TAMS Edición 03 / Abril 2023

Page 1

2 3 ............................ Seguridad 4 ............................ Calidad 5 ............................ NotiTAM 6 ............................ Valores TAM 7 ............................ SOMOS TAM / TAM 4 8 ............................ KAIZEN TAM 1 11 ........................... PEOPLE ON THE MOVE 12 .......................... KAIZEN TAM 3 14 .......................... Salud Física 15 .......................... Salud Mental 16 .......................... KAIZEN TAM 4 20 ......................... Welcome Aboard 21 .......................... ¿Sabias que..? 22 ......................... KAIZEN TAM 5 24 ......................... Final Fútbol 35+ INDEX 25 ......................... Seguridad Patrimonial 26 ......................... KAIZEN TAM 6 & 7 30 ......................... KAIZEN TAM 8
4 2023
Ín dice TAM

NOM-002-STPS-2010

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo

Esta norma tiene como objetivo establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

En la planta contamos con equipo contra incendios que es un dispositivo instalado en el edificio que cuenta con sensores y detectores de calor para prevenir incendios.

Tipos de fuego

• Fuego clase A: Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas.

• Fuego clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables.

• Fuego clase C: Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.

• Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio.

• Fuego clase K: Es aquel que se presenta básicamente en instalaciones de cocina.

Las instrucciones en caso de emergencias.

1. Dar voz de alarma

2. Conservar la calma

3. Al sonar la alarma, abandone el edificio

4. Ubique la salida de emergencia más cercana

5. Camine por los pasillos hacia la salida de emergencia (NO CORRER, NO GRITAR, NO JUGAR, NO REGRESAR POR NINGUN MOTIVO)

6. Fuera del edificio ir al punto de reunión

7. En el punto de reunión hacer filas de 10 personas

8. Esperar instrucciones del personal capacitado

Referente a las rutas de evacuación estas deberán ser visibles, deberán contar con iluminación para poder identificarlas con facilidad.

Las escaleras de emergencia, rampas, escalones y corredores a las rutas de evacuación deberán estar señalizados.

Las salidas de emergencia abran en sentido del flujo, y que abran desde el interior mediante la operación de empuje, que los materiales sean resistentes a fuego y capaces de impedir el paso de humo.

Brigadas

• Conocer el uso de los equipos de extinción de fuego, de acuerdo con cada tipo de fuego.

• Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una emergencia de incendio.

• Concluir sus funciones cuando arriben los bomberos o termine el fuego incipiente.

• Participar en los simulacros y en la evaluación de los mismos.

• Conocer el punto de reunión de los integrantes de la brigada.

3 Seguridad
Rutas de evacuación

Crear

SI ES ENTREVISTADO AQUÍ HAY ALGUNAS GUÍAS PARA RESPONDER:

Muestre una actitud profesional y de respeto. Escuche con atención a los auditores.

Permanezca calmado y con disposición.

Si usted no entiende alguna pregunta, pida que por favor se la clarifiquen.

Trate de contestar las preguntas siendo breve y conciso (un sí o un no puede ser suficiente).

Conteste las preguntas del auditor con precisión y objetivamente en base a datos y/o hechos.

Sea honesto si usted no sabe la respuesta a alguna de las preguntas.

4 2023
Calidad TEXTRON AVIATION POLÍTICA DE CALIDAD (01 enero 2016)
¡La Calidad es Responsabilidad de Todos... y en todo lo que hacemos!
productos
Ingresa al Sitio del Departamento de Calidad de TXTAV para más información
excelentes y mantenerlos operando de manera segura.

EPIC FLIGHT ACADEMY AMPLIA SU FLOTA DE ENTRENAMIENTO CON EL AVIÓN DE ENTRENAMIENTO DE VUELO LÍDER DEL MUNDO EL CESSNA SKYHAWK

Textron anunció hoy un acuerdo con el cliente a largo plazo Epic Flight Academy en la Exposición Aeroespacial Sun n ‘Fun 2023 para el pedido de 15 nuevos aviones Cessna Skyhawk 172. Como centro de pilotos de Cessna, Epic Flight Academy ha estado entrenando pilotos desde 1999 y miles de estudiantes de más de 80 países se han graduado de la escuela de vuelo.

