesgo mayor. El efecto de la alimentacioncomo factor de riesgo aún esta en proceso de estudio.
CÁNCER DE TESTÍCULO.
RAZA:
- Existe mayor incidencia en afroamericanos.
- Existe menor incidencia en latinos, aamericanos nativos y asiáticos.
DATOS RELEVANTES:
En México ocupa el 2do lugar de incidencia después del cáncer de pulmón.
Más del 70% de los casosson diagnósticados luegode los 65 años.
De todos los hombres mayores de 60 años que son diagnosticados, solo el 9.5% se realizó la prueba de detección de cáncer.
El 16.5% de los casos diagnosticados con este tipo de cáncer mueren.
El 69% de las muertes por este cáncer es en mayores de 75 años.
HISTORIA FAMILIAR:
- El 9% de los casos son hereditarios.
- Con dos o más familiares de primer grado afectados, se multiplica por 7 u 8 veces el riesgo de padecer cáncer.
Los testículos son glándulas reproductoras masculinas compuestos por varios tipos de células. Producen hormonas sexuales masculinas y espermatozoides para la reproducción.
El cáncer de testículo ocurre cuando uno o varios tipos de células, en uno o ambos testículos, comienzan a crecer desordenadamente y originan un tumor. Nueve de cada diez casos se originan en las células que producen espermatozoides, llamadas células germinales. En comparación con otros tipos de cáncer, el cáncer testicular es poco frecuente. La mayoría de los casos se presentan en hombres jóvenes (de los 18 a los 35 años).
El cáncer de testículo no causa molestias en etapas iniciales, por lo que resulta fundamental la autoexploración mensual a partir de los 18 años para detectar cualquier protuberancia o inflamación en este órgano reproductor.
TRATAMIENTO:
- El cáncer testicular es sumamente tratable, incluso cuando se ha propagado más allá del testículo.
- La atención especializada corresponde a las áreas de oncología y urología.
- Los pacientes son sometidos a una serie de estudios de ultrasonido y análisis de sangre para determinar marcadores tumorales, tomografía y radiografía de tórax.
La primera opción de tratamiento es la cirugía para extirpar el testículo afectado, la cual tiene hasta 95 por ciento de éxito en la eliminación del tumor.
En caso de metástasis se trata con quimioterapia o radioterapia; una vez que se elimina el cáncer los pacientes deben seguir en vigilancia médica.
12 Salud Física
CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA AYUDAR A MEJORAR EL SUEÑO?
Informarme: A menudo es útil entender que los períodos cortos de vigilia cada noche son normales. Algunas personas se tranquilizan al saberlo y por lo tanto al despertarse por la noche dejan de preocuparse. Además, es importante recordar que esta preocupación, en sí misma, puede empeorar las cosas. También, es común tener a veces una mala noche si hay un período de estrés, ansiedad o preocupación. Esto puede ocurrir a menudo durante poco tiempo y pasados unos días se reanuda un patrón de sueño normal.
Higiene del sueño y reducción de los estímulos: A continuación se recomiendan medidas para ayudar a promover el sueño:
- Utilice la segunda parte de la tarde-noche para descansar. Su mente y su cuerpo necesitan descansar antes de ir a la cama.
- Establezca un plazo límite para dormir mejor para trabajar y realizar otra actividad 90 minutos antes de irse a la cama. Durante este tiempo puede hacer algo diferente y no estresante, como leer, ver televisión o escuchar música.
Evite el ejercicio físico tres horas antes de irse a la cama, de lo contrario, podría sentirse muy despierto y le impediría conciliar el sueño. Sin embargo realizar alguna actividad física antes de este período puede resultar beneficioso.
Trate de conseguir estar despierto/a durante todo el día y dormir por la noche. El cuerpo se acostumbra a los hábitos. Estableciendo unas rutinas es más probable que duerma bien. Por lo tanto: – No importa el cansancio que sienta, no eche la siesta. No es raro que las personas que han dormido mal durante la noche sientan somnolencia al día siguiente. Esta somnolencia diurna puede hacer que sea muy tentador acostarse al medio día o por la tarde, sin embargo, si lo hace, es mucho más probable que vuelva a dormir mal esa noche porque sentirá menos cansancio, seguramente tardará más tiempo en dormirse y se despertará con más frecuencia durante la noche.
Es mejor ir a la cama sólo cuando tenga sueño y no para ver televisión, leer, trabajar, hablar por teléfono o jugar juegos electrónicos. Si usted no puede dormir después de estar 20-30 minutos en la cama, levántese, váyase a otra habitación y haga otra cosa como leer, hacer ejercicios de respiración.
Acuéstese y levántese siempre a la misma hora cada día, siete días a la semana, aunque sea poco lo que duerma. Utilice una alarma para ayudar a conseguir esto. No utilice los fines de semana para “ponerse al día” en el sueño, ya que esto puede alterar el ritmo del cuerpo al que se ha acostumbrado durante la semana.
Cuide la dieta: Evite las cenas copiosas y pesadas. Algo ligero antes de acostarse, como un vaso de leche tibia o un plátano le ayudará a conciliar el sueño. Estos alimentos son ricos en un aminoácido llamado triptófano, que se cree que participa en los sistemas bioquímicos que inducen y mantienen el sueño. Por otro lado el aperitivo le ayudará a no tener hambre durante la noche.
Reduzca el consumo de cafeína: El consumo de cafeína antes de acostarse o tomarla en exceso durante el día provoca sensación de aumento de energía y hace más difícil conciliar el sueño. Cualquier consumo de cafeína después de las 4 pm mantendrá su efecto, aumentando la probabilidad de insomnio.
No fume antes de irse a la cama. La nicotina estimula el sistema nervioso por la liberación de una hormona llamada “adrenalina”. La adrenalina actúa para “despertar” el cuerpo y la mente, manteniéndonos en alerta y preparados para la acción. Su cuerpo normalmente libera pequeñas dosis de adrenalina durante todo el día y grandes dosis cuando se enfrenta a algo desafiante o amenazante, por tanto, fumar antes de acostarse hace que se libere adrenalina,
No beba alcohol unas horas antes de irse a la cama. Una creencia popular sobre el alcohol es que éste le ayudará a dormir si siente tensión o ansiedad. Uno o dos vasos de vino o cerveza por la noche pueden ayudar a relajarse, pero tomar varias copas hace que su sueño sea mucho más pobre. Como el alcohol se metaboliza por su cuerpo, se tenderá a despertar con más frecuencia y dedicará menos tiempo a las fases más profundas del sueño. El alcohol no es la solución a los problemas para dormir así que no beba antes de irse a la cama.
Establezca un ambiente de sueño adecuado:
- Confort. Cuando usted se siente cómoda/o, es mucho más fácil conciliar el sueño que cuando tiene hambre, frío, algún tipo de dolor físico o cuando necesita ir al WC. Asegúrese de que todas las necesidades inmediatas se hayan cubierto antes de ir a la cama.
- Ruido. El ruido durante la noche (como el tráfico) es otra fuente común de trastorno del sueño, incluso si usted no se despierta y no puede recordar los ruidos al día siguiente, éstos pueden interferir en su patrón de sueño normal. Si duerme en un lugar que tiende a ser ruidoso, intente disminuirlo mediante el cierre de ventanas y puertas, use tapones para los oídos o insonorice la habitación, incluso si piensa que no puede conciliar el sueño sin una radio o una televisión de fondo, recuerde que esto interrumpirá su sueño durante la noche.
Luminosidad. Una habitación con luz hará que sea más difícil dormir. Por lo tanto, es útil oscurecer la habitación antes de ir a la cama y garantizar que la luz de la mañana no le despierte. Si usted no puede dormir después de estar 20-30 minutos en la cama, levántese, váyase a otra habitación y haga otra cosa, como leer o ver la televisión. Puede repetir esto tantas veces como sea necesario hasta que consiga tener sueño.
13 20 TA M Salud Mental
ITZEL GUZMÁN CHÁVEZ
Encontrar maneras de realizar nuestro trabajo más fácil y seguro.
