27 Este trabajo es un primer paso para observar y mirar
-
Las propuestas e intervenciones artísticas que se realizan en estas comunidades parten desde
en no se ah trabajado y así empezar a construir nuevas
herramientas populares y metodologías como lo son :
estrategias desde la practica artistica y desde una
la Educación Popular , Investigación Accion
psicología inclusiva para todos , donde se construya
Participativa , La Etnografía y por ultimo vemos
con la gente de estos territorios tan fragmentados
como desde estas ramas metodologicas se derivan practicas artísticas y constructivas como el canto , el
donde la apuesta sea desde la interculuturalidad y el
baile , la pintura , el mural y la propuesta del circo y
empoderamiento para las regiones de América Latina que han sido tan heridos por la guerra y la
del teatro -
Estas practicas colaborativas y artísticas que se tejen en estas regiones de Latinoamerica , fortalecen y
vulnerabilidad
empoderan a estas regiones desde el reconocimiento -
La metasisntesis y la herramienta de SPICE contribuyeron para de su historia y su cultura , por ende se ve como la realizar la selección de los artículos donde fueron escogidos estudios psicología social y comunitaria comprende estos de bases de batos y de literatura gris donde estos lograron una contextos desde la apuesta de la praxis y la búsquedad inclusiva para la recolección de estas investigaciones interculuralidad. donde esta metodología permitió incluir ( Contexto , población , tipo de estudio , metodologia y resultados significativos) , donde a partir
Cabe resaltar que la psicología comunitaria- social, progresiva y de
de esto logro construir los resultados desde la narración y reflexión de
liberación , como se ha venido postulado y proponiendo durante esta
estos artículos e investigaciones.
investigación hace un llamado a que reivindiquemos nuestros orígenes
-
populares y que todo esto sea un voz para estos pueblos de América En los últimos 5 años se han logrado evidenciar estudios y propuestas populares que se han tejido en territorios marginados por políticas excluyentes y oligarcas para estas regiones donde se encontraron estudios en ;Perú , Costarica ,Colombia , Argentina ,
latina , donde cabe en insistir por la apuesta del territorio donde debe tener un componente político , critico y social en el cual se muestre una posibilidad de crear escenarios desde la apropiación cultural , en cual se tejan territorios desde la praxis y la transformación social.
Chile , Brasil y Ecuador. -
Para poder emancipar a otros , tenemos que comenzar por emanciparnos a nosotros mismos ” Karl Marx(p.15)
CONCLUSIONES