El Cessna Skyhawk es el avión monomotor exclusivo de Epic, con una flota total de 43 pedidos desde 2016. El nuevo avión complementará y ampliará la flota actual de Epic Flight Academy con sede en el Aeropuerto Municipal de New Smyrna Beach en Florida.

Las características de vuelo estables, la aviónica avanzada y la confiabilidad de despacho comprobada del Skyhawk lo han convertido en una plataforma de entrenamiento confiable para Epic. Los nuevos aviones serán utilizados exclusivamente por estudiantes para ponerlos en el asiento del piloto del mejor avión de entrenamiento de la industria.

“El Cessna Skyhawk ha sido uno de los mejores aviones de entrenamiento del mundo durante más de seis décadas, estamos encantados de ver que estos aviones continúan inspirando a la próxima generación de pilotos profesionales a través de este acuerdo con Epic Flight Academy”.

5 2023
NotiTAM

4

TEPATZIN HIDALGO

8 añoS

¿PARA TI QUÉ ES SER LEGENDARIO ?

Una persona legendaria es una persona que hace su trabajo dando el 100% haciendo desde las tareas aparentemente más simples algo productivo y extraordinario, es reconocido por su actitud con los compañeros y por su mismo trabajo, hay que echarle ganas somos un gran equipo donde tenemos muchísimas oportunidades.

Él

6 VALORES TAM
TEAM LEADER AFT CABIN
Valores TAM
si es de los míos

4

Te presentamos al equipo de AFT CABIN, quienes al igual que cientos de colaboradores son orgullosamente Textron Aviation México.

#SomosTAM

AFT CABIN

El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.

7 SOMOS TAM / TAM 4
~ Michael Jordan.

MIRIAM JIMÉNEZ

1

Las ideas estan al alcance de todos, solo es poner mucha atención.

ANTES DESPUÉS

Se utilizaba una plano como instrucción para manufacturar el ensamble, para obtener las medidas precisas se utilizaba la escala o el vernier.

Implementacion de gauge con medidas e información de puntos y elementos sin utilizar herramientas de medición ni dibujo.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
KAIZEN TAM 1

Reyna Cabrera

Daniel Tapia

Felisa Rodríguez

Miriam Jiménez

Roberto Salvador

Imelda Esther Anchondo

Valeria Carrasco

Karina Soto

Edgar Medina

Jorge Venegas

Brian Quintana

Marcos Espino

Paola Martínez

Alvaro Juárez Escobedo

Viviana Rivera

Guadalupe Vázquez

Zamara Alor Jiménez

Maribel Venzor

Judith Estefanía Hernández Pérez

David Reyes

Nancy Gómez

Yesenia Campuzano Ibarra

Ana Luévano

Berenice Sánchez

José Germán Villalobos Reyes

Fernando Guillen

Perla González

Mireya Veleta

Marissa Hernández

2023
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe 1

MAHATMA AYALA

3

Entre todos vamos mejorando el área de trabajo con cada idea que sumamos.

ANTES DESPUÉS

Se realiza la preparación de la pieza para posteriormente instalarle los componentes con adhesivo, esto se hace posteriormente a la instalación de los studs y tornillos que lleva el ensamble estorbando al momento de marcar la posición de los componentes.

Se implementó un cambió en el proceso en el que antes de instalar los studs y tonillos que lleva la pieza, se prepara la superficie y se marca la posición de los componentes que se instalan con adhesivo, ahorrando 3 horas de retrabajo.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe KAIZEN TAM 3

Mahatma Ayala

Jesús De Santiago

Juan López

Santiago Almaraz

Pilar Torres

Faustino Herrera

Alfredo Medina

Diana Corral

2023

HA ZTE LA PRUEBA

ENFERMEDADES RELACIONADAS A UNA MALA ALIMENTACIÓN:

DIABETES, DISLIPIDEMIA E HIPERTENSIÓN

DIABETES

Si bien es cierto que la genética hace que alguien sea más propenso a padecer diabetes, el tipo de alimentación y estilo de vida también son claves. Desarrollar diabetes es algo que está vinculado al sedentarismo y comer alimentos chatarra, ricos en grasas saturadas, muy calóricos o en cantidades exaeradas.

La diabetes es una enfermedad que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa sanguínea. La glucosa es vital para la salud dado que es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible del cerebro. Pero, independientemente del tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

El exceso de grasas en la alimentación también puede aumentar la presión arterial que impide la correcta circulación de la sangre dando paso a accidentes cardiovasculares con fatales consecuencias, como infartos o embolias. Una de las principales causas de la hipertensión es el consumo de alimentos muy condimentados, principalmente con sal.

DISLIPIDEMIA

La dislipidemia (o dislipemia) es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL) en la sangre. Un estilo de vida sedentario con una ingesta excesiva de calorías totales, grasas saturadas, colesterol y grasas trans, es la principal causa de desarrollar este padecimiento.

COMO PREVENIR ESTAS ENFERMEDADES

• Llevar una dieta balanceada

• Realizar alguna actividad física

• Limitar los alimentos con altos contenidos de azúcar

• Comer porciones pequeñas

• Consumir alimentos integrales, frutas y vegetales

• Ingerir menos grasas

• Usar menos sal

• Reducir el consumo de alcohol

Brindaremos seguimiento a los casos que presenten niveles altos de dichas pruebas.

La mala nutrición es uno de los grandes problemas de la vida moderna. Con las prisas y los horarios complicados la comida chatarra ha ido ganado terreno y su exceso en grasas saturadas, sal y calorías pueden dañar nuestra salud. Vamos a repasar sus consecuencias.

S ALU D F ÍSIC A 2023 14
Salud Física

RUTINA PARA DESCONECTAR Y DESCANSAR

RUTINA 1 RESPIRACIÓN COMPLETA

Antes de darte esta rutina, tienes que saber que… Respirar correctamente es esencial debido a que es nuestra primera fuente de energía. Inhalar nos permite oxigenar cada célula de nuestro organismo y exhalar lo desintoxica. Y no siempre lo hacemos correctamente.

Respirar solo a través del pecho implica usar únicamente parte superior de los pulmones. lo cual es ineficiente, así no aprovechamos al máximo nuestra capacidad pulmonar y como resultado se trasfiere menos oxígeno a los pulmones y se hace una entrega de nutrientes más pobre al cuerpo.

Date un momento, ya sea que vayas en el camión, estes viendo la TV, o simplemente te des el tiempo de prestar atención a tu respiración y haz estos tres pasos. Inhala y relaja tus músculos del estómago.

1. Este se expandirá al llenarse de aire.

2. Cuando te sientas lleno de aire, como un globo, mantén la respiración un momento.

3. Exhala lentamente, relaja tu pecho y la caja torácica, y mete tu estómago hacia adentro para forzar a salir el aire que aún queda.

Cierra los ojos completamente, céntrate en tu técnica de respiración. Continúan respirando así durante unos cinco minutos. Incluso puedes practicar la respiración con tu canción favorita

RUTINA 2: IMAGEN PARA DESCONECTAR

Visualizar o imaginar algo relajante te puede ayudar a desconectar porque relaja los músculos y porque te ayuda a dejar de pensar en cosas que te preocupan.

1. Ponte ropa cómoda. Busca un lugar donde puedas estar a gusto y sol@ respira lentamente.

2. Imagina que estás frente a unas escaleras. Mira cada escalón, sintiendo cómo te mas relajando poco a poco.

3. Cuando estés relajad@, imagina un paisaje o un lugar que te guste, una playa, la montaña o una reunión de amigos… Baja las escaleras y llega a ese lugar.

4. Intenta usar la misma escena o paisaje cada vez que quieras relajarte con esta técnica. Disfruta las sensaciones placenteras que te produce.

5. Cuando termines tu sesión. Respira hondo una pocas veces e imagina que subes la escalera para regresar a tu día a día. Abre los ojos, estírate… ¡Y sigue con tus actividades!

RUTINA 3: RELAJACIÓN PROGRESIVA

La relajación progresiva es una técnica que nos invita a ser conscientes de la diferencia que hay entre nuestros músculos cuando están tensos y cuando están relajados

¿Cómo?

Vamos a tensar nuestros músculos y relajarlos por turnos. Estírate en tu cama o en el sillón.

Empieza por tu cara, tensando firmemente tus músculos faciales unos segundos y luego suelta. Sigue descendiendo por cada grupo muscular: cuello, hombros, espalda, brazos, manos, piernas, tensando para luego soltar y relajar. Terminando esta rutina con los pies.

Cada vez que tenses un grupo muscular, exhala hondo cuando lo relajes. Cuando tu cuerpo esta relajado, ¡tu mente lo imitará!

RUTINA 4: UNA ESTRATEGIA PARA FRENAR EL TIEMPO

Una vez que salgas del trabajo y estes en casa, has este ejercicio para bajar el ritmo, relájate y haz lo que estabas haciendo por a la mitad de la velocidad.

No importa que sea lavarte los dientes, regar tus plantas, lavar los platos, bajar escaleras, caminar por el parque, bañarte.

Hazlo de forma consciente, centrándote en la lentitud de tus gestos. Sera un momento sereno de meditación, sin interrumpir tus quehaceres diarios.

RUTINA 5: UNA BEBIDA RECONFORTANTE

Té de manzanilla y Lavanda

Este té combina dos de las hierbas más relajante que conocemos ya que tienen efectos sedantes que relajan el cerebro y nos ayuda a dormir.

También es bueno que le agregues una cucharada de miel de abeja ya que eso provocara un pequeño subidón de insulina que facilitara la asimilación de un aminoácido que ayuda a regular el sueño. Todo ello ayudara a que tengas un sueño reparador y relajante.

NOTA IMPORTANTE: Nuestro cuerpo genera una hormona que se llama melatonina, que nos hace sentir sueño y para estimularla, es necesario que haya poca luz, así que procura que la luz de tu habitación sea tenue, crea un ambiente propicio para que descanses.

S ALU D ME NT AL 2023 15
Salud Mental

ALMA LETICIA HOLGUÍN

4

Quiero invitar a todos mis compañeros a participar, ya que no solo nos beneficiamos con la premiación, sino que nos hacemos el trabajo más facil.

ANTES DESPUÉS

El proceso de construcción necesita varios trazos, tomando mucho tiempo y por sus piezas, un trazo mal significaba scrap.

Se crea Shop Aid para realizar las perforaciones para así eliminar trazos, ahorrar 2 horas de tiempo de ciclo y prevenir fallas que pueden

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
KAIZEN TAM 4

Andrés Pacheco

Lorena González Rosales

Yulisa Baquera Hermosillo

Myriam Susana Medrano Gonzales

Susana Portillo Quiñes

Jesús Alejandro Lara

Bryan Alexis Perez Romero

Marcela Adriana Yáñez Salazar

Jorge Isaí Vargas Esquivel

Juan Manuel Ortega

Elizabeth Blanco Gutiérrez

Eduardo Garibay Portillo

Evelyn Paola Pérez Decanini

Elvia Yaneth López García

Salvador Martínez Duarte

Carlos Eduardo Ochoa Patena

Antonio Acosta

Michael Hermosillo Flores

José Alfredo Gallegos rascón

César Jesús Luna Roman

Roberto Herrera Jurado

Jesús Gerardo Santos Rivera

Juan De Dios Leyva García

Monserrat González Torres

Deisy Nidia Chávez

María Concepción De la Rosa Caro

María Guadalupe León Nevarez

Gabriel Eduardo Cuevas Terrazas

Saúl Rogelio Grimaldo Romero

Diana Yadira López Quezada

Judith González Silva

Luz María Perez Cobos

Gerardo Granados Carmona

Perla Yazmin Vásquez

Bryan Iván Carmona García

Diana Patricia Juárez

Luis Alberto Corral Mora

Elena Ivette Olivas Serna

Yazmin Karina Garnica Álvarez

Juliana Yalexa Varela Hernández

Erika Belén Castillo Alférez

Alma leticia Holguín

Enrique Alejandro Ruíz Chaparro

Bertha Alicia Arballo Chávez

Nallely González

Ana Yesenia Rodríguez

Marco Antonio Sánchez Hernández

Kevin Alonso Valdez Flores

Yazmin Trevizo Domínguez

Juan Carlos De la Cruz

José Arturo Venegas Pérez

José Antonio Gallardo Escamilla

Jesús David Banda López

Iván Alberto García González

Victor Manuel Saénz Proaño

Alvaro Ulises Arroyo Parra

José Arturo Ortega Fierro

Luis Armando Burgos Ramos

Uriel Silva Hernández

Alejandra Leticia Perea Vázquez

Edgar Olivas Rodríguez

Gregorio Mauricio Ruiz Cervantes

Jorge Luis Díaz Regalado

Deisy Nidia Chávez Hernández

José Adolfo Martínez Rodríguez

2023
Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
2023
Welcome Aboard
21 ¿Sabias que..?

Anteriormente el HB no estaba marcado lo que provocaba que los pusieran de manera incorrecta, al validar las piezas en ensamble no eran funcionales y generaban scrap.

CYNTHIA SELENE JUÁREZ

5

No hay límite para las mejoras que se nos puedan llegar a ocurrir.

Se agregan unas marcas en el HB para identificar la zona en la que va cada C.T. y asegurar el contorno correcto de las piezas, eliminando el modo de falla.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
ANTES DESPUÉS KAIZEN TAM 5

Alan Armin Adame Gutiérrez

Jesus Adrian Perez González

Jonathan Alberto Corona Rodríguez

José Ramón Quiroz Flores

Leticia Loya Estrada

Jeamy Aracely Ponce Montes

Víctor Ramón Beltran Verdugo

Jorge Antonio Espinoza Cobos

Rodolfo Esquivel Luján

Cynthia Selene Juanés Cervantes

Tania Denise Ortiz

Mario Alfonso Estrada Ramírez

Carlos Gustavo Chavira Gómez

Leonel Efraín Villalobos Javier

Yahir Francisco González Sandoval

Jesús Ricardo Camarillo Torres

Carlos Calderon Guerrero

Jovan Lozano Márquez

Eva Velarde Rodríguez

2023
Final Fútbol 35+ INDEX

CÉSAR ALFREDO HERNÁNDEZ

6 7 &

Es muy fácil participar, poniendo atención salen las mejoras.

ANTES DESPUÉS

Se realizaban trazos manuales, donde se generaba mal posicionamiento de orificios obteniendo así scrap.

Se agrega la plantilla colocando de manera estándar y definitiva, de esa manera se elimina el scrap y retrabajos.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe
KAIZEN TAM 6 & 7

Leslie Guadalupe Soto Rodríguez

Maria Oralia Gutiérrez

César Alfredo Hernández Rivera

Sergio Sáenz

Julian Antonio Hernández Martínez

Velia Peña Pérez

Angelica Pérez

César Alfredo Hernández Rivera

María Del Mar Pérez

Jordán Chávez

2023

FRANSISCO MARRUFO RAMOS

8

Con cada mejora nos hechamos la mano todos para simplificar el trabajo.

ANTES DESPUÉS

Al momento de instalar y quitar el frame, ocasiona tiempo muerto, también hay la posibilidad de scrap.

Se realizó un shop aid, para asegurar que tengan el tamaño correcto estándar en el momento de indexar, así evitamos QN, scrap y retrabajos.

Mejora continua -Sentid o d e aicnelecxe KAIZEN TAM 8

Janet Paola Lozano

Guillermo Betancourt

Jorge Alberto Sánchez

Jessica Yáñez

Luis Valdez Martell

Cindy Patricia Parra Torres

Mayra Juliana Hernández

Susana Edith Montana

Teresa De Jesús Delgado

Sara Berenice Regalado

José Fernando González

Adrian Carrasco

Francisco Fabian Marrufo

Mayra Lizeth López García

Antelmo Díaz Sotelo

Adrian Carrasco

Edgar Alonso Valois

Luis Eduardo Esparza

2023
Dudas y/o sugerencias: Daniel Escorcia descorcia@txtav.com Ext: 1113 6 3 Ana María Lafon alafon@txtav.com EDICIÓN #03 TAM 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.