ANTES DESPUÉS
Las regletas se dañan constantemente ya sea de los pines o del cuerpo completo, se tienen que reparar todas las semanas y se reemplazan en promedio 6 veces al mes.
Se crea una fixtura que sirve de protección para el conector, protegiendo por completo el cuerpo de esta y evitando que se toquen los pines directamente.
14
KAIZEN TAM 1
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
1
Itzel
Juan
Lidia Maribel Venzor
Elvia Hernández
Karina Soto
Cecilia Gómez
15 20 TA M
Gabriela Guzmán Chávez
Antonio Garibay Cabral
Seguridad por tu Familia TAM 1
Ceremonia inicial TAM 6 & 7
Ceremonia inicial TAM 8
ENRIQUE GARCÍA JÁQUEZ
Mejoramos el proceso para ayudar a mis compañeros a realizar las actividades del día a día.
ANTES DESPUÉS
Se apila en los moldes poniendo teflón en la ranura para evitar que esta se llene de resina la cual estorba cuando la pieza se carga, pero el teflón se puede reventar por la presión y la temperatura haciendo que si se acumule resina.
Se rellenan los moldes en la ranura para crear un radio que facilita el desmolde de las piezas y evita la acumulación en esa zona, evitando retrabajos.
20 KAIZEN TAM 3
3 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
21 20 TA M
Griselda Orozco
Enrique García Jáquez
Seguridad por tu Familia TAM 3
Copa y Estrella de seguridad TAM 3
y Estrella de seguridad TAM 1 y 2
Copa
Seguridad por tu Familia TAM 4
Copa y Estrella de seguridad TAM 6 & 7
Ceremonia 90 Días TAM 6 & 7
CLAUDIA CAÑAS REYES
Cada mejora que implementamos nos ayuda a todos en la calidad y facilidad de nuestro trabajo.
ANTES DESPUÉS
Se coloca un soporte con medidas para que quede centrado, si el trazo se hace mal se obtiene una parte mal localizada la cual genera scrap.
Se crea Shop Aid que es colocada con tornillos para sujetarla sobre el soporte evitando scrap.
32 KAIZEN TAM 4
4 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
José Juan García Gómez
Claudia Margarita Cañas
Claudia Margarita Cañas
Yonadath Ulises Iracheta
Emanuel Escorza Arguijo
Verónica Loya Hernández
Omar Hernández
Luis sFernando Reyes Varela
Karen Mariam Mejia Mora
Luis Rafael González García
Maria Zonia Perez Lara
Adriana Piñon Cano
33 20 TA M
Seguridad por tu Familia TAM 5
Ceremonia 90 Días TAM 4
Ceremonia 90 Días TAM 4
LUIS ÁNGEL SOTO
Buscar mejoras para hacer nuestro día a día más eficiente y mucho más fácil.
ANTES DESPUÉS
La geometría contenía información del formado sin considerar la secuencia correcta de los dobleces, al formarse con esas dimensiones la pieza colisiona con las herramientas lo que causa una deformación y scrap.
Se modificó el acotamiento de la geometría de acuerdo a la secuencia de formado que no impacta la herramienta, con esto se previene la deformacion en las piezas y el scrap por daños.
38 KAIZEN TAM 5
5 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
Lorena Valverde
Víctor Ramón Beltrán
Jorge Isaí Vargas Esquivel
Luis Angel Soto
Rubén Jiménez
Emmanuel Castro
Luis Angel Soto
Jesús Fernando Ortiz Quiñones
José Ramón Quiroz
Yareli Hidalgo
Jessica Vázquez
39 20 TA M
por tu
TAM 6 & 7
Seguridad
Familia
&
IDALI PÉREZ RÍOS
Siempre en busca de mejoras para hacer nuestras actividades más eficientes.
ANTES DESPUÉS
Se realizaban trazos manuales en el faldon y la costilla en el modelo Baron LH, teniendo errores de medidas provocando distancias cortas.
Se coloca la shop aid con ayuda de clecos en los pilotos, permitiendo perforar los orificios faltantes, y asÍ tener una mejora de tiempo.
42 KAIZEN TAM 5
6 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe 7
Fernanda Carrasco Meléndez
Valeria Heredia Domínguez
Adela Miroslava Sáenz Jurado
Stefhany Marissa Suárez Quezada
Kimberly Jareth Guerra Rios
Jose Luis Arambula Alvarado
Idali Pérez Rios
Lidia Victoria Herrera Pérez
Aarón Camilo Zuñiga Cano
Edgar Ivan Hernández Martínez
Rosario Consuelo Moreno José
Antonio Robles Trevizo
Laura Corral Manriquez
Omar Josué Tolentino Rodríguez
Pamela Palma
Oscar Torres
Jose Luis Batres Castillo
Cesar Mendoza Chávez
César Alfredo Hernández Rivera
Ramon Salvador Domínguez
43 20 TA M
Seguridad por tu Familia TAM 8
Ceremonia Inicial TAM 8
Ceremonia 90 días / TAM 5
Welcome Aboard /
Angela Villaseñor
Welcome Aboard /
Aram
Saenz Carrillo
Welcome Aboard /
Leonardo Aguilar
GANADORES
Te presentamos a nuestros compañeros
quienes son el ejemplo vivo del valor de Ser Confiable, dispuestos a apoyarnos y que toman acción confiando plenamente en sus habilidades y en todo lo que nos pueden aportar:
TAM 1
Viviana Rivera Hernández
Operadora
Siempre al pendiente para todo y en caso de alguien tener duda poder aportar o solucionar, destaca ejemplarmente con la confianza que nos proyecta.
TAM 4
José Alfonso
Flores Lara
El compromiso que tiene con la empresa para solucionar los problemas de raíz, el seguimiento e involucramiento en actividades que van más allá de sus responsabilidades, la atención que imparte a los demás miembros no solo de su equipo para alcanzar las diferentes tareas.
52
PE Lead
Be Trustworthy Ganadores
Irvin Daniel Leal Ayala
Es un compañero que con su poca estadía en la empresa, ha demostrado ser una figura importante a la que puedes confiar asuntos laborales, siempre brindará una ayuda sólida para guiarte a tomar la decisión correcta.
Aarón Obregón Beltran
Es respetuoso, humilde y me ha hecho sentir en confianza y reconocido por mi trabajo, eso hace que sea muy buen ambiente laboral.
7 TAM 6 TAM 8
Es un colaborador con mucha experiencia, que inspira confianza y sus valores lo convierten en el ejemplo de como ser un excelente compañero.
Hugo Alonso Pérez Balderrama VSL PE Inspector de Calidad TAM
1
2 Y
JESÚS BARRIOS
Estar siempre atentos es clave para la mejora continua.
ANTES DESPUÉS
Se probaba el conector con dos patas de diferentes herramientas y estas no tenían ninguna protección, asi que era muy fácil que se dañaran, por lo tanto se cambiaban frecuentemente los contactos.
Se crea fixtura que se acopla a la tablilla de la contra y al conector doble del arnés, haciendo más fácil y segura la conexión y desconexión de la contra y el arnés, evitando así dañar los contactos.
54
KAIZEN TAM 1
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
Raúl Aceves
Antonio Morales
Odila Villa Venzor
Celso Cervantes Chacón
Cirilo Cuitláhuac García Sierra
Onelia Ortiz Contreras
Luis Gerardo Gómez
Juan Antonio Garibay Cabral
Ana Ruth Burciaga Aceves
Cristina Rocha
Jesús Barrios
Alejandro Hernández
Karina Soto
Lourdes Vargas
Ashli Rocha
José Zuany
Imelda Anchondo
20 TA M
¿QUÉ
ES SER COLABORATIVO?
Vamos más allá de las palabras para cumplir siempre con acciones. Entendemos que ser colaborativo es aportar ideas en el sentido de apoyarnos, fieles al compromiso de cumplir juntos todas nuestras metas.
6
7 y
Te presentamos al equipo de ALAS 208, quienes al igual que cientos de colaboradores son orgullosamente Textron Aviation México y viven cada día el valor de Ser Colaborativo. #SomosTAM #SerColaborativo
56 ¿Qué es ser Colaborativo?
