4 minute read

Sacrificios Mayas Adivinanzas……………………………………………….……………28

Next Article
Publicidad

Publicidad

Advertisement

Astrología. Los mayas estaban completamente dedicados a la astrología, hasta el punto que dominaba cada aspecto de su vida, un ejemplo de ello fue el calendario maya que consistió en un sistema complejo de siglos que controlaba el tiempo de manera muy precisa. Estudiaron de manera más precisa el Sol, astro al que siguieron en su trayectoria. También prestaron particular importancia a la Vía Láctea, conocida por ellos como el Árbol del Mundo y representada por un majestuoso árbol floreciente: La Ceiba. Estudiaron el movimiento de los planetas y predijeron los eclipses

Lenguaje y Escritura. Al igual que los egipcios, usaron una escritura basada en símbolos y dibujos conocidos como jeroglíficos. Hoy en día son pocas los que hablan algún idioma maya. Según la UNESCO, la población maya de hoy en día tiene una muy rica variedad de hasta 69 dialectos distintos de lenguaje, algunos con solo 53 hablantes (teko) y otros con más de 400.000 (tsetal). Matemáticas. La principal causa de interés para los mayas sobre aprender las matemáticas era por su pasión al cielo, y el tiempo ya que para el estudio de ambos, fue necesario contar con herramientas de conteo muy precisas y desde entonces tuvieron la capacidad de descubrir cosas muy avanzadas que ningún otro pueblo pudo o podría haber desarrollado. Crearon el cero que en realidad parte de un gran entendimiento, tanto para la representación de números complejos, como en la comprensión que representa que también pueda haber números negativos. Desarrollaron símbolos de conteo simplificados: únicamente un punto, una barra y un símbolo para el cero consiguieron representar la infinidad de números en su sistema vigesimal en donde podían dividir, multiplicar, sumar y restar y a la vez, ese mismo número se podía potenciar para leer un número más grande.

La Arquitectura maya es la más rica del Nuevo Mundo por su complejidad y por la tecnología que tenía. La arquitectura de la cultura maya tiene un estilo único y complejo, abarca varios miles de años. A menudo, es fácilmente reconocible como arquitectura maya las pirámides escalonadas de la época. Al estar basado en las tradiciones arquitectónicas mesoamericanas estas pirámides dependían de piedra tallada intrincada con el fin de crear un diseño escalonado.

Materiales de Construcción.

El Estuco era hecho con Piedra Caliza cocida, y mezclada con un pegamento orgánico extraído de un árbol endémico en Petén llamado localmente Holol, mezclado con cal y Sascab, un mineral natural parecido a piedra caliza, que no hay que cocer.

Trasladaban las piedras con fuerza bruta a través de un método llamado mecapal. El mecapal es una correa usada por los mayas que finalizaba en una bolsa donde transportaban los bloques de piedra. Los artesanos daban forma a la piedra caliza con herramientas de piedra y mazos de madera. los mayas utilizaron cemento y concretos fabricados mediante la piedra caliza. cementantes.

Características de las

pirámides. Las pirámides escalonadas mayas, servían para varios propósitos, además de ser tumbas, y no eran construidas con grandes bloques, sino de pequeños bloques rectilíneos sobre un centro de relleno, así mismo, se construían templos nuevos sobre otros más antiguos. Sin herramientas de metal, bestias de carga o la rueda, los mayas construyeron grandes ciudades en un paraje de selva y montañas con una asombrosa perfección y variedades.

Las Ciudades Mayas generalmente estaban divididas en cuartos, cruzada por dos avenidas y orientadas Este-Oeste y Norte-Sur, los techos de los palacios eran planos, sostenidos con vigas de Cedro o Chicozapote (de origen náhuatl: tzapotl)

Importancia de las pirámides.

Las pirámides eran muy importantes ya que significaban muchas cosas referentes a su civilización. El pueblo Maya era muy religioso y todas sus acciones eran impulsadas por la religión.

Las pirámides delimitaban el territorio, tenían un gobernante supremo del momento junto con el sacerdote tenían toda la autoridad sobre las mismas. Además, a partir de la creación de las pirámides se comenzaron a establecer normas y reglas, lo cual hizo que se generara cierta disciplina a este grupo. En la construcción de las pirámides ellos dejaron al descubierto su excelente habilidad para poder realizar impresionantes construcciones.

This article is from: