Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. El sistema de evaluación familiar
Escala de estrés familiar (FSS)
Nombre: Autores:
Escala de estrés familiar (Family Stress Scale). (FSS). D. H. Olson (1992). Adaptación española: A. MartínezPampliega, I. Iraurgi, E. Galindez y M. Sanz (2006). Objetivo: Evaluar el nivel de estrés familiar. Aplicación: Adultos. Individual o colectiva. Tiempo: 5 minutos. Resumen: Utilidad: obtener una medida que aporte información parcial del fenómeno complejo que pueden ser las distintas fuentes del estrés familiar. Consta de 20 reactivos. Puntuación conjunta: la suma de los reactivos. Mínima: 20 puntos y máxima: 100. Una puntuación más alta indica un mayor nivel de estrés familiar. Subescalas: Crispación afectiva y falta de control de los miembros del grupo familiar: 1, 2, 3, 6, 9, 14, 15, 18. Desatención y falta de estructuración de las tareas familiares: 5, 7, 8, 10, 12, 16. Factores inesperados que afectan al desarrollo familiar: 4, 11, 13, 17, 19, 20. Puntuación: Suma de las puntuaciones de cada uno de los reactivos. Sacar el porcentaje parcial de cada subescala y luego el global para ubicar la proporción en que se ubica.
68