Ayudarnos mutuamente, lo importante es cumplir con los objetivos.
Para ti que es el valor de
SER COLABORATIVO
Es el ayudarnos entre nosotros mismos, compartiendo ideas y métodos que usamos día a día.
Ser colaborativo es saber trabajar en equipo, apoyarnos como equipo para lograr una misma meta.
Individualmente somos una gota. Juntos formamos un oceano.
- Ryunosuke Satoro
Martín Tavares
Guadalupe Reyes
José Luis Carrasco
Seguridad patrimonial Mayo
Ser Colaborativo / Nóminalo
AUSTINO HERNÁNDEZ
Si todos en equipo aplicamos las mejoras que se nos ocurren hacemos del trabajo lo más fácil para todos.
ANTES DESPUÉS
Con la herramienta estándar del proceso se complica el apilado y embolsado de esta pieza, ya que cuenta con ángulos y radios propios difíciles de acceder, se corre el riesgo de que la pieza no se apile bien generando arrugas y se dañe la fibra, ya que estas zonas se tienen que apilar usando los dedos alargando el proceso hasta 6 hrs.
Se construyó una herramienta especial para apilar en los lugares de difícil acceso y así apilar sin daños en la fibra ni arrugas. El embolsado también se facilita, ya que la bolsa se coloca más rápido y sin el riesgo de puenteo ahorrando hasta 1.5 hrs en el tiempo que se toma el apilado, al mes un total de 15 horas.
60 KAIZEN TAM 3
3 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
20 TA M
Austino Hernández
Dulce Germes
Finales Softbol 2024 InterTAM
RICARDO MANCINAS LÓPEZ
Es responsabilidad de cada uno mantenerse en la mejora constante.
ANTES DESPUÉS
El Engine Beam se perfora utilizando un drill block que en su manejo incorrecto puede producir un scrap o QN debido a que se puede mover de posición mientras se encuentra a presión por el perforado.
Se fabrica una shop aid que permite al operador tener visibilidad de perforado, eliminando el drill block y utilizando un buje, eliminando posibilidad de retrabajo o scrap.
64 KAIZEN TAM 4
4 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
Ricardo Mancinas López
Jesús Gerardo Santos
20 TA M
DILAN DANIEL ROJAS
Todo el esfuerzo que hacemos debe ir de la mano con la evolución para así estar siempre mejorando.
ANTES DESPUÉS
Las lámparas LED rojas después de tanto uso suele pasar que el centro de carga se dañe de la entrada de corriente y se reemplazaba por una nueva.
Es necesario corregir, soldar o fabricar el pin que ha perdido funcionalidad, ahorrándonos un estimado de 655 dlls. mensuales aproximadamente.
66 KAIZEN TAM 8
8 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
20 TA M
Erika Judith Corral
Dilan Daniel Rojas
David Anchondo Valenzuela
9a Carrera INDEX
CARLOS GUTIERREZ
Cambiamos siempre para mejor, sea en el trabajo o en la vida.
ANTES DESPUÉS
Se tiene una lista de QNs añejos pendientes de cerrar / trabajar el cual se necesita dar prioridad y actualizar los días de aging con la lista actualizada que se envía
Se crea una tabla dinámica con los QNs que se están trabajando el cual toma la información de la nueva lista de QNs y actualiza el aging de forma automática para asignar prioridades.
70 KAIZEN TAM 5
5 Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
Evelyn Galván
Nora Villalobos
Carlos Gutiérrez
Eduardo González Núñez
Marco Rodríguez
Víctor Beltrán
Eduardo Benítez
20 TA M
Día de las Madres 2024
Ceremonia 90 días TAM 6 y 7
Ceremonia 90 días TAM 8
Ceremonia Inicial TAM 4
Ceremonia Inicial TAM 8
Ceremonia Inicial TAM 8
Copa y estrella de seguridad / TAM 5
Dudas y/o sugerencias: Daniel Escorcia descorcia@txtav.com Ext: 1113 6 Pamela Zapien hzapien@txtav.com EDICIÓN #04 TAM 6 & 7 Ext: 15767