
2 minute read
Gastronomía Maya
La gastronomía de Guatemala se conoce por tener una diversidad de platillos típicos, como también cuenta con una variedad de hortalizas, en el 2007 el gobierno del país declaró patrimonio cultural intangible de la nación a cinco platos típicos que son: el Pepián, el Jocón, el Kaq’ik, los Frijoles con chicharrón y los Plátanos en mole, estos platos han sido los más destacados en Guatemala. La gastronomía de Guatemala es la mezcla de dos culturas, la maya y la española, los alimentos que se encontraban en Mesoamérica eran el frijol, el maíz, la calabaza, el cacao y el chile, también contaban con una diversidad de vegetales y frutas tropicales. La llegada de los españoles a Guatemala trajo una variedad de ingredientes, que hacen que cada platillo tenga un sabor exquisito. En el 2007 el gobierno del país declaró patrimonio cultural intangible de la nación a cinco platos típicos uno de ellos es: El Pepián: este platillo se conocía porque era un elemento de consumo de gran importancia durante las ceremonias mayas de carácter político o religioso, las cofradías tomaron este plato como una comida ceremonial que ellos lo servían para recibir a sus nuevos líderes.

Advertisement
El Jocón: es en uno de los protagonistas en la escena culinaria ancestral de Guatemala es un recado de color verde también se le conoce como cinco verdes.
El Kaq’ik: es un recado de color rojo es considerado como unos de los platos más modestos en las etnias guatemaltecas, este plato da homenaje a la sangre derramada por los antepasados en los rituales de los sacrificios precolombinos.



Los frijoles con chicharrones:
es un platillo sencillo que se consume en todas las épocas del año sin importar las celebraciones, gracias a la combinación de los ingredientes se llega a obtener un sabor exquisito. Plátanos en mole: los Plátanos en mole se ha expandido por todas las regiones, se ha convertido en la bandera gastronómica, además, la salsa de este rico postre es espesada con pan dulce y el chocolate que se utiliza es un chocolate artesanal que le da un sabor único a este plato. Guatemala es distinguida por su gastronomía y la diversidad de hortalizas que se encuentran en ella. El Jocón, el Pepián y el Kaq’ik se les conoce porque están elaborados de recados, cada plato es muy importante para los mayas, lo consumían en ocasiones especiales. También está el frijol con chicharrón que lo consumían en cualquier fecha del año, los plátanos en mole se pueden servir en cualquier ocasión ya que es un delicioso postre. Ser guatemalteco debe ser un orgullo para cada habitante porque contamos con una diversidad de platillos típicos.


